Blog

  • El Manchester City golea al Liverpool y aprovecha el tropiezo del Arsenal

    El Manchester City golea al Liverpool y aprovecha el tropiezo del Arsenal

    El Manchester City derrotó 3-0 al Liverpool este domingo en el Etihad Stadium, en un encuentro de la undécima jornada de la Premier League, y redujo a cuatro puntos la distancia con el Arsenal, actual líder del torneo inglés.

    Con una actuación dominante desde los primeros minutos, los dirigidos por Pep Guardiola, quien celebró su partido número 1,000 como entrenador profesional, aprovecharon la caída del Arsenal para sumar tres valiosos puntos y consolidarse en el segundo lugar.

    El primer gol del encuentro llegó al minuto 29, cuando Erling Haaland se redimió tras fallar un penalti al minuto 10 y venció a Ibrahima Konaté en un salto para cabecear al fondo de la red, tras un centro preciso de Matheus Nunes. Previamente, una gran jugada de Jeremy Doku había generado un penalti, pero el portero Giorgi Mamardashvili logró atajarlo. Poco después, el árbitro anuló un gol de Virgil Van Dijk por un dudoso fuera de juego posicional de Andrew Robertson.

    Antes de irse al descanso, en el tiempo añadido, Nico aprovechó un tiro de esquina para sacar un potente disparo desde fuera del área que se desvió en un defensor y terminó en el fondo del arco, firmando el 2-0 ante la mirada impotente de Mamardashvili.

    En la segunda mitad, el Liverpool intentó recortar distancias con acciones de Cody Gakpo y un error defensivo de Nico, pero fue nuevamente el City quien amplió la ventaja. Jeremy Doku, una de las figuras del encuentro junto a Haaland, culminó una jugada individual al minuto 63 con un disparo cruzado que sentenció el 3-0 definitivo.

    Pese a que el Liverpool tuvo oportunidades de descontar, como un mano a mano de Mohamed Salah y un disparo de Dominik Szoboszlai, Gianluigi Donnarumma sostuvo el arco en cero. El Manchester City acumula siete triunfos en sus últimos ocho partidos y se mantiene firme en la persecución del Arsenal, mientras que el Liverpool cae al octavo lugar, a ocho puntos de la cima.

     

  • El Senado se reúne de urgencia para intentar desbloquear el cierre de gobierno más largo de la historia

    El Senado se reúne de urgencia para intentar desbloquear el cierre de gobierno más largo de la historia

    El Senado de EEUU se reúne este domingo en sesión extraordinaria para intentar poner fin a 39 días de suspensión de actividades gubernamentales que amenazan con contraer el PIB en el cuarto trimestre de 2025, en palabras del director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassent.

    Hassett, en declaraciones a la cadena CBS, recordó que el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs había estimado previamente que el cierre parcial del gobierno costaría a Estados Unidos alrededor del 1,5% del PIB. El director del CEN, no obstante, ha avisado que «esta cifra probablemente se quedará corta» si el cierre continúa «durante un par de semanas más».

    Las suspensiones de vuelos por la falta de controladores aéreos o los enormes problemas para distribuir ayuda alimentaria a la población necesitada se cuentan entre las dificultades que está atravesando el Gobierno estadounidense para continuar operando tras la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre varias partidas de gasto, entre ellas la sanitaria.

    Trump lleva todo este domingo culpando al plan sanitario del expresidente demócrata Barack Obama y los subsidios que el Gobierno está pagando a las aseguradoras desde la pandemia. El viernes, los demócratas ofrecieron reabrir el gobierno a cambio de una prórroga de un año para los créditos fiscales de atención médica, una propuesta que fue rechazada rápidamente por los republicanos.

    «La estafa de Obamacare beneficia directamente a sus aliados en la industria de los seguros. Se están enriqueciendo a costa del pueblo estadounidense, mientras que la cobertura médica empeora. Si los demócratas se salen con la suya de nuevo, obtendrán otra gran ganancia a costa del pueblo estadounidense», ha repudiado Trump en su plataforma Truth Social.

    Trump, como ya hiciera el sábado, ha exigido a la mayoría republicana del Senado que proponga la entrega directa de las subvenciones a la población estadounidense. «Los republicanos deberían destinar estos fondos directamente a sus cuentas personales de ahorro para la salud», ha asegurado.

    El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, ha anunciado este domingo que la cámara permanecerá en sesión hasta la reapertura del gobierno en lo que se anticipa como una reunión maratoniana.

    Los senadores trabajan en la versión final de un paquete de tres proyectos de ley de asignaciones a largo plazo que formarían parte del plan republicano para superar el estancamiento. Thune, por su parte, impulsa una estrategia que implicaría, primero, a favor de la resolución de financiación provisional aprobada en su momento por la cámara baja, la Cámara de Representantes, y enmendarla para incluir el paquete de asignaciones -conocido como «minibus»- y, el objetivo final, una prórroga más larga de la financiación.

    Un voto sin promesas

    A pesar de la distancia que separa a ambas partes, Thune, por contra, ha llegado a la sesión con el mensaje a los medios de que «el acuerdo se acerca» y «aproximando un acuerdo» y anunciado una votación de prueba sobre un paquete de gastos limitado sin que los demócratas se hayan pronunciado ahora mismo al respecto.

    Thune declaró a la prensa en el Capitolio el domingo que estaría pendiente del recuento de votos para ver si se concretaban los 10 votos demócratas que hacen falta para salvar la propuesta. El texto del nuevo paquete podría publicarse «muy pronto», dijo, y se espera una votación entre cuatro y seis horas después.

    Por su parte, los demócratas han afeado la escasa voluntad que parecen percibir de sus rivales a la hora de intentar acercar posturas, con Trump a la cabeza.

    «Ha dedicado más tiempo a jugar al golf en las últimas semanas que a hablar con los demócratas que representan a la mitad del país, como parte de un esfuerzo por encontrar una solución bipartidista», declaró el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en el programa ‘Meet the Press’ de la NBC.

  • Constructora DISA promete compensación a familias de trabajadores soterrados en obras de cableado subterráneo

    Constructora DISA promete compensación a familias de trabajadores soterrados en obras de cableado subterráneo

    La empresa constructora DISA El Salvador informó que brindará una compensación económica, cuya cuantía no reveló, a las familias de los trabajadores que murieron soterrados en la construcción del cableado subterráneo entre el Cine Libertad y el Cuartel General de la PNC, en el Centro Histórico de San Salvador.

    La empresa emitió, a través de su cuenta de Facebook, un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de dos empleados, quienes se encontraban realizando labores sobre la 6a Calle Oriente y 8a Avenida Sur.

    En el comunicado, la empresa no explicó qué ocurrió en el hecho en donde según socorristas «se derrumbó una placa de concreto».

    Las víctimas fueron identificadas como Rubi Marbely Lemus González, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45 años.

    Asimismo, informó que otros dos empleados, Rubén Ernesto López Ramos e Israel Ramírez Vásquez, resultaron heridos en mismo accidente laboral, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros médicos cercanos.

    La constructora aseguró que asumirá la responsabilidad total por los gastos de atención de los trabajadores que fallecieron y a su vez, cubrirá «el 100% de los gastos» de los empleados que resultaron lesionados durante un accidente ocurrido en las obras de cableado subterráneo. No detalló si también los compensará.

    La empresa manifestó su disposición para colaborar con las autoridades competentes en las investigaciones que se lleven a cabo para determinar las causas del accidente.

    «Nos ponemos a disposición de las instituciones pertinentes para las investigaciones que sean necesarias», escribió la empresa.

    Según el reporte de Comandos de Salvamento, que se hizo presente a la zona para respaldar labores iniciales de búsqueda, aparentemente se derrumbó una placa de concreto, lo que provocó que las víctimas quedaran atrapadas.

    Al lugar también acudió personal de Cruz Verde Salvadoreña para auxiliar a las personas en la recuperación de los cuerpos y la atención a las personas heridas.

    En la zona se está realizando un kilómetro de cableado subterráneo del Cine Libertad, que será remodelado.

     

  • Sentencian a más de 12 años de cárcel a mujer que intentó matar a su expareja

    Sentencian a más de 12 años de cárcel a mujer que intentó matar a su expareja

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 12 años y seis meses de cárcel a una mujer identificada como Briseida Esmeralda Acosta Díaz, por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa en perjuicio de su expareja.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los hechos ocurrieron el 7 de mayo de 2025, en el cantón El Carrizal, jurisdicción del distrito de Rosario de Mora, municipio de San Salvador Sur, departamento de San Salvador.

    Las investigaciones presentadas en el juicio, concluyeron que Acosta Díaz junto a su pareja departían e ingerían bebidas alcohólicas en la vivienda de la víctima, cuando este le pidió que se fuera porque debía trabajar a la mañana siguiente, sin embargo la mujer se negó.

    «La imputada y la víctima comenzaron a discutir y la mujer comenzó a golpearlo en la cabeza. Por la lesión, la víctima se desmayó y fue trasladado a un hospital donde recibió asistencia médica», detalló la representación fiscal.

    De igual, señalaron que los peritajes determinaron que Acosta Díaz había atacado a machetazos en la cabeza de la víctima. Por lo que, fue detenida en flagrancia de los hechos.

  • Amor y fútbol se unieron en una noche mágica en Usulután

    Amor y fútbol se unieron en una noche mágica en Usulután

    El sábado pasado, durante el encuentro entre Firpo y FAS, la pasión por el fútbol se mezcló con una escena de amor que robó la atención de los asistentes en el estadio Sergio Torres Rivera, ubicado en el distrito de Usulután.

    Entre el ambiente vibrante de la afición pampera, un seguidor sorprendió a su pareja con una propuesta de matrimonio en plena grada. Con la clásica pregunta —“¿Te quieres casar conmigo?”— y ante la mirada de cientos de testigos, ella respondió con un emocionado “sí”, desatando aplausos y ovaciones desde todos los sectores.

    Fue una noche cargada de emociones dentro y fuera de la cancha, una de esas que se quedan grabadas en la memoria. Entre luces, cánticos y la energía del partido, el amor también tuvo su propio gol.

  • Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

    Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

    El director general de la cadena británica BBC, Tim Davie, y la consejera delegada de la sección de Informativos, Deborah Turness, presentaron su renuncia en medio de la polémica sobre la emisión de un discurso fragmentado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que parecía alentar explícitamente a sus simpatizantes a asaltar el Capitolio durante la incursión de enero de 2021 en la sede del Legislativo norteamericano.

    «La BBC está funcionando bien, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad final», escribió Davie en su carta de despedida, publicada por el mismo medio británico.

    El diario The Telegraph fue el encargado de destapar la polémica al publicar detalles de un memorándum interno filtrado de la BBC que sugiere que el programa editó dos partes del discurso de Trump con un mensaje manipulado. El documento estaba firmado por Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de normas editoriales de la emisora, que abandonó el cargo en junio.

    La frase original de Trump, «Vamos a marchar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas» se convirtió, tras su paso por la sala de edición del programa de documentales Panorama, en «Vamos a caminar hasta el Capitolio y estaré allí con vosotros. Y lucharemos. Lucharemos como demonios», y así fue emitida el año pasado. Las dos secciones del discurso que fueron editadas juntas tenían una diferencia de más de 50 minutos.

    El presidente de la BBC, Samir Shah, lamentó la dimisión de Davie en «día triste para la BBC». En su comentario a la cadena que dirige, Shah dice comprender la «presión constante a la que está sometido Davie, «tanto a nivel personal como profesional, que le ha llevado a tomar esta decisión hoy».

  • Mueren soterradas dos personas que realizaban cableado subterráneo en el Centro Histórico

    Mueren soterradas dos personas que realizaban cableado subterráneo en el Centro Histórico

    Dos trabajadores murieron soterradas en la construcción de cableado subterráneo que realizan sobre la 6a. Calle Oriente y 8a. Avenida Sur a un costado del Cuartel General de la Policía Nacional Civil (PNC), en el Centro Histórico de San Salvador.

    Según el reporte de Comandos de Salvamento, que se hizo presente a la zona para respaldar labores iniciales de búsqueda, se derrumbó una placa de concreto, lo que provocó que las víctimas quedaran atrapadas.

    Los fallecidos son Rudy Marveli Lemus, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45 años.

    Otras dos personas Rubén López, de 44 años, e Israel Ramírez, de 46 años, resultaron con politraumatismos varios, por lo que fueron trasladados a un centro hospitalario del Seguro Social.

    La obra es ejecutada por la empresa Constructora DISA, que poco después del accidente emitió un comunicado en el cual anunció que entregaría una compensación económica a las familias dolientes y que se harían cargo de los gastos funerarios.

    En un principio, había información de otras dos personas que podrían estar soterradas, por lo que un grupo de socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña y de Comandos de Salvamento ayudaron a realizar un trabajo de búsqueda adentro de la excavación realizada para instalar los cables.

    Posteriormente se realizó el censo de los trabajadores y se verificó que estaban completos.

    Las dos víctimas participaban en trabajos de cableado subterráneo en el lugar. / Comandos de Salvamento.
  • La UE defiende en la CELAC la primacía del Derecho Internacional ante los ataques de EEUU en el Caribe

    La UE defiende en la CELAC la primacía del Derecho Internacional ante los ataques de EEUU en el Caribe

    La máxima responsable diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, insistió este domingo en la «clara posición» al amparo del Derecho Internacional que abandera el bloque europeo frente a los ataques de Estados Unidos contra las supuestas narcolanchas en el Caribe.

    Kallas se encuentra en la ciudad colombiana de Santa Marta para participar en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, una reunión a la que acuden representantes de más de 40 países, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, así como 20 organismos internacionales.

    Las delegaciones trabajan para cerrar una declaración final a través de discusiones sobre una posible reacción a los ataques militares de EEUU, condenados por Naciones Unidas y numerosas organizaciones humanitarias que describen los bombardeos contra las presuntas narcolanchas (que han dejado ya unos 70 muertos), como ejecuciones extrajudiciales.

    Kallas aseguró que «la posición de la UE es clara: bajo el derecho internacional solo se puede usar la fuerza por dos motivos: por autodefensa o siguiendo una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».

    En términos generales, ha recordado que las delegaciones reunidas se disponen a abordar una multitud de cuestiones, desde el cambio climático hasta la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado, pasando por el cambio climático y la protección de los derechos y libertades de las ciudadanías de los países presentes en el encuentro.

    «Estamos a kilómetros de distancia, pero compartimos los mismos valores. Creemos en el derecho internacional. Creemos en el orden basado en normas. Creemos en el estado de derecho y la democracia», ha indicado.

    Kallas, por último, ha restado importancia a la ausencia de pesos pesados en la cumbre de Santa Marta, empezando por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el presidente de Francia, Emmanuel Macron. «Hay que preguntar a los que están ausentes, pero ya sabes, hay un dicho: demos gracias por los que están presentes».

    El presidente colombiano y anfitrión de la cumbre, Gustavo Petro, ha acusado a «fuerzas ajenas a la paz» de hacer que la cumbre entre la UE y la CELAC «fracase». «En la nueva geopolítica fósil y antidemocrática, se busca que los pueblos que desean la libertad y la democracia no se junten», señaló en un mensaje reciente en redes sociales.

    Previamente las autoridades colombianas habían indicado que 12 líderes y siete cancilleres latinoamericanos acudirían a la cumbre internacional.

    La reunión en Santa Marta llega en plena escalada de las tensiones con Estados Unidos tras las operaciones del Pentágono contra supuestas narcolanchas en el Caribe y con la acumulación de medios navales y aéreos en distintas bases de la región, toda vez Donald Trump ha amenazado con intervenir militarmente en Venezuela para desalojar a Nicolás Maduro, de quien ha dicho que tiene los días contados.

    La división ideológica en el seno del americano tampoco ayuda, y una muestra es el paso de República Dominicana de aplazar ‘sine die’ la Cumbre de las Américas que iba a tener lugar esta misma semana en Punta Cana, a la espera de que la cita pueda celebrarse en el año 2026 y de manera «productiva». Las autoridades dominicanas decidieron no invitar a Nicaragua, Venezuela y Cuba, alegando que de esta manera la asistencia sería mayor, sin embargo, países como México y Colombia descartaron participar también como gesto de solidaridad.

  • La DOM abre nuevo mercado de Chalchuapa en Santa Ana

    La DOM abre nuevo mercado de Chalchuapa en Santa Ana

    La Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) inauguró, la noche del sábado, las nuevas instalaciones del nuevo mercado de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana. La apertura de la infraestructura fue anunciada por el alcalde de San Salvador Oeste, Jorge Castro.

    De acuerdo con la DOM, la nueva edificación tiene como proposito mejorar las condiciones de venta de los comerciantes de dicho sector en el occidente del país.

    El nuevo mercado cuenta con tres niveles, el último es una terraza, donde se prevé que se instalen algunos comercios. Las instalaciones contienen áreas específicas para cada rubro como frutas y verduras.

    El proyecto también incluye locales techados, sistema de iluminación, señalización, rampas de acceso y servicios sanitarios. Según las autoridades, el diseño busca ofrecer un espacio más ordenado, limpio y accesible para los vendedores y visitantes.

    «Los visitantes disfrutarán de un entorno limpio, ordenado, con terrazas, rampas de acceso, baños y muchas más comodidades para todos», publicó la DOM en su cuenta de X.

     

    En la inauguración participo el alcalde de Santa Ana Oeste, Jorge Castro. Foto DOM

     

    La construcción del nuevo mercado inició en abril de 2023. El mercado tendría que ser entregado por comodato de 50 años prorrogables a la Dirección de Mercados, al igual que el Mercado de San Miguelito, en San Salvador.

    El presidente Nayib Bukele, dijo en agosto del presente año que el mercado de Chalchuapa requirió una inversión de $17.6 millones. En julio, el alcalde de Santa Ana Oeste, Jorge Castro indicó que la nueva infraestructura contiene 922 puestos de venta.

    Santa Ana Oeste está integrado por los distritos de Candelaria de la Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo, y Santiago de la Frontera.

  • Real Madrid empata 0-0 con Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas

    Real Madrid empata 0-0 con Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas

    El Rayo Vallecano cortó la racha de cuatro triunfos consecutivos en LaLiga EA Sports del Real Madrid, que por cuarta temporada consecutiva es incapaz de ganar en Vallecas, estadio en el que nunca, en 48 años del enfrentamiento, se había quedado sin marcar un tanto.

    El Rayo no acusó el cansancio tras jugar competición europea el jueves, con dos días menos de descanso que el Real Madrid. Los porteros Augusto Batalla y Thibaut Courtois fueron decisivos en la primera parte, en dos paradas a Vinícius y Ratiu.

    En la segunda parte, el portero rayista sacó dos disparos de Jude Bellingham y Fede Valverde, de un Real Madrid sin contundencia ofensiva. Jorge de Frutos y Álvaro Gacía perdonaron las acciones de mayor peligro del Rayo.

    Xabi Alonso se presentó en Vallecas con una novedad llamativa en su once ya que Brahim Díaz salió de inicio casi dos meses después de hacerlo por última vez en Liga, desde el 13 de septiembre frente a la Real Sociedad. El extremo marroquí, por delante de Rodrygo, tuvo la oportunidad de reivindicarse en el derbi y, aunque no marcó, demostró muchas ganas, aportó movilidad al ataque de su equipo y se le vio muy participativo, sobre todo en la primera parte, ya que en la segunda acabó diluido.

    El Rayo, con Sergio Camello y el brasileño Alemao en el banquillo, jugó con Jorge de Frutos como falso nueve comandando el ataque con Isi Palazón y Álvaro García desde los extremos. La rapidez de ambos, y el desparpajo del mediapunta, crearon bastante inquietud a la defensa del Real Madrid, aunque fue el lateral derecho rumano Andrei Ratiu el que pudo marcar en la primera parte con un disparo que repelió bien Courtois.

    Antes fue el Real Madrid el que primero avisó con un zurdazo del turco Arda Guler desde el borde del área que atajó bien el argentino Augusto Batalla, que posteriormente tuvo una intervención de mucho mérito en la primera mitad salvando a su equipo a remate a la media vuelta de Vinicius.

    También lo intentó Raúl Asencio de cabeza con un remate preciso a centro de Álvaro Carreras que se fue rozando un palo ante la mirada de Batalla, que no pudo hacer nada.

    En la segunda mitad, el Rayo saltó al césped con una consigna clara, la de querer el balón, no especular y aprovechar las urgencias del Real Madrid por marcar con jugadas rápidas, algo que hizo con Pathé Ciss y Unai López dirigiendo el juego de un lado a otro.

    El Real Madrid, sin asumir riesgos, trato de fiar a una individualidad la resolución del partido y eso pasó, inicialmente, por dos acciones de Jude Bellingham y Kylian Mbappé que llevaron nerviosismo a la grada de Vallecas. La primera por un zurdazo que despejó Batalla y la segunda por un disparo al palo largo que se fue rozando el poste.

    El Rayo no se quedó atrás y también tuvo sus oportunidades, como una de Álvaro García con un disparo casi dentro del área pequeña que se marchó por alto y que tuvo su réplica con un latigazo desde la frontal del uruguayo Fede Valverde que despejó por bajo Batalla.

    Los últimos minutos del partido, con el carrusel de cambios, frenaron el ritmo de juego de ambos equipos y el Real Madrid, pese a contar con toda su artilleria -Güler, Bellingham, Rodrygo, Vinicius y Mbappé- sobre el césped no consiguió hacer daño a los franjirrojos. Aún así los blancos lo intentaron hasta el final y los últimos compases fueron un asedio con más intención que acierto.

    Con este resultado el Real Madrid se mantiene líder en solitario con 31 puntos y el Rayo, con 15, sigue en una cómoda zona de mitad de tabla.

    Ficha técnica:

    0 – Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Mendy, Chavarría; Unai López (Gumbau, m.83), Pathé Ciss; Isi (Fran Pérez, m.71), Pedro Díaz (‘Pacha’ Espino, m.27), Álvaro García (Alemao, m.83); y De Frutos (Oscar Valentín, m.71).

    0 – Real Madrid: Courtois; Valverde (Trent, m.83), Asencio, Huijsen (Militao, m.46), Carreras; Camavinga (Rodrygo, m.79), Bellingham, Arda Güler; Brahim (Ceballos, m.71), Mbappé y Vinicius.

    Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Ratiu (m.14), Álvaro (34) y De Frutos (45), del Rayo; y a Huijsen (36) y Brahim (43), del Real Madrid.

    Incidencias: partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio de Vallecas ante unos 14.000 espectadores. Antes del pitido inicial, Álvaro García recibió una camiseta conmemorativa de manos del presidente del Rayo, Raúl Martín Presa, como máximo goleador en Primera del equipo vallecano.