Categoría: Escena

  • Warner Bros Discovery ha rechazado tres ofertas de compra de Paramount, según CNBC

    Warner Bros Discovery ha rechazado tres ofertas de compra de Paramount, según CNBC

    Warner Bros Discovery rechazó al menos tres ofertas de adquisición presentadas por el conglomerado Paramount Skydance, informó este miércoles la cadena estadounidense CNBC, citando fuentes cercanas a la operación.

    La última de estas propuestas ofrecía alrededor de $24 por acción, de los cuales el 80 % era en efectivo, según detalló la cadena. Las ofertas llegan en un momento en que Warner evalúa opciones estratégicas para reestructurar su modelo de negocio y maximizar el valor para sus accionistas.

    El martes, la compañía informó que su Consejo de Administración ha iniciado “una revisión de alternativas estratégicas” ante el creciente interés de “múltiples partes” interesadas tanto en adquirir toda la empresa como en sectores específicos como Warner Bros.

    Dentro de las alternativas en estudio figura la división de la empresa en dos compañías que coticen por separado en bolsa, una orientada a HBO Max y a la producción cinematográfica, y otra centrada en CNN y canales televisivos.

    Además, Warner analiza una estructura de separación alternativa que incluiría una posible fusión de Warner Bros y la escisión de Discovery Global para sus accionistas, en un intento por adaptarse al cambiante panorama mediático global.

    David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros Discovery, aseguró que la compañía sigue avanzando para consolidar su posición en el sector. “Estamos dando pasos importantes para lograr el éxito de nuestro negocio en el cambiante panorama mediático actual”, declaró.

    Aunque Warner no confirmó públicamente los nombres de las compañías interesadas, medios como The Wall Street Journal revelaron en septiembre que Paramount Skydance estaba evaluando la compra, con respaldo financiero del magnate Larry Ellison.

    Este miércoles, The New York Times sumó a Comcast entre las firmas interesadas en adquirir Warner Bros Discovery, según fuentes cercanas al proceso.

    La posible venta ha impulsado el interés de los inversionistas: las acciones de Warner Bros Discovery subieron casi un 11 % en Wall Street el martes y registraban una ganancia adicional del 2 % en los primeros minutos de la jornada de este miércoles.

     

  • Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix lanzará el próximo 17 de noviembre de 2025 el esperado documental “Selena y Los Dinos”, un retrato íntimo de la icónica cantante Selena Quintanilla, centrado en su trayectoria artística, su entorno familiar y su legado musical.

    La cinta, dirigida por la galardonada cineasta Isabel Castro, explora la historia de la banda familiar Selena y Los Dinos, desde sus humildes inicios en ferias y restaurantes de Texas hasta convertirse en un fenómeno cultural que revolucionó la música tejana.

    A través de material de archivo inédito —incluyendo grabaciones caseras, ensayos y conciertos— la producción ofrece una mirada personal y conmovedora sobre la evolución artística y humana de Selena. Según su directora, el enfoque del documental es “honrar su extraordinario ascenso y su perdurable legado, a la vez que ofrecer una ventana a su vida tras bambalinas”.

    La producción pone el énfasis en la esencia alegre y dedicada de la artista, dejando en segundo plano su trágico asesinato para privilegiar su talento, impacto cultural y voz única. Esta aproximación ha sido elogiada por la crítica especializada como uno de los principales logros del filme.


    Testimonios cercanos y participación familiar

    El documental incluye declaraciones exclusivas de personas del círculo más cercano de la artista, como su padre Abraham Quintanilla Jr., sus hermanos Suzette y A.B. Quintanilla, su viudo Chris Pérez y el exmiembro de la banda Pete Astudillo. Todos ellos comparten recuerdos personales, anécdotas inéditas y reflexiones sobre su experiencia junto a la Reina del Tex-Mex.

    Suzette y A.B. también formaron parte de la producción ejecutiva, asegurando así que la narrativa se mantuviera fiel a la historia de la banda y a la esencia de Selena.

    La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado en la categoría de Narrativa de Archivo. También fue presentada en el SXSW, recibiendo elogios por su autenticidad, su manejo emocional del archivo y su respeto hacia la figura de la cantante.

    A diferencia de otras producciones anteriores sobre la artista, este documental se centra en la voz y visión de Selena, y destaca los valores que definieron su vida: pasión, unidad familiar, trabajo incansable y cercanía con sus fans.

    Netflix apuesta así por una producción que busca acercar el legado de Selena a nuevas generaciones y consolidar su lugar como ícono global.

     

  • El Festival de Cortos ESCINE regresa con su sexta edición y una nueva categoría internacional con viaje a Italia

    El Festival de Cortos ESCINE regresa con su sexta edición y una nueva categoría internacional con viaje a Italia

    El Sexto Festival de Cortos ESCINE abrió sus inscripciones bajo el lema “Vivir para Contarlo”, una edición que celebra el poder del cine para transformar, recordar y dejar huella.

    Este certamen invita a cineastas, estudiantes y amantes del séptimo arte a contar sus historias —reales o imaginadas— a través de cortometrajes grabados con celular o cámara, los cuales competirán por premios en efectivo, becas de formación y reconocimientos especiales.

    El festival cuenta con múltiples categorías: Corto Ficción, Documental, Videoarte, Animación, Guion Ficción y la destacada “Huella de Italia”, una categoría internacional organizada junto a la Embajada de Italia que premiará al mejor corto con un viaje al país europeo.

    Los cortos ganadores también serán proyectados en Cinépolis, frente a público, prensa y profesionales del cine. ESCINE mantiene su misión de impulsar el talento emergente y democratizar la creación audiovisual mediante herramientas accesibles como los teléfonos móviles.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de EsCine (@escinesv)

    Para participar, pueden aplicar todas las personas de nacionalidad salvadoreña, sin importar si residen dentro o fuera del país. Los interesados deberán leer las bases para aplicar y completar el formulario disponible en escinesv.com, enviando sus datos personales, sinopsis del corto, créditos, duración, imagen de portada y enlace privado al video.
    Cada obra debe ser original, tener una duración entre uno y quince minutos, y respetar los derechos de autor del material utilizado. La fecha límite para inscribirse es el 28 de noviembre de 2025.

    Los cortometrajes seleccionados serán evaluados por un jurado especializado y también competirán por el Premio del Público y el Premio Popularidad mediante votaciones en línea. ESCINE premiará además los mejores talentos en categorías como Mejor Actor, Actriz, Dirección, Guion, Fotografía y Música Original.

    Los nominados se anunciarán el 6 de diciembre, mientras que la gala de premiación se celebrará el 17 de diciembre de 2025, consolidando una vez más al Festival ESCINE como una de las plataformas más importantes para el cine joven en El Salvador. Asimismo, en el marco del festival se llevarán a cabo diferentes talleres de formación sin costo.

     

     

  • La Tigresa del Oriente lanza su versión de “Thriller” y se vuelve sensación en redes

    La Tigresa del Oriente lanza su versión de “Thriller” y se vuelve sensación en redes

    La Tigresa del Oriente ha sorprendido a propios y extraños con una inesperada versión del videoclip “Thriller”, la icónica canción de Michael Jackson de 1982. A pocos días de la celebración de Halloween, la artista peruana publicó en sus redes sociales un video en el que aparece caracterizada como el “Rey del Pop”, interpretando una versión libre en español del tema: “En las tinieblas, me siento una felina fantasmal. ¡Soy la tigresa y estoy bien Thriller!, canta entre luces tenues y pasos coreográficos.

    En el clip, que inicia con la intérprete en un cementerio, La Tigresa del Oriente y sus bailarines recrean parte de la coreografía original del famoso videoclip, adaptándola con su característico estilo tropical y teatral.

    La propuesta ha generado reacciones divididas, entre quienes aplauden su creatividad y el nivel de producción y quienes la califican de extravagante y parodia, aunque todos coinciden en que la cantante sabe cómo llamar la atención en cada aparición pública. En TikTok el clip ya tiene más de 700 mil vistas.

    Juana Judith Bustos Ahuite, nombre real de la artista nacida en 1945 en Loreto, Perú, se consolidó como una de las figuras más reconocidas de la música popular peruana gracias a su presencia en YouTube. En 2021, recibió un reconocimiento del Congreso de la República del Perú por su contribución a la cultura y su apoyo a las nuevas generaciones de artistas, reafirmando su estatus como un ícono de la cultura pop latinoamericana.

     

     

  • El actor Steve Buscemi anima a resistir y no rendirse frente a Trump

    El actor Steve Buscemi anima a resistir y no rendirse frente a Trump

    El actor estadounidense Steve Buscemi llamó a “resistir” y no quedarse en silencio ante las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles en Palma, España, como parte del Evolution Mallorca International Film Festival, el artista subrayó que es fundamental no rendirse frente a la actual administración.

    “Es importante que la gente no se rinda porque creo que eso es lo que quieren y hay mucho que podemos hacer”, declaró Buscemi, tras ser galardonado con el Icon Award por su trayectoria en el cine.

    Afirmó que el movimiento de protestas en su país contra el Gobierno de Trump es “muy patriótico” y sostuvo que desde la Casa Blanca se promueve el silencio y la división. “Nuestra administración actual quiere que la gente se autocensure, que se autodeporte, que no se sienta bienvenida cierta parte de la población”, advirtió.

    El intérprete de películas como Fargo, Reservoir Dogs y El gran Lebowski, insistió en que “la gente tiene muchas más cosas en común de lo que la actual administración quiere hacernos creer”. En su opinión, la mayoría solo desea “un ingreso digno, ser libres y vivir sus vidas, tener derechos humanos básicos y atención médica básica”.

    Aunque reconoció que su opinión como actor puede no parecer relevante para todos, dijo expresarse “como ciudadano y como ser humano”. Además, destacó que el cine es resultado de la colaboración y que, incluso con directores de visión única, “necesitan a otras personas”.

    En entrevista con EFE, Buscemi comentó que disfruta trabajar en géneros diversos y que actualmente las plataformas de streaming han abierto más oportunidades laborales. “Antes la gente iba más al cine, pero ahora hay más trabajo para los actores”, apuntó.

    Sobre su carrera, dijo que prefiere personajes desafiantes. “Nunca me pregunto qué no he hecho. Simplemente confío en que surgirá algo interesante”, expresó, al recordar que proyectos como Reservoir Dogs no tuvieron éxito inmediato, pero se convirtieron en clásicos con el tiempo.

    “Me gusta trabajar con gente con la que me lo voy a pasar bien y que me va a plantear retos. Y si tiene éxito, es la guinda del pastel”, concluyó.

  • Alcalde de Madrid critica acto de Rosalía por poner en riesgo a asistentes

    Alcalde de Madrid critica acto de Rosalía por poner en riesgo a asistentes

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que el evento promocional de la cantante Rosalía en la plaza de Callao, en el centro de la capital española, “puso en peligro la integridad física de las personas” al desarrollarse sin las autorizaciones requeridas.

    El acto, celebrado el lunes por la noche para presentar el nuevo disco de la artista catalana, provocó una masiva concentración de personas que obligó a cerrar el tráfico en la Gran Vía y movilizar unidades antidisturbios para garantizar la seguridad en la zona.

    “Tuvimos que trasladar antidisturbios para que los peatones no estuvieran cruzando de uno al otro lado de Gran Vía”, relató Martínez-Almeida durante un evento oficial en la ciudad. Según el parte policial, la concentración forzó también el cierre de un acceso al Metro, desvíos en el tráfico y acciones urgentes para controlar la multitud.

    El edil madrileño denunció que la presentación no contaba con los permisos necesarios y, al superar los 500 asistentes, debió haberse notificado a la Delegación del Gobierno, en cumplimiento con la legislación sobre el derecho de reunión. “Estamos estudiando qué es lo que hay que hacer”, indicó, al tiempo que subrayó que Madrid “es una ciudad acostumbrada a organizar grandes eventos” y que siempre colabora con los artistas, pero remarcó que estos deben realizarse con seguridad.

    A pesar de las críticas, el alcalde expresó su satisfacción por el hecho de que la artista eligiera Madrid para presentar su nuevo trabajo musical. “Me alegro de que Rosalía haya elegido la ciudad (…) para la presentación de la tapa de su último álbum, siendo como es una artista global”, dijo.

    El evento se llevó a cabo la noche del lunes cuando Rosalía proyectó en las pantallas de Callao y Gran Vía la portada de su nuevo disco titulado Lux. Sin embargo, no ofreció declaraciones ni realizó una actuación; tras generar expectativa en redes sociales, simplemente desapareció del lugar dejando tras de sí a una multitud movilizada por el anuncio digital.

  • Festival FitSolís 2025 ofrecerá cinco días de teatro centroamericano en El Salvador

    Festival FitSolís 2025 ofrecerá cinco días de teatro centroamericano en El Salvador

    El lunes 27 de octubre arrancará el Festival Internacional de Teatro Solís (FitSolís) con una programación de obras salvadoreñas y centroamericanas que se presentarán en teatros de la capital y del interior del país. Este año contará con la participación de artistas hondureños, costarricenses y salvadoreños.

    Por primera vez, el festival incluirá presentaciones nocturnas en La Galera Teatro y Cocina, a las 8:00 p. m., los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.

    Según Demetrio Aguilar, productor general del FitSolís, el objetivo de esta edición es “no centrarse solo en San Salvador”, por lo que las obras también se presentarán en sedes del interior del país en un esfuerzo por “descentralizar la oferta teatral y acercarla a nuevos públicos”. Entre las sedes confirmadas para los diferentes horarios se encuentran:

    •Teatro Yulkuikat (Ciudad Delgado) para la jornada matutina del lunes 27 de octubre y IEPROES San Salvador
    •El Taller de los Sueños (Armenia) para el martes 28 de octubre y Universidad Pedagógica El Salvador (Jornada Taller)
    •El Solar Teatro Cojutepecano para el miércoles 29 de octubre.
    •Universidad Pedagógica El Salvador y Universidad Don Bosco (Campus Soyapango) para jueves 30 y viernes 31, respectivamente.
    •Comunidad San Diego (La Libertad) para el cierre matutino el sábado 1 de noviembre.

    Aguilar también destaca la inclusión de elencos universitarios como La Huella del Venado de la Universidad Don Bosco, que para él representan “el futuro de los grupos teatrales”.

    La participación de los elencos estudiantiles se logra gracias a la alianza del FitSolís con el Comité Nacional Universitario de Teatro, y busca que los jóvenes “conozcan la técnica profesional en el ambiente teatral”, incentivándolos a continuar su carrera actoral.

    El FitSolís nació en memoria del maestro Salvador Solís, pionero en la formación académica de actores salvadoreños y creador de la primera carrera técnica en Artes Dramáticas del país.

    Puede consultar la programación completa en las redes sociales del FitSolís.

  • Nicolle Figueroa causa controversia al aparecer como Catrina en TikTok

    Nicolle Figueroa causa controversia al aparecer como Catrina en TikTok

    El más reciente clip de Nicolle Figueroa en TikTok ha encendido el debate entre sus seguidores. En el video, la influencer salvadoreña aparece caracterizada como Catrina, ícono del Día de Muertos en México, en una colaboración con la marca de belleza Cyzone. Aunque el maquillaje fue elogiado por su calidad y detalle, muchos usuarios criticaron que Figueroa optara por un trend mexicano en lugar de uno salvadoreño.

    Algunos comentarios expresaron su descontento señalando: “Yo pensaba que Nicolle Figueroa era de México, como que hace trend de México y no el de El Salvador”, mientras otros defendieron su elección argumentando que “si ahorita está el trend de México, ¿por qué no hacerlo? Además le quedó sumamente espectacular a pesar de que ella no se dedica al maquillaje”.

    La publicación, compartida el día de ayer, ya acumula más de 9 millones de reproducciones y 1.6 millones de ‘me gusta’.

    No es la primera vez que la creadora de contenido enfrenta críticas por sus decisiones en redes. Sin embargo, muchos seguidores salieron en su defensa, recordando que “a Nicolle siempre la van a criticar, haga las cosas bien o mal”. Pese a la controversia, el video reafirma el impacto de Figueroa como una de las figuras más virales del entretenimiento digital en la región.

     

    @nicollefigueroaa Look de Catrina con mi maquillaje favorito de @Cyzone ♬ Un poco loco – εɖɖɨɛɛ

     

     

     

  • La serie de Netflix “Boots” menciona la masacre de la Zona Rosa en uno de sus episodios

    La serie de Netflix “Boots” menciona la masacre de la Zona Rosa en uno de sus episodios

    La serie “Boots” (2025), cuyo título en español es “Reclutas”, se ha convertido en una de las producciones más comentadas de Netflix durante la última semana por su valiente retrato de la vida militar en los años 90. La historia, inspirada en las memorias del autor Greg Cope White, sigue a Cameron Cope (interpretado por el actor queer Miles Heizer) un joven gay que decide enlistarse en los Marines de Estados Unidos en una época en la que ser homosexual en el ejército estaba prohibido.

    Sin hacer spoiler, en el episodio tres, alrededor del minuto 30:50, la madre de Cameron, Barbara Cope (Vera Farmiga)  asiste a una reunión de mujeres cuyos hijos sirven o murieron en el ejército. En esa escena, otra madre se le acerca para contarle que su hijo, Jadem, fue asesinado en El Salvador: “Extraño mucho a mi Jadem, lo mataron en la Zona Rosa, en El Salvador” menciona dicha mujer.

    “Boots” inmortaliza en una escena del episodio 3, uno de los pasajes más trágicos de la guerra civil salvadoreña: la matanza de la Zona Rosa ocurrida hace 40 años.

    La referencia sitúa la historia en el contexto real de finales de los 80 e inicios de los 90, cuando el país aún vivía las secuelas de la guerra civil que se extendió de 1980 a 1992.

    La mención alude directamente a la matanza de la Zona Rosa, uno de los hechos más impactantes del conflicto armado salvadoreño. Ocurrida la noche del 19 de junio de 1985, un grupo de guerrilleros del FMLN abrió fuego contra civiles y marines estadounidenses frente a reconocidos restaurantes como Chili’s, Flash Black y Le Mediterranee. El ataque dejó 13 muertos, entre ellos cuatro marines y varios civiles extranjeros y salvadoreños, generando una fuerte condena internacional.

    Te puede interesar: La noche que la guerrilla desató un infierno en la Zona Rosa

    Casi 40 años después, este trágico episodio vuelve a mencionarse, esta vez desde la ficción, en una serie que combina la memoria histórica con la representación LGBTIQ+ en contextos militares. La inclusión de El Salvador en “Boots” no solo añade profundidad al relato, sino que también rescata un fragmento doloroso de la historia nacional en una de las plataformas de streaming más vistas del mundo.

    Portada de Diario El Mundo del 20 de junio de 1985 informando sobre la masacre de la Zona Rosa.

     

  • Mariah Carey designada Persona del Año 2026 por MusiCares

    Mariah Carey designada Persona del Año 2026 por MusiCares

    Mariah Carey ha sido nombrada Persona del Año 2026 por MusiCares, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su labor filantrópica, informó este martes la Academia de la Grabación.

    La cantante recibirá el homenaje durante la 35ª gala que se celebrará dos días antes de los premios Grammy, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

    «La influencia de Mariah Carey va mucho más allá de su extraordinario talento artístico. Ha utilizado su plataforma constantemente para brindar apoyo tangible a las comunidades, ya sea a través de ayuda en caso de desastre, empoderamiento juvenil o programas que ayudan a quienes enfrentan barreras para acceder a oportunidades», expresó Theresa Wolters, directora ejecutiva de MusiCares en un comunicado.

    «Honrarla como Persona del Año celebra tanto su increíble legado musical como su dedicación a marcar una diferencia», añadió la directora.

    Entre las labores filantrópicas más destacadas de Mariah Carey se encuentra el apoyo que brindó a comunidades afectadas por el huracán Katrina y la pandemia de COVID-19, así como la creación del Camp Mariah, en colaboración con la organización Fresh Air Fund, que ofrece oportunidades a jóvenes en situación vulnerable.

    La gala Persona del Año tuvo su primera edición en 1991 y se encarga de recaudar fondos para apoyar los programas de MusiCares, incluyendo servicios de salud y bienestar, recuperación de adicciones, atención preventiva, ayuda en caso de desastre y apoyo de emergencia para profesionales de la música.

    Carey se unirá el viernes 30 de enero de 2026 a una lista de homenajeados entre los que se incluyen artistas como Joni Mitchell, Jon Bon Jovi o Grateful Dead.

    El más reciente lanzamiento de la diva del pop es ‘Here For It All’, su decimosexto álbum de estudio. Se trata de una producción ecléctica de ritmos como R&B, hip-hop, disco y gospel.