El cubano más salvadoreño, Didier Hernández, acaba de lanzar su sencillo «Tu traición», una salsa que transforma el dolor amoroso en una expresión de superación y renacimiento.
Este himno honesto y directo, escrito y producido por el mismo intérprete, narra la experiencia de una traición amorosa y el proceso de liberación emocional tras una relación sin futuro.
Con más de 20 años gestándose, Didier comparte esta canción cargada de sentimiento, combinando vulnerabilidad con la firmeza de su evolución personal y tras su salida este año del grupo MDO.
La producción del videoclip se llevó a cabo en los estudios de Sabores, en una colaboración que promete cautivar con su autenticidad y poderío emocional.
Didier ha realizado varias convivencias con sus fans salvadoreños durante los últimos dos años, un proyecto de cercanía y creación musical que recientemente le llevó también a Brasil. Mira el video en YouTube.
En la película de Netflix “Juanpis González: El presidente de la gente” (2024) el actor colombiano Alejandro Riaño lleva a su satírico personaje al extremo del poder: la presidencia.
La película plantea una crítica feroz, en tono de comedia, a las élites que se camuflan bajo discursos populares pero gobiernan para sí mismas. Así, cuatro años después de un mandato de izquierda, Juanpis llega al poder gracias a su riqueza, pero pronto queda claro que su único plan es beneficiarse sin pudor. “As always” (como siempre sucede), sentencia.
Más allá de la ficción, Riaño ha llevado el personaje a su “Juanpis Live Show”, donde explora temas políticos en vivo con invitados reales como el presidente colombiano Gustavo Petro o cantantes de la talla de Maluma y Karol G.
En uno de sus clips más virales, Juanpis sugiere satíricamente “comprar” al presidente de El Salvador Nayib Bukele como solución a la crisis de seguridad en Colombia.
El clip fue compartido esta seman en las redes sociales de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador, donde además se lee: «El youtuber colombiano, Juanpis González (@juanpisrules), destacó el liderazgo del Presidente @nayibbukele al frente de la nación y cómo podría influir para ‘salvar a su país’. Además, anunció que visitará a El Salvador para entrevistar al mandatario».
El sketch es interpretado como una idea de buscar “salvadores” a los problemas que enfrentarían los colombianos, sobre todo en temas de seguridad.
El propio Riaño, de 39 años, confirmó su intención de viajar al «Pulgarcito de América» para entrevistarlo, como parte de su serie digital. Así, Juanpis continúa difuminando la línea entre comedia y crítica política, exponiendo lo absurdo del poder en su país con una sonrisa incómoda.
#TheJuanpisLiveShow | El youtuber colombiano, Juanpis González (@juanpisrules), destacó el liderazgo del Presidente @nayibbukele al frente de la nación y cómo podría influir para “salvar a su país”. Además, anunció que visitará a El Salvador para entrevistar al mandatario…. pic.twitter.com/YV0ucbEW8G
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 9, 2025
Cuando falta poco menos de un mes para que se estrena la primera parte de la segunda temporada de la serie juvenil «Wednesday» (Merlina), el primer tráiler de la serie muestra a la protagonista obsesionada por salvar a su amiga Enid, a quien ve muerta en una visión.
«Enid (Emma Myers) muere y es culpa mía», afirma Merlina (Jenna Ortega) después de que su madre, Morticia Adams (Catherine Zeta-Jones) le pregunte qué vio tras ver lágrimas negras caer por su rostro, señala Netflix en un comunicado.
Es el primer tráiler de una segunda temporada que llegará en dos partes: la primera se estrenará en Netflix el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre.
En estas primeras imágenes se ve cómo Merlina Addams ha pasado a ser la heroína por haber salvado la Academia Nevermore, pero en los nuevos capítulos se tendrá que enfrentar a la posible muerte de su amiga.
Wednesdar vuelve voluntariamente al colegio, como apunta Morticia Addams. «¿Cómo te sientes?», le pregunta su madre. «Como volver a la escena del crimen. Ya sé dónde están enterrados los cuerpos», responde la joven.
Con imágenes oscuras y espectaculares -«prefiero morir a divertirme», afirma la protagonista- el tráiler se centra en la visión que Merlina ha tenido sobre la muerte de su amiga.
«Los secretos son los cimientos de la familia Addams. Cuanto antes consiga respuestas, antes podré salvar a Enid. O morir en el intento», afirma.
«Merlina tendrá que lidiar con su familia, amigos y viejos adversarios, lo que la arrastrará a otro año de caos deliciosamente oscuro y excéntrico» y se verá envuelta «en un nuevo escalofriante misterio sobrenatural», según Netflix.
Jamie McShane (sheriff Donovan Galpin) y Fred Armisen (Uncle Fester) regresan como estrellas invitadas y Tim Burton vuelve a ejercer de productor ejecutivo y director.
La discográfica Virgin Music lanzó al mercado «Nunca había amado así», un nuevo sencillo de Juan Gabriel, que incluye grabaciones inéditas del cantante y compositor mexicano antes de su fallecimiento, con acompañamiento de música de mariachi recién grabada.
La canción fue escrita por Alberto Aguilera Valadez, nombre de pila de Juan Gabriel, y producida por Guillermo Hernández Galicia, y forma parte de su nuevo álbum póstumo «Eterno» que verá la luz el próximo 5 de septiembre, informó este viernes Virgin Music, propietaria de los derechos de la música del divo mexicano.
La discográfica indicó también que el sencillo incluirá además un videoclip.
«Nunca había amado así’ es el segundo sencillo lanzado de «Eterno» tras «Me nace del corazón», que se publicó a principios de junio.
Fallecido de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica (EE.UU.), Juan Gabriel fue uno de los más importantes cantantes mexicanos, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.
Canciones como «No tengo dinero», «Esta rosa roja», «Qué divino amor», «En esta primavera» o «Siempre en mi mente», marcaron desde principios de los setenta toda una época de éxitos ininterrumpidos.
‘El divo de Juárez’, como se le conoció en Iberoamérica, recibió durante su carrera más de mil discos de oro, platino y multiplatino, fue elegido Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009, y consiguió además doce Premios Billboard por Artista del año, Hot Latin Track, Disco del Año y Dueto del año, entre otros galardones.
El Premio Orgullosamente Latino ‘Trayectoria Latina’ (2004), el Ondas y el MTV Music Award (ambos en 1999), son otros ejemplos de su larga lista de reconocimientos.
En 2006, el rey de España, entonces Juan Carlos I, le impuso el Laurel de oro y Excelencia universal. Y hasta posee un día dedicado a él en Los Ángeles (EE.UU.), el 5 de octubre.
La residencia musical de Bad Bunny en Puerto Rico, que comienza hoy con el primero de 30 conciertos, es un fenómeno sin precedentes en la isla que está generando gran impacto económico y repercusión internacional.
La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música.
El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico.
«Mucha música, mucha magia, es algo que no te vas a esperar, lo que tú piensas que va a pasar es lo contrario, eso es Bad Bunny y eso es Puerto Rico», dijo a EFE sobre la residencia Víctor Nieves, trompetista de la agrupación Los pleneros de la negra, que va a asistir a uno de los conciertos de este mes.
La serie de conciertos, titulada «No Me Quiero Ir De Aquí» y preámbulo de una gira mundial, llega tras el lanzamiento a principios de año de su álbum «Debí Tirar Más Fotos», un reivindicativo homenaje a su isla natal que fusiona reguetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.
400 mil boletos vendidos en tiempo récord
«¡Histórico! 30 funciones ‘sold out’ en tiempo récord, la residencia de Bad Bunny en el Coliseo. Sobre 400 mil boletos vendidos en tan solo 4 horas», informó la empresa promotora del evento Move Concerts el pasado 17 de enero.
Las primeras nueve funciones quedaron reservadas para los residentes de Puerto Rico, que hicieron filas de hasta 20 horas para conseguir en persona su entrada en los puntos habilitados en la isla.
La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz habló durante el lanzamiento del diccionario «El ABC de DtMF» este miércoles, en la librería Casa Norberto de Plaza Las Américas en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Esther Alaejos
Los organizadores abrieron las funciones previstas a partir del 1 de agosto a los fanáticos de distintas partes del mundo y ofrecieron experiencias VIP que incluyen desde dos noches de hotel a entrada prioritaria al concierto y bolsas de regalos de edición limitada.
Con ‘No Me Quiero Ir De Aquí’, el artista urbano marcó un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, la principal sala de espectáculos de la isla, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
Millonario impacto económico
Según un estudio comisionado por el Municipio de San Juan, la residencia de Bad Bunny tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos.
«Es una oportunidad única para posicionar a nuestra ciudad capital de San Juan como esa vitrina donde los ojos del mundo se van a estar posicionado en estos próximos tres meses», aseguró a EFE Daphne Barbeito, directora del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de San Juan.
Barbeito explicó que se está dando «una actividad económica sin igual» y que han estado en contacto con los distintos sectores para que se beneficien y para que los visitantes conozcan «otras áreas de San Juan» que no son las más turísticas.
Hay unas 40.000 noches de hotel reservadas y las búsquedas en Airbnb aumentaron más de un 140 % durante esas fechas -temporada baja en Puerto Rico- en comparación con el mismo periodo de 2024, lideradas por fanáticos de Estados Unidos, España, México, Canadá, Colombia, República Dominicana, Chile, Francia y Ecuador.
El,libro «El ABC de DtMF'» describe las palabras, frases y referencias culturales e históricas que aparecen en las 17 canciones del último álbum de Bad Bunny «Debí tirar más fotos». EFE/ Esther Alaejos
Influencia hasta en la lingüística y la ciencia
Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral.
La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF’, que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum.
Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.
«La gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente», afirmó María Santiago Reyes, miembro del CQPR, quien destacó que «la química del cerebro explica por qué miles de personas se sienten tan emocionalmente vinculadas a estas experiencias masivas».
Amanda Miguel conmovió hasta las lágrimas a Belinda tras elogiar su papel de Daniela en «Mentiras, la serie» (Amazon Prime Video), en la que interpreta algunas de las canciones de la diva argentina.
«No sabías que cantabas tan bien», dijo Amanda Miguel a Belinda, a lo que ella entre risas respondió: «Yo sí sabía que cantabas tan bien».
«Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer», ahondó la cantante argentina en una proyección especial en Los Ángeles de la serie mexicana basada en el musical de José Manuel López Velarde.
La llamada princesa del pop latino se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie producida por Luis Gerardo Méndez, incluyendo temas como «Él me mintió» y «Castillos».
«Te amamos, te admiramos y eres la mejor», dijo la mexicana evidentemente conmovida.
Belinda y Méndez recibieron una placa de parte de Warner Music por las 100 millones de reproducciones que ha tenido la banda sonora de la serie, que reversiona las populares baladas románticas de los años ochenta de cantantes como Yuri, Daniela Romo, Dulce, Amanda Miguel, Manuel Mijares o Emmanuel.
Durante el encuentro, Méndez expresó su solidaridad con los inmigrantes en Estados Unidos, especialmente en California, que desde junio se ha convertido en uno de los principales focos de las políticas antiinmigrantes impulsadas por el presidente Donald Trump.
«Estamos muy conscientes de lo que está pasando en Los Ángeles y EE.UU. entonces tener la posibilidad de traerles un poco de confort a través de la nostalgia, y poder hacer que la gente se olvide un poco de las cosas horribles que están pasando ahora mismo es muy especial», dijo el actor, también conocido por series como «Club de Cuervos» o «Belascoarán».
La actriz y cantante venezolana María Gabriela de Faría, recordada por su papel en la telenovela juvenil venezolana «Isa TKM» (2008), da un salto monumental en su carrera al interpretar a una poderosa ingeniera y villana en «Superman» (2025), la nueva apuesta cinematográfica del universo DC.
Bajo la dirección de James Gunn, la estrella latina asume un personaje oscuro, magnético y con un físico transformado para la ocasión. Su rol, aunque secundario, marca uno de los giros más comentados del filme que se estrena precisamente hoy y este fin de semana en todo el mundo.
En la cinta de acción, De Faría encarna a Angela Spica, una científica que modificó su cuerpo con nanotecnología, lo que le permite crear armas y comunicarse con cualquier sistema tecnológico.
El personaje se convierte así en una temible aliada del villanísimo Lex Luthor, interpretado por el actor británico Nicholas Hoult, en una historia que enfrenta al icónico superhéroe con un nuevo y complejo grupo de enemigos. Según Gunn, la actriz logró interpretar a la metahumana «con siniestra perfección». Detrás de este papel hay meses de preparación física y trabajo creativo. La actriz entrenó intensamente, se rapó parte del cabello y colaboró estrechamente con el director para construir la presencia corporal de su personaje.
«Le mandaba videos para mostrarle cómo creo que camina, cómo se siente en su cuerpo», contó De Faría en entrevistas recientes, subrayando la dedicación que implicó entrar en la mente de una «máquina con emociones».
Nacida en Caracas en 1992, De Faría inició su carrera en telenovelas venezolanas antes de convertirse en un fenómeno adolescente con «Isa TKM» (2008-2009), una serie venezolana para Nickelodeon.
Su mudanza a Estados Unidos, con participaciones en series como «Deadly Class» (2019) y películas como «El exorcismo de Dios» (2021), consolidaron su versatilidad actoral. Ahora, con su llegada al universo DC, la actriz marca un antes y un después en su trayectoria artística.
La intérprete confesó que fueron varios meses de casting para la película y años de espera para este papel. «Me fui a Los Ángeles a los 22, aprendo inglés porque no sabía y a tomar clases de actuación», detalló al programa «Desiguales» (Univision).
La actriz hoy de 32 años manifestó que filmó sus primeras escenas en el archipiélago Svalbard, al norte de Noruega, donde ese día estaban a 20 grados bajo cero, por lo que fue un gran esfuerzo hacer sus diálogos y escenas sobreviviendo al frío. Además, confesó que si pudiera tener un superpoder sería teletransportarse, para regresar a Venezuela y abrazar a sus padres.
El cantante y cómico salvadoreño Omar Angulo compartió este jueves un video en sus redes sociales, donde se muestra recostado en una camilla y próximo a someterse a una operación en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), según menciona él mismo.
«Estoy en la habitación 58 en un cuarto privado… Aquí los médicos y las enfermeras me están atendiendo súper bien, me han pedido que guarde reposo», apunta el artista y empresario, mientras muestra el cateter donde recibe sus medicamentos previo a lo que parece una cirugía programada por el sistema de salud.
Angulo también se muestra con un collarín que, como recordaremos, comenzó a utilizar tras un grave accidente que sufrió en abril de 2024 en el km 78 de la carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla, donde casi pierde la vida y tras el que fue atendido en el ISSS, con importantes lesiones en su cabeza.
El pasado 30 de junio, el intérprete también compartió un video donde especificaba que sufría complicaciones de una hernia en la columna cervial, por lo que entonces había sido ingresado en el Seguro. En esta ocasión, Omar volvió a enfatizar que las atenciones en el Seguro Social han sido excelentísimas, pero al final del video también se refiere a un abogado que, según él, le ha estado acosando.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio «SWAG» hoy viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter, según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Según la información compartida, el artista viajó a finales de abril a Islandia para dar los últimos retoques al proyecto, su primero desde «Justice» (2021).
Bieber, de 31 años, colgó este jueves en Instagram una foto y un video con lo que parece ser la lista de canciones de su nuevo álbum, a la vez que indicios del nuevo concepto de han visto en vallas publicitarias de plazas como Times Square, en Nueva York.
Entre los nombres está la palabra «Swag» -que en el contexto moderno, «swag» se refiere principalmente a estilo, confianza y actitud cool- que protagoniza a su vez en carteles del artista expuestos en Reikiavik y en Los Ángeles, lo que desató especulaciones de que ese podría ser el nombre del álbum.
En la foto y el video difundido por el propio artista, ambos en blanco y negro, aparecen de fondo su esposa, Hailey Bieber, con la que se casó en 2018, y su hijo, Jack Blues, nacido en agosto del año pasado.
En estos cuatro años, desde el lanzamiento de «Justice», sucedió un cambio significativo en la vida del artista: a nivel profesional se separó en 2023 de quien había sido su mánager desde 2008, Scooter Braun.
Fue Braun quien intuyó todo su potencial cuando todavía era un adolescente y sus videos colgados en YouTube tenían millones de visitas.
La discografía de Bieber incluye los álbumes de estudio: «My World 2.0» (2010), «Under the Mistletoe» (su primer disco navideño, 2021), «Believe» (2012), «Purpose» (2015), «Changes» (2020) y «Justice» (2021).
El rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado este jueves de agresión y tráfico sexual por una de sus antiguas asistentes Lauren Pisciotta en una nueva denuncia, que se suma a la que ya presentó en junio de 2024.
Pisciotta trabajó como ayudante personal del artista, llegando a ser jefa de personal de sus diversas empresas, entre julio de 2021 y octubre de 2022, fecha en la que fue despedida, según sus abogados, por negarse a cumplir con las insinuaciones sexuales del rapero.
En esta segunda demanda, Pisciotta alega que West «la violó oralmente sin su consentimiento» y la obligó a cumplir con sus exigencias sexuales haciéndole falsas promesas sobre su carrera profesional, según la revista Variety.
En la denuncia original, lo imputaba de acoso sexual, incumplimiento de contrato, despido injustificado y ambiente de trabajo hostil, que se añaden a las actuales denuncias formando una lista de once, entre las que se encuentran agresión sexual y física, tráfico sexual, discriminación o infligir intencionalmente angustia emocional.
Cuando se presentó la primera querella, el abogado de West calificó de «infundadas» las denuncias y señaló que planeaban presentar una contrademanda.
Según recoge el documento, la antigua asistente estuvo sometida a «comentarios obscenos sobre su cuerpo, (el cantante) le exigió que usara ropa ajustada, la manoseó regularmente, la obligó a observar a Ye teniendo relaciones sexuales con otras mujeres», y enviar y recibir «fotos sexualmente explícitas».
También indica que el rapero exigió que «repetidamente participara en sus encuentros sexuales, a lo cual ella se negó», según la demanda que recoge Variety.
«En una ocasión, Ye intentó penetrar vaginalmente a la Sra. Pisciotta con los dedos. En otra ocasión, la violó oralmente sin su consentimiento», recoge la demanda, que señala que ambas agresiones se produjeron mientras Pisciotta trabajaba para West.
En el caso de la acusación de tráfico sexual, el documento apunta que el rapero «reclutó y engañó a la demandante haciéndole promesas fraudulentas de ascenso profesional a cambio de su consentimiento al contacto sexual de Ye» y este utilizó la fuerza y la coerción para que se cumplieran sus exigencias sexuales.
Según la demanda, tras el despido de la asistente, el acoso continuó ya que West se mudó al mismo complejo de apartamentos donde la antigua asistente residía e incluso cuando esta se desplazó a Florida «para escapar de él».
Ya en Florida, el acoso asegura que se transformó en «reportar falsamente emergencias e incidentes inexistentes, así como solicitar servicios y entregas fraudulentas a su domicilio».
Pisciotta exigió un juicio con jurado para reclamar daños generales, económicos y punitivos, incluidas las pérdidas de ingresos pasados y futuros.
Este caso recuerda al juicio celebrado recientemente en Nueva York al que West asistió como espectador, donde el también rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue acusado por tráfico sexual, crimen organizado y otros delitos, pero fue declarado culpable de los cargos menos graves a los que se enfrentaba.