Autor: Ariel Olivares

  • Vicepresidente de EEUU viaja al Reino Unido y se reunirá con el ministro británico de Exteriores

    Vicepresidente de EEUU viaja al Reino Unido y se reunirá con el ministro británico de Exteriores

    El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, viajará al Reino Unido y se reunirá el viernes con el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, para tratar diversos aspectos de la relación bilateral, informó la Casa Blanca este jueves.

    Esta visita se enmarca dentro de las vacaciones de Vance y su familia en el Reino Unido, según informó el diario The Telegraph, que señala que ambos políticos mantienen una estrecha relación personal.

    El encuentro tendrá lugar en la residencia campestre del ministro, la Chevening House, una mansión de 15 habitaciones situada en la localidad de Kent (Inglaterra), donde se hospedará el vicepresidente estadounidense con su familia.

    Esta semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo una llamada telefónica con Lammy para hablar sobre la situación en la Franja de Gaza, después de que el Reino Unido anunciara que está evaluando reconocer en septiembre el Estado palestino si Israel no decreta un alto el fuego a su asedio de Gaza.

    También está previsto que Vance y Lammmy hablen sobre la guerra de Ucrania, mientras crece la expectativa de una posible reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar el fin del conflicto.

    El Reino Unido fue el primer país con el que Trump anunció un acuerdo comercial después de iniciar su guerra comercial.

  • Carlos Alcaraz: "Mi objetivo es ser el número uno al final del año"

    Carlos Alcaraz: «Mi objetivo es ser el número uno al final del año»

    El tenista español Carlos Alcaraz confesó que intentará recuperar «el número uno del mundo al final del año» en la segunda mitad de temporada, empezando por Cincinnati, séptimo ATP Masters 1000 donde parte como favorito junto al italiano Jannik Sinner.

    «Estoy muy contento con todo lo que estoy haciendo hasta ahora y voy a intentar seguir así. Hay muchas cosas que quería añadir a mi juego para mejorar en los partidos, pero ahora mismo mi objetivo es el mismo: ser feliz, disfrutar dentro y fuera de la cancha en los mejores torneos del mundo», afirmó el murciano.

    En declaraciones que recoge la web de la ATP, el campeón de cinco ‘grandes’, que ya se entrena en el torneo estadounidense, confesó su motivación para esta parte de la temporada. «Mi objetivo en los partidos y en todo es intentar recuperar el número uno al final del año. Ese es mi objetivo para esta segunda parte del año», dijo.

    Sinner llega a Cincinnati con una ventaja de 3430 puntos sobre su gran rival en el ranking, no tanta como parece, y también en las pistas. El español, que debutará contra contra Mattia Bellucci o Damir Dzumhur, vuelve a la acción tras la derrota en la final de Wimbledon contra el italiano.

    «Estoy muy contento de estar construyendo una rivalidad tan grande contra Jannik. Creo que Jannik y yo ya hemos hecho grandes cosas en poco tiempo. Simplemente dejo que la gente hable de nuestra rivalidad o de lo que hemos hecho para la historia del tenis. No pienso en lo que estamos haciendo. Creo que tenemos una larga carrera por delante para ver hasta dónde podemos llegar», comentó.

    El murciano, finalista en el torneo de Ohio en 2023, confía en alargar una gran temporada, superado el golpe de la hierba inglesa. «Hay que estar preparado. No quería perder ninguna final que jugara, y más aún si era una final de Wimbledon o de Grand Slam, pero salí de la pista feliz, orgulloso. Salí de la pista sonriendo, pensando: ‘Bueno, en algún momento tengo que perder una final de ‘Grand Slam’. Todos lo hicieron’. Muy orgulloso», apuntó.

  • Tottenham confirma lesión grave de James Maddison: estará fuera casi toda la temporada

    Tottenham confirma lesión grave de James Maddison: estará fuera casi toda la temporada

    James Maddison, centrocampista del Tottenham Hotspur, quedará fuera de casi toda la temporada debido a una lesión de rodilla sufrida durante la pretemporada. El club londinense confirmó que el jugador sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y deberá ser sometido a cirugía.

    El futbolista de 28 años se lesionó la semana pasada en un amistoso contra el Newcastle United, jugado en Corea del Sur. Las pruebas médicas confirmaron la gravedad del daño, y el tiempo estimado de recuperación lo mantendría fuera durante gran parte del calendario competitivo.

    Maddison ya había quedado fuera de la final de la Europa League , en la que Tottenham se impuso al Manchester United,  por una lesión previa en la misma rodilla.

    Con esta nueva baja, más las molestias físicas de Dejan Kulusevski y la reciente salida de Heung-min Son a la MLS, el entrenador Thomas Frank podría verse obligado a reforzar la zona ofensiva en el cierre del mercado de fichajes.

  • Tormenta del miércoles provocaron caída de árboles en San Salvador

    Tormenta del miércoles provocaron caída de árboles en San Salvador

    Cuerpos de socorro, instituciones municipales y usuarios en las redes sociales reportaron la caída de al menos tres árboles y ramas este jueves debido a la tormenta ocurrida durante la noche del miércoles. 

    Un árbol cayó sobre un vehículo en la Residencial Castellanos senda 2, kilómetro 4 y medio en la carretera a Los Planes de Renderos en San Salvador, por lo que personal de Protección Civil municipal realizaron trabajos de remoción y corte de ramas del árbol, reportó este jueves. 

    La Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro, que notificó este jueves de la emergencia en su cuenta de la red social X, descartó personas lesionadas tras la caída del inmenso árbol.

     

    Asimismo, equipos de Protección Civil se encargaron de retirar las ramas de un árbol en la calle El Mirador, en la colonia Escalón. La institución confirmó que no hubo personas lesionadas en este incidente.


    En otro hecho, reportado por usuarios en las redes sociales este jueves, dos postes del tendido eléctrico cayeron sobre un árbol pequeño en la residencial Bosques de Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán.

    De acuerdo con el informe de la comunidad, no se registraron personas heridas, pero el acceso vehicular y el servicio de energía eléctrica fueron restringidos.

    El Marn informó que este jueves de agosto el clima estará influenciado por una vaguada, lo que generará lluvias y tormentas dispersas durante el día, con mayor énfasis en las zonas central y paracentral del país.

    Durante la madrugada se prevé cielo parcialmente nublado y posibilidad de lluvias puntuales en el centro del país, mientras que los vientos soplarán del noreste con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, manteniendo un ambiente fresco.

    En la mañana se espera cielo despejado, con vientos que continuarán desde el noreste. Para la tarde, el cielo se tornará parcialmente nublado y hay alta probabilidad de lluvias puntuales en sectores como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la franja norte. 

    Durante la noche, el cielo permanecerá parcialmente nublado, con lluvias y tormentas aisladas en la zona centro y paracentral. Los vientos cambiarán de dirección y soplarán desde el este y noreste, con velocidades similares a las del resto del día.

  • México detiene a cinco integrantes del Cartel del Pacífico en la fronteriza Tijuana

    México detiene a cinco integrantes del Cartel del Pacífico en la fronteriza Tijuana

    Cinco personas pertenecientes al Cartel del Pacífico fueron detenidas durante dos operaciones simultáneas realizadas en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California (noroeste), por fuerzas armadas mexicanas durante el registro de dos domicilios.

    En los cateos realizados en dos domicilios, además de las detenciones, se aseguraron cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores, 85 cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina y una bolsa de plástico con marihuana, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado.

    La acción comenzó mediante labores de investigación, en las que se identificaron dos domicilios en las colonias Hacienda los Laureles y Las Américas, en Tijuana, donde se resguardaban los sujetos vinculados a la organización delictiva, por lo que las fuerzas de seguridad implementaron vigilancias fijas y recabaron pruebas suficientes para intervenir.

    En una acción simultánea, agentes de seguridad catearon un inmueble en la colonia Hacienda los Laureles, donde detuvieron a un hombre y una mujer y confiscaron 85 cartuchos y una bolsa con marihuana. Mientras que en la colonia Las Américas arrestaron a tres personas y aseguraron cuatro armas cortas, partes de armas, siete cargadores, cartuchos y una bolsa con cristal de metanfetamina.

    Fuentes oficiales revelaron a EFE que los detenidos fueron identificados como Alfonso Villa Briones, alias Cabo13; Juan David Ramírez Saldaña y Lizeth Ramírez Flores; Arturo Isaí Delgadillo Escutia, alias El Chila, y Rosa María García Flores, todos ellos integrantes del cartel que opera en la zona.

    Los cinco fueron informados de sus derechos y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica. Los inmuebles quedaron sellados y bajo custodia de las autoridades.

    La operación fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía y Policía Estatal.

    Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del Gobierno de México han realizado más de 5.800 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

  • Arteta respalda a Gyökeres tras discreto debut: “Solo ha estado con nosotros una semana”

    Arteta respalda a Gyökeres tras discreto debut: “Solo ha estado con nosotros una semana”

    Luego del partido amistoso en el que el Arsenal cayó 1-0 ante el Villarreal, el técnico Mikel Arteta defendió la actuación del delantero sueco Viktor Gyökeres, quien fue titular por primera vez desde su fichaje. El atacante, que llegó este verano procedente del Sporting por 63 millones de libras ($84 millones), disputó 62 minutos sin lograr marcar, pese a intentar en dos ocasiones.

    “Solo ha estado con nosotros una semana o así, y ya he podido ver muchas cosas y muchas ganas, sobre todo en cómo ataca los espacios”, afirmó Arteta al finalizar el encuentro.

    El estratega español aseguró que espera ver a Gyökeres en plenitud para el primer partido de la Premier League ante el Manchester United, el próximo domingo en Old Trafford. “Creo que estará al 100 % para el partido contra el Manchester United, en cuanto a mentalidad y entender lo que tiene que hacer”, comentó.

    Arteta también valoró positivamente que el delantero ya haya roto una primera “barrera” al ser titular: “Así puede empezar a conectar con el equipo”.

    El Arsenal tendrá un último examen este sábado en la Emirates Cup frente al Athletic Club de Bilbao, previo al arranque oficial de la temporada.

  • El FC Barcelona abre expediente y retira "temporalmente" la capitanía a Marc-André ter Stegen

    El FC Barcelona abre expediente y retira «temporalmente» la capitanía a Marc-André ter Stegen

    El FC Barcelona confirmó este jueves que ha abierto un expediente disciplinario al portero alemán Marc-André ter Stegen, al que además le ha retirado «temporalmente» la capitanía, después de la polémica que está surgiendo por la situación médica del guardameta.

    Ter Stegen pasó de nuevo por el quirófano a finales de julio para operarse de la espalda y a partir de ahí ha salido un conflicto con el club por el periodo de baja que debe afrontar y que parece ser clave para facilitar la inscripción de Joan García, portero fichado para esta temporada y que se perfilaría el titular.

    El Barça cree que la baja sería de cuatro meses, lo que le permitiría usar el 50 por ciento de su ficha para realizar la inscripción de su nuevo guardameta, y el internacional considera que serán tres, lo que no le serviría al club en ese caso. Por ello, según las informaciones, se ha negado a firmar el informe médico, lo que ha provocado la apertura de un expediente disciplinario.

    «El FC Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc-André ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el club, de forma consensuada con la Dirección Deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de fútbol», informó este jueves el campeón de LaLiga EA Sports, que apuntó que «durante este período, las funciones de primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araujo».

  • ¿Cuáles son los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica?

    ¿Cuáles son los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica?

    Proteger el medioambiente y defender los derechos humanos son tareas de alto riesgo en Latinoamérica, que solo en 2024 contabilizó 257 muertes violentas ,el 80 % de casos a nivel mundial, lo que evidencia que es la región más peligrosa para resguardar el planeta.

    Estos datos son parte del informe de análisis global de la ONG Front Line Defenders (FLD) que ha señalado en el mapa los cinco países iberoamericanos más peligrosos para desempeñar este tipo de tareas: Colombia (con 157 víctimas), México (32), Guatemala (29), Brasil (15) y Perú (9).

    Los conflictos armados y las actividades extractivistas son algunas de las causas detrás de estos casos, pero la desprotección estatal y el “desmantelamiento de la legislación ambiental” por parte de los respectivos gobiernos son «los principales responsables del aumento de esta violencia», explica a EFE Julia Lima, portavoz de FLD.

    El problema se ha incrementado respecto a 2023, cuando fueron asesinadas 196 personas en todo el planeta, de las cuales 166 en países iberoamericanos de acuerdo con el informe anual de la ONG Global Witness (GW).

    Y en la primera mitad de 2025 “el escenario sigue empeorando” según Lima, con un “aumento en la tendencia de criminalización” de los defensores que «agota a las víctimas y profundiza la impunidad».

    Colombia, en cabeza.

    El Programa Somos Defensores, que sistematiza los casos con los que estas organizaciones elaboran sus recuentos anuales, contabiliza en el primer trimestre del año al menos 39 asesinatos en Colombia, un país que según afirma uno de sus portavoces, Juan Manuel Quinche, «ha tenido una historia muy violenta»; primero con el surgimiento de “grupos guerrilleros y paramilitares, y luego con aquellos que derivan de los procesos de desmovilización”.

    Menos de un 15 % de los asesinatos de defensores se resuelve con una sentencia judicial, asegura Quinche, lo que «perpetúa la violencia» y tiene “consecuencias fuertes” para otros protectores de la tierra, en particular en zonas donde “el Estado no está presente”, teniendo en cuenta la «estratégica» ubicación del país, que conecta los Andes, la Amazonía y los océanos Pacífico y Atlántico, lo que «propicia la presencia de actores armados ilegales de carácter transnacional”.

    México, “racismo sistémico”

    En México, el FLD denuncia un “racismo sistémico que permea el sistema de justicia penal” y afecta a defensores de los pueblos indígenas con «arrestos arbitrarios» y penas de prisión tan severas que se consideran como «cadena perpetua informal».

    Esto “limita su derecho a defender sus intereses y derechos colectivos”, como la protección a sus espacios naturales, y los expone a ser víctimas de «todo tipo de vulneraciones».

    Con una población de 18 millones de habitantes, Guatemala ocupa el décimo lugar en tamaño en Latinoamérica, pero el tercero en violencia contra defensores de derechos a nivel global con 29 asesinatos.

    El aumento de la violencia contra ambientalistas es «extremo» en Centroamérica, según GW, considerando que, “en una región con menos del 1 % de la población mundial, fueron asesinadas 36 personas defensoras” solo en 2023: «Uno de cada cinco homicidios” en todo el mundo.

    La Amazonía de fondo

    Las milicias armadas, “a menudo compuestas por terratenientes y grupos rurales locales”, son señaladas por el FLD como responsables del incremento de violencia en Brasil, en especial contra los pueblos indígenas.

    La “falta de cumplimiento” de los mecanismos de protección por parte del Gobierno brasileño también influye en el aumento de casos, denuncia Lima.

    Perú cuenta con una parte importante de la Amazonía (12 %), únicamente por detrás de Brasil (60 %) y este territorio es «desde hace años» centro de actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico, lo que ha ocasionado un incremento en los ataques a comunidades que defienden su territorio.

    «La ausencia de fiscalización estatal y la corrupción han agudizado la situación», asevera Lima, que recuerda la vinculación de casos de deforestación con empresas privadas cuyos propietarios forman parte del propio Gobierno.

    El Acuerdo de Escazú -un tratado regional que entró en vigor en 2021 tras ser aprobado en Costa Rica en 2018 con el objetivo de, entre otros puntos, garantizar la protección a los líderes ambientales de la zona- no ha logrado disminuir la violencia en la región.

    Si bien, reconoce Lima, «marca un precedente en la protección medioambiental» su aplicación «es compleja por la falta de apoyo estatal de los países firmantes», encargados de «blindar a las comunidades» frente a sus agresores.

    Además, no contempla a los periodistas en la categoría de defensores ambientales, un punto a debate considerando que 44 periodistas ambientales han sido asesinados en los últimos 15 años, según un estudio de la Unesco.

  • Daniel Noboa dicta nuevo estado de excepción contra crimen organizado en 4 provincias de Ecuador

    Daniel Noboa dicta nuevo estado de excepción contra crimen organizado en 4 provincias de Ecuador

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este miércoles uno más de los sucesivos estados de excepción que ha dictado para combatir al crimen organizado desde que a inicios de 2024 declarase al país bajo «conflicto armado interno» para enfrentar una crisis de violencia sin precedentes causada por el auge de las bandas criminales.

    En esta ocasión, el estado de excepción abarca cuatro de las veinticuatro provincias del territorio ecuatoriano, tres menos que el anterior decreto, que también incluía a la capital Quito.

    Las provincias afectadas por esta medida son El Oro, Manabí, Los Ríos y Guayas, cuya capital es Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

    Estos cuatro territorios se encuentran en la zona costera del país y concentran la mayor parte de la actividad criminal al circular por ellas las principales rutas del narcotráfico que buscan enviar a través de los puertos de Guayas y El Oro grandes cantidades de cocaína hacia Norteamérica y Europa.

    El estado de excepción implica que en estos territorios están suspendidos los derechos fundamentales de inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, con el objetivo de facilitar las operaciones de las fuerzas de seguridad, especialmente en la irrupción a viviendas e inmuebles sospechosos.

    El decreto trata de incorporar las directrices de la Corte Constitucional, que en los anteriores estados de excepción ha modulado las medidas impuestas por el Gobierno, al que ha instado a combatir a las bandas criminales con las herramientas legales ordinarias y no perpetuar una medida en poblaciones que llevan más de año y medio con derechos fundamentales suspendidos.

    En el anterior estado de excepción, el tribunal anuló la medida para las prisiones, militarizadas desde el inicio de la declaración de «guerra» de Noboa para recuperar el control de los centros carcelarios, hasta ese momento dominados por las distintas bandas criminales que operan en el país.

    Este nuevo decreto, que tendrá que ser revisado nuevamente por la Corte Constituciona, llega en un momento de enfrentamiento de Noboa contra el máximo tribunal de garantías, ya que recientemente anuló parcialmente una serie de artículos de un conjunto de polémicas leyes promovidas por Noboa.

    Entre los artículos suspendidos figura la prerrogativa que se le había dado a Noboa para conceder «indultos anticipados» a policías y militares que sean procesados delitos cometidos en el marco del «conflicto armado interno», así como la posibilidad de que el sistema nacional de inteligencia dé identidades falsas a los agentes y maneje recursos exentos de cumplir con la ley de contratación pública.

    Las crisis de violencia que vive Ecuador ha llevado a que el país figure a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con un promedio que se ha recrudecido en este año 2025 al registrar más de un asesinato por hora.

  • Daniel Messina sobre derrota ante Xelajú: “Creo que no fue para caer 3-0”

    Daniel Messina sobre derrota ante Xelajú: “Creo que no fue para caer 3-0”

    Tras la derrota 3-0 de Club Deportivo Águila ante Xelajú el miércoles, el técnico argentino Daniel Messina afirmó que el marcador no reflejaba lo mostrado por su equipo en el terreno de juego.

    Según el entrenador, Águila tuvo un buen desempeño durante el primer tiempo, pero errores en zona defensiva terminaron costándoles los goles que definieron el partido.

    “A mí el primer tiempo hubo momentos en que el equipo me gustó, pero no pudimos concretar pero hubo tres o cuatro situaciones, pero el fútbol es así, cuando te descuidas con este tipo de equipos lo pagás caro como lo pagamos nosotros, creo que es excesivo el 3-0, creo que no fue para caer 3-0 pero hay que dar vuelta a la página y no podés volver atrás”, aseguró Messina en conferencia de prensa.

    El técnico manifestó que, a pesar de considerar que su equipo no merecía una derrota tan abultada, Xelajú demostró ser un gran rival y su victoria es indiscutible.

    “El triunfo (De Xelajú) es merecido, nadie lo pone en tela de discusión, el primer tiempo estuvimos bien y de ahí no tuvimos profundidad, fuimos cambiando…pero bueno, no encontramos la forma”, manifestó Messina.

    El entrenador argentino aseguró también que intentarán afrontar el resto de la competición con seriedad y examinó a los rivales que tendrá el conjunto emplumado.

    “Tenemos que trata de seguir adelante, ser valiente en estos momentos, sabemos que ya Xelajú está con seis puntos, tenemos entre semana el partido con Hércules, tenemos que ir a Estelí y de ahí tenemos a Olimpia de local…tenemos que afrontarlo con la seriedad y decencia que corresponde”, dijo el entrenador.

    Águila enfrentará el próximo martes a las 8 de la noche al Club Deportivo Hércules, en el que será un duelo clave para medir las aspiraciones de los equipos salvadoreños en esta edición de la Copa Centroamericana.