Blog

  • Flick, sobre el estilo: "Hay mucho ruido a nuestro alrededor"

    Flick, sobre el estilo: «Hay mucho ruido a nuestro alrededor»

    El alemán Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, salió el defensa del estilo de juego de su equipo tras la “importante” victoria frente al Celta en Balaídos, de donde se marchan a solo tres puntos del Real Madrid tras el pinchazo del líder en Vallecas.

    “Es importante decir cosas, pero no lo haré. Creo que hay demasiado ruido a nuestro alrededor. Personalmente, creo que hemos mejorado y estamos en el camino correcto. Analizaremos el partido de hoy, porque tampoco lo hemos hecho todo bien”, manifestó.

    El técnico azulgrana incidió en que necesitan “recuperar a los lesionados” para subir su nivel, y puso como ejemplo al delantero polaco Robert Lewandowski, autor de tres de los cuatro goles de su equipo en Vigo.

    “Después de la lesión he visto un Lewandowski diferente, positivo, ha vuelto antes de tiempo. Es muy bueno que haya marcado tres goles para su confianza. La temporada pasada fue muy importante para nosotros”, recordó.

    Dijo que es “muy bueno” marcharse al parón con una victoria, no piensa mucho en el Real Madrid porque “lo más importante es lo que hagamos nosotros” y ensalzó la mejoría defensiva de los suyos en el segundo tiempo.

    “Hemos hecho un buen partido con la pelota y en la segunda parte también hemos defendido mejor. Ese segundo tiempo nos tiene que dar confianza”, manifestó.

  • Platense golea 4-0 a Hércules y consolida su dominio en Zacatecoluca

    Platense golea 4-0 a Hércules y consolida su dominio en Zacatecoluca

    En el estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca, Club Deportivo Platense firmó una contundente victoria 4-0 sobre Club Deportivo Hércules, en un encuentro disputado este domingo a las 3:00 de la tarde.

    Los locales tomaron el control del juego desde el inicio. Al minuto 22, Kevin Ardón abrió el marcador con un disparo cruzado desde la banda izquierda, poniendo el 1-0 para los galleros. Minutos antes, José Ángel Ortega de Hércules había recibido tarjeta amarilla por una falta en ataque.

    Antes del descanso, el conjunto visitante sufrió un duro golpe: Melvin Urbina fue expulsado con roja directa al minuto 44 por una fuerte entrada, dejando a su equipo con un hombre menos.

    En el segundo tiempo, Platense amplió la ventaja con un doblete de Nayán Andrés Bello. Al 66’, el delantero marcó el segundo tanto aprovechando un rebote frente al arco, y apenas cuatro minutos después, al 70’, selló su doblete tras recuperar el balón en media cancha y definir cara a cara ante el portero rival.

    El cuarto gol llegó al minuto 84, cuando Yahir Arboleda convirtió desde el punto penal tras una mano dentro del área, decretando el 4-0 definitivo.

    Platense mostró solidez en todas sus líneas y se impuso con autoridad ante un Hércules que no logró reaccionar tras la expulsión.

  • Águila impone su ritmo y vence 2-1 a Cacahuatique en Chapeltique

    Águila impone su ritmo y vence 2-1 a Cacahuatique en Chapeltique

    En un duelo intenso disputado en el estadio de Chapeltique, Club Deportivo Águila se impuso 2-1 ante Cacahuatique, en el marco de la jornada 21 del torneo Apertura 2025.

    El conjunto migueleño dominó gran parte del encuentro y logró sumar tres puntos valiosos que lo mantienen firme en la parte alta de la tabla.

    Desde los primeros minutos, los emplumados mostraron mejor manejo del balón y buscaron controlar el ritmo del juego ante un Cacahuatique que apostó por el orden defensivo.

    Apenas al minuto 2, el árbitro mostró la primera tarjeta amarilla del encuentro a Brayan Lobo por una fuerte entrada.

    El dominio aguilucho se reflejó en el marcador al minuto 37, cuando Carlos Garay abrió la cuenta con un certero cabezazo tras un centro preciso desde la banda.

    El joven atacante repitió la dosis apenas cuatro minutos después, al 41’, aprovechando un error en la salida local para definir con pierna derecha el 2-0 parcial.

    Antes del descanso, Cacahuatique logró descontar gracias a Juan Carlos Argueta, quien al minuto 45 aprovechó una desatención defensiva para marcar el 2-1, resultado con el que se fueron al vestuario.

    En la segunda mitad, el juego se volvió más trabado, con múltiples faltas y advertencias arbitrales. Franco Cacace (57’) y Mauro Caballero (86’) vieron la tarjeta amarilla por parte del conjunto migueleño, mientras Águila buscó administrar su ventaja y mantener el control del balón.

    Finalmente, el marcador no se movió más y Águila selló su victoria 2-1, sumando tres puntos importantes fuera de casa y consolidando su buena racha en el Apertura 2025.

  • Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    Más de 2,200 vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos causada por el prolongado cierre del Gobierno federal, que este día alcanzó los 40 días de duración.

    Según el portal especializado FlightAware, hasta la noche del domingo se reportaban 2,225 vuelos cancelados y al menos 7,522 con retrasos, en una jornada marcada por la crisis operativa en los principales aeropuertos del país.

    Los terminales más afectados fueron los de Atlanta, Newark, LaGuardia y el Aeropuerto Internacional de Chicago. Las aerolíneas con mayor número de incidentes fueron Delta, SkyWest, Republic y American Airlines.

    La cadena CNN informó que al menos quince centros de control de tráfico aéreo en todo el país confirmaron una disminución significativa de personal, principalmente en regiones clave como Nueva York, Washington D.C., Atlanta, Nashville, Dallas y Chicago.

    Ante esta situación, el Departamento de Transporte ordenó una reducción del 10 % en el tráfico aéreo a nivel nacional, con la advertencia de que esta cifra podría elevarse al 20 % si no se logra una solución antes de la próxima semana, especialmente con la cercanía del fin de semana de Acción de Gracias, una de las fechas con mayor movilidad aérea del año.

    El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió este domingo que “la situación puede empeorar” si no se restablecen los fondos para el pago del personal. Según Duffy, el número de controladores que se reportan de baja continúa en aumento, superando ya los 2,000, a pesar de ser trabajadores esenciales llamados a laborar sin recibir su salario durante el cierre.

    Además, señaló que el próximo martes está programado un nuevo pago que no podrá realizarse si el Congreso no pone fin al cierre gubernamental. El Senado ha mantenido sesiones durante todo el fin de semana en un intento por llegar a un acuerdo que desbloquee los fondos federales.

    Este episodio representa el cierre más largo en la historia del país y ya ha generado un impacto directo en la movilidad aérea nacional, afectando a miles de pasajeros y alterando las operaciones en los principales centros de conexión aérea.

  • Elaboran “la pupusa más grande del mundo” en Olocuilta

    Elaboran “la pupusa más grande del mundo” en Olocuilta

    Para celebrar el Día Nacional de la Pupusa, este domingo, se elaboró la pupusa más grande en el distrito de Olocuilta, municipio de La Paz Oeste.

    En un horno donde se colocan aproximadamente 20 sacos de carbón es colocada la pupusa con ayuda de un grúa.

    Unas 30 mujeres ayudan a colocar los ingredientes tradicionales, como chirrarrón, queso con loroco y frijoles, sobre la masa por partes.

    En total son 500 libras de harina de arroz, 300 de queso, 100 de frjol y 100 de chicharrón.

    El objetivo, como todos los años, es elaborar una “pupusa gigante” de aproximadamente 5.5 metros de diámetro.

    Su elaboración requiere el uso de una tabla sobre la cual las pupuseras se colocan para terminar los detalles de este platillo típico.

    La pupusa gigante se realiza por partes. / Mitur.
  • Boca Juniors vence 2-0 a River Plate y se queda con el Superclásico argentino

    Boca Juniors vence 2-0 a River Plate y se queda con el Superclásico argentino

    Boca Juniors derrotó este domingo 2-0 a River Plate en una nueva edición del superclásico argentino disputado en La Bombonera, con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Ángel Merentiel, resultado que aseguró su clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura y a la Copa Libertadores 2026.

    El conjunto dirigido por Claudio Úbeda cortó una racha de dos derrotas consecutivas en casa ante su eterno rival y amplió a cinco partidos la diferencia en el historial a su favor. Fue además el primer superclásico bajo la dirección de Úbeda tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

    River Plate, en cambio, profundizó su crisis bajo el mando de Marcelo Gallardo, que ha sufrido seis derrotas en los últimos siete encuentros y ve cada vez más complicada su clasificación a la próxima Libertadores.

    Boca fue superior desde el inicio, con Leandro Paredes liderando el mediocampo y conectando constantemente con el tridente ofensivo compuesto por Zeballos, Merentiel y Milton Giménez. La apertura del marcador llegó justo antes del descanso, cuando Zeballos aprovechó una jugada generada por Giménez y venció en dos tiempos al portero Franco Armani (1-0, min. 45).

    Apenas iniciado el segundo tiempo, el equipo xeneize amplió la ventaja. Zeballos desbordó por la banda izquierda y asistió a Merentiel, quien definió de primera para el 2-0 (min. 47), sentenciando el clásico.

    River intentó reaccionar, pero sus intentos fueron más por ímpetu que por claridad futbolística. Matías Galarza y Maximiliano Salas estuvieron cerca de descontar, pero sus remates no encontraron portería. Boca, por su parte, apostó al contragolpe y estuvo a punto de ampliar la ventaja con un penalti que inicialmente fue señalado por una falta de Armani sobre Giménez, pero que luego fue anulado tras revisión del VAR.

    El uruguayo Edinson Cavani no fue requerido por Úbeda debido a su inactividad de 50 días, aunque el español Ander Herrera cumplió su deseo de disputar su primer superclásico, ingresando al minuto 74.

    Con este resultado, Boca buscará en la próxima jornada asegurarse el primer lugar del Grupo A ante Tigre, mientras que River visitará a Vélez Sarsfield obligado a ganar y depender de otros resultados para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a octavos y a la Copa Libertadores 2026.

  • Niña colombiana muere en naufragio de migrantes en costas de Panamá

    Niña colombiana muere en naufragio de migrantes en costas de Panamá

    Una niña colombiana de 3 años falleció el domingo tras el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes en la zona costera de Miramar, en Santa Isabel, provincia de Colón, al norte de Panamá, informaron las autoridades este jueves.

    De acuerdo con el comunicado oficial del gobierno panameño, liderado por el presidente José Raúl Mulino, la menor murió pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que se le practicaron tras el accidente. “Lamentamos profundamente la pérdida de esta vida humana”, expresó el Ejecutivo en la nota.

    La embarcación, que llevaba a bordo 18 adultos y 3 menores, fue auxiliada de inmediato por una lancha privada que se encontraba cerca del sitio del naufragio. Posteriormente, unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se sumaron a las labores de rescate y brindaron atención médica a los sobrevivientes.

    Según la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el bote era operado por un ciudadano colombiano y no estaba autorizado para el transporte de personas, ya que contaba con registro para realizar únicamente pesca artesanal. Además, zarpó desde un muelle costero no autorizado, lo que constituye una grave infracción a las normativas marítimas panameñas.

    Aunque el comunicado oficial no detalla las nacionalidades de todos los ocupantes, medios locales señalaron que la mayoría de los migrantes eran de origen venezolano.

    Desde la llegada al poder del presidente José Raúl Mulino, el 1 de julio de 2024, en conjunto con las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementadas desde el 20 de enero, se ha registrado una fuerte reducción en el flujo migratorio que atravesaba Panamá hacia el norte.

    Entre las medidas adoptadas destacan el cierre de rutas ilegales en la selva del Darién y vuelos financiados por Estados Unidos para deportar migrantes. El Memorando de Entendimiento Migratorio firmado entre ambos gobiernos ha permitido que EE.UU. destine $14 millones —$7 millones en 2024 y otros $7 millones en 2025— para apoyar las deportaciones.

    Gracias a este acuerdo, al menos 2,736 personas han sido deportadas o expulsadas desde octubre, según datos proporcionados por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Ahora, el flujo migratorio ha cambiado de dirección, siendo de sur a norte en menor escala, y muchos migrantes optan por viajar en bote desde costas panameñas hacia la frontera con Colombia, evitando el peligroso cruce por la selva del Darién.

     

  • El Barcelona consigue los tres puntos en Vigo y recorta distancias con el Real Madrid

    El Barcelona consigue los tres puntos en Vigo y recorta distancias con el Real Madrid

    El FC Barcelona se impuso 2-4 al Celta de Vigo este domingo en el estadio de Balaídos, gracias a un triplete de Robert Lewandowski y un tanto de Lamine Yamal, resultado que le permite mantenerse a solo tres puntos del líder Real Madrid antes del parón internacional.

    Pese a la baja de última hora de Casadó durante el calentamiento, el equipo dirigido por Hansi Flick desplegó un juego ofensivo y vertical desde el arranque, en una primera mitad de altísimo ritmo y con llegadas de peligro por ambos bandos.

    El primer gol del partido llegó al minuto 9, tras una revisión del VAR que determinó un penalti por mano de Marcos Alonso. Lewandowski no falló desde los once pasos y abrió el marcador. Sin embargo, apenas dos minutos después, el Celta empató con una jugada individual de Carreira que sorprendió a la zaga azulgrana y venció a Szczesny.

    La igualdad no duró mucho. Lewandowski volvió a aparecer al minuto 38 para aprovechar un centro de Rashford y firmar su doblete. Pero antes del descanso, Borja Iglesias anotó un golazo desde fuera del área para poner el 2-2.

    En el tiempo añadido del primer tiempo, Rashford desbordó por izquierda, asistió al centro del área y Lamine Yamal cerró la jugada con un gol que volvió a adelantar al Barça (2-3). La defensa del Celta, en especial la banda derecha, sufrió con cada ataque del inglés, que fue una constante pesadilla para Mingueza, quien fue sustituido al descanso.

    La segunda parte tuvo un ritmo más pausado. El Barcelona controló el balón y no permitió llegadas de peligro del rival. El cuarto tanto llegó al 73’ con otro cabezazo certero de Lewandowski tras un córner cobrado por Rashford, sellando su triplete y la victoria azulgrana.

    A pesar de la expulsión de Frenkie de Jong en los minutos finales por doble amarilla, el Barça cerró el partido sin complicaciones, mostrando dominio en la posesión y firmeza defensiva.

    Con este resultado, el conjunto catalán se mantiene en la lucha por el liderato de LaLiga, mientras que el Celta, que dio pelea en el primer tiempo, continúa sin levantar cabeza en la parte baja de la tabla.

  • El Museo Grammy anuncia exhibición sobre Selena para 2026 en Los Ángeles

    El Museo Grammy anuncia exhibición sobre Selena para 2026 en Los Ángeles

    El Museo Grammy rendirá tributo el próximo año a Selena Quintanilla (1971-1995), la reina del Tex-Mex, con una exhibición en Los Ángeles que celebra su legado y confirma que su influencia en la música, la moda y la cultura continúa treinta años después de su fallecimiento.

    Titulada «Selena: De Texas al mundo» abrirá sus puertas al público el 15 de enero y permanecerá hasta el 16 de marzo, marcando la primera presentación oficial de objetos personales de la artista fuera del Museo Selena, ubicado en su ciudad natal de Corpus Christi (Texas).

    La muestra contará con varias prendas de vestuario usada por la cantante como el atuendo que usó en la portada de «Amor prohibido», el vestido blanco con cuentas de Lillie Rubin que llevó a los Premios Grammy de 1994, y su micrófono, entre otros artículos, que dan cuenta del impacto que tuvo la cantante en la cultura pop.

    «Su carisma, determinación y orgullo por su herencia méxico-americana la convirtió en un símbolo de empoderamiento para mujeres jóvenes y comunidades latinas en todo el mundo», destacó en una nota de prensa el museo.

    Suzette Quintanilla, hermana de Selena y presidenta de Q Productions, participó como curadora de la muestra, que pretende ofrecer una mirada íntima a la vida, el arte y la destacada carrera de la cantante

    .

    «Esta exhibición es un bello homenaje a su espíritu, a su cultura y al amor inquebrantable que tenía por sus admiradores», manifestó en el comunicado Quintanilla.

    Kelsey Goelz, curadora del Museo Grammy, dijo que la exhibición espera también acercar a las nuevas generaciones para que conozcan más sobre la trayectoria y la vida de la artista ganadora del Grammy al Mejor Álbum Mexicano-Americano en 1994.

    Selena murió en marzo de 1995 en la ciudad texana de Corpus Christi tras ser baleada por Yolanda Saldívar, quien fue encontrada culpable de su asesinato en octubre de ese año.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Selena (@selenaqofficial)

  • Ministro Castro dice que empresas deben trabajar en protocolos de seguridad contra accidentes laborales

    Ministro Castro dice que empresas deben trabajar en protocolos de seguridad contra accidentes laborales

    El titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que todas las empresa, especialmente las del rubro de construcción, deben fortalecer y cumplir los protocolos de seguridad laboral, con el objetivo de prevenir accidentes laborales que atenten en contra de la vida de los trabajadores.

    Sus declaraciones surgen tras el reciente incidente ocurrido en el Centro Histórico de San Salvador, donde dos personas perdieron la vida mientras realizaban obras en el cableado subterráneo que se construye en el centro capitalino.

    A través de su cuenta de X, el ministro de Trabajo expresó que garantizar condiciones seguras en los lugares de trabajo «es una obligación legal y moral» de los empleadores.

    «Esto siempre lo tendrá que hacer, es una obligación legal y moral. Pero en lo que deben trabajar todas las empresas constructoras sean quienes sean. Es en la prevención, en respetar los protocolos de seguridad y eso permite salvar la vida de sus trabajadores»
    Rolando Castro, ministro de Trabajo

    En ese sentido, enfatizó que la prevención de riesgos debe ser una práctica permanente dentro de las compañías y no solo una respuesta ante emergencias.

    Este domingo, dos personas empleadas de la empresa constructora DISA murieron luego de quedar soterrados mientras realizaban obras en la elaboración de un cableado subterráneo sobre la 6a Calle Oriente y 8a Avenida Sur, en las cercanías del Cine Libertad y el Cuartel General de la Policia Nacional Civil (PNC).

    Las victimas fueron identificadas como Rubi Marbely Lemus González, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45 años. Además se reportó a otros dos trabajadores lesionados, Rubén Ernesto López Ramos e Israel Ramírez Vásquez, quienes fueron trasladados a un centro de atención médica.

    La empresa Constructora DISA El Salvador informó, a traves de un comunicado, que se encargará de otorgar una compensación económica a los familiares de las víctimas mortales, y que también se encargara de los gastos de los otros empleados afectados.

    Según el reporte de Comandos de Salvamento, que se hizo presente a la zona para respaldar labores iniciales de búsqueda, aparentemente se derrumbó una placa de concreto, lo que habría provocado que las víctimas quedaran atrapadas.

    Sin embargo, la empresa constructora encargada de los trabajos no brindó una explicación oficial sobre lo ocurrido, ni mencionó circunstancias que provocaron dicho accidente laboral en el Centro Histórico de San Salvador. Tampoco explicó las medidas de seguridad que se aplicaban en el momento del hecho.