Autor: Jhoel Díaz

  • Disney anuncia el regreso de "Camp Rock 3" con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney anuncia el regreso de «Camp Rock 3» con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney+ anunció este miércoles el regreso de «Camp Rock 3», una de sus películas originales más famosas de la franquicia con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles, mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será productora ejecutiva.

    La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.

    Al elenco se suman nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.

    La historia retoma cuando Connect 3, la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierde su actuación como teloneros de una importante gira y regresan a Camp Rock para descubrir a la próxima gran promesa de la música.

    Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y las amistades se ponen a prueba, según la sinopsis.

    El fenómeno Camp Rock, que comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta «Camp Rock: The Final Jam» en 2010, se encuentra entre las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.

    «‘Camp Rock’ es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy», declaró en el escrito la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis.

    «Revivirlo con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento clave, y estamos ansiosos por presentar este mundo a una nueva generación», sentenció.

  • Bella Hadid comparte su desgarrador estado por la enfermedad de Lyme

    Bella Hadid comparte su desgarrador estado por la enfermedad de Lyme

    La guapa Bella Hadid volvió a preocupar a sus seguidores al compartir una serie de fotos íntimas desde la cama de un hospital, en medio de su batalla contra la enfermedad de Lyme, una condición infecciosa causada por algunas de las bacterias del género Borrelia, transmitida por las garrapatas.​

    La enfermedad puede afectar la piel, sistema nervioso, corazón, articulaciones y músculos; la afectación varía según la especie de Borrelia causante, y tal parece que la modelo de 28 años está muy afectada.

    Ella aparece conectada a un suero, con gesto de dolor y el rostro visiblemente cansado. También mostró momentos más ligeros: posando en pijamas, jugando a las cartas y cenando pizza en la cama del hospital. “Perdón por desaparecer siempre, los amo”, escribió la modelo junto al carrusel de fotos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Bella 🦋 (@bellahadid)

    De inmediato, su hermana Gigi Hadid comentó con cariño: “¡Te amo! Espero que pronto te sientas tan fuerte y bien como mereces”. Su madre, Yolanda Hadid —quien también ha sido diagnosticada con la enfermedad— la llamó “guerrera de Lyme”. 

    Bella ha hablado abiertamente de lo difícil que ha sido convivir con esta enfermedad. En 2023 confesó haber enfrentado “casi 15 años de sufrimiento invisible” y recordó que “la pequeña yo que sufrió estaría muy orgullosa de la adulta yo por no rendirse”.

    Así como Bella, otras celebridades también han hablado abiertamente de su lucha contra la Lyme disease: Thalía, Justin Bieber, Shania Twain, Avril Lavigne, Ben Stiller y Justin Timberlake han confesado que este mal afecta su salud física y emocional.

    En otros momentos de su tratamiento.
  • Ola de apoyo al presentador Jimmy Kimmel ante la cancelación de su late show

    Ola de apoyo al presentador Jimmy Kimmel ante la cancelación de su late show

    La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha desatado una ola de apoyos, en la que a figuras destacadas de Hollywood se han sumado sindicatos y políticos prominentes del Partido Demócrata.

    Jean Smart, a quien la serie «Hacks» le acaba de hacer ganar su séptimo Emmy y que compartió pantalla con Kimmel en la misma, dijo estar «horrorizada» por la decisión de la cadena ABC de retirarlo de su parrilla de forma indefinida.

    «Lo que dijo Jimmy era LIBERTAD de expresión, no discurso de odio. Parece que la gente quiere proteger la libertad de expresión solo cuando cumple sus propósitos. (…) ¿Qué le pasa a nuestro país?», recalcó la intérprete en Instagram.


    El también actor Ben Stiller resumió su rechazo en una escueta frase: «Esto no está bien». Alison Brie, que saltó a la fama con la serie ‘Mad Men’, afirmó en Instagram que la decisión tomada «es surrealista y da mucho miedo».

    Entre los compañeros de Kimmel en la franja de los «late-night», Michael Kosta, presentador de The Daily Show, colgó en sus historias de Instagram que «se trata de un momento grave en la historia de Estados Unidos», ante el que las televisiones «deben pelear».

    El cómico Mike Birbiglia hizo un llamamiento a todos los compañeros del sector: «He pasado mucho tiempo en público y en privado defendiendo a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres humorista y no criticas la locura de retirar a Kimmel, ni te molestes en ofenderte más por los ataques a la libertad de expresión», sostuvo en Instagram.

    El sindicato de actores de Hollywood SAG-AFTRA subrayó que la sociedad «depende de la libertad de expresión».

    «La supresión de la libertad de expresión y las represalias por alzar la voz sobre asuntos de interés público van en contra de los derechos fundamentales en los que todos confiamos. La decisión de suspender Jimmy Kimmel Live! es un tipo de represión y represalia que pone en peligro las libertades de todos», dijo en un comunicado en su web.

    La Federación de Músicos de Estados Unidos y Canadá añadió que se trata de una «censura estatal» porque a la Comisión Federal de Comunicaciones no le ha gustado la declaración de Kimmel.

    Kirk fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre en un acto al aire libre en una universidad de Utah. El acusado, Tyler Robinson, es un joven blanco de 22 años y Kimmel sugirió en su intervención que era republicano.

    «La pandilla MAGA [de las siglas Make America Great Again, volvamos a hacer grande a EE.UU.] está intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político», dijo Kimmel el lunes.

    Para el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con la cancelación se está censurando a la población «en directo»: «Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir a tertulianos. Cancelar programas. No son coincidencias. Está coordinado y es peligroso. El Partido Republicano no cree en la libertad de expresión», dijo en X.

    Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., consideró que lo sucedido debería llegar a los tribunales: «EE.UU. está destinado a ser un bastión de la libertad de expresión.Todos, en todo el espectro político, deberían alzar la voz para detener lo que le está pasando a Jimmy Kimmel. Se trata de proteger la democracia», apuntó en esa misma red. EFE

  • Hoy arranca el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño en el Centro Cultural de España

    Hoy arranca el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño en el Centro Cultural de España

    El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) inaugura hoy el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, una cita que se extenderá hasta el 30 de octubre y que este año reúne seis espectáculos, cuatro de compañías locales y dos provenientes de España.

    La programación incluye teatro infantil, propuestas experimentales, obras autobiográficas y textos contemporáneos, todo con entrada gratuita para el público en general. Las funciones se presentarán en diferentes sedes, entre ellas el Teatro Nacional de San Salvador, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y el Centro Español de Beneficencia.

    La cartelera destaca títulos como “Ali y la laguna” de la Compañía Fórum Teatral, “Más allá de la nostalgia” de Escena Norte Teatro, “Óctuple” de Los del Quinto Piso y “El Coleccionista”, pieza protagonizada por niñas y niños del programa Primera Llamada del CCESV.

    A estas se suman las propuestas españolas: “Opus Nigrum“ del dramaturgo granadino-magrebi Ben Attia, y ”Ni un día más (Las sirgueras)” del grupo vasco Utopian. Un mosaico de estilos que va de la ternura del teatro infantil a la potencia del teatro performativo.

    Además de las presentaciones, el festival abre espacios de formación y diálogo. Entre ellos sobresale el taller “Manipulación de objetos en escena”, impartido por la compañía española Teatro Arbolé, del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Teatro Nacional capitalino, y la masterclass de “Actuación-creación y procesos de dirección”, guiada por la reconocida actriz y directora Egly Larreynaga, el 24 de octubre en el CCESV.

    A estas actividades se suman dos conversatorios: uno sobre el vínculo entre teatro infantil y aprendizaje (9 de octubre) y otro que acompaña la presentación de un libro dedicado a las mujeres protagonistas del teatro vasco en el siglo XX (16 de octubre en la UCA).

    Con esta séptima edición, el festival no solo reafirma el compromiso del CCESV y sus aliados —como el Ministerio de Cultura, la UCA y el Centro Español de Beneficencia— con la creación artística local, sino que también se inserta dentro del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.

    Bajo el lema “Escenas de la diversidad”, la programación celebra el impacto positivo de las artes vivas en los 22 países del espacio cultural iberoamericano. El resultado es un evento que, más allá de sus escenarios, busca consolidar al teatro como un puente de memoria, identidad y futuro.

     

    Diferentes puestas en escena y talleres formativos convergen en esta edición del Festival de Teatro Hispanosalvadoreño 2025.

  • Festival Audiovisual Mónica Herrera: la cita del talento emergente en El Salvador

    Festival Audiovisual Mónica Herrera: la cita del talento emergente en El Salvador

    Este sábado 20 de septiembre la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, en Santa Tecla, será el epicentro de la creatividad audiovisual en El Salvador con la llegada del Festival Audiovisual Mónica Herrera (FAV 2025).

    Esta jornada gratuita y abierta al público busca ser mucho más que un escaparate: es un punto de encuentro entre estudiantes, profesionales emergentes y figuras consolidadas de la industria del cine y la producción audiovisual, donde lo experimental y lo innovador son protagonistas.

    Con categorías que van desde la animación y la poesía visual hasta formatos de inteligencia artificial y TikTok, el FAV refleja cómo las narrativas contemporáneas ya no se limitan a la gran pantalla.

     

    Desde su creación, el festival ha reunido a más de 900 asistentes presenciales y 4,700 virtuales en siete ediciones, consolidándose como una plataforma clave para el ecosistema creativo del país.

    Este 2025 no será la excepción: la programación incluye talleres, master classes y charlas que invitan a pensar el cine y la producción audiovisual desde múltiples perspectivas. Entre los talleres más esperados está «Audiovisual 101: de la idea a la pantalla», impartido por Ricardo Rysh, un cineasta salvadoreño que ha logrado exhibir sus cortos en París, Chicago y Brasilia, demostrando que las historias locales pueden resonar a nivel internacional.

    La agenda también ofrece espacios prácticos y formativos que atraviesan distintos terrenos de la producción, desde el taller de audiciones para cine y TV con el actor Marlon Pérez, hasta la exploración de la preproducción e iluminación comercial de la mano de Badi Ighani, Sony Alpha Partner y referente regional en narrativa visual.

    El espectro se amplía con propuestas como Más allá de los VFX, a cargo de Mauricio Cortez, y el taller de Gabriel Aguilar sobre cómo producir un programa de televisión desde cero, combinando la lógica de la pantalla tradicional con los códigos digitales de las nuevas audiencias.

    El broche de oro lo pondrá la gala de premiación, donde un jurado especializado reconocerá a las piezas inscritas en las diferentes categorías.

    Será una noche de celebración, pero también de reivindicación: el FAV no solo premia a quienes se atreven a contar historias, sino que impulsa una cultura audiovisual salvadoreña en expansión, una que dialoga con el presente, experimenta con el futuro y coloca al talento emergente en el centro de la conversación cultural.

  • Dueño de vivienda que inspiró la ‘casita’ de Bad Bunny pide 1 millón de dólares por daños

    Dueño de vivienda que inspiró la ‘casita’ de Bad Bunny pide 1 millón de dólares por daños

    El propietario de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia del artista puertorriqueño Bad Bunny y que aparece en el cortometraje «Debí Tirar Más Fotos», radicó este miércoles una querella por daños contra el cantante y las compañías Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions.

    El abogado Juan R. Dávila presentó la demanda del querellante Román Carrasco conocido como «Don Román», de 84 años, y reclamó una compensación económica de al menos un millón de dólares por «daños emocionales y angustias mentales», la invalidez de los contratos y el pago de los gastos judiciales.

    ‘Don Ramán’ afirmó que firmó contratos en blanco sin conocer los términos concretos para permitir el uso de su propiedad ubicada en Humacao, un municipio en el este de Puerto Rico, en el video que ya superó las 22 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube.

    «Funcionarios de los co-demandados requirieron la firma de Don Ramón en la pantalla en blanco de un teléfono celular. Dicho funcionarios transfirieron digitalmente, y de manera fraudulenta, la referida firma a dos contratos distintos», esgrimió el documento judicial.

    Bad Bunny presentó en julio pasado la casita que estaría en la locación de sus conciertos, inspirada en la de don Ramón.

    Asimismo, Carrasco aseguró que recibe visitas constantes de los fanáticos de Benito Antonio Martínez, nombre de pila del artista, y la imagen de su residencia se utiliza en redes sociales y él no obtiene ningún beneficio por ello.

    «De inicio, estos contratos no fueron entregados a Don Román, no se le explicó ni se le leyó su contenido. El demandante tampoco los podía leer pues no posee tal habilidad», rezó la demanda.

    La demanda subrayó que el demandante «no busca dañar a Bad Bunny ni a las compañías, sino una compensación justa».

    Bad Bunny se prepara para la función especial el próximo sábado, 20 de septiembre, que se transmitirá por Amazon Music, de su residencia «No me quiero ir de aquí», que culminó oficialmente la víspera tras un récord de 30 conciertos.

    Tras la residencia, iniciará la gira mundial «Debí tirar más fotos», homónima de su último álbum, que comienza el 21 de noviembre en República Dominicana y concluye en Bélgica el 22 de julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas.

  • Abogadas de Daddy Yankee renuncian en plena batalla con su ex Mireddys González

    Abogadas de Daddy Yankee renuncian en plena batalla con su ex Mireddys González

    Daddy Yankee enfrenta un nuevo reto en medio de su batalla legal con su exesposa Mireddys González. Sus abogadas Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg Birriel, quienes son madre e hija, han renunciado a seguir colaborando con el artista.

    Las licenciadas ya no serán parte del equipo legal del cantante, quien sigue siendo representado por el abogado Carlos Díaz Olivo, reseñó la revista People en Español.

    No se ha revelado la razón detrás de esta renuncia en medio del pleito corporativo del reguetonero con su excuñada Ayeicha González y su exesposa Mireddys, madre de sus dos hijos menores Jeremy y Jesaaelys Ayala.

    Mireddys González admitió ante la corte que eliminó correos de su cuenta corporativa entre 2020 y 2024 y que utilizaba una tableta, un teléfono y un computador para realizar trámites.

    En los tribunales se pide un plazo de 30 días para hacer los ajustes correspondientes en la representación legal del artista, reportó el diario Metro de Puerto Rico. Aún no se ha anunciado quiénes serían los nuevos abogados que se sumarían al equipo.

    Ramón Ayala Rodríguez, nombre de pila del artista, pide 12 millones de dólares, alegando que su exesposa y su hermana accedieron sin autorización y eliminaron archivos esenciales relacionados con la carrera del artista, incluyendo información de su gira «La Última Vuelta» y la venta de su catálogo musical.

    La disputa comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

  • Suspenden indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

    Suspenden indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

    La cadena ABC anunció este miércoles que retirará «indefinidamente» de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador estrella sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre.

    El anuncio llega después de que Nexstar Media, empresa que posee una enorme red de canales por todo Estados Unidos asociados a las grandes cadenas, anunciara que no emitiría el programa debido a los mencionados comentarios.

    «La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político», dijo Kimmel el lunes por la noche.

    «Nexstar se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC», señaló la compañía.

    El comediante se burló del impacto que la muerte de Kirk tuvo en el presidente de EE.UU., Donald Trump, y emitió un clip grabado la semana pasada donde un periodista pregunta al mandatario cómo estaba afrontando el asesinato y él responde «creo que muy bien» y pasa directamente a hacer comentarios sobre la construcción de la nueva sala de baile de la Casa Blanca.

    Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conduce Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente lidera en audiencia entre los shows de entretenimiento y se ha vuelto viral por sus entrevistas y sketches. Antes trabajó en radio y televisión local, donde desarrolló su estilo satírico.

  • "Eres tan hermosa", el comentario random de Donald Trump a Kate Middleton

    «Eres tan hermosa», el comentario random de Donald Trump a Kate Middleton

    La comentada visita del presidente Donald Trump a Inglaterra sigue dando mucho de qué hablar. Este miércoles, cuando el mandatario de 79 años descendió de la aeronave oficial Marine One, con su esposa Melania, la pareja fue recibida por los príncipes de Gales, Kate Middleton, de 43 años, y el príncipe William, también de 43.

    Luciendo espléndidos —Kate con traje de lana que respetaba muy bien el protocolo diplomático— los miembros de la familia real británica robaron cámara por un segundo a sus invitados.

    Al saludar a la pareja real, Trump no escatimó en halagos y digiriéndose a Kate Middleton de manera inesperada exclamó «Eres hermosa, tan hermosa», lo que ya genera muchas opiniones en las redes sociales, especialmente con una princesa en recuperación tras su tratamiento de un cáncer abdominal.

    Esta es la segunda visita de Trump a Inglaterra como mandatario. La primera la hizo cuando la reina Isabel II aún vivía y era soberana del Reino Unido. Eso ocurrió en el 2017 al poco tiempo de que el multimillonario fue confirmado como el presidente número 45 de la nación.

    Por otra parte, otro gesto de parte de Melania Trump llamó la atención más tarde en este reencuentro oficial con la realeza británica: no hizo la tradicional reverencia al saludar a los reyes Carlos y Camila.

    Cuando las cámaras captaron que ni Trump inclinó la cabeza ni Melania se inclinó ante la realeza, algunos se preguntaron si se trataba de un error diplomático. La propia Casa Real británica aclaró en su web oficial que «no existen códigos de comportamiento obligatorios al conocer a un miembro de la Familia Real».

    Se espera que Trump y la primera dama permanezcan en Inglaterra hasta este jueves 18 de septiembre.

  • Pussy Riot, sentenciadas hasta 13 años de prisión por protesta contra guerra en Ucrania

    Pussy Riot, sentenciadas hasta 13 años de prisión por protesta contra guerra en Ucrania

    El activismo de la banda Pussy Riot volvió a poner a sus integrantes en la mira del gobierno ruso.

    Cinco integrantes del colectivo Pussy Riot  fueron condenadas en ausencia a penas de entre ocho y trece años de prisión por cargos relacionados con presentaciones artísticas contra la guerra y críticas hacia las acciones militares contra Ucrania, reportó la revista Rolling Stone.

    El Tribunal de Distrito de Basmanny, en Moscú, sentenció a Maria Alyokhina, Diana Burkot, Taso Pletner, Olga Borisova y Alina Petrova, según confirmó un representante del grupo.

    Las acusaciones, explicó el vocero, fueron sustentadas en el video «Mama, don’t watch TV», lanzado en 2022 y señalado por las autoridades de difundir “información falsa” sobre el ejército ruso. Además, usaron en su contra un show realizado en 2024 en Múnich, Alemania, en el que una de las integrantes orinó sobre un retrato de Vladimir Putin.

    A través de sus representantes legales, las cinco mujeres rechazaron los cargos y calificaron el juicio como una maniobra política.

    Por su parte, Diana Burkot, compositora del tema, hizo uso de sus redes sociales para dar defender su postura: «Un tribunal ruso me condenó a ocho años en una colonia penal bajo la llamada «ley de falsificaciones sobre el ejército. Parece una broma. Este video es nuestra declaración contra la guerra; así que me mantengo en cada palabra, y mi postura anti-guerra es clara».

    La artista también acusó al gobierno de Putin de operar bajo un sistema patriarcal, violento y autoritario, y actuar impunemente contra la libertad de expresión. Por último, Burkot aseguró que, en estos tiempos de caos, ser activista es una necesidad y que una sentencia en su contra no va a detenerla.

    En el sistema judicial ruso, ser sentenciado en ausencia significa que una persona es juzgada, procesada y condenada sin comparecer físicamente ante un el tribunal. Esto ocurre cuando el acusado se encuentra fuera del país, no puede ser detenido o es considerado fugitivo de la justicia.