Autor: Jhoel Díaz

  • El colombiano Juanes tiene fecha para El Salvador: 17 de octubre

    El colombiano Juanes tiene fecha para El Salvador: 17 de octubre

    Two Shows Producciones abrió esta semana con la revelación de la fecha para el concierto de Juanes en El Salvador, y será el 17 de octubre en el Complejo Estadio Cuscatlán, luego de su última visita al país en 2017.

    Juan Esteban Aristizábal Vásquez, de 52 años y más conocido por su nombre artístico Juanes, es un cantautor y músico colombiano que hizo historia en la música en español a principios de los años 2000, con innumerables éxitos que mezclan rock y sonidos latinoamericanos.

    Su repertorio incluye cortes como «A Dios le pido», «Es por ti», «Nada valgo sin tu amor», «La camisa negra», «Volverte a ver», «Me enamora», «Mala gente», «Odio por amor», «Para tu amor», así como «Fotografía» y recientemente «Gala y Dalí», con la canadiense Nelly Furtado.

    Cabe recordar que el concierto de Juanes era parte de una lista que ya había sido anunciada por la productora y sus empresas hermanas, y que incluye también los shows de Christian Nodal, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply. La fehca para la preventa o los precios de las localidades serán revelados próximamente.

    Podría interesarte: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.

  • El concurso Miss El Salvador 1983 dio pauta a un documental sobre la guerra civil

    El concurso Miss El Salvador 1983 dio pauta a un documental sobre la guerra civil

    ¿Qué es para usted la felicidad? fue la pregunta para la representante del departamento de Ahuachapán en el concurso Miss El Salvador 1983, el cual se realizó en el Teatro Presidente, en San Salvador, con 14 bellas participantes que eran escoltadas por una corte militar.

    Esta pregunta, simple pero trascendente en unos días caóticos de la realidad salvadoreña, fue destacada en los primeros minutos del documental “Tiempo de audacia” (1983), del cineasta venezolano-salvadoreño Guillermo Escalón, que entonces completaba una tríada de filmes sobre el conflicto armado en el país, el cual había iniciado con “La decisión de vencer” (1981) y “Carta a Morazán” (1982).

    «Para mí (la felicidad) es algo sublime que creo que todo ser humano anhela tener, porque con la felicidad se encierra amor, paz, unión… Y eso espero: que todos seamos unidos, pueblo salvadoreño y hermanos latinoamericanos. La unión hace la fuerza«, apuntó la delegada en el contexto de la cinta histórica, hoy difundida por el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI).

    Cabe recordar que la guerra civil, que enfrentó a la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) contra las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se extendió principalmente a lo largo de 12 años (1980-1992) y dejó más de 75,000 muertos y desaparecidos.

    Guillermo Escalón utilizó material cedido por el Sistema Radio Venceremos, una emisora clandestina e itinerante de la guerrilla, para recrear sus documentales, este último de 40 minutos y que utilizó de manera alegórica el recurso del certamen de belleza, mismo que fue ganado por la joven Claudia Janise Oliva Alberto, representante de Cuscatlán.

    Lee también: «Opus 503, el único grupo salvadoreño que se reunió con el Papa Francisco«.

  • El dominicano Mickey Taveras cerrará el mes de las madres en Soyapango

    El dominicano Mickey Taveras cerrará el mes de las madres en Soyapango

    El cantante dominicano Mickey Taveras ha conquistado corazones desde los años 90 con inolvidables temas del género salsero como «Me gustas», «Lucharé» o «A pesar del tiempo», y su energía en el escenario es simplemente contagiosa.

    Será así como el sábado 31 de mayo, el artista de 54 años se presentará en una gala musical en el Polideportivo España, en Soyapango, compartiendo el escenario con la Orquesta Internacional de los Hermanos Flores, Impacto Latino, DJ Sabrosón y el creador de contenido Wichito SV.

    Las localidades son: General $10, Preferencial $25 y Mesa VIP $50, más cargos por boletería, disponibles en Smart Ticket. Cabe recordar que la última presentación que Taveras anunció en El Salvador fue en Zacatecoluca, en el departamento de La Paz, por lo que en esta oportunidad estará más cerca de los capitalinos. ¡No te lo pierdas!

    Lee además: «Shakira aún no anuncia fecha para El Salvador, pero sí la polémica Shakibecca«.

  • Shakira aún no anuncia fecha para El Salvador, pero sí la polémica Shakibecca

    Shakira aún no anuncia fecha para El Salvador, pero sí la polémica Shakibecca

    Los salvadoreños siguen pendientes de que la cantante colombiana Shakira anuncie nuevas fechas de su gira «Las mujeres que ya no lloran», y de que incluya a El Salvador, ya que no se presenta en el país desde 2006, cuando llegó con su tour «Fijación Oral» y su éxito «Hips Don»t Lie».

    Pero mientras la espera continúa, la famosa imitadora Rebeca Maiellano, más conocida como Shakibecca, ha confirmado su visita a El Salvador con la #Shakira Experiencia LMYNL World Tour x Shakibecca, para el 14 de junio en la discoteca Living, en la colonia Escalón, tal y como lo muestra un cartel de sus próximas presentaciones, publicado en su Instagram.

    La venezolana, que se condiera la doble de Shakira y que tiene más de medio millón de seguidores en Instagram, ha causado controversia tras los conciertos de la artista en Colombia y México, al obtener un lugar para caminar junto a ella y otros fans como parte del show.

    Algunos consideran que Shakibecca ha perdido el piso y que su presunta obsesión por parecerse a Shakira y por acercarse a ella ha sobrepasado los límites, ya que incluso ha copiado la línea gráfica de la artista. Lo cierto es que la venezolana es muy talentosa y bastante perfeccionista en su performance.

    Lee además: «Opus 503, el único grupo salvadoreño que se reunió con el Papa Francisco«.

  • Gipsy Kings by André Reyes regresan a El Salvador con su "Bamboleo"

    Gipsy Kings by André Reyes regresan a El Salvador con su «Bamboleo»

    La familia Reyes, de origen francés y heredera del grupo Gipsy Kings by André Reyesha confirmado un nuevo concierto en El Salvador para el próximo 20 de mayo, esta vez en Salamanca, Eventos y Experiencias, en Nuevo Cuscatlán, a las 7:00 p.m.

    La agrupación, heredera de un alma gitana y de inolvidables éxitos como «Bamboleo», «Djobi, djoba», «A mi manera», «Un amor» o «Volaré», está lista para reencontrarse con los salvadoreños en una noche de rumba, flamenco y nostalgias, y contará con los teloneros locales Gipsy Soul.

    Sus apasionadas interpretaciones y la energía contagiosa de sus guitarras, harán un viaje musical vibrante y emotivo, con la mezcla de tradición y modernidad, liderada por el legendario músico André Reyes, de 57 años. Las localidades para el show son Mesa Platinum $65 y Silla Gold $45, disponibles en Fun Capital.

    Lee además: «Opus 503, el único grupo salvadoreño que se reunió con el Papa Francisco«.

  • Zacatecoluca se alista para su Festival de Lectura Infantil y Juvenil 2025

    Zacatecoluca se alista para su Festival de Lectura Infantil y Juvenil 2025

    Este su00e1bado 26 de abril, niños, niñas y jóvenes de Zacatecoluca estu00e1n invitados a una jornada llena de cuentos, creatividad y experiencias positivas en el Festival de Lectura Infantil y Juvenil del Programa Senderos de Vida, de la Pastoral Educativa de Zacatecoluca.

    Este programa promueve la lectura como herramienta para el desarrollo personal, la educación en valores y la libertad emocional a través de diversas iniciativas.

    El evento estu00e1 programado de 9:00 a. m. a 4:30 p. m., en la 4a calle Poniente n° 6 de Zacatecoluca, y reuniru00e1 a escritores, narradores, docentes y talleristas que comparten la visión de una niñez y juventud con mejores competencias lectoras, expresivas y sociales.

    El evento estu00e1 dirigido a estudiantes, docentes, familias y comunidades educativas, con entrada gratuita. Las inscripciones estu00e1n abiertas al número 7741-7786.

    “Celebramos la importancia de la lectura y el conocimiento que nos brindan los libros en la educación de valores humanos”, expresan los organizadores. En efecto, la literatura es una herramienta poderosa para la formación integral de las personas, ya que permite cultivar valores humanos fundamentales como la empatía, el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad.

    Actividades principales

    • 9:00 a. m. a 10:00 a. m. | Cuentacuentos para niñas y niños de 7 a 10 años.
    • 10:30 a. m. a 12:00 p. m. | Taller de lectura y comprensión lectora para jóvenes de 11 a 14 años.
    • 3:00 a 4:00 p. m. | Conversatorio sobre el libro «¿Todo va estar bien?» con el autor Dr. Nelson López, dirigido a adolescentes de 15 a 18 años. López es director de la Editorial Universitaria de la Universidad Don Bosco y es reconocido por su labor académica y literaria en El Salvador.

    Los talleres infantil y juvenil estaru00e1n a cargo del Lic. Mario Villalobos, experto en promoción de lectura y especialista en Lengua y Literatura.

    Esta primera edición del festival nace del Programa de Motivación Lectora y Creación Literaria 2025, que busca fortalecer la comprensión lectora, la ortografía y la redacción en la población infantil y juvenil viroleña.

    Lee además: «Museo Hebreo de Moscú muestra panorama audiovisual de danzas del siglo XX«.

  • La cantautora mexicana Silvana Estrada cantará en la BINAES el 14 de mayo

    La cantautora mexicana Silvana Estrada cantará en la BINAES el 14 de mayo

    La cantora y cantautora mexicana Silvana Estrada, de 28 años, tiene fecha confirmada para presentarse en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) el próximo 14 de mayo, según confirmó la productora La Nueva Latam.

    Nacida en el pintoresco pueblo de Coatepec, Veracruz, Silvana Estrada estuvo inmersa en un mundo musical desde temprana edad, con músicos que frecuentaban a sus padres.

    Con tan solo 16 años fue aceptada en el programa de jazz en la Universidad Veracruzana, donde comenzó a escribir canciones y pronto abrazó el folclore latinoamericano, inspirándose en mujeres icónicas como Chavela Vargas y Violeta Parra.

    Lee además: «La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos«.

    A sus 25 años, ganó el Latin Grammy a Mejor Artista Nueva en 2022 y recibió una nominación a Mejor Álbum Cantautor por «Marchita». En mayo de 2024, la revista Rolling Stone la nombró como ‘El Futuro de la Música’, destacando el impacto que su sonido ha tenido en una nueva generación de artistas que empiezan a explorar sus raíces y utilizar su herencia para contar nuevas historias.

    La cantante visitará por primera vez El Salvador y brindará un concierto único e íntimo en el auditorio de la BINAES, donde tocará canciones emblemáticas para su carrera como: «Te guardo», «Ser de ti», «Sabré olvidar», «Si me matan», «Tristeza», entre otras.

    Los boletos para este íntimo recital están disponibles a través de Smart Ticket en tres fases:

    • FASE 1: Early Bird: $25.00 (hasta agotar existencias-solo 50 boletos)
    • FASE 2: Preventa: $45.00 (hasta agotar existencias)
    • FASE 3: Día del evento: $65.00
  • Amé, el sentido tributo de Christian Nodal a las personas con Alzheimer

    Amé, el sentido tributo de Christian Nodal a las personas con Alzheimer

    El pasado fin de semana, el cantautor mexicano Christian Nodal le dio un giro inesperado a sus letras, con el lanzamiento de su balada «Amé», cuyo videoclip hace un profundo tributo a las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, es decir el daño neuronal degenerativo que afecta la memoria.

    En la misma línea de las melancólicas «A dónde va el viento», de Julieta Venegas, o de «Fantasmas», de Humbe, «Amé», presenta la historia de amor de una pareja a lo largo de toda una vida, donde la pérdida de la memoria se hace presente pero jamás falta el cariño y la añoranza del ser amado.

    «Si te olvido, platícame la historia de nostros, cuéntame de dónde te conozco para ver si así recuerdo poco a poco», reza la profunda ranchera, que ya supera dos millones de views en YouTube y que da un giro inesperado a la música del artista de 26 años, que se aleja así de cualquier tiradera al tema «Con otras», de su expareja Cazzu y por consiguiente del escándalo que ha ensombresido su carrera en los últimos meses, tras su matrimonio con la joven cantante Ángela Aguilar.

    Lee también: «Salvadoreño invita a reflexionar con melodía sobre la madre y el Alzheimer«.

  • Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro "Relatos tenebrosos"

    Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro «Relatos tenebrosos»

    “Relatos tenebrosos” es la más reciente obra literaria del maestro salvadoreño Mario Martínez. El libro, dedicado as historias de horror y suspenso, está disponible en las librerías de la UCA, a partir de este mes.

    “Se trata de una compilación de relatos donde se fusionan elementos realistas con otros sobrenaturales y en cuyas tramas pretendo involucrar directamente al lector, tal como sucede en las historias tituladas «Un cuervo me persigue» o «Aparición»”, apunta el autor, originario de Santa Tecla.

    “Este es un reto que nació de una sugerencia que uno de mis lectores me planteó a finales de 2023, pues he cultivado principalmente el género poético; fue a partir de ello que comencé a componer el libro, siempre bajo la dirección de Punto Fractal Editores. Además, esta es la primera obra ilustrada de mi producción literaria, mediante la técnica de dibujo a pluma”, agregó.

    “Con este libro, reitero mi compromiso con la literatura nacional, al mismo tiempo que pretendo motivar a los adolescentes a leer, pues sólo la práctica constante hará que se formen el hábito, mejorando su imaginación, comprensión, enriqueciendo su vocabulario y fortaleciendo el pensamiento crítico”.

    Martínez, nacido en 1997, también es autor de «Versos de mi tierra» (2019); del «Manual de acentuación y puntuación de la lengua española» (2022); y de la antología personal «De prosas y versos» (2023). En los últimos años ha ejercido la docencia en la asignatura de Lengua y Literatura en los niveles de tercer ciclo y bachillerato del sector privado.

    Podría interesarte: «Soudi Jiménez, periodista salvadoreño radicado en EE.UU. presentó su libro 'Ecos migrantes'«.

    El joven escritor se autodefine como discípulo de los poetas Alfredo Espino y Antonio Machado.

    «Este año se conmemoró el 125° aniversario del natalicio de Alfredo Espino, el poeta niño, quien es uno de mis escritores favoritos. En ese contexto, he venido trabajando, desde el año anterior, en una obra poética para homenajearlo próximamente. Será un poemario inspirado en el estilo paisajista y costumbrista con el que Espino retrata magistralmente nuestro terruño», adelantó.

    Lanzamiento de la obra en La Biblioteca Café de Soma Plaza. Sin embargo, el escritor anunciará otras presentaciones en otras sedes.

  • El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: "Milagro"

    El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: «Milagro»

    El cantautor colombiano Sebastián Yatra presenta hoy su nuevo álbum «Milagro».

    Este nuevo proyecto musical marca el inicio de una etapa renovada en la carrera del artista de 30 años, una en la que busca contar historias con profundidad y significado, forjando una conexión genuina con sus oyentes.

    El anuncio del disco cobra vida en un emotivo video protagonizado por un grupo diverso de personas y un enigmático sobre. Fiel al deseo de Yatra de transmitir emociones con la que su comunidad pueda identificarse, el clip sumerge al espectador en un viaje íntimo de reflexión e intriga.

    Cada escena despierta una conexión personal, que lleva de forma sutil pero poderosa, a la revelación del título de su esperado álbum. Este lanzamiento reafirma la esencia artística de Yatra y su compromiso por contar historias que conectan con una sensibilidad que trasciende fronteras.

    Podría interesarte: «'El Casoplón', la respuesta española a 'Parásitos' que buscará salvar la taquilla«.