Categoría: Escena

  • Un documental sobre Warhol en Madrid se presenta en el Festival de Cine Español de Londres

    Un documental sobre Warhol en Madrid se presenta en el Festival de Cine Español de Londres

    Un documental sobre cómo se gestó el mítico viaje del artista estadounidense Andy Warhol a Madrid en los años 80, dirigido por Sebastián Galán, tendrá su estreno internacional el próximo mes de septiembre en la sección oficial del 21 Festival de Cine Español de Londres (London Spanish Film Festival).

    La cinta ‘Warhol-Vijande: Más que pistolas, cuchillos y cruces’, un proyecto de la Colección Suñol Soler que cuenta con la colaboración especial de la cantante Alaska y testimonios de Agatha Ruiz de la Prada o Fabio McNamara, entre otros, aterrizará el 22 de septiembre en la capital británica, informó este lunes el festival a través de una nota de la agencia de comunicación DyP.

    El documental destaca la figura del galerista Fernando Vijande y su papel en la «proeza artística» de traer en 1983 a Warhol hasta la capital española con la exposición ‘Pistolas, cuchillos y cruces’, especialmente creada para la ocasión, que tuvo un éxito sin precedentes y supuso el «culmen» del puente artístico entre Madrid y Nueva York.

    Su director, Sebastián Galán, asegura en la nota que el proyecto ha sido una labor «casi antropológica» y que, a través de un proceso de documentación entre fotos, recortes de periódicos o vídeos de la época, ha logrado conocer cómo eran Vijande y Warhol en las distancias cortas.

    Del mismo modo, el cineasta dijo que, además de hablar de la relación entre el galerista y el pintor, la cinta es también un testimonio de la historia de España.

    «Nuestro documental es una historia que no solo habla de arte, sino también de un país en cambio, de los artistas jóvenes del momento que fueron testigos y que hoy son aclamados artistas en cine, música, fotografía, pintura o escultura», agregó Galán.

    La cantante y artista Alaska, musa de ‘La Movida’ madrileña y testigo de la visita de Warhol a Madrid, es el hilo conductor de la historia, rodada entre Madrid, Barcelona, Pittsburgh -ciudad natal del pintor de ‘pop art’- y Nueva York.

    Tras su debut en el Festival Atlántida, el documental llegará a Londres antes de estrenarse en cines el próximo 31 de octubre.

  • Kevin Costner y Jake Gyllenhaal protagonizarán la comedia "Honeymoon With Harry"

    Kevin Costner y Jake Gyllenhaal protagonizarán la comedia «Honeymoon With Harry»

    El oscarizado Kevin Costner y Jake Gyllenhaal protagonizarán la película ‘Honeymoon With Harry’, una comedia dramática adquirida por Amazon MGM basada en la novela inédita de Bart Baker, según informó este lunes The Hollywood Reporter.

    El argumento de este filme, todavía sin fecha de estreno, versa sobre un hombre que decide irse de luna de miel con su suegro tras el fallecimiento de su prometida dos días antes de su boda.

    En desarrollo en Hollywood desde 2004, la cinta estará dirigida por Glenn Ficarra y John Requa a partir de un guion de Dan Fogelman, quien ha trabajado en series como ‘This is Us’.

    Ganador de dos premios Óscar a mejor película y mejor dirección por ‘Dancing With Wolves’ (1991), Costner ha dirigido, producido y protagonizado ‘Horizon: An American Saga’, un drama sobre la Guerra Civil americana.

    Por su parte, Gyllenhaal tuvo un 2024 muy productivo con la serie ‘Presumed Innocent’ (‘Se presume inocente’) de Apple TV+, que le valió una nominación a los Globo de Oro en la categoría de mejor actor de una serie de drama, además de protagonizar la versión de ‘Road House’ de Amazon Studios.

    El nominado a un Óscar por su actuación en ‘Brokeback Mountain’ (2005) afronta además su primera nominación a un premio Emmy en la categoría a mejor actor principal en una miniserie, por su interpretación como Rusty Sabich en ‘Presumed Innocent’.

  • Ahora los padres del actor Mario Casas se suman al trip familiar en El Salvador

    Ahora los padres del actor Mario Casas se suman al trip familiar en El Salvador

    El actor español de series y películas de Netflix Mario Casas ha dado mucho de qué hablar en El Salvador desde hace dos semanas, cuando surgieron las primeras imágenes de su visita a las playas de La Libertad; en los días siguientes se supo que le acompañaban su novia, la influencer Melyssa Pinto, y su hermanos Óscar Casas, también actor.

    Pero luego también se reveló que el viaje era compartido por la cantante Ana Mena, novia de Óscar, así como por sus otros dos hermanos que también son actores: Christian Casas y Sheila Casas, así como una amiga empresaria María José Gómez, quien les suele acompañar en sus viajes de ocio.

    Tamanique, La Libertad.

    Al parecer las novias del grupo, Melyssa y Ana han tenido que regresar a sus compromisos en España, mientras que los hermanos Casas continúan su trip y ahora habrían recibido a sus señores padres, Heidi Sierra y Ramón Casas, que decidieron arrojarse a la fascinante aventura en El Salvador, reportó el medio digital El Norte de Castilla.

    Según fuentes cercanas al entorno familiar de los Casas, los conocidos actores y sus parejas viajaron al país centroamericano unos días antes que el resto. Después de unas primeras jornadas en pareja, Ana Mena y Melyssa Pnto regresaron y fue entonces cuando los hermanos continuaron el viaje.

    Es así como los padres han aterrizado en El Salvador sin coincidir con sus suegros en estas vacaciones. Así lo confirma Javier de Hoyo: las imágenes compartidas por los protagonistas se han publicado de forma estratégica, creando la ilusión de que todos estaban juntos. Sin embargo, no hemos visto fotos oficiales de esta reunión parental.

    Al parecer, el plan de la familia siempre es el mismo: nada de forzar presentaciones de parejas demasiado pronto. De hecho, como apunta también Alberto Guzmán, el proceso de presentación de las parejas parece haberse ralentizado tras la ruptura de Sheila Casas con Álvaro Muñoz Escassi, y los padres han preferido esperar y no precipitar esa fase.

    Pese a los rumores, el clan mantiene un excelente vínculo y la decisión de no juntar a todos en El Salvador responde únicamente a cuestiones de agenda y costumbre, sin malas intenciones.

    Los hermanos Casas compartieron en sus historias de Instagram que este domingo visitaron las exóticas cascadas de Tamanique, en La Libertad y también montaron buggies. «Qué buena caminata hiciemos ayer por la magia escondida de El Salvador», escribió Christian, con imágenes del grupo familiar.

    Trip familiar.
  • El controversial Drake Bell solicita el divorcio a su esposa y estrena novia mexicana

    El controversial Drake Bell solicita el divorcio a su esposa y estrena novia mexicana

    El cantante y actor estadounidense Drake Bell solicitó el divorcio de Janet Bell, su aún esposa, en el condado de Seminole, Florida.

    Drake, de 39 años, procede como lo hizo Janet en 2023, al dirigirse al Tribunal Superior de Los Ángeles y solicitar el divorcio  después de cuatro años de matrimonio y un hijo en común, llamado Wyatt Bell.

    De acuerdo a TMZ, la abogada de Drake Bell, Brittany Staggs, dijo que en este momento la expareja necesita de privacidad para agilizar el trámite de divorcio.

    En la petición de divorcio que hizo Janet en 2023, solicitó la custodia legal y física principal de Wyatt y solicitó al tribunal que le otorgara a Drake derechos de visita. Janet también solicitaba manutención conyugal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por TMZ (@tmz_tv)

    Ahora es Drake quien hace su propia petición de divorcio en Florida; el actor ya tiene novia y es mexicana, y aunque en un reciente encuentro con la prensa no quiso revelar su nombre, elogió su talento, su belleza y dijo que era una productora musical.

    Drake Bell y Janet Von Schmeling, actriz y modelo, comenzaron su relación en 2013, la cual mantuvieron bastante privada durante varios años, se casaron en una ceremonia discreta en el año 2018 después de cinco años de noviazgo. En junio de 2021 se dio a conocer que el nacimiento de su hijo.

    Janet fue un gran apoyo para Drake cuando él se declaró culpable en 2021 de cargos relacionados con delitos contra una menor de edad, lío legal en el que Drake logró libertad condicional y servicio comunitario.

    La crisis entre ellos surgió por los problemas de Drake con el abuso de sustancias; Janet decidió separarse después de un incidente en el que Drake fue visto inhalando una sustancia mientras su hijo estaba en el automóvil.

    Drake Bell ahora vive en México por temporadas, donde ha buscado hacer carrera incluso cantando en español.

  • Helen Mirren se pronuncia contra una versión femenina de James Bond

    Helen Mirren se pronuncia contra una versión femenina de James Bond

    La veterana actriz británica Hellen Mirren asegura que el mítico espía James Bond debe ser siempre interpretado por un hombre, a pesar de que ella misma se considera una «feminista convencida».

    «No puede ser una mujer. Simplemente no funciona. James Bond tiene que ser James Bond, de lo contrario se convertiría en otra cosa», señaló contundente la actriz en una entrevista con la revista Saga Magazine, en la que disertó sobre su nuevo papel en la adaptación cinematográfica de la novela «The Thursday Murder Club», junto al actor Pierce Brosnan (ex 007).

    Ambos comentaron la adquisición por parte de Amazon MGM Studios del control creativo del afamado espía, cuya próxima película será creada por Steven Knight, creador de «Peaky Blinders».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Helen Mirren (@helenmirren)

    La productora Eon Productions, de Wilson y Broccoli, anunció en febrero que se convertía en copropietaria de la franquicia tras formar una empresa conjunta con los estudios cinematográficos propiedad de Amazon, con quien compartirá los derechos de propiedad intelectual, aunque el «control creativo» pasará a manos de estos últimos.

    Las películas de la saga comenzaron en 1962 de la mano del productor Albert ‘Cubby’ Broccoli, quien dio el relevo a su hija Barbara y a su hijastro Wilson.

    Brosnan se alineó con la posición de Mirren, y señaló que James Bond debe ser un hombre, a la vez que deseó «lo mejor» a Amazon en la creación de la nueva entrega.

    «Estoy muy emocionado por ver al próximo hombre subir al escenario y ver una exuberancia y una vida completamente nuevas para este personaje», señaló Brosnan, que interpretó a Bond en cuatro películas entre 1995 y 2002.

    Helen Mirren ya manifestó en anteriores entrevistas que, aunque el universo de James Bond «está impregnado de un profundo sexismo», las mujeres «siempre han sido una parte importante e increíblemente relevante de los servicios secretos».

    Además, Brosnan dijo el pasado mes de marzo que el próximo James Bond no debe ser estadounidense, sino británico.

    El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, «No Time to Die», 2021.

  • El terror de "Weapons" se mantiene como la película más taquillera por segundo fin de semana

    El terror de «Weapons» se mantiene como la película más taquillera por segundo fin de semana

    La película de terror «Weapons: La noche de la desaparición», con Josh Brolin, continúa liderando la taquilla en su segundo fin de semana de estreno, con una recaudación mundial de 187.7 millones de dólares, un camino que sigue «Freakier Fridey» (Otro viernes de locos), que mantuvo la segunda posición con 14.5 millones más a nivel local, a pesar de la llegada a cines del thriller de acción «Nobody 2′‘.

    «Weapons», escrita, producida y dirigida por Zach Cregger, que cuenta la desaparición de unos niños compañeros de estudio, sumó en las taquillas estadounidense 25 millones de dólares, frente a los 43 millones de su estreno, lo que no le impide consolidarse en el top de las cinco películas más taquilleras, según datos de la web especializada Box Office Moho.

    A pesar de haber sufrido un descenso del 50 % desde su estreno hace 10 días «Freakier Friday», el filme de Disney en el que Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a intercambiar roles de madre e hija, se mantiene en el segundo puesto del ranking y lleva recaudados 86.3 millones de dólares en todo el mundo.

    El único gran estreno de este fin de semana, el thriller de Universal «Nobody 2», protagonizado por Bob Odenkirk, no alcanzó el impacto esperado y entró directamente al tercer lugar con 9,2 millones de dólares recaudados en Estados Unidos, para un total global de 14.1 millones de dólares.

    La nueva aventura de los legendarios «The fantastic four» (Los 4 fantásticos) de Marvel, sufrió una fuerte caída hasta el cuarto puesto con solo 8.8 millones de dólares nuevos en taquilla a nivel local en su cuarto fin de semana en cines.

    En todo el mundo, la película de Disney, encabezada por el chileno Pedro Pascal, lleva recaudados en este tiempo 468.7 millones de dólares. Cierra esta semana el top cinco «The bad guys 2», con 57. 2 millones de dólares más en Estados Unidos y 117.4 millones en todo el mundo desde su estreno el pasado 1 de agosto.

  • Brian Quijada: El salvadoreño-estadounidense que transforma el teatro en Nueva York

    Brian Quijada: El salvadoreño-estadounidense que transforma el teatro en Nueva York

    Brian Quijada ha construido una carrera artística que trasciende fronteras. Dramaturgo, actor, compositor y director artístico, este salvadoreño-estadounidense ha hecho de la identidad, la inmigración y la memoria cultural el corazón de su obra.

    Desde escenarios regionales hasta grandes espacios en Nueva York, su nombre se ha convertido en sinónimo de innovación teatral, y hoy vuelve a brillar con «Mexodus», su más reciente puesta en escena.

    Hijo de Eduardo y Reina Quijada, inmigrantes salvadoreños que llegaron a Estados Unidos en los años 70, Brian creció en el estado de Illinois rodeado de contrastes sociales y culturales que marcaron su visión del mundo.

    Lee además: «El musical «Mexodus» desafía en Nueva York la narrativa migratoria de Trump«.

    Aunque sus padres al principio dudaron de su camino artístico, persistió hasta consolidar una voz propia, en la que fusiona la música —del hip hop a la cumbia— con relatos profundamente humanos. Esa herencia salvadoreña es la base de su estilo, un sello que lo ha distinguido en escenarios como The Public Theater, Roundabout Theatre Company y el Ensemble Studio Theatre.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Brian Quijada (@mrbrianquijada)

    Su obra más conocida, «Where Did We Sit on the Bus?», es un unipersonal de hip hop que se ha presentado en todo Estados Unidos y le ha valido reconocimientos como el premio Jeff y nominaciones al Drama Desk.

    A esta obra se suman producciones como «Kid Prince and Pablo», estrenada en el Kennedy Center, y «Somewhere Over the Border», un musical de cumbia hip hop aclamado por la crítica. Estos proyectos le han dado una posición destacada en el teatro contemporáneo, además de premios como el Lucille Lortel y una nominación al Emmy.

    Con «Mexodus», Quijada reafirma su capacidad de contar historias que conectan lo íntimo con lo universal. Su propuesta no solo celebra sus raíces, sino que también abre espacio a nuevas narrativas latinas en la escena internacional. En palabras de muchos críticos, su carrera es prueba de cómo el arte puede ser un puente entre culturas, y hoy ese puente tiene acento salvadoreño.

  • El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente Luis Lacalle Pou visitó El Salvador para hacer surf y sus destrezas en la tabla fueron registradas por un drone, cuyas imágenes fueron posteadas en las cuentas Ardi surf y K59 Surfesort, reportó el diario El Observador de Uruguay.

    Lacalle, de 52 años y que fungió como mandatario en su país de 2020 y hasta el 1 de marzo de 2025, al parecer decidió darse un respiro tras su periodo presidencial que empezó justamente con la gestión de la pandemia de covid-19, por lo que utilizó una tabla Slater Designs para vivir la adrenalina de la costa pacífica.

    “Se lo pasó increíble el expresidente de Uruguay surfeando en El Salvador”, indicó por su parte la cuenta de X Duke Surfs.

    El medio también recordó que siendo presidente Lacalle también fue captado surfeando en algunas ocasiones, como en La Barra de Maldonado, Uruguay, cuando la misma cuenta de X resaltó lo que el Lacalle dijo: “Me dolía hasta el apellido y estaba lento como una tortuga”.

    Por si fuera poco, El Observador resaltó que este viaje por las playas de El Sunzal, en el departamento de La Libertad, es el onceavo para el apuesto expresidente, después de entregar su mando en el país sudamericano.

    Lacalle demostró así que la adrenalina del surf es una de sus pasiones más grandes, siendo que comenzó a practicar este deporte en Florianópolis (al sur de Brasil) en los años 80; y al graduarse de abogado en 1998, eligió celebrar con un viaje de surf por Hawái, California y Costa Rica, por lo que tampoco podía quedarse sin deslizarse en el afamado Surf City de la costa salvadoreña.

  • Alien: Earth debuta con nuevas criaturas y expande universo de terror

    Alien: Earth debuta con nuevas criaturas y expande universo de terror

    La icónica saga de ciencia ficción “Alien” dio su salto histórico a la televisión con el estreno de “Alien: Earth”, una serie de FX creada por Noah Hawley que promete renovar el terror espacial con nuevas criaturas y tecnología perturbadora.

    En sus dos primeros episodios, la producción ha revelado un elenco de monstruos nunca antes vistos, como un ojo tentaculado y un enjambre de moscas extraterrestres, además de presentar avances en vida artificial que superan a los androides conocidos de la franquicia: cyborgs humanos y “synths”, cuerpos robóticos que albergan conciencias humanas, en especial de niños.

    La propuesta de Hawley —también responsable de adaptar Fargo a la televisión— parte de un objetivo claro: replicar la sensación de asombro y horror que provocó el primer Alien de Ridley Scott. “No puedo hacerte sentir por primera vez el ciclo vital de esta criatura. Pero sí puedo darte nuevos horrores que no conoces”, afirmó el director en entrevista con The Hollywood Reporter.

    “La única forma de que experimentes ese terrible descubrimiento es añadir nuevas criaturas. No sabes cómo se reproducen, ni qué comen. Sientes el dread cada vez que aparecen, porque sabes que algo ocurrirá… pero no sabes qué. Y cuando pasa, es peor de lo que imaginabas”, añadió Hawley.

    La serie no es la primera en ampliar el universo Alien con nuevas especies —ya lo intentaron Prometheus o Alien vs. Predator— pero sí lo hace con un enfoque más íntimo y psicológico. David W. Zucker, productor ejecutivo de la serie y directivo de Scott Free Productions, reveló que la idea “alarmó y alivió” al mismo Ridley Scott: “Estaba complacido de que Noah llevara la historia más allá del xenomorfo clásico, pero también aterrado del reto creativo que implicaba”.

    El debut de Alien: Earth abre una nueva etapa para la franquicia, apostando por el suspenso, la evolución biotecnológica y una carga emocional más intensa, que promete mantener a la audiencia al borde del asiento… sin saber qué criatura vendrá después.

  • Meryl Streep revela que Robert Redford fue su mejor besador

    Meryl Streep revela que Robert Redford fue su mejor besador

    Considerada por muchos como la mejor actriz de su generación, Meryl Streep, de 76 años, confesó recientemente que su escena más romántica y el mejor beso que recibió en el cine fue con Robert Redford, su coprotagonista en Out of Africa.

    La revelación surgió durante una conversación rescatada por el medio británico Express, en la que Streep reconoció que se enamoró de Redford durante el rodaje del clásico de 1985. “Cuando llegamos a la quinta toma, yo ya estaba enamorada, y creo que eso se percibe en la película”, admitió la actriz, conocida por su honestidad y entrega a cada papel.

    La estrella de El diablo viste a la moda destacó como su momento más íntimo la escena donde Redford le lava el cabello, un gesto cargado de ternura que, en sus palabras, transmitía una sensualidad pocas veces vista en pantalla. “Es tierno y sensual. No solemos ver escenas con el tipo de sensualidad que exploramos en Memorias de África”, expresó.

    Streep llegó a confesar que no deseaba que el rodaje terminara: “Yo deseaba que no acabase a pesar de que estaba rodeada de hipopótamos”. A pesar de que algunos cuestionaron la actuación de Redford, ella la defendió con firmeza, asegurando que su trabajo fue “sutil y perfecto”.

    La película, dirigida por Sydney Pollack, se convirtió en un fenómeno mundial. En los Premios Oscar de 1986 obtuvo once nominaciones y ganó siete estatuillas, incluidas mejor película, mejor director y mejor banda sonora. También recibió tres Globos de Oro, cuatro premios BAFTA y más de veinte galardones internacionales, consolidándose como un clásico del cine romántico.

    Meryl Streep, por su parte, ha participado en más de 70 películas, ha ganado tres premios Oscar y ha sido nominada más de veinte veces. Su filmografía incluye títulos como Kramer vs. Kramer, Los puentes de Madison, Mamma Mia! y No mires arriba. Recientemente, recibió la Palma de Oro de Honor en Cannes 2024 y el Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2023.

    A lo largo de su carrera, ha compartido pantalla con decenas de grandes actores, pero cuando se le pregunta por el mejor besador del cine, Streep no duda: “Nadie lo hizo como Robert Redford”.