Autor: Jhoel Díaz

  • Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto

    Tremendo pleito entre Maribel Guardia e Ime Tuñón, la madre de su nieto

    La prensa mexicana está en plena cobertura del pleito entre la cantante y actriz Maribel Guardia, de 65 años, y la que fuera esposa de su fallecido hijo Julián Figueroa (1995-2023), la joven Imelda Garza-Tuñón, por la custodia de su nieto José Julián.

    «Con dolor comunico que me he visto en el deber moral de poner una denuncia contra la madre de mi nieto, con el único afán de defender su integridad. No tengo interés de entrar en ningún detalle ni de lastimar su imagen», escribió brevemente Maribel.

    «Solo quiero cuidar la seguridad de mi nieto y que se haga lo que Dios y la autoridad determinen prudente», enfatizó la estrella mexicana de origen costarricense.

    Lee además: «Festival de Sundance arranca con Jennifer López, Selena y los Dinos«.

    Las declaraciones de Maribel aparecieron este martes en su Instagram, poco después de un altercado entre ella y su exnuera. Según la influencer Chamonic, el pleito habría ocurrido la misma tarde del martes a las afueras del colegio del menor, donde Imelda se presentó con policías.

    «Imelda gritaba y acusaba a Maribel de querer robarle a su hijo. Incluso, la nuera llegó con policías de investigación al colegio del niño, haciendo videos para decir ‘me lo quiere robar'», relató.

    Tras la muerte de Julián Figueroa, ocurrida el 2 de abril de 2023 por un infarto fulminante, Maribel declaró que veía a Imelda como su hija y que la quería en su casa para siempre.

    Sin embargo, la relación entre ambas ha estado rodeada de polémica desde hace meses. En varias ocasiones se ha dicho que Maribel se distanció de Imelda porque no está de acuerdo en la vida fiestera y alcohólica de la joven, ya que descuida a su pequeño.

    Imelda ya salió a dar declaraciones en su Instagram: En un primer mensaje la joven cantante compartió una frase que decía: «Caras vemos, corazones no sabemos», dejando ver su decepción de Maribel.

    «(Llevamos) Horas llorando. Estamos destrozados, no hemos ni comido. ¿No que mucho amor? Ni siquiera vino a dar la cara. Nunca pensé conocer a una persona tan mala», continuó la mexicana. «Es injusto que me quiera quitar lo único que tengo, ella ya tuvo su oportunidad», replicó.

    ¿Quién es Imelda?

    Conocida artísticamente como Ime Tuñón, la joven es una cantante y actriz originaria de Veracruz. Desde temprana edad, mostró interés por las artes, lo que la llevó a estudiar actuación en la academia de Patricia Reyes Espíndola, además de canto.

    Como cantante ha trabajado en géneros pop, urbano y k-pop y ha lanzado sencillos como «Tu recuerdo», «Intoxicada» y «Atada a un sentimiento». Como actriz, se ha desarrollado en el teatro infantil; su último proyecto fue en la obra «Qué plantón».

    Ella conoció al cantante Julián Figueroa (hijo de Maribel Guardia y José Manuel Figueroa) en 2013, en Veracruz e iniciaron una relación a larga distancia. Después de cuatro años de noviazgo, se casaron en 2017 y se convirtieron en padres un año más tarde.

    Tras el fallecimiento de Julián, Ime confesó que padecía de bipolaridad y ha sido vista en ocasiones con otros galanes, sin confirmar una relación. Este miércoles, publicó en sus historias que había acudido por apoyo a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

  • Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV

    Mauricio Funes, el segundo presidente de El Salvador surgido de la TV

    Mauricio Funes, quien fuera presidente de El Salvador de 2009 a 2014, falleció anoche a los 65 años, según confirmaron fuentes de Nicaragua y El Salvador, luego de que este quedara en coma el fin de semana,

    debido a complicaciones hepáticas y renales que resultaron en una sepsis.

    Pero antes de llegar a ser mandatario bajo la bandera del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Funes se hizo de una destacada reputación desde los años 90 a través de programas de entrevistas televisivas, donde cuestionaba de forma sagaz a funcionarios y políticos del país, y exponía sus puntos de vista con gran elocuencia.

    Lee además: «Federico Zeledón y su misteriosa cita capturan la atención en redes sociales«.

    Tras debutar en 1986 con su práctica de reportero de «Noticiero Tele 10», en el estatal Canal 10, y luego de desempeñarse por cuatro años como periodista en el noticiero «Al Día» (Canal 12), en 1992 llegó su primer proyecto estelar: «Entrevista Al Día con Mauricio Funes», que llegó a su final entre una controversia de derecho a la libre expresión en 2005, por lo que ese mismo año encontró un nuevo espacio en canales de Grupo Megavisión (canal 21 y otros).

    Pero Funes no fue el primer mandatario salvadoreño que logró el favor de las masas luego de desempeñar un rol destacado en los medios de comunicación: Elías Antonio Saca (Tony Saca) había despuntado como narrador deportivo en canal 4 (TCS) y luego como empresario de Grupo Radial Samix antes de ser precisamente el antecesor de Funes, de 2004 a 2009, en el último periodo del partido de derecha, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

    Pero la currícula en medios de comunicación no fue la única coincidencia entre estos dos personajes, ya que luego de sus respectivos mandatos ambos fueron acusados en casos contundentes de corrupción, lo que llevó a Saca tras las rejas y a Funes a exiliarse en Nicaragua, donde vivió sus últimos días, al parecer ya separado de quien fuera su última pareja: la ex streeper Adda Mitchell Guzmán Sigüenza, conocida como la Michy, quien en su momento también huyó al vecino país junto a él.

    Decenas de exfuncionarios del gobierno de Funes, así como su exesposa y ex primera dama, la brasileña Vanda Pignato; así como su exesposa, la actriz de teatro Regina Cañas, y al menos dos de sus hijos, fueron acusados en un amplio caso judicial que inició en 2016, denominado Saqueo Público.

    Cañas, también expresentadora del extinto programa «Grandiosas» (TCS) y recordada por su personaje de la payasa Tía Bubu, surgido en los años 80 en «El Show del Tío Memo» (canal 12), procreó un hijo con Mauricio: Diego Roberto Funes Cañas, quien también se exilió en Nicaragua, donde permanecería hasta hoy, mientras que su famosa madre fue condenada a tres años de trabajo comunitario en 2021, además de entregar al Estado un inmueble más dinero en efectivo, equivalentes a $95,000.

    Foto de bodas de Mauricio Funes y Regina Cañas, publicada en biobiochile.cl.

    Y es que Cañas aceptó haber participado en el caso, por lo que pudo librarse de ir a prisión y tuvo que hacer su trabajo comunitario dando clases de inglés a niños del área rural. En 2023 volvió al teatro, con las obras «El último inventor» (de Black Coyote) y su clásico «Baby boom en el paraíso», en el Teatro Luis Poma.

    El otro de los hijos de Funes implicado en los casos de corrupción -que para su padre sumaban ya 28 años de condena, de haber estado en territorio salvadoreño- fue Carlos Mauricio Funes Velasco. Un hijo más de Funes, Alejandro Funes Velasco, fue asesinado con solo 27 años de edad el 10 de octubre de 2007 en un aparente asalto callejero en París, Francia. Además, con su ex primera dama Funes procreó al pequeño Gabriel Funes Pignato.

    Otra foto difundida en las redes, de sus años junto a Regina, quien volvió a casarse en 2017 para rehacer su vida.

    Ninguno de los miembros directos o indirectos de la familia Funes se ha pronunciado por el fallecimiento del exfuncionario, que sin duda será recordado por su audaz discurso a favor de la democracia y la transparencia en los medios televisivos de El Salvador, pero también por ser una de las mayores decepciones para un pueblo que le dio su voto de confianza.

    Cabe mencionar que en los últimos años, Funes siguió emitiendo juicios y opiniones a través de entrevistas virtuales y de su cuenta de X (Twitter) @FunesCartagena, hoy desactivada. Además, el popular youtuber Wichito SV retomó detalles de su estilo expresivo para hacerle una parodia humorística, en algunos momentos apoyado de un títere.

  • Luzma Andrade iniciará fiestas del amor con tributo a Juanga y Rocío Dúrcal

    Luzma Andrade iniciará fiestas del amor con tributo a Juanga y Rocío Dúrcal

    Y sin pensarlo enero se nos va de las manos, pero casi llega febrero lleno de romance para celebrar el amor en el

    Día de San Valentín, 14 de febrero.

    Pero antes, será con un concierto dedicado a dos grandes romÁnticos,

    Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, que la cantante salvadoreña Luzma Andrade dará inicio a los festejos el viernes 31 de enero.

    Lee además:

    «Paloma San Basilio se despide de los escenarios: 'Soy todo menos edadismo'«.

    El «Amor eterno» tendrá lugar en el Hotel Real Intercontinental, en San Salvador,

    durante un Homenaje Sinfónico a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, reuniendo grandes éxitos de estos íconos de la música,

    con los arreglos del maestro David Pimentel.

    Las entradas tienen un valor de

    $20 (más cargo adicional por boletería) y ya están disponibles en

    Smart Ticket.

    Luzma promete una velada encantadora a partir de las 7:00 p.m. como ella bien sabe lograrlo en estos tributos, y especialmente ahora que está más enamorada que nunca, tras contraer nupcias el pasado diciembre con el locutor y cómico Salvador Alas, «La Choly».

  • Carrie Underwood y su elogiado performance en la investidura de Trump

    Carrie Underwood y su elogiado performance en la investidura de Trump

    La cantante Carrie Underwood, de 41 años, dejó un impacto positivo durante su interpretación de «America the Beautiful», a pesar de los problemas técnicos con la banda sonora que impidieron su correcta reproducción durante la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    La ganadora del concurso «American Idol» (2005) y de ocho Grammys, reconocida especialmente por el género country, optó por actuar a capela en el Capitolio de Washington, donde se celebraba el evento, lo que permitió que su talento se escuchara con total claridad.

    Lee además: «'Y.M.C.A.', considerado himno gay reutilizado por Donald Trump«.

    La artista, que frecuentemente expresa su apoyo a la comunidad LGBTTI+, se ha visto envuelta en una polémica luego de que varios seguidores manifestaran su decepción por colaborar en un evento relacionado con la administración de Trump, conocido por promover discursos que han sido calificados como discriminatorios hacia la diversidad sexual.

    Carrie lució un vestido blanco grisáceo de cuello medio, ceñido al cuerpo y hasta los tobillos. Photo by Morry Gash / POOL / AFP

    No obstante, la artista fue elogiada por su elegancia y la valentía que mostró al enfrentar los inconvenientes del audio en su performance. “Pura clase”, “Sacó del fuego lo que podría haber sido un momento incómodo” y “Fue increíble, considerando que tuvo que improvisar a capela sin previo ensayo en una inauguración presidencial”, fueron algunos comentarios en las rede sociales.

    Por su parte, el también cantante country Billy Ray Cyrus, padre de Miley Cyrus, estaba programado para presentarse ayer en un mitin en Washington, pero su participación se limitó a una prueba de sonido.

    Donald Trump escucha la intervención de Carrie. Photo by Julia Demaree Nikhinson / POOL / AFP
    The Village People se presentarán en el Liberty Ball junto a Jason Aldean y un invitado musical sorpresa.

    Conocido como “El Tenor de América”, Christopher Macchio, seleccionado para interpretar el himno nacional de los Estados Unidos, es un reconocido vocalista de música clásica y crossover.

  • Melania y Donald Trump en controversia por un beso y un sombrero

    Melania y Donald Trump en controversia por un beso y un sombrero

    Este lunes fue la toma de posesión de Donald Trump para un segundo periodo como presidente de Estados Unidos, por lo que su evento de investidura fue visto por todo el mundo.

    Su esposa Melania Trump, quien portaba un enorme sombrero negro de cinta blanca estuvo en primera fila, pero llamó la atención cuando el mandatario quiso darle una muestra de cariño: El empresario se acercó para darle un beso, pero el accesorio de ella les impidió acercarse debidamente.

    Lee además: «'Y.M.C.A.', considerado himno gay reutilizado por Donald Trump«.

    Esto ha ocasionado una serie de especulaciones al respecto, sobre si la nuevamente primera dama estadounidense lo hizo a propósito.

    “Sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando decidió ponerse ese sombrero. Ella lo odia tanto como nosotros, pero ama el dinero de Donald Trump”, escribió una internauta, según la revista People en Español.

    “Obviamente, él no quiere tocar su maquillaje ni su sombrero”; “Y ahora todos saben la razón del sombrero”; “Buen uso sutil de un escudo”; «Yo intentado que el tóxico no me toque», y «Esta mujer está bien asesorada; ella preguntó '¿cómo evito que Trump me bese?'. 'Usa un sombrero así'», dicen otros comentarios.

    Cabe destacar que durante el primer ciclo presidencial de Trump hubo diversos momentos tensos con su consorte; incluso, en un momento fue captada rechazándolo cuando intentó darle la mano para caminar juntos hacia un evento público.

    Cade destacar que Melania, de 54 años, hizo público que en este segundo mandato su hijo Barron, de 18, y ella no vivirán en la Casa Blanca junto a Donald, de 78 años.

  • Así fue la llegada a El Salvador de "Siempre en Domingo" con Selena en 1994

    Así fue la llegada a El Salvador de «Siempre en Domingo» con Selena en 1994

    La cantante estadounidense de origen mexicano Selena, quien sería asesinada por una de sus colaboradoras el 31 de marzo de 1995, visitó un año antes El Salvador, para entregar sus grandes éxitos de aquel momento: «Como la flor» y «Amor prohibido».

    Enfundada en un inolvidable traje negro con adorno de cuello blanco y falda de terciopelo, la artista de 22 años se presentó en el escenario del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, durante el programa mexicano «Siempre en Domingo» (Televisa), de Raúl Velasco, que llegó el 23 de febrero de 1994 por segunda ocasión al país y en beneficio de la fundación «Ayúdame a vivir».

    Lee también: «¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?«.

    «Muchas gracias El Salvador… La verdad estoy muy encantada de estar aquí con ustedes por la primera vez aquí en El Salvador. Tengo que darles las gracias a todos ustedes por apoyar al grupo Selena y Los Dinos y ahora les voy a presentar un nuevo canción que va a salir en el nuevo disco de nosotros y estreno mundial… 'Amor prohibido'«, compartió Selena, que dos años atrás había interpretado el dúo «Buenos amigos» con el cantautor salvadoreño Álvaro Torres, quien catapultó su carrera.

    Selena ejecutó sus pasos de baile únicos, acompañada de su grupo, que incluía a su hermana Suzette Quintanilla (batería) y a su esposo Chris Pérez (guitarra), quienes se presentaron entre el griterío del público y cientos de banderas azul y blanco. Brilló por su ausencia su hermano A.B. Quintanilla.

    La hermosa artista poco más de un año antes de su deceso a manos de Yolanda Saldívar.

    Inolvidable show

    La producción montó un escenario blanco que buscaba reflejar el resurgimiento de El Salvador -tras un par de años de la firma de la paz- adornado precisamente con figuras a escala del monumento Cristo de la Paz -cuya escultura fue creada por el artista Rubén Martínez Bulnes (1929-2023)– así como la iglesia colonial Cruz de Roma de Panchimalco, y el entonces moderno edificio del Banco Central de Reserva, ubicado en la Alameda Juan Pablo II.

    Aquel año el programa trajo nuevamente al grupo Garibaldi (que ya había llegado en la primera visita del show, para celebrar los Acuerdos de Paz), y también se presentaron Magneto y Bronco.

    Los cantantes estelares fueron Alejandra Guzmán («Mala hierba») y Cristian Castro, quien llegó con un traje amarillo al estilo de «La máscara» y con éxitos como «Es mejor así» y «Nunca voy a olvidarte». En las grabaciones se ve cómo la reconocida presentadora salvadorereña Aída Farrar estaba entre el público.

    También se presentaron Juan Pablo Manzanero, hijo del cantautor Armando Manzanero e intérprete del éxito «Úneme», el exTimbiriche Erik Rubín con «Cuando mueres por alguien», así como Pepe Aguilar, Marco Antonio Muñiz y José Luis Rodríguez «El Puma».

    Cabe resaltar que el programa abrió con la presentación de los salvadoreños Marito Rivera y su Grupo Bravo, que entonces incluía a su hermana Elena Rivera, quien interpretó el éxito tropical, «El nítido», así como la respetada agrupación Fiebre Amarilla. Sin duda, un día inolvidable para El Salvador, que recibiría al programa de variedades una vez más, en 1996, pero esa es otra historia.

  • Ricardo Arjona lanza nuevo álbum "Seco" y su sencillo "Mujer"

    Ricardo Arjona lanza nuevo álbum «Seco» y su sencillo «Mujer»

    El cantante Ricardo Arjona presenta hoy viernes su nuevo álbum «Seco»; una colección de 12 canciones que reflejan la esencia más íntima y honesta de su trayectoria musical.

    Este proyecto marca el regreso a las raíces del artista guatemalteco, donde explora un universo de emociones, historias y paisajes sonoros que conectan con la humanidad de sus seguidores.

    Podría interesarte: «Bad Bunny fotografía la herencia cultural e histórica de Puerto Rico en su último álbum«.

    «Seco» está compuesto por 12 temas que invitan a un recorrido único a través de «Barcelona», «Despacio que hay prisa», «70%», «Luna», «Poquita fe», «Motel revolución», «Nirvana», «Gritas», «Mentira», «Mujer», «Un gran gusto conocerte» y «Todo termina».

    «Cada una de estas piezas destaca por su profundidad lírica y su versatilidad musical. En el caso de Motel revolución expone las contradicciones y complejidades de las relaciones contemporáneas en un relato cargado de melancolía y verdad. Esta canción se convierte en un punto clave del álbum por su habilidad para capturar los altibajos emocionales de un mundo en constante cambio», detalla un comunicado del artista.

    En paralelo al lanzamiento de Seco, los fanáticos podrán disfrutar de tres nuevos videoclips filmados en la Ciudad de México: «Todo termina», «70%» y la enigmática «Mujer», estrenado hoy mismo.

    «Mujer se presenta como una obra profundamente personal e inspiradora. Esta canción es un homenaje a las mujeres que marcaron la vida del artista: su madre, abuela, tías, pareja e hija. Arjona define Mujer como una reflexión sobre el empoderamiento que no busca confrontación, sino un reconocimiento sincero de la fortaleza y la sutileza», agregó la producción.

    Con un simbolismo que mezcla lluvia, fuerza y redescubrimiento, el videoclip de Mujer se convierte en una de las producciones visuales más importantes en la carrera del cantautor, destacando el compromiso del artista con la narrativa audiovisual como una extensión de su música.

    «Este disco no es solo música; es un pedazo de mi vida. Seco es ese niño que soñaba con escribir canciones mientras corría por el arroyo. Hoy, quiero invitar a todos a recorrer este viaje conmigo, a encontrar en cada canción una parte de ustedes mismos. La música tiene esa magia de unirnos en nuestras soledades y alegrías», explicó el artista.

  • Lola Índigo, María Becerra y Villano Antillano se unen en “La Reina (Remix)”

    Lola Índigo, María Becerra y Villano Antillano se unen en “La Reina (Remix)”

    La cantante española Lola Indigo comienza este 2025 en un momento contundente para su carrera, en el que alcanza un sold-out de ventas para su show del próximo febrero en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

    Para celebrarlo, desde hoy está disponible el remix de «La Reina», una canción que fue hit del verano en 2024 y que vuelve acompañado de dos aliadas de lujo: la argentina María Becerra y la boricua Villano Antillano.

    Lee además: «Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California«.

    Lola amplía su corte real en un merengue urbano que fusiona las corrientes electrónicas de ambos lados del charco: tres superpotencias de la canción urbana que se unen en una sinergia empoderante.

    El tema continúa el legado de su último LP, «El Dragón», configurada a modo de una partida de ajedrez en la que Lola es la encargada de dar el jaque, para todas aquellas que son las reinas de la tarima y de la pista de baile.

    Mientras que María Becerra -quien se presenta en El Salvador el 6 de febrero- aporta la luminosidad de la escena pop argentina, Villano Antillano -ícono ce la comunidad trans y LGBT-, aparece en el ecuador de la canción con un rap para dejar atónitos a los que todavía dudaban de quién porta la corona.

    «La Reina» es el primer adelanto de la nueva etapa artística de Lola Indigo, solo una muestra todo su poder. Se trata de un regalo que abraza a cualquiera que quiera brillar en el club, pero también en la vida, y es que Lola Indigo no está sola en lo más alto, ya que está marcando el ritmo de toda una generación.

  • Justin Baldoni demanda por $400 millones a Blake Lively y Ryan Reynolds

    Justin Baldoni demanda por $400 millones a Blake Lively y Ryan Reynolds

    El actor y director Justin Baldoni demandó este jueves en Nueva York al actor Ryan Reynolds y a su esposa, Blake Lively, su coprotagonista en la película «It Ends With Us» (Romper el círculo), poco tiempo después de que ella le acusara de acoso sexual durante la grabación del filme, así como de una posterior campaña de desprestigio.

    En la demanda, interpuesta en un tribunal federal de la Gran Manzana, Baldoni acusa a la pareja de actores, a Leslie Sloane (publicista de Lively) y a la agencia de representación Vision PR, de extorsión civil, difamación, e incumplimiento del pacto implícito de buena fe y lealtad en el trabajo, entre otras cosas.

    Lee también: «Grupo inversor del actor Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia«.

    Los abogados de Baldoni piden al tribunal la celebración de un juicio y que su cliente reciba, al menos, 400 millones de dólares en calidad de daños y perjuicios, según reportó el diario El Universal.

    En la querella también participan la productora Jamey Heath, Wayfarer Studios y las publicistas Jennifer Abel y Melissa Nathan, esta última en el centro de la polémica por su extensa participación en la supuesta campaña de desprestigio contra Blake Lively.

    El pasado diciembre, la actriz acusó tanto a Baldoni como a los estudios Wayfarer de embarcarse en un «plan de varios niveles» para dañar la reputación de Lively después de que ella se quejara del «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» sufridos durante el rodaje.

    El plan, según la demanda, incluía una campaña en redes sociales y la publicación de noticias para dañar la reputación de Lively.

    En la denuncia de hoy, los abogados de Baldoni alegan que Lively «arrebató deliberada y sistemáticamente su película a los demandantes» y además «utilizó amenazas y extorsión» para impedir que sus compañeros «asistieran a su propio estreno mientras ella disfrutaba de los focos».

    «En el fondo, esto no es un caso sobre celebridades atacándose entre ellos en la prensa. Se trata de dos de las estrellas más poderosas del mundo que utilizan su enorme poder para arrebatar una película entera de las manos de su director y su estudio de producción», argumentan.

    El 2 de enero, Baldoni también demandó a The New York Times por difamación al publicar la denuncia de su compañera de reparto. En este caso, pidió una compensación de 250 millones de dólares en daños y perjuicios por haber publicado un artículo «plagado de inexactitudes, tergiversaciones y omisiones” basado en la “narrativa egoísta” de Lively.

  • Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California

    Amanda Miguel y su hija pierden su casa en los incendios que arrasan California

    La cantante argentina Amanda Miguel y su hija Ana Victoria, reportaron la pérdida de su hogar en la localidad de Altadena, una de las comunidades más afectadas por los incendios en California, Estados Unidos.

    En entrevista con TVyNovelas, ambas artistas relataron cómo enfrentan la complicada situación. “Estamos aquí reunidos en familia. Evacuadísimos. No tenemos casa por ahora”, expresó la intérprete de “Él me mintió”, de 68 años.

    Lee también: «Billboard cancela eventos de la semana del Grammy por incendios en LA«.

    «Estos días han sido muy fuertes, en un par de segundos, nuestra realidad puede cambiar por completo. Lamentamos profundamente lo que ha sucedido en Los Ángeles y queremos expresar nuestro amor y solidaridad con todas las personas afectadas por los incendios», escribieron también en un post de Instagram.

    «Nosotras estamos bien, en familia, aunque tuvimos que evacuar de manera urgente. Estamos juntos, tratando de procesar todo lo que ha pasado. Gracias por sus mensajes de apoyo y amor, y por tenernos en sus oraciones. Su cariño significa el mundo para nosotras», remarcaron las artistas este miércoles.

    También mencionaron que no han podido regresar a la zona, ya que las autoridades la mantienen custodiada por la Guardia Nacional debido a los riesgos que aún persisten. “Aún no tenemos reporte oficial del status de nuestras casas”, puntualizó Ana Victoria, de 41 años.

    De acuerdo con el diario Los Angeles Times, Altadena logró evitar un nuevo incendio ayer 15 de enero tras pronósticos de vientos peligrosos. Sin embargo, este lugar, así como Pacific Palisades, deberán ser limpiadas de escombros y cenizas tóxicas antes de iniciar la reconstrucción de hogares, escuelas y otros espacios necesarios.

    No es la primera vez que Amanda Miguel sufre una pérdida de esta magnitud. En el pasado, una de sus casas en el sur de la Ciudad de México también se incendió, destruyendo sus pertenencias. En aquella ocasión, ni ella ni su familia estaban presentes en el lugar. Tras el incidente, contó con el apoyo de Juan Gabriel, quien la ayudó a superar la adversidad.