Autor: Jhoel Díaz

  • El comediante Coque Muñiz estuvo en terapia intensiva por covid-19

    El comediante Coque Muñiz estuvo en terapia intensiva por covid-19

    El cantante y cómico Jorge Alberto «Coque» Muñiz sorprendió este domingo con la noticia de su hospitalización por covid-19, sin embargo, también informó que ya salió de la crisis aunque seguía en observación.

    «Y tómala, con la novedad que me dio Covid y hasta al hospital fuimos a parar», escribió Coque en su cuenta de X (Twitter), mostrando el motivo por el que canceló uno de sus shows, con una fotografía junto a los médicos que lo atendieron.

    El intérprete de boleros aclaró que, si bien,atravesó un episodio de la enfermedad que urgió de cuidados intensivos, en este momento, se encuentra mejor. «Estaremos un día más, pero ya en terapia media», acotó el también actor de 65 años.

    Lee también: «Hija de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán se casó frente a la Virgen de Guadalupe«.

    Lamentó además que su estado de salud le impidiera presentarse en un concierto que tenía pactado en la ciudad de Puebla, cerca de la Ciudad de México. «Prometo regresar muy pronto, una sincera disculpa, 'Coqueman' está de regreso», finalizó muy positivo.

  • Hija de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán se casó frente a la Virgen de Guadalupe

    Hija de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán se casó frente a la Virgen de Guadalupe

    La influencer mexicana Ale Capetillo, hija de los cantantes y actores Eduardo Capetillo y Biby Gaytán, y su pareja de origen árabe Nader Shoueiry, se casaron por lo civil semanas atrás en Madrid, España, pero fue este sábado 24 de mayo cuando unieron sus vidas en el apartado religioso, entre mariachis y tradiciones mexicanas.

    La boda se llevó a cabo la tarde de este sábado en la Hacienda Zotoluca, en el estado de Hidalgo, acompañados de toda la familia Capetillo Gaytán, incluyendo a los famosos padres.

    La entrada del cortejo nupcial comenzó alrededor de las 5:00 p.m., según reportó la revista ¡Hola! Nader fue el primero en llegar, a bordo de un automóvil clásico y acompañado de su madre. Poco después, los mellizos Daniel y Manuel Capetillo aparecieron con su hermana Ana Paula, seguidos por Eduardo Jr. y su madre.

    El padre de la novia, muy orgullosa con su hija Ale.

    La llegada de la novia hizo el momento más emotivo del día, a bordo de una carroza, y su padre, vestido de charro, la ayudó a descender y juntos caminaron hasta el altar, mientras una fila de mariachis le hacían honor.

    La influencer de 25 años lució un vestido de la diseñadora Lorena Formoso, mientras que de velo optó por una tradicional mantilla. El ramo de tulipanes anaranjados contrastó con todo el atuendo blanco.

    Lee también: «Escándalo en Miss Mundo 2025: 'Me hicieron sentir como una prostituta', Miss Inglaterra«.

    Al final de la ceremonia, los recién casados sellaron su amor con un tierno beso, para dar paso a una fiesta inolvidable.

    La imagen de la Virgen de Guadalupe estuvo presente en el enlace, como testigo de amor eterno.

  • Emilio Carranza gana "Yo Me Llamo" El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada

    Emilio Carranza gana «Yo Me Llamo» El Salvador y TCS anuncia cuarta temporada

    La noche de este domingo 25 de mayo, la tercera temporada del programa de imitadores «Yo Me Llamo» (TCS), edición El Salvador, anunció como su máximo ganador al joven Emilio Carranza, por su gran crecimiento como intérprete del cantante puertorriqueño Chayanne.

    «Súper agradecido con Dios, esta es obra de Dios y de ustedes familia, que me han acompañado en este bonito trayecto, con sus votos, con su apoyo y sus mensajes. Me han hecho crecer como artista y como persona», manifestó el joven artista originario del municipio de La Paz Este, con su trofeo en las manos.

    Durante el programa matutino «Viva La Mañana», este lunes el cantante tuvo oportunidad de compartir su triunfo con el público y de recordar los momentos más duros de la competencia, entre los que tuvo que llorar amargamente por la presión y demanda de su rendimiento en el escenario.

    Lee además: «Dubons, el 'Bebito' salvadoreño que sacude el reggaetón con letras explícitas«.

    El show, conducido por Luciana Sandoval y Henry Urbina, se jugó una gran final exclusivamente entre hombres, ya que en segundo lugar quedó el imitador de Camilo Sesto, en tercero el de Charlie Zaa y un cuarto lugar fue para el de Camilo.

    Además, el certamen televisivo de imitadores ya confirmó que habrá una cuarta temporada, por lo que pronto anunciarán las nuevas fechas de casting.

  • Grupo teatral Moby Dick celebra 25 años con la obra "Inventario de pérdidas"

    Grupo teatral Moby Dick celebra 25 años con la obra «Inventario de pérdidas»

    La compañía salvadoreña de teatro Moby Dick celebrará su 25º aniversario con el estreno de su obra «Inventario de pérdidas», una tragicomedia escrita especialmente para sus tres actrices, por el dramaturgo español Santiago Nogales. La obra se presentará del 6 al 8 de junio en el Teatro Nacional de San Salvador.

    El montaje, que reúne a Mercy Flores, Dinora Cänénguez y Rosario Ríos —tres referentes de la escena nacional—, narra con humor y melancolía el devenir de un grupo de teatristas de carpa que termina haciendo arte callejero.

    Con una puesta en escena que fusiona música original, vestuario detallado y dramaturgia contemporánea, la obra apuesta por el arte como forma de resistencia y memoria.

    Lee también: «Isabel Allende es nombrada Dra. Honoris Causa y entra a la Caja de las Letras en España«.

    La producción cuenta con música original compuesta por el multiinstrumentista Juan Carlos Berríos, quien incorpora guitarra, flauta, cajón y teclado para ambientar este relato con matices nostálgicos y vitales, así como escenografía y vestuario diseñados por Tatiana Juárez.

    Fechas y horarios de funciones:

    • Viernes 6 de junio – 7:00 p. m.
    • Sábado 7 de junio – 6:00 p. m.
    • Domingo 8 de junio – 5:00 p. m.

    Lugar: Gran Sala del Teatro Nacional Entrada general: $10 | Estudiantes con carné: $7

  • El colombiano Feid despunta con su nuevo sencillo "XXIL"

    El colombiano Feid despunta con su nuevo sencillo «XXIL»

    El reggaetonero Feid presentó este fin de semana su nuevo sencillo “Ando XXIL”, una pieza escrita, producida y ejecutada por él mismo y que captura con precisión el momento creativo que atraviesa.

    El sencillo fluye sobre una base minimalista y sólida, impulsada por un bajo potente que remite al sonido del rap de los 90″s y 2000″s, la música con la que Feid creció y que ha moldeado profundamente su identidad sonora.

    Con estructuras inspiradas en el hip-hop y un lenguaje crudo y directo, la producción refleja su habilidad para crear atmósferas donde lo clu00e1sico y lo contemporu00e1neo conviven con naturalidad.

    El tema llega acompañado de un videoclip con estética retro de los 2000, cargado de referencias visuales a esa era, y con la participación especial del legendario skater Tony Hawk, ícono cultural de esa generación. Desde jugar videojuegos y comer cereal con el legendario skater hasta relajarse con su combo en Italia.

    Con versos cargados de introspección, referencias culturales y códigos callejeros, Feid convierte “Ando XXIL” en un desahogo personal. Mu00e1s que una canción, es una declaración emocional desde un lugar de disciplina y claridad interna.

    Podría interesarte: «Alejandro Sanz se actualiza y mantiene esencia en su nuevo álbum '¿Y ahora qué'?«.

    Frases como “No tengo mosa, tengo musa” y “Haciendo barras en el gym y en el estudio” revelan cómo su rutina, su entorno y su propósito estu00e1n profundamente conectados con su proceso creativo.

    Desde principios de año, Feid ha compartido adelantos de su próximo proyecto musical durante sus ya reconocidos coffee parties en ciudades como Berlín, Lisboa, Viena, Milán, Madrid y más. Estos encuentros íntimos reflejan su conexión genuina con el público y su habilidad para crear experiencias inolvidables.

  • Paulina Rubio regresa a la corte, acusada de abuso físico contra su hijo

    Paulina Rubio regresa a la corte, acusada de abuso físico contra su hijo

    El pleito entre Paulina Rubio y su exesposo Colate está lejos de llegar a su fin, luego de que la cantante fuera acusada de presunto abuso físico, por lo que debió presentarse ante una corte de Miami en una audiencia virtual, donde fue señalada de golpear a su hijo Andrea Nicolás, de 14 años y fruto de su matrimonio con el español.

    Según información dada a conocer por el programa «Despierta América», todo ocurrió hace unos días, cuando mexicana tuvo un altercado con el adolescente, le arrebató el celular y, supuestamente, lo agredió físicamente.

    De acuerdo con los reportes, la niñera del jovencito Nicolás decidió llamar a los servicios de emergencia y el episodio terminó con la llegada de la policía al domicilio.

    «En la audiencia salió a relucir que la policía fue llamada a la casa del artista porque le había quitado el celular a Nico, de 14 años, y supuestamente le pegó tras el adolescente llegar a casa y decirle algo realmente horrible. Lo que dijo no fue revelado».

    En el encuentro, explicaron, estuvieron presentes los abogados de la expareja y la representante legal del menor, asignada por la corte, quien advirtió que la situación en ese hogar está completamente descontrolada y recomendó asistencia psicológica, reportó el diario El Universal.

    Lee además: «Alejandro Sanz se actualiza y mantiene esencia en su nuevo álbum '¿Y ahora qué?'«.

    A la par de estas nuevas acusaciones, Paulina, de 53 años, podría enfrentar una demanda en España, donde están investigando la aparición del hijo de la expareja en la portada de una revista, la cual habría ocurrido sin la autorización de Colate. Ni Paulina ni Colate han hecho declaraciones públicas sobre esta nueva controversia.

  • Pimpinela suspende concierto en El Salvador y lo deja tentativo para noviembre

    Pimpinela suspende concierto en El Salvador y lo deja tentativo para noviembre

    El dúo argentino Pimpinela tenía previsto un concierto en El Salvador como parte su gira de 40 aniversario «Noticias del amor» 2025, para el domingo 25 de mayo en Salamanca Eventos y Experiencias, en Nuevo Cucatlán, sin embargo, este miércoles 21 los organizadores informaron que tanto este show como las fechas en Guatemala y Panamá quedaban suspendidos hasta nuevo aviso.

    «Queremos comunicarles que los conciertos programados para Centro América en los países de Panamá, Guatemala y El Salvador se están reprogramando para inicios de noviembre», informó el conjunto en un comunicado enviado por la agencia Marketing Media.

    «El motivo es por el estado actual del Teato Anayansi de Panamá por desperfectos en su estructura, y con el fin de evitar una tragedia como la de República Dominicana, se decidió trasladar el tramo completo de Centro América para las nuevas fechas de inicios de noviembre, las cuales confirmaremos la próxima semana», agregaron.

    Lee además: «José Guerrero enciende 'El Bolero de Cristal': una noche de cabaret en FITAL 2025«.

    Además de lamentar los inconvenientes, apuntaron que todos los boletos se mantienen 100 % válidos para las nuevas fechas.

    El dúo formado por los hermanos Lucía Galán y Joaquín Galán llegará con una propuesta que combina música, teatro y humor que llevará al público «a través de las distintas formas en que el amor y las relaciones han evolucionado con el paso del tiempo».

    En esta gira, los hermanos Galán interpretarán clásicos como «Olvídame y pega la vuelta» , «A esa», «Heroína solitaria», «Dímelo delante de ella», «Valiente» y «La familia», así como sus últimos éxitos, entre los que están «Traición», «Cuando lo veo» y «La trampa», que en pocos días superó los siete millones de reproducciones en YouTube.

    El show en El Salvador está a cargo de Black Line Productions, que estos días están a cargo de los conciertos de rock de Kabrönes (ex Mago de Oz), Powerwolf y Epica. Las localidades disponibles son Preferente (de pie) $65; Mezzanine $80; Gold (sillas) $85; y VIP Black (silla) $110, a la venta en Smart Ticket.

  • Plaza Kalpataru invita este viernes a su evento "Música y sabores que enamoran"

    Plaza Kalpataru invita este viernes a su evento «Música y sabores que enamoran»

    Este viernes 23 de mayo a las 6:30 p.m., la Plaza Kalpataru abrirá sus puertas para una velada especial en honor al Mes de la Madre, con el evento «Música y sabores que enamoran», una propuesta cultural y gastronómica diseñada para despertar los sentidos.

    El programa contará con la participación de la Camerata de Mujeres, una orquesta integrada por destacadas músicas profesionales e instrumentos de cuerda, viento, percusión y voces, cuya misión es rescatar y difundir la obra de mujeres compositoras de El Salvador y del mundo.

    El repertorio para esta ocasión incluirá piezas de la compositora salvadoreña María de Baratta, así como de reconocidas autoras latinoamericanas como Violeta Parra, Chabuca Granda y Consuelo Velázquez, junto a clásicos como Alma Llanera, Quizás, quizás, quizás y Capullito de Alelí, interpretados en ritmos de valses y boleros.

    La Camerata de Mujeres ha representado a El Salvador en escenarios internacionales como el Teatro Rubén Darío en Managua, y ha participado en importantes eventos culturales como los Festivales Internacionales de Arte y Cultura de Suchitoto, los Lunes Musicales del Museo Marte, y programas impulsados por PNUD y la Embajada de Chile.

    Lee también: «José Guerrero enciende 'El Bolero de Cristal': una noche de cabaret en FITAL 2025«.

    Además del recital, la entrada incluye un platillo especial, preparado para complementar esta experiencia sensorial única, en un entorno íntimo y acogedor. El valor de entrada es de $10 por persona e incluye platillo. Reservaciones al 2263-1204.

  • Fanny Lu celebra 20 años de carrera con "Una vida bien vivida", su primer álbum en 14 años

    Fanny Lu celebra 20 años de carrera con «Una vida bien vivida», su primer álbum en 14 años

    La artista colombiana Fanny Lu celebra dos décadas de trayectoria musical con «Una vida bien vivida», su primer álbum de estudio en 14 años y un tributo a su crecimiento personal y artístico.

    «Es un placer trabajar desde el corazón, desde la honestidad», dijo en Miami sobre el lanzamiento del disco este jueves. «Siento que este álbum habla de esta vida bien vivida, que no es perfecta, pero que me ha permitido crecer, estar conectada y atenta a los mensajes que me bajan del cielo», agregó.

    Producido por el músico y compositor José Gaviria, quien trabajó con ella en su primera etapa musical, el álbum de 10 surcos reúne colaboraciones con Bacilos, Carlos Baute, Olga Tañón y la artista de vallenato Ana del Castillo, en canciones que están hechas «para bailar, cantar y hasta llorar».
    El regreso discográfico de Fanny Lu no fue casual ni impulsivo. Durante años lanzó sencillos y se mantuvo activa en televisión, incluyendo su participación como jurado en «La Voz Kids Colombia».

    Pero el deseo de volver al formato de larga duración nunca desapareció. «Yo venía diciendo desde hace rato: quiero un álbum. Mis fans me ponían calaveritas porque no llegaba», bromeó. La chispa llegó con el aniversario de 20 años en la música. «Este regalo me lo doy porque me lo merezco», afirmó.

    El álbum es colorido, diverso y profundamente personal. Explora géneros como el merengue, el vallenato, el country, el regional mexicano y el pop, sin dejar la identidad musical de la artista y su pasión por los ritmos colombianos, reflejando las múltiples influencias que la han marcado a lo largo de su carrera.

    «Es un tributo a muchas regiones que han recibido mi música con tanto amor», explicó.

    Entre las colaboraciones más destacadas se encuentra la canción homónima con Bacilos. «Con Jorgito (Villamizar) tenemos una amistad de años. Hemos compartido escenarios, raíces, esa jovialidad latina. Un día se vino al estudio y dijimos: esto lo hacemos juntos. Fue natural, espontáneo».

    Además del sencillo principal «Ahora me río», la cantante resalta el tema «La mujer que soy», que había sacado en febrero, como canciones dedicadas a su fanaticada femenina.

    Lee además: «Jodie Foster orgullosa de ser 'la vieja que dice: no te preocupes, todo va a estar bien'«.

    «El 80 % de mis fans son mujeres. Las amo y las atesoro. Esta canción es para ellas, para que se la canten frente al espejo y celebren quiénes son», destacó.

    La artista, que se casó en 2022 con el empresario peruano Mario Brescia Moreyra, también prepara su regreso a los escenarios con una gira este año. «Montar el show en Lima es una maravilla. Es un país que amo y al que estoy muy conectada por muchas razones personales. Vamos también a México, y durante el segundo semestre estaremos girando», contó.

    Adiós al miedo

    A los 52 años, Fanny Lucía Martínez Buenaventura ha hecho las paces con el espejo y hoy en día le gusta el reflejo: «Veo una mujer mucho más madura. Me celebro esa sonrisa porque es una sonrisa por los años de experiencia, por los golpes, pero también por los premios y por el público que me ha permitido hacer lo que amo durante tanto tiempo».

    Recordó también sus inicios en la música, cuando debutó en 2006 con el exitoso álbum «Lágrimas cálidas». «Hoy soy una mujer diferente, que cree más en sí misma y se quiere mucho más», aseguró.

    Estas afirmaciones son parte de un «fuerte trabajo» en su crecimiento interior, un proceso que comenzó a compartir en su libro «La voz de tus sueños», donde relata cómo enfrentó y superó sus temores. «El miedo paraliza, pero reconocerlo me ha permitido manejarlo mejor. No me paralizó del todo, pero sí fue protagonista en mi corazón», reconoció.

    Además de la gira, Fanny Lu prepara una segunda entrega del álbum y detalló que «será una edición deluxe con algunas canciones que me encantan, pero que se quedaron fuera. Todos son parte de lo que he vivido, lo que he aprendido y quiero compartir con todos».

  • Christian Nodal llega a juzgados y es interrogado por falsificación de documentos

    Christian Nodal llega a juzgados y es interrogado por falsificación de documentos

    El cantante Christian Nodal fue captado este lunes en su llegada al Juzgado Sexto de Distrito, en materia civil de la Ciudad de México, para hacer frente a la demanda interpuesta en su contra por Universal Music que, desde 2022, alega que el músico cayó en el delito de falsificación de documentos.

    El cantante y su equipo de abogados se presentaron a las instalaciones de los juzgados civiles para atender la demanda de dicha empresa, con la que trabajo de 2016 a 2020, reportó el diario mexicano El Universal.

    La compañía alega la presunta falsificación de 32 contratos, los cuales habrían sido falseados con fin de apropiarse de los derechos de las canciones (o fonogramas) que grabó, durante su estancia en Universal y que, por contrato, pertenecerían a la firma musical.

    Reportes judiciales indican que Nodal, de 26 años, argumenta que le pertenecen los fonogramas, sin embargo, Universal alega que los documentos no tiene validez, ya que, fueron ellos quienes entregaron el presupuesto a JG Music, la agencia de gestión artística del padre del cantante, para la realización de los videos y fonogramas.

    A finales de febrero, Agustín Liñán Salinas, asesor legal de Universal, dijo que Sony, la compañía que firmó al cantante inmediatamente después, también sería integrada en las investigaciones para aclarar si participó en la realización de los presuntos documentos falsos.

    «Dentro el proceso, se abre una línea contra Sony, porque se tenía que investigar si también se coludió para quedarse con ese repertorio. derivado de eso, Sony señala que no lo involucren y pide al juez que la excluyan de la investigación, pero se lleva a cabo, comparecemos todos, se hace el debate en la audiencia y el juez resuelve que es improcedente la petición de Sony de ser excluida», explicó.