Categoría: Escena

  • The White Lotus grabará su temporada 4 en Francia con estreno en 2026

    The White Lotus grabará su temporada 4 en Francia con estreno en 2026

    La serie de comedia, suspenso y crítica social The White Lotus cambiará de escenario para su temporada 4, que será filmada en Francia, según adelantó en exclusiva Deadline. El estreno está previsto para 2026, consolidando a la producción como una de las apuestas más fuertes de HBO.

    En esta ocasión, la historia dejará atrás el ambiente exótico de Tailandia —donde se desarrolló la tercera temporada— para situarse en un entorno urbano europeo, lo que marcará un nuevo giro estético y narrativo en la saga creada por Mike White.

    La temporada 3 de The White Lotus contó con el regreso de Natasha Rothwell en el papel de Belinda, además de sumar a figuras como Parker Posey, Carrie Coon, Michelle Monaghan, Leslie Bibb, Walton Goggins y Lalisa Manobal (Lisa de Blackpink), ampliando su atractivo internacional.

    Con un estilo que mezcla sátira social, drama y comedia, la producción se ha convertido en uno de los mayores éxitos de HBO en los últimos años. Solo en sus primeras dos temporadas acumuló 15 premios Emmy y 2 Globos de Oro, mientras que la tercera entrega obtuvo 23 nominaciones en la edición 77 de los Emmy, cuyos ganadores se anunciarán el 14 de septiembre en Los Ángeles.

    El rodaje en Francia promete dar un nuevo aire a The White Lotus, que ha logrado cautivar a la audiencia global con su crítica mordaz a las élites y sus historias cargadas de humor negro.

     

  • La pupusa india: la fusión que sorprende en las fiestas patrias de El Salvador

    La pupusa india: la fusión que sorprende en las fiestas patrias de El Salvador

    La pupusa, símbolo de la gastronomía salvadoreña, acaba de recibir un giro inesperado con la propuesta del chef hindú Keerthy Raghu.

    Durante todo septiembre, su restaurante The Indian Kitchen ofrecerá la llamada “pupusa hindú”, una edición especial para honrar las fiestas de independencia con un toque internacional. Entre las variedades más llamativas se encuentran la pupusa chicken masala y la pupusa de queso, ya sea con salsa tradicional salvadoreña o con salsa tradicional hindú.

    @theindiankitchensv The indian kitchen donde el auténtico sabor de la India y El Salvador se unen✨ #indiatiktoktamil🇮🇳 #elsalvador🇸🇻 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #foodtiktok #indiantiktok #flypシ #paratii ♬ sonido original – The Indian Kitchen🇸🇻🇮🇳

    Un video en TikTok donde Raghu presenta su creación ya superó el millón de reproducciones. “El platillo simbólico de El Salvador ahora con fusión de comida india”, explicó el chef, quien invitó a los salvadoreños a probar esta edición limitada únicamente en septiembre.

    Raghu, quien lleva más de 10 años viviendo en El Salvador, asegura sentirse agradecido con el país que lo recibió. “Una tierra bella de oportunidades”, expresó al recordar el camino que lo llevó a cumplir uno de sus sueños: abrir su propio restaurante de comida india en nuestro país.

    Hoy, desde plaza Árbol de Dios, sobre la colonia Escalón, busca conquistar paladares con una mezcla que une lo mejor de dos culturas en una sola receta.

    @theindiankitchensv La Pupusa India disponible solamente durante Septiembre 🇸🇻 puedes pedirla hoy en el restaurante te esperamos #elsalvador #salvadoreños #pupusas ♬ Original Punjabi MC Song – Silver Surfer

  • Lista completa de ganadores de los premios MTV VMA 2025

    Lista completa de ganadores de los premios MTV VMA 2025

    Los MTV Video Music Awards se entregaron este domingo en Nueva York. Al comenzar la noche, Lady Gaga lideraba con 12 nominaciones y ganó el primer premio Moon Person —artista del año—, presentado por Lenny Kravitz.

    “Espero que, mientras navegan por el caos de la vida diaria, recuerden la importancia del arte de su vida”, dijo Gaga. “Dedico este premio a la audiencia. Ustedes merecen mucho un escenario para brillar, y les doy todo mi aplauso», destacó la cantante.

    Sabrina Carpenter interpretó su canción “Tears” de su último álbum “Man’s Best Friend”. Fue acompañada en el escenario por bailarines que llevaban carteles pidiendo apoyo a los derechos trans.

    LL Cool J fue el anfitrión del evento, que se transmite en vivo por primera vez en CBS y que stá disponible en streaming en Paramount+.

    El cantante puertorriqueño Ricky Martin. EFE/ Octavio Guzmán

    TODOS LOS GANADORES

    VIDEO DEL AÑO
    Ariana Grande – “brighter days ahead”

    ARTISTA DEL AÑO
    Lady Gaga

    CANCIÓN DEL AÑO

    ROSÉ & Bruno Mars – “APT.”

    MEJOR ARTISTA NUEVO
    Alex Warren

    MEJOR ARTISTA POP
    Ariana Grande *GANADORA

    MEJOR ÁLBUM

    Sabrina Carpenter – “Short n’ Sweet”

    MEJOR COLABORACIÓN

    Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With A Smile”

    MEJOR POP

    Ariana Grande – “brighter days ahead”

    MEJOR HIP-HOP 

    Doechii – «Anxiety»

    MEJOR R&B

    Mariah Carey – “Type Dangerous”

    ACTUACIÓN MTV PUSH DEL AÑO

    Enero 2025: KATSEYE, “Touch”

    MEJOR VIDEO DE LATIN
    Shakira – «Soltera»

    MEJOR VIDEO DE K-POP
    Lisa ft. Doja Cat & Raye – «Born Again»

    MEJOR VIDEO AFROBEATS
    Tyla – «Push 2 Start»

    MEJOR VIDEO COUNTRY
    Megan Moroney – «Am I Okay?»

    MEJOR ÁLBUM
    Sabrina Carpenter – «Short n’ Sweet»

    MEJOR VIDEO EN FORMATO LARGO
    Ariana Grande – «Brighter Days Ahead»

    MEJOR VIDEO R&B
    Mariah Carey – «Type Dangerous»

    MEJOR VIDEO ALTERNATIVO
    Sombr – «de vuelta a los amigos»

    MEJOR VIDEO ROCK
    Coldplay – «All My Love»

    VIDEO FOR GOOD
    Charli XCX – «Guess» ft. Billie Eilish

    MEJOR DIRECCIÓN
    Lady Gaga – «Abracadabra»

    MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
    Lady Gaga – «Abracadabra»

    MEJOR CINEMATOGRAFÍA
    Kendrick Lamar – “Not Like Us”

    MEJOR EDICIÓN DE VIDEO
    Tate McRae – «Just Keep Watching» (película de la F1 con Brad Pitt)

    MEJOR COREOGRAFÍA
    Doechii – «Anxiety»

    MEJORES EFECTOS VISUALES
    Sabrina Carpenter – «Manchild»

    MEJOR GRUPO
    BLACKPINK

    CANCIÓN DEL VERANO
    “Just Keep Watching” – Tate McRae

    La cantante estadounidense Ariana Grande. EFE/ Octavio Guzmán
  • Isabella García-Manzo le preguntó a su padre si le compró la corona y él respondió esto

    Isabella García-Manzo le preguntó a su padre si le compró la corona y él respondió esto

    La guapa Isabella García-Manzo, Miss El Salvador 2023, confesó que poco después de ganar el importante título de belleza y el derecho de ir a Miss Universo para representar al país, sufrió una ola de bullying que la llevó a sentirse muy insegura, por lo que incluso llegó a preguntarle a su padre había comprado la corona para ella.

    «Me puse tan insegura porque eran tantos comentarios, que un día le llamé a mi papá [el empresario guatemalteco Andrés García-Manzo]: ‘Te tengo que hacer una pregunta pero no te vayas a enojar, jurame que vas a ser honesto: ¿tú compraste la corona?’«, preguntó la joven.

    @editsmisselsalvador Cuando actitud gana del favoritismo de un país @Isabella 😍🇸🇻✨ | Entrevista full en el yt de: @Lado B con Bruch 🎧🇸🇻 #missuniverse #elsalvador #missuniversoelsalvador #isabellagarciamanzo ♬ El Telefono – Héctor El Father & Wisin & Yandel

    «Isabella: Me hubiera comprado un carro mejor», le respondió su padre, dejándole claro que jamás hubiese incurrido en una inversión como esa, pero también que el título se lo había ganado ella.

    Estas fueron las confesiones de Isabella en el podcast «Lado B con Bloch», del exdiputado Carlos Hermann Bloch, donde la joven conversó sobre este histórico triunfo que la llevó a ser anfitriona de país en el Miss Universo 2023, obteniendo una clasificación en el Top 10 de finalistas, aún por sobre su compañera Miss República Dominicana, Mariana Downing, quien fue preparada por su misma maestra, la dominicana Magali Febles.

  • El sable original de Darth Vader rompe récord al venderse por $3.6 millones

    El sable original de Darth Vader rompe récord al venderse por $3.6 millones

    El sable de luz de Darth Vader empleado en las grabaciones de El Imperio contraataca y El retorno del Jedi se adjudicó por más de $3.6 millones en una subasta organizada la semana pasada por Propstore, consolidándose como la reliquia más cara de Star Wars jamás vendida.

    La pieza, utilizada en pantalla por el actor David Prowse y el maestro de esgrima Bob Anderson, fue sometida a un meticuloso proceso de verificación plano a plano para certificar su autenticidad. El precio inicial de $2.9 millones ascendió a $3,654,000 con la comisión del comprador, superando con creces la estimación previa de entre 1 y 3 millones.

    “Las piezas auténticas de sables de luz que han sobrevivido de la trilogía original son extremadamente raras, y para Propstore es un honor presentar este artefacto histórico en nuestra subasta de septiembre. Es una pieza de nivel ‘santo grial’, digna de las mejores colecciones del mundo”, destacó Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore.

    El evento incluyó también otros objetos icónicos de Hollywood: el sable de Anakin Skywalker usado por Hayden Christensen en las precuelas alcanzó $126,000; el látigo y el cinturón de Indiana Jones y la última cruzada se vendieron por $475,650; la flauta ressikana de Jean-Luc Picard en Star Trek: La nueva generación llegó a $403,200; y el lanzallamas de Érase una vez en… Hollywood alcanzó $346,500.

    La venta confirma el peso de Star Wars en el mercado de coleccionismo cinematográfico, que ya ha visto adjudicaciones millonarias como el droide R2-D2 por $2.76 millones en 2017, el bláster de Han Solo por $550,000 y el sable de Luke Skywalker por $450,000.

    Con este nuevo récord, el arma de Darth Vader pasa del set de rodaje a convertirse en uno de los “santos griales” más preciados de la historia del cine.

     

  • Top 5: Famosos galanes que se olvidaron de envejecer… ¿Cómo lo hacen?

    Top 5: Famosos galanes que se olvidaron de envejecer… ¿Cómo lo hacen?

    Hay artistas que parecen negociar mejor que nadie con el paso del tiempo. Repasamos cinco nombres muy distintos —dos íconos latinos de la música y tres figuras de Hollywood— con datos sobre sus edades y años de nacimiento, sus mayores éxitos y algunos hábitos que ellos mismos han revelado para verse y sentirse bien.

     

    Charlie Zaa (51 años)

    El bolerista colombiano nació el 30 de enero de 1974. Su debut “Sentimientos” (1996) fue un fenómeno continental: la propia página del álbum registra ventas millonarias y su podio en la historia del bolero romántico. Zaa ha cimentado su vigencia con una discografía sostenida que incluye “Segundo Sentimiento” (1998) y “De Bohemia” (2010). Sobre “trucos” de belleza, Zaa no ha hecho pública una rutina específica de piel o fitness; ¿algún pacto secreto anti dad?

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CHARLIE ZAA (@zaacharlie)

     

    Jerry Rivera (52 años)

    Nació el 31 de julio de 1973 en Santurce, Puerto Rico. Con “Cuenta conmigo” (1992) firmó uno de los álbumes de salsa más vendidos de su época y convirtió en himnos “Amores como el nuestro” y el tema que parece su destino: “Cara de niño”. A día de hoy sigue activo en escenarios y redes; en Instagram suele compartir momentos de entrenamiento en gimnasio y su actualización constante a través de sus hijos, hábitos que contribuyen a su apariencia juvenil.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Jerry Rivera (@jerryrivera)

     

    Tom Cruise (63 años)

    El astro de Hollywood nació el 3 de julio de 1962. Sus más recientes megahits: “Top Gun: Maverick” (2022) y “Misión Imposible: Sentencia final” (2025), que han superado los mil millones de dólares en la taquilla mundial, una cuota que pocos alcanzan. Cruise atribuye su condición física a la preparación rigurosa para hacer sus propias acrobacias, algo que él y su equipo detallan en entrevistas recientes: entrenamiento técnico, aprendizaje de nuevas destrezas (desde volar aviones a secuencias bajo el agua) y disciplina de trabajo. Más que “skincare”, su “secreto” público es la entrenabilidad constante.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Tom Cruise (@tomcruise)

     

    Paul Rudd (56 años)

    Nació el 6 de abril de 1969. En lo comercial y popular, Rudd es hoy sinónimo del personaje Scott Lang en la cinta “Ant-Man” (2015) del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), además de una carrera de comedias que van de “Clueless” (1995) a “The 40-Year-Old Virgin” (2005). ¿Su truco declarado para verse joven? Dormir: el propio actor afirmó que el sueño es el factor más importante (por encima de dieta, pesas y cardio) para mantenerse en forma y con buena cara; lo dijo en una entrevista con la revista Men’s Health. Rudd también fue nombrado Sexiest Man Alive 2021 por la Revista People.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Paul Rudd 🐜 (@paulrudd_)

     

    Adrian Grenier (49 años)

    El protagonista de “Entourage” (2015) nació el 10 de julio de 1976. En cine, una de sus vitrinas de mayor alcance masivo fue “The Devil Wears Prada” (2006), que recaudó más de 326 millones de dólares a nivel mundial. En los últimos años, Grenier ha hecho pública una elección de vida: mudarse a una granja en Texas y abrazar un estilo de “clean living”(agricultura, vida comunitaria, menor exposición al circuito hollywoodense), decisión que él mismo ha contado en entrevistas; más que un truco cosmético, es un enfoque integral de bienestar. Actualmente él bien podría hacer papeles juveniles en el cine.

  • Manuel Turizo lanza el tema "Mírame Ahora (Salud mi reina)" antes de llegar a El Salvador

    Manuel Turizo lanza el tema «Mírame Ahora (Salud mi reina)» antes de llegar a El Salvador

    El artista colombiano Manuel Turizo lanzó este viernes su nuevo sencillo «Mírame Ahora (Salud mi Reina)», una melodía urbana con ritmos afrobeat que narra un amor inesperado marcado por la pasión, la conexión y la espontaneidad.

    El intérprete y coautor de «La bachata» compuso el tema junto a su hermano Julián Turizo y otros artistas, y lo grabó en su natal Colombia, con Homero Gallardo en la guitarra acústica.

    El video musical, dirigido por el propio Turizo junto a Andrés Cifuentes, «refleja una estética fresca y orgánica, fiel al espíritu creativo del artista» y proyecta «su esencia más íntima» con su estilo natural, sensual y pícaro, según destacó la empresa que lo representa, Gus Rincón, en un comunicado.

     

    Turizo, de 25 años, presenta «Mírame Ahora (Salud mi Reina)» mientras continúa su gira internacional «201», homónimo a su más reciente álbum, donde «fusiona música, cine, teatro y arte visual».

    Las próximas paradas de presentación del cantante nacido en Montería (norte de Colombia) serán en Estados Unidos, con presentaciones en Orlando el 28 de agosto, Miami el 29 y Charlotte el 31, para luego continuar en Texas y California en septiembre.

    Posteriormente, el artista viajará a España. Su fecha para el Complejo Estadio Cuscatlán, en El Salvador, será el 5 de diciembre, y las entradas ya están disponibles en Todo Ticket, con precios de $65, $90 y $125.

    Turizo acumula ‘hits’ desde que despuntó en 2017, con solo 17 años, con la pegadiza «Una lady como tú», hasta el día de hoy, y tiene numerosos temas con otras estrellas, como «Vagabundo», compartido con Sebastián Yatra y Béele, o «Una vaina loca» con Ozuna.

  • Alfonso Herrera combate la autocensura en la nueva serie de Netflix "Las muertas"

    Alfonso Herrera combate la autocensura en la nueva serie de Netflix «Las muertas»

    Luis Estrada y Alfonso Herrera se reencuentran en «Las muertas», el debut televisivo del director mexicano, quien adapta la novela de Jorge Ibargüengoitia como una forma de contar historias que le importan y de rechazar la autocensura.

    «Yo puse dos condiciones: pedí libertad e independencia para hacer mi punto de vista del guion, y pedí hacer una serie autoral. Yo quería dirigirlo todo, porque el gran reto de ‘Las muertas’ es el tono», dijo Estrada durante una sesión de preguntas y respuestas en las oficinas de Netflix en Los Ángeles.

    Estrada nunca se imaginó que en su carrera haría una serie de televisión: «Para mí el cine era arte y la televisión era un electrodoméstico», contó el director de «El infierno», quien el próximo 10 de septiembre debutará en la pantalla chica a través de la plataforma de streaming.

    Sin embargo, la posibilidad de adaptar uno de sus libros favoritos, con el que soñaba trabajar desde los 15 años, lo llevó a aceptar el reto de hacer «una película de siete horas dividida en seis (capítulos)».

    La serie sigue la historia de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, dos proxenetas que, gracias a su red de burdeles y negocios corruptos, construyeron un imperio criminal que incluía trata de mujeres y corrupción política.

    Aunque ficcionada, «Las muertas» está inspirada en Las Poquianchis, unas infames asesinas seriales mexicanas que operaron en los años 60 y fueron responsables de la desaparición, explotación y asesinato de decenas de mujeres jóvenes.

    En la producción, Herrera da vida a Simón Corona, un panadero que se involucra románticamente con Serafina, siendo este el tercer proyecto que el exintegrante del grupo RBD lleva realiza junto a Estrada.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Alfonso Herrera (@ponchohd)

    «Me habló mi agente y me dijo: ‘Hay un proyecto para ti en EEUU’, y yo le dije: ‘No, me voy a quedar en México y voy a hacer ‘Las muertas’ con él (Estrada), porque él fue leal conmigo y yo soy leal con él. Creo que no hay actor en México que se quiera perder trabajar con él», aseguró Herrera.

    El protagonista de «Sense8» recordó en la charla su primera audición frente al director de «La ley de Herodes» cuando fue convocado para «La dictadura perfecta». En esa ocasión Estrada le propuso suplir a un actor.

    «Le dije: ‘Ser un plato de segunda mesa en una de tus películas será un honor», recuerda Herrera, quien atribuye al cineasta haberle «abierto» y «cambiado» la carrera gracias a esa oportunidad que terminó siendo suya.

    Estrada, cuyo trabajo se ha caracterizado por una visión crítica de la realidad social y política de México, continúa esa línea en ‘Las muertas’, asumiéndolo como una manera de evitar la autocensura en tiempos de miedo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Alfonso Herrera (@ponchohd)

    «Lo único peor que la censura es la autocensura y no hay nada que genere más autocensura que el miedo», dijo Estrada, quien evitó hacer comentarios severos sobre el gobierno actual de EE.UU.

    «No se trata solo de hacer declaraciones incendiarias o películas políticas; creo que se trata de decir ‘a mí me interesa hablar de X, Y y Z’, y que es una responsabilidad hacerlo con independencia y libertad», añadió.

  • Microtelenovelas en China superan al cine y conquistan Latinoamérica con apps móviles

    Microtelenovelas en China superan al cine y conquistan Latinoamérica con apps móviles

    El fenómeno de las microtelenovelas en China, series de uno a tres minutos en formato vertical diseñadas para consumo móvil, ha experimentado un crecimiento explosivo en 2024, alcanzando un valor de $7,000 millones, según un informe de la Oficina de Radio y Televisión de Pekín. Por primera vez, el sector superó la taquilla anual del cine en ingresos.

    Estas series cortas se estructuran en arcos narrativos de 40 a 100 episodios, con giros argumentales cada pocos segundos para captar la atención en pantallas móviles. La producción es rápida y casi diaria, aprovechando algoritmos que premian la actualización frecuente en plataformas como Douyin (versión china de TikTok).

    “Cuando se inventó la televisión, nadie pensó que superaría al cine. Hoy ocurre lo mismo con las microtelenovelas en vertical”, declaró el director Xiang Sining al South China Morning Post.

    El público objetivo está compuesto principalmente por mujeres jóvenes: el 60 % de la audiencia son mujeres y más de la mitad tiene entre 25 y 34 años, según datos oficiales. Muchas producciones se monetizan mediante el pago por capítulo, con precios desde $0.08 por episodio, además de membresías semanales o mensuales.

    La popularidad del formato ha generado preocupación en el gobierno. La Administración Nacional de Radio y Televisión estableció en febrero la obligación de licencias para su difusión. En mayo se retiraron más de 2,000 episodiospor considerarse de baja calidad, mientras medios estatales denunciaron la proliferación de contenidos “vulgares” o “casi pornográficos”.

    Un ejemplo polémico fue una microserie de 68 capítulos sobre una mujer que da a luz a 99 bebés, que acumuló 45 millones de visualizaciones antes de ser retirada por las autoridades.

    La industria ya se exporta a gran escala. Según Sensor Tower (2025), las aplicaciones de microtelenovelas como ReelShort y DramaBox, ambas de origen chino, sumaron cientos de millones de descargas fuera de China. Solo en Latinoamérica, se contabilizaron 100 millones de descargas en el primer trimestre de 2025, con títulos en español como “Bésame por última vez” y “La doble vida de mi esposo multimillonario”.

    Pese al auge, ejecutivos del sector estiman que la penetración global es de apenas 5 % a 10 %, frente al 60 % en China, lo que deja margen para un crecimiento aún mayor en mercados como Europa y América Latina.

    La expansión global de las microtelenovelas chinas se compara con la de productos físicos del país: producción masiva, bajo costo y distribución internacional rápida, consolidando este formato como uno de los fenómenos culturales digitales más disruptivos del momento.

     

  • Banda colombiana Monsieur Periné llama a la alegría en su canción "Aguaráchate"

    Banda colombiana Monsieur Periné llama a la alegría en su canción «Aguaráchate»

    La banda colombiana Monsieur Periné hizo una invitación este viernes a la alegría, al baile y la libertad con su canción «Aguaráchate», el abrebocas de su próximo álbum que será lanzado en 2026.

    «Me inventé esta palabra (Aguaráchate) buscando de nuevo hacer de la música mi juego, el juego que quiero jugar para reírme, uno sin reglas rígidas, donde solo se vale el gozo», expresó la vocalista Catalina García, líder de la banda, citada en un comunicado de su equipo.

    La canción, agregó la información, fusiona guaracha, folk y pop con los que la agrupación colombiana, ganadora de dos premios Latin Grammy, busca mostrar «un viaje festivo, carnavalesco y liberador que invita a cambiar de ánimo, soltar las preocupaciones y celebrar la vida con autenticidad».

    El sencillo surgió en Miami cuando García realizó una sesión creativa con las productoras y compositoras Quinvee, de Ecuador; Ana Mancebo, de España; y Fux Beat, de Puerto Rico, quien es además el coproductor del álbum que prepara la banda.

    Luego se la mostraron a Santiago Prieto, el otro líder de la banda, y llevaron la idea a instrumentos reales, donde surgió una canción que tiene guaracha colombiana reinterpretada al estilo Periné, con el beat frenético del género, y, al mismo tiempo, con el ADN característico de la agrupación.

    En ese sentido, «Aguaráchate» tiene sonidos de acordeón, violín, tuba, elementos folk, swing y pop, que se suman a una producción electrónica tropical.


    El sencillo fue lanzado también con un videoclip grabado en la ciudad colombiana de Cali y tiene una propuesta de «realismo absurdo» en el que «lo cotidiano se entrelaza con lo imposible: escenas llenas de humor, fantasía y color que evocan referentes como Wes Anderson y Michel Gondry».

    «Con una estética vibrante y artesanal, el video rescata pasos icónicos de la guaracha, como ‘el avión’ y ‘el cuchillo’, y los integra en un espacio fantástico que refleja la identidad cultural de Catalina García y de la propia ciudad de Cali», agregó la información.