Autor: Iliana Cornejo

  • Suspenden clases en escuelas públicas "hasta nuevo aviso" por aumento de lluvias

    Suspenden clases en escuelas públicas «hasta nuevo aviso» por aumento de lluvias

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología confirmó este lunes la suspensión de clases en las escuelas públicas debido al incremento de las lluvias en El Salvador «hasta nuevo aviso».

    «A raíz del aumento de las precipitaciones en todo el país y la saturación de los suelos, informamos a la población que las clases y las actividades académicas presenciales quedan suspendidas hasta nuevo aviso», dice un comunicado publicado esta tarde en las redes sociales del ministerio.

    La medida aplica para las escuelas públicas y deja en libertad a los colegios privados. Las clases seguirán en modalidad virtual.

    Desde la semana pasada, el Ministerio de Medio Ambiente ha advertido de la formación de un campo ciclónico que causaría lluvias de tipo temporal en el país. Actualmente, la baja presión y la Zona de Convergencia Intertropical mantiene lluvias y nubosidad y se prevé que estas condiciones sigan esta semana.

    La semana anterior, Protección Civil emitió alerta naranja en la zona costera y mantiene una alerta amarilla en el resto del país.

     

     

  • Ganadores de SUMARTE 2025 encabezan la nueva exposición del Museo Marte

    Ganadores de SUMARTE 2025 encabezan la nueva exposición del Museo Marte

    El Museo Marte inauguró el jueves la exposición temporal del concurso de arte
    SUMARTE.

    La muestra cuenta con las obras de Fernando Trujillo, ganador del premio único
    del certamen junto a las de nuevos talentos del arte salvadoreño y centroamericano.

    El segundo premio de la convocatoria correspondió a Melina Grande, con la obra Tecumat. La artista viajará a Guatemala para realizar una residencia artística en Casa Guardabarranco,
    una institución de formación e intercambio artístico. La exposición incluye obras de artistas guatemaltecos, panameños y salvadoreños.

    Entre las piezas destacadas figura Chocoyo purri, de la artista guatemalteca Flor Martínez,
    una escultura de cartulina inspirada en su mascota.

    “Con la pieza quiero transmitirle a la gente la felicidad que tenía y que me compartía”,
    comentó Martínez, que se especializa en la técnica artística del Paper toy.

    La exposición permanecerá abierta al público hasta el 4 de noviembre. Puede visitarse de
    jueves a sábado, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., con una entrada de $1 para nacionales y $5 para
    extranjeros. Los domingos y para estudiantes, menores de edad y adultos mayores, el ingreso
    es gratuito.

    La exposición estará abierta hasta el 4 de noviembre. /Amir Galeano.
  • Prisioneros palestinos liberados denuncian torturas y abusos

    Prisioneros palestinos liberados denuncian torturas y abusos

    Casi 2,000 palestinos liberados por Israel como parte de los acuerdos de canje de rehenes habrían sido víctimas de tortura física y psicológica durante su encarcelamiento, denunciaron este lunes asociaciones en defensa de los prisioneros palestinos.

    La Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros, vinculados a la Autoridad Nacional Palestina, advirtieron que “muchos prisioneros, en particular los de la Franja de Gaza, presentaban claros signos de tortura física y psicológica, y se documentaron casos de abuso hasta los últimos momentos de su liberación”.

    Además, señalaron que la represión no se limitó a los detenidos, sino que también alcanzó a sus familiares en Cisjordania y Jerusalén, quienes fueron víctimas de intimidación y amenazas para evitar cualquier manifestación pública de celebración.

    Las denuncias fueron respaldadas por el grupo islamista Hamás, que calificó el trato recibido por los prisioneros como “las peores formas de tortura psicológica y física”, en lo que describen como “una escena que representa las formas más crueles de sadismo y fascismo en la era moderna”.

    Israel liberó este lunes a 1,968 prisioneros palestinos —1,969, según el Comité Internacional de la Cruz Roja— como parte de los acuerdos para la liberación de rehenes israelíes. Entre ellos, 250 cumplían cadena perpetua y 1,718 fueron capturados en la Franja de Gaza tras el inicio de la ofensiva militar israelí del 7 de octubre de 2023.

    Este es el tercer intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto. Según las organizaciones, en total se han liberado 3,985 palestinos: unos 240 en noviembre de 2023, 1,777 en los primeros dos meses de 2024, y los más recientes 1,968. No obstante, advirtieron que al menos 70 de los liberados en acuerdos anteriores han sido arrestados nuevamente.

    “Desde el estallido de la guerra de exterminio, los prisioneros en las cárceles y campos de la ocupación han sufrido una serie de crímenes sistemáticos que constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Los más destacados son la tortura física y psicológica, la inanición sistemática y la negación de tratamiento y atención médica”, denunciaron las organizaciones.

  • Fallece sacerdote nicaragüense atacado con ácido por una rusa en 2018

    Fallece sacerdote nicaragüense atacado con ácido por una rusa en 2018

    El sacerdote nicaragüense Mario de Jesús Guevara Calero, quien sufrió un brutal ataque con ácido sulfúrico en 2018, falleció el domingo por la noche a los 66 años, informó la Arquidiócesis Metropolitana de Managua.

    Guevara, que se desempeñaba como director espiritual en el Seminario Arquidiocesano La Purísima, murió en Managua, según confirmó la oficina eclesiástica dirigida por el cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, quien extendió sus condolencias a la familia del religioso, así como a la comunidad del Seminario y a los feligreses de las parroquias que atendió durante su ministerio.

    La vela se realizará este lunes en la parroquia Inmaculada Concepción de María, en el municipio de La Concepción, Masaya, al sur de la capital nicaragüense. Posteriormente se celebrará una misa de cuerpo presente y se llevará a cabo su sepelio en el cementerio de esa localidad.

    El sacerdote fue víctima de un atentado el 5 de diciembre de 2018, cuando Elis Leonidovna Gonn, una ciudadana rusa de 24 años, lo roció con ácido sulfúrico durante una sesión de confesiones en la catedral metropolitana de Managua. El ataque le provocó graves lesiones en el rostro, brazos, espalda y piernas, por lo que requirió múltiples cirugías reconstructivas.

    Pese a la brutal agresión, el presbítero expresó públicamente su perdón hacia la atacante. “Tengan misericordia con la muchacha”, fue el mensaje que compartió en su primera declaración tras el hecho.

    Gonn fue condenada a ocho años de prisión: seis por causar lesiones graves y dos más por poner en riesgo a otro feligrés, Roberto Pineda, quien acudió a auxiliar al sacerdote. La justicia determinó que el ataque fue premeditado y con ventaja, ya que Guevara no pudo defenderse ni recuperar su vida normal. Posteriormente, la agresora fue liberada y expulsada del país.

  • Firman acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

    Firman acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

    Un acuerdo histórico para poner fin a dos años de guerra en Gaza fue firmado este lunes en una ceremonia en Sharm el Sheij, Egipto, con la participación de los principales mediadores en el conflicto: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.

    El acuerdo se firmó tras una jornada marcada por un retraso considerable, en la que Trump fue el protagonista indiscutido, haciendo esperar durante horas a los líderes presentes. En el evento, que fue descrito por muchos como histórico, Trump proclamó: “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, mientras los más de 20 jefes de Estado y de Gobierno asistentes reconocían el esfuerzo para alcanzar la paz en la región.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    Un evento centrado en la figura de Trump

    A pesar del retraso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaparó la atención durante toda la jornada, que estuvo diseñada para destacar su figura. La ceremonia incluyó un saludo personal a cada uno de los asistentes en un podio decorado con el cartel ‘PEACE 2025’, mientras que Trump se dirigió a los líderes con un discurso que se extendió por casi 40 minutos, pese a la evidente impaciencia de varios mandatarios.

    Trump destacó el logro del acuerdo, describiéndolo como el “más grande y complejo”, y aseguró que este pacto podría evitar lo que él calificó como una posible «Tercera Guerra Mundial», que en su opinión, habría comenzado en Oriente Medio. “Fue un gran obstáculo, pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo. Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó Trump, alzando el acuerdo firmado.

    Líderes internacionales presentes

    La reunión, aunque enfocada en la figura de Trump, también contó con la presencia de importantes figuras internacionales, como el presidente español Pedro Sánchez, el presidente francés Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Keir Starmer. A pesar de ello, Hamás e Israel no estuvieron presentes en la ceremonia. Aunque Israel había sido invitado y se esperaba la asistencia de su primer ministro, Benjamín Netanyahu, finalmente declinó la invitación.

    Garantías y reconstrucción de Gaza

    Al final del evento, Egipto emitió un comunicado en el que destacó el papel de Estados Unidos como una “garantía esencial” para asegurar la paz en Gaza y Oriente Medio. El comunicado también elogió a Trump por ser una figura “excepcional” en el proceso de paz. Además, se mencionó la importancia de la participación de Trump en la próxima Conferencia de Reconstrucción de Gaza, programada para noviembre en El Cairo.

    El acto concluyó con otro discurso de Trump, en el que felicitó a todos los presentes, pero también dejó claro que el evento había sido diseñado para resaltar su rol en la diplomacia de paz, a pesar de las objeciones de algunos líderes que optaron por no subirse al estrado.

  • Hamás entrega primeros cuerpos de rehenes israelíes en Gaza

    Hamás entrega primeros cuerpos de rehenes israelíes en Gaza

    Hamás entregó este lunes en el sur de Gaza los primeros dos cuerpos de rehenes israelíes a la Cruz Roja, como parte del acuerdo alcanzado durante el actual alto el fuego, confirmó el Ejército de Israel.

    Según un comunicado oficial, está previsto que en las próximas horas se realice la entrega de otros dos ataúdes. “Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, señaló el Ejército israelí.

    Horas antes, Hamás había anunciado que este lunes entregaría los cuerpos de Guy Illouz (26 años), Bipin Joshi (24), Yossi Sharabi (53) y Daniel Peretz (22). Sin embargo, no detalló cuáles de estos cadáveres ya fueron entregados en esta primera etapa.

    Actualmente, se calcula que hay al menos 28 cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza, incluyendo el de Hadar Goldin, soldado israelí retenido por Hamás desde 2014. Sin embargo, las autoridades israelíes reconocen que el grupo islamista no ha podido recuperar todos los cadáveres.

    Durante las negociaciones para el alto el fuego, las partes acordaron que una entidad internacional intervendría en la localización de los cuerpos que no sean entregados por Hamás este lunes. De acuerdo con un oficial del Ejército israelí, los cuerpos serán entregados a la Cruz Roja y trasladados de forma segura para ser examinados por las autoridades competentes.

    Antes de ser evacuados del enclave palestino, se llevará a cabo una breve ceremonia religiosa por los fallecidos en territorio gazatí. Los ataúdes serán cubiertos con banderas israelíes y luego trasladados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, en Yaffa, al sur de Tel Aviv.

    El centro forense informó que el proceso de identificación podría extenderse más de 24 horas en los casos más complejos, debido a las condiciones en que se encuentren los cadáveres.

     

  • Nobel de Economía premia estudios sobre innovación y crecimiento

    Nobel de Economía premia estudios sobre innovación y crecimiento

    El Nobel de Economía fue otorgado este lunes al historiador económico Joel Mokyr, al economista francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt, por sus investigaciones que explican cómo la innovación genera crecimiento económico sostenido.

    La Real Academia de las Ciencias de Suecia destacó que sus aportes permiten entender mejor las dinámicas actuales del crecimiento económico y advierten que este no puede darse por sentado, por lo que se deben mitigar las amenazas que lo ponen en riesgo.

    Joel Mokyr, de Estados Unidos, recurrió a fuentes históricas para demostrar por qué el crecimiento económico se volvió norma en los últimos 200 años, mientras que Philippe Aghion y Peter Howitt diseñaron un modelo matemático que describe la destrucción creativa: un proceso donde nuevos productos sustituyen a los antiguos y dinamizan la economía.

    Según la Academia sueca, durante gran parte de la historia humana los niveles de vida permanecieron estables entre generaciones, pese a los avances esporádicos. Pero la Revolución Industrial rompió ese ciclo, generando una innovación constante y un crecimiento sostenido.

    El valor del conocimiento útil

    Mokyr argumentó que el crecimiento sostenido de las últimas décadas requiere una constante producción de conocimiento útil, dividido en dos tipos: el proposicional (saber por qué algo funciona) y el prescriptivo (cómo hacerlo funcionar). Antes de la Revolución Industrial, prevalecía el conocimiento práctico sin una base teórica.

    La Ilustración del siglo XVIII fomentó una retroalimentación entre ambos tipos de conocimiento, lo cual fortaleció la innovación, ejemplificada con la invención de la máquina de vapor. Mokyr también sostuvo que el surgimiento del crecimiento sostenido en Reino Unido se debió a una amplia disponibilidad de técnicos, ingenieros y artesanos calificados que convirtieron ideas en bienes comerciales.

    Destrucción creativa y mercado competitivo

    Por su parte, Aghion y Howitt teorizaron que la “destrucción creativa” está en el corazón del crecimiento económico. Este fenómeno ocurre cuando empresas con productos o métodos más eficientes reemplazan a otras, generando incentivos para mejorar continuamente. En un artículo de 1992, ambos explicaron que este proceso también provoca conflictos que deben gestionarse para evitar que sectores establecidos bloqueen la innovación.

    Su modelo permite analizar cuestiones como la inversión ideal en investigación y desarrollo (I+D) o el impacto de las políticas públicas en la innovación. “La teoría de Aghion y Howitt es útil para comprender qué medidas son más efectivas y hasta qué punto la sociedad debe apoyar la investigación y el desarrollo”, apuntó la Academia.

    Este enfoque ha influido en estudios recientes sobre la concentración de mercado y el papel del Estado en la innovación.

    Proteccionismo y amenazas globales

    Durante la conferencia del anuncio, Aghion expresó preocupación por el proteccionismo comercial impulsado por Estados Unidos: “Veo nubes oscuras actualmente acumulándose, empujando a favor de poner barreras al comercio y a la apertura”, declaró.

    También señaló la importancia de mantener mercados amplios y competitivos para fomentar el intercambio de ideas y tecnologías. Instó a Europa a recuperar terreno frente a Estados Unidos y China y subrayó: “Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no deberíamos dejar que EE.UU. y China sean líderes tecnológicos y perder frente a ellos”.

    Trayectorias y distribución del premio

    Joel Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, emigró a Estados Unidos y se doctoró en Yale. Actualmente es profesor en la Universidad Northwestern. Peter Howitt, también nacido en 1946, obtuvo su doctorado en esa misma universidad y trabaja en la Universidad de Brown. Philippe Aghion, nacido en París en 1956, tiene un doctorado de Harvard y está afiliado al Collège de France, INSEAD y la London School of Economics.

    Mokyr recibió la mitad del premio, mientras que Aghion y Howitt se repartieron el resto. El galardón está dotado con 11 millones de coronas suecas, unos $1 millones tras convertir desde euros a dólares.

    El Nobel de Economía cierra la temporada de premios de este año. A diferencia de los demás, este reconocimiento no fue creado por Alfred Nobel, sino que fue instituido en 1968 por el Banco Nacional de Suecia en su tricentenario.

     

  • Marn mantiene previsión de posibles lluvias por sistema de baja presión en el océano Pacífico

    Marn mantiene previsión de posibles lluvias por sistema de baja presión en el océano Pacífico

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reiteró este lunes que mantiene la vigilancia sobre un sistema de baja presión en el océano Pacífico, el cual aún presenta una probabilidad del 40 % de desarrollo ciclónico en los próximos siete días y que podría generar afectaciones en el territorio salvadoreño.

    Según la publicación realizada en su cuenta oficial de la red social X, la baja presión se localiza al sur-suroeste de las costas de Guatemala. La institución explicó que este sistema, en conjunto con la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, favorecerá el ingreso de humedad al territorio nacional, generando lluvias y tormentas fuertes en diferentes zonas del país.

    En cuanto al Atlántico, el Marn señaló que la Tormenta Tropical Lorenzo continúa su desplazamiento hacia el noroeste, al oeste de las islas de Cabo Verde, cerca de las costas africanas. No obstante, aclaró que este fenómeno no tendrá incidencia sobre las condiciones atmosféricas en El Salvador.

    El viernes pasado, Medio Ambiente alertó que un campo depresionario se mantendría sobre la región centroamericana, aportando lluvias de tipo temporal para esta semana.

    Incremento de caudal del río Lempa

    La institución informó este lunes  un ligero aumento en el caudal del río Lempa, registrando 6.25 metros de altura en la estación «Tamarindo» en Chalatenango a las 5:30 de la mañana de este lunes. El nivel de desbordamiento posible se estima en 7.00 metros, detalló la institución.

    Asimismo, el Marn también indicó que se registró una disminución de nivel en el río Goascorán, en la estación de Concepción de Oriente en el departamento de La Unión.

    El nivel actual de dicho río fue de 2.71 metros, de acuerdo al reporte de la institución.Según el pronóstico del Marn, este lunes se esperan lluvias, con posible actividad eléctrica, a causa de una zona de convergencia y una vaguada.

    La institución señaló que la Zona de Convergencia Intertropical, junto con una vaguada que se extiende sobre Centroamérica, influyen en las condiciones climáticas actuales. La interacción de estos sistemas contribuye a la humedad y propicia la ocurrencia de lluvias en El Salvador.

     

  • Trump propone acuerdo de paz entre Israel, Hamás e Irán tras el fin del conflicto, pero pide priorizar a Rusia

    Trump propone acuerdo de paz entre Israel, Hamás e Irán tras el fin del conflicto, pero pide priorizar a Rusia

    El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este lunes que, tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás, existe una “oportunidad real” para firmar un acuerdo de paz con Irán, aunque subrayó que “primero hay que resolver el tema de Rusia”.

    Durante su intervención ante el Parlamento israelí (Knéset), Trump señaló que la nueva etapa de estabilidad en Oriente Medio podría abrir la puerta a un entendimiento diplomático con Teherán, al tiempo que destacó la necesidad de concentrar los esfuerzos internacionales en la guerra en Ucrania.

    “Creo que tenemos una oportunidad. Será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia”, afirmó el líder republicano ante los legisladores israelíes.

    Mención al programa nuclear de Irán

    Trump abordó también el programa nuclear iraní, que Estados Unidos atacó en junio, asegurando que fue “desmantelado” tras los bombardeos sobre instalaciones clave.

    Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y varios expertos internacionales han puesto en duda el alcance real de los daños provocados.

    “No están empezando nada. Quieren sobrevivir. Lo último que quieren es volver a cavar túneles en montañas destruidas. Tenemos una oportunidad”, insistió el expresidente.

    Equipo diplomático para Oriente Medio

    El mandatario propuso que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, junto con Jared Kushner, su yerno y figura destacada en las negociaciones del acuerdo de Abraham, asuman también el proceso de diálogo con Irán.

    Asimismo, mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, como parte del equipo encargado de coordinar los esfuerzos diplomáticos en la región.

    En un tono conciliador, Trump dirigió un mensaje al gobierno iraní:

    “Estamos listos cuando ustedes lo estén. Será la mejor decisión que Irán haya tomado jamás”.
    El líder republicano reiteró que la prioridad actual de Washington debe ser resolver el conflicto con Rusia antes de abordar nuevos acuerdos internacionales:

    “Si no te importa, Steve, enfoquémonos en Rusia primero”, dijo, en clara referencia a la guerra en Ucrania.

  • Hamás entrega a los últimos rehenes vivos en Gaza e Israel libera a casi 2,000 prisioneros palestinos

    Hamás entrega a los últimos rehenes vivos en Gaza e Israel libera a casi 2,000 prisioneros palestinos

    El grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja los 13 cautivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, según confirmaron los medios israelíes N12 y Ynet. La liberación se produce en el marco de un amplio acuerdo humanitario que incluye la excarcelación de 1,968 prisioneros palestinos por parte de Israel.

    Entre los rehenes entregados figuran Nimrod Cohen (20), Rom Braslavski (21), Bar Kupershtein (23) y Evyatar David (24), capturados durante el ataque al festival de música Nova, así como Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)


    También fueron liberados Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa de Nir Oz; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35); Avinatan Or (32), cuya novia fue rescatada en junio; y Eitan Horn (38), también de nacionalidad argentina.

    Tras su entrega, los rehenes fueron trasladados a la base de Reim, junto a la frontera con Gaza, para una evaluación médica y posterior reencuentro con sus familias. Luego serán distribuidos en tres hospitales de Tel Aviv: Sheba, Beilinson e Ichilov.

    A cambio de la entrega de los cautivos, Israel liberará este lunes a 1.968 presos palestinos, entre ellos 250 con cadena perpetua, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, informó la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, organizaciones vinculadas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

    La asociación Asra, vinculada a Hamás, confirmó que 1.718 de los liberados proceden de Gaza, muchos de ellos detenidos en los últimos dos años bajo el sistema de detención administrativa.

    El presidente estadounidense Donald Trump se reunió en Jerusalén con familiares de los rehenes liberados y con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en el Parlamento (Knéset).

    Trump estuvo acompañado por su yerno Jared Kushner, su hija Ivanka Trump y el enviado especial Steve Witkoff. Durante el encuentro, el mandatario reiteró su apoyo a Israel y destacó “el valor de las familias que nunca dejaron de luchar por sus seres queridos”.

    El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró las liberaciones, pero advirtió que su labor continuará hasta recuperar los 28 cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. “Solo entonces el pueblo de Israel estará completo”, señalaron en un comunicado.

    La Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas israelíes en Gaza, donde se realizará una breve ceremonia y oración judía antes de su traslado al instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv para su identificación.