Autor: Jhoel Díaz

  • Helen Mirren se pronuncia contra una versión femenina de James Bond

    Helen Mirren se pronuncia contra una versión femenina de James Bond

    La veterana actriz británica Hellen Mirren asegura que el mítico espía James Bond debe ser siempre interpretado por un hombre, a pesar de que ella misma se considera una «feminista convencida».

    «No puede ser una mujer. Simplemente no funciona. James Bond tiene que ser James Bond, de lo contrario se convertiría en otra cosa», señaló contundente la actriz en una entrevista con la revista Saga Magazine, en la que disertó sobre su nuevo papel en la adaptación cinematográfica de la novela «The Thursday Murder Club», junto al actor Pierce Brosnan (ex 007).

    Ambos comentaron la adquisición por parte de Amazon MGM Studios del control creativo del afamado espía, cuya próxima película será creada por Steven Knight, creador de «Peaky Blinders».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Helen Mirren (@helenmirren)

    La productora Eon Productions, de Wilson y Broccoli, anunció en febrero que se convertía en copropietaria de la franquicia tras formar una empresa conjunta con los estudios cinematográficos propiedad de Amazon, con quien compartirá los derechos de propiedad intelectual, aunque el «control creativo» pasará a manos de estos últimos.

    Las películas de la saga comenzaron en 1962 de la mano del productor Albert ‘Cubby’ Broccoli, quien dio el relevo a su hija Barbara y a su hijastro Wilson.

    Brosnan se alineó con la posición de Mirren, y señaló que James Bond debe ser un hombre, a la vez que deseó «lo mejor» a Amazon en la creación de la nueva entrega.

    «Estoy muy emocionado por ver al próximo hombre subir al escenario y ver una exuberancia y una vida completamente nuevas para este personaje», señaló Brosnan, que interpretó a Bond en cuatro películas entre 1995 y 2002.

    Helen Mirren ya manifestó en anteriores entrevistas que, aunque el universo de James Bond «está impregnado de un profundo sexismo», las mujeres «siempre han sido una parte importante e increíblemente relevante de los servicios secretos».

    Además, Brosnan dijo el pasado mes de marzo que el próximo James Bond no debe ser estadounidense, sino británico.

    El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, «No Time to Die», 2021.

  • El terror de "Weapons" se mantiene como la película más taquillera por segundo fin de semana

    El terror de «Weapons» se mantiene como la película más taquillera por segundo fin de semana

    La película de terror «Weapons: La noche de la desaparición», con Josh Brolin, continúa liderando la taquilla en su segundo fin de semana de estreno, con una recaudación mundial de 187.7 millones de dólares, un camino que sigue «Freakier Fridey» (Otro viernes de locos), que mantuvo la segunda posición con 14.5 millones más a nivel local, a pesar de la llegada a cines del thriller de acción «Nobody 2′‘.

    «Weapons», escrita, producida y dirigida por Zach Cregger, que cuenta la desaparición de unos niños compañeros de estudio, sumó en las taquillas estadounidense 25 millones de dólares, frente a los 43 millones de su estreno, lo que no le impide consolidarse en el top de las cinco películas más taquilleras, según datos de la web especializada Box Office Moho.

    A pesar de haber sufrido un descenso del 50 % desde su estreno hace 10 días «Freakier Friday», el filme de Disney en el que Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a intercambiar roles de madre e hija, se mantiene en el segundo puesto del ranking y lleva recaudados 86.3 millones de dólares en todo el mundo.

    El único gran estreno de este fin de semana, el thriller de Universal «Nobody 2», protagonizado por Bob Odenkirk, no alcanzó el impacto esperado y entró directamente al tercer lugar con 9,2 millones de dólares recaudados en Estados Unidos, para un total global de 14.1 millones de dólares.

    La nueva aventura de los legendarios «The fantastic four» (Los 4 fantásticos) de Marvel, sufrió una fuerte caída hasta el cuarto puesto con solo 8.8 millones de dólares nuevos en taquilla a nivel local en su cuarto fin de semana en cines.

    En todo el mundo, la película de Disney, encabezada por el chileno Pedro Pascal, lleva recaudados en este tiempo 468.7 millones de dólares. Cierra esta semana el top cinco «The bad guys 2», con 57. 2 millones de dólares más en Estados Unidos y 117.4 millones en todo el mundo desde su estreno el pasado 1 de agosto.

  • Brian Quijada: El salvadoreño-estadounidense que transforma el teatro en Nueva York

    Brian Quijada: El salvadoreño-estadounidense que transforma el teatro en Nueva York

    Brian Quijada ha construido una carrera artística que trasciende fronteras. Dramaturgo, actor, compositor y director artístico, este salvadoreño-estadounidense ha hecho de la identidad, la inmigración y la memoria cultural el corazón de su obra.

    Desde escenarios regionales hasta grandes espacios en Nueva York, su nombre se ha convertido en sinónimo de innovación teatral, y hoy vuelve a brillar con «Mexodus», su más reciente puesta en escena.

    Hijo de Eduardo y Reina Quijada, inmigrantes salvadoreños que llegaron a Estados Unidos en los años 70, Brian creció en el estado de Illinois rodeado de contrastes sociales y culturales que marcaron su visión del mundo.

    Lee además: «El musical «Mexodus» desafía en Nueva York la narrativa migratoria de Trump«.

    Aunque sus padres al principio dudaron de su camino artístico, persistió hasta consolidar una voz propia, en la que fusiona la música —del hip hop a la cumbia— con relatos profundamente humanos. Esa herencia salvadoreña es la base de su estilo, un sello que lo ha distinguido en escenarios como The Public Theater, Roundabout Theatre Company y el Ensemble Studio Theatre.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Brian Quijada (@mrbrianquijada)

    Su obra más conocida, «Where Did We Sit on the Bus?», es un unipersonal de hip hop que se ha presentado en todo Estados Unidos y le ha valido reconocimientos como el premio Jeff y nominaciones al Drama Desk.

    A esta obra se suman producciones como «Kid Prince and Pablo», estrenada en el Kennedy Center, y «Somewhere Over the Border», un musical de cumbia hip hop aclamado por la crítica. Estos proyectos le han dado una posición destacada en el teatro contemporáneo, además de premios como el Lucille Lortel y una nominación al Emmy.

    Con «Mexodus», Quijada reafirma su capacidad de contar historias que conectan lo íntimo con lo universal. Su propuesta no solo celebra sus raíces, sino que también abre espacio a nuevas narrativas latinas en la escena internacional. En palabras de muchos críticos, su carrera es prueba de cómo el arte puede ser un puente entre culturas, y hoy ese puente tiene acento salvadoreño.

  • El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente Luis Lacalle Pou visitó El Salvador para hacer surf y sus destrezas en la tabla fueron registradas por un drone, cuyas imágenes fueron posteadas en las cuentas Ardi surf y K59 Surfesort, reportó el diario El Observador de Uruguay.

    Lacalle, de 52 años y que fungió como mandatario en su país de 2020 y hasta el 1 de marzo de 2025, al parecer decidió darse un respiro tras su periodo presidencial que empezó justamente con la gestión de la pandemia de covid-19, por lo que utilizó una tabla Slater Designs para vivir la adrenalina de la costa pacífica.

    “Se lo pasó increíble el expresidente de Uruguay surfeando en El Salvador”, indicó por su parte la cuenta de X Duke Surfs.

    El medio también recordó que siendo presidente Lacalle también fue captado surfeando en algunas ocasiones, como en La Barra de Maldonado, Uruguay, cuando la misma cuenta de X resaltó lo que el Lacalle dijo: “Me dolía hasta el apellido y estaba lento como una tortuga”.

    Por si fuera poco, El Observador resaltó que este viaje por las playas de El Sunzal, en el departamento de La Libertad, es el onceavo para el apuesto expresidente, después de entregar su mando en el país sudamericano.

    Lacalle demostró así que la adrenalina del surf es una de sus pasiones más grandes, siendo que comenzó a practicar este deporte en Florianópolis (al sur de Brasil) en los años 80; y al graduarse de abogado en 1998, eligió celebrar con un viaje de surf por Hawái, California y Costa Rica, por lo que tampoco podía quedarse sin deslizarse en el afamado Surf City de la costa salvadoreña.

  • Por esta razón Tom Cruise rechazó el premio Kennedy otorgado por Donald Trump

    Por esta razón Tom Cruise rechazó el premio Kennedy otorgado por Donald Trump

    El actor estadounidense Tom Cruise fue una de las personalidades elegidas por Donald Trump para ser homenajeada en la ceremonia de los Kennedy Center Honors de este año; sin embargo, el actor rechazó la distinción.

    El protagonista de «Misión Imposible» envió un comunicado al mandatario informando que no podría asistir a la gala, programada para el 7 de diciembre en Washington D.C., por “conflictos de agenda”, de acuerdo con The Washington Post.

    La decisión de Cruise fue confirmada al medio por fuentes anónimas del Kennedy Center.

    Aunque Cruise, de 63 años, sí mantiene un calendario ocupado debido a diversos proyectos previstos para 2026, también es verdad que se ha mantenido distante del ámbito político y no ha dado declaraciones sobre ningún partido ni sobre Trump.

    Durante la gira de prensa de «Top Gun», un periodista lo cuestionó sobre el impacto de los aranceles impuestos por el mandatario en la producción cinematográfica, pero el actor dijo: “Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”.

    Trump, de 79 años, rompió con la tradición de anunciar a los homenajeados mediante un comunicado de prensa y compartió la lista en una conferencia el miércoles.

    Entre los seleccionados se encuentran Sylvester Stallone, por sus papeles en «Rambo» y «Rocky»; Gloria Gaynor, cuya canción «I Will Survive» fue destacada; la banda Kiss, que hará “algo muy especial” durante la ceremonia; Michael Crawford, y otros artistas que Trump eligió personalmente bajo su liderazgo como presidente del John F. Kennedy Center for the Performing Arts, donde también será anfitrión del evento.

    Trump señaló los Kennedy Center Honors como uno de los premios más prestigiosos en las artes escénicas.

    Durante su primer mandato, Trump evitó la ceremonia del Kennedy Center Honors después de que varios artistas se manifestaran y no acudieran en señal de protesta. Este año, despidió a la junta de fideicomisarios y la reemplazó con aliados, dejando entrever que planea reestructurar el centro e incluso cambiar su nombre.

  • “El que crea que es fácil la música que hago, le invito a intentarlo”, Myke Towers

    “El que crea que es fácil la música que hago, le invito a intentarlo”, Myke Towers

    Criado en un barrio humilde de San Juan en Puerto Rico, el cantante Myke Towers pasó de rapear como “hobby” a ser uno de los artistas latinos del mundo dentro del top 100 de Spotify, una proeza con la que a todos sus detractores les dice: “El que crea que es fácil la música que hago, le invito a intentarlo”.

    “Gracias a Dios tengo un montón de fanáticos que me han visto desde que empecé en esto, y era un chamaquito (niño). Hoy hago las cosas diferentes y si tú me comparas con el de antes se ve el crecimiento que he tenido, pero esto no es fácil. Mucha gente ve el resultado y tampoco estoy yo para explicarles por lo que he pasado”, confiesa en entrevista con EFE.

    El músico de 31 años, conocido por temas como «La Curiosidad» (2020) junto a Jay Wheeler o «Pareja del año» (2022) con Sebastián Yatra, cambió el rap por el reggaetón tras darse cuenta de que el público lo que quería era “ir a bailar a las discotecas y pasarla bien en conciertos”.

     

    “No me quería encasillar en el rap, así que busqué crecer (…) Mi estilo es versátil, que no es lo mismo que hacer de todo. Versátil es con lo que tu sabes hacer no aburrir, pero siempre me adentro en música que a mí me gusta”, asevera.

    Esta mezcla de estilos en la que confluyen el trap, la bachata o el R&B es una de las características del “nuevo Myke”, que no cree que se haya reinventado, sino más bien “actualizado”.

    “Yo siempre intento encontrar sonidos nuevos (…) Grabo un montón de cosas para el largo plazo y, si fuera por mí, todos los días tendrían una canción, pero hay tiempo de sembrar y tiempo de recoger la cosecha”, vaticina sobre el compromiso hacia su trabajo con el que intenta «dar el máximo» y nunca «perder el hambre por hacer mejor música».

     

    América y su música

    Towers se encuentra con sus aficionados “por donde quiera que viaje de América”, aunque en esta ocasión aterriza en México para hacer una gira que le llevará esta noche al Foro GNP de Mérida (sureste del país) y más adelante a Ciudad Juárez o el festival Coca Cola Flow Fest de la Ciudad de México.

    “Aquí en México escuchan los géneros que les gustan a ellos, y valoro que también escuchen mi música, porque no a todo el mundo le apoyan así en países extranjeros”, expresa.

    Además, el ganador del Billboard Latin Music Awards en 2021 viene de agotar entradas en España para la gira internacional que hará este 2025, así como de triunfar en la Velada V del streamer Ibai Llanos, quien reunió a más de 9 millones de personas simultáneamente en Twitch, récord de la plataforma.

    Sobre su originaria Puerto Rico reconoce que “tiene algo especial”, sobre todo cuando una isla con poco más de 3 millones de habitantes engendra a tantos artistas.

    “Puerto Rico es un filtro para la música y el deporte. La gente que viene a visitarla se contagia mucho de querer cantar. Es la isla que me dio las ganas, la actitud y me permitió poder permanecer en este mundo”, argumenta emocionado.

    Towers es solidario con su tierra, pues más de una vez ha apoyado a las jóvenes promesas del deporte de su país “con sus recursos”, aunque siempre desde “un perfil bajo”.

    “Si Dios me bendice, yo puedo bendecir con mi ayuda a los demás”, sentencia tras sentirse agradecido por su éxito que no le desconcentra ni de su música ni de “aprovechar” su juventud.

  • Diego Luna revivirá la Copa del Mundo México 86 en una película de Netflix

    Diego Luna revivirá la Copa del Mundo México 86 en una película de Netflix

    A un año de un nuevo Mundial de Futbol en México, Diego Luna ha estado dando vida a lo ocurrido hace cuatro décadas, cuando la llamada Copa del Mundo pasó de Colombia al país azteca.

    “México 86” es el título revelado por la compañía de streaming Netflix, que se encuentra detrás de la nueva aventura cinematográfica del charolastra y héroe de «Star Wars», donde dirección de Gabriel Ripstein.

    Fue en 1983 cuando la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió retirar la sede a Colombia, país que lo tenía designado desde 1974, pero que no cumplió con las peticiones expresas como estadios de primer nivel, además de estar pasando por una crisis económica.

    Fue entonces que Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA, puso la sede al mejor postor en 1983.

    Se cuenta que mientras Henry Kissinger, un alto político estadounidense, tendía lazos y asociaciones para lograrlo para EU, el mexicano Guillermo Cañedo, entonces vicepresidente de la Federación y con buena relación con Televisa, comenzó a tejer sus hilos para conseguir la sede.

    Netflix informó en un comunicado que “México 86” es una cinta permeada de sátira y humor negro: “Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano”.

    El largometraje forma parte de las nuevas producciones que la compañía ha dado a conocer este viernes, para coincidir con la conmemoración del Día del Cine Mexicano.

    Entre las nuevas apuestas destaca la versión fílmica de la novela «Aura», original de Carlos Fuentes, que estará bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios y la producción de Stacy Perskie, aún sin elenco confirmado.

    También está “Contra el huracán”, protagonizada por Benny Emmanuel, Kristyan Ferrer, Mónica del Carmen, la cual se situará durante el embate del huracán Otis, categoría 5, frente a las costas de Acapulco. En tanto Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas encabezarán el reparto de “La hora de los valientes”.

  • La desaparecida cantante Sinéad O’Connor será retratada en una película biográfica

    La desaparecida cantante Sinéad O’Connor será retratada en una película biográfica

    La historia de los primeros años de vida de Sinéad O’Connor y su carrera artística será plasmada en una película biográfica, de acuerdo con el medio especializado Variety.

    El filme contará con IE Entertainment, la productora del documental «Nothing Compares» (2022) sobre la cantante, así como con See-Saw Films, responsable de series como «Slow Horses» y películas como «The Power of the Dog».

    La publicación aseguró que Josephine Decker será la directora de la película que se prevé que estará basado en el documental dirigido por Kathryn Ferguson, mientras que el guion correrá a cargo de la escritora irlandesa Stacey Greeg.

     

    Además detalló que la película explorará los primeros años de vida de O’Connor y sus inicios en la industria musical.

    «Contará la historia de cómo una joven de Dublín se enfrentó al mundo, analizando cómo su fama mundial se basó en su talento, pero su nombre se convirtió en sinónimo de sus esfuerzos por llamar la atención sobre los crímenes cometidos por la Iglesia católica y el Estado irlandés», según el medio.

    O’Connor falleció el 26 de julio de 2023 de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma.

    La artista nacida en Dublín saltó a la fama internacional con su versión de la canción de Prince «Nothing Compares 2 U», que fue uno de los temas de su segundo álbum de estudio de 1990 «I Do Not Want What I Haven’t Got».

    Era conocida por su potente voz y sus controvertidas posturas políticas. En varias ocasiones se pronunció sobre temas relacionados con el racismo, los derechos de las mujeres y el abuso infantil, que dijo haber sufrido a manos de su madre.

    Los problemas de salud mental también fueron una realidad constante para O’Connor, madre de cuatro hijos, uno de los cuales, Shane, se suicidó en 2022 a los 17 años después de estar desaparecido durante varios días.

  • Llega a Prime la segunda temporada de “Betty La Fea: La historia continúa” y más estrenos

    Llega a Prime la segunda temporada de “Betty La Fea: La historia continúa” y más estrenos

    Celos, divisiones, encuentros, desencuentros, noviazgos rotos, nuevos noviazgos, amantes apasionados y hasta amores inesperados. ¿Armando y Betty se separan legalmente o seremos testigos de su amor inquebrantable? ¿Relaciones secretas? Las cosas en Ecomoda empeoran y la empresa queda dividida en dos: El team Betty y team Nacho; ¿Logrará la compañía seguir a flote?

    Esta es la sinopsis de la segunda temporada de “Betty La Fea: La historia continúa” (2025) secuela de la telenovela colombiana “Yo loy Betty, la Fea” (1999). Protagonizada por Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Natalia Ramírez y Lorna Cepeda; entre otros. Ya disponible en Amazon Prime Video.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “Quebranto”, serie drama – Disney+

     

    “Agente Butterfly”, serie comedia acción – Amazon Prime Video

     

    “En el barro”, serie drama  – Netflix

     

    “La noche siempre llega”, película drama thriller  – Netflix

     

    “Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero”,  película musical drama comedia  – HBO Max

     

    “Sin Límites”, serie realidad  – Disney+

  • Hijo de Álvaro Torres visita El Salvador para grabar documental en honor a su padre

    Hijo de Álvaro Torres visita El Salvador para grabar documental en honor a su padre

    El cantante guatemalteco radicado en Miami FL (Estados Unidos) Astor Torres, hijo del cantautor Álvaro Torres, visita El Salvador con una agenda que combina música, nostalgia y reencuentros familiares.

    Su visita tiene como objetivo grabar un documental que revive los pasos de su padre en tierras salvadoreñas, explorando lugares y memorias que marcaron los inicios de su carrera. Durante el rodaje, Astor incluso se ha encontrado con músicos que compartieron escenario con su abuelo José Germán Ibarra, fallecido en 2023, lo que ha añadido un toque profundamente personal a la producción.

    Además del documental, Torres está promocionando su más reciente sencillo, “Ya no hay amor”, lanzado en junio pasado e inspirado en una experiencia personal que vivió hace algún tiempo.

    El paisaje urbano de San Salvador se convirtió en uno de los escenarios para la cinta de Torres.

    El artista busca conquistar al público salvadoreño e invertir el camino que tomó su padre: así como Álvaro se hizo famoso en Guatemala, Astor espera cinquistar aún más el corazón de todas y todos los salvadoreños. Y es que eunque ha compartido escenario con su padre en otros países, aún no ha tenido la oportunidad de hacerlo en territorio salvadoreño, todo un sueño pendiente.

    Durante la entrevista realizada por Diario El Mundo, el cantante recordó con emoción haber estado presente en la grabación de “Reencuentro” (Patria querida), uno de los temas más icónicos de su padre, y cómo desde niño supo que quería dedicarse a la música. También habló de su homenaje discográfico “Obras de mi padre” (2024), un proyecto íntimo que ha tenido gran recepción en varios países de Latinoamérica.

    Astor Torres adelantó que su agenda internacional continuará en septiembre con presentaciones en Madrid, España, para promocionar su nuevo tema, pero no descarta volver pronto a El Salvador. “Depende de que el público haga suyas mis canciones”, dijo, dejando claro que sería un honor presentarse en la tierra que inspiró algunas de las composiciones más queridas de su padre.