Autor: Ariel Olivares

  • EEUU reivindica el plan de paz de Trump para Gaza a dos años del ataque de Hamás en Israel

    EEUU reivindica el plan de paz de Trump para Gaza a dos años del ataque de Hamás en Israel

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reivindicó este martes el plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump para la Franja de Gaza, al conmemorarse el segundo aniversario de los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel.

    «Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos lidera los esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes, poner fin al dominio de Hamás en Gaza y promover una paz duradera que garantice no solo la seguridad de Israel, sino también la paz y la prosperidad para la región», declaró Rubio en un comunicado.

    El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que hace dos años «Hamás asesinó a más de 1,200 hombres, mujeres y niños inocentes, incluidos 46 estadounidenses, en el ataque terrorista más brutal de la historia de Israel».

    Apuntó también que Hamás tomó a 254 rehenes, entre ellos 12 estadounidenses. Hasta la fecha, 48 permanecen en cautiverio de Hamás, tanto vivos como muertos, incluidos los restos de los estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra, dijo.

    «Estados Unidos reafirma su apoyo inquebrantable al derecho de Israel a existir, a defenderse y a garantizar la seguridad de su pueblo», subrayó Rubio, quien agregó que la Administración de Trump está determinada en evitar que «semejante maldad vuelva a ocurrir».

    Tras los atentados de Hamás, Israel emprendió un brutal asedio sobre Gaza, calificado cada vez por más actores internacionales de genocidio, en el que han sido asesinados más de 67,000 personas.

    Israel y Hamás empezaron el lunes negociaciones en Egipto para la implementación del plan de 20 puntos de Trump para la paz en Gaza, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno tecnócrata de transición en la Franja.

  • Jordi Alba anuncia su retiro del fútbol tras final de temporada en el Inter Miami

    Jordi Alba anuncia su retiro del fútbol tras final de temporada en el Inter Miami

    El futbolista español Jordi Alba anunció este martes que pondrá fin a su carrera profesional al concluir la actual temporada de la Major League Soccer (MLS) con el Inter Miami, equipo en el que milita desde 2023. El jugador, de 36 años, cierra así una etapa de casi dos décadas en la élite del fútbol internacional.

    “Ha llegado el momento de cerrar una etapa trascendental en mi vida”, expresó Alba en un video titulado Gracias fútbol, gracias por tanto, publicado en sus redes sociales. Aseguró tomar la decisión “con absoluta convicción, con plenitud y con felicidad”.

    Originario de L’Hospitalet de Llobregat, Alba agradeció a los clubes que marcaron su carrera: el Atlético Centro Hospitalense, el Nàstic de Tarragona, el Valencia —donde debutó en Primera División— y el FC Barcelona, equipo con el que alcanzó sus mayores logros. También expresó orgullo por haber representado a la selección española y por terminar su trayectoria en el fútbol estadounidense.

    El lateral izquierdo dedicó palabras especiales a su familia, recordando el sacrificio de sus padres y hermano durante sus inicios, y agradeció a su esposa e hijos: “Esta carrera también es vuestra, os amo”, dijo visiblemente emocionado.

    El anuncio de Alba llega días después de que su compañero y compatriota, Sergio Busquets, también confirmara su retiro al final de la presente temporada. Busquets no tardó en dedicarle un mensaje: “Ha sido un placer y un regalo poder compartir tantos momentos tanto dentro como fuera del campo juntos”.

    Durante su paso por el FC Barcelona, Jordi Alba conquistó múltiples títulos, entre ellos seis ligas de España, cinco Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. También fue parte del equipo campeón de la Eurocopa 2012 con España.

    Con su retiro, el Inter Miami se despide de otra figura histórica del fútbol europeo, en una plantilla que ha albergado a varias leyendas, incluyendo a Lionel Messi, con quien Alba compartió gran parte de su carrera en el club catalán.

  • Rusia condena en ausencia a 7 años cárcel a presentadora y opositora que reside en España

    Rusia condena en ausencia a 7 años cárcel a presentadora y opositora que reside en España

    La justicia rusa condenó en ausencia a la actriz y presentadora Tatiana Lázareva a una pena total de siete años de prisión, por su postura crítica contra la guerra en Ucrania y su incumplimiento de la legislación rusa sobre agentes extranjeros. Lázareva reside en España desde hace casi una década y tiene ciudadanía española.

    El tribunal de Moscú dictó este martes una nueva sentencia de seis meses contra la presentadora de 59 años, por no acatar la normativa que exige el registro obligatorio para personas calificadas como «agentes extranjeros». Esta condena se suma a otra dictada en diciembre de 2023, cuando fue sentenciada a seis años y medio de prisión por supuesta justificación del terrorismo, según informó el diario ruso Kommersant.

    El abogado Leonid Soloviév, defensor de la celebridad, adelantó que apelará el fallo, aunque reconoció que el proceso se da en ausencia y sin garantías de justicia independiente. En caso de ser arrestada en territorio ruso o extraditada, Lázareva debería cumplir la pena completa.

    Tatiana Lázareva se trasladó definitivamente a España tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 y ha declarado públicamente que no tiene intenciones de regresar. Entre las declaraciones que motivaron los cargos figura una en la que expresó: “Cada día vemos ataques de drones contra ciudades rusas, y sabe usted… es horrible, pero yo me alegro”.

    En paralelo, las autoridades rusas ampliaron este martes su lista de terroristas y extremistas al incluir a los periodistas Tijon Dziadko, Valeria Rátnikova y Yekaterina Kotrikadze, vinculados al medio opositor Dozhd (Lluvia), declarado ilegal en Rusia.

    La represión del Kremlin contra voces críticas ha intensificado el uso de leyes contra el terrorismo y el extremismo para perseguir a disidentes, activistas y comunicadores tanto dentro como fuera del país.

  • La producción de vehículos en México cae 0.31 % en los primeros nueve meses del año

    La producción de vehículos en México cae 0.31 % en los primeros nueve meses del año

    La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó 0.31 % interanual en los primeros nueves meses de 2025 hasta las 3,02 millones de unidades, en medio de las tensiones con Estados Unidos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El Inegi precisó que el 77.2 % de los vehículos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.

    En el reporte destacó un desplome del 17,4 % interanual en la producción de Volkswagen, cuyo sindicato amagó en agosto con una huelga, aunque no se llevó a cabo tras lograr un acuerdo de incremento salarial.

    También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Honda (-12 %), Stellantis (-10.9 %), de Mazda (-10.7 %) y Mercedes Benz (-10.5 %).

    Tan solo en septiembre, la fabricación de vehículos ligeros en México se desplomó un 6,09 % interanual hasta las 355.525 unidades.

    Mientras que la exportación en el séptimo mes del año también cayó un 0,33 % con 314.656 vehículos.

    En tanto, la venta interna se elevó en 0.34 % a los 117,181 unidades.

    La industria automotriz mexicana, la más relevante del sector manufacturero, aporta alrededor de un 4 % al producto interno bruto (PIB) nacional y más del 20 % al PIB manufacturero.

    En 2024, la producción y exportación de vehículos ligeros en México creció más del 5 %, lo que permitió hilar tres años consecutivos de crecimiento tras los impactos de la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos.

    El desempeño de septiembre, se suma a la tendencia a la baja de agosto, pero contrasta con los incrementos observados en junio y julio, meses en los que la producción avanzó 4.89 % y 2.36 %, respectivamente, pero también refleja que la industria sigue enfrentando una demanda interna débil y un entorno externo de incertidumbre comercial.

    El Inegi precisó que los resultados provienen de los reportes de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de seis compañías no afiliadas, que en conjunto representan 39 marcas de autos producidos y comercializados en el país.

  • Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El Comité Olímpico de El Salvador informó el lunes que la patinadora salvadoreña y campeona mundial, Ivonne Nóchez, y el judoca Diego Cálix, serán los abanderados en la inauguración de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    La ceremonia inaugural está programada en Ciudad Cayalá el lunes 20 de octubre en la capital guatemalteca, donde Nóchez portará por tercera vez la bandera salvadoreña en la inauguración de un certamen deportivo, tal como lo hizo en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, informó el Comité.

    “Me siento muy contenta y emocionada de poder ser abandera en estos que serán mis primeros Juegos Centroamericanos y espero dar lo mejor en la competencia”, expresó la patinadora para el Comité Olímpico Salvadoreño.

    Por otro lado, Diego Cálix, también se mostró alegre tras ser designado como abanderado en esta nueva edición de los Juegos Centroamericanos.

    “Me siento muy honrado y privilegiado. Gracias a Dios por esta oportunidad y seguir dando lo mejor de mí para mi país y toda la gente que me apoya”, expresó el judoca para el Comité.

    Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 iniciarán el 18 de octubre, sin embargo su inauguración será hasta el lunes 20. Ante ello, el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, expresó el lunes en su cuenta de X que no poseen información sobre las competencias que se realizarán en los Juegos Centroamericanos, situación que genera preocupación tanto para la entidad como para los deportistas.

  • La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza prevé entrar en zona de riesgo en uno o dos días

    La Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza prevé entrar en zona de riesgo en uno o dos días

    La Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, conformada por un buque y ocho veleros, se encuentra en ruta hacia Gaza y prevé entrar en la zona de riesgo en uno o dos días, donde sus embarcaciones podrían ser interceptadas por fuerzas israelíes, como ocurrió la semana pasada con la Global Sumud Flotilla.

    Con alrededor de 140 activistas a bordo, entre ellos médicos, periodistas y cooperantes de distintas nacionalidades, la misión busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y abrir un corredor humanitario. La expedición navega bajo tensión, ante la posibilidad de ser abordada en aguas internacionales.

    El bombero español Charles Rodríguez dos Santos, uno de los integrantes del buque Conscience, explicó a EFE que la tripulación está consciente de los riesgos y realiza entrenamientos diarios de seguridad, incluyendo el uso de salvavidas. “Estamos preparados para todo, no tenemos miedo (…) para que nos encarcelen, que nos vejen, que nos humillen”, expresó en un video enviado desde alta mar.

    Rodríguez dos Santos aseguró que la Flotilla se moviliza “con ánimo y convicción” y que su objetivo es “romper el bloqueo salvaje” que Israel mantiene sobre Gaza desde hace más de 15 años. “Estamos del lado bueno de la historia. Los buenos tienen que ganar alguna vez”, afirmó.

    Esta operación marítima se realiza casi un mes después de la travesía de la Global Sumud Flotilla (GSF), la mayor misión civil hasta la fecha, integrada por unas 500 personas de más de 40 países. Todos sus barcos fueron interceptados por Israel y los activistas deportados, excepto seis que aún permanecen retenidos en territorio israelí.

    La Flotilla de la Libertad es una iniciativa que desde 2008 ha intentado romper el cerco marítimo sobre Gaza, y se hizo mundialmente conocida tras el asalto al barco turco Mavi Marmara en 2010, donde murieron diez activistas durante una operación militar israelí.

    La coalición prevé alcanzar la zona crítica del Mediterráneo oriental entre martes 8 y jueves 10 de octubre, un área fuertemente patrullada por Israel. Los tripulantes están decididos a continuar pese a los riesgos, en un nuevo intento por entregar ayuda humanitaria directamente al pueblo palestino en Gaza.

  • Djokovic vence a Munar pese a lesión y avanza a cuartos en el Masters 1,000 de Shanghái

    Djokovic vence a Munar pese a lesión y avanza a cuartos en el Masters 1,000 de Shanghái

    Novak Djokovic logró una agónica clasificación a los cuartos de final del Masters 1,000 de Shanghái tras derrotar al español Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2, en un duelo que estuvo marcado por las visibles molestias físicas del serbio en su tobillo izquierdo y la intensa resistencia de su rival.

    El actual número cinco del mundo, que fue atendido en múltiples ocasiones por el fisioterapeuta y el médico durante el encuentro, sufrió especialmente tras ceder el segundo set en 74 minutos, y llegó incluso a recostarse en el fondo de la pista, completamente extenuado.

    Pese a las adversidades físicas y las difíciles condiciones ambientales, Djokovic se sobrepuso con experiencia y temple. El serbio, de 38 años y 4 meses, se convirtió en el cuartofinalista más veterano de la historia en un Masters 1.000, superando al suizo Roger Federer, quien alcanzó esta instancia con 38 años y 2 meses.

    Este martes, en un partido que se extendió por 2 horas y 40 minutos, Djokovic impidió que Munar alcanzara los primeros cuartos de final de su carrera en un torneo de esta categoría. El español, que ya había enfrentado al balcánico en Roland Garros 2018, rozó la victoria más importante de su trayectoria.

    La victoria número 417 de Djokovic en torneos Masters 1.000 lo consolida como el jugador con mejor registro en esta categoría, con 40 títulos y 60 finales. En Shanghái, el serbio mantiene su invicto en cuartos de final, alcanzándolos por undécima vez en igual número de participaciones.

    El partido se definió en el tercer set, cuando Djokovic, ya más repuesto tras la asistencia médica y empujado por su jerarquía, rompió temprano el saque de Munar y administró la ventaja hasta cerrar el duelo. El español, por su parte, mostró desgaste físico en los últimos juegos, sin lograr mantener el ritmo con el que igualó el marcador en el segundo parcial.

    El cuatro veces campeón en Shanghái enfrentará ahora en cuartos al belga Zizou Bergs, quien salvó dos puntos de partido para imponerse al canadiense Gabriel Diallo por 3-6, 7-5 y 7-6(8).

  • Accidentes de tránsito dejan a un motociclista lesionado y al menos tres vehículos sobre separadores

    Accidentes de tránsito dejan a un motociclista lesionado y al menos tres vehículos sobre separadores

    Los accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del lunes y madrugada de este martes dejaron a un motociclista lesionado y tres vehículos que impactaron sobre los separadores de las vías, en distintos puntos del país de acuerdo a Comandos de Salvamento y Viceministerio de Transporte (VMT).

    De acuerdo a Comandos de Salvamento seccional Apopa, un motociclista resultó lesionado en el kilómetro 13 de la carretera que de Apopa conduce hacia Nejapa durante la noche del lunes. La institución aseguró que la víctima recibió asistencia médica y posteriormente fue trasladada al hospital Zacamil.

    Carros subidos sobre separadores

    Un vehículo tipo pick up chocó contra los separadores de la carretera Panamericana en el sentido que del distrito de Santa Tecla conduce hacia San Salvador en la incorporación del redondel de las Naciones Unidas, de acuerdo al VMT. Este accidente ocasionó una fuerte carga vehicular según información de usuarios en las redes sociales.

    En ese mismo tramo, otro vehículo impactó contra los separadores en dicho tramo, según reportes de usuarios de las redes sociales. Pese a estos siniestros, no se reportaron daños materiales.

    Además, el VMT comunicó sobre otro accidente aparte en el que un vehículo tipo pick-up colisionó contra los separadores del carril Ex-Sitramss en la alameda Juan Pablo II, en San Salvador. De acuerdo a la institución no se registraron lesionados y las primeras investigaciones sugieren que la causa fue la pérdida de control del vehículo.

    Árbol caído

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este martes sobre la restricción del paso vehicular en el kilómetro 80 de la carretera Panamericana, a la altura del distrito El Porvenir, Santa Ana Oeste, luego de que un árbol de gran tamaño cediera y bloqueara por completo la vía.

    “Paso vehicular restringido en el km 80 de la carretera Panamericana, distrito El Porvenir, Santa Ana Oeste, donde un árbol de gran tamaño cedió y obstruye la circulación”, publicó la corporación policial en su cuenta de la red social X.

    Las autoridades aseguraron que ya se ha coordinado con las instancias correspondientes para retirar el obstáculo y restablecer el tránsito en la zona.

    Más accidentes

    Además, la PNC reportó otro percance vial ocurrido durante la noche del lunes en el kilómetro 37 y medio de la calle principal de Ciudad Arce, La Libertad Centro, donde estuvieron involucrados un camión, una coaster de la ruta 100 y un pick up.

     

    Por su parte, Comandos de Salvamento de Ciudad Arce informó que su unidad fue alertada sobre otro accidente ocurrido durante la noche del lunes en la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana, a la altura del Regimiento de Caballería. En este caso, un vehículo tipo pick up perdió el control, dejando solo daños materiales.

    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial arrojan que entre el 1 de enero hasta el 5 de octubre se han reportado 16,404 accidentes de tránsito que han dejado 9,832 lesionados y 903 muertos.

  • Barcelona y Athletic abrirán Supercopa de España 2026 el 7 de enero en Arabia Saudita

    Barcelona y Athletic abrirán Supercopa de España 2026 el 7 de enero en Arabia Saudita

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este martes que las semifinales de la Supercopa de España 2026 se disputarán el 7 y 8 de enero en la ciudad de Yeda, Arabia Saudí, y tendrán como protagonistas al FC Barcelona, Athletic Club, Atlético de Madrid y Real Madrid.

    De acuerdo con el calendario oficial, el primer cruce será entre el FC Barcelona y el Athletic Club, programado para el martes 7 de enero. Un día después, el miércoles 8 de enero, se enfrentarán el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

    Ambos encuentros, junto con la gran final prevista para el sábado 11 de enero, se celebrarán en la ciudad deportiva Rey Abdullah, concretamente en el Alinma Stadium, mejor conocido como Al Jawhara, traducido como “La Joya Radiante”.

    La organización de esta edición se definió a través de un sorteo telemático entre los cuatro clubes participantes, en el cual se determinó el orden de los duelos semifinales.

    Esta será una nueva edición del torneo que sigue desarrollándose en territorio saudí como parte del acuerdo de cooperación suscrito entre la RFEF y Arabia Saudí para promover la competición en el extranjero, con especial énfasis en el mercado asiático.

  • Una mujer muere en un derrumbe en Ciudad Delgado 

    Una mujer muere en un derrumbe en Ciudad Delgado 

    Una mujer murió en la madrugada de este martes debido a un derrumbe sobre una vivienda de lámina en la calle principal de la Colonia Beatríz, ubicada en el distrito de Ciudad Delgado en San Salvador Centro, informó Comandos de Salvamento.

    El derrumbe en el sector conocido como «La Pilona»  cayó sobre una parte de la vivienda de lámina, ubicada a un lado de un paredón.  

    Este hecho también ocasionó daños materiales en dicha vivienda, de acuerdo al reporte e imágenes divulgadas por Cuerpos de Socorro.

    Comandos de Savamento confirmó que la mujer fue identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años, y esta mañana trabajaban en la recuperación del cadáver.

    El Salvador está bajo la incidencia de una baja presión y la Zona de Convergencia Intertropical, la cual ha provocado lluvias tipo temporal en todo el territorio con acumulaciones de lluvia en el suelo.

     

     

    Árboles caídos y derrumbes

    Las lluvias provocadas en las últimas horas también ocasionaron la caída de árboles y deslizamientos de tierra en distintos puntos del país. Uno de ellos ocurrió durante la mañana de este martes en la calle que conduce al distrito de Panchimalco, de acuerdo a información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt).

    Debido al suceso, una cantidad considerable de tierra cubrió uno de los carriles. Es importante recordar que esa calle es angosta, por lo que equipos de dicha institución realizaron trabajos de remoción.

     

    Asimismo, otro derrumbe de tierra cayó sobre la carretera a la ruta Panorámica en el distrito de San Miguel Tepezontes, en La Paz Centro, de acuerdo a información del Mopt. Cabe aclarar que en ninguno de los incidentes se reportaron personas lesionadas.

     


    Asimismo, elementos de Protección Civil removieron un árbol caído en el kilómetro 12 y medio de la carretera a Comalapa, en el distrito de San Salvador Centro durante la madrugada de este lunes.

    El Fondo de Conservación Vial (Fovial) ha gestionado 731 emergencias relacionadas con las lluvias en lo que va del año, desde el 1 de enero hasta el 6 de octubre de 2025, como parte de su Plan Invernal. Los departamentos de San Salvador, Usulután y San Miguel han sido los más impactados.