Categoría: Empresarial

  • Balanze Pilates Studio anuncia su evento ‘Pilates despecho’: una innovadora fusión de ejercicio y bienestar

    Balanze Pilates Studio anuncia su evento ‘Pilates despecho’: una innovadora fusión de ejercicio y bienestar

    El estudio Balanze Pilates Studio ha encontrado una manera única de combinar el ejercicio con el bienestar emocional, lanzando su innovador evento «Pilates despecho», un concepto fusionado por Corona Cero.

    El evento se llevará a cabo en las instalaciones de Balanze, un espacio que abrió sus puertas el pasado 7 de julio en Millennium Plaza con la misión de ofrecer un lugar para reconectar con la fuerza, el cuerpo y el bienestar personal. «Pilates despecho» se presenta como la oportunidad ideal para quienes buscan transformar sus emociones a través del movimiento.

    La jornada se organizará en tres horarios: 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m., con cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada. La propuesta creativa del evento, que combina el popular concepto de «despecho» con los beneficios del pilates, ha generado gran interés entre el público que busca una actividad diferente y efectiva para liberar tensiones.

    Si necesitas más información puedes escribir directamente a sus redes sociales.

    Un estudio de pilates para todos  

    Balanze pilates Studio ofrece un ambiente que cuida cada detalle, con instructores certificados que guían a los clientes a través de dos áreas principales:

    Área de mat: diseñada para seis personas, esta sección es ideal para quienes prefieren trabajar con el peso del cuerpo y el uso de implementos como fitball, aro, ligas y más.

    Área de reformer con torre: con capacidad para ocho personas, esta área utiliza equipos especializados que ofrecen un entrenamiento más intenso y diverso.

    Balanze adapta sus sesiones a las necesidades individuales, sin importar la edad o el nivel de condición física. «En Balanze adaptamos las clases… a cada persona, desde jóvenes hasta adultos mayores, para que todos puedan disfrutar de los beneficios del Pilates mediante Reformer, Mat, Jomboard o Torre», señala María Fernanda Alvarado, propietaria de Balanze Pilates Studio.

    Con este tipo de eventos, Balanze Pilates Studio busca posicionarse como un centro de bienestar integral que va más allá del simple ejercicio, ofreciendo experiencias únicas que contribuyen a la salud física y emocional de sus clientes.

     

  • Galvanissa celebra 40 años de legado capacitando a sus clientes en seminarios técnicos

    Galvanissa celebra 40 años de legado capacitando a sus clientes en seminarios técnicos

    En el marco de la celebración de sus 40 años, Galvanissa reafirma su liderazgo en la industria de la construcción no solo a través de la excelencia de sus productos, sino también invirtiendo en el conocimiento de sus clientes.

    Galvanissa, reconocida como la marca número uno en hierro y techos, ha consolidado su trayectoria de cuatro décadas como un referente en la fabricación de productos de acero y metalmecánica que cumplen con los más altos estándares internacionales.

    Un enfoque en la calidad y el conocimiento

    Los seminarios brindan a los asistentes la oportunidad de profundizar en el uso, aplicación y beneficios de las marcas líderes de Galvanissa, como sus cubiertas de techos ColorAlúm, Arquiteja y ZincAlúm Original, así como sus perfiles galvanizados de alta resistencia como Tubo GHT y Polín GHT.

    Uno de los principales beneficios que Galvanissa promueve es la capacidad de fabricar productos a la longitud exacta que los clientes necesitan.

    Esta práctica permite ahorrar tiempo y dinero, evitando cortes, traslapes y desperdicios, y mejorando la calidad estructural de los proyectos.

    Además de la capacitación técnica, los seminarios incluyen dinámicas de participación y reconocimientos a la fidelidad de los clientes. Con esta iniciativa, Galvanissa no solo celebra su liderazgo en el mercado, sino que también refuerza su compromiso con el éxito de cada uno de sus clientes, demostrando que su legado se construye sobre la confianza y la calidad de los proyectos que se levantan con sus productos.

  • La Constancia y el Instituto Tecnológico de Monterrey gradúan a 18 emprendedores para fortalecer el comercio local

    La Constancia y el Instituto Tecnológico de Monterrey gradúan a 18 emprendedores para fortalecer el comercio local

    La Constancia y el Instituto Tecnológico de Monterrey celebraron la graduación de 18 emprendedores dueños de tiendas de barrio, quienes completaron con éxito el programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos». La iniciativa, que lleva 15 años en vigencia, busca empoderar a los comerciantes locales, reconociendo su papel crucial en la economía del país.

    Según un estudio económico de los Consultores para el Desarrollo Empresarial, las “tiendas de barrio” generan alrededor de 50,000 empleos a nivel nacional, de los cuales se estima que uno de cada seis está directamente relacionado con la venta de cerveza. Este dato, compartido por Javier Menéndez, gerente de Reputación y Sostenibilidad de La Constancia, subraya el compromiso de la empresa por apoyar a sus socios comerciales.

    «No queremos quedarnos solamente con esa parte técnica y darles únicamente las herramientas físicas, sino que también queremos darles herramientas de conocimiento para que ellos puedan prosperar junto con nosotros», expresó Menéndez.

    Un currículo con visión de futuro

    El curso, que tiene el equivalente a un técnico en administración de empresas, fue diseñado por el prestigioso Tecnológico de Monterrey para adaptarse a las necesidades específicas de las tiendas de barrio. Durante más de un año, los participantes adquirieron conocimientos en áreas clave como:

    • Técnicas de venta y mercadeo digital
    • Manejo y control de finanzas, con énfasis en la separación de finanzas personales y del negocio
    • Liderazgo y digitalización

     

    Estas herramientas no solo buscan impulsar la rentabilidad de los negocios, sino también facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y fomentar inversiones inteligentes. Con la graduación de este grupo, el programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» ha capacitado a más de 2,500 comerciantes a nivel nacional.

    La Constancia reafirmó su principio de «crecer de la mano de nuestros clientes», un esfuerzo que la compañía define como una estrategia de «empresa Macro emprendedora». Esta filosofía se extiende a los más de 70,000 puntos de venta en todo el país, que acercan los productos locales a los consumidores.

    Los nuevos graduados se suman a los 2,300 capacitados. /Foto Alexander Montes.

     

    Los nuevos graduados se suman a los 2,300 capacitados. /Foto Alexander Montes.
    Karla María Rubio | Tienda Adrianita /Foto Alexander Montes.
    Wendy Martínez | Tienda Jerusalem /Foto Alexander Montes.
  • Autocheck Service Center apuesta por la tecnología y la prevención para transformar el mantenimiento vehicular

    Autocheck Service Center apuesta por la tecnología y la prevención para transformar el mantenimiento vehicular

    Autocheck Service Center está revolucionando la experiencia de mantenimiento y reparación vehicular en el país.  Ivania Castro, jefa de mercadeo, en una entrevista a Diario El Mundo detalló la propuesta de valor de la marca, destacando su enfoque en la tecnología, la calidad del servicio y la prevención como pilares para garantizar la seguridad y satisfacción de sus clientes.

    «Contamos con un talento humano 100% capacitado para servirles de la mejor manera. También tenemos tecnología de punta y una respuesta rápida y garantizada en todos nuestros servicios».
    Ivania Castro, jefa de mercadeo.

    Innovación digital y servicios personalizados

    La empresa ha dado un salto significativo en su proceso de atención al implementar un sistema de recepción totalmente digital. «Ahora el cliente entra y se le hace la recepción totalmente digital, desde que recibimos  el vehículo hasta la entrega», comentó Castro. Este proceso incluye una inspección de 25 puntos clave, lo que permite a los técnicos priorizar las necesidades del vehículo, desde lo más urgente hasta los ajustes menos críticos.

    Ivania aclaró que los servicios no están limitados a un tipo de vehículo específico, sino que se adaptan a las necesidades de cada cliente, sin importar si tienen un sedán, camioneta, pick-up o si se trata de una flota completa de una empresa.

    La prevención es otro de los pilares de la marca. «Nos encanta cuidar de nuestros clientes. Nos aseguramos de que su vehículo esté en las mejores condiciones», afirmó Castro.

    Ivania Castro, jefa de mercadeo. /Foto Alexander Montes.

    La marca se enfatiza la importancia del servicio preventivo para evitar problemas mayores y más costosos a largo plazo.

    «Estamos trabajando en programas especiales que pronto estaremos anunciando a través de nuestros medios oficiales, que beneficiarán la fidelidad de nuestros clientes», adelantó Castro. Para conocer más sobre estos beneficios, la empresa invitó a los salvadoreños a seguir sus redes sociales como Autocheck Service Center El Salvador en Facebook e Instagram.

     

    Autocheck Service Center /Foto Alexander Montes.

    Puedes realizar tu cita en www.autocheckservicecenter.com o al número de WhatsApp: +503 7795 7277.

  • FUSALMO premió a sus aliados y presenta al equipo que representará a El Salvador en el mundial de robótica

    FUSALMO premió a sus aliados y presenta al equipo que representará a El Salvador en el mundial de robótica

    La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un evento que sirvió para rendir cuentas y, al mismo tiempo, honrar a los colaboradores y aliados que hicieron posible la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025. La velada culminó con el anuncio oficial del equipo que conformará el Team El Salvador y que competirá en el prestigioso torneo internacional FIRST Global Challenge en Panamá.

    El Padre Pierre M. Vitelli SDB, Presidente de FUSALMO, destacó la importancia del trabajo colaborativo para crear oportunidades de desarrollo integral para la juventud salvadoreña.

    Tecnología, inspiración y talento joven

    El evento contó con la participación de Gabriela Torres, CEO de Tecnologías Informáticas Roots, quien ofreció la conferencia magistral «Juventud y Tecnología: el motor del futuro sostenible», una charla inspiradora que enfatizó el papel crucial de los jóvenes en la construcción de un futuro más próspero. Por su parte, el Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la educación y el desarrollo social.

    La celebración también incluyó presentaciones artísticas de jóvenes talentos y la entrega de reconocimientos a aquellos aliados y colaboradores que han acompañado a FUSALMO en su misión de transformar vidas a través de la educación y la tecnología.

    Con la Cena de la Alegría, FUSALMO no solo celebra los logros alcanzados, sino que también sienta las bases para la segunda edición del STEAM Maker Challenge 2026. /Foto cortesía.
  • Sistema Fedecrédito fue reconocido por ofrecer la mejor experiencia al cliente en la banca salvadoreña

    Sistema Fedecrédito fue reconocido por ofrecer la mejor experiencia al cliente en la banca salvadoreña

    El Sistema Fedecrédito fue galardonado una vez más con el primer lugar en la categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de Crédito en el prestigioso certamen regional Top Customer Experience (TCX).

    «Este premio refleja la confianza que los salvadoreños han depositado en el SISTEMA FEDECRÉDITO y la pasión con la que nuestro equipo trabaja para atenderlos cada día; ponemos al cliente en el centro de todo lo que hacemos, buscando siempre superar sus expectativas y acompañarlos en cada etapa de su vida».
    Óscar Ruano
    Gerente de negocios de Fedecrédito.

    Un sello de excelencia avalado por los consumidores

    El certamen TCX se ha consolidado como el referente más confiable para medir la experiencia del cliente en la región, basándose en un exclusivo análisis de datos de múltiples industrias. Su principal objetivo es empoderar a los consumidores, dándoles la voz para evaluar su nivel de satisfacción con los productos y servicios que utilizan.

    El Sistema Fedecrédito, con su amplia red de más de 850 puntos de atención en todo el país, que incluye 47 cajas de crédito, 7 bancos de los trabajadores y 2 compañías de Seguros, reafirma su posición como la red financiera 100% salvadoreña con la mayor cobertura nacional.

     

  • Universidad Don Bosco lanza "Misión Zuyat": un proyecto aeroespacial que pone a El Salvador en la órbita de la ciencia

    Universidad Don Bosco lanza «Misión Zuyat»: un proyecto aeroespacial que pone a El Salvador en la órbita de la ciencia

    El Observatorio Micro Macro (OMM) de la Universidad Don Bosco (UDB) ha presentado «Misión Zuyat», un innovador proyecto que busca impulsar el estudio de las ciencias espaciales en El Salvador.

    «Misión Zuyat» utiliza una sonda estratosférica con un payload o carga útil diseñada y fabricada con impresión 3D, inspirada en las cápsulas espaciales.

    Este dispositivo está equipado con sistemas para medir variables ambientales y meteorológicas como la temperatura y la presión atmosférica, incluso en condiciones extremas de hasta -60°C. Los datos recopilados son fundamentales para la ciencia atmosférica y se comparan con las simulaciones de la trayectoria de vuelo, ofreciendo una valiosa herramienta de estudio.

    Este enfoque interdisciplinario no solo evidencia la capacidad tecnológica de los jóvenes salvadoreños, sino que también ha generado grandes oportunidades, como una beca para que el estudiante de la Facultad de Aeronáutica, Ali Balmore Barahona Reyes, estudie una maestría en Japón a partir de octubre de 2025.

    De misión Zuyat a una visión más ambiciosa

    El éxito de la Misión Zuyat ha sentado las bases para proyectos futuros y más ambiciosos. El OMM de la UDB ya se prepara para el lanzamiento de EOHAB (Earth Observation High Altitude Balloon), una misión con el objetivo de estudiar volcanes en El Salvador.

    Además, se creará el Laboratorio de Prototipado y Simulación Aeroespacial (LAPSA), que apoyará la primera International School for Space Exploration (ISSE), a realizarse en septiembre de este año en el observatorio.

    El Observatorio Micro Macro, inaugurado en 2019, se ha consolidado como un centro de divulgación científica único en Centroamérica. Equipado con el telescopio más potente de la región y otras herramientas avanzadas, el OMM promueve la inclusión en el área STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su trabajo se ha visto reforzado por la asesoría de expertos de la NASA y universidades internacionales, y por la visita de figuras destacadas como el astronauta Frank Rubio.

    El nombre «Zuyat» rinde homenaje al distrito donde se encuentra el observatorio, Soyapango, cuya toponimia náhuatl deriva de «Soyat» o «Zuyat», que significa «palma tropical».

    Este proyecto simboliza la visión de la UDB de sembrar el conocimiento y la innovación en el «Llano de las Palmeras». /Foto cortesía.

     

  • Licorera Cihuatán lanza el primer vodka de El Salvador filtrado en cristales de cuarzo

    Licorera Cihuatán lanza el primer vodka de El Salvador filtrado en cristales de cuarzo

    La industria de bebidas espirituosas en El Salvador celebra un hito con el lanzamiento de «Alma de Cuarzo», el primer vodka ultra premium del país, creado por Licorera Cihuatán. Fiel a su tradición de innovación y excelencia, la destilería ha desarrollado un producto único que se distingue por su exclusivo proceso de filtrado con cristales de cuarzo.

    Un legado de innovación y sostenibilidad

    Desde sus orígenes con Ingenio La Cabaña en la década de 1920, Licorera Cihuatán ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional con presencia en más de 27 países. Con «Alma de Cuarzo», la destilería amplía su portafolio y se aventura en una nueva categoría, reafirmando su liderazgo en el país.

    «Con Alma de Cuarzo continuamos transformando lo local en extraordinario. Este lanzamiento es la evolución natural de nuestro legado y una nueva muestra del potencial salvadoreño para sorprender al mundo», afirmó Juan Alfredo Pacas, cofundador y vicepresidente de Licorera Cihuatán.

    La marca, que rinde tributo a la rica herencia cultural salvadoreña, también ha honrado a la tierra misma en la creación de este nuevo vodka. /Foto cortesía.

    Al utilizar minerales de origen local para el proceso de filtrado, Licorera Cihuatán ha logrado un destilado de clase mundial que captura la sedosidad del cuarzo y el espíritu resiliente de El Salvador.

    «Cada botella de Alma de Cuarzo captura la sedosidad del cuarzo y el espíritu resiliente de El Salvador, un testimonio de la fusión entre tradición, naturaleza y tecnología”.

    Alex Siliezar
    CEO de Licorera Cihuatán.

    Con este nuevo producto, la empresa continúa su misión de llevar un pedazo de El Salvador al mundo, consolidando su reputación como un símbolo de calidad e innovación.

  • Banco Promerica ganó el premio a la mejor App bancaria por segundo año consecutivo

    Banco Promerica ganó el premio a la mejor App bancaria por segundo año consecutivo

    El Banco Promerica fue reconocido por segundo año consecutivo como la mejor App bancaria y financiera en la tercera edición del certamen Top Customer Experience (TCX) 2025. El premio, organizado por Marketing Plus, reafirma el liderazgo de la institución en innovación y experiencia del cliente dentro del sistema financiero salvadoreño.

    El certamen TCX 2025 se basa en la evaluación directa de los consumidores, quienes otorgan sus valoraciones a las marcas basándose en la conexión emocional que establecen con ellas.

    «Para nosotros, este premio es un reconocimiento al trabajo constante por transformar la experiencia de nuestros clientes, La Súper App Promerica ha dejado de ser solo un canal digital; hoy es un aliado que les facilita la vida y les permite realizar operaciones rápidas, seguras y personalizadas, desde cualquier lugar».
    Carolina Olmedo
    Directora de Transformación Digital + IA de Banco Promerica.

    Una plataforma integral que simplifica la vida financiera

    La Súper App de Promerica combina funcionalidad e innovación en un solo lugar. La aplicación permite a los usuarios realizar una amplia gama de operaciones bancarias cotidianas como consultas, transferencias, pagos y cobro de remesas, así como gestiones de seguridad como el reporte por extravío de tarjetas y la generación de códigos para retiros en cajeros.

    Además, la aplicación ofrece una experiencia de banca 100% digital al permitir la contratación de productos en línea, como Tarjetas de Crédito, Cuentas de Ahorro, Depósitos a Plazo y seguros. Con funciones de seguridad como AUTORIZA, que convierte el teléfono en un dispositivo de confianza para aprobar transacciones, el banco busca brindar a sus clientes una mayor tranquilidad. La Súper App también ofrece flexibilidad para realizar ajustes de límites en tarjetas y solicitar adelantos de salario, haciendo que la banca móvil sea más ágil y cercana.

    El certamen Top Customer Experience es el primero de su tipo en Centroamérica en reconocer a las marcas por la calidad de su experiencia al cliente.

     

     

  • La Red de Cooperativas FEDECACES obtiene galardón en el Top Customer Experience 2025

    La Red de Cooperativas FEDECACES obtiene galardón en el Top Customer Experience 2025

    La Red de Cooperativas FEDECACES ha sido galardonada con el segundo lugar en la prestigiosa categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de Crédito durante la tercera edición del evento Top Customer Experience (TCX) 2025. El reconocimiento, que fue recibido por las máximas autoridades de la red en una ceremonia celebrada en el Hotel Hilton, valida el esfuerzo de más de medio siglo enfocado en la excelencia y el compromiso con sus clientes.

    Un reconocimiento al modelo cooperativo y su impacto humano

    El premio a FEDECACES no es solo un logro corporativo, sino un reconocimiento al modelo de negocio que ha priorizado la ética, la inclusión y el bienestar de las personas. La red, que atiende a más de 300 mil asociados y un millón y medio de usuarios, ha sido premiada por la práctica activa de sus valores y principios cooperativos en cada interacción.

    El evento que celebra la experiencia del cliente

    La entrega de premios fue parte del evento Top Customer Experience 2025, una plataforma presencial que reunió a más de 250 líderes de 14 industrias para discutir y celebrar las mejores prácticas en la experiencia del cliente. Organizado por Marketing Plus.

    El encuentro inspira a las marcas a transformar cada interacción en una oportunidad para fortalecer relaciones y generar valor. /Foto DEM.

    Gerardo Machuca, Director Ejecutivo y fundador de Marketing Plus, destacó que el evento se concibió para «elevar el estándar de la experiencia del cliente» y dar voz a los consumidores.

    Las marcas galardonadas, entre ellas FEDECACES, no solo fueron reconocidas por su liderazgo, sino que también compartieron las estrategias que les permitieron sobresalir en la gestión de la experiencia del cliente.