Categoría: Escena

  • La película "Tron Ares" lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La película «Tron Ares» lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La nueva entrega de la saga de ciencia ficción de Disney «Tron: Ares», encabezó las taquillas este fin de semana con una recaudación de 33.5 millones de dólares en los cines de Estados Unidos, por debajo de su antecesora, a pesar de las expectativas generadas antes de su estreno.

    Se esperaba que la película recaudara entre 45 y 50 millones de dólares en su debut en Estados Unidos, pese a que su estreno fue retrasado en varias ocasiones debido a la huelga de actores y a diversos cambios en el guion.

    La película original, “Tron: El legado” (2010), durante su paso por los cines a nivel mundial logró acumular más de 400 millones de dólares, superando su presupuesto de 170 millones.

    Protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges, «Tron: Ares» (2025) se estrenó el pasado 10 de octubre, y alcanzó los 60.5 millones de dólares a nivel mundial, según datos de la web especializada Box Office Mojo.

    La segunda posición fue para «Roofman», de Paramount Pictures, que en su estreno recaudó 8 millones de dólares. La cinta, con Channing Tatu y Kirsten Dunst a la cabeza del reparto, está basada en la historia real de Jeffrey Manchester (Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald’s entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche.

    Con 6.7 millones de dólares de taquilla el fin de semana bajó al tercer puesto «One Battle After Another», dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, que se estrenó el 26 de septiembre entrando directamente a la primera posición de la lista.

    La película, distribuida por Imax, suma ya 138 millones recaudados a nivel mundial.

    La comedia musical «Gabby’s Dollhouse: The Movie», que adapta la serie homónima de Netflix, se situó cuarta al sumar 3.4 millones de dólares a nivel local, para 45.9 en todo el mundo, mientras que el drama biográfico «Soul on Fire», se estrenó con 3 millones y cerró la lista de las cinco producciones más vistas.

  • Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Las recientes declaraciones de Lupillo Rivera sobre su supuesta relación con Belinda, han derivado en un serio problema legal para el cantante de 53 años: Hace unos días Belinda decidió tomar acciones legales y lo acusó formalmente de violencia mediática y digital.

    En entrevista para el programa «La mesa caliente» (Telemundo), el abogado Eduardo Osiel García reveló que fue la insistencia de Lupillo y los comentarios que ha hecho en diversos espacios públicos los que orillaron a Belinda a recurrir a las autoridades, pues siente que han vulnerado su intimidad.

    «La motivación se deriva de este ‘acoso’ por parte del señor Rivera. Por los comentarios que realiza en plataformas digitales, en las cuales se ha referido a mi representada de manera degenerativa», dijo.

    Asimismo, destacó que en el libro de Rivera, «Tragos Amargos», se utilizó el nombre y la imagen de la intérprete sin su consentimiento, lo que constituye una violación a sus derechos y su privacidad.

    Sin embargo, lo que más preocupa a la artista, es la afirmación de una supuesta relación sentimental (la cual Belinda niega tajantemente) y la publicación de una fotografía.

    «Existe una imagen. Ellos realizaron una videollamada por FaceTime, y en una de las páginas del libro se ve donde está violentando la intimidad de mi representada, lo cual el señor Lupillo no tiene derecho».

    Finalmente, García habló sobre las medidas de protección que la Fiscalía de la Ciudad de México concedió a la también actriz y que de no llevarse a cabo, podrían llevar al arresto de Rivera: «La ley establece diversos medios de apremio, que son sanciones que puede realizar el agente del Ministerio Público, entre ellas, incluso, el arresto hasta por 36 horas», destacó.

    El caso continúa abierto y, hasta el momento, ni Belinda ni Lupillo han hecho declaraciones al respecto.

  • "Rescate 19, persona caída", la llamada al 911 que reportó la muerte de Diane Keaton

    «Rescate 19, persona caída», la llamada al 911 que reportó la muerte de Diane Keaton

    El portal especializado en los famosos, TMZ, tuvo acceso a la llamada que recibió el 911 para reportar la muerte de la actriz Diane Keaton, este sábado 11 de octubre. El contenido ha causado indignación por la poca sensibilidad con que se habría dado a conocer el deceso, pues fue llamada «persona caída».

    El medio estadounidense fue uno de los primeros en dar a conocer el fallecimiento de la ganadora del Oscar, a sus 79 años. La noticia resultó sorpresiva, ya que no se conocía que Keaton estuviera enferma.

    Cuando habían transcurrido apenas unas horas del deceso, TMZ informó la hora aproximada (8:08 a.m.) en que la ambulancia arribó a la casa de la artista en Brentwood, California.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por TMZ (@tmz_tv)

    «Rescate 19, persona caída», es la forma en que se reportó que se requería una ambulancia y la asistencia de paramédicos para trasladar el cuerpo. Hasta el momento sigue sin precisarse el motivo del deceso.

    Sin embargo, la revista People dio a conocer que una mujer, que se identificó como una amiga muy cercana a la actriz, informó a la acerca de un presunto deterioro de salud, sólo unos meses antes de su muerte, razón por la que Diane estuvo lejos de las redes sociales a partir de abril.

    «Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu; (su deterioro) fue desgarrador para todos los que la amábamos», habría indicado la fuente.

  • "Los políticos han estado manipulando a través de las redes sociales", Juliette Binoche

    «Los políticos han estado manipulando a través de las redes sociales», Juliette Binoche

    En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el más importante de México, en uno de los episodios “más libres” de su vida tras debutar como directora con la película ‘In-I In Motion’, que presentó en el certamen mexicano.

    “Estamos rodeados de muchas mentiras alrededor de nosotros, mentiras en redes sociales, los políticos han estado manipulando a través de las redes sociales, tenemos que estar conscientes de eso”, afirmó la galardonada con el Oscar (1997) tras recibir la distinción, luego de que su alfombra fuera tomada por decenas de manifestantes en contra del genocidio en Gaza en el estado mexicano de Michoacán.

    Con esta segunda visita al FICM -al que considera una “comunidad del cine”-, la actriz develó una butaca con su nombre y enfatizó que como artista lo que se quiere decir “es la verdad e inspirar a otras personas”.

    “Por eso estamos aquí todos juntos y le deseo lo mejor a este festival que está trayendo cineastas internacionales y colaboraciones en México que necesitamos en el mundo, necesitamos ver diferentes puntos de vista”, mencionó Binoche, de 61 años, sobre el festival que visitó por primera vez en 2014 como invitada de honor.

     

    Al recibir el Premio a la Excelencia Artística, que ha sido otorgado a grandes figuras de la industria cinematográfica como Francis Ford Coppola o Jodie Foster, recordó que aunque los actores utilicen vestimentas hermosas, desfilen en alfombras rojas o reciban maravillosas condecoraciones lo que realmente hacen es “servir” al público, una frase con la que se arrodilló frente a la audiencia de la sala.

    Luego de haber ofrecido una clase magistral a los asistentes de la edición número 23 del FCIM, la actriz de «El paciente inglés» (1996) se dirigió a los medios para relatar cómo fue el proceso de convertirse en directora con una obra performance que interpretó hace más de 15 años junto con el bailarín británico Akram Khan y fue grabada por su hermana, Marion Stalens.

    Para Binoche, estas piezas capturadas por Stalens y que el recién fallecido Robert Redford (1936-2025) le motivó a convertir en largometraje, fue una forma de entenderse a sí misma sin la pretensión de querer decirle algo a la audiencia, sino más bien de ser un “espejo” con el público.

    “No estoy segura de que ningún artista pueda decir qué es lo que quieren dar o cómo lo quieran dar, porque lo descubres cuando lo haces. No eres tan racional o consciente, porque hay partes de ti que suceden en el inconsciente”, remarcó.

    Además, destacó que no le importa si es “directora, actriz o pintora”, pues lo que realmente está buscando en esta etapa de su vida es “explorar la vida”. “Compartir qué está en mí y cuál es mi potencial (…) El arte debe ser ese lugar que te renueva a ti mismo”, agregó como propósito personal.

    Esta será la última vez que ‘In-I In Motion’ se proyectará con su duración original, 156 minutos, pues la realizadora decidió junto con su productor recortar la película grabada por su hermana y que la artista guardó durante 15 años en un cajón.

  • Diane Keaton, sus herederos y la casa que puso en venta ante el deterioro de su salud

    Diane Keaton, sus herederos y la casa que puso en venta ante el deterioro de su salud

    Aunque aún no se conocen las causas de la muerte de Diane Keaton, la actriz ganadora del Oscar por «Annie Hall» (1977) junto a Woody Allen, un vecino del barrio Brentwood, en Los Ángeles, CA, reveló al diario inglés Daily Mail que la actriz puso en venta la casa que ella construyó a lo largo de una década, y donde confesó que quería vivir el resto de su vida.

    Keaton, de 79 años, eligió la soledad como compañía tras un posible diagnóstico que le llegó en los últimos meses de su vida y ante el deterioro de su salud, que le alejó también de sus redes sociales: Su última publicación de Instagram fue en abril, a lado de su perrita de raza golden retriever Reggie, que aparece en su foto de perfil y con la que se le veía pasear y conversar por el vecindario, siempre simpática, con su sombrero y estilo del viejo Hollywood.

    La también estrella de películas como «Alguien tiene que ceder» (2003) y la navideña «La joya de la familia» (2005), precisamente era amante de las tradiciones familiares y la vida hogareña, por lo que amaba el Halloween y la Navidad, y en 2024 compartió un adorno especial para árbol navideño inspirado en ella, en vidrio soplado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Hudson Grace (@hudsongracesf)

    Su hermosa casa también estaba insporada en imágenes de redes sociales como Pinterest, especializada en ambientes, decoración y estilo de vida, tal y como compartió en 2017 en su libro «The House that Pinterest Built» (La casa que Pinterest construyó), que como recordaremos puso en venta en marzo, por 29 millones de dólares, que formarían parte de un patrimonio calculado en $100 millones de dólares que hoy serían heredados por sus dos jóvenes hijos adoptivos, criados como madre soltera: Dexter y Duke.

    Una amiga cercano relató a la revista People: “Su deterioro fue muy repentino, lo que resultó desgarrador para todos los que la querían”. La actriz pasó sus últimos meses rodeada únicamente de sus familiares más cercanos, en un entorno de absoluta reserva, hasta el punto de que ni siquiera sus amigos de toda la vida sabían la gravedad de su situación.

     

    La también estrella de la película «El padrino» (1972) no solo vivió del cine sino de los bienes raíces, y adquirió propiedades como una casa en Laguna Beach, adquirida por $7.5 millones y vendida luego $12.75 millones; otra en Pacific Palisades comprada en $5.6 millones y vendida por $6.9 millones, y una residencia en Tucson, Arizona, que compró por $1.5 millones y vendió por 2.6 millones. 

    Diane, la eterna soltera de Hollywood, nunca se casó, pero tuvo célebres parejas como el mismo Woody Allen (1970-1971) y los actores Al Pacino (en dos periodos: 1972-1978 y 1980-1990) y Warren Beatty (1978-1980). También se rumoró que tuvo «affairs» con Jack Nicholson y Keanu Reeves, quien era 18 años menor que ella.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diane Keaton (@diane_keaton)

  • La banda No Doubt y su residencia en la Esfera de Las Vegas para mayo de 2026

    La banda No Doubt y su residencia en la Esfera de Las Vegas para mayo de 2026

    La banda No Doubt confirmó que tendrá una residencia en la Esfera de Las Vegas en mayo de 2026, un espectáculo que llega tras el esperado reencuentro del grupo en el Festival Coachella del año pasado.

    La agrupación publicó un video en redes sociales en el que se observa «The Sphere» proyectando la forma de una naranja haciendo referencia al álbum «Tragic Kingdom» (1995) y con el tema «Hella Good» con el anuncio de su reencuentro.

    Será su primera serie de conciertos en más de una década, con seis funciones programadas en el icónico recinto para los días 6, 8, 9, 13, 15 y 16 de mayo de 2026.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de No Doubt (@nodoubt)

    Gwen Stefani, líder de la agrupación, aseguró en un comunicado recogido por medios nacionales que estaba emocionada por las oportunidades creativas que brindaba un escenario como el de The Sphere, famoso por su exterior y el interior de una pantalla LED gigante.

    «El espacio es único y moderno, y nos abre una paleta visual completamente nueva para ser creativos», dijo. «Hacerlo con No Doubt es como retroceder en el tiempo para revivir nuestra historia, a la vez que creamos algo nuevo de una manera que jamás hubiéramos imaginado», añadió.

    La banda se reunió por primera vez desde 2015 en el Festival Coachella de 2024, y el cuarteto tuvo una actuación en el concierto benéfico de FireAid en el Kia Forum de Los Ángeles a principios de enero pasado.

    Su residencia también marcará la primera vez que una mujer encabeza el escenario de The Sphere, un recinto por el que ya han pasado artistas como U2, The Backstreet Boys y Eagles.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Gwen Stefani (@gwenstefani)

  • "In the city": la improbable colaboración entre Charly García y Sting

    «In the city»: la improbable colaboración entre Charly García y Sting

    El ídolo del rock argentino Charly García y el exlíder del grupo británico The Police, Sting, acaban de lanzar la colaboración musical «In the city».

    “Esta colaboración surgió de forma natural, cuando nos encontramos en los camarines antes de su show», contó el músico argentino en declaraciones recogidas por Sony Music, en referencia a la más reciente visita de Sting a Buenos Aires, el pasado febrero.

    La canción, una composición en inglés del músico argentino grabada a coro con Sting, ya está disponible en vinilo y también puede escucharse en plataformas digitales.

    El músico argentino se declaró «gran admirador» del sonido y la manera de componer de Sting: «Me emocionó escucharlo en mi canción”.

     

    Por su parte, el ícono inglés afirmó: “Es un honor cantar con Charly, así que fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Fue divertido arreglar y combinar las armonías. Le sirvieron a la canción, pero también fueron un mensaje musical divertido para él».

    Las guitarras están a cargo de Dominic Miller, un músico argentino que integra la banda de Sting, y la percusión es de Diego López de Arcaute, baterista de Juana Molina.

    La voz de Charly se grabó en Buenos Aires, mientras Sting y Miller grabaron en el estudio Permanent Waves de Miami (FL, EE.UU.).

    El tema fue masterizado por Ted Jensen, en Sterling Sound, el mismo ingeniero que estuvo detrás de “Clics Modernos” y de la mayoría de los discos de García como solista.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Charly García (@charlygarcia)


    A lo largo de su carrera, Sting empujó los límites de la innovación musical, con canciones como «Roxane», «Message in a Bottle», «Walking on the Moon», «So Lonely», «Englishman in New York» y «Every Breath you Take». Como el vocalista y compositor del grupo The Police, ganó diecisiete premios Grammy y vendió cien millones de álbumes en todo el mundo.

    En 1988, Sting y García compartieron escenario en la gira Derechos Humanos Ya, de Amnistía Internacional.

    García, autor de canciones históricas como «Demoliendo hoteles», «Rezo por vos» y «Nos siguen pegando abajo», cuenta con decenas de álbumes de estudio a sus espaldas, entre ellos piezas fundamentales del rock latinoamericano como «Clics modernos» (1983) y «Say No More» (1996).

    El mes pasado, el músico argentino fue reconocido con un título doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), institución que destacó que «Charly García fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano».

  • "Roofman": Channing Tatum y Kirsten Dunst entre la nostalgia infantil y un crimen real

    «Roofman»: Channing Tatum y Kirsten Dunst entre la nostalgia infantil y un crimen real

    Los actores Channing Tatum y Kirsten Dunst se reencuentran con la niñez en la desaparecida red de jugueterías ‘Toys «R» Us’, en la tragicomedia «Roofman», película que se estrena este viernes y protagonizan, en la que descubrieron una historia de crimen real de un villano «con un gran corazón».

    Dirigida por Derek Cianfrance (‘Blue Valentine’, ‘The Place Beyond the Pines’), «Roofman» narra la historia real de Jeffrey Manchester, un hombre apodado ‘El Techero’ por sus asaltos a principios de los 2000 a más de 60 restaurantes de la cadena de comida rápida McDonald’s, a los que entraba haciendo agujeros en los techos.

    “Leí el guion en la bañera y me puse a gritarle al personaje, como si fuera un amigo cometiendo un error tras otro”, reveló Tatum entre risas durante una entrevista con EFE, en la que también participó Dunst.

    Titulada en español «Roofman: Un ladrón diferente», la cinta explora el primer arresto, el juicio en el que lo condenan a 45 años de prisión y los meses de 2004 que Manchester pasa escondido en la juguetería tras escaparse.

    Para interpretarlo, el actor mantuvo 16 llamadas telefónicas con el hombre, quien seguirá preso hasta 2036.

    “De verdad tiene un gran corazón. Por eso era visto como un ladrón diferente. Cada llamada fue de más o menos una hora y hasta me hizo terapia”, indicó Tatum, quien hizo una dieta estricta para rebajar unos 20 kilos y acercarse a la silueta de Manchester.

     

    Enamorada de un criminal

    Dunst encarna a Leigh Wainscott, una de las trabajadoras de la juguetería con la que el hombre mantiene una relación amorosa durante ese período y, para ella, fue “increíble” conocer a la mujer que pasó por esa experiencia y la recuerda “sin el menor resentimiento”.

    “Compartir con ellos, sin duda, ayudó mucho a entender cómo se enamoraron”, señaló Tatum.

    Las escenas que dominan la cinta son las de ‘Toys “R” Us’, que anclan la película a principios de este siglo, en especial para la audiencia en Estados Unidos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Roofman (@roofmanmovie)

    Pero, además, ofrecen una dosis de nostalgia tan intensa, que los dos actores se transportaron a su infancia la primera vez que entraron a la tienda recreada minuciosamente para la filmación.

    “Entrar en ese set fue como volver a tener 8 años. Cada juguete me devolvía un recuerdo. Cuando era pequeño, mi familia iba a almorzar los domingos en un restaurante que estaba al lado de un ‘Toys “R” Us’ y yo sabía que, si me portaba bien, tenía una gran posibilidad de que me compraran algo», relató el artista.

     

    Revivir la nostalgia

    Dunst, madre de dos hijos, Ennis, de siete años, y James, de cuatro, confesó que se esfuerza por llevar a casa esa nostalgia ochentera que le quedó de la experiencia.

    “Les compré una Magic 8-Ball (bola mágica de billar 8) y se volvieron locos. Quiero que conozcan cómo eran las cosas antes”, contó.

    La cinta marca un giro inesperado en las carreras de ambos protagonistas: para Tatum, representa su regreso a papeles con profundidad dramática tras éxitos comerciales como la saga de «Magic Mike», y para Dunst, quien en años recientes ha recibido elogios por trabajos más oscuros como «The Power of the Dog», fue una oportunidad de reconectar con la comedia “con corazón”.

    Aunque la historia termina en tragedia, “Es una película llena de situaciones absurdas y criminales, sí, pero también habla de temas serios: la soledad, la invisibilidad, lo difícil que es pedir ayuda cuando todo parece derrumbarse”, destacó ella.

    Tatum, por su parte, expresó haber quedado fascinado con el enfoque “hiperrealista” de una de las escenas más comentadas del filme, en la que casi descubren a Jeffrey en la juguetería mientras se enjabona totalmente desnudo.

    El actor admitió que pensaba que “iba a ser filmada de una forma diferente a como se hizo».

    «Pero una vez que llegamos allí me di cuenta de que sería complicado y que tenía que entregarlo todo”, acotó. «No sé si el público no estará ya cansado de ver mi trasero, pero aquí lo verán mientras voy corriendo e intentando trepar una pared lisa. Ya me contarán”, agregó Channing Tatum.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Roofman (@roofmanmovie)

  • El arte universitario toma los escenarios: llega el ETUUES 2025 a la Universidad de El Salvador

    El arte universitario toma los escenarios: llega el ETUUES 2025 a la Universidad de El Salvador

    El Encuentro de Teatro Universitario (ETUUES 2025) es una celebración artística que llenará de talento, creatividad y expresión escénica los espacios universitarios del 13 al 16 de octubre, como una iniciativa a cargo el Elenco de Teatro UES y la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad de El Salvador (UES).

    Las actividades iniciarán con un pasacalles festivo mañana lunes 13 a las 8:30 de la mañana, partiendo desde el Teatro “Edmundo Barbero” hasta el salón de ensayos del elenco, seguido por la presentación de “Lo más importante es saber atravesar el fuego” a las 10:00 a.m., y el acto oficial de inauguración a las 2:00 p.m. en la misma sala teatral.

    El programa incluye una variada agenda de presentaciones teatrales protagonizadas por distintos elencos universitarios.

    El mismo lunes 13 a las 2:30 p. m. se presentará “Las Bacantes”, a cargo del elenco La Huella del Venado de la Universidad Don Bosco (UDB).

    El martes 14, a la misma hora, el Laboratorio Universitario de Creaciones Escénicas (LUCES) de la Universidad Centroamericana (UCA) presentará “Odisea Libertaria”, y el miércoles 15 cerrará la programación escénica con la obra “La Partida”, interpretada por La Quimera Teatral en la Sala de Teatro “Edmundo Barbero”.

    Además, el ETUUES 2025 ofrecerá talleres formativos para elencos universitarios, fomentando el aprendizaje y el intercambio de técnicas teatrales: El martes 14 se impartirá el Taller Básico de Arte Clown en la Pinacoteca “Roque Dalton”; el miércoles 15, la Clase Magistral de Expresión Corporal aplicada al Teatro en el mismo espacio; y el jueves 16, el Taller Básico de Maquillaje Teatral en el salón de ensayos del elenco de teatro UES.

    Esta IV edición del evento estará dedicada a la memoria del dramaturgo y actor salvadoreño Napoleón Alfaro, quien falleció hace un par de semanas. Este encuentro reafirma el compromiso de la UES con la promoción del arte, la cultura y la formación escénica en el ámbito académico nacional.

  • George Clooney: "Me muero por trabajar con Javier Bardem"

    George Clooney: «Me muero por trabajar con Javier Bardem»

    El actor estadounidense George Clooney aseguró este viernes, durante el preestreno de su nueva película «Jay Kelly» en el Festival de Cine de Londres (LFF), que se «muere» por trabajar junto con el actor español Javier Bardem.

    «Me muero por trabajar con Javier Bardem, estoy tratando de colaborar con él», dijo el veterano intérprete, de 64 años, en respuesta a EFE, sobre su compañero de profesión.

    Clooney se pone en la piel de la estrella del cine Jay Kelly en el film homónimo dirigido por Noah Baumbach (Historia de un matrimonio) y con un reparto que incluye a Adam Sandler, Laura Dern, Emily Mortimer, Billy Crudup o Charlie Rowe.

    El filme explora los entresijos de la industria del cine y profundiza en la vida de los actores más allá de los focos, así como en el equilibrio entre la fama y los sacrificios personales que implica alcanzar el éxito.

    En este sentido, Clooney afirmó que esta balanza entre lo personal y lo profesional no es algo exclusivo del sector del cine.

    «Diría que casi todo el mundo, en casi todos los trabajos, está equilibrando la idea del éxito y ganarse la vida y sobrevivir y también, ya sabes, cuidar de tu familia, así que siempre estamos equilibrando todo eso. Nunca lo conseguimos a la perfección, pero siempre lo intentamos», comentó.

    Del mismo modo, durante la cinta, el personaje de Clooney reflexiona sobre las decisiones, tanto personales como en su trayectoria profesional, tomadas en el pasado, algo que también invitó al propio actor a echar una vista atrás a su filmografía.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BFI (@britishfilminstitute)

    «Todas las carreras son muy divertidas y tienen altos y bajos, nunca es una trayectoria larga y estable. Y simplemente esperas tomar más buenas que malas elecciones. Creo que en la vida a todos les pasa eso», apuntó.

    También aseguró que no solía recordar sus decisiones erróneas, como «Batman y Robin» (1997) y sus «pezones de goma», dijo Clooney entre risas.

    El encargado de dar vida a Jay Kelly en su juventud es el actor británico Charlie Rowe (Rocketman), una tarea que calificó en declaraciones a EFE de «extraña» y que aseguró que «se llevará con él a la tumba».

    Rowe indicó, además, que había visto toda la filmografía de Clooney para prepararse el papel y que el mejor aprendizaje que se llevó del actor de «Syriana» (2005) fue poder observar «su calma, serenidad y sentido del humor en el set (…) aportando alegría a la experiencia de todos».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BFI (@britishfilminstitute)

    George Clooney llegó a Londres acompañado por su esposa Amal y el elenco de su nuevo filme.