Autor: Ariel Olivares

  • La Guardia Civil española apunta al exceso de velocidad del coche que conducía Diogo Jota

    La Guardia Civil española apunta al exceso de velocidad del coche que conducía Diogo Jota

    La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.

    El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente, que aún no ha concluido pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad, según han informado a EFE fuentes de la investigación.

    Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe.

    Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.

    El jugador del Liverpool y su hermano sufrieron el siniestro de tráfico sobre las 0.30 horas del pasado jueves día 3 a las altura del kilómetro 65 de la A-52 cuando viajaban hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto coger un ferry a Inglaterra, ya que los médicos le habían recomendado no desplazarse en avión por un problema pulmonar.

  • Peatón muere atropellado la noche del lunes en Cojutepeque

    Peatón muere atropellado la noche del lunes en Cojutepeque

    Un peatón murió durante la noche del lunes por un vehículo particular en la avenida Renato Sepúlveda, en el distrito de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    La identidad de la víctima no fue divulgada por la corporación. Asimismo, detallaron en su publicación que el conductor responsable del acto huyó del lugar, por lo que agentes rastrearon la zona para capturarlo.

    Un peatón falleció luego de ser atropellado por un vehículo sobre la avenida Renato Sepúlveda, en el distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur.

    El conductor responsable huyó del lugar, pero nuestros equipos rastrean la zona para dar con su paradero. pic.twitter.com/pGnoX0cw5P

    — PNC El Salvador (@PNCSV) July 8, 2025Otro accidente se reportó en el bulevar San Bartolo y calle El Sauce, en Ilopango, donde un conductor de la tercera edad resultó lesionado.

    La víctima fue identificada como José Sigfredo Sorto, de 72 años, quien conducía un sedán y cayó en una canaleta abierta donde la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) realiza trabajos.

    El percance fue reportado por usuarios de redes sociales y confirmado por Comandos de Salvamento de Ilopango, quienes auxiliaron al conductor en el lugar.

    El conductor de un vehículo particular resultó lesionado tras caer en una canaleta donde ANDA realiza trabajos sobre el bulevar San Bartolo y calle el Sauce, Ilopango. La víctima fue identificada como José Sigfredo Sorto de 72 años. pic.twitter.com/ZHQv5t3A53

    — Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) July 8, 2025El vehículo quedó atrapado dentro la zanja donde se están realizando trabajos/ Foto Comandos de Salvamento.

    Por otro lado, usuarios en las redes sociales reportaron un accidente de tránsito durante la mañana de este martes en la carretera que conduce de Quezaltepeque a San Juan Opico, en La Libertad. En dicho siniestro se vieron involucrados una rastra y un vehículo tipo sedán.

    #TráficoSV | Usuarios de redes sociales reportan un accidente de tránsito en la carretera que conduce de Quezaltepeque a San Juan Opico.

    : Cortesía.#TNM #GMV pic.twitter.com/814dfCGeTk

    — Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) July 8, 2025
    Otro siniestro ocurrió esta madrugada en la carretera Panamericana, a la altura de La Ceiba de Guadalupe, del distrito de Antiguo Cuscatlán, en el que se vió involucrado un vehículo tipo sedán y un bus, de acuerdo a reportes de usuarios en las redes sociales.

    De acuerdo a datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el primero de enero hasta el domingo, se han reportado 10,654 accidentes de tránsito, 6,573 personas lesionadas y 618 personas muertas.

  • El Barcelona registra 10,619 altas de socios la temporada 2024-25 y ya supera los 140,000

    El Barcelona registra 10,619 altas de socios la temporada 2024-25 y ya supera los 140,000

    El FC Barcelona ha alcanzado nuevamente la marca de los 140,000 socios tras registrar un total de 10,619 nuevas altas durante la temporada 2024-25, según comunicó este martes la directiva del club azulgrana.

    Este crecimiento en la masa social coincide con la reforma de los estatutos que impulsó la junta liderada por Joan Laporta, la cual permitió activar un sistema de inscripción digital y sin restricciones desde la primavera de 2022. Desde entonces, las cifras de nuevas afiliaciones habían oscilado entre 6,049 en el curso 2021-22, 6,641 en el 2022-23 y 5,710 en el 2023-24.

    El aumento de socios se produce en un contexto donde el primer equipo masculino ha disputado sus partidos en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El desempeño bajo la dirección técnica de Hansi Flick, sumado a la irrupción de jóvenes talentos formados en La Masia, ha contribuido a este repunte.

    Del total de altas registradas, 7,232 se realizaron a través del portal online, mientras que otras 3,387 se gestionaron de manera presencial. En cuanto al perfil por edades, 7,615 de los nuevos miembros tienen más de 15 años, 1,661 se sitúan entre los 6 y 14 años, y 1,343 son menores de 6.

    Durante la temporada pasada, el número de socios descendió hasta poco más de 133,000 debido a una actualización del censo, que implicó la baja de 14,558 personas por no actualizar sus datos. Ahora, con el nuevo balance, el club vuelve a superar los 140,000 socios, aunque la cifra exacta será confirmada antes de la próxima Asamblea General Ordinaria.

  • Marcelo Arévalo y Shuai Zhang a semifinales de dobles mixtos en Wimbledon 

    Marcelo Arévalo y Shuai Zhang a semifinales de dobles mixtos en Wimbledon 

    El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo y la china Shuai Zhang se clasificaron este lunes a las semifinales del torneo de dobles mixtos en Wimbledon 2025 al superar 7-5 y 7-6(7) a la dupla conformada por el británico Neal Skupski y la estadounidense Desirae Krawczyk.

    La dupla salvadoreña asiática se medirá ante el británico Joe Salisbury y la brasileña Luisa Stefani en el partido por el boleto a la final. En la otra llave semifinal, el croata Mate Pavic y la húngara Timea Babos se enfrentarán a la checa Katerina Siniakova y el holandés Seem Verbeek.

    Ayer domingo Arévalo superó los cuartos de final en la categoría de dobles masculinos, junto al croata Mate Pavić. La dupla venció a los tenistas checos Patrik Rik y Petr Nouza con parciales de 7-5 y 7-6 (13).

    Mañana martes se medirán ante el monaguesco Hugo Nys y el experimentado francés Édouard Roger-Vasselin.

  • Enzo Maresca: "No creo que el Chelsea sea favorito, con el presupuesto no ganas partidos"

    Enzo Maresca: «No creo que el Chelsea sea favorito, con el presupuesto no ganas partidos»

    Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, rechazó este lunes la condición de favorito en las semifinales del Mundial de Clubes frente al Fluminense y aseguró que la teórica superioridad de un equipo sobre otro solo se puede demostrar en el campo.

    «No creo que el Chelsea sea favorito. Creo que a estas alturas (del torneo) no hay favoritos. Los equipos que han llegado aquí es porque lo merecen y porque tienen algo bueno», dijo en una rueda de prensa en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.), que acogerá mañana esta semifinal.

    «Con los presupuestos no ganas partidos. Necesitas más. La historia del fútbol está llena de equipos con presupuesto alto que han perdido contra equipos de presupuesto bajo. Para mí no es cuestión de presupuestos: es cuestión de intentar hacer las cosas bien», añadió.

    El fútbol brasileño ha sido una de las grandes sensaciones en este Mundial y el Chelsea lo ha vivido en primera persona puesto que este será su tercer enfrentamiento ante equipos de Brasil tras perder por 3-1 ante el Flamengo en la fase de grupos y vencer por 1-2 al Palmeiras en los cuartos de final.

    «Sabemos la pasión que tienen (los brasileños) y la importancia de este partido para ellos, pero al mismo tiempo lo es para nosotros y estamos aquí para intentar llegar a la final», consideró.

    «De cada partido puedes aprender cosas (…). Este será el tercer equipo brasileño que enfrentemos. Los dos primeros fueron muy buenos, con mucha energía. Mañana no tenemos ninguna duda de que será exactamente igual», agregó.

    Maresca, que no podrá contar con los sancionados Liam Delap y Levi Colwill, indicó también que Romeo Lavia no estará disponible por molestias físicas.

    No obstante, el preparador subrayó que Joao Pedro «estará listo», tras su debut ante el Palmeiras solo dos días después de fichar por el Chelsea, y se mostró asimismo feliz de recuperar a Moisés Caicedo tras su suspensión en cuartos.

    «Moi vuelve con nosotros, estamos encantados y muy felices de tenerlo. Ha sido muy importante en esta temporada para nosotros con todo lo que hemos hecho», explicó.

  • España aplasta a Bélgica con doblete de Alexia y acaricia los cuartos de final

    España aplasta a Bélgica con doblete de Alexia y acaricia los cuartos de final

    La selección femenina de España continúa imparable en la Eurocopa. En su segundo partido de la fase de grupos, el combinado dirigido por Montse Tomé venció con contundencia 6-2 a Bélgica, acercándose así a los cuartos de final. La gran protagonista fue Alexia Putellas, quien brilló con dos tantos y dos asistencias en el estadio Arena Thun de Suiza.

    Pese al resultado abultado en su debut ante Portugal, el equipo español insistía en mantener la humildad. Sin embargo, sobre el terreno de juego demostró una vez más su superioridad. Con los Alpes berneses como telón de fondo, España firmó otra exhibición.

    Con solo una modificación respecto al primer once titular —Irene Paredes entró por una compañera—, las campeonas del mundo tardaron en asentarse. Bélgica aprovechó el clima lluvioso y frío para incomodar desde el inicio, generando peligro en los primeros minutos con un intento de Mariam Toloba.

    España empezó a dominar gracias al empuje de Vicky López, quien rozó el primer gol con una asistencia que Claudia Pina no logró rematar. Cuando parecía que las belgas resistían, apareció Alexia con una definición magistral de exterior para abrir el marcador en el minuto 22.

    La alegría duró poco. Dos minutos más tarde, Bélgica igualó por medio de Justine Vanhaevermaet, quien aprovechó un córner para marcar de cabeza. Aun así, España no tardó en reaccionar y volvió a ponerse en ventaja al 39’ con un cabezazo de Irene Paredes.

    En el segundo tiempo, Montse Tomé dio entrada a Aitana Bonmatí, y el juego español se intensificó. Bélgica empató momentáneamente con un gol de Hannah Eurlings al 51’, validado tras revisión del VAR. Pero fue un espejismo.

    España respondió de inmediato. Esther González hizo el 3-2 tras una asistencia de Alexia, y nueve minutos después, Mariona Caldentey amplió la ventaja cazando un balón en el área. La recta final fue un monólogo español: Claudia Pina anotó el quinto y, finalmente, Putellas cerró la goleada con su segundo gol.

    Un tanto anulado por fuera de juego a Cayman fue la última acción destacada antes del pitido final. Con este resultado, España lidera su grupo y roza los cuartos de final.

  • Condenan a prisión 20 años de cárcel a hombre que violó, amenazó y agredió repetidamente a una menor

    Condenan a prisión 20 años de cárcel a hombre que violó, amenazó y agredió repetidamente a una menor

    El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó este lunes a 20 años de prisión a un hombre identificado como Juan Carlos Pérez de Jesús debido a que fue hallado culpable del delito de violación en perjuicio de una menor de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR) por medio de su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que dichos crímenes ocurrieron en reiteradas ocasiones en 2023.

    De acuerdo a las investigaciones, el ahora condenado aprovechó que la menor jugaba con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta. Tras ello, Pérez entró a la casa y violó a la víctima cuando esta se encontró a solas por un momento.

    Al día siguiente, el agresor volvió a entrar a la casa de la menor. Allí abusó de ella, la golpeó en la cara y la amenazó para que guardara silencio sobre lo ocurrido, detalló la FGR en la publicación.

    #VioladorCondenado I Juan Carlos Pérez de Jesús abusó sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.

    Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez… pic.twitter.com/Ba2aeH4sQI

    — Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 7, 2025La última condena a un violador reportada por la FGR, ocurrió el pasado viernes, ya que un sujeto identificado como Carlos Humberto Turcios Coreas fue sentenciado a 20 años de prisión por violar a una menor de 12 años de edad en 2018. El sentenciado huyó del país y fue procesado en ausencia, pero fue capturado en noviembre de 2024.

  • Selecta Sub-17 retoma entrenos con 25 jugadores pensando en el Mundial de Catar

    Selecta Sub-17 retoma entrenos con 25 jugadores pensando en el Mundial de Catar

    La selección salvadoreña sub 17 inició a partir de este lunes los trabajos de preparación de cara al Mundial de Catar 2025, que iniciará el domingo 3 de noviembre.

    La selección, que informó de los entrenamientos en su cuenta de la red social X, detalló que los trabajos se llevarán a cabo entre este lunes hasta el miércoles 9 de junio, con 25 jugadores convocados por el entrenador Juan Carlos Serrano.

    Los convocados a dicho microciclo de trabajo son:

    Portería:

    • Alfredo Esquivel (Isidro Metapán)
    • Matías López (Platense)
    • Stefano Quintanilla (Alianza)

    Defensores:

    • José Guatemala (Águila)
    • Jefferson Perla (Águila)
    • Emerson Guardado (Alianza)
    • David León (Alianza)
    • Anderson Tula (Inter FA)
    • Ronald Vargas (Inter FA)

    Mediocampistas:

    • Esteban Hernández (Alianza)
    • Diego González (Alianza)
    • Eduardo Galdámez (Inter FA)
    • Miguel Monge (Academia BP)
    • Giomar Álvarez (Dallas FC, Estados Unidos)

    Delanteros:

    • Luis Tobar (Alianza)
    • Brandon Ramírez (Turín FC)
    • Steven Espinoza (Turín FC)
    • Luis Gómez (Turín FC)
    • Kerin Torres (Firpo)
    • Ovidio Hernández (Aruba)
    • Marcelo Fonseca (Inter FA)
    • Andy Rodríguez (Zacatecoluca)
    • Isaac Murgas (Once Deportivo)
    • Ezequiel Bautista (Cincinnati FC, Estados Unidos)

    La Selecta hará su debut mundialista en la Copa del Mundo de la categoría, enfrentando a Corea del Norte. El equipo salvadoreño también comparte el Grupo G con Alemania y Colombia, marcando así su primera participación histórica en un Mundial.

  • Iván Rakitić anuncia su retirada: "fútbol, me diste más de lo que jamás soñé"

    Iván Rakitić anuncia su retirada: «fútbol, me diste más de lo que jamás soñé»

    Iván Rakitić, el que fuera centrocampista del Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.

    «Querido fútbol, has sido parte de mi vida desde el primer día», empieza un mensaje en español del centrocampista en el que repasa su carrera en Instagram.

    En Sevilla, destaca que encontró «un hogar» y tuvo «el honor de ser capitán» y de levantar su primer título europeo, mientras que en Barcelona vivió «un sueño» que no se «atrevía a imaginar» y pudo jugar con «los mejores».

    El futbolista agrega que el mayor de los honores fue vestir la camiseta de su selección y poder disputar la final de un mundial: «para un país pequeño como el nuestro llegar a una final del mundo fue más que un logro deportivo, fue un momento eterno, un regalo para toda una nación».

    «Fútbol, ​​me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías y lágrimas. Me diste una vida entera. Una vida que siempre llevaré con orgullo», asegura el deportista.

    «Ahora me toca decir hasta luego, porque sé que aunque me aleje de ti, sé que tú nunca te alejarás de mí», concluye.

    Rakitić, en otro mensaje que croata, indica que a partir de ahora disfrutará del fútbol «desde otra perspectiva», pero con la misma pasión, «con un corazón siempre agradecido, desde las gradas, la oficina, la casa o donde sea que la vida me lleve».

    Su hasta ahora club, el croata Hajduk de Split, al que entró el año pasado tras una breve etapa en la liga saudí con el Al Shabab, también anunció el final de su carrera.

    «Ivan Rakitić, uno de los mejores futbolistas de la historia croata, ha decidido cerrar hoy la última página de una brillante carrera como jugador. Nos enorgullece especialmente que Ivan haya culminado su brillante carrera futbolística en nuestro club», escribió el club en su página digital.

    Según los medios croatas, «Raqueta» (su apodo en Croacia, y que significa ‘cohete’) se incorporará al equipo del director deportivo del Hajduk, Goran Vucevic, para colaborar en el diseño de la política deportiva del club.

    El deportivo croata ‘Sportske Novosti’ recuerda que Rakitić fue uno de los jugadores clave en el subcampeonato del mundo logrado en el Mundial de 2018 disputado en Rusia.

    Rakitić disputó 310 partidos con el Barcelona, donde ganó 13 títulos, entre ellos una Liga de Campeones (2014–15), cuatro Ligas, cuatro Copas del Rey, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

    En el Sevilla jugó 323 partidos y conquistó dos Europa League (2013–14 y 2022–23).

    También pasó por el Schalke 04, donde ganó la Copa de Alemania en 2011, y por el Basilea, club con el que alzó la Copa de Suiza en 2007.

    Sus etapas más recientes fueron en el Al Shabab saudí y en el Hajduk Split, donde puso fin a su trayectoria.

    Con la selección croata, Rakitić disputó 106 partidos internacionales y fue una pieza clave en el equipo que alcanzó la final del Mundial de Rusia 2018.

    Se retiró del fútbol internacional en 2019, tras más de una década como uno de los referentes del combinado nacional.

  • Allegri dice que su primer objetivo es que el Milán "vuelva a jugar la Champions"

    Allegri dice que su primer objetivo es que el Milán «vuelva a jugar la Champions»

    El italiano Massimiliano Allegri, que vuelve al Milan tras su etapa como técnico entre 2010 y 2014, aseguró este lunes, en sus primeras declaraciones como nuevo entrador del club, que su «primer objetivo» es que «vuelva a jugar la Champions».

    «El primer objetivo es que el Milan, un equipo de nivel mundial, vuelva a jugar la Champions. En marzo tendremos que estar en esas posiciones”, dijo a los medios en una rueda de prensa de presentación en el club con que ya conquistó una Liga y una Supercopa de Italia, entre otros títulos.

    El técnico se mostró «muy contento y entusiasmado» con la «aventura» que comienza este lunes al frente del equipo rossonero: «He vuelto de nuevo al Milan y he encontrado a muchas personas que dejé y a muchas nuevas, que son un estímulo importante”.

    Preguntado sobre sus expectativas, Allegri dijo: “De momento, empecemos a entrenar. Yo creo que hay que comenzar la temporada con entusiasmo por parte de todos, pasión por el trabajo, sentido de responsabilidad y determinación para crear las condiciones que nos permitan llegar a marzo en las mejores condiciones para alcanzar el objetivo» de «jugar la Champions».

    También apostó por la unidad del equipo porque «para obtener resultados, hay que ser un bloque único; debe haber una sola dirección hacia la que ir, con la responsabilidad que debemos tener ante un club importante como el Milan. Compartimos dinámicas diariamente”, explicó.

    El Milán anunció en mayo pasado la incorporación de Allegri poco después de la destitución del luso Sergio Conceicao, que estuvo en el cargo apenas 6 meses y consiguió la Supercopa de Italia, finalizó con el equipo noveno en la tabla, fuera de puestos europeos y dejando escapar la Copa Italia.

    Allegri, ganador de cinco “Scudetti”, dos Supercopas de Italia y cinco Copas de Italia con la “Vecchia Signora”, fue expulsado de la final de Copa que ganó en 2024 en el tiempo añadido del partido, después de numerosas protestas, algo que provocó su reacción desmedida.

    El técnico se quitó la americana y la corbata de manera desafiante, se encaró con el cuarto árbitro y mientras se dirigía al túnel de vestuarios gritó «¿dónde está Rocchi?», refiriéndose a Gianluca Rocchi, el jefe de los árbitros italianos, en un grito que fue captado en directo por los micrófonos televisivos.

    Durante las celebraciones en el terreno de juego, rechazó el saludo de Cristiano Giuntoli, director deportivo del club, al que además instó a alejarse con un gesto de manos muy comentado en Italia.

    Hoy, Allegri quiso mostrar su «agradecimiento a Juventus y a las personas con las que trabajé durante ocho años, que me apoyaron en el día a día, al presidente Andrea Agnelli, con quien tengo un vínculo afectivo, y al ingeniero John Elkann, por quien siento estima y respeto”.