Autor: Iliana Cornejo

  • Kilmar Ábrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    Kilmar Ábrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue trasladado a un centro de detención de Moshannon Valley, en Philipsburg, Pensilvania, confirmaron sus abogados a medios estadounidenses, este sábado. Hasta agosto, permanecía en el centro de detención de Farmville, en Virginia, lo que le permitía estar más cerca de su familia.

    Ábrego residía en Maryland junto a su esposa y sus tres hijos cuando fue arrestado a inicios de año por las autoridades. Previamente había pasado varios meses en el centro de máxima seguridad CECOT en El Salvador, luego de haber sido deportado por un “error administrativo”, a pesar de contar con un beneficio migratorio que le impedía ser expulsado.

    Tras una intensa batalla legal, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo repatrió al país norteamericano, donde fue nuevamente detenido y continúa bajo custodia de las autoridades migratorias.

    Washington intenta deportarlo a Esuatini, un pequeño país en el sur de África, después de que Ábrego rechazara ser enviado a Uganda, el primer destino propuesto por la Administración. La Casa Blanca sostiene que se trata de una persona “peligrosa” y con presuntos vínculos con pandillas de origen salvadoreño.

    Kilmar Ábrego huyó hace más de una década hacia Estados Unidos tras recibir amenazas de pandillas en El Salvador. Su caso se ha convertido en un símbolo de la lucha por el debido proceso de los inmigrantes, mientras su familia y organizaciones defensoras de derechos humanos exigen su liberación y buscan frenar su deportación.


  • Juan Cabal salva a la ‘Juve’

    Juan Cabal salva a la ‘Juve’

    El colombiano Juan Cabal arañó este sábado el empate del Juventus Turín ante el Atalanta (1-1), autor del agónico gol que mantiene el invicto del combinado ‘bianconero’ en lo que va de temporada, saliendo al campo en el minuto 76 de partido y en su segunda aparición tras la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió en su rodilla izquierda en noviembre de 2024.

    El defensa colombiano llegó en el verano de 2024 a la ‘Juve’ como una gran promesa para la defensa juventina. En noviembre, en cambio, una lesión grave de rodilla durante un entrenamiento con la selección colombiana comprometió toda su proyección.

    Se perdió toda la pasada campaña y volvió el pasado 13 de septiembre, ante el Inter de Milán. También como suplente. Y después de dos jornadas consecutivas en el banquillo, tuvo que saltar al terreno de juego como emergencia tras la lesión del brasileño Bremer, capitán del equipo.

    Su impacto en el partido fue total. Compareció en el 76 y apenas dos minutos después salvó a la ‘Juve’. Encontró un balón en el área y, lejos de precipitarse, controló. Se dejó la posesión mansa para tocar lo justo con la punta de su zurda y superar a Carnesecchi cuando la ‘Juve’ más lo necesitaba, cuando más desesperada estaba en un partido que abrió el ghanés Kamaldeen Sulemana en el al ocaso del primer acto.

    El tanto cambió por completo el duelo, igualado hasta el momento. La ‘Juve’ de Tudor echó el resto mientras el Atalanta, poco a poco, se hundió. Tanto que, incluso, el neerlandés Merten De Roon se vio obligado a hacer una falta que le costó la segunda tarjeta amarilla y, por tanto, la expulsión. Con 10 hombres, la ‘Dea’ sufrió para sacar el empate.

    Porque la ‘Juve’ se volcó por completo. Vlahovic, Zhegrova, Yildiz, Koopmeiners… todos dentro del área, todos peleando por una victoria que se quedó a medio camino, que resultó finalmente ser un empate, el segundo consecutivo. Aunque mantiene el invicto. También la ‘Dea’, que no conoce la derrota.

    Eso sí, los mayores beneficiados de este resultado son el Nápoles y el Milan, que tienen en su enfrentamiento del domingo una oportunidad de oro. Los primeros para poner 4 puntos de por medio y asentarse en el liderato. Los segundos, para colocarse en segundo lugar y adelantar a la ‘Juve’.

    Ficha técnica

    1 – Juventus Turín: Di Gregorio; Gatti (Joao Mario, m.64), Bremer (Cabal, m.76), Kelly; Kalulu, Koopmeiners, Thuram (McKennie, m.57), Cambiaso; Adzic (Vlahovic, m.57), Openda (Zhegrova, m.64), Yildiz.

    1 – Atalanta: Carnesecchi; Kossonou, Djimsiti, Ahanor; Bellanova, De Roon, Pasalic, Zappacosta; Samardzic (Musah, m.76), Krstovic (Brescianini, m.82), K. Sulemana (De Ketelaere, m.61).

    Goles: 0-1, m.45: Soulemana; 1-1, m.78: Cabal.

    Árbitro: S. Sozza. Mostró tarjeta amarilla a De Roon (m.32; m.80), Zappacosta (m.87) por parte del Atalanta. Expulsó por doble amarilla a De Roon (m.80)

    Incidencias: encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Serie A, disputado en el Allianz Stadium de Turín (norte Italia).

     

  • Honduras recuerda a Óscar Arnulfo Romero, Ignacio Ellacuría y Berta Cáceres en La Milpa

    Honduras recuerda a Óscar Arnulfo Romero, Ignacio Ellacuría y Berta Cáceres en La Milpa

    El bosque La Milpa, en el norte de Honduras, honra a mártires religiosos, ambientalistas, sindicalistas y guerrilleros asesinados o desaparecidos en el siglo XX, con árboles inscritos con sus nombres, como Óscar Arnulfo Romero, Ignacio Ellacuría y Berta Cáceres, en un espacio que busca preservar la memoria, defender la naturaleza, los derechos humanos y la justicia social.

    La Milpa surgió «para mantener viva la memoria de nuestros mártires que perdieron la vida también por defender la tierra, entonces pensamos que están vivos en un árbol», dijo a EFE Suyapa Majano en el bosque La Milpa, que desde la semana pasada tiene alrededor de 70 árboles inscritos con nombres de nacionales y extranjeros, muchos de ellos desaparecidos y asesinados en Honduras y El Salvador, en las dos últimas décadas del siglo XX.

    Agregó que el Colectivo La Milpa nació hace cinco años, en plena pandemia de covid-19, que en Honduras dejó más de 11.000 muertos.

    «Nos resistíamos a estar en las casas encerrados, encerradas, estábamos recién saliendo de una lucha y acostumbradas a compartir juntas y juntos en las calles y entonces decidimos organizarnos en este colectivo», subrayó Majano.

    La Milpa, cruzada por una quebrada que abastece de agua limpia a pobladores del sector, está situada al pie de la cordillera Mico Quemado, jurisdicción de la aldea Arena Blanca, departamento de Yoro, y sus integrantes visitan su hermoso bosque una vez por semana en distintos grupos para compartir y recordar a los mártires.

    «Yo tengo tres años de estar aquí y quiero decirles que me siento muy bien, nos sentimos como una familia para defender los recursos naturales, defender los derechos de las mujeres, de los varones, y seguiremos en esta lucha mientras Dios nos dé vida», indicó a EFE Eda Pacheco, una campesina de 67 años, quien perdió a su esposo hace 21 años y es madre de cinco hijos.

    En el encuentro que celebraron la semana pasada, a Pacheco le correspondió sembrar junto a un árbol el nombre del sindicalista Herminio Deras, quien era maestro de profesión y militaba en el Partido Comunista de Honduras, a quien ahora define como un nuevo miembro de su familia.

    Deras fue «ejecutado extrajudicialmente por elementos del Batallón 3-16 de las Fuerzas Armadas en 1983 en El Progreso, Yoro» (municipio cercano a Arena Blanca), según señaló en 2023 la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh).

    Médicos, poetas y campesinos en la columna guerrillera

    Árboles de caoba, cedro, roble, teca, liquidámbar, café, laurel, pimienta, ceiba y cacao, entre otras especies, algunos de varios años y otros recién sembrados, figuran en el bosque de La Milpa para honrar la memoria de los sacerdotes Óscar Arnulfo Romero e Ignacio Ellacuría, asesinados en San Salvador, el primero el 24 de marzo de 1980 y el segundo el 16 de noviembre de 1989.

    Se suman el estadounidense James Francis Carney, más conocido como el ‘Padre Guadalupe’, desaparecido en septiembre de 1983 cuando integraba una columna guerrillera al frente del médico hondureño José María Reyes Mata; el colombiano Iván Betancourt, asesinado en una hacienda propiedad de Manuel Zelaya, padre del expresidente del mismo nombre, el 25 de junio de 1975, y el español José María Tojeira, quien murió en Guatemala, por razones de salud, el pasado día 5.

    En el bosque también han sido inscritos los ambientalistas hondureños Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016; Jeannette Kawas, el 6 de febrero de 1995, y Juan López, el 14 de septiembre de 2024, y los guerrilleros José María Reyes Mata, Juan Ramón Dermith y Rafael Zalazar, entre muchos otros, en septiembre de 1983.

    «Junto con el padre Guadalupe recordamos a los que cayeron en la columna (guerrillera, que entró por la frontera con Nicaragua) en 1983, y decidimos en esta zona de enfrente, que es absolutamente bosque, hacer los Senderos de los mártires», relató a EFE el sacerdote Ismael Moreno, del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (Eric), rectorado por jesuitas.

    El árbol escogido para honrar la memoria del sacerdote Guadalupe Carney, quien prefería que solamente lo llamaran ‘Lupe’, es una frondosa ceiba, «que nos protege siempre que venimos aquí», y está a la par de un horno, «donde hacemos el pan» y una hornilla de barro donde «se cocinan los fríjoles y se hacen las tortillas» para los que llegan a la Milpa, añadió al recordar el tiempo que el religioso estadounidense vivió en Honduras y su aprecio a los campesinos.

    Otros miembros de la columna guerrillera fueron Juan Ramón Dermith, un «poeta encantador, joven entusiasta, que decidió involucrarse», y el médico Rafael Salazar, «un hombre lleno de ilusiones, comprometido. Tuve ocasión de conocerlo y conversar con él antes de internarse en la columna», acotó Moreno.

     

  • Trump acusa a exdirector del FBI de infiltrar agentes en el asalto al Capitolio

    Trump acusa a exdirector del FBI de infiltrar agentes en el asalto al Capitolio

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Christopher Wray, exdirector del FBI, acusándolo de infiltrar agentes durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 para actuar como “agitadores”, una teoría que un informe del Departamento de Justicia ya descartó.

    A través de su red social Truth Social, Trump afirmó que “274 agentes del FBI estuvieron presentes y dentro de la protesta del 6 de enero, probablemente actuando como agitadores e insurrectos, pero desde luego no como ‘funcionarios de la ley’”. El mandatario pidió conocer la identidad de estos supuestos agentes y “qué estaban haciendo ese ahora ‘histórico’ día”.

    “Muchos grandes patriotas estadounidenses tuvieron que pagar un precio muy alto sólo por amor a su país. Les debo esta investigación sobre ‘policías sucios y políticos corruptos’. Christopher Wray, entonces director del FBI, tiene grandes explicaciones que dar”, agregó.

    Trump, quien tras su derrota en las elecciones de 2020 indultó y conmutó las penas de todos los condenados por el asalto al Capitolio, hizo estas declaraciones días después de que se conociera la imputación contra otro exdirector del FBI, James Comey. Comey es acusado de haber mentido al Congreso en 2020 sobre la filtración a la prensa de la investigación sobre supuestos vínculos de la campaña de Trump con Rusia, lo que él sigue negando.

    El pasado diciembre, el inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, publicó un informe que negó que existieran pruebas de que agentes del FBI hubieran participado en el asalto al Capitolio. “No encontramos evidencia en los materiales que revisamos ni en los testimonios que recibimos que muestre o sugiera que el FBI tuviera empleados encubiertos en las distintas multitudes de protesta o en el Capitolio, el 6 de enero”, señaló el comunicado.

    Trump concluyó su mensaje instando a la acción contra lo que considera irregularidades de sus opositores políticos y advirtiendo: “Son dos seguidos, Comey y Wray, los que fueron sorprendidos mintiendo, con el destino de nuestro gran país en juego. ¡NO PODEMOS PERMITIR QUE ESTO VUELVA A SUCEDER NUNCA MÁS EN EE.UU.!”.

  • Rusia acusa a Europa y Kiev de bloquear un acuerdo de paz en Ucrania

    Rusia acusa a Europa y Kiev de bloquear un acuerdo de paz en Ucrania

    El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este sábado ante la Asamblea General de la ONU que ni Kiev ni los países europeos muestran interés en negociar un “acuerdo de paz justo” para poner fin a la guerra en Ucrania.

    “Hasta ahora, ni Kiev ni sus patrocinadores europeos parecen comprender la urgencia de la situación y no están dispuestos a negociar”, declaró Lavrov, al señalar que Moscú busca resolver las causas del conflicto y garantizar su seguridad.

    El jefe de la diplomacia rusa acusó a Europa de estar “obsesionada con el objetivo utópico de derrotar estratégicamente a Rusia”, mientras que Moscú insiste en que deben restablecerse los derechos de los rusos y rusohablantes en los territorios bajo control de Ucrania.

    Lavrov también criticó la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, pese a las “promesas” que —según dijo— se hicieron en la era soviética de no avanzar hacia el Este. Además, advirtió que las amenazas de uso de la fuerza contra Rusia se han vuelto cada vez más frecuentes, aunque rechazó que Moscú tenga planes de atacar a la Unión Europea.

    Respecto a las relaciones con Estados Unidos, el ministro expresó que Rusia mantiene “ciertas esperanzas” en el diálogo bilateral. A su juicio, la actual administración estadounidense muestra un “deseo de facilitar soluciones realistas a la crisis ucraniana” y de avanzar hacia una cooperación “pragmática y sin posturas ideológicas”.

  • Mujer muere atropellada en Ciudad Arce y el conductor será procesado por homicidio culposo

    Mujer muere atropellada en Ciudad Arce y el conductor será procesado por homicidio culposo

    Una mujer de 42 años murió esta madrugada luego de ser atropellada por un vehículo en el kilómetro 36 de la carretera Panamericana, a la altura del desvío de Ciudad Arce, en La Libertad Centro.

    De acuerdo con la información policial, el responsable fue identificado como Nery Josué Rivera Hernández, de 33 años, quien habría cometido la imprudencia por distracción al volante.

    La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde murió a causa de las lesiones. Las autoridades confirmaron que Rivera Hernández será remitido a la Fiscalía por el delito de homicidio culposo.

    Según el Observatorio de Seguridad Vial, del 1 al 26 de septiembre, 953 personas han muerto en accidentes de tránsito, de las cuales, 340 han sido peatones.

     

  • Guatemala detiene a un salvadoreño con droga cristal y marihuana

    Guatemala detiene a un salvadoreño con droga cristal y marihuana

    La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala reportó este sábado la captura de un ciudadano salvadoreño que transportaba droga en un autobús interdepartamental, en un control realizado en Retalhuleu.

    El detenido fue identificado como Marcos “N”, quien viajaba como pasajero en un autobús de los transportes Galgos Sur, procedente de Tecún Umán, San Marcos, con destino a El Salvador.

    Durante la inspección en el puesto de control interinstitucional ubicado en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, en Nuevo San Carlos, agentes antinarcóticos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) encontraron en su equipaje tres paquetes con marihuana, con un peso de cuatro kilogramos, y medio kilo de droga conocida como cristal.

    Según el reporte oficial, el decomiso está valorado en más de 20 mil quetzales.

  • El Atlético de Madrid corta la racha triunfal del Real Madrid con una goleada

    El Atlético de Madrid corta la racha triunfal del Real Madrid con una goleada

    El Atlético de Madrid recuperó la mejor de sus imágenes para golear 5-2 al Real Madrid en el derbi del Metropolitano, fulminando la racha de siete triunfos en la temporada de Xabi Alonso, con un doblete de Julián Álvarez más los goles de Robin Le Normand, Alexander Sorloth y Antoine Griezmann.

    El Barcelona tiene en su mano convertirse en el nuevo líder de LaLiga EA Sports, en su encuentro en Montjuic ante la Real Sociedad, tras la primera derrota del Real Madrid. El equipo de Xabi Alonso levantó en el primer acto un tanto inicial de Le Normand, con pleno de efectividad en dos tiros a puerta de Kylian Mbappé y Arda Güler, antes de ser igualado en el añadido con un testarazo de Sorloth.

    La segunda parte la dominó el Atlético de Madrid, que aprovechó un penalti de Güler para adelantarse en el marcador a los 51 minutos con el lanzamiento de Julián Álvarez, que cerró su doblete con un gran gol de falta en el 63 para desatar la fiesta en la afición rojiblanca, eufórica con el broche a la goleada en el añadido marcado por Griezmann. El equipo rojiblanco recorta a 6 puntos la distancia con el Real Madrid en la clasificación.

     

  • La Casa Blanca divulga una foto de Trump y el rey Felipe

    La Casa Blanca divulga una foto de Trump y el rey Felipe

    La Casa Blanca difundió este sábado la imagen del saludo entre el rey de España, Felipe VI, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la recepción que el mandatario ofreció a los jefes de delegación presentes en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

    La fotografía fue captada en el hotel neoyorquino donde, la noche del pasado martes, Trump recibió a los líderes internacionales. En la imagen aparecen sonrientes el monarca español, el presidente estadounidense y la primera dama, Melania Trump. El presidente acompañó el saludo con un gesto de aprobación levantando el pulgar de su mano derecha.

    Felipe VI asistió a la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General, que coincidió con la conmemoración del 80 aniversario de Naciones Unidas, y participó en la segunda jornada como jefe de la delegación española.

    En su intervención, el rey expresó que a España “le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza” y pidió a la comunidad internacional no permanecer indiferente. Asimismo, instó a Israel a detener la masacre contra la población palestina.

  • Alcaraz se olvida del tobillo izquierdo, tumba a Bergs y se sitúa en cuartos

    Alcaraz se olvida del tobillo izquierdo, tumba a Bergs y se sitúa en cuartos

    Carlos Alcaraz dejó de lado la dolencia en el tobillo izquierdo que sufrió en el encuentro de segunda ronda y ganó sin excesivos contratiempos al belga Zizou Bergs (6-4 y 6-3) para alcanzar los cuartos de final del torneo de Tokio, donde le espera el estadounidense Brandon Nakashima.

    La cautela con la que el número uno del mundo ha tratado las consecuencias del resbalón del pasado jueves, ante el argentino Sebastián Báez, han surtido efecto. El murciano no entrenó el viernes, jornada de descanso para él, y antes del inicio del choque de octavos contra Bergs se probó sobre la pista.

    Una protección en la zona dañada, en el pie izquierdo donde sufrió la torcedura, fue el único síntoma aparente del preocupante tropiezo en la cancha ante Báez. Después, en acción, no dio síntomas Alcaraz de molestia o incomodidad alguna y sacó adelante con solvencia, en ochenta minutos, un contratiempo ante un adversario que no le exigió en exceso.

    El belga, 45 del mundo y sin título alguno en su historial, era una novedad para el murciano. Uno más en la ristra de adversarios que pasan por su carrera. Las finales en Hertogenbosch, perdida ante el canadiense Gabriel Diallo, y la de Auckland, meses antes, sin premio contra el francés Gael Monfils, han sido los únicos actos sobresalientes sobre la pista del belga, que apuntó a la batalla cuando rompió el saque del español y se situó con 2-1 y saque en el arranque del partido.

    Fue una advertencia para Alcaraz, que aceleró entonces. Ganó cuatro juegos del tirón y se situó a orillas de ganar el primer set y ampliar su buena racha. Al final lo amarró al resto (6-4).

    La dinámica del español de 22 años, que no cede un encuentro en el circuito ATP desde que perdió con tras el italiano Jannik Sinner en la final de Wimbledon, aunque días atrás, en la Copa Laver sucumbió frente a Taylor Fritz, encarriló el segundo parcial con un claro 3-0.

    No le resultó tan sencillo como parecía cerrar su victoria 64 del 2025 para situarse en su noveno cuarto de final consecutivo. Bergs no está a la altura de los elegidos, pero planta batalla siempre que puede. Sobre todo al resto. Rompió tres veces a lo largo del choque el servicio del español. En una de ellas se situó con 3-2, aunque Alcaraz también quebró y recuperó la distancias.

    Bergs, que en la ronda anterior superó al chileno Alejandro Tabilo, no ha ganado dos partidos seguidos en un torneo desde aquella final en Hertogenbosch. Nunca, además, ha podido vencer a un top 5 y solo en una ocasión se impuso en un partido a un rival situado entre los diez mejores del mundo, al ruso Andrey Rublev en el 2022.

    Está lejos de Alcaraz, que no desperdició la ocasión para amarrar el objetivo con 6-3 después de solo ochenta minutos sobre la pista. El español, que lleva una racha de 49 triunfos y solo tres derrotas desde abril, con éxitos en Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queens, Cincinnati y Abierto de Estados Unidos, jugará en el siguiente tramo, el domingo, en el último choque de la sesión del Ariake Coosseum, contra el estadounidense Brangon Nakashima, que superó al húngaro Marton Fucsovics por 7-5 y 6-3.