Categoría: Escena

  • El musical "Godspell": el Evangelio de San Mateo según Antonio Banderas

    El musical «Godspell»: el Evangelio de San Mateo según Antonio Banderas

    Un grupo de jóvenes actores, encerrados en una iglesia en ruinas mientras llegan desde fuera sonidos de guerra, protagonizan el musical «Godspell», una visión del Evangelio de San Mateo que dirige Antonio Banderas a partir de la versión que estrenó Emilio Aragón en 2022.

    Banderas ha ofrecido este miércoles un ensayo general del espectáculo para pulir los últimos detalles de cara al estreno del musical este jueves en el Teatro del Soho de Málaga, donde permanecerá en cartel hasta el 11 de enero de 2026 para viajar, desde el 21 de enero, al Gran Teatro Pavón de Madrid.

    El actor malagueño ha subido al escenario antes de comenzar el musical para advertir de que, al tratarse de un ensayo general, era posible que en algún momento fuera interrumpido para mejorar algún aspecto, aunque finalmente no ha sido necesario.


    Ferran Fabá (Jesús) y Hugo Ruiz (Judas) encabezan un elenco en el que están acompañados de una orquesta en el foso que interpreta todos los temas en directo. Hay momentos de rap, otros de cajón flamenco, en algún pasaje el protagonismo es para las marionetas de la compañía El Espejo Negro y también se recurre puntualmente a las sombras chinescas.

    A lo largo del musical se asiste, en clave actual, a parábolas bíblicas como las del buen samaritano, el hijo pródigo, el hombre rico y Lázaro o la mujer adúltera.

    Como apuntó Banderas días atrás en la presentación del musical, al estrenarse por primera vez este clásico de Broadway en los años 70, había «un mensaje cuando existía el conflicto de Vietnam, que levantó a una juventud que reclamaba justicia y paz», y ese mensaje «sigue siendo válido».

    «Para mí, sigue teniendo mucha fuerza este mensaje de amor al prójimo, y no hablo como cristiano, sino como ciudadano raso», añadió Banderas.

    Al dar su toque personal a la versión que Emilio Aragón dirigió hace tres años, Banderas ha querido además «potenciar» las figuras de Jesús y de Judas como «dos caras de una misma moneda y poseedores de un destino que les ha sido dado».

    «Si Jesús hubiese muerto de muerte natural, el cristianismo no existiría, se necesitaba ese acto de injusticia, y para eso era necesario Judas. En momentos de la obra, Judas quiere tener el papel que le han dado a Jesús y su destino, pero cada uno debe hacer lo que tiene que hacer», avanzó Banderas.

  • Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

    Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

    Las autoridades de Florida arrestaron a la artista cubano-estadounidense Gemeny Hernández por un presunto caso de violencia doméstica contra su pareja Emily Estefan, cantante e hija de Gloria y Emilio Estefan, según documentos judiciales a los que EFE accedió este miércoles.

    Hernández, de 31 años de edad y pareja de Estefan desde hace unos ocho años, fue detenida este martes en Miami bajo cargos de robo con violencia y agresión menor, según el informe policial.

    La supuesta víctima presentó una declaración jurada afirmando que Hernández «le arrebató el teléfono móvil de la mano y la golpeó con él», dice el informe.

    «La víctima y el sujeto son pareja doméstica desde hace aproximadamente 8 años y viven juntas», establece el reporte, que no revela el nombre de Emily.

    Tras varios forcejeos, la víctima relató a la policía que recuperó su teléfono y llamó al 911 para reportar el incidente.

    La víctima sufrió “heridas leves, consistentes en una contusión en el ojo izquierdo y arañazos en el lado derecho del cuello”, explica el informe.

    La acusada “negó haberle quitado directamente el teléfono a la víctima” en su entrevista en la Oficina de Investigaciones de robos, pero «admitió haber participado en la confrontación física».

    Hernández ingresó al centro penitenciario Turner Guilford Knight Correctional Center, donde pagó una fianza de $3,000, según la base de datos del Condado de Miami-Dade.

    Estefan y Hernández son una pareja homosexual que se ha mostrado siempre abiertamente en redes sociales y medios, y son presentadoras del pódcast de música, identidad y diversidad «In Our Own World», que dejó de emitir nuevos episodios desde abril pasado.

  • La cantante Alaska presenta documental sobre el artista Andy Warhol

    La cantante Alaska presenta documental sobre el artista Andy Warhol

    La cantante española Alaska (recordada por el grupo Alaska y Dinarama) fue testigo de la visita de Andy Warhol a Madrid en 1983, una «epifanía» que ahora narra en un documental y que cree que tiene su reflejo actual en momentos como la reciente aparición de Rosalía en la plaza de Callao, en el centro de la capital.

    «Estamos en una era muy warholiana», reflexiona la cantante y actriz, nacida en México, en una entrevista con EFE.

    «Esta era digital le hubiera enloquecido, habría contado lo que desayuna, lo que hace a las tres de la tarde, si se va a afeitar… Hubiera sido maravilloso», asegura Alaska, de 62 años, sobre cómo habría vivido el pintor pop-art con las redes sociales. «Mira Rosalía en Callao», añade sobre la acción retransmitida por internet que la cantante protagonizó la semana pasada para presentar su nuevo disco.

     

    Alaska es el hilo conductor del documental «Warhol Vijande, más que pistolas, cuchillos y cruces«, dirigido por Sebastián Galán e impulsado por Rodrigo Navia Osorio Vijande, presidente de la Colección Suñol Soler e hijo de Fernando Vijande.

    En la película, la cantante de Los Pegamoides, Dinarama o Fangoria entrevista a personajes que como ella vivieron aquel momento artístico, tanto desde España -Agatha Ruiz De La Prada o Fabio McNamara- como acompañando al artista desde Estados Unidos -Bob Colacello, Christopher Makos-.

    «Alguien vio uno de los originales de la colección -Warhol pintó cuadros de cuchillos y cruces, de ahí el título- y dijo que por qué no explicábamos la visita a Madrid», asegura por su parte el hijo de Fernando Vijande.

    Su padre fue un consejero esencial para que José Suñol armara, en los años 70 y 80 del siglo pasado, una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importantes de España, en la que Andy Warhol tuvo un protagonismo especial.

    Sobre las motivaciones del artista, subraya que la Factory -su estudio de arte- «era una empresa con muchas bocas que alimentar. Hacían televisión, hacían cine, hacían un revista, hacían muchas cosas y nada daba dinero. Todo eso se podía hacer vendiendo cuadros, pero la gente tampoco quería cuadros, quería retratos», remarca.

    Así, después de retratar a los millonarios de Nueva York, viaja a otros países para encontrar ese mismo modo de financiación y también lo intenta en Madrid, en fiestas con «gente con posibles» que sin embargo no llegó a hacerle muchos encargos. «Se cerró uno aquí y otro en Nueva York», señala.

     

    Para muchos de quienes no podían financiarse uno de esos originales, sin embargo, la visita de Warhol y su exposición en la Galería Fernando Vijander, por la que pasaron 12 mil personas, fue un acontecimiento sideral.

    «En ese momento, quizá salvo nosotros, que éramos como acólitos, nadie entendió la importancia de esa visita, que no era una exposición antológica. Creó una serie de cuadros especiales para una galería de Madrid a principios de los años 80. Es un hito y yo lo viví como un hito, un antes y un después de mi vida», subraya Alaska, de nombre real.

    Sobre la figura del galerista que lo hizo posible, Fernando Vijander, el director del documental cree además que era una pena que hubiera quedado olvidada. «Al final la historia es un poco injusta, hay muchas personas influyentes y ocultas».

    Además, recuperar esta figura «era también colocar el movimiento del arte contemporáneo en su lugar en un momento importante como la transición», subraya, en referencia a la transición política de la dictadura a la democracia que vivió España en esa época.

    «Lo he ido viendo un poco como antropólogo, me he dado cuenta de la importancia de las galerías de arte contemporáneo en todo lo que fue la transición en este país. Yo creo que es importante recuperarlo para entender que lo que estamos viviendo hoy», concluye Galán.

  • Festival de Cortos Escine 2025 abre convocatoria y premio de viaje: “Sueño de Italia"

    Festival de Cortos Escine 2025 abre convocatoria y premio de viaje: “Sueño de Italia»

    El Festival de Cortos Escine 2025 abre su convocatoria con becas, premios en efectivo y una categoría especial que premiará con un viaje a Italia al cortometraje que mejor retrate la huella italiana en El Salvador.

    La Escuela de Cine y Arte Audiovisual (Escine) anunció así la 6a edición del certamen, un encuentro que desde hace años se ha convertido en semillero de nuevas voces cinematográficas y espacio de libertad para quienes sueñan con contar historias en la pantalla.

    Con más de un millar de cortometrajes recibidos en sus cinco ediciones anteriores, el festival se consolida como un espacio de resistencia cultural y de impulso para una nueva generación de cineastas salvadoreños.

    Las inscripciones estarán abiertas para producciones salvadoreñas y de la diáspora hasta el 28 de noviembre de 2025, y quienes deseen participar podrán consultar las bases en escinesv.com. La gala de premiación será el 18 de diciembre.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por EsCine (@escinesv)

    La categoría especial “Sueño de Italia”, una colaboración entre Escine y la Embajada de Italia invita a los participantes a explorar la herencia italiana en la cultura salvadoreña desde el lenguaje del cine contemporáneo. El corto ganador recibirá reconocimientos locales y un viaje al país europeo, premio que simboliza la conexión entre dos mundos unidos por la creatividad y la memoria cultural.

    Cortos con celular

    El certamen mantiene su esencia: democratizar el cine a través del uso del celular, con la idea de que no se necesitan grandes presupuestos para crear una historia poderosa, sino imaginación y sensibilidad.

    En esa línea, las categorías abarcan desde cortos de ficción, documental y videoarte hasta animación y guion.

    En la categoría Celular – Corto Ficción, el primer lugar recibirá $300 y una beca de taller en Escine; mientras que las categorías Celular – Documental y Videoarte otorgarán $200 y una beca cada una.

    En la Categoría Cámara – Corto Ficción, el premio será de $300 y una beca, y la Categoría Animación/Stop Motion entregará $200 más una beca.

    Para quienes apuesten por la escritura cinematográfica, el mejor guion de ficción obtendrá $100 y una beca. Además, los Premios Thirza Ruballo reconocerán el talento técnico y artístico en rubros como Mejor Dirección, Fotografía, Sonido, Arte, Música Original, Maquillaje, Vestuario, Mejor Actor y Mejor Actriz.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por EsCine (@escinesv)

    Más allá de la competencia, el festival se convertirá en un laboratorio de aprendizaje. Entre sus actividades destacan los talleres internacionales con cineastas de Colombia y México, las exhibiciones en salas de Cinépolis y proyecciones al aire libre en el Parque Bicentenario, así como una jornada de más de nueve horas de masterclasses sobre dirección, producción y narrativa audiovisual.

    En este marco también se celebrará la premier de “Luciérnagas en el Mozote” (2025), que marcará uno de los momentos más esperados del programa.

  • El actor Hugh Jackman reaparece con su nueva novia Sutton Foster

    El actor Hugh Jackman reaparece con su nueva novia Sutton Foster

    El actor australiano Hugh Jackman, de 57 años y su nueva chica Sutton Foster, de 50, hicieron su debut como pareja en la alfombra roja del filme «Song Sung Blue», en el Teatro Chino TCL de Hollywood, Los Ángeles.

    Después de que ambos actores se divorciaran, destaparon su amor al mundo, y por primera vez aparecieron juntos y como pareja en un evento público.

    Las versiones de una relación entre Jackman y Foster surgieron hace un año; en ese entonces, fuentes cercanas a ambos revelaron a Page Six que estaban juntos y enamorados, apagando los rumores de que el astro de «X Men» se había divorciado en 2023 y tras 27 años de matrimonio con Deborra-Lee Furness, por ser homosexual.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Hugh Jackman (@thehughjackman)

    Mientras Jackman se separó de Deborra-Lee Furness en septiembre de 2023 tras 27 años juntos, Foster solicitó el divorcio al guionista Ted Griffin en octubre de 2024 y luego de 10 años de matrimonio

    «El drama ya quedó atrás y han construido una sólida base de confianza (…) Ambos se sienten felices y emocionados de compartir su futuro juntos», señaló a la revista People una fuente cercana a Foster.

    En enero de 2025, Jackman y Foster parecieron confirmar el romance al pasear tomados de la mano y cenar en un restaurante en Santa Mónica, California. La pareja se conoció en 2008, cuando ella interpretaba a la princesa Fiona en «Shrek: El Musical».​ La relación se fortaleció durante la colaboración en la producción de Broadway «The Music Man» (2021-2023), que ambos protagonizaron y desarrollaron una amistad que pasó a romance.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Hugh Jackman (@thehughjackman)

  • Actriz de "Terrifier" demanda a la producción por acoso e incumplimiento de contrato

    Actriz de «Terrifier» demanda a la producción por acoso e incumplimiento de contrato

    Cuando la película «Terrifier» (2016) se convirtió en un éxito del cine de terror independiente, nadie imaginó que los sustos que causó al público trascenderían la pantalla y llegarían hasta su director, Damien Leone y el equipo de producción.

    La cinta ha pasado a los tribunales estadounidenses, luego de que Catherine Corcoran, actriz de 33 años que interpretó a Dawn en la primera entrega, interpusiera una demanda en su contra. Según The Hollywood Reporter, la joven acusa a Leone y a los productores de incumplimiento de contrato, acoso, condiciones laborales extremas y publicar contenido sexual explícito sin su consentimiento.

    Según el portal, Corcoran acudió este domingo a la corte federal de California y alega que, a pesar de que la franquicia ha generado millones de dólares en ganancias, ella jamás recibió la parte que por contrato le correspondía; además de que enfrentó riesgos físicos y psicológicos durante la filmación.

    «Este caso presenta una historia demasiado común de productores de películas de bajo presupuesto que se aprovechan de una joven actriz a través del fraude, el acoso sexual y, en última instancia, la traición”, afirma la denuncia.

    Corcoran protagonizó una de las escenas más impactantes de toda la saga cuando su personaje es colgado boca abajo y cortado por la mitad por el diabólico clown Art.

    En los documentos legales, también señala que para filmar la secuencia pasó más de 10 horas suspendida (divididas en intervalos de 40 segundos) las cuales le habrían provocado varias secuelas físicas como inflamación craneal y daño en el tímpano.

    Además, afirma que no le informaron que debía aparecer desnuda, lo que va en contra de las las normas del Sindicato de Actores de Cine (Screen Actors Guild) y la Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (American Federation of Television and Radio Artists), donde se explica que se requiere de un consentimiento por escrito para este tipo de escenas.

    La demanda también señala pagos intermitentes y mucho menores a los acordados, esto a pesar de que había acordado recibir el uno por ciento de las ganancias de la cinta, incluyendo lo recaudado en taquilla, mercancía, eventos en vivo y reproducciones en streaming.

    Tras confrontar al director Damien Leone y al productor Phil Falcone sobre los pagos, Corcoran afirma que fue completamente ignorada, lo que provocó que finalmente decidiera llevar el caso ante la justicia. Por su parte, el equipo legal de Leone negó las acusaciones y aseguró que “defenderán enérgicamente” su postura.

    Mientras esto ocurre en los tribunales, ya se prepara la cuarta y última entrega de la saga, la cual se centrará en el origen de Art.

  • Maluma y Roselyn Sánchez serán los anfitriones de los Latin Grammy 2025

    Maluma y Roselyn Sánchez serán los anfitriones de los Latin Grammy 2025

    Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26ª entrega de los Latin Grammy que se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, informó este miércoles la Academia Latina de la Grabación.

    Este será el debut como anfitrión del cantante colombiano, conocido por temas como «Felices los cuatro» o «Hawái», quien en total ha recibido 1 Latin Grammy en su carrera y acumulado 20 nominaciones a estos premios en toda su trayectoria.

    Por su parte, esta es la octava ocasión en la que la actriz y cantante se sube al escenario de los premios más prestigiosos de la música latina.


    Este año, los Latin Grammy regresan a la «ciudad del pecado», tras una edición en Sevilla en 2023 y otra en Miami en 2024.

    Esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones con 12 candidaturas gracias a su álbum «DtMF», seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, con 10 menciones cada uno.

    La Academia Latina de la Grabación anunció antes que artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Aitana, Raphael, Gloria Estefan, Carin León, entre otros, mantendrán actuaciones en el evento.

    Producida por TelevisaUnivisión, la 26ª edición de los Latin Grammy se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre y tendrá una duración de tres horas.

  • Cazzu llama "descarados" a los abogados de Nodal que la acusaron de mentir

    Cazzu llama «descarados» a los abogados de Nodal que la acusaron de mentir

    La cantante argentina Cazzu tuvo una exitosa gira por México y antes de dejar el país azteca se detuvo a responder las preguntas de la prensa en el aeropuerto de CDMX, especialmente para desmentir un polémico comunicado de los abogados de su expareja, el cantante regional mexicano Christian Nodal, el cual afirmaba que ella no hacía posible que el artista se juntara con su hija Inti.

    Cazzu, de 31 años, explicó que a pesar de los intentos de diálogo con el padre de su hija, todavía enfrenta impasses que le impiden salir libremente de Argentina con ella. “Él dice que no hay problema, pero lo que pasa es que no alcanza con que él me lo diga… Me puede decir que está bien, pero hay que hacer un movimiento legal», explicó.

    Acerca de si el hoy esposo de Ángela Aguilar ve a su hija, se limitó a contestar : “Ojalá que en algún momento ese vínculo pueda existir”.

    La cantante también expresó su frustración por la falta de avances en los acuerdos que, según ella, se han volcado en declaraciones mediáticas en lugar de resoluciones legales: “Es un descaro, pero en general me encantaría que toda esta energía, la cantidad de energía que se le ha puesto a las entrevistas, comunicados y el ir allá y venir acá, se pudiera conciliar”.

    Hace unos días el equipo de abogados de Nodal emitió un comunicado en el que aseguran que el artista ha dado millones de pesos por la manutención de su hija Inti, pero Cazzu lo desmintió: «Sí que me digan a dónde fueron (esos millones), por favor».

    Cazzu también señaló que ha evitado dar detalles del proceso, pese a tener «toda la historia guardada», pero lamentó que el diálogo no sea el que ella esperaba, pese a su esfuerzo por mantener la discreción. También negó que ella o su equipo se hayan negado a responder a los intentos de contacto de Nodal.

    Según su versión, la confusión se dio por un cambio en la representación legal (de abogados) del cantante, del cual no fue notificada debidamente y, por lo tanto, los evitó en su momento.

  • El animador Raúl González sale del closet: "Sentí culpa y vergüenza, pero la mentira cansa"

    El animador Raúl González sale del closet: «Sentí culpa y vergüenza, pero la mentira cansa»

    Raúl González es un rostro venezolano que ha despuntado como actor, locutor y presentador de televisión en las cadenas Univision y Telemundo, en proyectos como «Despierta América» o «¡Qué Noche!», con Angélica Vale, pero este lunes rompió el silencio sobre su orientación en una emotiva entrevista precisamente en el programa «Despierta América».

    El conductor relató cómo descubrió que era gay hace 30 años y cómo tuvo que ocultarlo para poder realizar su carrera en los medios de comunicación, pero ahora ha decidido «liberarse» a través de su libro «La verdad muere de pie», donde apunta que nunca negó su condición, pero debió ocultarla para salir adelante.

    El presentador de 54 años confesó: «Lo guardé durante 30 años por miedo. Sentí primero culpa, vergüenza, sin embargo llega un momento en que la mentira cansa, la mentira encadena, la verdad produce alivio».

    Además, relató cómo recibió apoyo de su hermana y su madre, pero el momento duro fue cuando su padre le indicó: «que esto no se sepa hasta que yo me muera», lo que él decidió cumplir, pese a que sus terapeutas se oponían.

    Hoy que su padre ya falleció decidió compartir su verdad, entre lágrimas, pero feliz de haber sostenido su palabra de y haber construido una carrera que enorgulle a su familia. Mira la entrevista completa:

  • Paris Hilton hace homenaje a Britney Spears y su video "Oops!…I Did It Again"

    Paris Hilton hace homenaje a Britney Spears y su video «Oops!…I Did It Again»

    Aún es muy pronto para conocer los disfraces que elegirán los famosos para el Halloween 2025, sin embargo, la empresaria y cantante Paris Hilton quiso ser la primera en sorprender al mundo con su disfraz de Britney Spears, siendo una marciana en el videoclip «Oops!…I Did It Again» (2000).

    La empresaria presentó su vestuario de latex rojo en una publicación en Instagram, donde reveló que el tema elegido era nada más y nada menos que Britney en el sencillo que fue punta de lanza para su segundo disco, llamado también «Oops!…I Did It Again» (2000).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Paris Hilton (@parishilton)

    Cabe mencionar que Paris, hoy de 44 años, y Britney, de 43, fueron compañeras de farra justo en los años más fatídicos y polémicos para la intérprete de «Baby, One More Time», en compañía también de Lindsay Lohan, de 39 años. En su libro de 2023, «La mujer que soy», Britney destacó la amistad de Paris y enfatizó que ella siempre estuvo en sus momentos más duros.

    En sus nuevas publicaciones, Paris llama «su reina» a la princesa del pop, y honra aquel look que la llevó a la cima, como parte de una historia romántica en el videoclip.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Paris Hilton (@parishilton)

    Hoy en día Britney sigue en una aparente inestabilidad emocional, tal y como lo muestra en sus videos personales de Instagram, donde aparece bailando semidesnuda o jugando con cuchillos. Aunque ella afirma que está bien, muchos han externado preocupación por su salud física y mental.

    El traje rojo original —uno de sus looks más emblemáticos— fue creado por el vestuarista Michael Bush bajo la dirección de Estee Stanley, una de las estilistas más importantes de esa década. Bush concibió la idea del traje en pocas horas y, aunque resultó retador para Britney usarlo debido a la deshidratación que podía provocar el material acrílico. En la grabación del clip también recibió un golpe accidental en la cabeza con parte de los equipos.

    Aquí el video original: