Autor: Jhoel Díaz

  • Invitan a conferencia "La zona de la llama: Roque Dalton y México / México en Roque Dalton"

    Invitan a conferencia «La zona de la llama: Roque Dalton y México / México en Roque Dalton»

    La Embajada de México en El Salvador invita hoy a las 6:00 p.m. a la conferencia «La zona de la llama: Roque Dalton y México / México en Roque Dalton» en el Salón de Usos Múltiples de esta sede diplomática. La entrada es gratis.

    El evento se realiza en coordinación con la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en conmemoración del 90 aniversario del natalicio del poeta salvadoreño, así como del 50 aniversario de su muerte, acontecida el 10 de mayo de 1975.

    Además, este día el Instituto Cervantes de Madrid (España) celebró la recepción simbólica del legado del escritor, que incluye una carta del poeta a su madre, una camisa, un cepillo, primeras ediciones de algunas de sus obras o fotografías que fueron guardados en la Caja de las Letras, lo que constituye, según su hijo Jorge Dalton, un «acto de justicia».

    Lee también: «España acoge el legado del poeta salvadoreño Roque Dalton en el Instituto Cervantes«.

    La conferencia contará con la participación del Dr. Luis Alvarenga, y Paulino Espinoza, quienes abordarán aspectos sobre la monografía de México que escribió Roque Dalton y la relación de este escritor con México durante su exilio.

    El objetivo es contribuir a la difusión del pensamiento y la obra de Roque Dalton, dando a conocer aspectos poco explorados de su producción intelectual, y generando un espacio de diálogo crítico sobre su experiencia en México y cómo esta marcó su mirada política, literaria y humana.

  • Al Rojo Vivo reporta actividad paranormal en un parque de Santa Tecla

    Al Rojo Vivo reporta actividad paranormal en un parque de Santa Tecla

    El noticiero sensacionalista de Telemundo,

    «Al Rojo Vivo»,

    esta vez hizo una peculiar parada en Santa Tecla, El Salvador, para reportar supuesta actividad paranormal en un parque de columpios, donde vecinos reportan movimientos sin explicación en uno de los juegos.

    Aunque el periodista Samuel Arias no menciona el nombre del lugar, se trataría del

    Parque de la Familia Tecleña,

    ubicado en la 7a Avenida Norte junto a la residencial

    Finca de Asturias,

    donde personas han grabado cómo un columpio se mese solo, pero también han registrado

    polifonías,

    es decir, lo que parecen voces y risas de niños.

    Para este reportaje televisivo se hizo presente

    César Sageth,

    un estudioso de los fenómenos paranormales, quien ha presenciado el fenómeno y buscó registrar la actividad para las cámaras, sin éxito. Estos sucesos se suman a las leyendas urbanas locales, que ya sacan más de un susto a los salvadoreños.

    Lee también: «Salvadoreña Glenda Gaby departe con Marta Sánchez y autores del himno 'Resistiré'«.

  • Salvadoreña Glenda Gaby departe con Marta Sánchez y autores del himno "Resistiré"

    Salvadoreña Glenda Gaby departe con Marta Sánchez y autores del himno «Resistiré»

    La querida cantante salvadoreña Glenda Gaby, hoy ciudadana española, compartió este martes en sus redes sociales que formó parte de un evento de honor en la «Madre Patria», dedicado a los autores del mítico tema «Resistiré», original del Dúo Dinámico y estrenado en 1988.

    «Esta tarde en la Sociedad General de Autores y Editores (xd SGAE) de España, en un homenaje a RESISTIRÉ, canción conocida por el DÚO DINÁMICO, presentada por Marta Sánchez, en la foto, José Ramón Pardo, mi querido Ramón Arcuza, Pilar Gallego y Carlos Toro, letrista de 'Resistiré', junto a Manolo de la Calva», escribió la artista.

    Cabe mencionar que Glenda forma parte de la Academia de la Música de España, por lo que tiene el privilegio de formar parte de proyectos e iniciativas de leyendas de la canción que, como ella, han hecho historia en la música. La cantante posee una de las voces más importantes de El Salvador, con más de 15 discos, entre los últimos cuenta con producciones de conocidos músicos y compositores españoles, como Javier Losada y Ricardo Miralles.

    Cabe recordar que Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (el Dúo Dinámico) deslumbraron con el himno de resiliencia «Resistiré» a finales de los años 80, pero en 2020 la canción volvió a tomar fuerza para empoderar a España y todo el mundo de habla hispana, con un mensaje de fuerza ante la pandemia de covid-19.

    Y es que la melodía fue grabada desde el confinamiento, por un conjunto de estrellas como Alex Ubago, Carlos Baute, David Bisbal, David Summers, Manuel Carrasco, Melendi, Pastora Soler y Rosana, entre otros.

    En ocasiones, la melodía también ha sido interpretada por la diva Marta Sánchez, quien también estuvo presente en la ceremonia del martes.

    Lee también: «'Arrecife', la nueva colección de trajes de baño del salvadoreño Manuel Hurtado«.

    Pero el tema también tuvo su respuesta en México, con una versión organizada por María José e interpretada con Belinda, Cristian Castro, Gloria Trevi, María León, Yahir, Manuel Mijares, Paty Cantú y muchos más.

  • Arrecife, la nueva colección de trajes de baño del salvadoreño Manuel Hurtado

    Arrecife, la nueva colección de trajes de baño del salvadoreño Manuel Hurtado

    El modista salvadoreño Manuel Hurtado acaba de presentar su nueva colección «Arrecife«, una vibración tropical en trajes de baño que deslumbra con prints y colores fantásticos para detacar la figura femenina.

    Se trata de una celebración de la exuberante belleza de los arrecifes de coral en la costa salvadoreña. Inspirada en el ecosistema marino de Los Cóbanos, Sonsonate, la colecció captura su esencia y la traslada a diseños únicos y sofisticados.

    Los estampados conjugan una paleta de colores que incluye violeta, verde esmeralda, amarillo, rojo naranja, rojo coral, azul oscuro, azul rey y aqua. Cada tonalidad evoca la magia de los corales, las aguas cristalinas y la fauna marina, en un homenaje a la biodiversidad.

    La colección ofrece una variedad de cortes diseñados para adaptarse a todos los gustos y cuerpos: Bikinis con lazos laterales, trajes enteros muy elegantes, y tankinis para un estilo funcional sin sacrificar el glamour.

    Cada pieza está confeccionada con materiales de alta calidad, garantizando comodidad, durabilidad y un ajuste impecable, tanto dentro como fuera del agua.

    Compromiso con la sostenibilidad

    Además de su inspiración en la naturaleza, la colección “Arrecifes” está comprometida con la preservación de los océanos, por lo que Hurtado emplea en ella tejidos ecoamigables.

    Lee también: «La santaneca Sofía Estupinián da batalla en Miss Mundo 2025 en Telangana, India«.

    Photoshoot

    Vestuario: Manuel Hurtado
    Locacion: playa El Tunco
    Modelo: Eugenia Ávalos
    Fotos: Douglas Tobar y Enrique Alarcón

  • La "Peliteñida" y "Doña Marcela" regresan a El Salvador para hacerte morir de risa

    La «Peliteñida» y «Doña Marcela» regresan a El Salvador para hacerte morir de risa

    Aunque esta vez no llegarán al país con sus inolvidables personajes de «Yo soy Betty, la fea», las actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez están listas para hacer reír a los salvadoreños con su show de comedia «Muertas de risa».

    La cita será el 12 de junio en el Hotel Real Intercontinental, en San Salvador, donde la dupla recordada como la «Peliteñida» Patricia Fernández y doña Marcela Valencia harán de las suyas con su humor característico y con largas trayectorias en la televisión de su país.

    «Muertas de risa» es una cómica historia con dos mujeres protagonistas de una loca y disparatada situación, que tendrán que destapar sus verdades y enfrentarse a una decisión que hará que el público estalle de risa. De paso, pondrán en tela de juicio el amor que han sentido por su hombre y se darán cuenta que el amor no se comparte, no se compra, no se vende y más que amar a alguien lo más importante es tener amor propio.

    Las localidades disponibles son: Silla General $35, Mesa VIP $65, Mesa Platinum $85, Mesa Diamante $125 y Mesa Diamante M&G limitado $150, que incluye meet and greet (reunión) con las artistas. *Aplican cargos por servicio de boletería, a la venta en DigiTicket.

  • La santaneca Sofía Estupinián da batalla en Miss Mundo 2025 en Telangana, India

    La santaneca Sofía Estupinián da batalla en Miss Mundo 2025 en Telangana, India

    En un año que podría ser crucial para El Salvador en el certamen Miss Mundo, la joven periodista Sofía Estupinián se encuentra dando su mejor batalla en representación del país y junto a candidatas de más de 100 países, en la 72ª edición del evento, en India.

    Sofía partió el pasado lunes 5 de mayo hacia la ciudad de Hyderabad, estado de Telangana, para el certamen más importante de la belleza con propósito, que celebrará su final el sábado 31 de mayo. Pero fue este fin de semana que la organización celebró su apertura oficial con trajes nacionales, destacando a 21 delegadas: cinco de América y el Caribe: Canadá, Guyana, EE.UU. Nicaragua y República Dominicana.

    Aunque la salvadoreña no logró figurar en este Top 5, realizó hábilmente su desfile con un traje de fantasía inspirado a las danzas indígenas pipil nahuat. Los diseñadores a cargo fueron los vestuaristas salvadoreños Álex Hernández y Óscar Alfaro.

    La competencia principal continúa desarrollándose y la joven salvadoreña está instada a dar lo mejor luego de ser delegada para este evento por la organización Reinado de El Salvador, de Carlos Jiménez, anteriormente a cargo de la franquicia Miss Universo El Salvador.

    La bella Sofía tiene 25 años y es licenciada en Ciencias de la Comunicación, graduada con honores. Además, cuenta con experiencia como periodista, en programas como «Noticias 4Visión» (TCS), y es fundadora de la compañía Cocoa Agencia SV. En 2017 también obtuvo la corona de Reina de las Fiestas Patronales de Santa Ana.

    Cabe recordar que el pasado mes de febrero la actual Miss Mundo Krystyna Puszková, de República Checa, y su directora, la empresaria británica Julia Morley, visitaron El Salvador para vivenciar las iniciativas sociales a favor de la niñez, a cargo del despacho de la primera dama de la República, Gabriela de Bukele, lo que también levantó expectativas de que El Salvador pueda ser sede de Miss World en un futuro no muy lejano.

  • Estos son los precios de las entradas para el concierto Rels B en El Salvador

    Estos son los precios de las entradas para el concierto Rels B en El Salvador

    El cantante y productor español Daniel Heredia Vidal, más conocido como Rels B, volverá a El Salvador para presentarse el próximo 15 de agosto en el Complejo Estadio Cuscatlán.

    El concierto forma parte de su gira «A New Star World Tour», que lo lleva a recorrer América Latina y la empresa local Two Shows Producciones reveló este lunes los precios para sus dos localidades: Platinum $75 y Ultra Platinum $135, disponibles a través de Fun Capital y TodoTicket, más servicio de boletería.

    Rels B es una de las figuras más influyentes del género urbano en español. Desde su debut en 2015 con el álbum «Player Hater», hasta su último lanzamiento «A new star (1993)» en 2024, ha cosechado fieles fans a gracias a su estilo que mezcla rap, R&B y mucha sensualidad.

    Cabe recordar que el español visitó por primera vez nuestro país con su «Flakkk Tour» en 2023, cuando llenó el Complejo La Hacienda en Nuevo Cuscatlán. Esta vez, promete un show aún más impactante, con un adelanto de su próximo álbum «Afrolova».

    Lee también: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.

  • El rapero cubano El Funky, ganador de dos Latin Grammy, sería deportado de EE.UU.

    El rapero cubano El Funky, ganador de dos Latin Grammy, sería deportado de EE.UU.

    El músico cubano Eliexer Márquez, más conocido como «El Funky», es un ganador de dos Latin Grammy, perseguido político en Cuba por sus canciones de protesta contra el régimen autoritario y exiliado en Estados Unidos desde hace tres años y medio. Sin embargo, ahora enfrenta una orden de deportación, tal y como lo informó él mismo este jueves, con tres líneas publicadas en su muro de Facebook.

    “Tengo 30 días para abandonar el país o seré deportado”, escribió el rapero, al tiempo que pedía apoyo “a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país”.

    Tal y como explicó al medio 14ymedio vía telefónica, EE.UU. le denegó la residencia por la condena de un año y tres meses de cárcel que cumplió en Cuba por tenencia de marihuana hace más de ocho años.

    El artista en sus últimos días en Cuba, hace más de cuatro años.

    El artista aseguró que no ocultó nunca esos antecedentes ante las autoridades estadounidenses, sobre los que pidieron más detalles mientras tramitaba su residencia permanente, acogiéndose a la Ley de Ajuste Cubano. Esto, reconoce, fue un error: “Yo tenía que haber pedido asilo político desde que llegué, pero confié en el abogado que me habían puesto… Siempre le dije: hermano, mi caso es de asilo político, pero él se empeñó en la Ley de Ajuste”.

    La decisión del abogado no carecía de lógica, pues esa norma ha sido para los cubanos, desde que se aprobó en 1996, la manera más rápida de obtener la residencia permanente en Estados Unidos, frente a los varios años que puede demorar la concesión de refugio.

    Una inolvidable gala de premiación.

    Además, esta medida le permite regresar a Cuba, pero viajar a la isla no es opción para El Funky. “Sería un suicidio regresar, mi vida no vale nada en Cuba, eso lo sabe todo el mundo que conoce mi trayectoria”.

    El músico llegó a Estados Unidos en noviembre de 2021, precisamente con una invitación especial a la ceremonia de los Latin Grammy, en la que «Patria y Vida» se coronó como Mejor Canción del Año y Mejor Canción Urbana, en una colaboración con Yotuel , Gente de Zona, Decemer Bueno y Maykel Osorbo.

    Lee también: «Antonio, la leyenda de la danza española, despunta ahora en un documental«.

    El Funky enfatiza: “Mi salida fue prácticamente un destierro, esa gente me llevó a mí hasta el aeropuerto”. Además, recibió amenazas disfrazadas de buenos deseos: “Buen viaje, pero no vengas por ahora. Tú sabes que nosotros podemos hacerte un contenido que tú puedas cumplir hasta 20 años”, recuerda el artista, en medio de la incertidumbre, aunque confía en que un nuevo abogado pueda solucionar su caso a tiempo.

  • Salvadoreño enloquece en videollamada con Bad Bunny: "Eres mi ídolo favorito"

    Salvadoreño enloquece en videollamada con Bad Bunny: «Eres mi ídolo favorito»

    Vaya sorpresa que se llevó el streamer salvadoreño Komanche estos días, al ser contactado por su poderoso colega español Ibai Llanos, a través de una videollamada y en medio de una transmisión con nada más y nada menos que el astro boricua Bad Bunny.

    Así lo muestra Ibai dentro en su video compartido este jueves 8 de mayo en su canal de YouTube, con una charla de 40 minutos que sostuvo con el cantante y reggaetonero más exitoso de todos los tiempos: Benito Martínez Ocasio, de 31 años y más conocido como el conejo malo de la música.

    En un momento de la plática y mientras comían unas hamburguesas, Ibai mencionó que un joven streamer salvadoreño estaba totalmente loco con el cantante: Se trataba de Carlos Mauricio Gómez (Komanche), quien en su momento confesó que su faceta gamer, la comunidad digital y sus transmisiones en la red social Twitch lo salvaron de la depresión y hasta de quitarse la vida.

    @auron.fans05 @Komanche que emoción #badbunnypr #clips sonido original – Auronfansclips

    La reacción de Komanche fue de risas y saltos de incredulidad, pero finalmente entabló una conversación con el artista, donde se contagió del acento español de Ibai.

    Ibai le dio a Komanche que viajara a España para ver al artista en concierto, pero este confesó: «Tengo boletos para PR (Puerto Rico)». «Ah pues no tienes que ir a dar a otro lado, con eso está bien», replicó Bad Bunny.

    Lee además: «Carlos Vives visita Hogar de Parálisis Cerebral antes de concierto en El Salvador«.

    Además, el salvadoreño le recordó a Benito que en un concierto en Monterrey, México, le pidieron prestado un PlayStation 5 para ponerlo en el camerino del cantante: «Yo le presté mi Play». «Tendría que preguntarle a los fanes míos. Si había una Play en el camerino definitvamente se usó, si estaba ahí lo usamos», apuntó.

    «Eres el mejor del mundo loco, eres mi artista favorito, mi ídolo favorito», finalizó el salvadoreño.

  • Radio Clásica presenta su nuevo podcast original: "Las historias de la historia"

    Radio Clásica presenta su nuevo podcast original: «Las historias de la historia»

    Radio Clásica presentó su nuevo podcast «Las historias de la historia», una serie a cargo del historiador y narrador José María Pardeiro, que invita a mirar el pasado desde una perspectiva tan erudita como provocadora, con un lenguaje fresco, irónico y profundamente humano.

    En efecto, el programa aborda figuras y eventos históricos con una voz distinta, capaz de combinar el análisis cultural, el humor elegante y el placer por contar bien.

    «Estudiar la historia implica situar a sus protagonistas en su contexto, comprender sus actos con los instrumentos de su tiempo, no con la lupa moral de Instagram. Juzgar a personajes históricos con criterios actuales es tan absurdo como exigir a un gladiador romano que respete los derechos del consumidor», apunta Pardeiro.

    Lee además: «Prueba de Sonido regresa con fuerza para celebrar 35 años de historia musical«.

    «La historia es cultura, y como toda alta cultura, no busca entretener, sino iluminar. Y a veces, claro, también hacer sonreír con cierta elegancia decadente. Porque, al final, lo que nos salva no es solo saber de dónde venimos, sino saber reírnos, con ternura y escepticismo, de todo lo que hemos sido», agrega.

    Las historias de la historia se puede escuchar por Radio Clásica 103.3 FM, los miércoles a las 12:45 PM, jueves a las 5:30 PM, y domingos a las 5:00 PM. y en todo momento a través del sitio www.radioclasica.com.sv., así como en las plataformas Spotify, Apple Podcasts, Deezer, iVoox y Amazon Music.