Autor: Jhoel Díaz

  • Fun City, la feria agostina alternativa que te espera junto al parque El Principito

    Fun City, la feria agostina alternativa que te espera junto al parque El Principito

    La empresa En Vivo Producciones abre este 1 de agosto el parque de diversiones Fun City, por primera vez junto a la plaza El Principito, en la explanada En Vivo, en Ciudad Meliot. Las atracciones permanecerán disponibles hasta el 17 de agosto.

    Se trata de una alternativa a la feria agostina, ideal para todos los habitantes del sector de Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán, pero también para todos aquellos que busquen una opción de juegos mecánicos llegando por la carretera Monseñor Romero.

    El parque ofrece entre otros juegos el Twister, el Anillo de Fuego, el Pulpo, el Barco Pirata los Caballitos y hasta la Montaña Rusa, ya conocidos de Play Land Park, que se suman a un escenario de música en vivo y variedades todos los días, un circo, un rincón cervecero con vista panorámica, comidas y todas las golosinas de feria.

    La entrada es gratis y las actividades se extenderán todos los días hasta la medianoche. Sin duda, una alternativa de diversión que podrá ser disfrutada por toda la familia en el marco de las fiestas patronales de San Salvador, dedicadas al Divino Salvador del Mundo.

    El barco pirata y el anillo de fuego son de las principales atracciones para adultos.
  • Fiestas Agostinas 2025: “Sivarland” abre sus puertas hoy con un show de drones

    Fiestas Agostinas 2025: “Sivarland” abre sus puertas hoy con un show de drones

    Este viernes 1 de agosto, la capital salvadoreña se viste de fiesta con la inauguración de las Fiestas Agostinas 2025, dedicadas al Divino Salvador del Mundo y que inician con la tradicional alborada en el Salvador del Mundo a las 5:00 a.m. y el Desfile del Correo a las 9:00 a.m. a lo largo de la Alameda Roosevelt.

    El parque de diversiones Sivarland, es otra de las principales atracciones más importantes. Aquí las actividades comenzarán al mediodía con la bienvenida del «Welcome Team» en la Zona Carnaval, quienes animarán a los asistentes hasta las 5:00 p.m., también con un desfile interno acompañado por una banda de paz, a partir de las 4:30 p.m.

    La música en vivo tomará protagonismo a las 5:00 p.m. en la pasarela DJ y la participación del host del día. Una hora más tarde, el reconocido Cocolito tomará el escenario principal con un espectáculo pensado para toda la familia.

    La fiesta continuará por la noche con el show musical de DJ Sabrosón/Down to Sivar, de 7:00 a 9:00 p.m., también en el escenario principal.

    Pero lo mejor queda para el cierre del día, a las 9:00 p.m. en la Zona Carnaval, donde se llevará a cabo un show de fuegos artificiales y drones sincronizados, mientras la emblemática Orquesta Marito Rivera y su Grupo Bravo llena de sabor la feria hasta la medianoche.

  • Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Mientras interpretaba a uno de los superhéroes más icónicos, el actor estadounidense Dean Cain enfrentaba una situación que nunca salió a la luz hasta hoy: fue víctima de acoso sexual, según reveló en entrevista con Variety.

    Cain, hoy de 59 años y conocido por su papel de Superman en la serie «Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman» (1993-1997), aseguró al medio estadounidense que el incidente ocurrió durante las grabaciones; sin embargo, se negó a dar mayores detalles.

    Lo que sí aclaró es que, si se hubiera atrevido a hablar en aquel entonces, su caso habría desatado un gran escándalo dentro de la industria: “Podría haber tenido la mayor demanda por acoso sexual en la historia de Hollywood”, dijo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    El actor habló de las condiciones laborales a las que estuvo expuesto: desde jornadas de trabajo interminables, hasta rutinas extenuantes y físicamente agotadoras, como el tener que permanecer colgado por horas para las escenas de vuelo del superhéroe.

    “No llega sangre a las piernas. Después de estar colgado durante horas, tenía que darme un masaje para que la sangre fluyera de un cuadrante a otro”, recordó.

    Asimismo, afirmó que se sintió explotado por el estudio, ya que jamás recibió las regalías que le correspondían y, aunque después quiso demandar, le aconsejaron no hacerlo: “George Clooney lo hizo con ‘ER’ y obtuvo una gran indemnización. Pero me dijeron que no mordiera la mano que me alimenta”, señaló.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    Cain explicó que esta situación lo alejó para siempre de la televisión. Hacer una serie «se siente como si me asfixiara”, reconoció.

    En los útlimos días, el actor se ha mantenido en medio de la polémica por ser partidario del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, además de expresar públicamente su desacuerdo con la nueva película de «Superman» dirigida por James Gunn.

    Cabe recordar que aquel programa concluyó de manera repentina tras finalizar su cuarta temporada, a pesar de que ya se habían escrito guiones para una quinta. Según Variety, existían rumores sobre tensiones detrás de cámaras, pero Cain tampoco lo confirmó.

  • Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    El Teatro Luis Poma y Fundación Poma anunciaron el tercer y último acto de su Temporada 2025, una programación que reúne seis obras teatrales —tres de ellas estrenos salvadoreños— y tres exposiciones artísticas.

    El acto inicia el 21 de agosto con «Epifanía de reinas», una adaptación feminista de William Shakespeare, y finaliza el 16 de noviembre con «Cronémica de dos vidas», una historia original de ciencia ficción sobre el tiempo y la identidad.

    La nueva cartelera incluye dos producciones propias del Teatro Luis Poma, tres estrenos nacionales escritos por dramaturgos salvadoreños, y una obra española. Las entradas están disponibles desde ya en teatroluispoma.com y en la boletería del teatro.

    Las piezas —que van del drama y la comedia a la crítica social y la distopía—también incluyen «Inventario de pérdidas», «Nada/Dura/Siempre», «Hacer el amor en el refugio atómico», «TOC-TOC» y «Cronémica de dos vidas», con la participación de destacadas compañías y artistas salvadoreños e internacionales.

    Las exposiciones son «Materia», de Sofía Mena, que inaugura el 13 de agosto con una mirada crítica sobre la imagen de la mujer en los medios. El 10 de septiembre abre «Al Centro», una exposición fotográfica sobre la memoria histórica de San Salvador. Y el 22 de octubre, «La comunidad del compost», de Gabriela Novoa, propondrá una visión de ciencia ficción feminista desde el arte visual.

    Estas muestras estarán disponibles en el lobby del teatro y forman parte del compromiso con el diálogo cultural contemporáneo.

    Desde su creación, Fundación Poma y su programa cultural han buscado promover el acceso al arte, la producción local y el desarrollo artístico salvadoreño.

    La obra teatral “TOC-TOC” será una de las puestas en escena del Acto III del Teatro Luis Poma.
  • Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro ha sido una figura fundamental en la industria del entretenimiento en México a lo largo de casi seis décadas. Durante todo este tiempo rompió esquemas y abrió camino en una industria que, como ella misma dijo, obligaba a las mujeres a “hablar el doble y callar lo que dolía”.

    Fue así como durante la 28a edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2025), la actriz, cantante y presentadora mexicana recibió un homenaje por su trayectoria de 58 años y aprovechó para resaltar los sacrificios en sus inicios como mujer joven, en una industria dominada por hombres.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

    Recordó con incomodidad su primer estelar en cine: «El arte de engañar» (1972), que incluyó una escena de desnudo que no estaba contemplada cuando aceptó el papel.

    “Me temblaba el cuerpo, me tuvieron que dar un relajante, no quería quitarme la ropa, lloraba. Me sentí mal, no me sentí cómoda. Y desde entonces, decidí no hacer más desnudos. Eso me cerró muchas puertas, pero también me salvó”, reveló la artista de 72 años y madre del cantante Cristian Castro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BJXMODA (@bjxmoda)

    Pese a los obstáculos, Verónica encontró formas de romper patrones: fue la primera mujer en Televisa en tener el control total como productora ejecutiva de una emisión; creó personajes, escribió guiones, impulsó protocolos de equidad y protegió a otras mujeres en sus equipos de trabajo, destacó el diario mexicano El Universal.

    “Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Yo lo recibo con humildad, pero también con fuerza, porque es para todas”, afirmó al recibir su merecido premio.

    “¡Basta de abusos, de desigualdades, de silencios impuestos! Es momento de hablar entre nosotras, de cuidarnos entre nosotras, de crear espacios para brillar sin miedo”, pronunció también la veterana, recordada por telenovelas como «Los ricos también lloran» (1979), «Rosa salvaje» (1987) o «Mi pequeña soledad» (1990).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

  • Festival Calacas Agostinas celebrará explosión de talento salvadoreño este sábado

    Festival Calacas Agostinas celebrará explosión de talento salvadoreño este sábado

    Este sábado 2 de agosto, el Festival Calacas Agostinas cumple 11 años de reunir a la escena musical alternativa salvadoreña con un evento cargado de energía, arte y comunidad. Organizado por Sin Rumbo Producciones, la cita será en el restaurante Simmer Down, ubicado en el Boulevard del Hipódromo, en San Benito.

    El line up incluye a bandas nacionales como Saudade, Días de Octubre, Vendaval, El Gran Koala, Inflorescencia, Okupas, Inde Zoquixtia, The Vibes, Virginia Clemm y Mr. Martens Sound.

    Además, la celebración se extenderá hasta la noche con un after party a cargo de la DJ Sarah AKA Bocci. La entrada tiene un costo de $11 en preventa y $15 en taquilla, con boletos disponibles en plusticket.sv.

    El festival también contará con stands de comida y bebida por parte de Simmer Down, venta de merch, flash tattoos, rifas y un premio especial al mejor outfit. Con una propuesta que combina música, arte y cultura, el evento promete una experiencia imperdible en el marco de las fiestas patronales de San Salvador.

  • El británico Roger Waters publica nuevo álbum y película en directo a sus 81 años

    El británico Roger Waters publica nuevo álbum y película en directo a sus 81 años

    Roger Waters, el genio detrás de Pink Floyd, publica este viernes la película y álbum de la grabación en directo del concierto que dio en Praga en mayo de 2023 dentro de la gira ‘This is Not a Drill», informó este jueves Sony Music.

    El concierto de Praga se celebró en el O2 Arena de la República Checa en mayo de 2023, dentro de la que se anunció como su «primera gira de despedida», un espectáculo construido como una «denuncia de la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir».

    Y dedicado a «nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo que participan en la batalla existencial por el alma de la humanidad», en palabras del veterano cantante británico.

     

    La película pasó por salas de todo el mundo entre el 23 y el 27 de julio y ahora estará disponible en formato digital -DVD y Blu-Ray-, mientras que el álbum se lanzará como un set de 4 LP o 2CD.

    El directo incluye 20 canciones clásicas de Pink Floyd y Roger Waters, entre ellas, «Us & Them», «Comfortably Numb», «Wish You Were Here» o «Is This The Life We Really Want?», además de su nuevo tema, «The Bar».

    Según el comunicado, «la producción es un extraordinario asalto a los sentidos: musical, visual, político y filosófico».

    «This is Not a Drill», séptima gira de Waters, que comenzó en Pittsburgh (EE.UU.) el 6 de julio de 2022 y finalizó en el Estadio Olímpico de Atahualpa de Quito, el 9 de diciembre de 2023, contó con casi un centenar de conciertos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Roger Waters (@rogerwaters)

  • "Babylon Club", el nuevo y sensual álbum del venezolano Danny Ocean

    «Babylon Club», el nuevo y sensual álbum del venezolano Danny Ocean

    El cantante venezolano Danny Ocean lanzó este jueves el álbum «Babylon Club», un proyecto que llega como «un lugar de escape, de apagar un poquito el ruido de todo lo que está pasando en el mundo», explicó en una entrevista con EFE.

    Conocido desde el lanzamiento de su éxito «Me rehúso» (2016), que casi diez años después sigue bailándose en todas las fiestas, Ocean lanza ahora su cuarto álbum de estudio y el segundo consecutivo en dos años, tras la publicación de «Reflexa» en 2024, en una etapa especialmente prolífica en su trayectoria musical.

    «Esta es mi etapa más feliz y más playera», resumió el artista de 33 años, quien dijo haber querido crear un trabajo «más veraniego» y en sintonía con un momento vital de tranquilidad.

    Babylon Club es un álbum de catorce temas que cuenta con una amplia lista de colaboraciones que van desde Arcángel, El Alfa, Kapo, Sech, Kenia Os, Louis BPM hasta Aitana, con quien interpreta el tema «Anoche».

    No es la primera vez que ambos trabajan juntos, pues Ocean participó este año en el disco «Cuarto azul» de la cantante catalana, en el tema «Hoy es tu cumpleaños».

    «Aitana es súper dulce», dijo Ocean, quien reveló que hacía tiempo que querían trabajar juntos y hasta ahora no habían podido coincidir.

    El álbum también incluye su primera colaboración con una artista mexicana, Kenia Os, en el tema «Ay mami», una canción «muy especial» que «lleva ocho años conmigo», contó Ocean, y que los dos estaban cocinando juntos desde hacía cuatro años.

    El venezolano relató que cuando se juntaron en el estudio, ella le dijo: «Wow, qué locura, cómo es la vida que de repente estamos aquí haciendo la canción juntos», cuatro años después.

    Pese a ser un disco lleno de colaboraciones con artistas de distintos países y culturas, para Ocean «la música no tiene cultura» y es «un lenguaje que todos sabemos hablar en el estudio, independientemente de qué tan diferentes o de qué lugar seamos».

    Lanzadas antes del estreno oficial del álbum, canciones como «Imagínate» junto al cantante colombiano Kapo, «Vitamina», «Priti» con Sech, y «Ay mami» junto a Kenia Os, han ido preparando el terreno veraniego de «Babylon Club», y aunque Ocean evita comparaciones con su primer gran éxito «Me rehúso», pues son muy diferentes, reconoció la buena recepción del público: «Creo que la gente ha conectado poco a poco con las canciones».

    Nacido en Caracas, Ocean fue el primer cantante venezolano en superar las mil millones de reproducciones en YouTube y en Spotify tras el lanzamiento de «Me rehúso», un éxito que impulsó su proyección internacional y lo llevó a colaborar en el álbum benéfico «Global Citizen Pt.1» de Coldplay, bajo el pseudónimo «Los Unidades», con el tema «Voodoo» en 2018.

    «Fuerza a los migrantes»

    Comprometido con la realidad de su país natal, ha denunciado públicamente la represión del Gobierno de Nicolás Maduro, y aunque evita hablar de política estadounidense, pues «este es un país que me dio una segunda oportunidad», Ocean mandó «fuerza» a los migrantes que enfrentan posibles deportaciones.

    El videoclip de «Priti» cuenta con la participación de la actriz venezolana María Gabriela de Faria, una de las protagonistas de la película «Superman», de James Gunn, y su pareja, el actor venezolano Christian McGaffney, quien protagonizó el largometraje venezolano «Simón», donde suena «Me rehúso», «dos grandes actores, y decir que son mis amigos es una gran bendición», aseguró el cantante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Danny Ocean (@dannocean)

    Para Ocean «fue algo mágico» trabajar con ellos, dos venezolanos que están triunfando más allá de sus fronteras y que como él están «relatando esa historia del inmigrante que ya lleva años aquí».

    Con una gira programada por Suramérica a partir de septiembre, el cantante no descarta cruzar pronto el Atlántico: «A ver si el próximo año la vida nos lleva a España».

    Mientras tanto, se mantiene en una etapa profesional serena: «Me siento tranquilo. Estoy en paz. Siento que he tenido una vida afortunada y estoy orgulloso de la cantidad de energía que le he puesto a esto».

  • Rosalía finalmente responde a cuestionamientos sobre su apoyo hacia Palestina

    Rosalía finalmente responde a cuestionamientos sobre su apoyo hacia Palestina

    La cantante Rosalía ha explicado este miércoles en un mensaje en sus redes sociales que no haberse manifestado sobre Palestina «no significa en absoluto que no condene lo que está pasando», pero lamenta que «el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción)».

    La artista española de 32 años se ha manifestado en estos términos después de que el diseñador de modas Miguel Adrover haya rechazado crear un vestuario para ella, a pesar de la admiración que siente por su trabajo, por no haberse manifestado sobre Palestina.

    El diseñador mostraba en un mensaje el pasado viernes, también en redes sociales, unos correos electrónicos del equipo de Rosalía en los que le proponían una colaboración con la artista, a lo que desde Adrover respondían: «lo sentimos, pero Miguel no trabaja con ningún artista que públicamente no haya mostrado su apoyo a Palestina».

    «El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan».

    Rosalía

    Cantante.

    Y tras reconocer que ha seguido «con gran tristeza lo se ha venido diciendo estos días», añade: «No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxos)».

    La cantante también indica que acepta que su mensaje «será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención».

    «Lamentablemente este texto no es ni será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está aconteciendo, por ello quería finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan, como ONG’s, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones, periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras», concluye.

    Rosalía ha manifestado siempre su pasión por la moda y ha sido y es embajadora de diversas firmas internacionales, además de haber colaborado con diseñadores como Palomo Spain. A la última gala MET acudió con un diseño de Balmain, realizado exclusivamente para ella.

    Miguel Adrover (Mallorca, 1965) fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2018 que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte, tras haber revolucionado el mundo de la moda en la década de los 90 con sus creaciones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por New Balance (@newbalance)

  • Confirmado: Anuncian la secuela de la comedia "La boda de mi mejor amigo"

    Confirmado: Anuncian la secuela de la comedia «La boda de mi mejor amigo»

    La cineasta canadiense Celine Song prepara una secuela de la comedia «My Best Friend’s Wedding» (La boda de mi mejor amigo) para el gigante del entretenimiento Sony, según informó The Hollywood Reporter.

    El proyecto, que se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, contará con Song para la escritura de guion, pero no para dirigirlo. Por el momento se desconocen más detalles.

    La película seguirá la estela del clásico de 1997 protagonizado por Julia Roberts en el papel de Julianne y Dermot Mulroney como Michael, dos mejores amigos que acuerdan que se casarán si siguen solteros a los 28 años.

    La trama se tuerce cuando Michael inicia los planes para contraer matrimonio con Kimberly (Cameron Díaz), dejando a Julianne con solo cuatro días para impedir la boda.

    Con esta cinta, Song contribuyó a impulsar el género de la comedia romántica a finales de la década de 1990, al recaudar 127 millones de dólares en taquilla solo en Estados Unidos, según datos de la revista especializada.