Autor: Iliana Cornejo

  • Trump introducirá el pago obligatorio de cien mil dólares para obtener los visados H-1B

    Trump introducirá el pago obligatorio de cien mil dólares para obtener los visados H-1B

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé introducir un pago obligatorio de cien mil dólares como requisito para obtener el visado para profesionales cualificados H-1B, según una información que ha compartido este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    Leavitt compartió en la red social X un reporte de hoy de la agencia Bloomberg en el que se asegura que el Gobierno estadounidense va a exigir dicho monto con el argumento de que el abuso en las solicitudes y concesiones de este permiso de trabajo ha limitado el acceso de ciudadanos estadounidenses a determinados empleos.

    Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato.

    El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de EE.UU. contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado muy frecuentemente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk.

    Según el reporte, Trump estaría también planeando pedir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados al programa H-1B, con el fin de evitar que los salarios de los empleados estadounidenses se vean afectados con recortes a la baja.

  • El Gobierno de Trump elimina las restricciones de visado impuestas por Biden a Hungría

    El Gobierno de Trump elimina las restricciones de visado impuestas por Biden a Hungría

    La Administración de Donald Trump anunció este martes que Estados Unidos levantará las restricciones que el anterior Gobierno de Joe Biden impuso al programa de exención de visados para ciudadanos húngaros, al considerar que Budapest ha adoptado las medidas necesarias.

    El anuncio refleja la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Hungría desde el regreso al poder de Trump, quien mantiene una relación cercana con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

    Al igual que buena parte de los países europeos, Hungría forma parte del programa de exención de visados conocida como Visa Waiver, que permite viajar a Estados Unidos por turismo y por negocios durante 90 días con solo un permiso electrónico llamado ESTA.

    En 2021, la Administración de Biden revocó los permisos electrónicos para húngaros nacidos fuera de Hungría y en 2023 redujo el período de validez del ESTA para húngaros de dos años a uno.

    El Gobierno demócrata aseguraba que, entre 2011 y 2020, Hungría entregó un millón de pasaportes sin datos biométricos, algo que había sido aprovechado por delincuentes para obtener documentación falsa.

    «Ahora que el Gobierno de Hungría ha tomado las medidas solicitadas por el Gobierno estadounidense para abordar las vulnerabilidades de seguridad, se han levantado las restricciones impuestas por la Administración anterior y los ciudadanos húngaros tienen ahora mayor acceso para viajar entre Hungría y Estados Unidos», declaró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

    A partir del 30 de septiembre, los húngaros podrán solicitar un ESTA con una validez de dos años para múltiples entradas a Estados Unidos.

  • Lluvias inundan la calle antigua a Montserrat en San Salvador

    Lluvias inundan la calle antigua a Montserrat en San Salvador

    La alcaldía de San Salvador Centro informó que trabajaban para retirar el agua anegada sobre los carriles de la calle antigua a Montserrat, en el distrito de San Salvador, luego que se anegara tras las lluvias de esta mañana.

    El anegamiento de la vía es en los carriles que conducen a la colonia San Mateo y La Floresta, en las inmediaciones de la 49 avenida Sur y la incorporación al bulevar de Los Próceres.

    La comuna también señaló que atendían otro «punto crítico» en Ilopania sobre la 10ª avenida Sur, donde también propiciaron un desagüe en un anegamiento en la vía.

    Por otro lado, también consecuencia de las lluvias, la Fuerza Armada reportó un derrumbe de piedra y tierra sobre la carretera del Litoral, en Teotepeque, en La Libertad Costa.

    La Fuerza Armada despejó un derrumbe en la carretera del Litoral. / FAES.

    El pronóstico basado en impacto del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indica que hay una advertencia de preparación debido a las intensas lluvias que se mantendrán en el país en las próximas horas, debido a la cercanía de una onda tropical, especialmente en el oriente del país.

    Medio Ambiente también alerta de anegamientos en terrenos, crecidas repentinas, inundaciones urbanas y desbordamientos de ríos que podrían ocurrir en la laguna El Jocotal y las orillas del río Grande de San Miguel, que hasta esta mañana su caudal se mantenía en crecimiento.

    El pronóstico del clima indica que el día permanecerá nublado y en horas de la tarde, las lluvias podrían regresar debido a la influencia de una onda tropical que se ubica en el océano Pacífico, al sur de la costa mexicana.

     

     

  • Ordenan arrestar a 57 supuestos pandilleros MS-13 en operación "Perseo" en Sonsonate

    Ordenan arrestar a 57 supuestos pandilleros MS-13 en operación «Perseo» en Sonsonate

    Al menos 57 órdenes de detención contra supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron giradas la madrugada de este viernes por la Fiscalía General de la República (FGR) y ejecutadas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la operación «Perseo», mediante la cual hicieron efectivas las capturas contra adultos y menores vinculados a diferentes delitos en el departamento de Sonsonate.

    De acuerdo con la investigación, entre los detenidos figuran 50 adultos y siete menores de edad, algunos miembros de las clicas Nahuizalco Criminal Locos Salvatruchos y Acajutla Locos Salvatruchos, de la MS-13, con rangos de «homeboys» (miembros) o colaboradores.

    La Fiscalía indicó en sus redes sociales que la investigación comenzó en abril de 2024, cuando se identificó a Ronald Humberto Ramos Salama como cabecilla de la estructura y encargado de la zona donde operaba la clica de Nahuizalco. Las autoridades detallaron que los capturados se encargaban de abastecer y brindar servicios a pandilleros escondidos en montañas para evadir el régimen de excepción.

    Durante el procedimiento se realizaron 28 allanamientos en diferentes puntos de Acajutla, San Antonio del Monte y Nahuizalco. En estas diligencias también fueron detenidas Roxana Yamileth Jaco y Rina del Carmen Ventura, quienes, según la FGR, pretendían distribuir droga utilizando contactos internos de la MS.

    Algunos de los capturados son: Eliezer Vladimir Cortez Esquina, Rina del Carmen Ventura, José Mario Ramírez Rafael, Kevin Alonso Zelada Benavides, Rene Alberto Cerrato, Roxana Yamileth Jaco, Edwin Giovanni Esquina Cortez, José Israel Rivera Canizales, José Santos Zacapa, Jaime Alberto Jiménez Patriz, Milton Danilo Torres Renderos, Melvin Edgardo Najo, Kevin Douglas Pérez Pian y Rodrigo Alberto Flores Aguilar.

    Los detenidos serán presentados en las próximas horas ante tribunales  y serán acusados de agrupaciones ilícitas, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas.

  • ANDA refuerza bases que sostendrán la nueva tubería en Apopa

    ANDA refuerza bases que sostendrán la nueva tubería en Apopa

    El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó este viernes que refuerzan las bases que sostendrá la nueva tubería tras la reparación en la línea de agua potable, ubicada en el kilómetro ocho del distrito de Apopa, en San Salvador Oeste.

    Arévalo indicó que estos trabajos conforman la cuarta fase de cinco planificadas para reparar la tubería de 48 pulgadas que forma parte de la Estación Central del Sistema Zona Norte.

    «Lo más importante en este momento es mencionarle a la población de que estamos ejecutando la cuarta fase, es la más complicada, delicada, la que va a definir toda la estructura, ¿en qué consiste? en que estamos reforzando las bases que van a sostener las vigas sobre estas vigas se va a montar después la tubería».
    Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA. 

    El nuevo titular de la autónoma explicó que desde que iniciaron los trabajos movieron las líneas eléctricas, desmontaron la tubería dañada y el puente que la sostenía tras el colapso de su estructura. «Ahora ya estamos construyendo lo nuevo para poder resolver el problema de abastecimiento que tenemos con la población», añadió.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia añadió en sus redes sociales que la quinta fase de la reparación son las pruebas hidráulicas, antes de restablecer el servicio de agua.

    Arévalo indicó que mantienen la programación de trabajo de tres días como anunció el pasado miércoles en conferencia de prensa, cuando reveló que la tubería dañada desde el martes había sufrido un segundo daño tras cuatro horas de reparación, debido a la presión del agua.

    «Nosotros nos mantenemos con el tiempo, el clima es el que nos va a ir condicionando, pero estamos trabajando todo, se han traído equipos que pueden trabajarse con la lluvia, eso nos va a ayudar que las 24 horas sean efectivas».
    Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA. 

    El daño fue anunciado el martes en la mañana y el entonces presidente de la autónoma, Jorge Castaneda, anunció la suspensión del servicio de agua potable en San Salvador y La Libertad, por las reparaciones que durarían ocho horas. En la noche, ANDA dijo que había terminado las reparaciones, pero el agua no llegó a las casas de los capitalinos.

    El miércoles en la mañana, Casa Presidencial anunció que el presidente Nayib Bukele había juramentado al nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, quien en horas posteriores anunció el segundo daño en la tubería.

     

     

  • Chubascos y tormentas afectarán gran parte del país este viernes

    Chubascos y tormentas afectarán gran parte del país este viernes

    El Salvador experimentará chubascos y tormentas en distintos momentos de este viernes con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    En la madrugada se prevén lluvias frente a la costa y en la cordillera volcánica, especialmente en el occidente y centro, que podrían extenderse hasta las primeras horas de la mañana. Durante la mañana, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con precipitaciones intermitentes en la franja costera y alrededores de la zona volcánica.

    Por la tarde y noche continuarán las lluvias y tormentas, algunas de intensidad moderada a fuerte, afectando principalmente la región central, occidental y la franja costera.

    El viento soplará entre 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 30 kilómetros por hora en el paso de tormentas. Las temperaturas serán ligeramente menos cálidas durante el día y frescas en la noche y madrugada.

    La actividad atmosférica estará asociada a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, condiciones que favorecerán la formación de lluvias dispersas en distintos periodos. La humedad traída del mar Pacífico es producto de una baja presión ubicada frente a la costa Sur de México que tiene posibilidades de formación de 20 a 40 % en los próximos siete días.

  • PNC inaugura sede policial en La Campanera con inversión de $400,000

    PNC inaugura sede policial en La Campanera con inversión de $400,000

    El ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, inauguró este jueves junto a la ministra de Vivienda, Michelle Sol, la nueva delegación policial en el reparto La Campanera, en el distrito de Soyapango.

    La nueva sede representa una inversión de $400,000, los cuales fueron destinados a remodelaciones internas y externas del inmueble, detalló la institución policial por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Villatoro, quien además dirige de manera interina la Policía Nacional Civil (PNC), inauguró las instalaciones con un discurso, destacando que la remodelación de la sede simboliza la ley y el orden que deben mantener los cuerpos policiales. Por ello, enfatizó que no se trata de una estación común, sino de un recinto completamente equipado.

    «No queríamos una casa cualquiera, no queríamos una estación cualquiera, queríamos esta sede policial que simboliza el principio de autoridad, la ley y el orden que debe imperar en todo el territorio salvadoreño», aseguró Villatoro en la conferencia de prensa.

    Asimismo, recordó al excomisionado general de la institución, Mauricio Antonio Arriaza Chicas, quien el pasado 8 de septiembre cumplió un año desde su muerte junto a otras ocho personas.

    «Dar por inaugurada esta sede policial también me recuerda ese compromiso y ese amor a la patria que tenía el Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas con quien desde que vimos las condiciones en las que nuestros policías se encontraban acá decidimos cambiar», expresó Villatoro.

    Por otra parte, durante la inauguración, Villatoro resaltó la resiliencia de los residentes del reparto La Campanera, quienes padecieron el control de la pandilla Barrio 18 en esa zona.

    “También reconocemos la valentía de la comunidad, porque en estos más de dos años que llegamos aquí, hemos tenido la información puntual y necesaria para poder sacar a aquellas personas que no han entendido el mensaje que este país ya no tolera a los asesinos seriales ya no queremos vivir en nuestras comunidades con pandilleros”, enfatizó Villatoro.

    Esta nueva sede policial, según las autoridades, beneficiará a los más de 10,000 habitantes de La Campanera.

    Villatoro también explicó que en la nueva sede policial, los agentes que realicen  labores de vigilancia o de seguridad en el sector de Soyapango podrán llegar para acudir a sus necesidades.

    En las fotografías reveladas por la PNC, se muestran literas, sofás, aire acondicionado, así como herramientas que los agentes utilizan en sus labores diarias, como computadoras, pantallas de vigilancia, entre otros.

    La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles una reforma a la Ley Orgánica de la Academia Nacional de Seguridad Pública para cambiar la denominación de la institución y añadirle el nombre del “comisionado general Mauricio Antonio Arriaza Chicas”, director de la Policía Nacional Civil (PNC) fallecido junto a subdirectores policiales en el accidente de helicóptero que transportaba al gerente de la cooperativa Cosavi.

     

     

  • Retiran puente y tubería dañada que provocó corte de agua en AMSS

    Retiran puente y tubería dañada que provocó corte de agua en AMSS

    El Ministerio de Obras Públicas y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) retiraron este jueves la estructura de un puente y la tubería que resultó dañada tras el segundo colapso de la tubería de 48 pulgadas, el pasado martes.

    Las instituciones mostraron fotografías del retiro de la tubería dañada y luego del puente que sostenía la tubería, que fueron retirados con maquinaria pesada.

    «En coordinación con el Ministerio de Obras Públicas avanzamos en el retiro del antiguo puente que resultó gravemente dañado tras la ruptura de una tubería de 48 pulgadas ubicada entre Estación Central y San Ramón», publicó ANDA este mediodía en sus redes sociales.

    La autónoma señaló que construirán una nueva estructura que soporte la nueva línea de tuberías de agua que instalarán en la zona.

    Ayer, el nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó que la tubería reparada la noche del martes volvió a colapsar, cuatro horas después, debido a la presión de agua y que esta vez también habían daños en la estructura que sostenía la línea de agua. Vaticinó que las reparaciones tardarían tres días.

    Ante ello, el gobierno desplegó un plan de contingencia para llevar pipas con agua a las comunidades afectadas de San Salvador y La Libertad a través de diferentes instituciones. ANDA aseguró que han desplegado la mayor cantidad de pipas, mientras hacen los trabajos de reparación.

    El martes, ANDA anunció sobre una ruptura en la tubería de 48 pulgadas de la Estación Central por la que debía suspender el suministro de agua desde las 7:30 de la mañana. El entonces presidente de la autónoma, Jorge Castaneda, señaló que la reparación duraría ocho horas.

    En ese momento, Castaneda señaló que entre los sectores de la ciudad capital y de La Libertad que podrían verse afectados son los distritos de Mejicanos y Miralvalle, así como la zona del Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, los alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

    El martes en la noche, ANDA informó que finalizó los trabajos y  que el servicio se restablecería «de forma gradual»; no obstante, hasta ayer a mediodía eran decenas de quejas de usuarios que reportaban no tener agua después de 24 horas en Mejicanos, San Salvador, y Santa Tecla.

    Por la mañana, Casa Presidencial anunció que el presidente salvadoreño Nayib Bukele había nombrado a Dagoberto Arévalo como nuevo presidente de ANDA.

     

  • Pandilleros que emboscaron patrulla en Guatajiagua reciben condenas de hasta 132 años

    Pandilleros que emboscaron patrulla en Guatajiagua reciben condenas de hasta 132 años

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 17 pandilleros de la clica Sailor Locos Salvatruchos por delitos cometidos entre 2005 y 2016 en distintos distritos de Morazán, incluyendo un ataque armado contra una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) en Guatajiagua.

    La Fiscalía General de la República (FGR) demostró que los imputados participaron en siete homicidios agravados, así como en casos de proposición y conspiración para cometer asesinatos y en el delito de organizaciones terroristas.

    Uno de los hechos más graves ocurrió el 4 de noviembre de 2016, cuando los pandilleros emboscaron a una patrulla policial en Guatajiagua. Los agentes resultaron con lesiones leves provocadas por los fragmentos de vidrios tras los disparos.

    Entre los crímenes atribuidos a esta estructura también está el asesinato de un hombre en octubre de 2016, en el caserío Veracruz, cantón Chaparral, del distrito de Chilanga.

    Las investigaciones fiscales comprobaron que los condenados planearon el asesinato de varias personas a quienes consideraban informantes de la PNC.

    Por estos hechos, Elvin Josué Romero Pereira, alias «Diablito» (rebelde), recibió la pena más alta: 132 años de prisión por cuatro homicidios y agrupaciones ilícitas. Henry Salvador Argueta Vásquez, alias «Dexter» (presente), fue sentenciado a 68 años por un homicidio, proposiciones y conspiraciones, actos preparatorios y organizaciones terroristas.

    Carlos Alexander Romero Umanzor, alias «Gatillo» (presente), y Alexander Bladimir Argueta, alias «Tío Labios» (presente), fueron condenados a 42 años de cárcel, mientras que Marvin Alexander Hernández, alias «El Caballo» (presente), y Nelson Antonio Ramos, alias «Ñenga» (presente), a 38 años.

    Los once pandilleros restantes recibieron penas que oscilan entre 20 y 6 años de prisión. Ocho de los imputados estuvieron presentes en el juicio y el resto fueron sentenciados en rebeldía.

     

  • Asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos

    Asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos

    Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasó de largo este jueves cerca de la Tierra, según científicos rusos.

    «Hoy, a las 10.41 hora de Moscú (1:41 de la madrugada en El Salvador), (el asteroide) pasó de largo respecto a la Tierra y la Luna a una distancia mínima estimada (casi 800,000 kilómetros) y en estos momentos se está alejando del planeta», informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia en Telegram.

    El asteroide 2025 FA22, que tiene un tamaño de entre 130 y 290 metros, «fue incluido en la lista de uno de los cuerpos celestes potencialmente más peligrosos para el planeta».

    El FA22 regresará a la Tierra «dentro de once años, el 20 de agosto de 2036, pero a una distancia notablemente mayor que esta vez (25 veces más)», señala.

    «El peligroso acercamiento se espera para 2089 y especialmente en 2173», añade el comunicado.

    Pese a sus considerables dimensiones, señaló el miércoles el Laboratorio, «la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima», por lo que calificaron de «nula» esta posibilidad dada la trayectoria actual.

    El evento pudo ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

    Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra y destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

    De hecho, el famoso cráter Barringer de Arizona fue provocado por la caída de un meteorito entre diez y cien veces menor hace unos 50.000 años.

    Según los cálculos astronómicos este asteroide está «en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta», señalaron los científicos, que recordaron que fue visto la última vez el 17 de septiembre de 1940 y volverá a acercarse en septiembre de 2173.

    «Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas», concluyeron los astrónomos.