El cantante y productor español Daniel Heredia Vidal, más conocido como Rels B, se presenta esta noche de viernes en el Complejo Estadio Cuscatlán de El Salvador con el esperado concierto de su gira «A New Star World Tour», que le llevó anoche a la Ciudad de Guatemala con casa llena.
La empresa local Two Shows Producciones confirmó que aún hay entradas disponibles: Platinum $75 y Ultra Platinum $135, a través de Fun Capital y TodoTicket, más servicio de boletería.
Rels B, intérprete de la exitosa balada «A mí», es una de las figuras más influyentes del género urbano en español. Desde su debut en 2015 con el álbum «Player Hater», hasta su último lanzamiento «A new star (1993)» en 2024, ha cosechado fieles fans a gracias a su estilo que mezcla rap, R&B y mucha sensualidad.
Cabe recordar que el español visitó por primera vez nuestro país con su «Flakkk Tour» en 2023, cuando llenó el Complejo La Hacienda en Nuevo Cuscatlán. Esta vez, promete un show aún más impactante, con un adelanto de su próximo álbum «Afrolova».
El turismo en El Salvador, uno de los países más seguros del mundo, ha recibido cada vez a más turistas internacionales, atraídos por sus playas, la olas de Surf City, volcanes espectaculares y toda una belleza natural y urbana.
Es así como el actor español Mario Casas, galán de películas y series de Netflix, fue descubierto hace una semana por una tiktoker, que mostró sus primeras imágenes frente a las costas de La Libertad. Luego supimos que el actor se acompañaba de su novia, la influencer Melyssa Pinto, y de su hermano Óscar Casas, también actor.
El actor Christian Casas compartió esta foto de su hermana Sheila Casas y su amiga María José en el volcán Ilamatepec de Santa Ana.
Pero esta semana finalmente los hermanos Sheila Casas y Christian Casas, comenzaron a mostrar sus imágenes del «Pulgarcito de América» en sus historias de Instagram, completando un rompecabezas sobre los cuatro hermanos actores disfrutando de un largo viaje por el país en un fascinante trip familiar que incluye pueblos como Concepción de Ataco o el volcán de Santa Ana.
El grupo también ha estado acompañado de otros amigos, como María José Gómez, fundadora de la agencia Noapict Management, y la rubia cantante Ana Mena, novia de Óscar Casas, quien este jueves publicó sus fotos en el feed, con el mensaje: «Mucha pupusa, mucha selva, mucho coco, mucho baile, mucho jak & daxter, mucho love, mucho todo».
Pero Ana Mena también colocó un mensaje inquietante que daría pistas de una ruptura amorosa: «PD: Sí, hemos decidido SINGLE (solteros)», o bien se trataría de una nueva canción, agregando varios emogies al borde de las lágrimas.
El drama y la aventura en El Salvador continúan al ritmo de las olas y el éxtasis tropical.
Hablar de Mauricio Bonilla es hablar de la historia de la danza en El Salvador, no solo por una larga carrera y especialización en disciplinas como el ballet, el tango y los ritmos latinos, sino por ser uno de los primeros bailarines masculinos que se hizo de un nombre, luego de afrontar rechazo en otras ramas como el teatro.
Bonilla, hoy de 64 años, se presentó en el podcast del exdiputado Carlos Hermann Bruch, «Lado B con Bruch», donde recordó del rechazo a cargo del productor Roberto Salomón en sus primeros años intentando ser actor, pero aquel suceso lo orilló a convertirse en la figura más reconocida del país en otra rama: la danza.
Pero el bailarín habló también de las burlas y el acoso de sus compañeros de clase (hoy llamado bullying) lo que también sufrió al comenzar a destacar en el baile desde jovencito, y recordó sus hirientes palabras como «cu….».
Bonilla confesó que luego de ganar prestigio en su rama, aquellos acosadores se convirtieron en sus amigos, e incluso le pidieron perdón por los insultos.
«Siempre hay como machistas y relajos entre compañeros y estos dos muchachos nos hicimos tan pero tan amigos, que cuando salimos del colegio, del Técnico Industrial, ya ni queríamos separarnos, nos encontrábamos a tomar… ‘Es que a vos siempre te gustó el baile, vea? Perdoná, nosotros por joder’«.
@ladobconb💃 “Cuando me vine a San Salvador me bulearon por bailar” Sí, le gritaban cosas sólo por moverse como él sabe. Pero hoy, Mauricio Bonilla se ríe de todo eso… y nos cuenta cómo la historia dio la vuelta. 👀🔥 Ya podés ver su episodio completo en YouTube, Spotify o Apple Podcast. #LadoBconBruch #MauricioBonilla #BailarínSalvadoreño #PodcastSV #HistoriasReales #FYP
Mauricio también habló de la hemorragia esofágica que puso en grave riesgo su salud hace algunos años, y que por fortuna hoy está recuperado y sigue realizando presentaciones de baile, como una reciente en la plaza Morazán, en el Centro Histórico de San Salvador. Mira la entrevista completa:
La radioemisora YSKL confirmó este jueves el fallecimiento de don David Mendoza, reconocido periodista, locutor y cómico salvadoreño que por más de 30 años fue el alma del programa “La Risa es Saludable”. Con su inconfundible voz y sentido del humor, Mendoza marcó a generaciones de oyentes que lo acompañaron diariamente a través de “La Poderosa”.
Originario del cantón El Portezuelo, en Santa Ana, Mendoza nació un 31 de diciembre de 1945. Sus estudios primarios los realizó en la «Ciudad Morena» para luego trasladarse a San Salvador a estudiar bachillerato en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN). Además de ser locutor, también fue enfermero, con un posgrado en Panamá.
YSKL lamenta el sensible fallecimiento de Don David Mendoza, célebre cómico y amigo de esta emisora. Conductor de grandes segmentos como LA RISA ES SALUDABLE.
Descansa en paz. Elevamos una oración para su esposa Lucita de Mendoza, a quien acompañamos en esta irreparable… pic.twitter.com/sNK7tskSAP
Mendoza no solo se convirtió en una figura querida de la radio, sino también en un referente del humor nacional. Su estilo cercano y su capacidad para arrancar sonrisas lo consolidaron como una de las voces más recordadas del país, dejando un legado que seguirá vivo en la memoria de quienes crecieron escuchándolo.
La emisora expresó su profundo pesar y envió sus condolencias a la familia del locutor, en especial a su esposa, Lucita de Mendoza. “Descansa en paz, Don David”, se lee en la esquela en redes sociales, destacando el aporte invaluable del comunicador al entretenimiento y la cultura popular salvadoreña.
Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.
Viernes 15 de agosto
Obra de teatro: “La Partida”
Centro Cultural Universidad Centroamericana (UCA)
7:30 p.m.
Preventa $7; día del evento $10, a la venta en las redes sociales del CCU UCA
Viernes 15 de agosto
Feria: Fun Fair Edition
Millennium Plaza
10:00 a.m.
Entrada libre
Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto
Evento: Local Market
Plaza Central Millennium Plaza
10:00 a.m.
Entrada libre
Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto
Puesta de danza: «Panchimalco»
Teatro Nacional San Salvador
Viernes: 6:30 p.m.; sábado 10:30 a.m. y 5:00 p.m.; domingo 10:30 a.m. y 4:00 p.m.
Entrada libre
Sábado 16 de agosto
Anime Fest 2025
Metrocentro San Salvador
8:00 a.m.
Entrada libre
Sábado 16 de agosto
Sombrilla Literaria: “Poesía en Náhuat”
Senderos del Parque Cuscatlán
3:00 p.m.
Entrada libre
Sábado 16 de agosto
Ballet Pop
Auditorio FEPADE
6:00 p.m.
General numerado $15. Boletos a la venta en Fun Capital
La presentadora salvadoreña Kathya Carranza estrena “Líos, Milagros y CaFe”, un podcast que rompe con los formatos tradicionales para abrir un espacio íntimo, cercano y profundamente humano. Su objetivo: acompañar a quienes atraviesan crisis, dudas o momentos en que la fe parece tambalear, y recordarles que siempre hay razones para seguir creyendo.
Cada episodio reunirá testimonios reales, conversaciones abiertas y reflexiones profundas, abordando desde problemas cotidianos hasta experiencias extraordinarias.
El primer capítulo se estrenará mañana sábado 16 de agosto y tendrá como invitado al Padre Jorge Barahona, quien compartirá su historia de sanación. “Queremos romper el algoritmo de la fe cómoda y llegar a quienes sienten que todo se derrumba”, expresó Carranza.
Disponible en todas las plataformas de audio y en Instagram @liosmilagrosycafe, el programa partirá de una pregunta clave: ¿Qué haces cuando tu fe está al límite? Con un tono directo y sin filtros, “Líos, Milagros y CaFe” busca ser un refugio donde las historias de lucha, milagros y segundas oportunidades inspiren a volver a creer. ¡No te lo pierdas!
El cantautor y productor salvadoreño Ricardo Bendeck, integrante de la banda de pop-indie Inflorescencia, lanza hoy su nuevo sencillo “Las olas”, una propuesta romántica que fusiona el estilo disco indie-pop con matices veraniegos, dreamy y psicodélicos.
La canción retrata una cita utópica frente al mar, entre vino, sol, humos suaves y caricias, evocando imágenes cálidas y nostálgicas que invitan al baile y la contemplación.
El tema fue compuesto y producido por Bendeck en Refugio Studio, con mezcla del propio artista y masterización en Argentina por Pangea Estudio de Mastering. La portada es obra de Eunice Castellanos y las fotografías fueron capturadas por Mariana Cabrera.
Este lanzamiento estará acompañado por un videoclip grabado en la playa El Zonte, en La Libertad, bajo la dirección del productor Carlos Siri, que busca transportar visualmente la atmósfera soñadora de la canción.
“Las Olas” es el segundo adelanto del álbum “Nunca había sentido tanto”, previsto para estrenarse este año, y sigue a su más reciente sencillo “Cosas raras” (junio 2025). Con este nuevo material, Bendeck continúa explorando sonidos que amplían las fronteras del indie rock y pop, consolidando su sello personal en la escena musical centroamericana.
El lanzamiento también servirá como antesala a su presentación en vivo el próximo 23 de agosto en La Colmena, donde compartirá escenario con la banda Cazzeros. Ambos proyectos estrenarán su nuevo material como solistas. La preventa de entradas tiene un costo de $5 y se encuentra disponible en línea a través del enlace oficial del evento.
La tarde de este jueves fue enterrado el comediante y empresario radial salvadoreño Óscar Saúl Avelar Azcúnaga, más conocido por su personaje de «Chilango», el último compañero de toda una generación de humoristas que incluía a Aniceto Porsisoca, Pánfilo Apurascacha, el Chele Ávila o Doña Terésfora.
El cómico fue sepultado el jardín La Esperanza, en el cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador, acompañado de su viuda, doña Rosa María de Avelar, sus hermanos José Manuel y Magdalena, y su hijo, el reconocido periodista Óscar Avelar, quien agradeció todas las muestras de apoyo que se dejaron sentir en los medios y redes sociales tras el anuncio de la muerte de su padre.
La familia agradeció los cientos de mensajes de apoyo que recibieron estos días, tras la pérdida de don Saúl, quien falleció por causas naturales.
«Agradecerles tanto amor y tanto cariño que nos han demostrado, de tanto que querían a mi papá, gracias de todo corazón a nombre de don Saúl y a nombre de Rogaciano Chilando, el indio de la nueva ola», apuntó Avelar, acompañado de su esposa, la también periodista Jenny Galdámez.
En un acto sencillo pero emotivo, la familia y allegados al cómico, fallecido este martes 12 de agosto a los 85 años de edad, elevaron cantos cristianos antes de darle la última despedida entre flores blancas. También colocaron dos fotografías para recordarle: Una como don Saúl y otra como Chilango, quien será recordado tras una carrera mediática de más de medio siglo en emisoras como YSKL o en el recordado programa de Canal 12 «Todo queda en familia».
Christian Nodal salió a la defensa de su esposa Ángela Aguilar, con quien ya cumplió un año de casado, pese a que las críticas a su relación persisten. El artista de 26 años aseguró que querían mantener su romance en privado pero en junio de 2024 tuvieron que revelarlo porque fueron extorsionados.
En entrevista con Adela Micha, Nodal reafirmó que no le fue infiel a su expareja Cazzu, mamá de su hija Inti, y precisó que el acercamiento romántico con Ángela se dio después del corte definitivo.
El cantante de regional mexicano aseguró que nunca le faltó el respeto a la argentina y cuando se enteró que estaba embarazada, fue como un empujón a la relación, aunque para ese momento ya no estaba nada bien.
A los pocos días de que Christian Nodal hiciera pública su separación con Cazzu, decidió iniciar un romance con Ángela Aguilar, con quien ya había tenido algo romántico cuando fue la pandemia, sin embargo, dice, no se concretó, en parte, porque él tenía miedo de tener una relación con alguien tan famoso como ella.
«Cuando nos casamos en Roma (julio, 2024) no le avisé al suegro ni nada, ni ella a sus papás», admitió. Fue entonces cuando además de avisarle a sus padres, tuvieron que hacer pública su relación sentimental obligados por la extorsión.
«Fue medio obligatorio, nos extorsionaron, una revista tenía 560 fotos de nosotros; nosotros salimos con que teníamos una relación formal por la revista que tenía 560 fotos de nuestra boda espiritual», recalcó, sin precisar el nombre de la publicación.
Por otra parte, Nodal habló maravillas de Ángela, de 21 años: “No es un ser odiable, si conoces a Ángela no la puedes odiar”, afirmó; reconoció que Ángela ha hecho mucho más por él que lo que él ha hecho por ella, siendo una persona que le da amor de manera «inocente y entregado», incluyendo a su hija.
«Ella ha apoyado mucho mi vínculo con mi hija», apuntó, precisando que ella siempre le enfatiza la existencia de su hija, por lo que ella misma designó una habitación para la niña en su casa de Houston, recién remodelada, para cuando ella sea lo suficientemente grande para ir a Estados Unidos y quedarse temporadas. Hoy en día Inti está por cumplir dos años.
«A caballo y con música», el cantante mexicano Pepe Aguilar resiste las políticas de deportación e intolerancia en Estados Unidos: «No estoy de acuerdo con ningún tipo de autoritarismo. Pero mi trabajo es cantar y recordarle a la gente de lo que tiene que estar orgulloso», dice en entrevista con EFE.
Desde que se agudizaron las redadas masivas contra inmigrantes en EE.UU., Pepe Aguilar no se ha subido a los escenarios en el país y ha visto como otros artistas hispanos han frenado actuaciones.
Este viernes y sábado el cantante de «Por mujeres como tú» se subirá al escenario del Hollywood Bowl, uno de los más reputados de Los Ángeles, cerca de 20 años después de su última presentación, aunque esta vez lo hará acompañado de sus dos hijos, Angela y Leonardo Aguilar.
«Entiendo que se han cancelado muchas giras. Entiendo que en algunos casos hasta el 50 % de la afluencia que normalmente va a diferentes lugares ha bajado, pero no podemos parar», asegura.
Aguilar ha utilizado «la suerte» de ser mexicoamericano para encabezar una «resistencia pacífica» que se vuelve más urgente y necesaria en momentos complejos como estos.
En junio, el Gobierno de Trump agudizó su política migratoria en California con redadas masivas y operativos ejecutados por agentes sin identificación, con el rostro cubierto, fuertemente armados y en vehículos sin marcas oficiales.
«Cuando pasan estas deportaciones, estos actos de intolerancia a las diferencias, pues yo me presento a caballo en las Arenas donde juegan los equipos de profesionales de más alta gama en EE.UU. con música mexicana. Esa es mi manera de hacer una resistencia, creando conciencia y haciendo como un recordatorio de ‘hey, esto también existe'», explica.
Estos dos conciertos acompañados de mariachi y la orquesta del Hollywood Bowl, estarán dedicados a la comunidad migrante, adelanta el cantante de 57 años nacido en Texas.
Pero el apoyo que Aguilar ha demostrado hacia la comunidad latina en el país también ha traspasado los escenarios.
El hijo de los legendarios cantantes mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre recientemente lanzó una nueva versión del tema «Corrido de Juanito», que retrata el dolor de quien deja su pueblo en busca de una vida mejor en Estados Unidos, pero no puede regresar por no contar con permiso de residencia.
Las ganancias del sencillo están siendo destinadas a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). Además, tras el lanzamiento de su más reciente álbum, Aguilar se comprometió a donar parte de los ingresos para cubrir los gastos legales de migrantes indocumentados en EE.UU.
Aunque Aguilar considera que «es una cuestión de seres humanos más que de profesiones», también cree que los artistas con una voz de alcance masivo, como la suya, deberían ser activos frente a las problemáticas sociales.
En ese sentido, advierte que EE.UU. no es el único país afectado por liderazgos autoritarios y sostiene que el mundo entero atraviesa una transformación hacia un ‘nuevo orden global’, impulsado por cambios políticos, tecnológicos y económicos.
«Por eso precisamente necesitamos aferrarnos más a saber quiénes somos, de dónde venimos, quiénes fueron tus padres, quiénes fueron tus abuelos, que te corre por la sangre, porque la tecnología va a crear una realidad diferente y estos son los primeros síntomas», apunta.