Blog

  • Corea impulsa la XI Copa Embajador de Taekwondo en El Salvador

    Corea impulsa la XI Copa Embajador de Taekwondo en El Salvador

    El Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández fue escenario este sábado de la inauguración de la Copa Embajador de Corea 2025, un evento que reunió a cientos de atletas y entusiastas del taekwondo salvadoreño.

    La actividad contó con el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), la Fundación de Promoción del Taekwondo de Corea y la Fundación para la Promoción del Deporte de Corea, consolidando los lazos de cooperación deportiva entre ambos países.

    Durante la ceremonia, el excelentísimo embajador de Corea del Sur en El Salvador, Kwak Taeyeol, destacó el valor cultural y formativo de este arte marcial.

    “El taekwondo es un deporte de paz, solidaridad y disciplina. Es un arte milenario que se ha perfeccionado a lo largo de los siglos, una forma de vida que Corea ha compartido con el mundo”, expresó el diplomático, quien reiteró el compromiso de su país con la promoción del deporte y la cultura.

    En el marco del evento, la República de Corea del Sur realizó un donativo de equipo deportivo, entre ellos cascos, protecciones y uniformes, destinado a fortalecer la práctica del taekwondo en el país.

    Tras los actos protocolarios, dio inicio la competencia en la modalidad de combate, con la participación de 620 atletas provenientes de 37 escuelas a nivel nacional, marcando así el arranque oficial de la undécima edición de este torneo anual.

  • Temperaturas descendieron hasta los 11°C en la finca Los Andes en Santa Ana

    Temperaturas descendieron hasta los 11°C en la finca Los Andes en Santa Ana

    En las primeras horas de este sábado, la temperatura descendió hasta los 11.2 grados Celsius en la Finca Los Andes, ubicada en el distrito de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, en el departamento de Santa Ana, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El segundo lugar más frío de este sábado fue Planes de Montecristo, en el distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte, donde el termómetro marcó los 12.6 grados Celsius; seguido de Los Naranjos, en Sonsonate, lugar en el cual se reportó una temperatura mínima de 14.6 grados Celsius.

    Las temperaturas también bajaron hasta los 15.6 grados en la cumbre del volcán de San Miguel y a 16 grados en Apaneca, en Ahuachapán, al occidente del territorio salvadoreño.

    Por otra parte, se reportaron temperaturas más cálidas en las estación climática de La Palma, en Chalatenango, con 16.7 grados Celsius. Mientras, en El Pacayal, en San Miguel, se registraron temperaturas de 17.2 grados de calor y en Perquín, Morazán, con 17.5 grados Celsius.

    Las estaciones en Berlín, San Andrés, Sensuntepeque Y Santiago de Maria alcanzaron temperaturas mínimas de 18.3, 18.6, 19 y 19,1, respectivamente. Los distritos de Cerrón Grande, Santa Ana y Candelaria de la Frontera registraron temperaturas de 19.8 grados Celsius.

    Otros puntos del territorio salvadoreños reportaron temperaturas entre los 20 y 22 grados Celsius como mínima para la mañana de este sábado.

    Vientos nortes: ráfagas hasta de 50 km/h

    El Ministerio de Medio Ambiente pronostica un nuevo evento de vientos nortes para el próximo lunes debido a una alta presión que estará ubicada sobre el estado de Texas, en Estados Unidos, que se traducirá en un clima fresco con vientos para El Salvador.

    Este tercer evento de vientos nortes, tendrá velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora, pero tendrá ráfagas que pueden llegar hasta los 50 kilómetros por hora.

    El primer informe indica que, aunque no se prevé disminución de temperatura, los vientos podrían provocar una baja en la sensación térmica.

    La perspectiva climática indica que la transición a la época seca duraría hasta la primera quincena de noviembre; para este mes se prevé el ingreso de al menos tres o cuatro eventos de vientos nortes.

  • Conductores chocan contra rastras en carreteras de occidente del país

    Conductores chocan contra rastras en carreteras de occidente del país

    Dos conductores, uno de motocicleta y otro de un pick up, chocaron contra rastras que se conducían en la carretera de Ahuachapán a Santa Ana, y en la carretera a Sonsonate, respectivamente.

    La Policía informó de los accidentes a través de redes sociales la tarde del viernes y no dio detalles de qué habría provocado, si imprudencia, distracción o alta velocidad, los accidentes.

    Uno de los conductores, un joven de 21 años identificado como Kevin Ernesto García por la Policía será acusado de lesiones graves, ya que su acompañante resultó lesionado y, además, él no poseía licencia de conducir.

    El motociclista «invadió el carril y chocó contra una rastra sobre el km 81 de la carretera que de Ahuachapán conduce hacia Santa Ana», indicó la Policía.

    La imagen de este conductor fue publicada en redes sociales.

    Mientras, un automovilista, cuya imagen no fue publicada, chocó el pick up que conducía contra una rastra que realizaba un giro para ingresar a una empresa sobre el kilómetro 28 de la carretera que de Colón conduce hacia Sonsonate.

    En el accidente, según la Policía, «tres personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial».

    En este caso, la Policía no informó de capturas, únicamente detalló que «policías de la División de Tránsito realizan la inspección correspondiente».

  • World of Warcraft lanza moneda virtual para decorar hogares en Midnight

    World of Warcraft lanza moneda virtual para decorar hogares en Midnight

    Blizzard Entertainment anunció este jueves la incorporación de Hearthsteel, una nueva moneda virtual en World of Warcraft, que permitirá adquirir artículos decorativos para personalizar los hogares dentro del juego. Esta novedad será implementada con el lanzamiento de la expansión Midnight, prevista para 2025.

    Los hogares representan una nueva función social del videojuego, diseñada para brindar a los jugadores un espacio personalizable que podrán compartir con otros usuarios, quienes podrán visitarlos e interactuar dentro de estos entornos.

    La moneda Hearthsteel podrá comprarse con dinero real a través de la tienda en línea de Battle.net y también dentro del propio juego. Aunque muchos objetos decorativos estarán disponibles como recompensas obtenidas dentro del juego, algunos artículos específicos —como juegos completos de sillas, vajillas y velas— solo podrán adquirirse con esta moneda virtual.

    Blizzard aseguró en un comunicado que la equivalencia entre Hearthsteel y dinero real será clara y estable, y que los precios de los objetos estarán debidamente definidos. Además, confirmó que Hearthsteel formará parte de la economía de Battle.net, permitiendo que los jugadores también intercambien oro del juego por esta nueva divisa virtual.

    La compañía puntualizó que Hearthsteel será de uso exclusivo para artículos relacionados con la decoración de los hogares, sin planes de extender su utilización a monturas, mascotas, transfiguraciones u otros ítems disponibles en el puesto de comercio del juego.

  • VMT anuncia restricciones de tránsito cerca del Estadio "El Mágico" González por partido Real Madrid vs. Barcelona

    VMT anuncia restricciones de tránsito cerca del Estadio «El Mágico» González por partido Real Madrid vs. Barcelona

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que este sábado habrá «paso vehicular controlado» en las calles aledañas al Estadio Jorge «El Mágico» González, en San Salvador, debido al partido entre las leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona.

    «Con motivo de un evento deportivo, desplegaremos dispositivos de circulación controlados en los alrededores del estadio Jorge ‘El Mágico’ González», publicó el VMT en su cuenta de X.

    De acuerdo con las autoridades de Transporte, el control vehicular se realizará a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, específicamente sobre la 49 avenida Sur y la 6-10 calle Poniente, donde uno de los carriles permanecerá cerrado.

    Asimismo, se tendrá el paso restringido sobre la 45 avenida Sur, la 4a, 6a y 8a calle Poniente, así como el pasaje Flor Blanca.

    Esta noche, El Salvador será el escenario de un partido de elite sin precedentes entre las leyendas del deporte Real Madrid y el FC Barcelona.

    Será la primera vez que estos históricos visiten el país para disputar un encuentro amistoso en el Estadio «El Mágico» González.

    El partido será este sábado 8 de noviembre a las 7:00 p.m. y es el primer enfrentamiento de la temporada entre las leyendas.

    El exfutbolista salvadoreño Jorge “Mágico” González vestirá la camiseta azulgrana.

  • Presidente de fundación HRF: "La oposición venezolana nunca ha estado tan fuerte ni tan reprimida"

    Presidente de fundación HRF: «La oposición venezolana nunca ha estado tan fuerte ni tan reprimida»

    Para el opositor venezolano Thor Leonardo Halvorssen, la oposición en su país nunca había estado tan fuerte ni tan reprimida, y el Gobierno de Nicolás Maduro tan débil, como en este momento, una situación que atribuye a la unidad alcanzada bajo el liderazgo de María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

    Así lo afirma el fundador del Oslo Freedom Forum y presidente de Human Rights Foundation (HRF), organización estadounidense dedicada a promover la libertad en regímenes autoritarios, en una entrevista con EFE en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad isleña donde fue investido doctor honoris causa por la Universidad de las Hespérides.

    Halvorssen sostiene que «los niveles de represión en Venezuela están hoy al mismo nivel que en Corea del Norte» y denuncia que «los derechos civiles no existen en el país» y que quienes critican al régimen de Nicolás Maduro «son inmediatamente arrestados y acaban desapareciendo».

    Con el Nobel a Machado, «la oposición venezolana ha pasado a un nivel de visibilidad que no tenía antes. Es un reconocimiento después de tantos años de lucha pacífica en contra de un gobierno que ha llevado a cabo una violencia aborrecible», asevera, y apunta que por el otro lado, «el Gobierno de Venezuela queda muy mal».

    Nobel de la Paz

    A la pregunta de si el presidente estadounidense merecía el Premio Nobel de la Paz, Halvorssen -que reside entre Estados Unidos y Noruega- explica que las nominaciones al galardón se cierran el 31 de enero y el proceso de paz en Oriente Medio -que Donald Trump afirma haber impulsado- ocurrió después de esa fecha.

    «Será interesante ver quiénes son los nominados el próximo año» y, «en especial, ver si es duradera esa paz», señala.

    Primo del líder opositor venezolano Leopoldo López, Halvorssen cuenta que decidió fundar la Human Rights Foundation porque «las políticas y decisiones arbitrarias del Estado de Venezuela han afectado mucho» a su familia. «Y eso causó que para mí se despertara la defensa de la libertad», precisa.

    En relación con las sanciones internacionales a las empresas que hacen negocios con el régimen venezolano, Halvorssen no solo las defiende, sino que reclama más, «porque no son contra el pueblo».

    Riesgo por control autoritario de la IA

    Halvorssen defiende la tecnología como herramienta para promover la libertad porque esta «no tiene un sesgo a favor o en contra» pero considera «sumamente preocupante» la posibilidad de que la inteligencia artificial aprenda bajo la influencia de un régimen autoritario porque «puede terminar causando unos daños sumamente serios y hasta imposibles de revertir».

    Igualmente, defiende el Bitcoin como herramienta de libertad financiera para los activistas, ya que permite «financiar y dar auxilio a personas dentro de una dictadura sin que ésta pueda controlarlo» y «rompe el monopolio de los gobiernos sobre el control de la moneda», incluso, en las democracias, frente a la inflación.

    Preguntado por el papel de España, que ha brindado apoyo y acogida a opositores, en la situación en Venezuela, el activista asegura que es «difícil de responder» porque «en general, el Gobierno se ha portado bien, pero no todos los gobiernos», y en ese sentido, reprocha las relaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien luego ha sido mediador en la crisis.

  • ANDA suspenderá servicio de agua en tres distritos de San Salvador Sur por mantenimiento eléctrico

    ANDA suspenderá servicio de agua en tres distritos de San Salvador Sur por mantenimiento eléctrico

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó este sábado que el próximo lunes 10 de noviembre habrá una nueva interrupción del servicio en el municipio de San Salvador Sur.

    La interrupción iniciará el lunes a partir de las 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

    La autónoma indicó que las deficiencias serán provocadas por trabajos de mantenimiento del suministro eléctrico.

    “AVISO: Notificamos la interrupción temporal del servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento de la compañía eléctrica en San Salvador Sur”, publicó ANDA en su cuenta de X.

    Los distritos que presentarán interrupción del servicio serán:

    1. Santo Tomás
    2. Santiago Texacuangos
    3. San Francisco Chinameca

    ANDA puso a disposición el número de Whatsapp 7838-1462 para atender cualquier consulta, duda o queja de los ciudadanos que habitan dichas zonas.

    De igual forma, la autónoma informó también que el próximo lunes el distrito de San Salvador, del municipio de San Salvador Centro tendrá deficiencias en el servicio de agua por trabajos de mantenimiento eléctrico. La suspensión será entre las 8:00 de la mañana y 12:30 de la tarde, según indicó ANDA.

    El servicio de agua entró en crisis en zonas populosas de El Salvador cuando una tubería colapsó el 16 de septiembre y terminó de ser reparada el 21 del mismo mes, lo que provocó la suspensión del servicio en gran parte del Área Metropolitana de San Salvador durante casi una semana.

    Durante dicha crisis el presidente Nayib Bukele nombró un nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo.

    El informe de ejecución del Programa de Inversión Pública 2025 del Ministerio de Hacienda informó que ANDA solo ha ejecutado el 12 % de su presupuesto destinado a la inversión.

  • Conducía con 364 grados de alcohol cerca de la curva El Papaturro según la Policía

    Conducía con 364 grados de alcohol cerca de la curva El Papaturro según la Policía

    La Policía Nacional Civil arrestó a Jorge Alberto Magaña, de 47 años, quien conducía en estado de ebriedad sobre el kilómetro 30, cerca de la curva El Papaturro, hacia el Puerto de La Libertad.

    La prueba del alcotest resultó con 364⁰ de alcohol, es decir, 364 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre.

    La Policía informó que Magaña será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó el 4 de noviembre pasado que las detenciones por el delito de conducción peligrosa por consumo de licor han bajado este año en un 5.5 %.

    “Desde que se estableció la tolerancia cero al alcohol, hemos visto una reducción sostenida en las detenciones por conducción peligrosa. Es una señal positiva de que la medida está generando conciencia”, dijo el funcionario.

    Sin embargo, en su cuenta de X, la Policía Nacional Civil (PNC) únicamente publica detenciones de conductores con niveles de alcohol altos, mayores de 100 grados, o que hayan provocado accidentes. Se desconoce si los conductores de menores consumo están siendo capturados.

    El 20 de diciembre de 2024, hace casi un año, la Asamblea Legislativa reformó el artículo 147-E del Código Penal para que cualquier nivel de consumo de alcohol sea considerado como delito de conducción peligrosa.

    Las penas por por el delito de conducción peligrosa van de 2 a 5 años de prisión, para el delito de conducción peligrosa en vehículos comunes; de 5 a 10 años de prisión para el delito de conducción peligrosa en vehículos de transporte público y transporte de carga; un máximo de 10 años de prisión cuando el delito de conducción peligrosa haya provocado un homicidio culposo por vehículos comunes; y un máximo de 15 años de prisión cuando el delito de conducción peligrosa haya provocado un homicidio culposo por transporte público y transporte de carga.

    La prueba de alcotest y antidoping tiene valor probatorio por ley.

  • La OCDE destaca medidas para financiar la transformación productiva en El Salvador

    La OCDE destaca medidas para financiar la transformación productiva en El Salvador

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó el viernes en su informe de ‘Perspectivas Económicas de América Latina 2025’ las medidas y proyectos de El Salvador para la «promoción y financiamiento de la transformación productiva» implementados desde 2014.

    El documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Comisión Europea, destaca principalmente la Agenda Digital 2020-2030.

    «Particularmente destacable es la Agenda Digital 2020-2030, que define objetivos específicos para el eje ‘Innovación, Educación y Competitividad’, incluyendo la promoción de investigación en nuevas tecnologías, fomento de la formación y la educación digital para fortalecer el capital humano y apoyar a las empresas emergentes innovadoras y a los parques tecnológicos», indicó el OCDE.

    También mencionó que la Política Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa «se centra en aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad, (…) especialmente mediante la innovación y la tecnología».

    Precisó que recientemente se ha implementado el Plan de Desarrollo Industrial 2025-2029, «para transformar la matriz productiva en 26 sectores industriales» y acotó que este plan «sucede a dos políticas anteriores».

    Se trata de la Política de Fomento, Diversificación y Transformación Productiva 2014-2024, que «tuvo como objetivo abordar las deficiencias estructurales de la economía» y el Plan Cuscatlán 2019-2024, que «fue un marco estratégico más amplio para la acción pública, con la modernización tecnológica como pilar clave».

    La OCDE acotó que El Salvador tiene como mecanismo de financiación para la «transformación productiva» el presupuesto estatal, préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e inversiones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

    Entre las alianzas internacionales, indicó que tiene lazos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo financiero de la Unión Europea y Alemania, con el que ha establecido las iniciativas que «proporcionan líneas de crédito y asistencia técnica a las MIPYMES».

    Señaló que «un memorando de entendimiento firmado con la Unión Europea apoya el desarrollo de El Salvador en áreas clave, como la transición ecológica y la transformación digital».

    Indicó que mediante el Marco de Asociación 2023-2027 con el Banco Mundial, el país centroamericano «está ejecutando ocho proyectos destinados a fomentar el crecimiento sostenible», en particular el Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo.

    Este «busca ampliar la capacidad de generación de energía renovable del país», además, el Proyecto de Cooperación Triangular GeoH2Verde, desarrollado conjuntamente con Colombia, Alemania y Honduras.

  • Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China

    Trump arremete contra periodistas del New York Times por críticas de su gestión con China

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes contra dos periodistas del New York Times por su cobertura crítica que cuestiona sus supuestos logros en la reunión que sostuvo la semana pasada con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

    Trump catalogó al New York Times como un medio «mediocre» y criticó a los reporteros Lily Kuo y David Pierson, quienes cubrieron su reunión con Xi en Corea del Sur.

    En una publicación de Truth Social, el republicano dijo que los reporteros intentaron «empañar» su «exitosa» reunión y supuestamente omitir información sobre acuerdos en tierras raras, compra-venta de soja y pago de aranceles.

    La molestia del mandatario surge tras un análisis titulado «El arte de dejar que Trump se atribuya la victoria, mientras uno sale fortalecido», que explica cómo China se habría llevado la mejor parte de las negociaciones.

    Según el artículo, «Xi aprovechó la posición dominante de China en tierras raras y su capacidad de compra de soja estadounidense para obtener concesiones de Washington».

    El análisis también señala que «la Administración Trump carecía de un objetivo comercial claro, lo que permitió a China manejar la negociación de manera más favorable».

    Además, el periódico apunta que «aunque Trump presentó la reunión como un triunfo estadounidense, lo que realmente logró fue un acomodo táctico que beneficia a ambas partes, pero con ventaja estratégica para China».

    Trump ya había demandado al New York Times el 15 de septiembre de 2025 por difamación, exigiendo 15.000 millones de dólares, aunque un juez federal rechazó la demanda pocos días después.

    El encuentro se realizó en Busan, Corea del Sur, y permitió discutir sobre comercio, aranceles y cooperación en temas como el fentanilo y la compra de soja por parte de China.

    Tras la reunión, Trump anunció la reducción de los aranceles sobre productos chinos del 57 % al 47 % y la prórroga de la tregua comercial por un año, mientras Pekín suspendió las restricciones a las tierras raras durante el mismo período.