Categoría: Escena

  • John Gaeta, ganador de un Oscar por "Matrix": La IA no tiene sentido sin un autor humano

    John Gaeta, ganador de un Oscar por «Matrix»: La IA no tiene sentido sin un autor humano

    John Gaeta, ganador del Óscar a los mejores efectos visuales por «Matrix» (1999), una película que marcó un punto de inflexión en este terreno, cree que «la inteligencia artificial (IA) generativa, los ordenadores y los gráficos por ordenador no tienen sentido sin un autor humano».

    «Estamos a punto de ser golpeados por un tsunami de ruido, y debemos tener cuidado de no quedar atrapados y rodeados por él, pero va a haber, como siempre ha habido, notables obras hechas por humanos, incluso si utilizan inteligencia artificial», afirmó este viernes Gaeta durante una charla en la feria San Diego Comic-Con, que se está celebrando en Málaga, en el sur de España.

    Gaeta presentó en esa feria su último trabajo, el cortometraje !Metropolis!, que ha creado junto a Kiri Hart en homenaje a Fritz Lang, director de aquel filme de 1927, para «modernizar ese mundo y traerlo al siglo XXI».

    En la San Diego Comic-Con de Málaga, Gaeta comentó que el autor humano es «el único camino» para conectar con la audiencia humana, por lo que apuesta por el hombre y la inteligencia artificial «trabajando juntos».

    Sobre «Matrix» consideró que hay «bastantes ideas en sus conceptos y cuentos con moraleja realmente importantes hoy», como «la pérdida de comprensión de la realidad» o «el poder del individuo para superar lo que podría sentirse como un encarcelamiento dentro de esa falsa realidad» que puede ser la IA.

    Apuntó que, actualmente, muchas personas «están participando en juegos masivos en línea como ‘Fortnite’ y, en cierto sentido, están dentro de una especie de metaverso y socializan con otras personas que están presentes como avatares».

    «Pero estamos a punto de entrar en una nueva generación en la que muchos individuos presentes ni siquiera serán humanos, serán IA», advirtió.

    Para Gaeta, con la saga de Matrix «empezó un viaje, porque mucha gente se inspiró en esas películas, no solo gente del entretenimiento». Tras esa saga, sintió la necesidad de trabajar en otros ámbitos como experiencias interactivas en tiempo real o experiencias inmersivas y pasó varios años «desarrollando prototipos de realidad mixta y realidad virtual».

    También fundó la plataforma ‘Escape.ai’ para la creación de películas experimentales y juegos interactivos, y muchos de sus contenidos se están creando «con herramientas y tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI)».

    Sobre el papel de las nuevas tecnologías en el futuro, Gaeta se mostró «optimista por varias razones», porque era «cada vez más difícil para los creadores hacer sus obras, por lo caro que es hacer grandes películas, programas de televisión y documentales», pero ahora «el costo de la creación de cosas notables está cayendo en picado».

    Ello se debe a que la inteligencia artificial generativa, «para bien o para mal, ha sido capaz de crear y simular las películas más complicadas que se puedan imaginar, y ha puesto esta capacidad en manos de todos».

    Por ello, en la actualidad hay «un punto de inflexión nunca visto» porque «se ha disparado la facilidad de creación, mientras que el costo de la creación se ha desplomado».

    El desarrollo actual de la tecnología puede ser «una espada de doble filo», porque habrá «cosas destructivas y aterradoras», pero también «soluciones que nunca se pensó que podrían venir», por lo que la clave será si el ser humano «canaliza» esos avances «hacia el lado luminoso, no hacia el oscuro».

  • Rauw Alejandro rinde homenaje a los ritmos afrocaribeños en su nuevo álbum

    Rauw Alejandro rinde homenaje a los ritmos afrocaribeños en su nuevo álbum

    El artista puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó este viernes su sexto álbum de estudio «Cosa Nuestra: Capítulo 0», en el que rinde un homenaje moderno a los ritmos afrocaribeños y a la bomba puertorriqueña.

    «Cosa Nuestra: Capítulo 0» está compuesto por 14 canciones y es el ‘spin-off’ oficial y la historia de origen de su quinto disco, «Cosa Nuestra», nominado a Álbum del Año en los Latin Grammy y a Álbum Latino del Año en los Billboard Latin Music Awards 2025.

    El nuevo álbum cuenta con las colaboraciones de Mon Laferte, De La Rose, Wisin, Ñengo Flow, Jey One, Saso, Rvssian y Ayra Starr, según el comunicado de Sony Music Latin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Raúl Alejandro (@rauwalejandro)

    Llega respaldado por cuatro sencillos previos, incluido «Carita Linda», que alcanzó el número uno en Latin Airplay y Latin Pop Airplay; y la fusión de house, bomba y plena «GuabanSexxx».

    El nuevo proyecto marca, además, la incursión de Rauw en la salsa con temas originales, con sus primeras canciones del género: «Callejón de los Secretos» con Mon Laferte y «Mirando al Cielo»; así como su primera bachata, «Silencio», producida y escrita por Romeo Santos.

    El cantante se prepara para iniciar el próximo 13 de octubre su gira mundial «Cosa Nuestra América Latina» en Santiago de Chile. Ofrecerá conciertos también en Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad de México, entre otras ciudades.

  • Regresa a Netflix el fenómeno japonés “Alice in Borderland” y otros estrenos

    Regresa a Netflix el fenómeno japonés “Alice in Borderland” y otros estrenos

    Tras quedar atrapado en un juego de supervivencia en un páramo paralelo, un gamer sin rumbo de Tokio debe usar todas sus habilidades para ganar… o morir en el intento.

    Esta es la sinopsis de la nueva temporada de  “Alice in Borderland” (2025), la serie japonesa de ciencia ficción que se ha convertido en un fenómeno global. Protagonizada por Kento Yamazaki, Tao Tsuchiya y Nijiro Murakami. Disponible ya en Netflix.

     

    Otros estrenos

    “La Huésped», serie drama e intriga – Netflix

     

    “La Casa Guiness”, serie drama – Netflix

     

    “Incontrolables”, miniserie terror – Netflix

     

    “De viaje con los Derbéz” (quinta temporada) serie telerrealidad – Prime Video

     

    “Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos”,  documental música – HBO Max

     

    “The Lowdown”, serie drama comedia – Disney +

     

    “The English Teacher”, (segunda temporada)  drama – Disney +

     

    “Tierras perdidas”, película acción fantasía  – Prime Video

  • Jennifer Lawrence sobre Gaza: "Estoy aterrorizada", lo que está pasando es "un genocidio"

    Jennifer Lawrence sobre Gaza: «Estoy aterrorizada», lo que está pasando es «un genocidio»

    La actriz Jennifer Lawrence se declaró «aterrorizada» ante la situación en Gaza, donde a su juicio se está produciendo un «genocidio», en una rueda de prensa este viernes en la que eludió las preguntas políticas, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, en España.

    «Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está sucediendo (en Gaza) es nada menos que un genocidio y es inaceptable» dijo la intérprete de 35 años, al ser preguntada por si le preocupa el futuro de sus hijos ante la situación en Gaza y otras partes del mundo.

    «Ojalá hubiera algo que pudieran decir o hacer para arreglar esta extremadamente compleja y horrible situación, que me rompe el corazón«, añadió la actriz, aunque expresó su temor a que sus respuestas «se utilicen para añadir más leña al fuego, más retórica».

    Por eso, pidió que «la gente se centre en los responsables y en qué pueden hacer cuando voten» y que dejen de obligar a los actores y a los artistas «que están intentado expresar la libertad del arte y de expresión» a soportar «la dificultad de los individuos que realmente son responsables».

    Libertad de expresión bajo ataque

    En relación con Estados Unidos afirmó que la libertad de expresión «está bajo ataque» en su país, también en el mundo del cine, donde «nos damos cuenta de que todos estamos conectados y necesitamos empatía y libertad».

    Subrayó que lo que le «entristece es la falta de respeto en el discurso de la política estadounidense en este momento y cómo se normalizará para los jóvenes que ahora tienen 18 años que los políticos mientan y no tengan integridad».

    «Todo el mundo tiene que recordar que cuando se ignora lo que pasa en un lado del mundo, no tardará en llegar hasta tu parte del mundo», añadió Lawrence, a quien inicialmente no estaba permitido hacer preguntas sobre temas ajenos al Premio Donostia que recibirá este viernes o de la película que presentaba, «Die My Love», de la directora Lynne Ramsay y producida por Martin Scorsese.

    Sin embargo, tras tres intentos consecutivos de la prensa por saber su opinión sobre la situación en Gaza, algo que la moderadora de la rueda de prensa trataba de evitar, la actriz decidió responder con claridad sobre este asunto.

  • Sebastián Yatra lanza "Canción para regresar" con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    Sebastián Yatra lanza «Canción para regresar» con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    El cantante colombiano Sebastián Yatra lanzó el sencillo «Canción para regresar», en la que participaron el dúo cubano Gente de Zona, la mexicana de origen español Belinda y el español Lucho RK.

    Un ensamble de voces, unidas por primera vez, que combina ritmos urbanos y melodías que capturan el deseo de recuperar un vínculo amoroso o una amistad.

    La génesis del proyecto se remonta a una tarde en la isla bonita, Ibiza (España), durante un encuentro entre Yatra y Lucho RK en una fiesta Bresh, conocida por haber reunido a artistas de música urbana en ciudades de América, Europa, Asia y Oceanía, donde comenzaron a trabajar en la idea del tema, al que más tarde se sumaron Belinda y Gente de Zona.

    El videoclip, dirigido por el español Borja Respaldiza, con quien Yatra había trabajado en el tema «Amen» (2025) de su más reciente disco, fue grabado entre Ibiza y Formentera, con escenas en barco con amigos y puestas de sol, así como en el Bosque Nacional El Yunque, en Puerto Rico, y en La Pequeña Habana, el barrio cubano de Miami.

    Esta presentación coincide con el final del tour «Entre tanta gente Summer Tour», con el que Yatra recorrió más de diez ciudades españolas, con una última fecha prevista para este sábado en el Movistar Arena de Madrid, además de una fecha especial en octubre en Guadalajara (México).

    En paralelo a la gira, el artista colombiano debutó recientemente como ‘coach’ de la nueva temporada de «La Voz España», junto a un jurado integrado por los cantantes españoles Malú y Pablo López, y el músico estadounidense, de origen británico-libanés, Mika.

    Esta colaboración, que reúne a artistas de diferentes países y estilos, se enmarca en la expansión de la música urbana y pop latina en mercados europeos y norteamericanos, coincidiendo con el Mes de la herencia hispana en Estados Unidos.

  • Giulia Zanoni se corona Miss Universo El Salvador

    Giulia Zanoni se corona Miss Universo El Salvador

    El Palacio Tecleño se vistió de gala para coronar a la nueva Miss Universo El Salvador, título que se agenció la representante de La Unión, y para muchos la favorita del certamen, Giulia Zanoni.

    El evento realizado en el distrito de Santa Tecla, de La Libertad Sur, contó con la participación de 14 señoritas que buscaban agenciarse la oportunidad para representar al país en Tailandia, el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret.

    La conducción del evento estuvo a cargo de Ana Yancy Clavel y Kerim Handal, en un escenario cercano al público y que además contó con un fondo de pantallas led.

    La participación de las señoritas contó con dos pasarelas: la primera en traje de baño en el que todas lucieron bikinis azul, que acompañaron con un pareo blanco.

    Posteriormente llegó el momento de su presentación en traje de gala, el cual dio paso para definir a las siete finalistas del certamen.

    Llegó el momento de la ronda de preguntas en el que dos participantes quedaron fuera de competencia, quedando únicamente con opciones a la corona Gloria Sandoval, Usulután; Alva Echegoyen, La Paz; Giulia Zanoni, La Unión; Alba Reyes, San Miguel y Karen Segura, representante de Santa Ana.

    El momento decisivo llegó cuando únicamente quedaban en competencia Alva Echegoyen y Giulia Zanoni, quienes unieron las palmas de sus manos y con los ojos cerrados esperaban escuchar el nombre de la ganadora y nueva Miss Universo El Salvador.

    Finalmente la corona quedaba en posesión de Zanoni quien aseguró sentir mucha más responsabilidad al saber las expectativas que el público tenía sobre ella.

    «Creo que eso mismo fue lo que me ayudó a perseguir y alcanzar a donde estoy aquí ahorita», dijo la nueva Mis Universo El Salvador, notablemente emocionada.

    Además de la representación de Giulia Zanoni en Miss Universo, El Salvador también contará con Alva Echegoyen y Sairi Rivera, como representantes del país en Miss Internacional y Miss Mesoamérica, respectivamente.

    En los certamentes internacionales, El Salvador será representado por Alva Echegoyen (i) en Miss Internacional y Sairi Rivera (d) en Miss Mesoamérica. / Jhoel Dïaz
  • Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar

    Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar

    La cadena estadounidense Nexstar se sumó este viernes a Sinclair y anunció que volverá a emitir el programa de Jimmy Kimmel en sus canales, poniendo fin al boicot contra uno de los programas más populares del país tras los comentarios del presentador sobre el activista ultraconservador Charlie Kirk.

    «Hemos mantenido conversaciones con ejecutivos de The Walt Disney Company y valoramos su enfoque constructivo para abordar nuestras preocupaciones», escribió en un comunicado la compañía en el que también reitera su compromiso con la protección de la Primera Enmienda de la constitución estadounidense.

    Horas antes, Sinclair había anunciado el regreso del programa en sus canales tras haber hecho una evaluación de «comentarios muy valiosos de espectadores, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas», según expresa un comunicado a nombre del medio.

    Ambas cadenas representan en su conjunto cerca del 25 % de la audiencia televisiva de Estados Unidos, y supone un giro en la estrategia de la compañía, que enfrentaba fuertes críticas por haber cedido a presiones políticas en medio de un clima mediático cada vez más polarizado.

    La suspensión indefinida del programa de Kimmel fue anunciada la semana pasada por ABC, una cadena gestionada por Disney, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara con tomar medidas contra el canal, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no ‘castigaban’ al presentador estadounidense.

    Disney retiró el programa de conductor del aire después de que los operadores Nexstar y Sinclair anunciaran que no lo emitirían en sus respectivos mercados debido a los comentarios del presentador sobre el asesinato de Kirk.

    «Jimmy Kimmel Live!» retomó su programación este martes, pero tanto Nexstar como Sinclair mantuvieron su decisión de no transmitir el programa en sus respectivos canales. Aun así, su regreso congregó a más de 6.3 millones de espectadores, alcanzando la mayor audiencia de su historia.

  • Andrea Mariona y su exesposo Guti se verán las caras Miss Universe El Salvador

    Andrea Mariona y su exesposo Guti se verán las caras Miss Universe El Salvador

    La organización Miss Universe El Salvador sorprendió este mismo viernes al revelar los últimos rostros del jurado calificador para las 14 participantes en la gala final de esta noche en el Palacio Tecleño, entre ellos el reconocido fotógrafo Gerardo Gutiérrez, así como la conducción en plataformas digitales a cargo de la modelo Andrea Mariona, su exesposa.

    Por si las controversias en este certamen han sido pocas, el público estará pendiente de este reencuentro público como parte del mismo equipo, cuya relación no precisamente acabó en los mejores términos, a mediados del año 2020.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Henry Flores (@henryfloresst)

    Como recordaremos, Andrea, quien en 2011 aspiró a ir a Miss Universo participando en Nuestra Belleza Bicentenario El Salvador, comenzó una relación posteriormente con el hijo del fallecido expresidente de El Salvador Francisco Flores, Juan Marcos Flores, con quien finalmente consolidó un segundo matrimonio, en febrero de 2025.

    Andrea y Juan Marcos ya habían procreado a su pequeño hijo Francisco en 2021, cuyo nombre honra a su abuelo, quien fue presidente de El Salvador de 1999 a 2004 y quien falleció en enero 2016 a los 56 años, no sin un controversial pasado político.

    Es posible que la expareja no tenga ninguna interacción como parte de la gala, pero lo cierto es que serán parte del mismo esfuerzo, dirigido por la dominicana Magali Febles.

  • El cantante salvadoreño Ricardo Bendek lanza su tercer álbum como solista

    El cantante salvadoreño Ricardo Bendek lanza su tercer álbum como solista

    El cantante salvadoreño Ricardo Bendek, vocalista de la banda Inflorescencia, acaba de estrenar su tercer álbum en solitario: «Nunca había sentido tanto». El proyecto, compuesto por 10 canciones, consolida su evolución artística con una producción minuciosa y una apuesta por la experimentación.

    Desde el indie pop hasta el electropop, pasando por el house y el reguetón, el disco se abre camino con un lenguaje musical diverso y atrevido. En lo lírico, Bendek se adentra en un viaje emocional que oscila entre el amor, el desamor, el desprendimiento y la sanación.

     

    Cada tema funciona como una fotografía íntima de experiencias personales, narradas con una honestidad, que resuena en distintos públicos y vivencias que todos hemos tenido y sentido. Canciones como “Baby”, “Todo pasa“ y “Volteo a mí” se suman a los sencillos ya conocidos — “Cosas raras”, “Nada real” y “Las olas” — que han marcado su trayectoria reciente.

    Grabado en Refugio Studio, mezclado y producido por el propio Bendek, y masterizado en Pangea Estudio en Argentina, el álbum cuenta además con el trabajo visual de Mariana Cabrera (fotografía) y Eunice Castellanos (portada).

    Más allá de su impecable factura técnica, el disco se presenta como una declaración de libertad creativa: invita a sentir intensamente y a descubrir en cada ritmo una nueva manera de habitar la música. El álbum ya está disponible a través de plataformas como Spotify y Apple Music, entre otros.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ricardo bendek (@ricardobendek)

  • Magali Febles: "Nosotros como organización no podemos obligar a una candidata"

    Magali Febles: «Nosotros como organización no podemos obligar a una candidata»

    En una entrevista exclusiva con Diario El Mundo, la reconocida directora del certamen Miss Universe El Salvador, la dominicana Magali Febles, compartió detalles sobre la preparación, retos y expectativas de la gala final que se celebrará hoy viernes.

    Con su característico estilo directo, Febles habló sobre la complejidad de organizar un evento de esta magnitud, la relevancia internacional que ha alcanzado el concurso, el papel de Santa Tecla como sede y la adaptación de las candidatas, incluidas las sustituciones de último momento.

    Además, abordó con franqueza la situación de las reinas salientes, quienes se quejaron de no poder coronar a sus sucesoras, y reafirmó su compromiso de ofrecer un espectáculo que represente con orgullo a El Salvador.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diego Ferfit (@diego.ferfit)

     

    ¿Cómo ha sido la preparación para el concurso y qué podemos esperar para la final?

    La preparación del concurso como cada año es bien compleja, requiere mucha entrega, mucho compromiso, mucha inversión, requiere mucho trabajo y mucha creatividad. Estamos trabajando para hacer un gran evento que sea digno de El Salvador.

     

    ¿Qué piensa sobre el interés que ha despertado el Miss Universe El Salvador a nivel nacional e internacional este año?

    A nivel internacional hay mucho interés, muchos países pendientes a lo que va a suceder en la competencia y que podamos llenar sus expectativas y las expectativas de las chicas, que esto sea una experiencia maravillosa para ellas, memorable también.

     

    Santa Tecla será la ciudad sede de este año…

    Afortunadamente, hemos podido contar con el apoyo del alcalde Henry Flores le agradecemos muchísimo porque nos ha abierto las puertas y son la ciudad sede Santa Tecla, que es tan bonita y aparte de eso presentar todos los atributos y todo lo lindo que tiene Santa Tecla, no solamente de la gente, la comida, sino también de los paisajes y lo que tiene que aportar.

    Aquí estamos en este palacio maravilloso que conserva su estructura que tiene más de 100 años y me encanta todo porque todo está original y lo han conservado de esa manera y qué es mejor que el concurso viniera hasta aquí porque el concurso es cultural, el concurso ayuda a conectar cultura y no es solamente belleza. Así que nosotros estamos muy contentos con el desarrollo de todo lo que estamos haciendo, no hemos escatimado para tener un gran evento y así será.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Henry Flores (@henryfloresst)

    ¿Cómo ve a las candidatas?

    Las candidatas están increíbles, ellas se han acoplado muy bien, han montado una coreografía espectacular, así que mañana esperamos que todos ustedes vengan a apoyarlas a ella de cada departamento porque realmente se lo merecen.

    Las chicas han trabajado día y noche aprendiéndose sus clases de baile, tomando clases de diferentes de cosas que les van a aportar a ellas conocimiento para su futuro y para su carrera, en lo que ellas decidan hacer.

     

    Lee además: «Miss Universe El Salvador reemplaza a tres candidatas; Giulia Zanoni es la gran favorita«.

     

    Cuéntenos sobre la sustitución de las tres chicas en último momento, ¿cómo se tomó esta decisión?

    Yo tengo para decir que es muy común en los concursos de belleza, al igual que en un trabajo o en cualquier otro proyecto que alguien esté emprendiendo, desistir o decir no voy a participar o lo voy a posponer para el año que viene y es muy usual en todos los concursos, en todos los países.

    Es un tema de que ‘me salí por situaciones personales o porque no me acostumbro o porque no me siento preparada’ o por la razón que sea, pero eso es muy normal. Y nosotros como organización no podemos obligar a una candidata, no podemos hacer eso. Si la candidata toma una decisión personal por la razón que sea, pues hay que respetarlo.

    En el caso de nosotros, pues el compromiso es tener 14 departamentos. Bueno, pues buscar unas sustitutas para que se vean reflejados los 14 departamentos en la competencia, sobre todo que yo estoy acostumbrada a tener muchas candidatas y de hecho el año que viene vamos a incluir los municipios (44) para tener más candidatas.

    Así que en ese sentido, yo veo esto como una cosa normal.

    ¿Cómo se han acoplado las nuevas chicas que reemplazaron a las que dejaron la competencia?

    Se han acoplado superbien, encantadoras. Dios sabe por qué pasan las cosas, son unas candidatas que se aprendieron la coreografía inmediatamente. No parecería que entraron luego de haber comenzado los entrenamientos; pueden entrar, porque una candidata puede entrar hasta que no se estén haciendo las evaluaciones.

    Ya una vez, ya a partir de hoy, no puede entrar ninguna otra candidata porque ya se hicieron evaluaciones con los jueces. Pero ellas han tenido una acogida por parte de las demás compañeras muy linda y son unas muchachas que como todas las jóvenes están buscando una plataforma que les dé visibilidad para ellas avanzar con sus metas y progresar en su futuro y tener una mejor calidad de vida.

    En otros casos hemos tenido jóvenes que no se acoplan porque no pueden coger la coreografía o no pueden aprenderse sus pasos de baile y pues nos han dicho, «Ay, no, mira y nosotros pues la hemos dejado hoy’, pero ellas lo han aprendido inmediatamente, se acoplaron, se integraron y han estado trabajando y realmente todo va a salir muy bien, así que Dios sabe por qué pasan las cosas y que pueda beneficiar esta experiencia a las candidatas y como ellas también nos puedan beneficiar a nosotros con la experiencia de tenerlas aquí en esta competencia.

    ¿Qué nos puede comentar sobre el caso de Florence García (Miss Universe El Salvador 2024)  y Luciana Martínez (Miss International El Salvador 2024), quienes no van a poder coronar a sus sucesoras?

    En el caso de ellas… yo soy una mujer extremadamente ocupada, que no tengo a veces tiempo para ver ni siquiera a mi familia porque he asumido muchos compromisos, yo dirijo varias franquicias, incluso la de Supranational Estados Unidos que tengo que buscar 100 candidatos, 50 hembras y 50 varones y tengo mucho, realmente mucho trabajo.

    No habíamos podido, precisamente por algunos cambios, fijar una fecha (para el evento Miss Universe El Salvador), así que decidí, cuando llegara aquí al país, comunicarme con las dos jóvenes que se habían alejado un poco por la razón que fuera, y cuando las llamamos ellas nos expresaron que no iban a poder estar, que lo lamentaban muchísimo y lo comprendemos y nada, hay que seguir, no nos podemos detener.

     

    ¿Entonces, sí se se contactó con ellas para poder hacer esta invitación en su momento?

    Yo llegué el lunes (22 sept.) y lo primero que hice cuando llegué fue mandar a poner una llamada para una cita para hablar con ellas y poder coordinar todo, pero lamentablemente ellas estaban fuera del país. Esa fue la explicación que nos dieron. Luciana no regresa hasta el día 6 de octubre, según creo, y ya la otra joven se había ido.

    Así que nada, lamento que hubiese pasado, me hubiese gustado que hubiesen estado, pero si no se puede, nosotros tenemos que seguir avanzando porque necesitamos comenzar a entrenar a la nueva reina y asegurarnos de que haga un excelente trabajo por El Salvador internacionalmente.

     

    ¿De qué forma se puede ver la gala final del Miss Universe El Salvador 2025, en caso de no poder asistir presencialmente?

    Pueden ver el concurso a través de nuestras redes sociales, se va a transmitir por Facebook, por YouTube y por Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)