Categoría: Escena

  • Olivia Rodrigo, una princesa Disney en Mad Cool 2025 con la furia de las "riot grrrl"

    Olivia Rodrigo, una princesa Disney en Mad Cool 2025 con la furia de las «riot grrrl»

    Ninguna otra estrella del cartel de Mad Cool 2025 ha ayudado a vender más entradas que Olivia Rodrigo, gran estrella en el día de clausura, el sábado, que se ha encargado de ratificar las expectativas con una ecuación irresistible entre su pasado como princesa Disney y su evolución contestatario con deje a lo riot grrrl.

    Sobre el terreno del alfombrado verde del Iberdrola Music, al menos tanta gente como Muse ha seguido su concierto en la hora estrella y sin apenas competencia en otros escenarios, en una tercera jornada con una asistencia de 50.000 personas en total según la organización, ligeramente por encima de las dos previas, lo que deja el global de esta octava edición en unas 148.000 personas.

    Precisamente por su efecto llamada se esperaba una llegada masiva de «jovencitas» y niñas a Mad Cool en este día, y cierto es que la concurrencia femenina es la que más alto se ha hecho oír al corear las canciones, pero también que entre el público la realidad ha sido bastante variopinta, con un número prácticamente igual de espectadores masculinos.

    A la ex protagonista de ‘High School Musical’ le ha bastado media hora para reventar prejuicios y enamorar a los ojos y oídos profanos, desde el mismo momento en que ha irrumpido roquera con ‘Obsessed’, enfundada en un top y unos short negros muy sucintos, la melena oscura al viento y acompañada de un vigoroso cuarteto femenino a los instrumentos.

    Lo ha hecho alternando desde muy pronto baladas como ‘Drivers Licence’, con la que saltó al estrellato global, y, más furiosa o irónica, revanchas hechas canción ante los desplantes, en la línea de Alanis Morissette, como ‘Vampire’, con sus ya icónicos golpes de batería.

    No debe pasarse por alto su edad, 22 años, porque Rodrigo, como Benson Boone en la jornada previa aquí mismo, hacen que parezca natural saltar a un escenario y dominarlo, ya fuese con su faceta aparentemente más dulce o ingenua, con la lengua entre los dientes, ya fuese gateando por la pasarela hacia su compañera guitarrista entre los riffs de ‘Bab Idea Right?’.

    «¿Qué pasa, Madrid?», ha dicho en el poco español que parece dominar a pesar de su apellido, entre las intervenciones en las que ha recordado que ya el año pasado estuvo en España en una doble cita con sus dos discos bajo el brazo, los aplaudidos ‘Sour’ (2021) y ‘Guts’ (2023), en los que se ha apoyado a partes iguales para vertebrar este repertorio.

    ‘Love Is Embarrassing’, ‘Deja vu’… hasta el final con la imprescindible y vitalista ‘Good 4 U’ entre otras, no ha habido prácticamente un momento de declive en su directo, que la ha convertido en clara reina de la jornada, si no de la edición por su conexión con el presente musical.

    Fuera de su actuación, en este día se ha disfrutado también de otros directos meritorios, como el de Finneas a primera hora, hermanísimo de Billie Eilish, que ha presentado aquí su proyecto en solitario, como la canción ‘For Crying Out Loud’ y algún pellizco de su próximo proyecto colectivo, The Favours, junto a su «amigo» Ashe.

    Tarde a causa de «un problema en el aeropuerto» ha comenzado el concierto de Thirty Seconds To Mars, la banda del actor Jared Leto, que ha tenido cierto aire como de improvisación o, al menos, con tantos espectadores sobre el escenario junto a la estrella que por momentos parecía un «meet & greet» o un encuentro causal de amigos.

  • Kylie Minogue transforma el Bilbao BBK Live en una festiva pista de baile

    Kylie Minogue transforma el Bilbao BBK Live en una festiva pista de baile

    Kylie Minogue ha encabezado la tercera y última jornada del festival Bilbao BBK Live con una actuación en la que no han faltado algunos de sus grandes éxitos con los que la australiana ha convertido las abarrotadas campas del monte Kobetamendi en una festiva pista de baile.

    Kylie Minogue ha ofrecido un cuidado espectáculo musical y visual con el que ha demostrado que sigue siendo una de las reinas del pop con una facilidad extraordinaria para poner a bailar al respetable gracias a canciones que contagian las ganas de divertirse.

    Con 17 discos de estudio en su larga trayectoria musical, el último un ‘Tension II’ que la está llevando de gira, la australiana acumula tal cantidad de éxitos que resulta imposible incluirlos todos en una actuación de hora y media, pero hay algunos que nunca pueden faltar.

    El primero no se ha hecho esperar y tras un inicio al ritmo de ‘Lights camera action’, Kylie Minogue ha ofrecido a sus seguidores ‘In your eyes’, tema que estaba incluido en el disco ‘Fever’, uno de sus mayores éxitos comerciales, que ha encadenado con ‘Get outta my way’.

    El espectáculo ha contado con una exquisita puesta en escena, con un grupo de bailarines y la actuación dividida en actos con intermedios aprovechados para los cambios de vestuario de la australiana y amenizados por los bailarines o audiovisuales en la gran pantalla situada en el fondo del escenario.

    Todo ello ha servido para resaltar los nuevos temas de Kylie Minogue, como ‘Good as gone’, y las grandes canciones que siguen haciendo disfrutar a los seguidores de la australiana como ‘Spinning around’, ‘On a night like this’, ‘Better the devil you know’ o ’The Loco-motion’, su primer gran éxito cosechado en los años 80.

    El respetable bailaba, coreaba las canciones y aguardaba el gran tema, la icónica ‘Can’t get you out of my head’, publicada hace más de dos décadas, pero que sigue contagiando las ganas de bailar como bien se ha visto esta noche nada más sonar los primeros compases.

    Tras el momento de éxtasis alcanzado con esa canción, Kylie Minogue ha interpretado ‘All the lovers’ y en los bises ‘Padam padam’ y una increíble ‘Love at first sight’, con un público satisfecho por lo vivido en un Bilbao BBK Live convertido en una gran discoteca al aire libre.

    Destacada también en esta última jornada la actuación del grupo madrileño Carolina Durante y, además, los asistentes a esta última jornada han podido escuchar a Nathy Peluso, al sexteto parisino L’Impératrice, que ha caldeado el ambiente discotequero justo antes de la actuación de Kylie Minogue, a Alice Phoebe Lou, a los estadounidenses Sparks y a los cordobeses Viva Belgrado, entre otros.

  • Jorge Drexler reflexionó sobre el "yo" durante jornada científica en España

    Jorge Drexler reflexionó sobre el «yo» durante jornada científica en España

    El músico uruguayo Jorge Drexler ha reivindicado este viernes la interacción con otras personas para ser conscientes de la propia existencia, algo crucial en su proceso creativo porque, sin la escucha y el contacto con los demás, no puede componer.

    En una actividad de un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en España, sobre divulgación científica, el artista dialogó con el neurocientífico español Xurxo Mariño acerca de la autoconsciencia y la percepción del ‘yo’.

    «Uno no solo es uno mismo, depende de los demás ‘yoes’ para ser y ser consciente de su existencia», afirmó Drexler (Montevideo, 1964), que explicó que durante la cuarentena en la pandemia no podía componer porque le faltaba la interacción humana.

    Música y emociones

    El cantante y el neurocientífico incidieron en la relación entre la música y las emociones básicas como la tristeza o la alegría, y que «la música y el lenguaje transmiten partes del ser humano que no se pueden ver».

    Autor de canciones como «Todo se transforma» y «Me haces bien», Drexler explicó que él no es ni poeta ni músico, sino «cancionista», por lo que su trabajo consiste en encontrar la relación entre las palabras y la música.

    El neurocientífico español aseguró que Drexler y otros artistas son «prótesis» de la mente de quienes los escuchan, «parte de su mundo sensorial», a lo que el uruguayo añadió que la gente que escucha sus canciones también es una «prótesis de su propia existencia» y que sin esa conexión que se establece entre el artista y su publico, su oficio no tiene sentido.

    El acto creativo

    El acto creativo fue otro de los temas que centraron la conversación entre música y ciencia y Marino explicó que la creatividad emerge cuando la corteza prefrontal, que en la parte más racional del cerebro, disminuye su actividad. «Se empiezan a establecer conexiones que no vienen de ninguna parte y empieza a emerger lo creativo», añadió.

    Drexler compartió que las mejores ideas de canciones surgen en el «duermevela», cuando se despierta y sigue algo dormido pero empieza a tener lucidez.

    «A veces me despierto y me aparece una idea, la que será el chasis de la canción, la idea central, y alrededor de ella voy construyendo el resto con la parte más racional», señaló para después admitir que algunas de sus canciones las ha escrito en la mesita de noche.

    «La música es una herramienta de sublimación que transforma algo negativo en positivo, en belleza, en armonía y en equilibrio. Es un ejercicio terapéutico porque, incluso, cuando escribes algo triste tiene que haber una esperanza, una luz al final del túnel», concluyó el cantante, que interpretó tres de sus canciones a lo largo de la charla.

  • Robbie Williams y Laura Pausini actuarán en la previa de la final del Mundial de Clubes

    Robbie Williams y Laura Pausini actuarán en la previa de la final del Mundial de Clubes

    Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán ‘Desire’, el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes que disputarán este domingo el Chelsea y el PSG en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.).

    La FIFA detalló este sábado esta nueva actuación musical que se une al show del descanso que protagonizarán J Balvin, Doja Cat, Tems y Emmanuel Kelly y que contará con la producción de Global Citizen y la supervisión de Chris Martin (Coldplay).

    Además, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció este sábado la asistencia a la final del presidente estadounidense, Donald Trump.

    El Chelsea y el PSG se jugarán este domingo el título de la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA a partir de las 15.00 horas (19.00 GMT), 1:00 de la tarde de El Salvador.

  • Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’donnell, crítica del presidente

    Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’donnell, crítica del presidente

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con revocar la ciudadanía estadounidense a la presentadora y actriz Rosie O’Donnell, quien es muy crítica con el mandatario y ahora reside en Irlanda.

    «Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía», escribió Trump en su red social, Truth Social.

    En su publicación, el mandatario también señaló que O’Donnell, nacida en Nueva York, es «una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren».

    O’Donnell, por su parte, contestó desde su cuenta de Instagram que Trump es «un estafador, un abusador sexual y un mentiroso que solo busca perjudicar a EE.UU. para su propio beneficio» y que por eso se mudó a Irlanda en marzo.

    La que fue presentadora del programa estadounidense ‘The Rosie O’Donnell Show’ entre 1996 y 2002 indicó en su mensaje que Trump es un «anciano peligroso, desalmado, con demencia, carente de empatía, compasión y humanidad básica».

    «Vas a deportar a todos los que se opongan a tus malvadas tendencias. Eres un mal chiste incapaz de formular una frase coherente», concluyó la actriz.

    En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido la por Constitución y no puede ser revocada legalmente por el presidente.

  • Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell, crítica del presidente

    Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell, crítica del presidente

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con revocar la ciudadanía estadounidense a la presentadora y actriz Rosie O’Donnell, quien es muy crítica con el mandatario y ahora reside en Irlanda.

    «Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía», escribió Trump en su red social, Truth Social.

    En su publicación, el mandatario también señaló que O’Donnell, nacida en Nueva York, es «una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren».

    O’Donnell, por su parte, contestó desde su cuenta de Instagram que Trump es «un estafador, un abusador sexual y un mentiroso que solo busca perjudicar a EE.UU. para su propio beneficio» y que por eso se mudó a Irlanda en marzo.

    La que fue presentadora del programa estadounidense ‘The Rosie O’Donnell Show’ entre 1996 y 2002 indicó en su mensaje que Trump es un «anciano peligroso, desalmado, con demencia, carente de empatía, compasión y humanidad básica».

    «Vas a deportar a todos los que se opongan a tus malvadas tendencias. Eres un mal chiste incapaz de formular una frase coherente», concluyó la actriz.

    En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido la por Constitución y no puede ser revocada legalmente por el presidente.

  • La intriga de la miniserie española "Ángela" se apodera Netflix, y otros estrenos

    La intriga de la miniserie española «Ángela» se apodera Netflix, y otros estrenos

    Aunque su vida parece perfecta, Ángela soporta el constante maltrato de su marido. Hasta que aparece Edu, quien vuelve a encender su pasión y le propone un plan de escape.

    Esta es la sinopsis de “Ángela” (2025), serie de drama que aborda el tema de los abusos físicos y psicológicos en una familia de clase alta. Protagonizada por Verónica Sánchez, Daniel Grao y Jaime Zatarain. Ya disponible en Netflix.

    Otros estrenos de streaming
    «Menem», película drama político – Amazon Prime Video

    «Los gringo hunters», serie drama policial – Netflix

    «El muro negro», documental drama – Netflix

    «Estado de furia», serie drama comedia – HBO Max

    «Chespirito, sin querer queriendo», nuevos episodios, serie biográfica – HBO Max

    «Simple Plan: The Kids In The Crowd», película documental – Amazon Prime Video

  • Alejandra Guzmán ofrecerá concierto en El Salvador el 6 de septiembre

    Alejandra Guzmán ofrecerá concierto en El Salvador el 6 de septiembre

    La icónica cantante mexicana Alejandra Guzmán regresará a tierras salvadoreñas con su explosiva gira «Brillas Tour 2025».

    La cita con sus fans será el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, donde promete una noche cargada de energía, emociones intensas y los himnos que marcaron generaciones.

    Aunque En Vivo Producciones aún no ha revelado las localidades ni el rango de precios, confirmó que los boletos estarán disponibles en preventa a partir del 14 de julio, a través de la plataforma Smart Ticket.

    El espectáculo reunirá los mayores éxitos de «La Guzmán”, como “Mirala, Miralo” y “Mala hierba”, junto a otros temas nuevos como “No se vale llorar” y “ Nueve vidas”.

    Cabe mencionar que esta gira de conciertos ha recorrido países como su tierra natal, México, y Estados Unidos. Además, hay fechas confirmadas en Guatemala y Costa Rica.

    La gira ha sido celebrada por revivir la esencia más potente de Alejandra Guzmán, quien sigue demostrando por qué es una de las voces más legendarias del continente, a pesar de los diversos escándalos familiares que ha protagonizado en toda su carrera.

  • "Tu traición", la apasionada salsa del cantante cubano Didier Hernández

    «Tu traición», la apasionada salsa del cantante cubano Didier Hernández

    El cubano más salvadoreño, Didier Hernández, acaba de lanzar su sencillo «Tu traición», una salsa que transforma el dolor amoroso en una expresión de superación y renacimiento.

    Este himno honesto y directo, escrito y producido por el mismo intérprete, narra la experiencia de una traición amorosa y el proceso de liberación emocional tras una relación sin futuro.

    Con más de 20 años gestándose, Didier comparte esta canción cargada de sentimiento, combinando vulnerabilidad con la firmeza de su evolución personal y tras su salida este año del grupo MDO.

    La producción del videoclip se llevó a cabo en los estudios de Sabores, en una colaboración que promete cautivar con su autenticidad y poderío emocional.

    Didier ha realizado varias convivencias con sus fans salvadoreños durante los últimos dos años, un proyecto de cercanía y creación musical que recientemente le llevó también a Brasil. Mira el video en YouTube.

  • George Lucas estará con Guillermo del Toro en panel de Comic-Con 2025

    George Lucas estará con Guillermo del Toro en panel de Comic-Con 2025

    El legendario creador de «Star Wars», George Lucas, aparecerá por primer vez en la Comic-Con de San Diego, que se celebra a finales de julio, para encabezar un panel acompañado del cineasta mexicano Guillermo del Toro y de Queen Latifah.

    El panel, «compuesto por creadores icónicos, debatirá sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad», informó este viernes en un comunicado el Museo Lucas de Arte Narrativo, institución fundada por el cineasta estadounidense.
    Moderado por Latifah, Lucas conversará el 27 de julio en la sala H, la principal de este megaevento de San Diego, junto a Del Toro («Pinocchio») y el artista Doug Chiang acerca del lenguaje universal de la narrativa ilustrada, «desde antiguos dibujos rupestres y jeroglíficos hasta pinturas, murales, ilustraciones, cómics, medios digitales y esculturas», agregó el escrito.

    Lucas aparece por primera vez en la Comic-Con, donde la mítica saga de «Star Wars» ha estado ligada desde sus inicios con la participación de algunas de sus estrellas, como Harrison Ford.

    Lee también: «La venezolana que pasó de estrella de ‘Isa TKM’ a ser la villana de ‘Superman’«.

    El Museo Lucas, del que es cofundador junto a su mujer, la empresaria Mellody Hobson, se encuentra en construcción en el Parque de Exposiciones de Los Ángeles y planea su apertura en 2026.

    Una vez finalizado, el museo, de 28 mil metros cuadrados, contará con amplias galerías, dos teatros de vanguardia y espacios dedicados al aprendizaje y la interacción, restaurantes, tiendas y eventos.