Categoría: Escena

  • George Clooney: "Me muero por trabajar con Javier Bardem"

    George Clooney: «Me muero por trabajar con Javier Bardem»

    El actor estadounidense George Clooney aseguró este viernes, durante el preestreno de su nueva película «Jay Kelly» en el Festival de Cine de Londres (LFF), que se «muere» por trabajar junto con el actor español Javier Bardem.

    «Me muero por trabajar con Javier Bardem, estoy tratando de colaborar con él», dijo el veterano intérprete, de 64 años, en respuesta a EFE, sobre su compañero de profesión.

    Clooney se pone en la piel de la estrella del cine Jay Kelly en el film homónimo dirigido por Noah Baumbach (Historia de un matrimonio) y con un reparto que incluye a Adam Sandler, Laura Dern, Emily Mortimer, Billy Crudup o Charlie Rowe.

    El filme explora los entresijos de la industria del cine y profundiza en la vida de los actores más allá de los focos, así como en el equilibrio entre la fama y los sacrificios personales que implica alcanzar el éxito.

    En este sentido, Clooney afirmó que esta balanza entre lo personal y lo profesional no es algo exclusivo del sector del cine.

    «Diría que casi todo el mundo, en casi todos los trabajos, está equilibrando la idea del éxito y ganarse la vida y sobrevivir y también, ya sabes, cuidar de tu familia, así que siempre estamos equilibrando todo eso. Nunca lo conseguimos a la perfección, pero siempre lo intentamos», comentó.

    Del mismo modo, durante la cinta, el personaje de Clooney reflexiona sobre las decisiones, tanto personales como en su trayectoria profesional, tomadas en el pasado, algo que también invitó al propio actor a echar una vista atrás a su filmografía.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BFI (@britishfilminstitute)

    «Todas las carreras son muy divertidas y tienen altos y bajos, nunca es una trayectoria larga y estable. Y simplemente esperas tomar más buenas que malas elecciones. Creo que en la vida a todos les pasa eso», apuntó.

    También aseguró que no solía recordar sus decisiones erróneas, como «Batman y Robin» (1997) y sus «pezones de goma», dijo Clooney entre risas.

    El encargado de dar vida a Jay Kelly en su juventud es el actor británico Charlie Rowe (Rocketman), una tarea que calificó en declaraciones a EFE de «extraña» y que aseguró que «se llevará con él a la tumba».

    Rowe indicó, además, que había visto toda la filmografía de Clooney para prepararse el papel y que el mejor aprendizaje que se llevó del actor de «Syriana» (2005) fue poder observar «su calma, serenidad y sentido del humor en el set (…) aportando alegría a la experiencia de todos».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BFI (@britishfilminstitute)

    George Clooney llegó a Londres acompañado por su esposa Amal y el elenco de su nuevo filme.
  • Bradley Cooper bajó el telón del Festival de Nueva York con su comedia "Is this thing on?"

    Bradley Cooper bajó el telón del Festival de Nueva York con su comedia «Is this thing on?»

    El actor y director Bradley Cooper presentó este viernes su última película, «Is this thing on?», una comedia dramática que relata la crisis y la «catarsis» de la mediana edad de una pareja interpretada por Will Arnett y Laura Dern en la clausura del 63.º Festival de Cine de Nueva York.

    Cooper contó tras la proyección del estreno mundial en la Gran Manzana que fue Arnett quien le trajo la idea de hacer una cinta inspirada en la historia real del comediante británico John Bishop, y que a partir de ahí comenzó a ver la película en su cabeza.

    Por ejemplo, supo que empezaría esta película, su tercer largometraje como director, con la escena de una actividad escolar en la que todos los padres están distraídos mirando a sus teléfonos.

     

     Una «catarsis» de la mediana edad

    La trama gira en torno a un matrimonio que ha decidido separarse y en medio del cambio de rutinas Alex Novak (encarnado por Arnett) decide convertirse en un comediante de ‘stand-up’.

    «(El personaje) pasa por una catarsis de la mediana edad, no una crisis de la mediana edad», matizó Cooper.

    Cooper, que en sus otros dos trabajos como cineasta también se encargó de los papeles protagonistas, dijo que si en esta ocasión él hubiese interpretado a Novak hubiese sido «un desastre», y que Arnett era la persona idónea.

    Para prepararse para este papel, el comediante y reconocido actor de voz en «The Lego Batman Movie» (2017) tuvo que dejar de lado toda su experiencia escénica y acudir a diversos clubes de comedia en Nueva York y Austin (Texas), interpretando a Novak, un cómico principiante y deprimido que nunca antes se había subido a un escenario.

    «Hace falta mucha valentía y humildad para pasar por ese proceso», destacó Dern, quien describió a Arnett como «el mejor compañero de baile que cualquier actriz podría desear».

    «Fue una oportunidad de actuación increíble y realmente hermosa para mí, y tener a Bradley apoyándonos. Fue realmente increíble durante los ensayos y cada día de trabajo juntos», destacó la actriz de «Jurassic Park» (1993) y «Marriage Story» (2019).

     

    Cooper detrás de la cámara

    Pese a no tener uno de los papeles protagonistas, Cooper también se puso delante de la cámara para dar vida a uno de los amigos de la pareja.

    Además, según los actores, el director está en cada una de las escenas, pues era el operador de cámara, sobre todo para los planos cortos -un recurso muy utilizado en esta película-.

    Dern comentó que ese comportamiento no es habitual en los directores y le recordó su experiencia trabajando con David Lynch, el cineasta fallecido este año, en «Blue Velvet» (1986) y «Wild at Heart» (1990).

    Cooper dijo que pese a lo «pesada que era la cámara» valió la pena el trabajo porque le permitió estar más cerca de los actores.

    De izquierda a derecha, los actores Bradley Cooper, Will Arnett, Laura Dern y la cantante Andra Day posan este viernes durante la clausura del 63.º Festival de Cine de Nueva York. EFE/ Sarah Yáñez-Ricahrds

    «Esta es la tercera película que hago así, escribiéndola y dirigiéndola. Me sorprendió lo fácil que era hacerla, lo relajado que estaba», confesó el director de «A Star Is Born» (2018) y «Maestro» (2023).

    Añadió que en parte es porque los actores con los que ha trabajado en esta película son «queridos amigos desde hace décadas».

    No es casualidad que Cooper haya elegido estrenar su trabajo en el Festival de Cine de Nueva York, pues la Gran Manzana es un personaje más en esta cinta de dos horas, sobre todo el barrio de West Village.

    Especialmente la calle de MacDougal, donde están los clubes de comedia más conocidos de la ciudad. Zona que el director describe como «un árbol de Navidad» debido a sus luces de neón.

    En ese sentido, Cooper dijo que con sus planos cortos y localizaciones busca que la audiencia experimente cómo es estar en las calles de Nueva York.

  • Danny Ocean visitó El Salvador con su “Reflexa tour 2025”

    Danny Ocean visitó El Salvador con su “Reflexa tour 2025”

    El cantante venezolano Danny Ocean ofreció anoche un concierto en la capital salvadoreña. El evento, parte de su «Reflexa tour», se realizó en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa, comenzando a las 9:30 p.m. en medio de lluvia intermitente y energía del público.

    Los fans emocionados iniciaron las filas varias horas antes de la apertura de puertas en el Parque de Pelota Saturnino Bengoa. /Foto Marcela Moreno.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    El clima no impidió que el recinto se llenara de fanáticos. Los asistentes corearon los principales éxitos del artista, manteniendo la energía alta durante toda la presentación.

    El público coreó «Volare» y «Binikini» a todo pulmón, en su cuarta visita al país. /Foto Marcela Moreno.

     

    Homenaje en pantalla a la Nobel de La Paz

    Uno de los momentos más significativos de la noche ocurrió cuando Danny Ocean dedicó su actuación a su compatriota María Corina Machado, líder opositora venezolana.

    El gesto fue interpretado como un claro respaldo a su lucha por la democracia en Venezuela, transformando un evento de entretenimiento en una plataforma de apoyo político. /Foto Marcela Moreno.

     

    El artista proyectó en las pantallas del escenario la imagen de Machado, quien recientemente fue anunciada como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

    Como broche final, el cantante se cubrió con la bandera de El Salvador e invitó al público a corear el tema de “Me rehúso” mientras las pantallas mostraban las reacciones de los asistentes, quienes saltaban y se abrazaban en una emotiva despedida.

     

  • La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

    La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

    La reconocida actriz y directora Diane Keaton murió a los 79 años, según confirmaron este sábado medios especializados.

    Keaton, reconocida por su rol en la icónica saga ‘El Padrino’, falleció en California. No se conoce todavía la causa de su fallecimiento y su familia pidió «privacidad», según confirmó la revista People.

    Keaton trabajó como actriz, directora y productora durante una carrera de más de medio siglo que se inició con ‘Lovers and Other Strangers’ en 1970.

    Un Óscar a mejor actriz protagonista, dos Globos de Oro y un Bafta respaldan toda una vida en la élite desde que alcanzara la fama mundial con la saga ‘The Godfather’ (cuyas dos primeras entregas se estrenaron en 1972 y 1974) y con la cinta ‘The Annie Hall’ (1977), dirigida por Woody Allen, que le valdría la estatuilla dorada.

    ‘Manhattan’ (1979), ‘Reds’ (1981), ‘Shoot the Moon’ (1982), ‘Marvin´s Room’ (1996) o ‘Something’s Gotta Give’ (2003) son otros de los muchos títulos aclamados por la crítica en los que aparece Keaton.

    En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista.

    Las últimas películas en las que participó fueron ‘Summer Camp’ (2024), donde interpretó a Nora, y ‘Arthur’s Whisky’ (2024), donde interpretó el papel de Linda.

  • Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

    Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

    Usuarios en redes sociales han generado polémica al comparar fragmentos de una canción de Taylor Swift con un tema de 1982 de Luis Miguel, señalando similitudes melódicas que han abierto un debate entre los seguidores de ambos.

    El reciente disco de Taylor Swift ha estado rodeado de controversias y comentarios divididos, a los que ahora se añade la comparación del tema ‘Opalite’ con el de ‘1+1=2 enamorados’ de Luis Miguel.

    «Estaba escuchando ‘Opalite’ de Taylor Swift y sentí que ya la había escuchando en otro lado… mamón (flipo) es ‘1+1=2 Enamorados’ de Luis Miguel», escribió Fernando un usuario de X.

    Algunos usuarios compararon la situación con el caso de Olivia Rodrigo y Paramore, cuando surgieron acusaciones de plagio por las similitudes entre la canción ‘Good 4 U’, de Rodrigo, y ‘Misery Business’ de la banda estadounidense.

    «Yo sabía que ‘Opalite’ sonaba idéntica a ‘1+1= 2 enamorados’ de Luis Miguel. Estaría interesantísimo ver qué onda con esto! Recuerden que Paramore por menos le ganó la demanda a Olivia Rodrigo», dijo otra usuaria de X.

    En Instagram, han proliferado los videos comparativos entre ambas canciones. Algunos usuarios destacan los paralelismos en las letras, como en estos fragmentos:

    «Oh oh oh oh, oh my Lord / Never made no one like you before / You had to make your own sunshine / But now the sky is opalite», de Swift y «Somos dos, dos enamorados, de un amor dulce, libre y claro, al soñar vamos poco a poco, encerrando el mundo entre las manos», de Luis Miguel.

    «Se viene la demanda millonaria de Luis Miguel a Taylor», comentó Elayni en un video en Instagram, mientras que Emiliano destacó que prefería la canción del mexicano.

    Aunque muchos han sido críticos, otros han sido más optimistas al respecto, celebrando que Swift tuviera inspiración de artistas mexicanos:

    «Cuando suena esta canción (‘Opalite’) ganamos los fans de Taylor Swift y Luis Miguel», escribió María en Instagram junto a una imagen generada con inteligencia artificial con ambos actores en un escenario.

    «Mi adorada Taylor se inspiró en el mismísimo Luis Miguel para ‘Opalite'», escribió otra seguidora de la cantante en la red social X.

    ‘1+1=2 Enamorados’ forma parte del disco debut de Luis Miguel ‘Un Sol’ lanzado en 1982. El tema fue compuesto por Rubén Amado y Javier Santos y también se popularizó ese mismo año en España en la voz de Pedro Marín, aunque la más famosa fue la del mexicano.

    El pasado 3 de octubre, Swift lanzó ‘The Life of a Showgirl’, un álbum que ha dividido opiniones entre sus seguidores y la crítica, marcando su regreso a un pop de tono más ligero.

  • Lady Gaga se une a la esperada secuela de The Devil Wears Prada junto a Meryl Streep y Anne Hathaway

    Lady Gaga se une a la esperada secuela de The Devil Wears Prada junto a Meryl Streep y Anne Hathaway

    La artista ganadora del Óscar y superestrella del pop Lady Gaga se une al elenco de The Devil Wears Prada 2, la esperada secuela de la icónica comedia dramática sobre el mundo de la moda, según confirmó la revista Variety.

    Aunque todavía no se ha revelado cuál será el papel que interpretará Gaga, medios especializados y seguidores especulan que podría tener un rol clave dentro del nuevo contexto de la industria editorial y digital.

    La producción de The Devil Wears Prada 2 comenzó el 30 de junio de 2025, con locaciones en Londres, Milán y Nueva York. Lady Gaga fue vista en Milán durante una filmación, coincidiendo con su paso por Europa como parte de su gira The Mayhem Tour.

    La película tiene previsto su estreno global el 1 de mayo de 2026, fecha ya confirmada en la base de datos IMDb.

    Según IMDb, la secuela girará en torno a la rivalidad entre Miranda Priestly (Streep) y su antigua asistente Emily Charlton (Blunt), ahora ejecutiva en una empresa rival. Ambas competirán por los últimos ingresos publicitarios en medio del declive de los medios impresos y el auge del contenido digital, mientras Miranda se enfrenta al dilema de su jubilación.

    Basada en la novela de Lauren Weisberger, The Devil Wears Prada fue dirigida en 2006 por David Frankel, quien también regresa como director de esta secuela. La película original fue un fenómeno cultural, recaudando más de 326 millones de dólares a nivel mundial y consolidando a Meryl Streep en uno de sus papeles más recordados.

    Reparto estelar confirmado

    La segunda parte de la cinta traerá de regreso a su elenco original:

    Meryl Streep como Miranda Priestly
    Anne Hathaway como Andy Sachs
    Emily Blunt como Emily Charlton
    Stanley Tucci como Nigel
    Además de Lady Gaga, la secuela sumará nuevas caras al universo de Runway Magazine, como:

    Simone Ashley (Sex Education)
    Helen J. Shen (Maybe Happy Ending)
    Conrad Ricamora (Oh, Mary!)
    Caleb Hearon, comediante emergente

     

  • Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por modelo de zapatillas

    Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por modelo de zapatillas

    La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida del huarache (sandalias) tradicional de la comunidad Yalálag, cuyo diseño ya fue sacado del mercado por la marca, informó este viernes el Gobierno mexicano.

    «Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los Instituto Nacionales de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca», explicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de México, durante la conferencia presidencial.

    Núñez agregó que el «acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad».

    La funcionaria dijo que tras el acuerdo «se pensará en algún tipo de colaboración más adelante» y que el calzado no se venderá, «esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato» tras la denuncia.

    Las sandalias ‘Oaxaca slip-on’ de Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por PAUSE Magazine (@pauseonline)


    El 8 de agosto, la empresa solicitó en una carta al Gobierno de Oaxaca establecer un diálogo para reparar el daño contra el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.

    En respuesta, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, anunció que solicitarían a la compañía reconocer que el diseño le pertenece «históricamente» a Villa Hidalgo Yalálag, reparar el daño y asumir el compromiso de no repetición, además de retirar el producto del mercado.

    Ese mismo día, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum dijo que los huaraches son «una propiedad intelectual colectiva», por lo que «tiene que haber un resarcimiento» y «cumplirse con la ley de patrimonio”.

    Adidas ofreció una disculpa pública, el 21 de agosto, por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag del estado de Oaxaca, sur de México, que fue «inspiración» del modelo lanzado por la marca de ropa deportiva.

    Y reafirmó su «compromiso» de «trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag», mediante un «diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural».

  • "Victoria Beckham" al desnudo en el nuevo documental de Netflix y otros estrenos

    «Victoria Beckham» al desnudo en el nuevo documental de Netflix y otros estrenos

    De Posh Spice a mente maestra de la moda y la belleza, Victoria, esposa de David Beckham, cuenta su historia en este documental íntimo, con la participación de su familia, amigos y diseñadores top. Esta es la sinopsis de “Victoria Beckham” (2025), miniserie documental sobre la vida de la exitosa ex Spice Girl en la que recuerda su infancia y momentos destacados de su vida.

    El documental ha generado polémica ya que medios especializados en entretenimiento mencionan que la diseñadora borró a su hijo Brooklyn Beckham y a su esposa Nicola Peltz del material, por los conflictos familiares que han enfrentado en los últimos meses. Ya disponible en Netflix.

     

    Otros estrenos

    “Mantenimiento requerido”, película romance  – Prime Video

     

    “Reclutas”, serie drama – Netflix

     

    “La mujer del camarote 10”, serie drama – Netflix

     

    “Néro”, película acción – Netflix

     

    “Caramelo”, película emotivo drama – Netflix

     

    “Verdaderamente aterrador”, documental  terror misterio  – Netflix

     

    “Sin frenos”, serie comedia drama  – Prime Video

     

    “Ugly” (Segunda temporada), serie drama – HBO Max

     

    “Yo no soy esa”, película comedia drama – HBO Max

     

    “The Chair Company”, serie comedia – HBO Max

     

  • J.Lo: "El beso de la mujer araña" grita por los latinos y queers que están siendo atacados

    J.Lo: «El beso de la mujer araña» grita por los latinos y queers que están siendo atacados

    Una prisión, tiempos de represión, y un romance entre un activista político marxista y un peluquero gay: 40 años después de su debut, «Kiss of the Spider Woman» (El beso de la mujer araña) irrumpe de nuevo en la gran pantalla con un poderoso mensaje en un momento clave para «la comunidad latina y queer, que están siendo tan atacadas», afirma Jennifer López.

    La actriz estadounidense revive a partir de este viernes junto al mexicano Diego Luna y Tonatuih una de las obras más desafiantes de la literatura latinoamericana. Escrita por Manuel Puig (1932-1990), fue prohibida en la década de 1970 por atreverse a explorar la política y la homosexualidad durante la dictadura militar argentina.

    López interpreta en esta nueva versión dirigida por Bill Condon a tres personajes «con sonidos y apariencias diferentes, cada una con su toque personal, pero con una universalidad que creo que es la esencia de la película: el amor, ser visto y aceptado», indica en una entrevista con EFE.

    Mientras que para el personaje de Ingrid Luna se inspiró en cómo la comunidad queer glorifica a personalidades como Judy Garland o Barbra Streisand, a Aurora la describe como «una mujer frágil, soltera y que no entiende por qué no encuentra el amor, se siente maldita y hay una fragilidad en ella».

    De entre ambas personalidades emerge la Mujer Araña, «una criatura feroz, de presencia sobrenatural, con un poder diferente y más oscuro que la luz», precisa.

    «Todas quieren lo mismo, solo buscan ser amadas y vistas. Y para mí, eso es la película», añade.

    El musical, que retrata la relación que se forja entre dos hombres en prisión durante la dictadura militar de Argentina, transmite, desde la perspectiva de la actriz, un mensaje poderoso en un contexto actual marcado por la persistente hostilidad hacia la comunidad LGTBIQ+.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Jennifer Lopez (@jlo)

    «Puedes ser cualquier tipo de persona, pero si observas su alma y su humanidad, dos personas podrían enamorarse si se dejan atrás todas las diferencias políticas, religiosas, de preferencia sexual, de raza, de género», asevera.

    El debut estelar de Tonatiuh

    «Kiss of the Spider Woman» marca el debut en un papel protagónico del estadounidense Tonatiuh Elizarraraz como Luis Molina, un peluquero gay con una gran imaginación que comparte celda con Valentín Arregui (Diego Luna), un activista político marxista.

    Hijo de una madre inmigrante de México que luchó arduamente por sacar adelante a su familia, su nombre significa «El Sol Azteca» y procede de la mitología indígena, unas raíces de las que se muestra orgulloso.

    «Fui a la escuela pública. Nací prematuramente, y la única razón por la que no estábamos endeudados masivamente fue por los programas socializados como Medicare y Medicaid. Me aferré a la academia como una forma de sobrevivir, pero el arte fue lo que hizo que mi corazón se elevara», explica a EFE.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Jennifer Lopez (@jlo)

    Con Molina, un papel que le valió a William Hurt el Óscar a mejor actor en la versión de 1985, Tonatiuh comparte la responsabilidad de su rol: «Poder representar no solo a la comunidad LGBTQIA sino también a la comunidad latina es el regalo más grande de mi vida», comenta emocionado.

    El actor recuerda una de las escenas de la película en donde JLo, encarnada en Aurora, «le canta a Molina diciéndole: «¿Por qué tienes que estar donde estás? Ven conmigo a convertirte en una estrella del cine. Menos de un año después aquí estamos, haciendo precisamente eso», concluye.

    El gran reto de Diego Luna

    Para el mexicano Diego Luna, el rodaje de una película musical supuso «un reto hermoso» para lo que considera «un homenaje a un cine que ya no se hace», como los musicales de las décadas de 1940 y 1950.

    Fue muy emocionante el proceso. Y además no solo me acompañaba el trabajo de los coreógrafos, sino que trabajar con Jennifer (López) fue algo espectacular porque ella justamente es una bailarina y una cantante espectacular, y me ayudó muchísimo en todo el proceso», cuenta a EFE.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Jennifer Lopez (@jlo)

    A diferencia de los actores, «los bailarines trabajan con un espejo enfrente» y acostumbrarse a ello le llevó un tiempo.

    De todas las enseñanzas que obtuvo a lo largo del proceso, hubo una de su compañera de reparto que le marcó: Jennifer Lopez «me dijo, cuando bailas se ve qué estás pensando y qué estás sintiendo, no hay manera de esconderlo. Entonces, tienes que disfrutar», confiesa.

    A partir de entonces, «empecé a pasarla bien, pero sí estaba muy angustiado durante el proceso», sentencia Luna.

  • María Conchita Alonso abraza el ritmo tropical: “Seguiré aquí mientras lo disfrute”

    María Conchita Alonso abraza el ritmo tropical: “Seguiré aquí mientras lo disfrute”

    La cantante cubano-venezolana María Conchita Alonso lanzará un disco de su música con ritmos tropicales en medio del auge de los géneros latinos, lo que define como un «nuevo camino» a sus 70 años de edad y más de 50 de carrera, que «seguirá mientras disfrute», cuenta en una entrevista con EFE.

    Alonso presentó en Miami su sencillo «Vamos a bailar guajira», una versión tropical y renovada de uno de sus temas más emblemáticos, junto a La Sonora Santanera, con la que también relanzó en junio su éxito ‘Acaríciame’ en género salsa, como parte de un nuevo álbum que tendrá once canciones, diez éxitos de ella y uno del grupo.

    «Estoy como comenzando un nuevo camino. No comenzando mi historia, estoy en la continuidad de mi historia. Estoy en el capítulo, sabrá Dios, de mi historia. No es el primero, ni el segundo, ni el tercero, ni el cuarto. Estoy como que en el séptimo capítulo, por la edad que tengo y estaré aquí mientras lo disfrute», expresa.

    La intérprete nació en Cuba en 1955 y cinco años después se mudó a Venezuela, donde comenzó su carrera al coronarse Miss Princesita de Venezuela en 1971, tras lo que siguió una prolífica carrera con éxitos como «Noche de copas», que también tendrá una versión nueva con Gilberto Santa Rosa.

    La también ciudadana estadounidense celebra mantenerse vigente después de tanto tiempo, mientras nuevas generaciones en países como México conocen sus temas a través de espectáculos de drag queens y de musicales como «Mentiras».

    «Si no fuesen buenas (las canciones), si yo no hubiese hecho un buen trabajo, no estuvieran repitiéndolas, y es bien bonito que generaciones más jóvenes que uno lo traigan y lo regalen al público porque te lleva luego a la versión original», comenta.

    Cambio musical

    Aunque María Conchita pensaba en grabar en Europa sus grandes éxitos con una sinfónica, el destino la llevó a cantar en una discoteca en México junto a La Sonora Santanera, grupo tropical mexicano que cumple 70 años de carrera, con lo que nació la idea del nuevo álbum, con detalles aún por revelarse.

    «Surgió esta invitación, funcionó y ahora me la estoy pasando muy bien y creo que sí, creo que hace falta que continúe este tipo de música porque da alegría y la alegría es lo que mata toda enfermedad», señala.

    La artista, conocida por sus baladas y música romántica, nunca había explorado géneros como la cumbia, salsa y merengue, pero sostiene que esto «no es un experimento» porque es algo que «está disfrutando» sin preocuparse de si «gustará o no».

    El disco sale en un momento en el que los ejecutivos musicales coinciden en que los géneros latinos están alcanzando más internacionalización que nunca, más allá del reguetón, pero ella cree que este auge «en realidad nunca ha muerto».

    «Eso se ha mantenido con vida de por vida, y yo te pudiese decir: ‘mira, ahora hace falta mejor música’, pero es que nunca (ha muerto), siempre ha estado vigente», manifiesta.

    Un documental

    La cubanovenezolana revela que trabaja en su documental biográfico, del que aún no adelanta detalles.

    También sigue con «María Conchita Sin…Vergüenza Tour», un espectáculo íntimo donde cuenta «los horrores» de su vida e interpreta sus éxitos, así como la gira «Despechadas», que empezó en México, donde comparte con cantantes como Rocío Banquells, Manoella Torres y María del Sol.

    A esto se sumaría una gira con La Sonora Santanera tras el próximo lanzamiento del álbum, del que solo han estrenado «Vamos a bailar guajira» y «Acaríciame».

    «He hecho tanto, y cosas buenas y cosas no tan buenas, pero he hecho tanto, he hecho lo que he querido en realidad, que estaré hasta que lo siga disfrutando y hasta que tenga los acompañantes que me guíen por ese camino nuevo que estoy tomando, porque es un camino nuevo, una aventura nueva», confiesa.