Autor: Ariel Olivares

  • Lamine Yamal se lleva el Trofeo Kopa por segundo año consecutivo

    Lamine Yamal se lleva el Trofeo Kopa por segundo año consecutivo

    El español Lamine Yamal, delantero del Barcelona, fue galardonado este lunes con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años dentro de la gala del Balón de Oro 2025 que organizan la publicación francesa France Football y la UEFA en un acto celebrado en el teatro Chatelet de París.

    El futbolista de Esplugas de Llobregat, que recibió este premio de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane, también fue galardonado con este premio el pasado año y aspira aún al Balón de Oro absoluto.

    Lamine Yamal, de 18 años, brilló con luz propia y fue determinante en la gran temporada pasada cuajada por el Barcelona, al contribuir decisivamente a ganar LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España; además de completar magníficas actuaciones con la selección española que dirige Luis de la Fuente.

    «Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez», indicó el internacional español, quien agradeció al Barcelona y a la selección para recibir este reconocimiento, así como a su familia y a sus compañeros, y apuntó que seguirá trabajando para conseguir más premios y éxitos.

    Vicky López recibe el Trofeo Kopa Femenino

    La española Vicky López, delantera del Barcelona, fue reconocida este lunes con el Trofeo Kopa a la mejor jugadora menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista francesa France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París. A sus 19 años, se convirtió en la primera jugadora en recibir este trofeo, que se otorga por primera vez en categoría femenina en esta edición.

    Vicky López tuvo un papel destacado en la exitosa campaña del Barcelona, que se coronó campeón de la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, además de alcanzar la final de la Liga de Campeones.

    «Lo primero que me viene a la mente es la familia. Este premio se lo dedico a mi madre, que desde el cielo me está cuidando para ser mejor persona», expresó emocionada.

    La jugadora también envió un mensaje a su club de formación, el Madrid CFF, donde dio sus primeros pasos en el fútbol, así como a la selección española, desde la sub-17 hasta la absoluta, y a la Federación de Fútbol de Madrid.

     

    «Y, por supuesto, al Barcelona, que me ha apoyado para poder competir en el mejor equipo del mundo desde los 16 años. Quiero recordar a las pioneras del fútbol femenino. Prometo seguir trabajando con humildad, ya que aún hay mucho camino por recorrer», concluyó López.

  • El Fondo Monetario Internacional elogia el compromiso de EE.UU. para estabilizar la economía de Argentina

    El Fondo Monetario Internacional elogia el compromiso de EE.UU. para estabilizar la economía de Argentina

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió este lunes el compromiso de Estados Unidos, anunciado por su secretario de Tesoro, Scott Bessent, para ayudar a estabilizar la economía de Argentina.

    «Valoramos la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto destaca el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas para la estabilización y el crecimiento, en beneficio del pueblo argentino», escribió Georgieva en X.

    El secretario estadounidense aseguró horas antes que contemplan «todas las opciones» y que está «listo para hacer lo necesario» para apoyar a Argentina, a quien EE.UU. considera un aliado, así como al Gobierno del presidente, Javier Milei.

    Entre otras cosas, propuso la compra directa de pesos argentinos con dólares estadounidenses, la compra de deuda a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, por sus sigla en inglés) y el establecimiento de acuerdos de intercambio de divisas entre bancos centrales. Aunque aseguró que no solo se limitan a eso.

    Argentina atraviesa por un momento financiero complicado, donde el peso argentino ha acelerado su derrumbe y el Banco Central argentino ha tenido que vender reservas.

    En agosto pasado, Argentina recibió $2,000 millones del FMI como parte del programa de facilidades extendidas firmado en abril.

    Ese programa prevé préstamos por un total de $20,000 millones, de los cuales $12,000 millones fueron desembolsados de forma inmediata y permitieron al país suramericano flexibilizar sus controles cambiarios.

    Según datos del organismo, la deuda de Argentina actualmente asciende a 40,260 millones de derechos especiales de giro (equivalentes a unos $54,753 millones de , un 34 % del total de los créditos pendientes de cobro por parte del FMI), un lastre que, con los nuevos préstamos previstos, no hará más que crecer.

    A pesar de la situación en Argentina, el Fondo ha defendido que sigue colaborando «estrechamente» con el Gobierno de Milei para aplicar el programa a pesar de la dura derrota electora que sufrió su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

  • Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

    Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

    El gigante tecnológico Oracle se encargará de garantizar la seguridad del algoritmo de TikTok como parte de un pacto impulsado por el Gobierno de Donald Trump para que la aplicación de vIdeo funcione en EE.UU. con mínima representación china, anunció este lunes la Casa Blanca.

    El acuerdo con la empresa matriz china Bytedance, respaldado por Pekín, servirá para trasladar «las operaciones de TikTok en EE. UU. a una nueva empresa conjunta» de mayoría estadounidense, donde «Oracle actuará como proveedor de seguridad», informó a la prensa un funcionario de la Administración.

    «(Oracle) proporcionará seguridad integral en toda la empresa, incluyendo cómo la aplicación se integra en el teléfono e interactúa con él, cómo se actualiza, cómo se almacenan los datos estadounidenses en los sistemas de Oracle, cómo funciona el algoritmo de recomendación de contenido y, en definitiva, cada parte del código fuente de la aplicación», detalló el funcionario.

    Advirtió que este fue un «punto difícil de negociación» entre las partes, que trabajaron para llegar a un acuerdo que cumpliera tanto con los requisitos de las legislaciones estadounidense y china. «Esta propuesta pondría el algoritmo bajo el control de la empresa conjunta estadounidense» para sus operaciones en EE.UU., agregó.

    Preguntado por las garantías de protección de los datos de los usuarios, el funcionario insistió en que Oracle «inspeccionará y reentrenará completamente» el algoritmo, que «luego será operado por esa entidad estadounidense».

    «Se supervisará continuamente durante su funcionamiento para garantizar que se comporte correctamente, que no se utilice con fines maliciosos ni que se influya indebidamente en él», indicó.

    Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, los datos se mantendrán «seguros» y fuera del alcance de las redes chinas.

    «Los datos de los estadounidenses se almacenarán de forma segura en Estados Unidos, sin acceso desde China», dijo durante una rueda de prensa.

    Así, dijo que la información de los estadounidenses estará «protegida contra la vigilancia o interferencia de adversarios extranjeros», acabando con la preocupación que fue precisamente el argumento que llevó al bloqueo de la aplicación.

    Las preocupaciones de los legisladores estadounidenses se refieren principalmente al acceso que podría tener Pekín a los datos de los millones de usuarios en el país de la popular plataforma de vídeos cortos.

    El actual pacto asegurará que Bytedance tenga menos del 20 % de participación en la nueva empresa conjunta, cuyos inversores incluirán una mezcla de empresas estadounidenses y globales que ya son inversores de Bytedance, «así como un número significativo de nuevos inversores que no tienen afiliación» con la empresa china.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, insinuó este domingo que los magnates de la comunicación, Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, tendrían un asiento en la junta directiva de la compañía que operará TikTok en suelo estadounidense.

    También mencionó como probable la participación del presidente ejecutivo de Oracle, Larry Ellison, y el director ejecutivo de Dell Technologies, Michael Dell.

    La Casa Blanca no detalló este lunes con exactitud para cuando prevé la firma del acuerdo, aunque sí adelantó que Trump ofrecerá a fines de esta semana más información sobre las particularidades del pacto.

    «Confiamos en que China ha aprobado el acuerdo y que se avanzará con todos los trámites regulatorios necesarios para su aprobación final», aseguró el funcionario, quien precisó que no tienen previstas conversaciones adicionales sobre el tema con los negociadores chinos.

  • El Gobierno de Trump vinculará el uso del paracetamol con el autismo, según medios

    El Gobierno de Trump vinculará el uso del paracetamol con el autismo, según medios

    El presidente estadounidense, Donald Trump, planea vincular el uso del paracetamol en el embarazo con el riesgo de padecer autismo, en un anuncio este lunes en la Casa Blanca, a pesar de que no hay evidencias científicas que apoyen esta afirmación, según reportes de medios.

    Se espera que Trump, acompañado de autoridades sanitarias, advierta a las embarazadas sobre el uso del paracetamol, el ingrediente activo del Tylenol y uno de los medicamentos más utilizados a nivel mundial, informó The Washington Post citando múltiples fuentes cercanas al Gobierno republicano.

    «Creo que será una conferencia de prensa muy importante y queremos que las cosas entren en vigor de inmediato», dijo Trump este domingo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

    El mandatario sugirió que el Tylenol (popular marca de paracetamol o acetaminofén) «era un factor muy importante” en el riesgo de autismo y que muchas investigaciones se han realizado al respecto, una afirmación que ha sido desbancada por científicos que han asegurado que no hay relación entre el paracetamol y la enfermedad.

  • Vinicius y Bellingham se alejan del podio del Balón de Oro; Lautaro Martínez ocupa el puesto 20

    Vinicius y Bellingham se alejan del podio del Balón de Oro; Lautaro Martínez ocupa el puesto 20

    El brasileño Vinicius Junior y el inglés Jude Bellingham, figuras del Real Madrid que en la pasada edición del Balón de Oro ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, quedaron relegados este año a las posiciones 16 y 23. El argentino Lautaro Martínez, del Inter, se ubica en el vigésimo puesto.

    La organización del evento, que se celebra esta noche en el teatro Chatelet de París, ha revelado que ninguno de los dos madridistas logró entrar en el ‘top 15’ de la temporada 2024-2025.

    El mejor clasificado hasta ahora es Pedri, del FC Barcelona, quien alcanzó la undécima posición, seguido del georgiano Khvicha Kvaratskhelia (PSG), el inglés Harry Kane (Bayern Múnich), el francés Desire Doué (PSG) y el sueco Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa/Arsenal).

    Tras Vinicius aparecen Robert Lewandowski (Barcelona), Scott McTominay (Nápoles), Joao Neves (PSG) y Lautaro Martínez, subcampeón de Champions con el Inter tras caer ante el PSG.

    La lista continúa con Fabián Ruiz (PSG) en el lugar 24, Erling Haaland (Manchester City) en el 26 y Florian Wirtz (Liverpool), fichaje estelar del verano, en el puesto 29.

    En la categoría femenina, Claudia Pina (Barcelona) ocupa la undécima posición, mientras que su compañera Caroline Graham Hansen, segunda en la edición pasada, cayó al puesto 13. Caroline Weir, del Real Madrid, figura en el lugar 30. Marta Vieira, ganadora en 2010, se situó duodécima, y la española Esther González, del Gotham estadounidense, vigésima.

  • Laporta sobre el Balón de Oro: "Deseo que uno del Barça lo gane; estamos muy ilusionados"

    Laporta sobre el Balón de Oro: «Deseo que uno del Barça lo gane; estamos muy ilusionados»

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, expresó este lunes su deseo de que los representantes del club, tanto jugadores como jugadoras y el entrenador masculino Hansi Flick, tengan éxito en la gala del Balón de Oro, a la que ha llegado en París. «Lo que quiero es que un jugador del Barça gane. También tenemos nominados para el Trofeo Kopa, el Balón de Oro Femenino y mejor portero, además de Hansi Flick», declaró a los medios.

    Laporta destacó el esfuerzo del técnico, quien ha «tenido la gentileza» de asistir a la ceremonia, subrayando que «sabe que el club debe estar bien representado», y lo calificó como «el mejor entrenador del mundo». En este contexto, mencionó las expectativas en torno a los nominados de este año, señalando: «El año pasado hubo sorpresas, y todos estamos a la expectativa y con mucha ilusión por que nuestros nominados sean elegidos».

    Se refirió en particular a las posibilidades de Lamine Yamal, quien opta por el Balón de Oro y por revalidar el Trofeo Kopa al mejor joven. «Veo a Lamine con una ilusión contenida, rodeado de sus amigos y compañeros, incluidos Raphinha. Me gusta cómo asumen estos eventos. Ahora está lesionado por una pubalgia, pero tiene mucha motivación. Sería algo histórico si gana», comentó.

    Laporta también elogió el trabajo de Yamal, diciendo: «Estamos encantados con él. Está demostrando cómo se debe llevar un equipo de fútbol de este nivel. Lo veo muy motivado y feliz, y el grupo le responde bien».

    Respecto a la representación del Barça en la gala, subrayó que es un «gran orgullo», añadiendo: «Estar aquí es una cuestión de respeto por el fútbol, el Balón de Oro y los nominados. Estoy contento de que el Barça sea el club con más nominados». También aseveró que tener a Alexia, Aitana, Lamine y Pedri es un motivo de orgullo, afirmando: «No sería sorpresa, ya que nuestros jugadores son los mejores y están en condiciones de dar la campanada».

    En otro tema, Laporta se mostró confiado sobre el retorno del equipo al Spotify Camp Nou, aunque eso depende de la concesión de una licencia de primera ocupación por parte del Ayuntamiento de Barcelona. «Estamos a la espera. Hemos completado el trabajo y tenemos los certificados de control de obra, medio ambiente y bomberos. La Liga y la UEFA han afirmado que el campo está para jugar», indicó.

    «Entendemos que son procesos que deben realizarse y no queremos añadir más presión, pero estamos cerca. Veremos qué dice el Ayuntamiento. Hemos tenido visitas periódicas debido a la magnitud de la obra. Estamos preparados y hemos solucionado todos los detalles solicitados. Confiemos en que sea lo más rápido posible, aunque no está en nuestras manos», concluyó. Para este martes, el club ha programado una visita para los medios a las obras para mostrar su progreso.

  • Comienza el juicio contra un exjuez hondureño acusado de extorsión por el fiscal general

    Comienza el juicio contra un exjuez hondureño acusado de extorsión por el fiscal general

    Un tribunal de Honduras dio inicio este lunes al juicio oral contra el exjuez Marco Vallecillo, acusado de extorsión por el fiscal general del Estado, Johel Zelaya, informó una fuente judicial.

    El proceso se desarrolla en el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de Tegucigalpa y se extenderá hasta el viernes, informó a periodistas la portavoz del tribunal, Bárbara Castillo.

    El 17 de agosto de 2024, el fiscal general ordenó la captura de Vallecillo, quien se desempeñaba como coordinador del Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, por supuestamente utilizar su nombre y el de otros fiscales para extorsionar a personas investigadas por corrupción.

    Al momento de su arresto, el exjuez fue sorprendido en un acto presuntamente flagrante, cuando, junto con el abogado Nelson Sierra, recibía tres millones de lempiras (unos $114,800) como parte de un presunto esquema extorsivo.

    Según el Ministerio Público (Fiscalía), los acusados habrían presionado a un testigo protegido para evitar la presentación de un requerimiento fiscal en su contra, bajo la amenaza de ser imputado por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).

    En octubre pasado, Vallecillo solicitó acogerse a un procedimiento abreviado, tras admitir su culpabilidad con el fin de reducir su condena, pero la petición fue denegada.

    El caso de Vallecillo ha implicado a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, quien en agosto de 2024 dijo a los periodistas que «para nosotros como jueces supremos del Poder Judicial esto es un fuerte golpe que hemos recibido, definitivamente algo que no esperábamos».

    El Poder Judicial hondureño, en el que gran parte de la población desconfía, ha estado históricamente marcado por denuncias de corrupción de jueces y magistrados a lo largo de distintos gobiernos.

  • La Flotilla Global Sumud dice que Israel intenta "criminalizar" su misión humanitaria

    La Flotilla Global Sumud dice que Israel intenta «criminalizar» su misión humanitaria

    La Flotilla Global Sumud, que navega rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de Israel a la franja palestina, condenó este lunes los «intentos» israelíes de «criminalizar» la misión humanitaria que cientos de activistas llevan a cabo a bordo de más de 50 barcos que navegan, desde principios de septiembre, por el Mediterráneo.

    La organización de la iniciativa aseguró, a través de un comunicado, que Israel «ha intensificado su campaña para difamar, desacreditar y criminalizar a la Flotilla Global Sumud, intentando falsamente retratar la misión humanitaria dirigida por civiles como una amenaza a la seguridad».

    La misión rechazó cualquier acusación e insistió en que la flotilla reivindica su «derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio» con su misión, que calificó de «transparente y no violenta».

    Además, consideró que la «retórica israelí se ajusta a un patrón más amplio para deslegitimar los esfuerzos de ayuda» y fabricar argumentos «para el uso de fuerza letal contra voluntarios humanitarios pacíficos» con drones «de origen no identificado» que, asegura, vigilan a los barcos de la flota.

    La Global Sumud Flotilla reiteró que, según el derecho internacional, «los civiles que participan en misiones humanitarias están protegidos y cualquier ataque u obstrucción» violaría la normativa.

    Asimismo, destacó que estos principios están respaldados, además, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que «ordenó a Israel que facilite la asistencia humanitaria y se abstenga de obstruirla, medidas que la misión de la flotilla defiende directamente».

    Ante esta situación, instó a la comunidad internacional a «rechazar» las «mentiras de Israel» y centrarse en defender la acción humanitaria, así como a los más de 500 voluntarios que navegan para «romper el asedio y actuar con decisión para poner fin al genocidio en Gaza».

    La organización recordó que, a pesar de todo, la misión continúa hacia Gaza, «un pueblo que soporta los implacables bombardeos israelíes, el hambre y el desplazamiento masivo», guiada por «los principios de paz, no violencia y liberación de Palestina».

    La iniciativa integrada por activistas, políticos, periodistas y médicos de más de cuarenta nacionalidades está considerada como la mayor flotilla organizada hasta el momento que pretende llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el asedio israelí de la franja palestina.

  • ASABOX aclara que Kingsley Ibeh ganó título Fecarbox y no mundial del CMB en San Salvador Legacy Night 2025

    ASABOX aclara que Kingsley Ibeh ganó título Fecarbox y no mundial del CMB en San Salvador Legacy Night 2025

    La Asociación Salvadoreña de Boxeo Profesional aclaró durante la mañana de este lunes que el boxeador nigeriano Kingsley “The Black Lion” Ibeh obtuvo el sábado el título de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (FecarBox) y no un campeonato mundial en su pelea ante el pugilista estadounidense Gerald Washington. 

    La entidad confirmó por medio de una publicación en su cuenta de la red social X que el campeón peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) es el ucraniano Alexander Uzyck.

     

    Ibeh conquistó el tan aclamado título en el evento de San Salvador Legacy Night 2025, disputado el pasado sábado en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, el primer evento de este tipo que se celebra en el país.

    Tras la pelea, Ibeh ostenta un récord profesional de 16 victorias, 2 derrotas y 1 empate (14 por nocaut), mientras que Washington registra 21 victorias, 7 derrotas y 1 empate (14 por nocaut).

    Apodado «The Black Lion» (El león negro), Ibeh ha logrado 11 victorias consecutivas y ha obtenido un nuevo título a nivel centroamericano y caribeño.

  • Tribunal Supremo indio pide al Gobierno responder a petición de investigación por accidente de Air India

    Tribunal Supremo indio pide al Gobierno responder a petición de investigación por accidente de Air India

    El Tribunal Supremo de la India pidió este lunes al Gobierno que responda a un litigio de interés público (PTI) que busca una investigación independiente sobre el accidente aéreo de Air India del 12 de junio en el que murieron 260 personas, tras el informe preliminar que atribuyó la tragedia a una falla en el suministro de combustible.

    La Corte respondió a un litigio de interés público presentado por la ONG ‘Safety Matters Foundation’ y recogido por el portal especializado ‘Law.com’, que solicitaba «una investigación independiente, supervisada por el Tribunal y un organismo experto, sobre el siniestro», además de cuestionar «la designación del equipo que elaboró el informe preliminar, junto con otras deficiencias señaladas en el proceso».

    Este balance preliminar, publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) el 12 de julio, atribuyó la tragedia del avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India a una falla en el suministro de combustible.

    Según el documento, «los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud».

    En su perfil de X, el abogado Prashant Bhushan, representante de los demandantes, celebró la decisión de la Corte, «felicito al Tribunal Supremo por emitir una notificación al Gobierno para garantizar una investigación justa, independiente y rápida sobre el accidente de Air India en Ahmedabad en junio».

    El letrado reiteró la principal crítica de la PTI a la composición del comité oficial, «el Ejecutivo había nombrado un equipo de investigación de cinco miembros, tres de ellos funcionarios en activo de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), lo que en sí mismo podría ser motivo de investigación».

    Sin embargo, de acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la autoridad del país donde ocurre el siniestro asume la investigación, en este caso la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB), por lo que la crítica de la ONG no implica necesariamente que el proceso sea irregular, ya que la normativa internacional lo respalda.

    El abogado Prashant Bhushan también destacó que pilotos y familiares de las víctimas le habían expresado su preocupación por una grabación de la cabina que sugiere que fue el piloto quien cortó el flujo de combustible, lo que da peso a la hipótesis del error humano y que, según él, fue aprovechada por medios de comunicación para reforzar esa narrativa.

    El juez respondió que esa filtración selectiva era «desafortunada» y calificó de «irresponsable» que la prensa difundiera conclusiones fragmentadas antes de que concluyera la investigación, la cual, en su versión inicial, ya había atribuido el accidente a un fallo en el suministro de combustible.

    Aunque el informe no atribuye responsabilidades de manera concluyente, la investigación ha abierto un debate sobre si el accidente fue causado por un error humano o una falla técnica.

    La acción legal llega después de que el padre del piloto del avión enviara una carta al Gobierno de la India reclamando una investigación formal y denunciando que las «filtraciones selectivas y especulaciones mediáticas» han dañado la reputación de su hijo, con 25 años de trayectoria como aviador, al vincularlo con un supuesto error humano.

    A su vez, las familias de cuatro pasajeros del vuelo de Air India siniestrado el 12 de junio de 2025 presentaron en Estados Unidos la primera demanda contra Boeing y su proveedor Honeywell, a los que acusan de negligencia por un fallo en los interruptores de combustible que, según alegan, provocó el accidente.