Categoría: Escena

  • Hallazgo de muñecos precolombinos en El Salvador le da la vuelta al mundo

    Hallazgo de muñecos precolombinos en El Salvador le da la vuelta al mundo

    Arqueólogos decubrieron cinco figuras de cerámica encima de la estructura piramidal más grande del sitio arqueológico San Isidro, localizado en Izalco, departamento de Sonsonate, en El Salvador.

    El estilo de las figurillas sugiere que fueron empleadas en rituales para interconectar las sociedades centroamericanas en los períodos Preclásico (2000 a. C. – 200 d. C.) y Clásico (200 – 900 d. C).

    La arqueología de El Salvador precolombino se comprende poco en comparación con los países vecinos, reseña este martes la revista Antiquity, que reveló el hallazgo. Además, apunta que la alta densidad poblacional dificulta las excavaciones, pero las erupciones volcánicas a lo largo de la historia también han afectado los sitios arqueológicos.

    Lee también: «Con el rostro contra la pared«: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta.

    «Se sabe muy poco sobre las identidades y afiliaciones etnolingüísticas de los creadores de los antiguos asentamientos que antecedieron la llegada de los europeos a principios del siglo XVI», afirma el Dr. Jan Szymański de la Universidad de Varsovia (Polonia). «Esto empeora cuanto más retrocedemos en el tiempo», añade.

    Este nuevo estudio fue replicado este martes por la Universidad de Cambridge, Arqueology Mag, Science.org, Phys.org y Diario Estrategia, de Chile, entre otras revistas especializadas.

    Para llenar este vacío en nuestro conocimiento, el Dr. Szymański y su colega Gabriela Prejs excavaron en el gran sitio, y en lo alto de la estructura piramidal descubrieron una rica ofrenda que se asemeja a un depósito funerario, pero sin restos humanos. Allí estaban los cinco muñecos que datan del 400 a.C.

    «Este hallazgo es sólo el segundo grupo de este tipo encontrado in situ y el primero en el que aparece una figura masculina», añade el Dr. Szymański.

    Tres de las figuras tienen cabezas articuladas, lo que las hace parecer muñecas de juguete modernas. Los autores sugieren que eran una especie de marioneta antigua, colocada en una escena o teatrillo, sin duda destinado a transmitir un mensaje hoy perdido.

    La posición de los títeres encima de la pirámide más grande del sitio sugiere que estaban involucrados en rituales importantes, posiblemente públicos.

    «Una de las características más llamativas de las marionetas es su dramática expresión facial, que cambia según el ángulo desde el que las miremos», dice el Dr. Szymański. «Vistos desde arriba parecen casi sonrientes, pero cuando se les mira desde un ángulo nivelado se vuelven enojados o desdeñosos, para asustarse cuando se los ve desde abajo. Este es un diseño consciente, tal vez destinado a mejorar la gama de actuaciones rituales en las que se podrían haber utilizado los títeres», explica.

    Este estilo de figurilla se encuentra tanto en el oeste de El Salvador como en el sur de Guatemala. Otros artefactos descubiertos en el depósito, como colgantes de jade, también se conocen del área istmocolombiana de las modernas Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Estas similitudes materiales podrían haber expresado las conexiones de la élite local con otras élites en lugares remotos.

    Todo esto sugiere que San Isidro participó en redes de interacción a larga distancia y compartió tradiciones y costumbres rituales en toda la zona hoy conocida como Centro América, desafiando el pensamiento tradicional de los arqueólogos de que El Salvador estaba aislado de la región.

    «Este descubrimiento contradice la idea predominante sobre el atraso cultural o el aislamiento de El Salvador en la antigüedad», concluye el Dr. Szymański. «Revela la existencia de comunidades vibrantes y de gran alcance, capaces de intercambiar ideas con lugares notablemente distantes», finaliza.

  • Con el rostro contra la pared: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta

    Con el rostro contra la pared: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta

    El poeta y escritor salvadoreño Javier Iraheta presentó su más reciente poemario «Con el rostro contra la pared», en la Pinacoteca Roque Dalton de la Universidad de El Salvador (UES), con el apoyo de la Secretaría de Arte y Cultura. Es la tercera entrega que reúne poemas escritos entre 2020 y 2024, marcando una evolución en su estilo y explorando una mirada introspectiva.

    Iraheta compartió que este libro refleja una transición en su escritura, pasando de la incertidumbre juvenil a una reflexión más profunda sobre la familia, la fe y el impacto del entorno en su identidad. Inspirado por autores como Matilde Elena López y Pablo Neruda, el autor utiliza en el poemario simbolismos para abordar temas universales, permitiendo que los lectores se identifiquen con sus versos.

    «El tema familiar no se ha tratado de manera tan individual, sino de una manera simbólica; de manera que cualquiera podría sentirse identificado y verlo como algo general», expresó en la presentación.

    Los interesados en adquirir el libro pueden hacerlo directamente con el autor a través de sus redes sociales o mediante la Revista Culturel con la que colabora. El poemario, editado por Celdas Ediciones, tiene un precio de $7 y se destaca por su cuidada presentación, resaltando tanto el valor del contenido. Iraheta adelantó que está trabajando en un próximo libro que abordará el tema de desaparecidos a partir de testimonios recabados por miembros de su familia, alejándose un poco de la poesía.

    Lee también: «El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra 'Carmen'«.

    Foto 2: Javier Iraheta durante la presentación del poemario «Con el rostro contra la pared».

  • Índices de audiencia de los Óscar al alza gracias a plataformas de streaming

    Índices de audiencia de los Óscar al alza gracias a plataformas de streaming

    Más de 19 millones de personas, una cifra superior a la estimada inicialmente, vieron la gala de los Óscar el fin de semana, confirmó Disney este martes, después de que se contabilizaran los espectadores que siguieron los premios en sus teléfonos móviles y computadoras.

    La compañía, propietaria de la cadena ABC y de la plataforma de streaming Hulu, había informado la víspera de una reducción en los índices de audiencia de la 97ª edición de los premios de la Academia, en la que la película independiente sobre trabajadoras sexuales «Anora» terminó como gran ganadora.

    Lee además: «El actor Adrien Brody rompe récord del discurso más largo de los Óscar«.

    Pero el martes Disney informó que 1.6 millones de personas más habían visto la serie en un dispositivo móvil, con lo que el total de espectadores de la transmisión ascendió a 19.69 millones.
    «Como los patrones de audiencia siguen evolucionando, es posible que haya una mayor diferencia» entre las cifras iniciales y el número final, justificó la compañía en un comunicado.

    «En el caso de la transmisión en directo de los Óscar el domingo por la noche, vimos un crecimiento espectacular de los espectadores más jóvenes a través del móvil y el ordenador que no se reflejó» en las primera estimaciones, añadió.

    Disney aseguró que la cifra revisada convirtió la edición de 2025 de los galardones en la más vista en cinco años.

    La gala se retransmitió en directo por «streaming» por primera vez este año, pero los fallos técnicos impidieron a algunos usuarios ver la entrega de las estatuillas finales.

    La cifra revisada es ligeramente superior a los primeros índices de audiencia reportados el año pasado, de 19.5 millones.

    Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10.4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retramisión superaba regularmente los 40 millones.

  • El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra "Carmen"

    El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra «Carmen»

    El prestigioso Ballet Clásico de San Petersburgo se presentará en El Salvador este sábado 8 de marzo con la clásica puesta en escena «Carmen», presentada por primera vez en 1949 por Les Ballets de Paris y basada en la ópera de George Bizet (1838-1875).

    El se realiza en el marco de la celebración del 50 aniversario de Radio Clásica, emisora que ha sido un pilar en la difusión de la música y el arte en el país.

    El evento tendrá lugar en el Teatro Presidente, a partir de las 6:30 p.m. Los boletos están disponibles en la plataforma Digiticket con las localidades: Lateral $45, VIP $65, Platinum $75 y Diamante $145 (agotada). La producción destaca que el teatro cuenta con óptimas condiciones de comodidad y accesibilidad para que el público disfrute plenamente del espectáculo.

    Lee además: «¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: 'Running Point'«.

    Ricardo Zepeda, productor de CulturArte Eventos y Galas, resaltó la importancia de esta función en el fomento del arte: «Es un orgullo traer este tipo de espectáculos a nuestro país y brindar acceso a la cultura de calidad. El ballet es una de las disciplinas más exigentes y esperamos que esta presentación motive a los jóvenes talentos salvadoreños».

    La gala será una oportunidad única para disfrutar de la grandeza del ballet clásico con artistas de origen ruso y francés. «En una sola función, en una sola gala, el público va a poder ver 'Carmen' y otras grandes piezas históricas y clásicas del ballet internacional», concluyó Zepeda.

  • ¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: "Running Point"

    ¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: «Running Point»

    La nueva serie televisiva «Running Point» (2025), estrenada el 27 de febrero en Netflix y protagonizada por la rubia Kate Hudson en el papel de Isla Gordon, ha capturado la atención del público latino al incluir referencias a la cultura salvadoreña.

    Entre ellas destaca Sofía (interpretada por Marissa Reyes), una talentosa cheerleader del equipo Los Angeles Waves cuya abuela tiene un restaurante de comida salvadoreña, según se muestra a través de sus platillos.

    Lee además: «Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones«.

    ¡Alerta de Spoiler! En una de las escenas del último episodio, Jackie Moreno (Fabrizio Guido), el recién descubierto hermanastro de Isla y sus hermanos, quien llega a trabajar en el equipo tras la muerte de su madre, tiene un incómodo primer encuentro con Sofía que termina en una cena de disculpa. En ese momento, entre risas y conversaciones en español, Jackie nota su acento y le pregunta directamente: «¿Salvadoreña?». Con orgullo, Sofía confirma y agrega: «Nacida y criada en Lincoln Heights».

    La conexión entre ambos personajes se vuelve aún más especial cuando descubren que sus familias estaban entrelazadas sin saberlo.

    Durante la cena, Sofía menciona que su abuela es dueña del Maya’s Grill (La parrilla del maya), un restaurante en el barrio donde creció. Para sorpresa de Jackie, ese era el mismo lugar al que solía ir con su madre cuando era niño, un espacio lleno de recuerdos y tradiciones familiares.

    A lo largo de la primera temporada, este vínculo cultural se convierte en un punto de unión entre ambos.

    El momento más emotivo llega cuando Jackie, en un intento por reconectarse con su madre fallecida, regresa solo a Maya’s Grill. En la mesa frente a él, vemos el platillo por excelencia de El Salvador: pupusas, acompañadas de curtido y rodajas de pepino, evocando los recuerdos de su infancia.

    Mientras come en silencio, sus hermanos lo encuentran y deciden unirse a él, transformando lo que parecía una comida solitaria en un acto de unión familiar. Con esta escena, «Running Point» no solo muestra la comida como un símbolo de identidad, sino que le da a la cultura salvadoreña un espacio en la pantalla global, celebrando sus sabores y tradiciones.

  • ¿Cuál sería el pleito entre Emma Stone y Margaret Qualley en los Óscar?

    ¿Cuál sería el pleito entre Emma Stone y Margaret Qualley en los Óscar?

    La dos veces ganadora del Óscar a la Mejor Actriz Emma Stone y la emergente estrella de «La Sustancia, Margaret Qualley, protagonizaron un extraño pero escandaloso episodio tras de bastidores en los premios Óscar, este domingo.

    Los fans se han quedado perplejos al observar imágenes orgánicas donde Qualley, de 30 años, parece retar a Emma y abalanzarse sobre ella, como si quisiera agredirla. De hecho, se ve cómo Emma, de 36 años, tuerce su pie y su zapato de tacón al tratar de esquivar lo que parece un ataque de su colega.

    Lee también: «¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: 'Running Point'«.

    Estas imágenes tienen preocupados a muchos, aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido o sobre un tema de discordia entre las actrices, que el año pasado estuvieron de gira juntas con la promoción de la película «Kinds of Kindness», la cual incluso presentaron en mayo en el Festival de Cannes, donde ambas parecían muy amigas.

    Lo cierto es que las cámaras presentes también captaron otro momento incómodo, que podría haber sido antes, cuando Emma recoge el drapeado del vestido de Margaret, para evitar pisarlo. Pero lejos de agradecerlo, Margaret parece ocupada saludando a otra persona, mientras Emma sostiene la cola, dejando ver sus pantorrillas y sus zapatos poco estilizados.

    ¿Habrá sido esta la simple causa de la discusión o hay un lío de chicas más fuerte? Lo cierto es que ambas actrices brillaron como invitadas de la ceremonia y sobre el escenario, donde Margaret incluso interpretó a una Chica Bond como parte de una coreografía especial.

  • Max celebrará el Día Internacional de la Mujer con menú poderoso e inspirador

    Max celebrará el Día Internacional de la Mujer con menú poderoso e inspirador

    En homenaje al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado 8 de marzo en todo el mundo, Max presenta una selección especial de contenidos que destaca narrativas femeninas inspiradoras.

    La colección incluye películas y series dirigidas o escritas por mujeres, grandes protagonistas, voces femeninas latinas, docuseries con historias femeninas impactantes y stand ups de comediantes icónicas que se adueñan de los escenarios.

    Toma nota de la programación:

    «Priscilla» (película)

    Dirigido por Sofia Coppola, Priscilla cuenta la historia de Priscilla Presley, la esposa de Elvis Presley, y su relación compleja con la fama, el poder y su propia identidad en el contexto de una vida compartida con una de las figuras más icónicas de la música. Cailee Spaeny interpreta a Priscilla Presley y Sofia Coppola como directora, lleva a la pantalla una historia de amor, sacrificio y autodescubrimiento.

    «The (M) Factor: Shredding The Silence of Menopause» (documental)

    Este documental explora las experiencias de las mujeres durante la menopausia, desafiando los tabúes que rodean el tema y visibilizando la importancia de hablar abiertamente sobre esta etapa de la vida.

    «Supergirl» (serie)

    La serie sigue a Kara Zor-El, prima de Superman, quien asume el manto de Supergirl para luchar contra el mal mientras enfrenta los desafíos de ser una joven mujer en un mundo de superhéroes. Melissa Benoist interpreta a Kara Zor-El / Supergirl.

    «And Just Like That» (serie)

    Un nuevo capítulo de Sex and the City, And Just Like That… sigue las vidas de Carrie, Charlotte y Miranda, ahora enfrentando nuevos desafíos mientras navegan por los altibajos de la vida adulta y sus relaciones en el mundo moderno. El elenco está encabezado por Sarah Jessica Parker como Carrie, Cynthia Nixon como Miranda, Kristin Davis como Charlotte.

    «Barbie» (película)

    Barbie es una película que presenta a la famosa muñeca en una aventura en la que explora su lugar en un mundo lleno de expectativas y estereotipos. A través de la comedia y la reflexión, el filme ofrece una nueva perspectiva sobre la identidad femenina. Margot Robbie encarna a Barbie y cuenta con Greta Gerwig como directora.

    «My Brilliant Friend» (serie)

    Basada en los libros de Elena Ferrante, esta serie italiana cuenta la historia de una amistad intensa entre dos mujeres que atraviesan las diferentes etapas de sus vidas, desde la niñez hasta la vida adulta. Elena (Lenu) y Lila, las protagonistas que reflejan las dinámicas complejas de la amistad y el crecimiento personal.

    «Todo en todas partes al mismo tiempo» (película)

    Una mezcla de ciencia ficción y comedia, esta película narra la historia de Evelyn, una mujer que debe salvar el multiverso mientras enfrenta conflictos personales y familiares. Michelle Yeoh encarna a Evelyn, una heroína que lucha por salvar su familia y su identidad.

    «Hacks» (serie)

    Hacks es una comedia dramática que explora la relación entre Deborah Vance, una comediante veterana, y Ava Daniels, una joven guionista. Juntas navegan por la industria del entretenimiento, mientras enfrentan desafíos personales y profesionales. Jean Smart como Deborah Vance y Hannah Einbinder como Ava Daniels, representan una compleja dinámica de mentoría y desafío en la comedia.

    «Las Bravas F.C.» (serie)

    Las Bravas F.C. sigue a un equipo de fútbol femenino que enfrenta no solo obstáculos dentro del campo de juego, sino también fuera de él, mientras luchan por respeto, igualdad y visibilidad en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Cada una de ellas, presenta su una historia personal de lucha, coraje y superación.

    «Furiosa, de la saga Mad Max» (película)

    Un spin-off de Mad Max, esta película cuenta los orígenes de este personaje, una mujer fuerte y valiente que lucha por sobrevivir en un mundo post-apocalíptico lleno de caos y desolación. Anya Taylor-Joy en el rol de Furiosa, es la protagonista que desafía las reglas en un mundo devastado.

    «Wonder Woman» (película)

    Antes de convertirse en Mujer Maravilla, ella solía ser Diana, la Princesa del Amazonas, entrenada para ser una guerrera inconquistable. Gal Gadot interpreta a La Mujer Maravilla en esta película, mientras se enfrenta a una larga lista de enemigos.

    Además, el 8 de marzo, la audiencia podrá disfrutar de una programación especial en la televisión, con maratones temáticas en los canales Cinemax, Discovery, Investigation Discovery y Discovery Home & Health.

  • El boricua Dei V deslumbra con "Sirena", un sencillo electro-urbano

    El boricua Dei V deslumbra con «Sirena», un sencillo electro-urbano

    El cantante puertorriqueño Dei V continúa su ascenso en la industria musical con el lanzamiento del sencillo «Sirena», una propuesta electro-urbana que encapsula el magnetismo de un amor irresistible.

    Tras lograr su primera entrada en el Billboard Hot 100 y recibir un Premio Lo Nuestro 2025, el artista muestra su evolución con este tema envolvente, disponible además con su videoclip: La canción juega con imágenes de deseo y misterio, presentando a una mujer que es tan enigmática como el mar y tan fascinante como una deidad mitológica.

    Lee también: «Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones«.

    El video potencia la atmósfera onírica y seductora del tema, combinando visuales etéreos con momentos de intensa emoción.

    La historia comienza con el reggaetonero caminando solo por la costa, reflexionando bajo la luz de la luna. La narrativa avanza con escenas de una mujer que encarna el espíritu de la sirena, con su vestido ondeando en el viento y una cola brillante que resplandece en el agua.

    Con este lanzamiento, Dei V reafirma su posición como una de las promesas más innovadoras del género urbano. Luego del éxito de su álbum «¿Quién es Dei V?», que debutó en el primer lugar de Apple Music Latin e incluye a figuras de la talla de Myke Towers, el artista sigue ampliando su alcance con una gira que lo llevará a España, México y Estados Unidos.

    Además, su reciente colaboración en VeLDÁ, del álbum de Bad Bunny, le permitió ingresar al Billboard Hot 100 en el puesto 43. Ahora, con la promoción de «Sirena» en El Salvador, Dei V sigue consolidando su presencia global.

  • Los Aguilar estallan contra versiones de supuesto aborto de Ángela Aguilar

    Los Aguilar estallan contra versiones de supuesto aborto de Ángela Aguilar

    A través de las redes oficiales de Prensa Aguilar, la familia de artistas mexicanos, encabezada por Pepe Aguilar, emitió un comunicado este martes en el que expresan su indignación por las falsas versiones sobre un supuesto aborto de la cantante Ángela Aguilar y las amenazas de su padre.

    Estas redes sociales fueron creadas por la familia con el objetivo de desmentir información relacionada con sus integrantes, sobre todo con la menor de la dinastía, Ángela, quien a sus 21 años ha sido criticada cada vez con más intensidad, desde que se destapó su romance con Christian Nodal en 2024, y con quien terminó casándose el mismo año.

    Lee además: «Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones«.

    «En relación con las recientes afirmaciones realizadas por influencers youtubers y diversos medios de comunicación en las que sostienen que la cantante Ángela Aguilar habría tenido un aborto y que recibió amenazas por parte de su padre Pepe Aguilar queremos expresar nuestra profunda preocupación», se lee en la historia de Instagram-comunicado.

    Apuntan que las afirmaciones del aborto de son totalmente infundadas y quienes lo afirman tienen la obligación de presentar pruebas sobre ello. Resaltan que en el ámbito público hay temas que pueden resultar graciosos, pero insinuar un tema de esta magnitud sobrepasa por completo los límites.

    «La difusión de rumores que socavan la dignidad de las personas, causan daños a la comunidad en general y quién o quiénes lo hagan pueden hacerse acreedores a sanciones legales», arremetieron, e invitaron tanto a los creadores de contenido como a todos los medios de comunicación a actuar con ética. «Apoyo total a la familia Aguilar. Ya basta de tanto ataque», remarcó la familia.

  • Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones

    Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones

    Tal y como estaba previsto, el cantante puertorriqueño Daddy Yankee sigue en un pleito financiero con su exesposa Mireddys González, luego de que el pasado 18 de febrero firmaran oficialmente su divorcio.

    El millonario artista de 49 años, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez (hoy también conocido como Hno. Raymond Ayala, en su faceta cristiana) interpuso este martes una demanda contra su exesposa, en la que solicita una indemnización de 250 millones de dólares por irregularidades y manejo negligente de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris.

    Lee además: «Daddy Yankee y Mireddys González firman divorcio tras 30 años de matrimonio«.

    La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina (Puerto Rico) y dirigida también contra su excuñada, Ayeicha González, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños, según reportó el diario mexicano El Universal.

    Como recordaremos, el pasado diciembre Yankee denunció que su esposa y la hermana de ella habían tomado 100 millones de sus cuentas corporativas sin su firma ni autorización, un caso que también salió a relucir el nombre de su examigo Raphy Pina, pareja de la también reggaetonera dominicana Natti Natasha.

    «Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez (Daddy Yankee) en su carácter personal y como artista», lee la demanda.

    El texto agrega que «no rindieron cuenta precisa de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco responsables, manejaron negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez de la toma de decisiones».

    La demanda apunta precisamente que fue el pasado 12 de diciembre que las hermanas González retiraron 100 millones de dólares de las cuentas corporativas del músico, en un aparente intento de liquidar unilateralmente los activos empresariales antes de que el tribunal les ordenara entregar el control, ante el inminente proceso de divorcio.

    La demanda también expone que las hermanas González ocultaron información, destruyeron evidencia, despilfarraron recursos, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron.

    El pleito entre las partes continuó después de que Daddy Yankee objetara en febrero la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, alegando que las demandadas todavía no habían entregado toda la información de las empresas requerida.

    Cabe mencionar que exreggaetonero secular y hoy evangelista tiene planeado visitar El Salvador este domingo 15 de marzo para compartir su testimonio de conversión en un evento masivo «TMN25 En el Tiempo de la Cosecha», de la Iglesia del Camino Central, bajo el pseudónimo de Raymond Ayala, en el parque El Cafetalón, en Santa Tecla.