Autor: Ariel Olivares

  • Honduras recibe a Costa Rica en duelo clave por el liderato del grupo C

    Honduras recibe a Costa Rica en duelo clave por el liderato del grupo C

    Honduras intentará este jueves defender su liderato en el grupo C de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, cuando reciba en casa a la selección de Costa Rica, que la sigue de cerca en la clasificación.

    El combinado hondureño, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, suma cuatro puntos tras empatar ante Haití como visitante y vencer a Nicaragua en casa. Costa Rica, bajo la conducción del mexicano Miguel Herrera, ha empatado en sus dos primeras salidas, también frente a haitianos y nicaragüenses, y acumula dos unidades.

    El duelo, considerado un clásico centroamericano, se disputará en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, un escenario con capacidad para 20,000 aficionados y graderíos cercanos al campo, lo que promete una atmósfera de presión intensa.

    Ambas selecciones han realizado ajustes en sus plantillas con el objetivo de asegurar la clasificación directa al Mundial, que solo logrará el primero de cada grupo en esta fase de eliminatorias.

    Honduras buscará ampliar su ventaja, mientras que los ticos intentarán dar el golpe y escalar al primer puesto. También se mantiene en la pelea Haití, que con dos puntos enfrentará a Nicaragua, colista del grupo con apenas uno.

    “El partido será una final”, advirtió Edrick Menjívar, portero de la selección catracha, quien también afirmó que los niveles entre ambas selecciones se han equilibrado, anticipando un encuentro muy disputado.

    El objetivo inmediato de Honduras es aprovechar su localía en los dos encuentros consecutivos: este jueves ante Costa Rica y el próximo 13 de octubre frente a Haití, en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, de Tegucigalpa.

  • Nicaragua, obligado a vencer a Haití para mantener esperanzas de clasificarse al Mundial

    Nicaragua, obligado a vencer a Haití para mantener esperanzas de clasificarse al Mundial

    La selección de Nicaragua enfrentará este jueves un duelo decisivo ante Haití, en la tercera jornada del grupo C de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Con solo un punto acumulado, la Azul y Blanco está obligada a ganar en casa para mantener vivas sus aspiraciones de una histórica clasificación.

    El partido se disputará a las 6:00 de la tarde (hora local) en el Estadio Nacional de Managua, donde el equipo dirigido por el chileno Marco Antonio “el Fantasma” Figueroa espera revertir su mal arranque, tras empatar 1-1 con Costa Rica y caer 2-0 ante Honduras en la jornada anterior.

    Por su parte, Haití, que dirige el francés Sébastien Migné, llega a este compromiso con dos puntos. Empató sin goles con Honduras y logró una remontada espectacular en San José para igualar 3-3 con Costa Rica, gracias a un triplete de Duckens Nazon.

    El delantero haitiano suma cinco goles en las eliminatorias y comparte el liderato de goleo. Será la principal amenaza para una defensa nicaragüense que ha tenido dificultades para mantener el orden.

    Ambas selecciones buscan su primera victoria en el grupo, que encabeza Honduras con 4 puntos, seguido de Costa Rica y Haití con 2, mientras que Nicaragua marcha última con 1. Solo el primer lugar avanzará de forma directa a la siguiente ronda.

    El historial favorece a Haití, que domina con seis triunfos, un empate y solo una derrota ante Nicaragua en nueve encuentros. Este será apenas su segundo enfrentamiento en eliminatorias mundialistas.

    Una derrota dejaría a la selección nicaragüense prácticamente fuera de toda posibilidad, por lo que el duelo representa una auténtica final en el camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

  • EEUU desafía la jerarquía de Italia por un cupo en los cuartos de final del Mundial Sub-20

    EEUU desafía la jerarquía de Italia por un cupo en los cuartos de final del Mundial Sub-20

    Una Estados Unidos goleadora se enfrenta este jueves a la actual subcampeona juvenil, Italia, a la que le falta pólvora, en el duelo de octavos de final del Mundial sub-20 en Rancagua, donde el ariete norteamericano Benjamín Cremaschi –con tres goles– peleará por seguir entre los líderes artilleros.

    Ambas selecciones cerraron con derrotas la fase de grupos, los estadounidenses cayeron con Sudáfrica (2-1), pero antes fueron más consistentes, especialmente, con su triunfo ante Francia (3-0), y su debut con Nueva Caledonia (9-1).

    Los italianos perdieron con Argentina 1-0, pero las dudas las sembraron con su empate ante Cuba (2-2), después de un triunfo inicial ante Australia (1-0).

    Así llegan para dirimir un lugar en cuartos de final, instancia en la que se enfrentarán con el vencedor entre el sorprendente Marruecos y Corea del Sur, el próximo domingo 12, con la ventaja de continuar en esta misma ciudad sede.

    Mientras la ‘Azzurra’ había jugado en Valparaíso, Estados Unidos lo hizo en el Estadio El Teniente, donde la afición les ha hecho sentir como locales, según confesó el delantero del Real Salt Lake City Marcos Zambrano, y esperan que sea un factor a favor.

    Cremaschi, cedido por Inter Miami al Parma italiano, ha sido la brújula del ataque norteamericano, pero tendrá la responsabilidad de confirmarlo ante un mediocampo italiano que lidera el volante de la Roma Mattia Mannini, que juega en la Serie B con el SS Juve Stabia.

    Para la zaga italiana, la velocidad y potencia de los atacantes Zavier Gozo, del Real Salt Lake City, y Cole Campbell, del alemán Borussia Dortmund, serán las principales preocupaciones del partido.

    Pero los dirigidos por el técnico italiano Carmine Nunziata necesitan romper su escasez goleadora, la de los arietes del Inter Mattia Mosconi, que no ha podido marcar en tres partidos previos, y Jamal Iddrissou con una sola diana.

    La ‘Azzurra’, con muchos jóvenes promesas de grandes clubes de la Serie A, no ha sido arrolladora en sus primeros encuentros, apoyados en la generación de juego para llegar al ataque han creado muchas opciones de gol, pero han tenido una baja efectividad en los remates.

    Una de sus figuras más destacadas, el mediocentro ofensivo salido del Milan y ahora en el Catanzaro, Mattia Liberali, ha jugado poco, pero es el jugador talentoso capaz de quebrar sólidas y ordenadas defensas como la estadounidense.

    La ‘Azzurra’ fue tercera en 2017, ocupó el cuarto lugar en 2019 y jugó la final hace dos años.

  • Selecta Sub-16 termina en sexto lugar del Torneo UNCAF FIFA Forward tras derrota ante Cuba

    Selecta Sub-16 termina en sexto lugar del Torneo UNCAF FIFA Forward tras derrota ante Cuba

    La selección sub-16 de El Salvador cerró su participación en el Torneo UNCAF FIFA Forward este miércoles con una derrota de 2-1 ante Cuba, resultado que la ubicó en el sexto lugar de la competencia regional. El encuentro se disputó en el Centro de Alto Rendimiento de la FEDEFUT, en Guatemala.

    El partido inició con intensidad por parte de ambos combinados, aunque fueron los caribeños quienes generaron las opciones más claras frente al arco. Al 13′, Maynor López recibió la primera tarjeta amarilla para el conjunto salvadoreño.

    Cuba abrió el marcador al 28′, cuando Iván Pacheco conectó de cabeza un centro preciso de José Daniel. Antes del descanso, los cubanos ampliaron la ventaja con una jugada individual de Jean Carlos Iglesias, quien remató de pierna izquierda para el 2-0 al 44′. Así finalizó el primer tiempo, con ventaja para los antillanos.

    En la segunda mitad, la selección cubana mantuvo el dominio del encuentro. El 55′ marcó un momento de tensión para El Salvador, luego de que el técnico Cristian López fuera expulsado por reclamos airados al cuerpo arbitral. Posteriormente, Yan Carlos (18) de Cuba fue amonestado al 59′.

    En los últimos minutos, Cuba también sufrió la expulsión de Alessandro Sevillano (16) al 90+2. Un minuto después, El Salvador descontó con un tanto de Gabriel Sorto (7), que cerró el marcador 2-1.

    Pese al esfuerzo final, la selección salvadoreña no logró revertir el resultado y concluyó el torneo en la sexta posición del certamen juvenil de la región.

  • El salvadoreño Nathan Ordaz figura entre los mejores futbolistas sub-22 de la MLS

    El salvadoreño Nathan Ordaz figura entre los mejores futbolistas sub-22 de la MLS

    Nathan Ordaz, jugador de la selección mayor de El Salvador fue reconocido este miércoles por la Major League Soccer (MLS) como uno de los mejores jugadores sub 22 de 2025.

    Entre los destacados están las estrellas del LAFC, el venezolano David Martínez y el salvadoreño Nathan Ordaz, fueron reconocidos por sus excelentes temporadas.

    El LAFC es el único club que ha logrado colocar a dos o más jugadores entre los 10 mejores del prestigioso ranking anual, con Martínez en el puesto número 5 y Ordaz muy cerca, en el número 8.

    En la página oficial del equipo norte americano destacan que Ordaz ha sido el fichaje canterano más exitoso del club hasta la fecha, se unió a la academia del LAFC en 2016 y fue ascendiendo hasta disfrutar de una temporada deslumbrante este año con cinco goles y cinco asistencias en 25 partidos de la MLS (15 como titular).

    «El jugador originario de Encino, California y nacional con El Salvador, quien comenzó el año anotando el gol de la victoria en el amistoso de pretemporada del LAFC contra el Club América, marcó en la Copa de Campeones de la Concacaf y se ha consolidado como un jugador destacado en la selección absoluta de El Salvador, que busca clasificar al Mundial del próximo año», destacó el club de Los Ángeles en su página oficial.

    Los jugadores fueron elegidos por un plantel de expertos compuestos por entrenadores de la MLS, gerente general, directores deportivos, talentos del “Pase de Temporada de la MLS” y medios de comunicación.

  • Hernán Darío Gómez sobre enfrentar a Panamá: "No hay favoritos"

    Hernán Darío Gómez sobre enfrentar a Panamá: «No hay favoritos»

    Hernán «El Bolillo» Gómez, técnico de la Selecta, descartó el martes cualquier favoritismo del conjunto panameño a solo dos días del duelo entre El Salvador y Panamá del viernes 10 de octubre, como parte de la tercera ronda de eliminatoria mundialista rumbo a 2026.

    El entrenador colombiano menciona que la Selecta ha acortado distancias pero no hay favoritos para los encuentros contra los canaleros.

    «No hay favoritos definitivamente. Ni nosotros porque estamos aquí de locales somos favoritos ni cuando juguemos en Panamá, Panamá va a ser favorito. Las eliminatorias están muy apretadas. Si usted se pone a dar cuenta, en este grupo hay dos que han ganado visitantes, no más que fue Salvador y Surinam». mencionó el Bolillo en el canal de  YouTube de la FESFUT.

    También se le preguntó al Bolillo sobre el «nivel de trabajo» que deben tener ambas selecciones y las diferencias que estas tienen entre sí, ya que en su momento también dirigió a la selección panameña.

    «Panamá tiene mucho más trabajo. Son 7 años que llevan con el profe, nosotros tenemos 6 meses. Es una diferencia grande. Y bueno, yo pues tengo que respetar también muchas cosas, ¿no? Pero es una de las que tendría muchas, pero te digo una que es la más clara, el tiempo de trabajo, un tiempo de trabajo es muy importante para cualquier equipo. La continuidad, las sociedades, ¿entiendes? Eso es de las cosas más importantes”, destacó el técnico colombiano.

    Al director técnico de El Salvador se le preguntó sobre las diferencias de estilos que poseen ambas selecciones. Ante ello, respondió: «Son jugadores más fogueados, pienso yo, que han estado en Grandes Ligas. Pero si te pones a ver, es una técnica muy distinta del jugador salvadoreño a la técnica del panameño. El salvadoreño tiene una buena técnica en recepción pases, continuidad de pases. Es muy buena técnica y el panameño es desequilibrante, picante”.

    Además, se le preguntó mucho por los jugadores panameños que él hizo debutar en el mundial de 2018 con la selección canalera, y aunque mantiene sentimientos por muchos de esos jugadores, el mantiene su visión puesta en dar un excelente partido en el Cuscatlán.

    «Yo le he hablado a los muchachos que nosotros tenemos que entrar a marcar cómo anda el país con ese orden, esa disciplina, esa calidad de vida, esa calidad que hay aquí en El Salvador», señala el dirigente del seleccionado salvadoreño.

  • Capturan a cuatro pandilleros que intentaban reorganizar la MS-13 en el occidente del país

    Capturan a cuatro pandilleros que intentaban reorganizar la MS-13 en el occidente del país

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró este miércoles órdenes de captura en contra de cuatro presuntos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), señalados de intentar reorganizar la estructura en el occidente del país.

    Entre los detenidos figura un corredor que habría coordinado las acciones para retomar el control en esa zona.

    De acuerdo con el informe fiscal, las detenciones se realizaron durante la madrugada de este miércoles, en un operativo conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC). Los capturados fueron identificados como Rigoberto Lara Portillo, quien fungía como corredor, Mauricio Alexander Navarro Menjívar, Luis Enrique Pérez Reyes y Kevin Alexander Portillo.

    Las autoridades detallaron que los sujetos intentaban reactivar actividades ilícitas como la venta de droga, aunque no se precisó el lugar exacto donde fueron detenidos, recalcó la FGR por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    La FGR informó además que 24 pandilleros más, que ya guardan prisión, serán notificados de nuevos delitos vinculados al intento de reorganización. En el procedimiento se desarrollaron varios registros, donde se incautó evidencia que fortalecerá las investigaciones en curso.

    Asimismo, la institución fiscal indicó que se giraron órdenes de captura con difusión roja para 47 miembros más de la estructura criminal.

  • Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    LaLiga oficializó este miércoles que el partido entre Villarreal y FC Barcelona, correspondiente a la jornada 17, se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, y no en el Estadio de La Cerámica, como estaba previsto.

    El anuncio se realizó en un acto en Miami, donde el presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirmó que el acuerdo ya está cerrado: “Salvo algún pequeño tema formal, está prácticamente terminado. El 20 de diciembre se jugará en Miami un partido oficial de Liga con puntos en juego”.

    El proyecto, que llevaba años en preparación, recibió luz verde por parte de la UEFA esta semana, permitiendo por primera vez que un encuentro oficial del campeonato español se juegue fuera del país.

    LaLiga señaló que este movimiento “refuerza la imagen del fútbol español como pionero y referente mundial”, y aseguró que se trata de “un paso histórico” para conectar con la afición internacional sin abandonar el compromiso con los seguidores locales.

    Como medida de compensación, los abonados del Villarreal CF podrán viajar gratis a Miami o, si lo prefieren, acceder a un 30 % de descuento en su próximo abono. “Entendemos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”, señaló Tebas.

    El presidente del Villarreal, Fernando Roig, calificó la decisión como “una oportunidad histórica para crecer en visibilidad”, mientras que su homólogo del Barcelona, Joan Laporta, destacó la gran comunidad culé en Miami y el potencial espectáculo del encuentro: “Será un gran partido con dos equipos compitiendo al máximo nivel”.

    La patronal del fútbol español insistió en que el objetivo es impulsar el crecimiento internacional de la Liga, en línea con el aumento del interés por el fútbol en Estados Unidos y de cara al Mundial de 2026 que organizará ese país junto a México y Canadá.

    Además, recordó el trabajo de LaLiga North America, su brazo operativo en la región, que ha consolidado su presencia mediante academias, programas de formación, alianzas con patrocinadores y acuerdos con ESPN.

    Sin embargo, el movimiento no está libre de polémica. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, expresó que no considera “justificado” jugar partidos oficiales fuera de España y aseguró que el Gobierno ha solicitado información oficial a la Federación Española de Fútbol antes de tomar una decisión.

  • Trump respalda la elección del fiscal de Florida por ser el gestor de Alligator Alcatraz

    Trump respalda la elección del fiscal de Florida por ser el gestor de Alligator Alcatraz

    El presidente estadounidense, Donald Trump, respaldó este miércoles la elección del actual fiscal de Florida, James Uthmeier, por ser el gestor del centro de detención migratoria Alligator Alcatraz y pese a ser aliado del gobernador del estado, Ron DeSantis.

    Trump expresó en Truth Social su «total y completo apoyo» a Uthmeier, quien ocupa el cargo desde febrero pasado por un nombramiento directo de DeSantis, quien lo escogió para reemplazar a Ashley Moody, quien sustituyó en el Senado, a su vez, a Marco Rubio, actual secretario de Estado.

    Tanto Uthmeier como Moody deben competir en las elecciones de 2026 para servir un nuevo término completo.

    «James es un Guerrero de Estados Unidos Primero (America First), quien es un verdadero campeón para ‘MAGA’. Él es EL HOMBRE detrás de ALLIGATOR ALCATRAZ, y argumentó fuertemente ante la Corte Suprema de Estados Unidos en defensa de mi Poder Ejecutivo para despedir a burócratas del Estado Profundo», escribió el presidente.

    Uthmeier adquirió relevancia nacional en junio, cuando propuso crear en la zona natural de los Everglades al oeste de Miami la prisión para migrantes Alligator Alcatraz, que Trump visitó en julio y que ha servido como modelo para instaurar nuevos centros de detención migratoria en Estados Unidos.

    Apoyo a un exrival político
    El apoyo de Trump impactó a la política de Florida porque Uthmeier fue jefe de gabinete y gerente de la campaña de DeSantis en su fallida aspiración presidencial en las primarias republicanas en 2024, cuando el gobernador intentó impedir la candidatura del ahora presidente.

    El mandatario estadounidense destacó que, «bajo el valiente liderazgo de James, han quedado arrestados más de 1.000 CRIMINALES PEDÓFILOS» y se han «empoderado los agentes de la ley» en Florida.

    «En su próximo término, James continuará trabajando incansablemente para garantizar la ley y el orden, mantener nuestros derechos constitucionales, y proteger nuestra Segunda Enmienda (que da el derecho a portar armas) que está siempre bajo ataque», escribió el presidente.

  • Salah marca doblete ante Yibuti y clasifica a Egipto al Mundial 2026

    Salah marca doblete ante Yibuti y clasifica a Egipto al Mundial 2026

    La selección de Egipto aseguró este miércoles su regreso a una Copa del Mundo tras ocho años de ausencia, al derrotar por 0-3 a Yibuti y sellar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

    El delantero Mohamed Salah, figura del Liverpool, fue determinante en la victoria al firmar un doblete que encaminó a los ‘faraones’ a su cuarta participación mundialista, luego de Italia 1934, Italia 1990 y Rusia 2018.

    Salah, que no estuvo presente en Catar 2022, mostró desde el inicio su determinación por no volver a quedar fuera del máximo torneo del fútbol. A los 14 minutos, convirtió el 0-2 tras un pase en profundidad de Trezeguet que definió con potencia.

    El dominio egipcio no decayó y el propio Salah cerró la goleada al minuto 84, con un toque preciso tras un envío largo de Marwen Ateya, sellando así la clasificación.

    Con esta victoria, Egipto se convierte en una de las primeras selecciones africanas en asegurar su boleto para la edición de 2026, en la que buscará superar por primera vez la fase de grupos.

    Por su parte, Ghana goleó 0-5 a la República Centroafricana con anotación incluida del centrocampista del Villarreal, Thomas Partey, pero deberá esperar para confirmar su clasificación. El triunfo de Madagascar 1-2 sobre Comores aplazó el pase matemático de los ghaneses.