Autor: Jhoel Díaz

  • Kevin Rodríguez fue sorprendido por el deceso de su padre tras concierto de Linkin Park

    Kevin Rodríguez fue sorprendido por el deceso de su padre tras concierto de Linkin Park

    La muerte del legendario futbolista salvadoreño Jaime «La Chelona» Rodríguez, tomó por sorpesa a su reconocido hijo, el locutor y comentarista deportivo Kevin Rodríguez, quien  la noche de este sábado 13 de septiembre asistía a un concierto de la banda Linkin Park en el Intuit Dome de Inglewood CA, en Estados Unidos, junto a su esposa Adri Bonet.

    En sus historias de Instagram, el también expresentador de TV había compartido la experiencia musical, donde había resaldo la presencia de muchos adultos jóvenes que asistían acompañados de sus hijos adolescentes o niños, marcando el cambio de generación para el público de este grupo estadounidense.

    Sin embargo, la triste noticia de su padre le sorprendió la madrugada de este domingo 14, al confirmar que «La Chelona», quien fue mundialista de España 82, había fallecido por un paro cardíaco, a sus 66 años años de edad. La muerte del deportista, aún siendo bastante joven, ha sido lamentada por la varias generaciones de salvadoreños.

    «Con profundo dolor confirmo que mi papá Jaime «Chelona» Rodríguez, fallecido esta madrugada. Nunca se está preparado para un momento tan duro y difcícil como este. Agradezco mucho a todos por sus mensajes, muestras de cariño y respeto por el fallecimiento de mi amado papá», destacó Kevin, recordado por proyectos como el recordado programa «Gente Joven», canal 10.

    Kevin junto a su padre en una foto de antaño.

    Desde luego, los salvadoreños se mantienen pendientes de los datos del funeral para brindar el último adiós a la figura de Rodríguez, quien deja una huella imborrable en el deporte salvadoreño.

  • Ethan Hawke recibirá un homenaje en el Festival de Cine de Miami GEMS

    Ethan Hawke recibirá un homenaje en el Festival de Cine de Miami GEMS

    El actor, escritor y director de cine estadounidense Ethan Hawke, de 54 años, recibirá el premio Variety Virtuoso del Miami Film Festival GEMS, en una ceremonia que se celebrará el 2 de noviembre en Miami.

    “Reconocido por dar vida a personajes complejos y provocadores, Hawke sigue marcando el panorama cultural con actuaciones valientes y una integridad artística inquebrantable”, resaltó el festival en un comunicado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Miami Film Festival (@miamifilm)


    Este reconocimiento, en colaboración con la revista cultural y de entretenimiento Variety, es un elogio a las más de tres décadas de trayectoria de Hawke en cine, teatro y televisión, interpretando a personajes de aquellos que el espectador nunca olvida.

    Entre ellos, está el cautivador Jesse, de la trilogía «Antes del amanecer» (1995), «Antes del atardecer» (2004) y «Antes del anochecer» (2013), con sus largos y profundos diálogos junto a la actriz francesa Julie Delpy.

    Así como uno de sus primeros roles, en «La sociedad de los poetas muertos» (1989), junto al legendario Robin Williams, o su interpretación nominada al Óscar como policía novato de narcóticos en Los Ángeles, en el filme «Día de entrenamiento» (2001).

    El reconocido actor participará también en una sesión de preguntas y respuestas sobre su carrera profesional, moderada por el codirector editorial de Variety, el periodista estadounidense Ramin Setoodeh.

    “Con más de 70 créditos en cine –todos tenemos una película favorita de Ethan Hawke– y una carrera que abarca televisión, teatro, dirección e incluso literatura, él representa al artista que constantemente se reinventa. No hay nadie más merecedor del premio”, señaló Setoodeh.

    Igualmente, la directora de programación del Miami Film Festival (MFF), Lauren Cohen, destacó que el actor “ha construido una de las carreras más dinámicas y duraderas del cine contemporáneo».

    «Su impresionante versatilidad en cine, televisión y teatro ha dejado una huella profunda en audiencias de todo el mundo”, resaltó.

    Entre sus últimos proyectos, el actor protagoniza y produce ejecutivamente la serie dramática «The lowdown», que se estrenará el 23 de septiembre en la cadena estadounidense FX.

    De la mano de su aliado de confianza, el director de cine estadounidense Richard Linklater, autor de la trilogía de «Antes del amanecer» y «Boyhood» (2014), entre otros proyectos en los que han trabajado juntos, el 17 de octubre estrenarán su próximo filme de la mano, titulado «Blue Moon».

    Hawke asistirá el domingo 2 de noviembre a la ceremonia de GEMS, la edición otoñal del MFF, que se celebrará entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre. Este festival, organizado por la misma universidad, es una de las principales plataformas del cine iberoamericano en Estados Unidos.

    El evento presenta una selección de las películas que considera las GEMS (joyas) más destacadas del año y que recibirán un galardón honorífico en el Auditorio Wolfson de la Universidad del Condado de Miami Dade.

  • Becca, la “Salvadorean Queen” que reclama el trono de la música salvadoreña en LA

    Becca, la “Salvadorean Queen” que reclama el trono de la música salvadoreña en LA

    La cantante estadounidense de origen salvadoreño, Becca visitó la redacción de Diario El Mundo durante su más reciente visita al país, donde conversó sobre su carrera musical, sus raíces y los proyectos que marcan su presente artístico.

    La intérprete, radicada en Los Ángeles CA, se mostró emocionada por reencontrarse con El Salvador y, sobre todo, por compartir con los salvadoreños el mensaje que inspira su música.

     

    Durante la entrevista, Becca recordó cómo nació su pasión por el arte: “Mi abuelo me llevó a la iglesia cuando era niña, allí empecé a tocar el piano y aprendí todo de oído. Desde entonces quise continuar ese legado”.

    Ese deseo de honrar sus orígenes es lo que hoy la impulsa a conquistar un espacio en la industria musical internacional, con un estilo que fusiona pop, R&B y funk, géneros poco comunes entre artistas salvadoreños.

    Uno de los momentos más significativos de su carrera ha sido el lanzamiento del proyecto “Salvadoran Queen” en 2024, un EP dedicado a visibilizar a las mujeres salvadoreñas en Estados Unidos, que no solo fueron canciones sino que pasó a ser su primera película musical corta.

    “Hace falta mostrar que somos más que los estereotipos. Quería dar luz a todas esas mujeres que luchan y emprenden”, explicó la cantante. Este proyecto también contó con la participación de creativos y empresarios salvadoreños, convirtiéndose en un esfuerzo colectivo que “demuestra la fuerza de nuestra comunidad en Los Ángeles”.

    Actualmente Becca prepara su nuevo proyecto titulado “503 Legacy”, una producción inspirada en su madre y su abuela. “No es suerte, es un legado lo que me tiene aquí. Ellas me enseñaron a nunca olvidar de dónde vengo”, dijo con orgullo.

    La joven artista adelantó que esta propuesta incluye experimentos con sonidos cercanos al reguetón y a la cumbia, aunque sin perder la esencia de su estilo personal.

    La cantante también compartió su deseo de motivar a otros músicos salvadoreños a explorar distintos géneros sin miedo a los prejuicios. “Quiero escuchar más artistas salvadoreños que no tengan miedo de qué género quieren hacer. Yo sé que la comunidad los va a apoyar”, expresó.

    En su mensaje, resaltó la importancia de la disciplina y del trabajo en equipo: “Mi proyecto ‘Salvadoran Queen’ fue posible porque toda la comunidad creyó en mí, incluso lo realizamos sin presupuesto”.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BECCA 🇸🇻 (@beccamrie)

    Con 27 años y la mitad de su vida dedicada a la música, Becca tiene una meta clara: ganar un Grammy. “Ese día voy a saber que lo logré”, afirmó. Mientras tanto, sigue construyendo su camino con el objetivo de llevar el nombre de El Salvador al escenario internacional y convencida de que el talento salvadoreño puede romper fronteras.

    Becca nació en Estados Unidos de padres salvadoreños, lo que la hace sentirse orgullosa de sus raíces.
  • Ed Sheeran lanza nuevo disco entre críticas de la prensa: "Nunca será uno de los mejores"

    Ed Sheeran lanza nuevo disco entre críticas de la prensa: «Nunca será uno de los mejores»

    El cantante británico Ed Sheeran lanzó este viernes su nuevo trabajo discográfico, titulado «Play», que recibió críticas de una parte de la prensa británica, que lo tildó de «populista» o «nada glamuroso», mientras que aseguró que el artista «nunca estará entre los más grandes de la historia».

    «Play», su octavo trabajo de estudio, está compuesto por 18 canciones con notas con referencias a la música india a través de la utilización de instrumentos como el shitar o el kanjira y la colaboración con estrellas indias como Arjit Singh, aunque manteniendo un reconocible estilo que fue precisamente objeto de las críticas de los rotativos de su país natal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ed Sheeran (@teddysphotos)


    «Por qué Ed Sheeran nunca será de los mejores de todos los tiempos», reza el titular de la crítica del periódico conservador The Telegraph, que señaló que el inglés es muy previsible y reconocible en sus canciones.

    «Puedes cantar las canciones de Sheeran la primera vez que las escuchas porque siempre sabes cuál será el siguiente acorde y la siguiente rima», se lee.

    En definitiva, Sheeran, a juicio de The Telegraph, «no ha hecho nada para situarse a la altura de los grandes de todos los tiempos a los que admira y a veces hace referencia, como Bob Dylan, Joni Mitchell, Van Morrison, Bruce Springsteen y Paul Simon».

    Por los mismos derroteros camina la opinión del diario The Times, que sostiene que «puede que haya grabado gran parte del álbum en India (…), pero aun así suena como la obra de un tipo normal de Suffolk (este de Inglaterra) que se enfrenta a los mismos problemas que el resto de nosotros, aunque con una fama y una riqueza descomunales».

     

    Para el rotativo, Sheeran «sigue siendo el eterno hombre común: nada glamuroso, desde luego nada ‘cool’, en definitiva bastante agradable y, a pesar de los toques orientales, muy, muy británico».

    The Independent, por su parte, habla de «Play» como «un bufé musical sin plato estrella» y a pesar de que la califica como «rica en emoción», matiza que el trabajo es «áspero».

    «Se dice que Sheeran seleccionó cientos de posibles composiciones para conformar las 13 canciones finales -en su edición estándar-; habría hecho bien en descartar dos o tres más», manifiesta el diario.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ed Sheeran (@teddysphotos)


    «El nuevo álbum de Ed Sheeran me hizo desear no hablar inglés», dice por su parte The i Paper, mientras que otro tabloide como el Daily Mail sostiene que «si este es el canto de cisne de Ed Sheeran, se dirige a Estados Unidos con una explosión».

    El artista de 34 años anunció recientemente en el pódcast irlandés The 2 Johnnies su intención de trasladar su residencia permanente de Inglaterra a Estados Unidos, donde tiene previsto celebrar una gran gira.

  • Blades, Vives, Páez y Bosé celebrarán en Colombia que "el futuro es latino"

    Blades, Vives, Páez y Bosé celebrarán en Colombia que «el futuro es latino»

    El panameño Rubén Blades, el argentino Fito Páez, el español Miguel Bosé y el colombiano Carlos Vives celebrarán en el Festival Cordillera, que se realizará hoy sábado y mañana domingo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, que «el futuro es latino», informaron los organizadores.

    «El Cordillera vuelve para recordarnos que el futuro es latino, que en este continente se están bordando los hilos de la providencia y que nuestras músicas son las que están haciendo bailar al mundo», detalló la compañía Páramo Presenta en un comunicado.

    En la jornada del sábado, la fiesta estará amenizada por la música de la banda francesa Gipsy Kings, Bosé, Blades y Vives, quienes pondrán a bailar a la multitud al ritmo del flamenco, del pop, de la salsa y del vallenato, respectivamente.


    Ese día los asistentes también podrán escuchar el folk de la mexicana Silvana Estrada; el reggae de los británico de UB40 y Ali Campbell; el hip hop de los cubanos de Orishas, y el reguetón del argentino Paulo Londra.

    El domingo, el cierre del festival será más rockero y estará a cargo de la banda mexicana Zoé y del argentino Fito Páez, quien encabezaba el cartel de 2024 pero no se pudo presentar porque sufrió un accidente casero semanas antes de dar el concierto en el Parque Simón Bolívar.

    Igualmente saldrán a la tarima la banda chilena Los Bunkers, los mexicanos de Belanova y Los Auténticos Decadentes, de Argentina, que repetirán en el festival.

    También se presentará en el Festival Cordillera la agrupación argentina Serú Girán, que contará con dos de sus miembros fundadores, David Lebón y Pedro Aznar, y el grupo español Duncan Dhu.

    En la edición del año pasado, el Cordillera contó con la participación de los Hombres G, Juan Luis Guerra, Los Fabulosos Cadillacs, Rels B, Trueno y Molotov, entre otros artistas.

  • “Las muertas” la nueva serie disponible en Netflix y otros estrenos imperdibles

    “Las muertas” la nueva serie disponible en Netflix y otros estrenos imperdibles

    En los años 60, las hermanas Baladro crean un imperio de burdeles y se convierten en las asesinas más temidas de México.

    Esta es la sinopsis de la nueva serie mexicana “Las muertas” (2025), basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, que ficciona el escalofriante caso de «Las Poquianchis» con la realidad social del México en aquella época.  Dirigida por el reconocido director mexicano Luis Estrada, con un elenco de lujo que incluye a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Leticia Guijara, Joaquín Cosio y el actor y ex RBD, Alfonso Herrera. Ya disponible en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “The Girlfriend”, serie romance drama – Prime Video

     

    “La venganza de Analía” (Segunda temporada) serie  drama – Netflix

     

    “Nombre artístico: Charlie Sheen”, documental biográfico – Netflix

     

    «Beauty in black» (Segunda temporada), serie drama – Netflix

     

    “El otro París”, película romántica – Netflix

     

    “Las maldiciones”, serie drama thriller – Netflix

     

     

    “Cada minuto cuenta” (Segunda temporada)  serie drama – Prime Video

     

    “77a edición de los Premios Emmy”,  especial en vivo  – HBO | Max

     

    “La última gran actuación”,  película drama  – HBO Max

     

    “Only murders in the building” (Quinta temporada) serie comedia drama  – Disney +

     

    “Polaris: La conspiración”, serie drama – Disney +

     

    “Kenia Os: La OG”, documental – Disney +

     

    «Los Mufas: suerte para la desgracia», serie drama – Disney +

  • El salvadoreño Ricardo Bendek explora la última fase del desamor con “Nada Real”

    El salvadoreño Ricardo Bendek explora la última fase del desamor con “Nada Real”

    El cantante y compositor salvadoreño Ricardo Bendek, integrante del proyecto Inflorescencia, presentó “Nada Real”, tercer sencillo de su nueva era musical y adelanto de su tercer álbum “Nunca había sentido tanto”, que verá la luz el próximo 26 de septiembre.

    El tema se mueve entre el electro house y el indie pop, con tintes noventeros y una atmósfera que retrata el desgaste emocional en la última fase de una relación. Según explicó Bendek a Diario El Mundo, la letra surge del contraste entre “la indiferencia de quien actúa como si nada pasara y el dolor interno al terminar una relación”.

     

    Esa dualidad se refleja también en la producción: beats bailables se entrelazan con texturas nostálgicas y un desenlace luminoso que transforma la melancolía en movimiento.

    La canción fue compuesta, producida y mezclada en Refugio Studio, mientras que la masterización se realizó en Pangea Estudio de Mastering, Argentina. El salvadoreño consolida así su identidad como solista, explorando el filo entre el dolor íntimo y la liberación.

    “Nada Real” se suma a los sencillos “Cosas raras” y “Las olas”. El lanzamiento incluye un videoclip dirigido por Javí Dayz, además de una propuesta visual con portada de Eunice Castellanos y fotografía de Mariana Cabrera.

    @ricardoe.bendek se llama “nada real” y sale mañana 12 de septiembre 💔 #pov #algoritmo #house #indiepop #nuevamusica ♬ original sound – ricardo bendek

  • Demián Bichir vuelve a la pantalla con la serie "El dentista", próxima a estrenarse en ViX

    Demián Bichir vuelve a la pantalla con la serie «El dentista», próxima a estrenarse en ViX

    El actor mexicano Demián Bichir, conocido por su activismo en temas migratorios, vuelve a alzar la voz ante lo que considera una deuda pendiente de Estados Unidos: «Una nueva amnistía y una reforma migratoria integral», dice en una entrevista con EFE.

    Bichir, que está de regreso con proyectos en español con «El dentista», una serie que se estrena en ViX el próximo 19 de septiembre, ha consolidado su carrera como una figura clave en el debate migratorio y una voz constante en la lucha por los derechos de quienes viven en situación irregular.

     

    Nominado al Óscar por «A Better Life» en 2012, una película sobre los problemas que enfrenta un padre e hijo migrantes en EE.UU., el actor mexicano recuerda que él mismo fue indocumentado en algún momento y que es parte de los beneficiarios de la última amnistía migratoria implementada en 1986, durante el gobierno de Ronald Reagan.

    «Yo acababa de llegar a Nueva York. Yo soy resultado de esa amnistía y fue gracias a un gobierno republicano», dice Bichir quien considera fundamental que algo similar vuelva a pasar en el país actualmente liderado por el también republicano Donald Trump.

    «Es fundamental una reforma migratoria integral que no solo le de voz, rostro y que le saque de las sombras a millones de seres humanos que viven en los Estados Unidos inyectando miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Sino que también sirva para agradecerle a esta comunidad todo lo que hacen por las familias estadounidenses», menciona.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EE.UU. sigue creyendo en «narrativas equivocadas» que aseguran que los inmigrantes ordeñan al sistema.

    «(Ellos) Inyectan miles de millones de dólares en impuestos sin recibir mucho cambio», asegura el actor. «Pero hay una cosa que es indiscutible, somos millones, aquí estamos y aquí nos vamos a quedar, porque significamos eso para la economía de los Estados Unidos», añade.

     

    De activista a dentista

    Las declaraciones de Bichir coinciden con el próximo estreno de «El dentista», la serie que protagoniza y coproduce, inspirada en el libro «El visitante extranjero», del chileno Julio Rojas.

    El proyecto fue filmado en México y que sigue a un dentista forense que va tras las huellas de Jack el Destripador.

    La serie se llevó a cabo bajo la producción de Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, en coproducción con Movistar Plus+.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    La última producción que Bichir hizo en español fue en 2020 con «Danyka», pero según cuenta el actor de 62 años llevaba mucho tiempo queriendo encontrar una historia que contar en «su idioma natal» y fue entonces que los Larraín le presentaron el proyecto de Rojas.

    «Julio es de los grandes escritores latinoamericanos y contemporáneos. Entonces conozco a este personaje (el dentista) de enormes dimensiones, de grandes matices, que es absolutamente tridimensional y es exactamente lo que andaba buscando», asegura.

    Bichir da vida a Nolasco Black, un dentista forense atormentado que termina involucrado en la investigación de una serie de asesinatos violentos hacia mujeres en Veracruz, México.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ViX (@vix)

    Black «se ha especializado en Francia como médico forense. Es un personaje que está todavía viviendo un luto muy importante en su vida y busca expiar ciertos demonios a través de experiencias sexuales eróticas y también de experimentos con drogas alucinógenas, es un personaje con mucha riqueza», dice.

    La historia ambientada en el siglo XIX, también cuenta en su elenco con Camila Sodi, Dagoberto Gama, Ianis Guerrero o Claudia Ramírez.

    La serie «tiene elementos súper importantes de una enorme carga erótica, al mismo tiempo también es una serie feminista en más de un sentido, porque es una serie que habla sobre el derecho de las mujeres que se han ganado desde hace muchísimo tiempo, como el de estudiar, manifestarse como quieran o el derecho a no ser violentadas», concluye Bichir.

  • Ivonne Montero es criticada por su romance con hombre 11 años menor: ¡un policía!

    Ivonne Montero es criticada por su romance con hombre 11 años menor: ¡un policía!

    Todo indica que la actriz mexicana Ivonne Montero, de 51 años, le está dando una nueva oportunidad al amor, esta vez en los brazos de un policía más joven que ella.

    El afortunado se llama Jonathan Vázquez, con quien la actriz y ganadora de «La Casa de los Famosos» (Telemundo, 2022) fue vista en una obra de teatro durante un romántico gesto que sorprendió a los asistentes. Vázquez irrumpió en la sala con un ramo de rosas y una serenata, lo que provocó que Montero respondiera con un beso apasionado en pleno escenario.

    Las imágenes del momento rápidamente se hicieron virales en redes sociales, generando todo tipo de comentarios. Mientras algunos seguidores celebraron que la artista se muestre feliz y enamorada, otros criticaron la manera en que el romance salió a la luz, pero Ivonne parece decidida a disfrutar esta nueva etapa.

    Pero la también cantante decidió responder a quienes la tacharon de “desesperada” por andar con un hombre común y corriente a quien incluso han considerado feo: La pareja decidió compartir su historia con un romántico video en Instagram, donde se les puede ver abrazados y besándose sin filtros ni poses.

    De acuerdo con reportes del diario mexicano Record, Jonathan Vázquez es policía federal, originario de México, y aproximadamente 11 años menor que Ivonne. También se ha dado a conocer que es padre de una adolescente.
    Este nuevo capítulo llega para Ivonne en medio de los retos que ha enfrentado como madre soltera. Su hija Antonella, fruto de su relación con el fallecido cantante venezolano Fabio Melanitto, ha atravesado delicados problemas de salud desde pequeña. Ivonne ha compartido en varias ocasiones que la menor padece una condición congénita en el corazón, lo que la ha llevado a constantes chequeos médicos, tratamientos y cuidados especiales.
  • Yolanda Andrade reaparece muy recuperada y consciente: "Viví todo lo que quise vivir"

    Yolanda Andrade reaparece muy recuperada y consciente: «Viví todo lo que quise vivir»

    Yolanda Andrade, de 53 años, reapareció ante la prensa muy recuperada, con buena actitud y mayor facilidad para el habla, luego de que este año finalmente fuera diagnosticada con dos enfermedades degenerativas diferentes y crónicas que no tienen cura, apuntó el diario mexicano El Universal.

    Andrade asistió a una misa dedicada a la diva del cine mexicano Silvia Pinal, donde se mostró conmovida y recordó las aventuras que tuvo con la diva fallecida en noviembre de 2024, por lo que al reflexionar sobre la vida, Yolanda no tiene más que gratitud.

    Fue en 2023 cuando la salud de Andrade comenzó su declive: sufrió un aneurisma cerebral por el que tuvo que pausar en varias ocasiones la conducción de su programa «Montse & Joe»; después presentó problemas oculares, de lenguaje y de movimiento.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Yolanda Andrade (@yolandaamor)

    Yolanda Andrade agradeció todos aquellos que le han dedicado una oración para que se recupere. Al preguntarle si actualmente tenía miedo, ella asegura que no, pues conoce de qué se trata su condición.

    «Fíjate que no, porque sé lo que me va a pasar, en el aspecto de que conozco la enfermedad y estoy en tratamiento de todo, estoy verdaderamente harta, a veces me desespero pero tengo que aprovechar lo más que pueda«, admitió.

    Compartió que los médicos le dan de tres a cinco años de vida, sin embargo, aseguró, no le tiene miedo a la muerte, pues afirma, ha tomado mucha terapia; además, se dijo feliz por todo lo que le tocó vivir, porque cumplió sus sueños, viajó por muchas partes del mundo y se dedicó a lo que amó.

    «Siento que fui una mujer muy afortunada, una niña muy traviesa, una adolescente muy vivida, vivió todo lo que quise vivir y más, Diosito fue muy generoso conmigo», concluyó.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Yolanda Andrade (@yolandaamor)