Autor: Jhoel Díaz

  • Ellas son las siete reinas de Centro América que irán a Miss Universo 2025

    Ellas son las siete reinas de Centro América que irán a Miss Universo 2025

    La 74ª edición de Miss Universo se celebrará el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, bajo el lema “El poder del amor”, un concepto con el que la organización busca exaltar la unidad, la inclusión y el impacto transformador de las mujeres.

    Las candidatas comenzarán a llegar a partir del 2 y 3 de noviembre, y participarán en una agenda de actividades que incluye desfiles, recorridos turísticos y cenas de gala hasta el 16 de noviembre. Entre ellas destacan las siete representantes de Centroamérica, una región que todavía no ha conquistado la corona universal, pero que este año apuesta fuerte con un grupo diverso y preparado.

    A continuación, te presentamos el Top 7 de las reinas centroamericanas que buscarán brillar en Tailandia:

    El Salvador – Giulia Zanoni

    Conocida como la “pantera” por su fabulosa pasarela, Giulia Zanoni se ha convertido en una de las favoritas rumbo a Miss Universo 2025. Su coronación como Miss Universe El Salvador disparó su alcance en redes sociales y la posicionó como una candidata fuerte. Representante del departamento de La Unión, cuenta con experiencia internacional tras haber sido Miss Grand El Salvador y lograr un Top 20 en Miss Grand International 2024. También fue coronada Miss Teen Mundial 2023, en la isla de Curazao. Su temple y preparación la colocan entre las grandes cartas de Centroamérica.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Giulia Zanoni (@giulia._.zanoni)

     

    Belice – Bella Zabaneh

    A sus 21 años, Bella Zabaneh es considerada por expertos en certámenes de belleza como una de las revelaciones centroamericanas. Proveniente del único país angloparlante de la región, podría sorprender con una histórica clasificación o incluso con la primera corona universal para Belice.

     

    Guatemala – Raschel Alexandra Paz Archila

    Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Raschel Paz Archila, de 24 años, no solo aporta preparación académica, también destaca en las pasarelas como modelo profesional. Con 1.82 metros de estatura y dominio del español, inglés y alemán, llega a Miss Universo como una de las representantes más completas de la región.

     

    Honduras – Alejandra Fuentes Sierra

    Originaria del departamento de Olancho y con 31 años, Alejandra Fuentes Sierra combina belleza con formación internacional. Es licenciada en Relaciones Internacionales y posee una maestría en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas en Barcelona, España. Su experiencia académica y profesional la convierten en una contendiente con gran proyección.

     

    Nicaragua – Itza Castillo

    Con 29 años, Itza Castillo representará a Nicaragua llevando consigo la experiencia de su carrera en Comunicación Social, de hecho fue compañera de la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios. Actualmente reside en Estados Unidos, donde se ha dedicado al modelaje profesional. Su presencia en Miss Universo promete visibilizar aún más el talento nicaragüense en la escena internacional.

     

    Costa Rica – Mahyla Roth Benavides

    Con 26 años, Mahyla Roth Benavides combina su formación en Administración de Empresas con una pasión por el empoderamiento femenino. La candidata costarricense sueña con abrir más espacios laborales para mujeres en su país. Aunque Costa Rica nunca ha ganado el Miss Universo, su carisma y disciplina podrían marcar un nuevo capítulo.

     

    Panamá – Mirna Caballini

    A sus 22 años y con 1.80 metros de estatura, Mirna Caballini es una de las candidatas más versátiles. Diseñadora de modas con énfasis en Mercadeo; modelo, cantante y actriz de teatro, también dirige su propia empresa artística dedicada al montaje de obras infantiles. Su perfil multifacético la proyecta como una fuerte carta panameña.

  • “El Club de los Peques" de radio Femenina invita a colegios a su Open House este 1 de octubre

    “El Club de los Peques» de radio Femenina invita a colegios a su Open House este 1 de octubre

    La franja radial «El Club de los Peques», de la Femenina 102.5 FM, invita a un evento único para celebrar el Día del Niño mañana miércoles, 1 de octubre, con su “Open House especial”, donde los niños serán los protagonistas del día.

    A esta jornada, se han invitado a diferentes colegios del país, donde tendrán la oportunidad de llevar a tres peques en cada turno estelar de la radio, es decir el Morning show, turno de Chobeto y Late show. En estos espacios los peques compartirán el micrófono con los locutores en la cabina, viviendo una experiencia llena de alegría y creatividad.

    El programa y su grupo radial buscan que sea una fecha memorable con la participación de los pequeños, promoviendo su espíritu de liderazgo y entusiasmo por la radio y la locución en El Salvador.

    «El Club de los Peques» se ha consolidado como el primer programa infantil en una radio juvenil del país, y el próximo enero de 2026 estará cumpliendo 30 años de llenar cada sábado de música y aventuras para las familias en todo El Salvador.

    Durante todo este tiempo el show radial ha cumplido con su compromiso de “ser los portadores de las futuras voces y talentos del mundo de la locución”.

  • Bad Bunny, emocionado por Puerto Rico y todos los latinos, por actuación en el Super Bowl

    Bad Bunny, emocionado por Puerto Rico y todos los latinos, por actuación en el Super Bowl

    El artista puertorriqueño Bad Bunny se mostró este lunes «emocionado» por «amigos, familia, Puerto Rico y toda la gente latina», tras el anuncio de que actuará en el espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026.

    «Estoy emocionado por mis amigos, mi familia, por Puerto Rico y por toda la gente latina alrededor del mundo. Estoy emocionado por mi cultura. Estoy emocionado por todo, no solo por mí. Se siente muy bien», declaró el conocido como ‘Conejo malo’, en una entrevista con Zane Lowe y Ebro Darden en ‘Halftime Headliner Special de Apple Music’.

    Bad Bunny marcará con esta actuación otro hito más en su carrera, ya que será el primer artista latino en presentarse en solitario en dicho evento, en tiempos en que la comunidad latina sufre las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Benito Martínez Ocasio, nombre de pila del artista, rememoró que cuando se enteró de la noticia estaba en medio de un entrenamiento y «fue muy especial». A su juicio, «es el resultado de hacer las cosas con corazón, siempre dar lo mejor» y trabajar con pasión.

    «Siempre hago todo con propósito y, claro, a donde voy siempre represento y siempre pongo a mi país y mi música. Todavía estoy definiendo lo que voy a hacer en este show, pero va a estar bueno», explicó el cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)


    «Sigo con hambre de conquistar y de mostrarle a la gente lo que puedo hacer. Es una locura porque siento que todos ya saben de lo que soy capaz. Pero yo todavía quiero sorprender: ‘mira, puedo hacer esto, mira, puedo hacer esto’. Eso es lo que me gusta y estoy muy agradecido de vivir este momento con toda mi gente», expresó el artista.

    Por último, mencionó que su intención es «disfrutar y abrazar el momento» y pretende mostrar su música, su cultura, «gozar y divertirse».

    Tras concluir su residencia «No me quiero ir de aquí» de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, Bad Bunny se prepara para su nueva gira mundial, «Debí Tirar Más Fotos», que arrancará los días 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, y continuará por Latinoamérica, Europa y Asia, y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)

  • Juan Soler reaparece tras una crisis de presión arterial alta que le generó daño renal

    Juan Soler reaparece tras una crisis de presión arterial alta que le generó daño renal

    El actor de telenovelas Juan Soler, de 59 años, reapareció en Instagram tras reportar una crisis de salud que lo llevó a abandonar del reality show de cocina «Top Chef VIP» (Telemundo), donde la presentadora Carmen Villalobos lo despidió entre lágrimas: «La salud está primero», dijo la actriz colombiana.

    El actor argentino y radicado en México, recordado por telenovelas como «Cañaveral de pasiones» o «Locura de amor» sufrió burnout o un agotamiento extremo y fue hospitalizado con la presión arterial muy alta, apuntó la revista People en Español.

    «Derivó esto en un daño renal y tengo que atenderlo», dijo Soler. «Mañana llego directo al hospital a México. No hay más que decir, no hay ni que pensarlo», añadió sobre priorizar su salud.

    «¡Wow! ¡Te veía en la final! Pero lo primero es primero», comentó en las redes sociales el cantante Elvis Crespo, quien también abandonó la competencia de manera voluntaria anteriormente.

    «Eres y serás siempre un campeón. Los campeones no siempre son los que ganan medallas o competencias… sino los que ganan la lealtad y el corazón de su gente», comentó por su lado el actor Cristián de la Fuente.

    Soler reapareció en sus redes compartiendo imágenes de un viaje de descanso a Lisboa, Portugal con su novia, la joven presentadora Paulina Mercado. “El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos», compartió el artista, citando una frase del novelista francés Marcel Proust.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Juan Soler (@juansolervalls)

  • Dolly Parton, de 79 años, pospone conciertos hasta 2026 por motivos de salud

    Dolly Parton, de 79 años, pospone conciertos hasta 2026 por motivos de salud

    La cantante estadounidense Dolly Parton anunció que pospondrá hasta septiembre de 2026 los seis conciertos que tenía previsto ofrecer en Las Vegas en diciembre de este año, debido a problemas de salud.

    «Como muchos saben, he estado enfrentando algunos problemas de salud, y mis médicos me dicen que debo someterme a algunos procedimientos», explicó la artista en un comunicado publicado en su cuenta de X.

    Parton señaló que los tratamientos médicos le impedirán ensayar y preparar el espectáculo como desea: «Ustedes pagan buen dinero para verme actuar, y quiero estar en mi mejor momento para ustedes».

    La intérprete de música country descartó que este aplazamiento suponga una retirada de los escenarios, «solo necesito un poco de tiempo para estar lista para el show (…) y para más grandes aventuras junto a todos ustedes», añadió.

    La serie de conciertos «Dolly: Live in Las Vegas», prevista inicialmente para los días 4, 6, 7, 10, 12 y 13 de diciembre de 2025 en The Colosseum at Caesars Palace, se celebrará finalmente los días 17, 19, 20, 23, 25 y 26 de septiembre de 2026, según el comunicado de la cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dolly Parton (@dollyparton)

  • Weinstein será sentenciado mañana por abuso sexual en misma corte que lo condenó en 2020

    Weinstein será sentenciado mañana por abuso sexual en misma corte que lo condenó en 2020

    Harvey Weinstein, el todopoderoso productor que dominó Hollywood durante los años 90 y 2000, será sentenciado este martes por un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistente de producción, llamada Miriam Haley, que lo acusó de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006.

    Weinstein, que ya fue condenado en el Tribunal Supremo del estado de Nueva York hace un lustro por el caso Haley -pero cuya sentencia fue revocada el año pasado debido a un error procesal-, podría enfrentar un máximo de 25 años de cárcel por dicho cargo, del que ya ha cumplido seis años que se le descontarían de la nueva pena.

    Este nuevo juicio se prolongó durante seis semanas, más una de deliberaciones.

    Al estrado se subieron hasta una treintena de testigos y se volvieron a airear fotografías y correos electrónicos donde aparecían o se citaba a todo tipo de personalidades, desde Bill o Hillary Clinton a la reina Isabel II pasando por Gwyneth Paltrow.

    Absuelto por cargo similar y juicio nulo por violación

    Un jurado popular halló culpable el pasado 11 de junio al cofundador del estudio Miramax -responsable de filmes como «Shakesperare in Love» o «Pulp Fiction» y con 68 premios Óscar en sus vitrinas- tras una turbulenta semana de deliberaciones por parte de un panel que, a diferencia de la vez anterior, contó con una mayoría femenina de 7-5.

    Fruto de sus profundas diferencias internas, el jurado halló a Weinstein no culpable del otro delito de agresión sexual en primer grado al que se enfrentaba, concretamente el relativo a la demanda de la modelo polaca Kaja Sokola, que aseguró que conoció al magnate cuando solo tenía 16 años y que éste la obligó a masturbarlo.

    Fotografía de archivo del 13 de agosto de 2025 del exproductor de cine Harvey Weinstein durante un juicio en Nueva York (Estados Unidos). EFE/EPA/CURTIS MEANS / POOL

    Esas discrepancias fueron un paso más allá cuando el presidente del jurado reportó amenazas físicas por parte de otro de los miembros del panel, por lo que el juez encargado Curtis Farber decidió declarar nulo el juicio por violación en tercer grado al que simultáneamente también se enfrentaba Weisntein.

    La imputación de este cargo le había llegado por las acusaciones de la actriz Jessica Mann, que aseguraba que éste la violó en un hotel de Nueva York en 2013. La Fiscalía anunció semanas atrás que planea volver a juzgar a Weinstein por este cargo y que Mann «está dispuesta y desea continuar» con el proceso.

    Asimismo, el juez Farber detalló que este juicio dará comienzo este mismo año, pero se desconoce una fecha exacta y aún cabe la posibilidad de que sea mañana, martes, cuando el día y la hora de inicio sean anunciados.

    La defensa apelará la sentencia del caso Haley

    La defensa de Weinstein, liderada por el polémico abogado Arthur Aidala, ya comunicó que apelarán el veredicto de culpabilidad por el caso Haley porque, según ellos, se trató de «un juicio injusto» donde «algunos miembros del jurado profirieron amenazas» para conseguir una resolución desfavorable contra el exproductor de Hollywood.

    Weinstein, que también fue condenado en Los Ángeles a 16 años de cárcel en 2023, ha mantenido siempre que se «relacionó» con estas mujeres siempre con su consentimiento y que, de acuerdo al relato del empresario audiovisual, eran ellas quienes lo buscaban para ascender y prosperar en la industria de Hollywood.

    Las víctimas han insistido en que, debido al carácter omnipotente de Weinstein en el sector, era imposible rechazarlo si querían continuar con sus carreras y que éste se aprovechó de su posición de autoridad.

    Las graves acusaciones de carácter sexual contra Weinstein impulsaron al movimiento #MeToo en 2017, que alcanzó entonces una dimensión global denunciando dinámicas de abusos de este tipo en el corazón de Hollywood.

    Entonces, una ola de indignación generó multitudinarias manifestaciones a las puertas del tribunal en 2020 mientras se dirimía el primer juicio contra Weinstein en la Gran Manzana, pero estas no se han repetido un lustro después en un claro síntoma de que el movimiento no pasa por sus mejores momentos.

  • Roberto Gómez Fernández: "Hubo un ataque cruel e innecesario a Florinda Meza"

    Roberto Gómez Fernández: «Hubo un ataque cruel e innecesario a Florinda Meza»

    Roberto Gómez Fernández condenó los ataques hacia Florinda Meza, calificándolos de crueles e innecesarios, y lamentó el uso de las redes sociales para generar un «linchamiento público» en su contra tras la bioserie de su padre, «Chespirito, sin querer queriendo» (HBO Max).

    El empresario y productor afirmó que el objetivo de la serie era retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños con sus virtudes y defectos, no dañar a su viuda Florinda Meza, y que los errores que se muestran en la producción son del propio Chespirito para mostrarlo como un ser humano, apuntó la Gómez Fernández en el podcast «M/Aquí», de Canal Once (México).

    Y es que tras el lanzamiento de la bioserie, surgió una ola de críticas hacia Florinda Meza en redes sociales, donde se le señala como la responsable de la separación del elenco de Chespirito, además de responsable de la separaciónde Roberto y su esposa Graciela Fernández, con quien estuvo casado de 1956 a 1989, siendo ella la madre de sus hijos.

    El productor aseguró que los ataques a Florinda Meza no se originaron en la bioserie, sino en las redes sociales. Calificó lo sucedido como un «linchamiento público» y advirtió que la desinformación puede ser manipulada para generar odio. También afirmó que se siente «muy agradecido» con Meza por lo que ha significado en la vida de su padre.

  • La cultura coreana brillará en San Salvador este sábado con el grupo G-Hwaja

    La cultura coreana brillará en San Salvador este sábado con el grupo G-Hwaja

    El público salvadoreño tendrá la oportunidad de sumergirse en los sonidos y la energía de Corea del Sur gracias al concierto del grupo G-Hwaja, que se presentará el próximo sábado 4 de octubre a las 7:00 p.m. en el auditorio nivel 1 de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes).

    La agrupación, reconocida por combinar instrumentos tradicionales con arreglos modernos, ofrecerá una noche llena de ritmo y diversidad cultural.

    El evento está a cargo de la Embajada de la República de Corea en El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Cultura, como parte de las iniciativas de intercambio cultural entre ambos países. La presentación busca acercar al público a la riqueza musical de Corea, resaltando tanto la tradición como las nuevas tendencias en la escena artística del país asiático.

    La entrada al concierto será gratuita y el acceso se realizará por orden de llegada hasta completar aforo.

    Sin embargo, quienes deseen reservar sus espacios pueden comunicarse al 2263-9145 o escribir al correo recepcion@mofa.or.kr. La invitación está abierta para que familias, jóvenes y amantes de la música vivan una experiencia única que une culturas a través del arte sonoro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

  • Peso Pluma será leyenda como primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

    Peso Pluma será leyenda como primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

    El cantante mexicano Peso Pluma, quien popularizó los corridos tumbados en el mundo, recibirá el Premio Billboard Vanguardia y cantará en la entrega de los galardones de la música latina el 23 de octubre en la ciudad estadounidense de Miami.

    “La carrera de Peso Pluma está marcada no solo por su innovación musical, sino también por su papel como embajador cultural, llevando la música mexicana a nuevas generaciones y audiencias en todo el mundo”, anunciaron este lunes Telemundo y Billboard, que lo reconocerán por “su audaz fusión de géneros, su narrativa y su compromiso con la autenticidad”.

    El Premio Billboard Vanguardia es una nueva categoría de esta edición, que distingue a artistas visionarios, “quienes con su talento inspiran, innovan y abren nuevas posibilidades en el universo de la música”, dejando “una huella imborrable en la industria musical”, según expusieron en un comunicado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Telemundo (@telemundo)


    Recibir este premio es, para Peso Pluma, “un privilegio increíble, ya que significa representar a mi país a nivel mundial y mostrar el inmenso talento y belleza que México ofrece”, dijo el cantante.

    “Llevo a mi gente, mis raíces y mi bandera conmigo en cada paso del camino, y me emociona seguir revolucionando la música mientras le muestro al mundo el corazón de México”, señaló.

    Nacido en Guadalajara (México), Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente a la expansión internacional de los corridos tumbados, vertiente de la música regional mexicana que combina elementos tradicionales con géneros urbanos como el trap y hip hop, iniciada por el mexicano Natanael Cano a finales de la década pasada.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

    A sus 26 años, Peso Pluma ha logrado con su voz distintiva colaborar con músicos del ámbito regional, como el grupo Eslabón Armado y Junior H, con figuras del pop y el reguetón, como la colombiana Karol G o la mexicoestadounidense Becky G, y hasta con artistas del género urbano estadounidense, como Quavo y Cardi B.

    En 2023 logró una visibilidad inédita para el género cuando el tema ‘Ella baila sola’, grabado junto a Eslabón Armado, entró en el Top 10 del listado Billboard Hot 100, lo que significó la primera vez que una canción de música regional mexicana ocupaba un lugar de esa relevancia en la clasificación estadounidense.

    El mismo año publicó el álbum ‘Génesis’, con el que debutó en el tercer lugar del Billboard 200, la lista general de discos más vendidos en Estados Unidos, un registro poco habitual para un artista mexicano de habla hispana.

    El artista mexicano subirá a cantar al escenario de los premios de la música latina, que pondrán fin a la Semana de la música latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami entre el 20 y el 24 de octubre.

  • J.K. Rowling dice que Emma Watson es una "ignorante" por desacuerdo sobre los trans

    J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

    La escritora británica J.K. Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como «una ignorante» después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.

    «Emma acababa de echar más leña al fuego públicamente, pero pensó que una expresión de preocupación de una sola línea me confirmaría su profunda compasión y amabilidad», sostuvo Rowling en una extensa publicación en la red social X en la que aseveró que «tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es».

    Como motivo de esa «ignorancia», la escritora señaló que se debe a que «nunca ha experimentado la vida adulta sin el respaldo de la riqueza y la fama».

    Watson, de 35 años, sostuvo el pasado jueves en el podcast sobre salud mental de Jay Shetty que esperaba «seguir queriendo a personas con las que no necesariamente» tiene los mismos puntos de vista, en referencia a la postura de Rowling sobre las personas transgénero, por la que la autora ha recibido multitud de críticas.

    «Mi mayor deseo es que las personas que no están de acuerdo con mi opinión me quieran, y espero poder seguir queriendo a personas con las que no necesariamente comparto la misma opinión», dijo Watson, que apuntó que lo que más le molestó fue «que nunca se pudo mantener una conversación» en ese sentido.

    Para Rowling, tanto Emma Watson como Daniel Radcliffe, que han criticado abiertamente la posición de la novelista, «han dejado claro en los últimos años que creen que su antigua asociación profesional les otorga un derecho -o incluso una obligación- particular de criticar» a ella y a sus opiniones.

    «Años después de terminar su participación en Potter siguen asumiendo el papel de portavoces de facto del mundo que creé», manifestó, y añadió que «cuando conoces a alguien desde los diez años, es difícil desprenderse de cierta protección».

    También sostuvo que, hasta hace poco, no había conseguido deshacerse «del recuerdo de niños que necesitaban ser persuadidos con delicadeza para que hablaran en un gran estudio de cine de terror».

    La escritora ha sido acusada en varias ocasiones de transfobia por sus opiniones y ha protagonizado enfrentamientos públicos con otros actores de la saga cinematográfica como el propio Radcliffe, quien también cuestionó sus posturas sobre el asunto.