Autor: Ariel Olivares

  • Flick: "Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions"

    Flick: «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos a la Champions»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, afirmó este martes en la rueda de prensa previa al enfrentamiento con el Paris Saint-Germain que al equipo le gusta «ser favorito» en la Liga de Campeones, aunque advirtió que «el camino es largo».

    «Somos el Barça y nos gusta ser favoritos en la Champions, pero entendemos que hay mucho trabajo por delante. Mañana nos enfrentaremos a un rival increíble, que fue el mejor la temporada pasada y cuenta con jugadores fantásticos y un entrenador de primera clase. Es un gran reto y tenemos muchas ganas de jugar este partido», analizó.

    Desde la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, Flick evitó referirse al último duelo contra el PSG, que resultó en la eliminación del Barça en los cuartos de final de la temporada 2023-24 (2-3 y 1-4), explicando que «todo ha cambiado» en ambos equipos.

    No ofreció pistas sobre las dudas en la alineación titular, como si el delantero centro será Ferran Torres o Robert Lewandowski, indicando que durante el partido necesitará «las virtudes de los dos».

    También se refirió a la pareja de centrales, destacando que «cada rival tiene sus fortalezas» y que la estrategia se adapta a las características oponentes, reafirmando su confianza en el equipo en general. Aunque reconoció que «faltan jugadores importantes» en el centro del campo, afirmó que confía en los jóvenes para completar el equipo y negó la idea de sentar a Ronald Araujo por los problemas que el PSG aprovechó en su última visita a Barcelona, asegurando que su confianza en Araujo es «máxima».

    El técnico subrayó la preparación de su portero, Wojciech Szczesny, y destacó su contribución en la obtención de tres títulos la temporada pasada. En relación con Marcus Rashford, expresó que «tiene mucha confianza» tras marcar dos goles en Newcastle y que se está adaptando bien a un estilo de juego diferente. Sobre Pedri, Flick comentó que ha «mejorado mucho» en su rol de líder del equipo.

    Cuando se le preguntó si Lamine Yamal es su jugador más determinante, Flick elogió al extremo como «excepcional», pero añadió que el Barça cuenta con otros grandes futbolistas. «Para pasar al siguiente nivel, se necesita mucho esfuerzo. No solo se trata de jugar con el balón, sino también de defender», enfatizó.

    Finalmente, señaló que controlar el balón será clave ante el PSG, aunque reconoció que «no será fácil», ya que el equipo francés también presiona y sabe cómo manejar el balón. «Deberemos comenzar a nuestro máximo nivel desde el primer hasta el último minuto. Esto es la Champions», concluyó.

  • Congreso chileno aprueba reforma para limitar el voto extranjero y multa por no sufragar

    Congreso chileno aprueba reforma para limitar el voto extranjero y multa por no sufragar

    El Congreso de Chile aprobó el lunes dos reformas electorales claves de cara a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre: una incrementa las multas a quienes no voten, y la otra restringe el derecho al sufragio de los extranjeros al elevar de 5 a 10 años el tiempo de residencia exigido.

    “Es el cumplimiento de la palabra empeñada y esto nos permite dar certeza sobre las reglas del juego para las próximas elecciones”, afirmó la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, tras la votación legislativa.

    A diferencia de otros países que restringen la participación de extranjeros a elecciones locales, Chile permitía que migrantes con más de cinco años de residencia —sin necesidad de nacionalización— votaran en todos los comicios. Ahora, este periodo se duplicará a 10 años, aunque la medida no aplicará para las elecciones de noviembre y entrará en vigor en 2026.

    El artículo 14 de la Constitución chilena reconoce el derecho al voto extranjero desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), como una forma de integración a los migrantes europeos. Sin embargo, el contexto migratorio ha cambiado drásticamente: actualmente residen en el país cerca de 1.6 millones de extranjeros, equivalentes al 9 % de la población, siendo peruanos y venezolanos las comunidades más numerosas.

    Solo en las elecciones municipales y regionales de 2024, votaron 786,470 migrantes. De ellos, 191,383 eran peruanos y 174,851 venezolanos. La creciente participación ha encendido las alarmas de sectores conservadores y progresistas, que ahora buscan redibujar el mapa electoral.

    En paralelo, el Congreso también aprobó sanciones económicas para reforzar el voto obligatorio reinstaurado en 2022. A partir de 2025, los chilenos que no acudan a votar enfrentarán una multa de entre 0.5 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale actualmente a un rango de $32 a $96.

    Según la encuesta Panel Ciudadano-UDD, realizada en septiembre, el 28 % de los votantes obligados elegirían al ultraderechista José Antonio Kast, seguido por el 23 % de los electores habituales. La candidata de centroizquierda, Jeannette Jara, lidera entre los votantes habituales con un 32 %, pero su apoyo baja al 16 % entre los votantes obligados.

    La reforma ocurre en medio de un complejo escenario electoral: ocho candidatos buscan la presidencia y, de mantenerse las tendencias actuales, ningún aspirante lograría la mayoría en primera vuelta. Todo apunta a que habrá balotaje en diciembre.

  • Carlos Alcaraz se corona en el torneo de Tokio y logra su octavo título del año

    Carlos Alcaraz se corona en el torneo de Tokio y logra su octavo título del año

    El tenista español Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del torneo de Tokio, de categoría ATP 500, tras vencer en la final al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-4. A pesar de lo ajustado del marcador, el murciano no dio opciones a su rival, lo que le permite levantar su octavo título de la temporada.

    Este triunfo marca un hito en su carrera, ya que al ganar en Tokio, donde debutaba, se une a la lista de españoles que han conquistado el torneo en la capital nipona, incluyendo a Manuel Orantes, David Ferrer y Rafa Nadal. Con esta victoria, Alcaraz alcanza un total de 66 triunfos en la temporada, lo que convierte a 2025 en el mejor año de su carrera hasta el momento.

    Aunque el inicio de la final fue prometedor para Fritz, que mostró su potencia de saque y logró presionar a Alcaraz, el español rápidamente se adaptó al ritmo del partido.

    Alcaraz tuvo que enfrentar momentos complicados, pero logró un ‘break’ en el noveno juego del primer set en su sexta oportunidad, cerrando la primera manga con un marcador de 6-4.

    El inicio del segundo set vio a Fritz recibir asistencia médica por problemas en su pierna izquierda, lo cual Alcaraz aprovechó, rompiendo su saque en el primer juego y consolidando la ventaja. Aumentando su dominio, el número uno del mundo logró otra rotura en el quinto juego y, aunque Fritz logró hacer un ‘break’ con 5-2, Alcaraz cerró el partido con otro 6-4 en una hora y 32 minutos de encuentro.

    Este triunfo marca el tercer título consecutivo para Alcaraz, quien no ha perdido un partido oficial desde la final de Wimbledon ante Jannik Sinner. Además, el título en Tokio le permite igualar los puntos obtenidos el año pasado en Pekín, manteniendo así su ventaja sobre Sinner en el ranking, en un contexto que anticipa el próximo Masters 1000 de Shanghái.

  • Una joven de 25 años muere tras ser atropellada en Sonsonate

    Una joven de 25 años muere tras ser atropellada en Sonsonate

    Una mujer de aproximadamente 25 años de edad murió durante la noche del lunes tras ser atropellada en la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate, en dicho departamento, reportó Cruz Verde Salvadoreña por medio de su cuenta de Facebook.

    La institución confirmó que, al llegar al lugar de la emergencia, la víctima ya no presentaba signos vitales. Dicho cuerpo de socorro no confirmó la identidad del conductor responsable del hecho ni las circunstancias.

     

    Esta no fue la única emergencia reportada en las últimas horas, ya que durante la madrugada de este martes, Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce informaron que dos motociclistas resultaron lesionadas debido a un accidente e en la carretera Antigua a Santa Ana a la altura de entrada a la zona conocida como Santa Rosa.


    La institución confirmó en la publicación realizada en su cuenta de Facebook que los lesionados sufrieron lesiones leves, por lo que no fue necesario su traslado a otro centro hospitalario.

    De acuerdo a las estimaciones del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), del 1 de enero hasta el 28 de septiembre se han reportado 15,956 accidentes que han dejado 9,602 personas lesionadas y 877 muertos.

     

     

  • Muere un mexicano que resultó herido en el ataque a una oficina migratoria en Texas

    Muere un mexicano que resultó herido en el ataque a una oficina migratoria en Texas

    Las víctimas mortales del ataque a una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en Dallas (Texas. EE.UU.) subieron a dos con la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, uno de los dos inmigrantes que resultaron heridos durante el ataque ocurrido la semana pasada.

    García-Hernández, de 32 años y originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

    En el mismo incidente perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien murió encadenado de pies y manos cuando era transportado en un vehículo de ICE tras ser alcanzado por la balas de Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.

    García-Hernández deja atrás a su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, informó en un comunicado LULAC, la organización más antigua en Estados Unidos que sirve a la comunidad hispana.

    «Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada», declaró Gauffeny en la nota.

    La pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente, señaló la organización.

    En el ataque a las oficinas de ICE además resultó herido el venezolano Andrés Bordones Molina, quien llegó a Estados Unidos hace un año y trabajaba como repartidor de comida, según información citada por el periódico The New York Times.

    Jahn, el francotirador, se quitó la vida y el FBI dijo que las investigaciones iniciales revelaron que actuó solo y que el rifle que usó fue comprado legalmente.

  • El Líbano avala el plan de Trump para Gaza y espera que Israel y Hamás lo aprueben

    El Líbano avala el plan de Trump para Gaza y espera que Israel y Hamás lo aprueben

    El presidente del Líbano, Joseph Aoun, expresó este martes su aprobación al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, destinado a poner fin a la guerra en Gaza, instando a Israel y al grupo palestino Hamás a que lo acepten «lo antes posible».

    Aoun calificó la propuesta de 20 puntos de Trump como un «enfoque realista» para abordar las cuestiones controvertidas que surgirán tras el conflicto, según un comunicado de la Presidencia libanesa. Además, elogió los esfuerzos de Estados Unidos por «acabar con el sufrimiento de los civiles y los inocentes en la Franja».

    Las declaraciones de Aoun se produjeron durante una reunión en el Palacio de Baabda con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, donde también discutieron la situación general del país y su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

    La propuesta de Trump, que cuenta con el apoyo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, incluye un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada gradual del ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.

    Asimismo, el plan contempla el desarme total de Hamás, excluyéndolo de la gobernanza de la Franja, y establece la creación de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales supervisado por una «Junta de la Paz».

    También se abriría la posibilidad de autodeterminación y la creación de un Estado palestino, sujeto a avances en la reconstrucción de Gaza y la implementación de reformas por parte de la Autoridad Palestina, aunque Netanyahu se opone a la solución de dos Estados.

  • Motagua busca asegurar el pase a semifinales de la Copa Centroamericana ante Alajuelense

    Motagua busca asegurar el pase a semifinales de la Copa Centroamericana ante Alajuelense

    El Motagua se prepara para sellar su pase a las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf este martes, enfrentándose al Alajuelense costarricense en el partido de vuelta de los cuartos de final.

    El equipo hondureño, dirigido por el español Javier López, llega al encuentro con la moral alta tras su victoria 0-1 en el partido de ida celebrado el 23 de septiembre. Alajuelense, por su parte, está obligado a ganar por un margen de al menos 2-0 para eliminar a Motagua.

    En caso de un resultado de 1-0 a favor del equipo costarricense, el partido se decidiría en tiempo extra de 30 minutos.

    Sin embargo, Alajuelense llega al choque con cinco bajas importantes, incluida la de Ronald Matarrita, expulsado por juego brusco en el encuentro de ida, y Celso Borges, que se encuentra lesionado.

    Motagua también enfrentará la ausencia de su capitán Marcelo Santos, quien fue expulsado en el partido anterior contra Alajuelense. El vencedor de este enfrentamiento se enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre el Cartaginés de Costa Rica y el Olimpia de Honduras.

  • El Real Madrid busca redimirse en Almaty tras la dura derrota en el derbi

    El Real Madrid busca redimirse en Almaty tras la dura derrota en el derbi

    El Real Madrid se prepara para enfrentar al Kairat Almaty este martes a las 11:45 de la mañana en horario salvadoreño en la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League, buscando dejar atrás la contundente derrota sufrida en el derbi ante el Atlético de Madrid (5-2). Este será un partido clave para los blancos, que desean recuperar la confianza tras un inicio de temporada sólido, ahora marcado por la preocupación.

    El encuentro se disputará en el Riyadh Air Metropolitano, un desafío que se torna complicado por el largo viaje de más de 11 horas hasta Kazajistán y por la necesidad de puntuar para no perder terreno en la competición.

    Aunque el Kairat Almaty es considerado un rival de menor nivel, los madridistas se enfrentarán a un equipo que ha tenido un destacado desempeño en su estadio, donde ha mantenido su portería a cero en los cuatro partidos anteriores de las eliminatorias de la Champions.

    La plantilla del Real Madrid llegará sin algunas bajas importantes en defensa, incluyendo a Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy y ahora Dani Carvajal, lo que obligará al entrenador Xabi Alonso a buscar soluciones para completar la defensa, quizás utilizando un esquema con tres centrales.

    Mientras tanto, el Kairat Almaty, que busca generar un ambiente intenso y aprovechar el respaldo de su afición, llega a este partido después de una victoria reciente en su liga doméstica.

    La presión recae en el equipo merengue, que busca evitar enlazar tres derrotas consecutivas como visitante en la Champions, algo que no sucede desde 2001.

  • Corea del Sur y Panamá se juegan su futuro ante los líderes del Grupo B en el Mundial Sub-20

    Corea del Sur y Panamá se juegan su futuro ante los líderes del Grupo B en el Mundial Sub-20

    La segunda jornada del Grupo B del Mundial Sub-20 de Fútbol, que se celebra en Chile, enfrentará este martes en Valparaíso a Panamá contra Ucrania y a Corea del Sur contra Paraguay, en partidos cruciales para ambas selecciones tras sus derrotas en los encuentros iniciales.

    Panamá mostró una notable intensidad en su debut y casi logró un empate ante Paraguay, perdiendo en un reñido 3-2. La estrella panameña, Rafael Mosquera, fue sustituido después de un rendimiento discreto, pero los centroamericanos confían en que su delantero brille frente a Ucrania. Este último, que logró una victoria trabajada por 1-2 ante Corea del Sur, cuenta con Hennadiy Synchuk y Oleksandr Pyshchur, autores de sus goles, además del portero Vladyslav Krapyvtsov, como figuras clave del equipo.

    En el otro encuentro del grupo, Corea del Sur se enfrentará a Paraguay, donde ambas selecciones demostaron un fuerte potencial ofensivo en sus debuts. Los coreanos, que empezaron con dificultades ante Ucrania al conceder dos goles en los primeros 15 minutos, mejoraron en la segunda mitad gracias a Byeongwook Choi, quien generó constante peligro en la banda derecha, y la entrada de Seungmin Son, que aportó frescura al juego.

    Paraguay llega a la segunda jornada con buenas sensaciones tras una victoria ‘in extremis’ ante Panamá, gracias a un gol de Tiago Caballero en el minuto 94. Enso González, delantero del Wolverhampton, destaca en la Albirroja, habiendo impresionado con un acrobático gol durante el partido contra Panamá.

    Los partidos del Grupo B se jugarán en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, y ambos encuentros son vitales para las aspiraciones de las selecciones de avanzar en el torneo.

  • Águila vence 3-1 a Hércules y corta racha negativa de seis juegos sin triunfo

    Águila vence 3-1 a Hércules y corta racha negativa de seis juegos sin triunfo

    Club Deportivo Águila venció 3-1 este lunes a Club Deportivo Hércules en el cierre de la jornada 14 del Apertura 2025 y cortó así su mala racha de seis partidos consecutivos sin conocer la victoria.

    El primer gol del conjunto emplumado llegó al 2’ por medio del delantero Dixon Rivas, quien aprovechó un pase de su compañero, el español Diego Gregory para batir la portería del mitológico Gerson López.

    El equipo migueleño continuó ejerciendo presión sobre la cabaña capitalina. Al 10’, el lateral Walter Pineda pudo haber marcado el segundo tanto del encuentro tras un balón que quedó en el área defendida por Hércules, pero el migueleño no logró conectar.

    La oportunidad más clara para Hércules llegó al 45’, cuando César Flores no logró conectar un balón proveniente de un centro de Ángel Ortega, manteniendo la ventaja en el marcador para Águila.

    En el inicio de la segunda mitad, el juvenil de Águila Carlos Garay lanzó un disparo sobre la portería de López quien salvó a su equipo del segundo tanto del conjunto migueleño.

    Al 57’, José “El Chule” Posada lanzó un potente disparo que el arquero aguilucho, Jairo Guardado pudo atajar, salvando al conjunto emplumado de un gol de los capitalinos.

    El tan ansiado empate llegó al 61’ luego de error defensivo de Águila que Enrique “Kike” Vásquez terminaría materializando para el 1-1 en el marcador.

    Águila rápidamente le dio vuelta al marcador luego de que nuevamente Dixon Rivas marcara el segundo al 65’ tras un tiro de esquina que ejecutó el centrocampista Tomás Granitto.

    Al 78’, Iván “El Flaco” Mancía salió expulsado tras recibir doble tarjeta amarilla luego de cometer una falta al volante español Diego Gregory Díaz.

    El 3-1 definitivo llegó al 83’ gracias a Ricardo Villatoro. El joven delantero se ingenió una jugada individual que culminó batiendo a López, sentenciando así el tercer gol de la noche.

    Con esta victoria, el conjunto emplumado suma 17 puntos y aún se queda como octavo lugar del certamen. Por su parte, Hércules se ubica en el último lugar del campeonato con ocho unidades logradas.