Categoría: Escena

  • Microtelenovelas en China superan al cine y conquistan Latinoamérica con apps móviles

    Microtelenovelas en China superan al cine y conquistan Latinoamérica con apps móviles

    El fenómeno de las microtelenovelas en China, series de uno a tres minutos en formato vertical diseñadas para consumo móvil, ha experimentado un crecimiento explosivo en 2024, alcanzando un valor de $7,000 millones, según un informe de la Oficina de Radio y Televisión de Pekín. Por primera vez, el sector superó la taquilla anual del cine en ingresos.

    Estas series cortas se estructuran en arcos narrativos de 40 a 100 episodios, con giros argumentales cada pocos segundos para captar la atención en pantallas móviles. La producción es rápida y casi diaria, aprovechando algoritmos que premian la actualización frecuente en plataformas como Douyin (versión china de TikTok).

    “Cuando se inventó la televisión, nadie pensó que superaría al cine. Hoy ocurre lo mismo con las microtelenovelas en vertical”, declaró el director Xiang Sining al South China Morning Post.

    El público objetivo está compuesto principalmente por mujeres jóvenes: el 60 % de la audiencia son mujeres y más de la mitad tiene entre 25 y 34 años, según datos oficiales. Muchas producciones se monetizan mediante el pago por capítulo, con precios desde $0.08 por episodio, además de membresías semanales o mensuales.

    La popularidad del formato ha generado preocupación en el gobierno. La Administración Nacional de Radio y Televisión estableció en febrero la obligación de licencias para su difusión. En mayo se retiraron más de 2,000 episodiospor considerarse de baja calidad, mientras medios estatales denunciaron la proliferación de contenidos “vulgares” o “casi pornográficos”.

    Un ejemplo polémico fue una microserie de 68 capítulos sobre una mujer que da a luz a 99 bebés, que acumuló 45 millones de visualizaciones antes de ser retirada por las autoridades.

    La industria ya se exporta a gran escala. Según Sensor Tower (2025), las aplicaciones de microtelenovelas como ReelShort y DramaBox, ambas de origen chino, sumaron cientos de millones de descargas fuera de China. Solo en Latinoamérica, se contabilizaron 100 millones de descargas en el primer trimestre de 2025, con títulos en español como “Bésame por última vez” y “La doble vida de mi esposo multimillonario”.

    Pese al auge, ejecutivos del sector estiman que la penetración global es de apenas 5 % a 10 %, frente al 60 % en China, lo que deja margen para un crecimiento aún mayor en mercados como Europa y América Latina.

    La expansión global de las microtelenovelas chinas se compara con la de productos físicos del país: producción masiva, bajo costo y distribución internacional rápida, consolidando este formato como uno de los fenómenos culturales digitales más disruptivos del momento.

     

  • Banda colombiana Monsieur Periné llama a la alegría en su canción "Aguaráchate"

    Banda colombiana Monsieur Periné llama a la alegría en su canción «Aguaráchate»

    La banda colombiana Monsieur Periné hizo una invitación este viernes a la alegría, al baile y la libertad con su canción «Aguaráchate», el abrebocas de su próximo álbum que será lanzado en 2026.

    «Me inventé esta palabra (Aguaráchate) buscando de nuevo hacer de la música mi juego, el juego que quiero jugar para reírme, uno sin reglas rígidas, donde solo se vale el gozo», expresó la vocalista Catalina García, líder de la banda, citada en un comunicado de su equipo.

    La canción, agregó la información, fusiona guaracha, folk y pop con los que la agrupación colombiana, ganadora de dos premios Latin Grammy, busca mostrar «un viaje festivo, carnavalesco y liberador que invita a cambiar de ánimo, soltar las preocupaciones y celebrar la vida con autenticidad».

    El sencillo surgió en Miami cuando García realizó una sesión creativa con las productoras y compositoras Quinvee, de Ecuador; Ana Mancebo, de España; y Fux Beat, de Puerto Rico, quien es además el coproductor del álbum que prepara la banda.

    Luego se la mostraron a Santiago Prieto, el otro líder de la banda, y llevaron la idea a instrumentos reales, donde surgió una canción que tiene guaracha colombiana reinterpretada al estilo Periné, con el beat frenético del género, y, al mismo tiempo, con el ADN característico de la agrupación.

    En ese sentido, «Aguaráchate» tiene sonidos de acordeón, violín, tuba, elementos folk, swing y pop, que se suman a una producción electrónica tropical.


    El sencillo fue lanzado también con un videoclip grabado en la ciudad colombiana de Cali y tiene una propuesta de «realismo absurdo» en el que «lo cotidiano se entrelaza con lo imposible: escenas llenas de humor, fantasía y color que evocan referentes como Wes Anderson y Michel Gondry».

    «Con una estética vibrante y artesanal, el video rescata pasos icónicos de la guaracha, como ‘el avión’ y ‘el cuchillo’, y los integra en un espacio fantástico que refleja la identidad cultural de Catalina García y de la propia ciudad de Cali», agregó la información.

  • Morat y la Federación Colombiana de Fútbol lanzan campaña para promover la deportividad

    Morat y la Federación Colombiana de Fútbol lanzan campaña para promover la deportividad

    La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la agrupación bogotana de pop Morat presentaron la campaña «La Buena Vibra», una iniciativa que invitó a los hinchas a vivir el fútbol en un ambiente de unidad, respeto y compañerismo, durante el partido en el que Colombia goleó este jueves 3-0 a Bolivia.

    El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el estadio Metropolitano de Barranquilla y tuvo como eje central la publicación de una canción inédita de Morat, banda integrada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y los hermanos Simón y Martín Vargas, que en un adelanto difundido en redes sociales dejó escuchar el estribillo «si estás aquí huele a gol».

    En el mismo video, los integrantes del grupo, autodeclarados hinchas número uno de la Selección Colombia, se comprometieron a dar «buena vibra dentro del estadio», a respetar al rival y a mantener la deportividad como ejemplo para los aficionados.

    La FCF eligió a la banda como imagen de la campaña por su impacto entre los jóvenes y por ser un referente de valores positivos.

    La iniciativa incluyó actividades de sensibilización para que los partidos de la selección cafetera se disfruten en paz y en compañía de familiares y amigos, con un mensaje que trascienda lo musical y se convierta en un llamado a la convivencia en el fútbol.

    Colombia consiguió la clasificación al Mundial FIFA de 2026, con su goleada sobre Bolivia.

     

  • La película "Father Mother Sister Brother" gana en el Festival de Cine de Venecia: la lista de ganadores

    La película «Father Mother Sister Brother» gana en el Festival de Cine de Venecia: la lista de ganadores

    Jim Jarmusch recibió este sábado un sorpresivo León de Oro del Festival de Venecia por su película ‘Father Mother Sister Brother’, mientras que la gran favorita, ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de Hind Rajab’), de Kaouther ben Hania, sobre la guerra de Gaza, se llevó el Gran Premio del Jurado.

    Con una película divida en tres capítulos sobre las relaciones familiares y llena de estrellas -como Cate Blanchett, Adam Driver, Charlotte Rampling, Vicky Krieps o Tom Waits-, Jarmusch se hizo con el premio más importante de la 82 edición de la Mostra de Venecia.

    El jurado, presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne, concedió el segundo galardón más importante, el León de Plata-Gran Premio, al filme que más impactó este año en Venecia.

    El director estadounidense Jim Jarmusch ganó este sábado el León de Oro a la mejor película del 82º Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’. EFE/EPA/ETTORE FERRARI.

    El filme de Ben Hania reconstruye el asesinato de la niña de seis años Hind Rajab en enero de 2024 por disparos del Ejército israelí. Y lo hace utilizando las grabaciones reales que la pequeña mantuvo con la Media Luna Roja, a la que pedía ayuda, mientras la burocracia impedía mandar una ambulancia a salvarla.

    En cuanto al León de Plata a la mejor dirección fue para el estadounidense Benny Safdie por ‘The Smashing Machine’ que cuenta la historia real del profesional de la lucha Mark Kerr, interpretado por Dwayne ‘La roca’ Johnson.

    Las mejores interpretaciones, que reciben la Copa Volpi, fueron para el italiano Tony Servillo y la china Xin Zhilei.

    Servillo interpreta al presidente italiano en el filme ‘La Grazia, de Paolo Sorrentino, mientras que Zhilei es la protagonista de ‘The sun rises on us all’, la historia del rencuentro de una pareja.

    Los franceses Valérie Donzelli y Gilles Marchand se llevaron el premio al mejor guion por ‘Á pied d’oeuvre’, adaptación de un libro autobiográfico de Frank Curtes, que cuenta cómo se topó con la precariedad laboral al dejar su trabajo de fotógrafo para cumplir su sueño de ser escritor.

    El palmarés de la sección oficial se completó con el Premio Especial del Jurado, que fue para el documental ‘Sotto le nuvole’, del italiano Gianfranco Rosi, sobre la vida que rodea al Vesubio.

    Este es el palmarés completo:

    Selección Oficial:

    — León de Oro a la mejor película: ‘Father Mother Sister Brother’, de Jim Jarmusch.

    — León de Plata – Gran Premio del Jurado: ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz de HInd Rajab’), de Kaouther Ben Hania.

    — León de Plata – Mejor dirección: Benny Safdie, por ‘The Smashing Machine’.

    — Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei, por ‘The Sun Rises os us All’.

    — Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo, por ‘La Grazia’.

    — Mejor guión: Valérie Donzelli y Gilles Marchand por ‘Á pied d’oeuvre’.

    — Premio Especial del Jurado: ‘Sotto le Nuvole’, de Gianfranco Rosi.

    — Premio Marcello Mastroiani al mejor actor emergente: Luna Wedler, por ‘Silento Friend’.

    Sección Horizontes (dedicada a las nuevas vanguardias):

    — Mejor película: ‘En el camino’, de David Pablos.

    — Mejor dirección: Anuparna Roy, por ‘Songs of Forgotten Trees’.

    — Premio Especial del Jurado: ‘Lost Land’, de Akio Fujimoto.

    — Mejor actriz: Benedetta Porcaroli, por ‘Il rapimento di Arabella’.

    — Mejor actor: Giacomo Covi, por ‘Un anno di scuola’.

    — Mejor guión: Ana Cristina Barragán, por ‘Hiedra’.

    — Mejor cortometraje: ‘Utan Kelly’, de Lovisa Sirén.

    Venecia Spotlight (películas seleccionadas por su innovación con el público):

    — Premio del público: ‘Calle Málaga’, de Maryam Touzani.

    León del Futuro, Premio Venezia Ópera Prima: ‘Short Summer’, de Nastia Korkia.

    Venecia Clásicos:

    — Mejor documental sobre el cine: ‘Mata-Hari’, de Joe Beshenkovsky y James A. Smith.

    — Mejor restauración: ‘Bashu, the Little Stranger’, de Bahram Beyzaie.

    Venecia Inmersiva:

    — Gran Premio: ‘The clouds are Two Thousands Meters Up’, de Singing Chen.

    — Premio Especial del Jurado: ‘Less than 5 of Safron’, de Négar Motevalymeidanshah.

    — Premio a la Dirección: Kate Voet y Victor Maes, por ‘A Long Godbye’.

  • Llega a Netflix la última parte de la segunda temporada de “Merlina” y otros estrenos

    Llega a Netflix la última parte de la segunda temporada de “Merlina” y otros estrenos

    Después de ser arrojada por una ventana al cierre de la parte 1 de esta segunda temporada, Merlina retoma sus investigaciones desde ese punto, enfrentándose a nuevas batallas y nuevas revelaciones y un personaje muy especial.

    Esta es la sinopsis de la última parte de la segunda temporada de “Wednesday” (Merlina, 2025), serie que ha conquistado a la audiencia global y más aún, tomando en cuenta que esa está última entrega tendremos a Lady Gaga como parte del elenco, aunque sea un breve instante. Protagonizada por Jenna Ortega y producida por Tim Butron, ya disponible en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

     

    “Ámsterdam”, película drama comedia – Netflix

     

    “The Runarounds” (Primera temporada), serie juvenil – Amazon Prime Video

     

    “Riesgo bajo cero: Venganza”, película acción – Amazon Prime Video

     

    “Confidente Queen”, serie drama – Amazon Prime Video

     

    “Task”, miniserie drama – HBO Max

     

    “Lilo y Stitch”, película comedia – Disney +

     

    “Reminder”, serie drama romance – Disney +

  • Los MTV VMAs recordarán a Ozzy Osbourne con un tributo de Aerosmith y Yungblud

    Los MTV VMAs recordarán a Ozzy Osbourne con un tributo de Aerosmith y Yungblud

    Los premios MTV VMAs homenajearán al cantante fallecido Ozzy Osbourne durante su gala de este domingo, en una actuación en la que Steven Tyler y Joe Perry– miembros del grupo Aerosmith-, Yungblud y Nuno Bettencourt interpretarán algunas de las canciones más emblemáticas del músico.

    Según un comunicado, los artistas darán voz sobre el escenario de los VMAs a una mezcla de los temas más icónicos de Osbourne, que murió el pasado julio a causa de un infarto de miocardio a los 76 años.

    La organización del evento, que se celebrará este domingo en el UBS Arena de Nueva York, recuerda al británico como «un icono global del rock, cantautor multiplatino y fenómeno de la cultura pop» que logró vender más de 120 millones de álbumes en todo el mundo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por MTV (@mtv)


    Durante su larga trayectoria en la industria musical, Osbourne ganó cinco premios Grammy y fue incluido en dos ocasiones en el Salón de la Fama del Rock & Roll, la primera de ellas como parte de la banda de heavy Black Sabbath, en 2006, y la segunda como solista, en 2024.

    «Ozzy ha dejado una huella imborrable en la historia de la música, con estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y en el Birmingham Walk of Stars, entre numerosos reconocimientos», subraya el comunicado.

    Además, destaca que su relación con la cadena MTV ha «trascendido décadas», ya que Osbourne participó en programas como «Headbanger’s Ball» y «Battle for Ozzfest» y en 2014 fue galardonado con el premio Global Icon Award en los MTV EMAs.

    De Steven Tyler y Joe Perry la organización recuerda que formaron parte de la «inigualable» banda de rock Aerosmith, que consiguió vender más de 150 millones de álbumes, mientras que a YUNGBLUD lo describe como «una de las voces más influyentes del panorama musical que fusiona el rock y el punk».

    Nuno Bettencourt, por su parte, es guitarrista, cantautor y productor principal de la banda de rock ‘Extreme’, nominada a los premios Grammy.

  • Ahuachapán y la Ruta de las Flores dan la bienvenida al Festival de los Farolitos

    Ahuachapán y la Ruta de las Flores dan la bienvenida al Festival de los Farolitos

    Ahuachapán y La Ruta de Las Flores vivirán hoy y mañana una de sus celebraciones más esperadas: el tradicional Festival de los Farolitos. La ciudad se llenará de luz y color gracias a miles de faroles artesanales que decorarán calles, fachadas, iglesias y plazas, en un evento que combina religión, creatividad y la unión comunitaria.

    Como parte de la agenda para hoy sábado, el festival en Ahuachapán Centro dará inicio a las 4:00 p.m. con un jaripeo profesional en el Campo de la Feria Ganadera.

    A las 5:00 p.m. se realizará el desfile de apertura que recorrerá las principales calles de la ciudad, desde el gimnasio Los Pinitos hasta el parque Concordia. La coronación de la Reina del Festival 2025 tendrá lugar a las 7:30 p.m. en el conocido Portal del Pasaje La Concordia.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Qué Chivo Aquí (@quechivoaqui)

    Más tarde, el ambiente se encenderá con un carnaval animado por Marito Rivera y su Grupo Bravo y la Orquesta Furia Tropical en las calles principales de la ciudad. Asimismo, habrá una presentación especial de Julissa Ventura en la Plaza Central de Ahuachapán a las 8:00 p.m. y show de pólvora en los diferentes localidades de la Ruta de Las Flores.

    Mañana domingo, los vecinos y comunidades trabajarán desde temprano en la colocación de altares y estructuras artesanales que, al encenderse a las 6:00 de la tarde, darán inicio a las actividades religiosas en honor al nacimiento de la Virgen María o Virgen Niña. La música no puede faltar con la Sonora Dinamita como artista principal en la Plaza Central de Ahuachapán.

    La tradición también se extenderá hacia otros municipios de la Ruta de Las Flores: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y, por supuesto, Concepción de Ataco, donde habrá shows de luces, drones y pólvora.

    El Día de los Farolitos fue declarado en 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador, reconocimiento que ha impulsado su preservación y mayor proyección turística. Hoy, el festival no solo ilumina a Ahuachapán, sino que también refuerza la identidad cultural salvadoreña, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros cada año.

     

    Toma nota si vas a los Farolitos

    ●       Llegar temprano: así evitas el congestionamiento y tienes tiempo de recorrer las zonas iluminadas.

    ●       Vestir con comodidad: un buen par de zapatos y una chaqueta ligera harán la diferencia para disfrutar la noche.

    ●       Captura el momento: no olvides tu cámara o el celular bien cargado, porque cada rincón merece una foto.

    ●       Explora más allá: las calles céntricas concentran los faroles más vistosos y la música en vivo, pero los barrios menos concurridos ofrecen un ambiente íntimo y lleno de creatividad.

  • Muere Mark Volman, del grupo estadounidense The Turtles y cantante de "Happy Together"

    Muere Mark Volman, del grupo estadounidense The Turtles y cantante de «Happy Together»

    El cofundador de la banda de rock estadounidense The Turtles y cantante del éxito de 1967 «Happy Together», Mark Volman, falleció este viernes a los 78 años de una enfermedad repentina.

    El músico estadounidense murió después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

    Volman fue diagnosticado de demencia en 2020, aunque no fue hasta 2023 cuando reveló su enfermedad y escribió sus memorias «Happy Forever: My Musical Adventures With The Turtles, Frank Zappa, T. Rex, Flo & Eddie, and More» (Felices para siempre: Mis aventuras musicales con The Turtles, Frank Zappa, T. Rex, Flo & Eddie y otros).

     

    Nacido en Los Ángeles (California) en 1947, Volman fundó la icónica banda The Turtles junto a su compañero Howard Kaylan en 1965, con la que tuvieron su primer éxito con una versión de ‘It Ain’t Me Babe’ de Bob Dylan.

    Pero no fue hasta que interpretaron «Happy Together», una canción que habla del amor no correspondido al son de un ritmo alegre, cuando la banda alcanzó el número 1 del Billboard Hot 100 en 1967 y aumentó su reconocimiento mundial.

    Tras la separación de la banda en 1970, Volman y Kaylan formaron el dúo Flo & Eddie con el que continuaron su carrera musical.

    El músico estadounidense continuó actuando en la gira «Happy Together» en las primeras etapas de su enfermedad.

  • Paris Jackson niega participación en película biográfica de Michael Jackson

    Paris Jackson niega participación en película biográfica de Michael Jackson

    El esperado filme biográfico Michael, sobre la vida de Michael Jackson, se estrenará el 24 de abril de 2026 bajo la dirección de Antoine Fuqua. La cinta contará con Jaafar Jackson, sobrino del Rey del Pop, en el papel principal, y con el ganador del Emmy Colman Domingo como Joe Jackson, padre del artista.

    En días recientes, Domingo aseguró que había recibido el apoyo de Paris y Prince Jackson respecto a su participación en el proyecto. “Están apoyando mucho nuestra película”, declaró en entrevista con People, mencionando incluso que había conversado brevemente con Paris, quien se habría mostrado “encantadora y cariñosa”.

    Sin embargo, Paris Jackson desmintió esas declaraciones a través de sus redes sociales. “[Colman Domingo], no le digas a la gente que fui ‘de ayuda’ en el rodaje de una película en la que no participé en absoluto, jajaja, eso es muy raro”, escribió la hija del Rey del Pop en Instagram.

    La artista explicó que únicamente leyó uno de los primeros borradores del guion y ofreció su opinión sobre lo que consideraba poco honesto, pero que finalmente sus comentarios no fueron tomados en cuenta. “Seguí adelante con mi vida porque no es mi problema ni mi responsabilidad”, aclaró, reiterando que no tiene ninguna implicación en el proyecto.

    “Una de las principales razones por las que no he dicho nada hasta ahora es porque sé que muchos de ustedes van a estar contentos con él. Una gran parte de la película complace a un sector muy específico de los fans de mi padre que aún viven en la fantasía, y ellos van a estar contentos con ella”, añadió Paris Jackson.

    El biopic ha estado rodeado de controversias y retrasos desde el inicio de su producción. Según The Hollywood Reporter, la primera película narrará únicamente los inicios de Michael Jackson y su salida de The Jackson 5, mientras que una segunda entrega ya está en desarrollo para cubrir el resto de su carrera.

    El reparto de Michael incluye también a Nia Long como Katherine Jackson, madre del artista, junto a actores como Miles Teller, Laura Harrier, Kat Graham, Larenz Tate y Derek Luke.

    Con esta producción, Lionsgate busca ofrecer un retrato cinematográfico del ícono musical, aunque las polémicas en torno a su guion y la participación de la familia mantienen el proyecto bajo el escrutinio público.

     

  • Fallece el actor y dramaturgo salvadoreño Napoleón Alfaro

    Fallece el actor y dramaturgo salvadoreño Napoleón Alfaro

    La comunidad cultural de El Salvador lamentó este viernes el fallecimiento del actor y dramaturgo Napoleón Alfaro (San Salvador, 1988), que con su pasión, entrega y creatividad iluminó los escenarios y marcó la vida de quienes compartieron su arte y amistad.

    Alfaro inició su trayectoria artística en 2014 en el teatro universitario de la Universidad de El Salvador (UES) y se formó en el diplomado de actuación del Centro Nacional de Artes (Cenar), del cual egresó en 2017.

    Fue parte de la primera promoción del espacio permanente en dramaturgia “Didascalia”, a cargo de la reconocida escritora y dramaturga Jorgelina Cerritos, y del grupo teatral “Los del Quinto Piso”. Su versatilidad lo llevó a desempeñarse no solo en la actuación, sino también como técnico de luces y sonido, asistente de dirección y creador de textos dramáticos.

    Su obra incluye obras destacadas como “Huracanes”, en los Cuadernos de Dramaturgia Centroamericana; “Aquí hay gato encerrado”, en el portal LAB del Centro Cultural de España en El Salvador, y “Big Flamingo”, estrenada en 2023 en México en el ciclo “Historias de motel para dramaturgias de paso”, del Foro Shakespeare.

    Además, incursionó en microteatro con textos como «Reconstrucción anónima de un instante» y «Una mancha oscura lo cubre todo». Su velación se realiza en Funeraria Las Flores, San Salvador, y el sepelio está programado para este sábado en el cementerio Jardines del Recuerdo.