El actor de moda en Hollywood, el chileno Pedro Pascal, desempolvaría el drama gay «De Noche», película que podría protagonizar y que fue cancelada el año pasado después de que el excéntrico Joaquin Phoenix abandonara el proyecto, a solo cinco días antes del comienzo del rodaje.
Pascal, de 50 años, se uniría a Danny Ramírez, quien originalmente estaba vinculado a este proyecto, que relata el drama de dos hombres enamorados que abandonan Los Ángeles para irse a vivir a México, según informó este miércoles el medio especializado Deadline.
La revista Variety informó por su parte que el actor está considerando unirse al elenco de esta cinta, que tiene previsto estrenarse a finales de este año en México, donde ocurrirá gran parte de esta historia, dirigida por Todd Haynes.
Pascal resucita así un proyecto que iba a ver la luz el año pasado con la estrella Joaquin Phoenix (estrella de «Joker») de protagonista, pero cinco días antes de comenzar el rodaje decidió abandonar el proyecto, cuyo inicio quedó entonces en el aire.
Aunque no se sabe a ciencia cierta las razones de la deserción de de Phoenix, se maneja que al final no estuvo dispuesto a matizar su reputación con un personaje de la comunidad LGBT; no se conoce si procede una demanda en su contra por abandono de trabajo.
Por su lado, Pedro Pascal apoya de manera genuina la causa LGBT, siendo que su amada hermana menor es una mujer transexual, Lux Pascal. Además, no sería la primera vez que él interpreta a un gay, luego de que en 2023 protagonizó un romance con Ethan Hawke, en el largometraje en inglés «Extraña forma de vida», a cargo del director español Pedro Almodóvar.
El director Francis Ford Coppola ha reaparecido este miércoles ante el público, veinte días después de su operación de corazón, para entregar el León de Oro honorífico del Festival de Venecia al alemán Warner Herzog, a quien alabó por su extraordinaria carrera, recibiendo ambos la ovación del público.
«Gracias. He venido aquí para conmemorar a Herzog y nada más que para eso, aunque no es suficiente. Debemos celebrar que exista alguien como él», proclamó desde el escenario Coppola, recibido con un largo aplauso del público y de las autoridades de la Mostra.
El mítico autor de películas como ‘Apocalypse Now’ (1979) o de la trilogía ‘El Padrino’ viajó a Venecia para la gala del premio de Herzog, veinte días después de someterse a una cirugía cardíaca en Roma a sus 86 años.
«La vida de Herzog ha llenado páginas de enciclopedia. Ha escrito libros, dirigido, actuado. No solo puede llenar una enciclopedia, es una enciclopedia con una creatividad exuberante», destacó Coppola.
El maestro estadounidense citó algunas de las películas del alemán que, dijo, «sacudieron» su vida, como ‘Aguirre, la cólera de Dios’ (1972), ‘Fitzcarraldo’ (1982), ‘The enigma os Kaspar Hauser’ (1974) o ‘Stroszek’ (1977).
«Yo nunca había visto cintas como aquellas, todas únicas y muy diferentes entre sí, magníficas», elogió.
Acto seguido, Herzog subió al escenario del Palacio del Cine de Venecia para recoger el León de Oro honorífico de manos de Coppola, recibiendo ambos una larga ovación del público.
El veterano cineasta alemán agradeció la «gentileza y generosidad» de su amigo, a quien conoció hace medio siglo cuando le acogió en su casa de San Francisco porque no tenía dinero para una habitación de hotel. «Ahí escribí el guión de ‘Fitzcarraldo'», recordó.
«La vida siempre me ha sido benévola. Soy un hombre bendecido y afortunado. Siempre he intentado aspirar a algo que vaya más allá de lo habitual, ser un buen soldado del cine, lo que implica perseverancia y sentido del deber», afirmó Herzog.
La gala sirvió para inaugurar la 82 edición del Festival de Venecia pero también para otro homenaje, el del fallecido escritor Andrea Camilleri, creador del comisario Montalbano y de quien el próximo 6 de septiembre se cumple el centenario de su nacimiento.
Por último, la ceremonia acogió el estreno oficial de la película de apertura del certamen, ‘La Grazia’ del italiano Paolo Sorrentino, una de las veintiuna obras que compiten por este León de Oro.
Enrique Bunbury, Andrés Castro y Jorge Luis Piloto serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) durante una ceremonia en la que se entregarán los premios La Musa, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre, informó este miércoles la organización.
Subrayó que el compositor español Enrique Bunbury «ha redefinido el rumbo del rock latino con sus propuestas innovadoras», mientras que el productor y compositor colombiano Andrés Castro ha sido el «creador de innumerables éxitos que han marcado a generaciones».
Entre tanto, el cubano Jorge Luis Piloto posee más de 500 canciones grabadas por grandes estrellas.
Otros de los nuevos miembros del LSHOF serán el fallecido pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin y la compositora mexicana Mónica Vélez.
Schifrin es reconocido por componer la música de la serie ‘Misión imposible’, mientras las canciones de Vélez «han vendido millones de copias y superan los 4.600 millones de reproducciones» en plataformas digitales.
«Los homenajeados y nominados de este año no solo han definido la música latina, sino que también han preparado el camino para las futuras generaciones de compositores», destacó el presidente y director ejecutivo de LSHOF, Rudy Pérez.
El LSHOF otorgará además los premios especiales La Musa Elena Casals 2025 a la cantante mexicana Ángela Aguilar, y La Musa Premio Triunfador 2025 al compositor puertorriqueño Lenny Tavárez.
Igualmente, el compositor estadounidense Charles Fox recibirá el Premio Pionero Desi Arnaz, los dominicanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez, de la disquera y editorial J&N Publishing, contarán con el Premio Editores Ralph S. Peer 2025, y el directivo musical estadounidense Mike O’Neill, obtendrán La Musa Premio Fundadores 2025.
«El rey» de todos los tiempos
La canción ‘El rey’, escrita por el mexicano José Alfredo Jiménez, será exaltada como ‘La canción de todos los tiempos’, tras décadas de influencia y decenas de versiones en las voces de intérpretes como los mexicanos Vicente Fernández, Alejandro Fernández o Luis Miguel.
Los galardones del LSHOF premian anualmente la trayectoria de compositores latinos que han contribuido al desarrollo y la difusión de la música y la cultura latina a nivel global.
La gala, creada por el productor cubanoestadounidense Rudy Pérez y el productor estadounidense Desmond Child, se celebrará el 16 de octubre en el teatro Flamingo de Miami (Florida).
Child, presidente emérito de la organización, subrayó que los premios «celebran el corazón y el alma de nuestra cultura» y resaltó que «la historia de la música está repleta de ejemplos de ritmos, sonidos y melodías latinas que son parte integral de nuestro repertorio mundial».
Para la presidenta de la institución, Marti Cuevas, celebrar a los compositores latinos «es un paso no solo para reconocer su increíble creatividad, sino también para inspirar y asegurar el futuro de nuestros escritores del mañana».
El cantante de Coldplay, Chris Martin, abordó por primera vez la infidelidad viral ocurrida durante el concierto de la banda en el Gillette Stadium, en Foxborough, Massachusetts, el pasado 16 de julio.
Ese día, las cámaras captaron al CEO de Astronomer, Andy Byron, abrazando a la directora de recursos humanos de la empresa, Kristin Cabot, lo que desató un escándalo internacional tras revelarse que ambos eran casados.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron junto a la directora de recursos humanos de la compañía tecnológica, Kristin Cabot, en la imagen que dio la vuelta al mundo durante el concierto de Coldplay.
Durante un show reciente en Inglaterra, Martin se refirió con humor al tema, aclarando que la pantalla usada en los conciertos no es una “kiss cam”.
“Esto se llama jumbotron, y lo hemos hecho durante mucho, mucho tiempo. Elegimos a personas para saludarlas. Y a veces se convierten en un escándalo internacional, claro. Pero la mayoría de las veces solo intentamos saludar a algunas personas, ¡eso es todo!”, explicó el vocalista.
El artista ya había hecho un guiño al incidente el pasado 19 de julio en Camp Randall Stadium, en Madison, Wisconsin, donde advirtió al público que podrían aparecer en la pantalla gigante.
“Nos gustaría saludar a algunos de ustedes de entre el público. Para ello, vamos a utilizar nuestras cámaras y mostrar a algunos de ustedes en la pantalla gigante. Así que, por favor, si aún no se han maquillado, háganlo ahora”, bromeó en aquella ocasión.
El caso tuvo fuertes repercusiones para los implicados: tanto Byron como Cabot presentaron su dimisión en Astronomer, compañía que emitió un comunicado destacando que sus líderes deben ser ejemplo de conducta y responsabilidad.
“Ese estándar no se ha cumplido recientemente. Andy Byron ha presentado su dimisión y la junta directiva la ha aceptado”, señaló la empresa, citada por The Hollywood Reporter.
Con sus declaraciones, Chris Martin puso un toque de humor a un episodio que trascendió del entretenimiento al mundo corporativo, y que todavía sigue generando debate en redes sociales.
Elena Villatoro y Dino Safie anunciaron un proyecto sin precedentes en la pantalla digital: “La Gran Batalla”, un programa de baile y entretenimiento que reunirá a rostros conocidos del espectáculo salvadoreño junto a bailarines profesionales, y por primera vez en el país todo se realizará en vivo a través de TikTok.
La noticia fue confirmada mediante un clip promocional en las redes sociales de la comunicadora y el influencer. En dicho video también aparecen figuras de las redes sociales como Ronoldy Quinteros. Sin embargo, aún no se ha revelado la lista completa de participantes, la mecánica de la competencia, ni los conductores oficiales del proyecto.
Cabe mencionar que otro formato original que lleva el nombre de “La Gran Batalla” nació en Bolivia bajo la producción de Red Uno, y se consolidó en 2025 enfrentando a celebridades con academias de baile en desafíos semanales de lipsync y espectáculos temáticos, evaluados por un jurado especializado.
Por ahora, queda la expectativa de si la versión salvadoreña seguirá esa misma fórmula o si se trata de un concepto totalmente distinto.
La tercera temporada de la serie antológica «Monsters», dedicada al caso de Ed Gein, conocido como «el carnicero de Plainfield», se estrenará el próximo 3 de octubre, anunció este miércoles Netflix.
Protagonizada por el actor británico Charlie Hunnam, la nueva entrega seguirá «al padrino de todos los asesinos en serie, Ed Gein», quién en la década de 1950 «rondaba los campos helados de la Wisconsin rural, asesinando y profanando los cuerpos de numerosas mujeres», informó la plataforma en un comunicado.
«Sus crímenes inspiraron múltiples películas clásicas de terror, como ‘El silencio de los inocentes’, ‘Psicosis’ y ‘La masacre en Texas'», agregó el escrito.
Las anteriores entregas de este proyecto, dirigido por Ryan Murphy e Ian Brennan, incluyeron la historia del asesino y agresor sexual Jeffrey Dahmer en 2022 que optó a seis premios Emmy.
Por su parte, la segunda temporada relató el drama de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, los asesinos de sus padres José y Kitty Menéndez en su casa de Beverly Hills (California) en 1989.
Esta última, cuenta con 11 nominaciones a los Emmy de esta edición, cuyos resultados se darán a conocer en una gala en Los Ángeles el próximo 14 de septiembre y entre los que figura el español Javier Bardem en la categoría a mejor actor de reparto por su interpretación del padre de los hermanos.
Con la serie, el caso de los hermanos Menéndez recobró notoriedad pública, a la que se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes se les consideró como unos asesinos despiadados.
La modelo salvadoreña Fátima Cuéllar confirmaría que va por la revancha, tras ser la gran favorita y Primera Finalista de Miss Universo El Salvador 2023.
La modelo de 26 años volvió a ser tema de conversación en redes sociales con historias de su posible preparación para un nuevo paso por el certamen local Miss El Salvador. La morena dejó ver que está trabajando con entrenadores de primer nivel, entre ellos la experimentada Lu Sierra, excoach de Miss Universo y Miss USA.
Cuéllar, que ya en el pasado logró ser finalista de Miss Mundo, ha mostrado una agenda exigente. En una de sus publicaciones más comentadas, colocó la bandera de El Salvador junto a varias estrellas al etiquetar a su entrenadora de pasarela, un gesto que sus fanáticos interpretan como la confirmación de que busca coronarse como Miss El Salvador 2025.
Los seguidores más atentos han notado además que la salvadoreña, radicada en Nueva York, estaría aprendiendo tailandés, idioma del país sede de Miss Universo 2025, lo que ha reforzado las especulaciones de que se prepara para representar a El Salvador en el certamen más importante de la belleza mundial.
Páginas especializadas en concursos también han señalado que Cuéllar no solo recibe asesoría en pasarela, sino que mantiene un riguroso entrenamiento físico con Katia Kaster.
El regreso de Fátima a Miss El Salvador se confirmaría este año pese a que meses atrás la joven modelo aseguró que volvería al concurso solo si le enviaban una carta de invitación para volver al certamen, lo que la directora dominicana, Magali Febles, negó a través de un En Vivo, declarando que la convocatroria está abierta de la misma forma para todas las mujeres que deseen inscribirse.
Amigos, familiares, artistas y admiradores anónimos han acudido este miércoles al Palacio de Longoria de Madrid para rendir homenaje cantautor Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, un «gigante de la música» y artista «multigeneracional» que será recordado por su alegría y por himnos como «Resistiré».
El cantante y compositor barcelonés, fallecido el martes a los 88 años, ha recibido este ultimo adiós en un velatorio público en la sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) al que han asistido, entre otros, su compañero musical durante más de seis décadas, Ramón Arcusa, el ministro de Cultura Ernest Urtasun y artistas como Massiel.
Los primeros en llegar a la capilla ardiente fueron su viuda, sus hijos y Ramón Arcusa quien, visiblemente afectado, declaró a los medios que «nos queda el recuerdo y las canciones».
El Dúo Dinámico en acción. EFE/ALBERTO MARTÍN
Carlos Toro, autor de la letra de «Resistiré», lo ha tildado de «gigante de la música española» y artista multigeneracional, que gustaba a abuelos, padres, hijos y nietos.
«Ningún gran artista muere del todo, sus canciones son inmortales e intemporales», ha subrayado, entre ellas esa canción que compusieron juntos, «más que una canción, un fenómeno social, un himno que mantuvo la esperanza del pueblo, aquí y en América».
Para Massiel, que en 1968 compitió en Eurovisión con «La la la», compuesta por el Dúo Dinámico, «el pop entró en España» con ellos. A la hora de elegir una canción se decantó por «Resistiré», la más apropiada a su juicio «en esta época, con todo lo que estamos pasando, el mal gobierno, los incendios, los amigos que se van».
El compositor Carlos Toro, autor de «Resistiré», asiste al funeral de su compañero Manuel de la Cava, miembro del Dúo Dinámico. EFE/ Chema Moya
La cantante y bailarina brasileña Regina do Santos dijo haber hecho muchas giras con el Dúo Dinámico y haber tenido una especial complicidad con De la Calva, por su espíritu alegre.
La riqueza autoral del dúo no se limitó sus discos, ya que también crearon y produjeron música para otros, como Camilo Sesto, Angela Carrasco y, finalmente, para su «gran Julio Iglesias», al que dieron temas como «Soy un truhán, soy un señor» o «Me olvidé de vivir».
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha querido rendir homenaje «a uno de los grandes de la música española, que fue ejemplo de vida, de pasión y de música» y ha recordado que su madre era una gran admiradora del Dúo Dinámico, por lo que escuchó sus canciones desde pequeño.
Llegada del féretro del cantante Manuel de la Cava a la sede principal de la SGAE en Madrid. EFE/ Chema Moya
También ha destacado el hecho de que, durante la pandemia de covid-19, «Resistiré», «renaciera como un himno de resistencia que nos volvió a unir a todos los españoles».
En el interior del Palacio de Longoria, el féretro está flanqueado por dos grandes fotografías del músico fallecido y múltiples coronas de flores enviadas por familiares y amigos.
La 82 edición de la Mostra de Venecia, que se abre hoy miércoles en Italia, llenará la isla del Lido de estrellas de la talla de Julia Roberts, que pisará por primera vez su alfombra roja, George Clooney, Emma Stone e incluso podrían aparecer los cantantes Bad Bunny o Charli XCX.
Estrellas que aportarán el toque de glamour característico de los grandes festivales y que en la 82 edición de Venecia estarán encabezadas por Julia Roberts, no solo porque es una de las grandes actrices de Hollywood, si no porque será su estreno en la Mostra.
Julia Roberts presentará fuera de concurso «After the Hunt» (Caza de brujas), un thriller de Luca Guadagnino inspirado en el movimiento ‘MeToo’, en el que comparte protagonismo con Andrew Garfield y Ayo Edebiri.
Mientras que Clooney, con el que Roberts ha compartido protagonismo en varios filmes, llegará a la competición de Venecia con «Jay Kelly», dirigida por Noah Baumbach, en la que interpreta a un actor en horas bajas, que realiza un viaje acompañado por su agente, al que interpreta Adam Sandler.
Y junto a ellos, Greta Gerwig, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough o Eve Hewson.
Otro reparto destacado es el de «In the Hand of Dante», con Oscar Isaac como el autor de la Divina Comedia, acompañado por Jason Momoa, Al Pacino, Gal Gadot, Gerard Butler, John Malkovich, Franco Nero y hasta Martin Scorsese, que parece que le ha cogido gusto a actuar tras la nominación al Emmy conseguida como actor invitado en una serie, «The Studio».
Isaac hará doblete en la Mostra con uno de los títulos más esperados, el «Frankenstein» de Guillermo del Toro, en el que interpreta al doctor que crea al monstruo que en este filme da vida Jacob Elordi.
El actor Adam Sandler llega Lido Beach para celebrar el festival de Venecia. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
«Frankenstein» competirá por el León de Oro y de ganarlo, sería el segundo para Del Toro tras «The Shape of Water» (La forma del agua, 2017), al igual que Yorgos Lanthimos, que se llevó el premio gordo de Venecia por «Poor Things» (Pobres criaturas, 2023) y que buscará repetir el éxito con «Bugonia».
Una película en la que colabora de nuevo con Emma Stone, otra de las estrellas más esperadas en la alfombra de Venecia, por la que también se espera que pasen Dwayne ‘La roca’ Johnson, protagonista de «The Smashing Machine», una biografía del luchador Mark Kerr dirigida por Benny Safdie, en la que comparte cartel con Emily Blunt.
Aunque sin duda, dos de las apariciones que, de confirmarse, revolucionarán Venecia, son dos estrellas pero de la música.
Por un lado, Bad Bunny, que hace un cameo en el filme «Barrio Triste», que participa en Horizontes, la segunda sección en importancia de Venecia. Está dirigida por el estadounidense de origen colombiano Stillz, conocido por sus innovadores vídeos musicales que ha realizado para el puertorriqueño y otros artistas, como Rosalía.
Y, por otro, la británica Charli XCX, que participa en «100 nights of hero», protagonizada por Emma Corrin, y que también cuenta con Felicity Jones. En este caso, el filme inaugurará la sección paralela Semana de la Crítica.
También se espera en Venecia a Jude Law y Paul Dano -como Vladimir Putin-, con el filme «The Wizard of the Kremlin»; a Amanda Seyfried con el musical «The Testament of Ann Lee»; a Rebecca Ferguson e Idris Elba con «A House of Dynamite», de Kathryn Bigelow, o al diseñador Marc Jacobs, sobre quien Sofia Coppola presentará el documental «Marc by Sofia».
Sin olvidar a una leyenda, Kim Novak, inolvidable protagonista de «Vertigo» (1958), que a sus 92 años recibirá un León de Oro de honor en una ceremonia que se celebrará el 1 de septiembre.
La actriz Laura Dern, estrella de «El conjuro», una de las primeras en arribar a Venecia. EFE/EPA/ETTORE FERRARI
El anillo con el que la estrella estadounidense Taylor Swift y su novio, Travis Kelce, sellaron su compromiso está compuesto de un antiguo diamante y el jugador de fútbol americano participó en su diseño, según informó este martes Page Six.
Diseñada en conjunto por Kindred Lubeck, de la empresa de joyería Artifez Fine Jewelry, y Kelce, la pieza presenta un diamante brillante tallado a mano y en forma de cojín, con las esquinas redondeadas y facetas gruesas sobre una banda dorada, popular en los siglos XVIII y XIX, detalló la revista especializada.
El anillo lo complementa un reloj de Cartier Santos Demoiselle adornado con diamantes y una banda de oro.
Swift y Kelce anunciaron este martes su compromiso a través de una publicación en sus cuentas oficiales de Instagram junto a un carrusel de fotografías en el que se ve al jugador arrodillado frente a la cantante de «Love Story» o un primer plano del anillo de compromiso.
La pareja comenzó su noviazgo en 2023, después de que él asistiera a uno de sus conciertos y quedara «hipnotizado» y «cautivado» por la cantante, según contó la pareja el pasado 13 de agosto en el podcast New Heights que el jugador de americano conduce junto a su hermano Jason.