Categoría: Escena

  • Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en "My Oxford Year"

    Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en «My Oxford Year»

    Sofia Carson y Corey Mylchreest protagonizan ‘My Oxford Year’, una historia de amor que reflexiona sobre el acto de aceptar las decisiones del ser amado, y que además desafía los estereotipos sobre los latinos-estadounidenses.

    «Anna es una joven extraordinaria, muy educada, se graduó con honores y ahora está en Oxford y trabaja en Goldman Sachs. Y, lamentablemente, ese no es el tipo de representación que solemos ver de las mujeres latinoamericanas en la pantalla», dijo la actriz en una entrevista con EFE.

    La película, que llega a la plataforma de Netflix este viernes, dirigida por Iain Morris (‘The Inbetweeners’) y escrita por Allison Burnett (‘Autumn in New York’) y Melissa Osborne (‘My Fault: London’), sigue la llegada de Anna, una joven neoyorquina de padres hispanos, a Oxford, donde cursará un breve programa de poesía.

    La aplicada estudiante parece tener toda su vida planeada con un estricto cronograma de metas por cumplir, pero el encuentro con su profesor de inglés, Jamie (Mylchreest), no solamente la confrontará con el orden, sino con su visión sobre el amor.

    «Hay algo realmente interesante en estas personas (Jamie y Anna) que son tan diferentes, pero que nunca hayan intentado cambiarse entre sí. Ella lo apoya incluso en las circunstancias más dolorosas, lo que creo que es una forma de amor realmente hermosa», explica Carson.

    Al inicio del filme, Jamie encarna al típico galán que arranca suspiros a cada mujer que se cruza en su camino. Aunque disfruta al máximo sus citas con Anna, con quien, además, comparte una pasión por la poesía, no está dispuesto a comprometerse en una relación.

    Ambos acuerdan no involucrarse emocionalmente de forma seria, hasta que el afecto entre ellos crece sin control y un incidente inesperado revela sus verdaderos sentimientos, así como el secreto que lleva a Jamie a evitar una relación.

    «Anna nunca intenta convencerlo de que cambie sus decisiones, incluso cuando conoce el verdadero problema con el que lidia», comenta la actriz.

    A Mylchreest no le resultó fácil comprender del todo las decisiones de su personaje, marcado por la pérdida de su hermano y con una visión de la vida y la muerte muy distinta a la de quienes lo rodean.

    Lo que hace Jamie «no es algo que yo haría», admite, «pero como actor no puedes juzgar la perspectiva ni las elecciones de tu personaje. Solo tienes que hacer lo mejor posible por entenderlas».

    Carson, la predilecta de Netflix

    ‘My Oxford Year’ marca la quinta película que la también bailarina y cantante protagoniza para la plataforma de streaming. Desde que en 2020 lideró ‘Feel the Beat’, Carson, nacida en Florida y de ascendencia colombiana, se ha convertido en uno de los rostros más recurrentes de Netflix.

    Tan solo este año estrenó ‘The Life List’ y fue la presentadora del Tudum, el encuentro en vivo anual en el que Netflix convoca a seguidores de la plataforma de todo el mundo para compartir anuncios destacados de sus producciones más exitosas, ofrecer paneles con algunos de sus protagonistas y presentar adelantos exclusivos.

    En sus películas, la actriz ha podido mostrar pequeños guiños a su cultura y raíces latinas, que si bien no hacen parte de la trama, muestran la importancia de su identidad.

    Pero en ‘My Oxford Year’, la decisión de hacer que Anna fuera hispana fue aún más importante que nunca, tomando en cuenta los tiempos turbulentos por los que atraviesa EE.UU. frente a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

    «Al ver la película en el estreno, la decisión de hacer que Anna fuera una joven hispana me resonó aún más. Estoy muy orgullosa de todas las decisiones que tomamos al construir su personaje como una joven latinoamericana nacida y criada en este país, hija de dos personas que emigraron aquí», cuenta.

    De acuerdo con Carson, Anna no solo la representa a ella, sino a «las chicas jóvenes que se parecen» a ella. «Estoy muy orgullosa y espero que, cuando las jóvenes la vean, también puedan sentirse reflejadas», afirmó.

  • La Fiscalía del ‘caso Diddy’ pide al juez rechazar su petición de libertad bajo fianza

    La Fiscalía del ‘caso Diddy’ pide al juez rechazar su petición de libertad bajo fianza

    La Fiscalía que procesó a Sean Combs, conocido como P.Diddy, pidió al juez de su caso por tráfico sexual que rechace la petición de sus abogados de ser puesto en libertad bajo fianza.

    «Dado que la moción del demandado no demuestra ninguno de los requisitos exigidos, debe ser rechazada rápidamente», apuntaron las fiscales en un documento enviado al juez federal Arun Subramanian la noche de este jueves.

    Diddy, de 55 años, fue declarado culpable a principios de mes de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, mientras que los jurados lo absolvieron de los delitos más graves que afrontaba, de tráfico sexual y crimen organizado.

    Tras su condena, los abogados pidieron su libertad bajo una fianza de un millón de dólares, una solicitud que fue rechazada por Subramanian.

    El juez se refirió entonces al peligro que supone Combs para sus exparejas, dado el historial de «violencia doméstica» ejercida contra ellas.

    Este miércoles, su defensa presentó al juez un memorando en el que solicitaba su absolución o, como alternativa, la celebración de un nuevo juicio.

    Su equipo argumentó que durante el juicio las fiscales no mostraron «pruebas creíbles» de que el rapero incurrió en el delito por el que fue declarado culpable.

    En este sentido, aseguraron no conocer ningún otro caso en el que una persona haya sido condenada por este cargo sin haber obtenido un beneficio económico ni haber mantenido relaciones sexuales con los prostitutos.

    Combs estaba acusado de traficar sexualmente a sus exnovias, la cantante Cassie Ventura y una mujer anónima que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane Doe, que le acusaron de obligarlas a participar en maratones sexuales con prostitutos en los que él se masturbaba.

    Al respecto, su equipo legal afirmó que «es indiscutible que no tenía motivos comerciales y que todos los involucrados» en estos actos eran adultos: «Los hombres (prostitutos) decidieron viajar y participar en estas actividades de forma voluntaria».

    «Sean Combs está en la cárcel por pruebas de que pagó a prostitutos adultos que mantuvieron relaciones sexuales consentidas con sus exnovias, que grabó en vídeo. Eso no es prostitución, y si lo es, su condena es inconstitucional. El tribunal debería absolverlo o, como mínimo, celebrar un nuevo juicio», apuntaron.

    En el hipotético caso de que tuviese lugar un nuevo juicio, sus abogados pidieron que Combs solo fuese juzgado por los cargos de transporte para ejercer la prostitución.

  • Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras anuncio del final de su serie

    Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras anuncio del final de su serie

    Sarah Jessica Parker se despidió este viernes de su icónico personaje Carrie Bradshaw, luego de que se anunciara que «And Just Like That…» (HBO), la secuela de «Sex and the City», concluirá con su tercera temporada.

    «Ella cruzó calles, avenidas, rubicones, o eso parecía. Ella rompió corazones, tacones, hábitos. Ella amó, perdió, ganó, tropezó, saltó, se quedó corta y cayó en charcos. Envejeció, se volvió más sabia. Ella ha tomado las decisiones más difíciles, las peores y las mejores», declaró Parker en una carta de despedida publicada en su Instagram.

    La actriz estadounidense, de 60 años, rindió un extenso homenaje al personaje que interpreta desde 1998, año en que se estrenó el primer episodio de la exitosa serie «Sex and the City», centrada en las aventuras de un grupo de amigas solteras en sus treinta, en Nueva York.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por SJP (@sarahjessicaparker)

    «Carrie Bradshaw ha dominado el latido profesional de mi vida durante 27 años. Creo que la he amado más que a ningún otro personaje. Sé que otros también la han amado como yo. Se han frustrado con ella, la han condenado y han apostado por ella. La sinfonía de todas esas emociones ha sido la mejor banda sonora y la compañía más significativa. Por eso, mi gratitud más sentimental y profunda y una deuda de por vida. Con ustedes», añadió.

    La reacción de Parker llega tras el anuncio de este viernes de que la serie «And Just Like That…» concluirá con su tercera temporada, actualmente en emisión, que se extenderá hasta los 12 episodios, con un final dividido en dos partes.

    «Y así como así… la narrativa en curso del universo de «Sex and the City» está llegando a su fin», dijo Michael Patrick King, responsable creativo de la serie en un comunicado publicado en el Instagram oficial de la serie.

    «Mientras escribía el último episodio de ‘And Just Like That…’ de la temporada 3, me quedó claro que este podría ser un lugar maravilloso para detenerse. Junto con Sarah Jessica Parker, Casey Bloys y Sarah Aubrey, decidimos terminar la popular serie este año con un final de dos partes y extendimos el orden original de la serie de 10 episodios a 12», añadió.

    King explicó que tanto él como Parker tomaron la decisión de esperar para anunciar la noticia porque no querían que el anuncio del fin «eclipsara la diversión de ver la temporada».

    «Espero que amen estos dos episodios finales tanto como nosotros», apuntó la actriz.

    «And Just Like That…», estrenada en 2021, retomó la vida de Carrie, quien debía reconstruirse tras la muerte de su esposo, Mr. Big (Chris Noth); la de Miranda (Cynthia Nixon), enfrentando una crisis de identidad; y la de Charlotte (Kristin Davis), enfocada en su rol como madre.

    Aunque la serie reunió a gran parte del elenco original, no contó con la participación de Kim Cattrall, quien interpretaba a Samantha, una de las protagonistas de la producción original.

  • ¡Tu agenda cultural para el primer finde de las Fiestas Agostinas en Sivar!

    ¡Tu agenda cultural para el primer finde de las Fiestas Agostinas en Sivar!

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños te invitan a darte un respiro y disfruta; algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

     

    Viernes 1 de agosto

    Sivarland: “Orquesta Marito Rivera y su Grupo Bravo”

    Complejo Estadio Cuscatlán

    9:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 1 y domingo 3 de agosto

    Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica de El Salvador: “La Consagración de la Primavera”

    Teatro Nacional de San Salvador

    Viernes 6:30 p.m. y domingo 4:00 p.m.

    Salvadoreños $1.75, extranjeros residentes $5, no residentes $10 a la venta en la web del Ministerio de Cultura y en la taquilla del Teatro

     

    Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto

    Festival agostino “Luna Park”

    Plaza El Principito, Ciudad Merliot

    2:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de julio

    Terror CIFCO 6

    Parque Fenadesal, San Salvador

    Apertura viernes, 6:00 p.m.

    Entrada: $1.50, a la venta en Smart Ticket

     

    Sábado 2 de agosto

    Fun City: Concierto de Los Rabanes

    Explanada En Vivo, Ciudad Merliot

    8:00 a. m.

    Entrada libre

     

    Sábado 2 de agosto

    Festival del Guineo

    La Paz Centro

    8:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 2 de agosto

    Exposición del libro: «El oso que leía niños»

    Centro Cultural de España, col. San Benito

    9:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 2 de agosto

    Intercambio gastronómico, cultural y artesanal

    Concepcion de Ataco, Ahuachapán

    2:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 2 de agosto

    Historias del Popol Vuh

    Teatro Célula

    11:00 a.m. y 6:30 p.m.

    General $10 y preventa $7, a la venta al WhatsApp 7474-7110

     

    Sábado 2 de agosto

    Sivarland: “Julissa aventura, Sonora Maya

    Complejo Estadio Cuscatlán

    9:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 3 de agosto

    Festival del Maíz

    Campo de la Feria, Usulután

    7:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 3 de agosto

    Sivarland: “Concierto de los Hnos. Flores

    Complejo Estadio Cuscatlán

    9:00 p.m.

    Entrada libre

  • Mbappé y Ricky Martin entre las estrellas que han disfrutado a Bad Bunny en PR

    Mbappé y Ricky Martin entre las estrellas que han disfrutado a Bad Bunny en PR

    LeBron James, Kylian Mbappé, Tito Trinidad, Gilberto Santa Rosa, Ricky Martin y Wisin son algunos de los invitados que han participado de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, que este viernes arranca con las funciones abiertas al público internacional.

    Las primeras nueve funciones, de las 30 que componen «No Me Quiero Ir de Aquí», estuvieron reservadas a los residentes de la isla, pero a partir de hoy el Coliseo de Puerto Rico acoge a fanáticos de distintas partes del mundo, que esperan con ansias las sorpresas que seguirá ofreciendo el llamado ‘Conejo Malo’.

    Según las reservas hoteleras y las búsquedas en Airbnb, los principales países de los que provienen los seguidores que han comprado boletos para la residencia son Estados Unidos, España, México, Canadá, Colombia, República Dominicana, Chile y Ecuador.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)


    «Nueve funciones inolvidables. No tengo palabras para describir el sentimiento que estos shows han causado en mí. Una energía única! GRACIAS PUERTO RICO», escribió Bad Bunny en una historia de Instagram sobre el inicio de la residencia.

    En estas primeras nueves funciones, se subieron al escenario para cantar junto a Bad Bunny Jhayco, el dúo Jowell y Randy, Wisin, Eladio Carrión, Pedro Capó, Ednita Nazario, Young Miko, Tainy, Farruko, Tito El Bambino y Gilberto Santa Rosa.

    Este último, que interpretó su clásica salsa «La agarro bajando» y, con Bad Bunny, «Baile Inolvidable», expresó tras el concierto en Instagram: «Gracias Benito, por la deferencia y cortesía de compartir tu escenario, público y aplausos! Baile Inolvidable… junte Inolvidable!’.

    Por su parte, Tito El Bambino y Wisin cantaron sus éxitos «Baila Morena» y «Saoco», respectivamente, y Nazario y Capó interpretaron el tema de Bad Bunny «Lo que le pasó a Hawaii».

    Tampoco faltaron sobre la tarima Chuwi, RaiNao y Los Pleneros de la Cresta, quienes colaboraron en el último álbum de Bad Bunny «Debí Tirar Más Fotos», un reivindicativo homenaje a su isla natal que fusiona reguetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.

    Entretanto, a la ‘casita’ puertorriqueña levantada en el Coliseo, estuvieron invitados para disfrutar del espectáculo importantes deportistas como el baloncestista estadounidese LeBron James, los futbolistas Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, y el exboxeador Tito Trinidad, quien recibió una gran ovación del público.

    Por ahora, se mantiene la incógnita sobre qué artistas subirán al escenario para acompañar a Bad Bunny y qué personalidades bailarán al ritmo de la música desde la ‘casita’ en los próximos conciertos.

    Bad Bunny ha vendido más de 400.000 boletos para sus 30 funciones en el Coliseo, una residencia sin precedentes que se estima que tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares.

    Entre los múltiples eventos organizados coincidiendo con la residencia, destaca este fin de semana una demostración de Fórmula 1 por las calles de San Juan y la exhibición del vehículo en el Coliseo, en colaboración con el equipo Mercedes-AMG Petronas F1 y la marca deportiva Adidas.

  • Fun City, la feria agostina alternativa que te espera junto al parque El Principito

    Fun City, la feria agostina alternativa que te espera junto al parque El Principito

    La empresa En Vivo Producciones abre este 1 de agosto el parque de diversiones Fun City, por primera vez junto a la plaza El Principito, en la explanada En Vivo, en Ciudad Meliot. Las atracciones permanecerán disponibles hasta el 17 de agosto.

    Se trata de una alternativa a la feria agostina, ideal para todos los habitantes del sector de Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán, pero también para todos aquellos que busquen una opción de juegos mecánicos llegando por la carretera Monseñor Romero.

    El parque ofrece entre otros juegos el Twister, el Anillo de Fuego, el Pulpo, el Barco Pirata los Caballitos y hasta la Montaña Rusa, ya conocidos de Play Land Park, que se suman a un escenario de música en vivo y variedades todos los días, un circo, un rincón cervecero con vista panorámica, comidas y todas las golosinas de feria.

    La entrada es gratis y las actividades se extenderán todos los días hasta la medianoche. Sin duda, una alternativa de diversión que podrá ser disfrutada por toda la familia en el marco de las fiestas patronales de San Salvador, dedicadas al Divino Salvador del Mundo.

    El barco pirata y el anillo de fuego son de las principales atracciones para adultos.
  • Fiestas Agostinas 2025: “Sivarland” abre sus puertas hoy con un show de drones

    Fiestas Agostinas 2025: “Sivarland” abre sus puertas hoy con un show de drones

    Este viernes 1 de agosto, la capital salvadoreña se viste de fiesta con la inauguración de las Fiestas Agostinas 2025, dedicadas al Divino Salvador del Mundo y que inician con la tradicional alborada en el Salvador del Mundo a las 5:00 a.m. y el Desfile del Correo a las 9:00 a.m. a lo largo de la Alameda Roosevelt.

    El parque de diversiones Sivarland, es otra de las principales atracciones más importantes. Aquí las actividades comenzarán al mediodía con la bienvenida del «Welcome Team» en la Zona Carnaval, quienes animarán a los asistentes hasta las 5:00 p.m., también con un desfile interno acompañado por una banda de paz, a partir de las 4:30 p.m.

    La música en vivo tomará protagonismo a las 5:00 p.m. en la pasarela DJ y la participación del host del día. Una hora más tarde, el reconocido Cocolito tomará el escenario principal con un espectáculo pensado para toda la familia.

    La fiesta continuará por la noche con el show musical de DJ Sabrosón/Down to Sivar, de 7:00 a 9:00 p.m., también en el escenario principal.

    Pero lo mejor queda para el cierre del día, a las 9:00 p.m. en la Zona Carnaval, donde se llevará a cabo un show de fuegos artificiales y drones sincronizados, mientras la emblemática Orquesta Marito Rivera y su Grupo Bravo llena de sabor la feria hasta la medianoche.

  • Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Dean Cain destapa acoso sexual y explotación en la serie de Superman, en los 90

    Mientras interpretaba a uno de los superhéroes más icónicos, el actor estadounidense Dean Cain enfrentaba una situación que nunca salió a la luz hasta hoy: fue víctima de acoso sexual, según reveló en entrevista con Variety.

    Cain, hoy de 59 años y conocido por su papel de Superman en la serie «Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman» (1993-1997), aseguró al medio estadounidense que el incidente ocurrió durante las grabaciones; sin embargo, se negó a dar mayores detalles.

    Lo que sí aclaró es que, si se hubiera atrevido a hablar en aquel entonces, su caso habría desatado un gran escándalo dentro de la industria: “Podría haber tenido la mayor demanda por acoso sexual en la historia de Hollywood”, dijo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    El actor habló de las condiciones laborales a las que estuvo expuesto: desde jornadas de trabajo interminables, hasta rutinas extenuantes y físicamente agotadoras, como el tener que permanecer colgado por horas para las escenas de vuelo del superhéroe.

    “No llega sangre a las piernas. Después de estar colgado durante horas, tenía que darme un masaje para que la sangre fluyera de un cuadrante a otro”, recordó.

    Asimismo, afirmó que se sintió explotado por el estudio, ya que jamás recibió las regalías que le correspondían y, aunque después quiso demandar, le aconsejaron no hacerlo: “George Clooney lo hizo con ‘ER’ y obtuvo una gran indemnización. Pero me dijeron que no mordiera la mano que me alimenta”, señaló.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dean Cain (@deuces1966)

    Cain explicó que esta situación lo alejó para siempre de la televisión. Hacer una serie «se siente como si me asfixiara”, reconoció.

    En los útlimos días, el actor se ha mantenido en medio de la polémica por ser partidario del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, además de expresar públicamente su desacuerdo con la nueva película de «Superman» dirigida por James Gunn.

    Cabe recordar que aquel programa concluyó de manera repentina tras finalizar su cuarta temporada, a pesar de que ya se habían escrito guiones para una quinta. Según Variety, existían rumores sobre tensiones detrás de cámaras, pero Cain tampoco lo confirmó.

  • Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    Teatro Luis Poma anuncia las obras y exposiciones del Acto 3, Temporada 2025

    El Teatro Luis Poma y Fundación Poma anunciaron el tercer y último acto de su Temporada 2025, una programación que reúne seis obras teatrales —tres de ellas estrenos salvadoreños— y tres exposiciones artísticas.

    El acto inicia el 21 de agosto con «Epifanía de reinas», una adaptación feminista de William Shakespeare, y finaliza el 16 de noviembre con «Cronémica de dos vidas», una historia original de ciencia ficción sobre el tiempo y la identidad.

    La nueva cartelera incluye dos producciones propias del Teatro Luis Poma, tres estrenos nacionales escritos por dramaturgos salvadoreños, y una obra española. Las entradas están disponibles desde ya en teatroluispoma.com y en la boletería del teatro.

    Las piezas —que van del drama y la comedia a la crítica social y la distopía—también incluyen «Inventario de pérdidas», «Nada/Dura/Siempre», «Hacer el amor en el refugio atómico», «TOC-TOC» y «Cronémica de dos vidas», con la participación de destacadas compañías y artistas salvadoreños e internacionales.

    Las exposiciones son «Materia», de Sofía Mena, que inaugura el 13 de agosto con una mirada crítica sobre la imagen de la mujer en los medios. El 10 de septiembre abre «Al Centro», una exposición fotográfica sobre la memoria histórica de San Salvador. Y el 22 de octubre, «La comunidad del compost», de Gabriela Novoa, propondrá una visión de ciencia ficción feminista desde el arte visual.

    Estas muestras estarán disponibles en el lobby del teatro y forman parte del compromiso con el diálogo cultural contemporáneo.

    Desde su creación, Fundación Poma y su programa cultural han buscado promover el acceso al arte, la producción local y el desarrollo artístico salvadoreño.

    La obra teatral “TOC-TOC” será una de las puestas en escena del Acto III del Teatro Luis Poma.
  • Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro es honrada por 58 años de carrera y se pronuncia por las mujeres

    Verónica Castro ha sido una figura fundamental en la industria del entretenimiento en México a lo largo de casi seis décadas. Durante todo este tiempo rompió esquemas y abrió camino en una industria que, como ella misma dijo, obligaba a las mujeres a “hablar el doble y callar lo que dolía”.

    Fue así como durante la 28a edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2025), la actriz, cantante y presentadora mexicana recibió un homenaje por su trayectoria de 58 años y aprovechó para resaltar los sacrificios en sus inicios como mujer joven, en una industria dominada por hombres.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)

    Recordó con incomodidad su primer estelar en cine: «El arte de engañar» (1972), que incluyó una escena de desnudo que no estaba contemplada cuando aceptó el papel.

    “Me temblaba el cuerpo, me tuvieron que dar un relajante, no quería quitarme la ropa, lloraba. Me sentí mal, no me sentí cómoda. Y desde entonces, decidí no hacer más desnudos. Eso me cerró muchas puertas, pero también me salvó”, reveló la artista de 72 años y madre del cantante Cristian Castro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BJXMODA (@bjxmoda)

    Pese a los obstáculos, Verónica encontró formas de romper patrones: fue la primera mujer en Televisa en tener el control total como productora ejecutiva de una emisión; creó personajes, escribió guiones, impulsó protocolos de equidad y protegió a otras mujeres en sus equipos de trabajo, destacó el diario mexicano El Universal.

    “Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. Yo lo recibo con humildad, pero también con fuerza, porque es para todas”, afirmó al recibir su merecido premio.

    “¡Basta de abusos, de desigualdades, de silencios impuestos! Es momento de hablar entre nosotras, de cuidarnos entre nosotras, de crear espacios para brillar sin miedo”, pronunció también la veterana, recordada por telenovelas como «Los ricos también lloran» (1979), «Rosa salvaje» (1987) o «Mi pequeña soledad» (1990).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por GIFF (@giffmx)