Categoría: Escena

  • Hasta la competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: "Todos somos él"

    Hasta la competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: «Todos somos él»

    El cese del programa de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk ha unido a su hasta ahora competencia, que ha salido en su defensa y ha señalado, en palabras de Stephen Colbert, que «todos» son Kimmel.

    «Esta noche todos somos Jimmy Kimmel», dijo Colbert en la apertura de su The Late Show.

    Lo sucedido, según añadió, es una «censura flagrante». «Con un autócrata no puedes ceder ni una pulgada. Si ABC piensa que esto va a satisfacer al régimen son lamentablemente ingenuos», recalcó el presentador, cuyo programa dejará de emitirse en mayo de 2026 tras una decisión que la cadena CBS justificó por razones puramente financieras y que el presidente, Donald Trump, celebró.

    Jon Stewart, que normalmente se pone al frente de The Daily Show solo los lunes, volvió a la antena el jueves de manera extraordinaria para presentar un ‘late-night’ «completamente renovado y aprobado por el gobierno».

    Lo hizo desde un plató repleto de dorados, emulando el Despacho Oval de la Casa Blanca, que Trump ha cargado de ornamentos y decoración fastuosa desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.

    Aparentemente nervioso, Stewart hizo un análisis adulador y servil de la visita que el líder republicano ha efectuado esta semana al Reino Unido, y también abordó el debate que ha surgido en torno a la libertad de expresión.

    «Algunos detractores podrían argumentar que las preocupaciones de esta Administración sobre la libertad de expresión no son más que una maniobra cínica, un engaño endeble, una cortina de humo para ocultar una concentración de poder sin precedentes y una intimidación unitaria; carente de principios y fríamente opuesta a cualquier experimento de gobernanza en una república constitucional», dijo Stewart.

    «Algunas personas dirían eso. Yo no, claro… A mí me parece estupendo», añadió.

    Seth Meyers, a su vez, advirtió que Estados Unidos está en un momento crucial de su democracia, que requiere que todo el mundo se una en su defensa.

    «Me despierto cada día agradecido de vivir en un país que, al menos, dice valorar la libertad de expresión, y vamos a seguir haciendo nuestro programa como siempre lo hemos hecho: con entusiasmo e integridad», señaló en su Late Night with Seth Meyers.

    El tono cómico, no obstante, no dejó de estar presente en su emisión. «Si alguna vez me han visto decir algo negativo sobre él (Trump), eso fue solo inteligencia artificial. Me dicen que hay algunos videos míos en internet haciendo chistes sobre eso hace unos años. Obviamente son ‘deepfakes’ (ultrafalsos)», bromeó.

    Jimmy Fallon se volcó igualmente en las amenazas que pesan sobre todos ellos. «Para ser sincero, no sé que está pasando. Nadie lo sabe, pero sí sé que Jimmy Kimmel es un tío decente, divertido y querido y espero que vuelva», dijo.

    «Mucha gente está preocupada de que no sigamos diciendo lo que queremos decir o de que nos censuren, pero voy a cubrir el viaje del presidente al Reino Unido, como lo haría normalmente», apuntó para a continuación hacer una lectura plena de halagos sobre ese desplazamiento, asegurando que a Trump se le vio «increíblemente guapo» y «con un pelo perfecto».

    En su viaje de regreso de ese viaje de Estado, el líder republicano amenazó con retirar los permisos de emisión a las cadenas que le critiquen, asegurando que cuando se les concede un permiso no están autorizados a ir en su contra.

  • La calle vicentina que fue nombrada Orquesta Internacional Hermanos Flores en 2018

    La calle vicentina que fue nombrada Orquesta Internacional Hermanos Flores en 2018

    A lo largo de 65 años de historia musical, la Orquesta Internacional de los Hermanos Flores ha cosechado innumerables títulos y reconocimientos como uno de los máximos exponentes de la música salvadoreña y consolidándose como embajadores de la cumbia.

    Este 15 de septiembre sumaron un hito histórico más, al convertirse en pioneros salvadoreños y centroamericanos en el cartel del poderoso Festival de Coachella, en California, para 2026, lo que trae especial orgullo a los oriundos de San Vicente de Austria y Lorenzana (nombre completo de la ciudad, cuna de la agrupación), que en 2018 bautizaron una de sus calles principales con el nombre de la orquesta.

    «Como parte de contar con un legado histórico y de los méritos logrados a nivel nacional e internacional, en base al artículo 4, númeral 3 del código municipal de la república de El Salvador, la reconoce como ‘Orquesta Internacional de los Hermanos Flores’ a la 12 calle Poniente de la Ciudad de San Vicente«, reza la placa colocada con fecha 16 de junio de 2018, en la vivienda de esquina de Don Andrés de Jesús Rodríguez y Doña María Fidelina de Rodríguez, la familia que fundó la banda.

    La orquesta, hoy en día liderada por la cantante Nory Flores, ha hecho grandes clásicos de la cultura nacional como «Salvadoreñas», «Enfermera», «La secretaria», «Linda muchachita» o «Arriba El Salvador», «El papaturro», «La bala», «Salvadoreña» o «Somos latinos», que resuenan en cualquier rincón del mundo donde se encuentre un salvadoreño.

    Develación de la placa en 2018.
  • Justin Bieber asegura contrato de $10 millones por su participación en Coachella 2026

    Justin Bieber asegura contrato de $10 millones por su participación en Coachella 2026

    El regreso del cantante Justin Bieber a los escenarios será uno de los más caros, y es que, a solo dos  días de haber sido anunciado como headliner del Festival Coachella 2026, se reveló que recibirá una cifra millonaria por su actuación.

    Según una fuente de la revista Rolling Stone, Bieber negoció un contrato de 10 millones de dólares. Lo jugoso de este trato es que el canadiense de 31 años no ocupó a ningún intermediario, por lo que todo ese dinero irá integro a sus arcas. Asimismo, la fuente explicó que el pago se realizará en dos partes: cada una de 5 millones, una cantidad nada despreciable para iniciarse como una estrella independiente.

    “Es un paso revolucionario para un cabeza de cartel, y es algo que construyó completamente por su cuenta”, reveló la fuente. “Entre ser cabeza de cartel en Coachella y el éxito de «Swag» (su nuevo disco), está claro que este es el comienzo de una nueva y emocionante era para Justin, una en la que él tiene el control total”, añadió.

    Su show en Coachella marcará la primera presentación de Bieber en Estados Unidos desde su Justice World Tour de 2022 y una ausencia prolongada que ha mantenido expectantes a sus fans.

    El festival de la ciudad de Indio, en California, se celebrará del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril de 2026, con un cartel que también incluye a Sabrina Carpenter, Karol G, The Strokes y la Orquesta Internacional de Los Hermanos Flores, embajadores de la cumbia de El Salvador, entre muchos más.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Justin Bieber (@lilbieber)

  • Madonna regresa a sus inicios y anuncia un nuevo disco de estudio para 2026

    Madonna regresa a sus inicios y anuncia un nuevo disco de estudio para 2026

    Madonna, la cantante con más discos vendidos de la historia, anunció hoy jueves un nuevo álbum con ritmos «dance» para el próximo año, con Warner, el sello discográfico con el que debutó y con el que firmó sus mayores éxitos.

    «Desde el principio, Warner Records ha sido un verdadero socio para mí. Estoy feliz de volver a estar con ellos y espero con ilusión el futuro, haciendo música, haciendo lo inesperado y, quizá, provocando algunas debates necesarios», declaró la estrella en un comunicado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Madonna (@madonna)

    El futuro disco está producido por el Stuart Price, con quien la cantante creó «Confessions on a Dance Floor» (2005), compuesto por éxitos como «Hung Up» y «Sorry».

    «Nos sentimos honrados de recibir a Madonna de vuelta a Warner Records. Madonna no es solo una artista, es un referente, una rompedora de reglas, una auténtica fuerza cultural», dijeron Tom Corson y Aaron Bay-Schuck, copresidentes de la discográfica, en declaraciones recogidas en el comunicado.

    La estrella de 67 años, trabajó con Warner de 1982 a 2007, cuando se fue a Live Nation con uno de los contratos más lucrativos del mundo de la música de esa época.

     

  • ¿Qué pasó con El Principito? La secuela por el español Eloy Moreno sale este mes

    ¿Qué pasó con El Principito? La secuela por el español Eloy Moreno sale este mes

    ¿Qué pasó con El Principito después de desaparecer en el desierto? La respuesta a esa pregunta está en la continuación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, «El nuevo viaje de El Principito», escrito por el español Eloy Moreno y que saldrá a la venta este 25 de septiembre en España y Colombia.

    Con ilustraciones de David Sierra, el libro cuenta con la aprobación oficial de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse y forma parte de la Biblioteca Saint-Exupéry, una colección dedicada a preservar y expandir el legado del autor francés, informó este jueves la editorial Salamandra en un comunicado.

    En esta nueva aventura, El Principito «se enfrenta a los desafíos de nuestro tiempo con la misma ternura y sabiduría que enamoró al mundo» pero con la mirada del autor español, conocido por títulos como «Invisible» (traducido a más de 20 idiomas y adaptado en una serie de Disney+) o «Redes», publicada hace un año y que ya ha vendido más de 160 mil ejemplares.

    El personaje del Principito se encontrará con situaciones que representan los problemas de nuestros tiempos, con la amistad y la empatía como hilos conductores.

    «Este ha sido uno de los proyectos más importantes de mi carrera, es algo tan grande como delicado, tan bonito como intenso, tan emocionante como el universo entero», señala Moreno en su web oficial.

    Tanto le impresionó el encargo que le «temblaron hasta las piernas» por la responsabilidad de «hacer una nueva versión de uno de los libros más importantes del planeta».

    El libro, que se publicará en fechas posteriores en el resto de Latinoamérica, será presentado por Moreno en un evento en un céntrico teatro de Madrid el 28 de septiembre junto a David Sierra y Olivier D’Argay, sobrino nieto de Saint-Exupéry  y presidente de la Fondation Antoine De Saint-Exupéry Pour la Jeunesse.

    La fundación fue creada en 2009 por la familia del autor con el objetivo de apoyar grandes iniciativas filantrópicas destinadas a mejorar la vida de los jóvenes.

    Mediante una red de asociaciones de alcance tanto nacional como global, financia proyectos concretos en materia de educación, cultura, inclusión de diversidad, protección medioambiental y alfabetización. Y además cuida y difunde el mensaje universal de la novela infantil ilustrada «El Principito», un libro que, con sus 640 versiones, es el más traducido del mundo después de la Biblia.

    La primera versión de «El Principito» se publicó en inglés, ya que tras la ocupación nazi de Francia, Saint-Exupéry se trasladó a vivir a Nueva York.

    En esta ciudad salió a la luz el libro, el 6 de abril de 1943, de la mano de la editorial Reynal & Hitchcock. Una obra mágica y humanista en la que aparecen muchos problemas que siguen existiendo hoy, como las guerras, el totalitarismo y el combate por la protección del planeta.

  • Marvin Corea, exvocalista de Diablos Negros, regresa a El Salvador en octubre

    Marvin Corea, exvocalista de Diablos Negros, regresa a El Salvador en octubre

    El reconocido cantante hondureño Marvin Corea, recordado como la voz original del grupo de rock Diablos Negros, llegará a El Salvador el próximo octubre para ofrecer tres conciertos que prometen marcar un antes y un después en la escena musical centroamericana.

    La gira, producida por Garra Entertainment y Época de Oro Producciones, incluye un tributo especial a Ricardo Andrade, ícono del rock guatemalteco.

    El tour “La Voz Original de Diablos Negros” se presentará el 16 de octubre en Soyapango; el 17 en San Miguel y el 18 en Santa Ana, donde interpretará sus clásicos más emblemáticos, entre ellos “Hojas secas”, “De mil maneras” y “Tierra suelta”, que lo consolidaron como una de las voces más influyentes del rock en español de la región.

    Los boletos para Soyapango (gimnasio Fusalmo) ya están disponibles a través de Plus Ticket y tienen los siguientes precios: General $15; Silla VIP $25 y Mesa VIP $35 que  incluye meet & greet y foto con el artista, impresa y firmada. El evento es para mayores de 18 años.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Plus Ticket (@plusticketsv)

    Nacido en Tegucigalpa en 1972, Marvin Corea inició su carrera a los 15 años y alcanzó notoriedad con su primera banda, TercioPelo Negro, antes de unirse a Diablos Negros en 1993. Con ellos grabó tres álbumes y recorrió Centroamérica, España y Estados Unidos, llevando su música a nuevas audiencias.

    Ahora, su regreso a tierras salvadoreñas se perfila como un reencuentro con varias generaciones que crecieron con su voz y legado musical.

  • Disney anuncia el regreso de "Camp Rock 3" con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney anuncia el regreso de «Camp Rock 3» con Jonas Bothers pero sin Demi Lovato

    Disney+ anunció este miércoles el regreso de «Camp Rock 3», una de sus películas originales más famosas de la franquicia con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles, mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será productora ejecutiva.

    La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.

    Al elenco se suman nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.

    La historia retoma cuando Connect 3, la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierde su actuación como teloneros de una importante gira y regresan a Camp Rock para descubrir a la próxima gran promesa de la música.

    Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y las amistades se ponen a prueba, según la sinopsis.

    El fenómeno Camp Rock, que comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta «Camp Rock: The Final Jam» en 2010, se encuentra entre las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.

    «‘Camp Rock’ es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy», declaró en el escrito la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis.

    «Revivirlo con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento clave, y estamos ansiosos por presentar este mundo a una nueva generación», sentenció.

  • Bella Hadid comparte su desgarrador estado por la enfermedad de Lyme

    Bella Hadid comparte su desgarrador estado por la enfermedad de Lyme

    La guapa Bella Hadid volvió a preocupar a sus seguidores al compartir una serie de fotos íntimas desde la cama de un hospital, en medio de su batalla contra la enfermedad de Lyme, una condición infecciosa causada por algunas de las bacterias del género Borrelia, transmitida por las garrapatas.​

    La enfermedad puede afectar la piel, sistema nervioso, corazón, articulaciones y músculos; la afectación varía según la especie de Borrelia causante, y tal parece que la modelo de 28 años está muy afectada.

    Ella aparece conectada a un suero, con gesto de dolor y el rostro visiblemente cansado. También mostró momentos más ligeros: posando en pijamas, jugando a las cartas y cenando pizza en la cama del hospital. “Perdón por desaparecer siempre, los amo”, escribió la modelo junto al carrusel de fotos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Bella 🦋 (@bellahadid)

    De inmediato, su hermana Gigi Hadid comentó con cariño: “¡Te amo! Espero que pronto te sientas tan fuerte y bien como mereces”. Su madre, Yolanda Hadid —quien también ha sido diagnosticada con la enfermedad— la llamó “guerrera de Lyme”. 

    Bella ha hablado abiertamente de lo difícil que ha sido convivir con esta enfermedad. En 2023 confesó haber enfrentado “casi 15 años de sufrimiento invisible” y recordó que “la pequeña yo que sufrió estaría muy orgullosa de la adulta yo por no rendirse”.

    Así como Bella, otras celebridades también han hablado abiertamente de su lucha contra la Lyme disease: Thalía, Justin Bieber, Shania Twain, Avril Lavigne, Ben Stiller y Justin Timberlake han confesado que este mal afecta su salud física y emocional.

    En otros momentos de su tratamiento.
  • Ola de apoyo al presentador Jimmy Kimmel ante la cancelación de su late show

    Ola de apoyo al presentador Jimmy Kimmel ante la cancelación de su late show

    La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha desatado una ola de apoyos, en la que a figuras destacadas de Hollywood se han sumado sindicatos y políticos prominentes del Partido Demócrata.

    Jean Smart, a quien la serie «Hacks» le acaba de hacer ganar su séptimo Emmy y que compartió pantalla con Kimmel en la misma, dijo estar «horrorizada» por la decisión de la cadena ABC de retirarlo de su parrilla de forma indefinida.

    «Lo que dijo Jimmy era LIBERTAD de expresión, no discurso de odio. Parece que la gente quiere proteger la libertad de expresión solo cuando cumple sus propósitos. (…) ¿Qué le pasa a nuestro país?», recalcó la intérprete en Instagram.


    El también actor Ben Stiller resumió su rechazo en una escueta frase: «Esto no está bien». Alison Brie, que saltó a la fama con la serie ‘Mad Men’, afirmó en Instagram que la decisión tomada «es surrealista y da mucho miedo».

    Entre los compañeros de Kimmel en la franja de los «late-night», Michael Kosta, presentador de The Daily Show, colgó en sus historias de Instagram que «se trata de un momento grave en la historia de Estados Unidos», ante el que las televisiones «deben pelear».

    El cómico Mike Birbiglia hizo un llamamiento a todos los compañeros del sector: «He pasado mucho tiempo en público y en privado defendiendo a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres humorista y no criticas la locura de retirar a Kimmel, ni te molestes en ofenderte más por los ataques a la libertad de expresión», sostuvo en Instagram.

    El sindicato de actores de Hollywood SAG-AFTRA subrayó que la sociedad «depende de la libertad de expresión».

    «La supresión de la libertad de expresión y las represalias por alzar la voz sobre asuntos de interés público van en contra de los derechos fundamentales en los que todos confiamos. La decisión de suspender Jimmy Kimmel Live! es un tipo de represión y represalia que pone en peligro las libertades de todos», dijo en un comunicado en su web.

    La Federación de Músicos de Estados Unidos y Canadá añadió que se trata de una «censura estatal» porque a la Comisión Federal de Comunicaciones no le ha gustado la declaración de Kimmel.

    Kirk fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre en un acto al aire libre en una universidad de Utah. El acusado, Tyler Robinson, es un joven blanco de 22 años y Kimmel sugirió en su intervención que era republicano.

    «La pandilla MAGA [de las siglas Make America Great Again, volvamos a hacer grande a EE.UU.] está intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político», dijo Kimmel el lunes.

    Para el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con la cancelación se está censurando a la población «en directo»: «Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir a tertulianos. Cancelar programas. No son coincidencias. Está coordinado y es peligroso. El Partido Republicano no cree en la libertad de expresión», dijo en X.

    Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., consideró que lo sucedido debería llegar a los tribunales: «EE.UU. está destinado a ser un bastión de la libertad de expresión.Todos, en todo el espectro político, deberían alzar la voz para detener lo que le está pasando a Jimmy Kimmel. Se trata de proteger la democracia», apuntó en esa misma red. EFE

  • Hoy arranca el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño en el Centro Cultural de España

    Hoy arranca el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño en el Centro Cultural de España

    El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) inaugura hoy el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, una cita que se extenderá hasta el 30 de octubre y que este año reúne seis espectáculos, cuatro de compañías locales y dos provenientes de España.

    La programación incluye teatro infantil, propuestas experimentales, obras autobiográficas y textos contemporáneos, todo con entrada gratuita para el público en general. Las funciones se presentarán en diferentes sedes, entre ellas el Teatro Nacional de San Salvador, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y el Centro Español de Beneficencia.

    La cartelera destaca títulos como “Ali y la laguna” de la Compañía Fórum Teatral, “Más allá de la nostalgia” de Escena Norte Teatro, “Óctuple” de Los del Quinto Piso y “El Coleccionista”, pieza protagonizada por niñas y niños del programa Primera Llamada del CCESV.

    A estas se suman las propuestas españolas: “Opus Nigrum“ del dramaturgo granadino-magrebi Ben Attia, y ”Ni un día más (Las sirgueras)” del grupo vasco Utopian. Un mosaico de estilos que va de la ternura del teatro infantil a la potencia del teatro performativo.

    Además de las presentaciones, el festival abre espacios de formación y diálogo. Entre ellos sobresale el taller “Manipulación de objetos en escena”, impartido por la compañía española Teatro Arbolé, del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Teatro Nacional capitalino, y la masterclass de “Actuación-creación y procesos de dirección”, guiada por la reconocida actriz y directora Egly Larreynaga, el 24 de octubre en el CCESV.

    A estas actividades se suman dos conversatorios: uno sobre el vínculo entre teatro infantil y aprendizaje (9 de octubre) y otro que acompaña la presentación de un libro dedicado a las mujeres protagonistas del teatro vasco en el siglo XX (16 de octubre en la UCA).

    Con esta séptima edición, el festival no solo reafirma el compromiso del CCESV y sus aliados —como el Ministerio de Cultura, la UCA y el Centro Español de Beneficencia— con la creación artística local, sino que también se inserta dentro del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.

    Bajo el lema “Escenas de la diversidad”, la programación celebra el impacto positivo de las artes vivas en los 22 países del espacio cultural iberoamericano. El resultado es un evento que, más allá de sus escenarios, busca consolidar al teatro como un puente de memoria, identidad y futuro.

     

    Diferentes puestas en escena y talleres formativos convergen en esta edición del Festival de Teatro Hispanosalvadoreño 2025.