Categoría: Nacionales

  • Ministerio de Salud crea comisión para coordinar servicio social de estudiantes de Medicina

    Ministerio de Salud crea comisión para coordinar servicio social de estudiantes de Medicina

    El Ministerio de Salud (Minsal) creó este mes la Comisión Técnica para el Desarrollo del Servicio Social para facilitar las prácticas técnicas en las instituciones del Sistema Integrado de Salud y otras autorizadas.

    Mediante el acuerdo número 2510, el Minsal señaló que esta comisión apoyará a la institución así como al Consejo para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes en el “cumplimiento de las disposiciones relacionadas a la prestación del servicio social por parte de los egresados de las carreras de Doctorado en Medicina y Doctorado en Cirugía Dental”.

    La Ley Especial para la regulación de las prácticas clínicas de los estudiantes de año social, médicos y odontólogos residentes en proceso de especialización obliga a todos los estudiantes de ambas carreras egresados que aprueban las rotaciones del internado a realizar un año social calendario en diferentes instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud, así como instituciones de educación superior y organizaciones no gubernamentales autorizadas.

    El documento señala que las funciones de la nueva comisión se concentrarán en conducir y desarrollar las reuniones generales de planificación de actividades antes de que los doctores egresados realicen el servicio social.

    También podrá planificar la logística del curso de preingreso, así como del examen de conocimientos generales a los estudiantes de Doctorado en Medicina.

    La institución estará habilitada para recibir los documentos que se solicitan para realizar el servicio social, por parte de las universidades.

    El Minsal señala que la Comisión Técnica recibirá la lista de estudiantes por universidad donde se informe sobre el Coeficiente de Unidades de Mérito (CUM) y las preferencias para el servicio social de los estudiantes.

    La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC) del Minsal será la encargada de enviar el promedio de notas de los estudiantes que aspiran al servicio social a la Comisión Técnica.

    Además, la nueva entidad debe enviar un listado de estudiantes aptos con su respectiva clasificación por región.

    El documento fue firmado por el ministro de Salud, Francisco Alabi, y entró en vigencia el 7 de octubre de 2025, según la página del Minsal.

    ¿Quiénes estarán a cargo?

    Las autoridades sanitarias establecieron una junta directiva de la Comisión Técnica, encabezada por el doctor Eduardo Enrique Jovel Rodríguez en la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención, y como su suplente a la doctora Laura Marina Rauda de Romero.

    A cargo de la Dirección de Recursos Humanos se definió al licenciado Carlos Mauricio Turcios Azucena como titular, y a la licenciada María Yeni Solorzano de Trujillo como suplente.

    La Dirección de Políticas y Gestión de Salud estará a cargo de Guido Camilo Desiderio Larrave Rivas como titular, y el doctor Matía Humberto Villatoro será el suplente.

    La doctora Mónica María Carranza Guevara estará al frente de la Dirección de Monitoreo Estratégico de Servicios de Salud, mientras que la doctora Ana Isabel Moreira Molina será su suplente.

    La ingeniera Arleny Raquel García Claros será la titular de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, acompañada del ingeniero Elías Arturo Sorto.

    Por su parte, la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez estará presidida por el doctor Jorge Meléndez Aquino, quien se apoyará de la doctora Patricia Salvador de Rosales.

    En el caso de la Unidad de Odontología, el doctor Leonardo Estanislao Herrera Erazo fue definido el titular y la doctora Ana Doris Mejía de Núñez suplente.

  • Juzgado revisará medidas para detenidos en caso Cooperativa El Bosque

    Juzgado revisará medidas para detenidos en caso Cooperativa El Bosque

    El Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, en La Libertad, contempla una nueva revisión de medidas para los dos capturados en el caso de la Cooperativa el Bosque, el pastor José Ángel Pérez y el abogado del Foro del Agua Alejandro Henríquez, quienes están detenidos desde mayo reciente.

    El abogado defensor Oswaldo Feussier, aseguró a Diario El Mundo que la audiencia especial de revisión de medidas programada para este martes es importante porque, además de ordenar que se asegure la comparecencia de sus representados a través de otras medidas distintas a la detención provisional, es la oportunidad de obtener “ lo que corresponde conforme a derecho: un sobreseimiento de la causa”.

    Feussier además confirmó  que el juez admitió la realización de diligencias de investigación que la defensa ha solicitado, pero que hasta la fecha no se han practicado. Aunado, el Movimiento Político Revolución Verde (REVERDES) y el Foro del Agua han denunciado que en el proceso no se han aceptado las pruebas de descargo aportadas por la defensa, que evidencian la inocencia de los imputados. Feussier confirmó que no han podido ver ni hablar con sus representados desde mayo pasado.

    La defensa del pastor José Ángel Pérez y del abogado Alejandro Henríquez, tienen “altas expectativas” para la audiencia especial programada para mañana 29 de octubre, en la que han pedido se otorguen medidas sustitutivas a la detención provisional que les fue dictada el pasado 31 de mayo.

    José Ángel Pérez y Alejandro Henríquez fueron capturados el pasado mes de mayo después de participar en una manifestación frente al centro comercial Las Piletas y de la residencial Los Sueños donde vive el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. La manifestación se realizó para pedir al mandatario que intercediera por el inminente desalojo de sus viviendas que había sido anunciado para el 22 de mayo.

    Los detenidos están acusados por los delitos de resistencia y desórdenes públicos en calidad de coautores en perjuicio de la paz pública. El 30 de mayo enfrentaron la audiencia inicial del proceso ante el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, donde se ordenó detención provisional y que el caso pasara a la fase de instrucción con una medida de detención provisional con seis meses de vigencia.

    Hace un mes, el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, juzgado conocedor de la causa, amplió por tres meses el plazo de instrucción para Pérez y Henríquez, lo que extendió la detención provisional hasta diciembre de 2025.

    Organizaciones como la Human Rights Watch o la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) han calificado las acusaciones contra José Ángel y Alejandro como “infundadas” y han solicitado “garantías procesales plenas” para el proceso en su contra.

    Por su parte, Amnistía Internacional se pronunció respecto a la audiencia especial programada para mañana y pidió la libertad inmediata de los procesados, clasificándolos además como“reos de conciencia”.

  • UES conmemora 45º aniversario del asesinato del rector mártir Félix Antonio Ulloa

    UES conmemora 45º aniversario del asesinato del rector mártir Félix Antonio Ulloa

    La Universidad de El Salvador (UES) conmemoró este 28 de octubre el Día del Rector Mártir en homenaje al ingeniero Félix Antonio Ulloa, asesinado hace 45 años por su defensa de la autonomía universitaria y la educación pública.

    El actual rector de la universidad, Juan Rosa Quintanilla, reafirmó que la frase que marcó el liderazgo de Ulloa —“La Universidad de El Salvador se niega a morir”— continúa vigente.

    “El dolor y el luto que nos embarga lo cargamos solidarios con los familiares de las víctimas. Ningún dictador se atrevió a quemar bibliotecas universitarias como ocurrió en este país” aseguró Quintanilla este martes en la conmemoración.

    El acto también contó con la participación del académico Víctor Valle, quien compartió una semblanza histórica del rector mártir, y de Óscar Mauricio Ulloa, hijo de Ulloa, quien agradeció a la comunidad universitaria por mantener viva la memoria. El actual vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, también es hijo del rector asesinado.

    Homenaje a Félix Ulloa padre. /Cortesía UES.

    Durante el acto se entregaron reconocimientos póstumos a víctimas de la represión estatal, entre ellas Dora Alicia Ramos Suria, Emilio Alfonso Delgado Alvarado, Filomena Claros y William Giovanni López Quezada, así como a dos sobrevivientes de detención y torturas tras la intervención militar de 1960.

    Félix Antonio Ulloa fue emboscado y murió a causa de las heridas sufridas en un atentado el día anterior, 28 de octubre de 1980, La UES asegura que su legado sigue guiando la lucha por la educación pública, la libertad académica y la justicia social.

  • Los vientos nortes se intensificarán el jueves y viernes

    Los vientos nortes se intensificarán el jueves y viernes

    Un cuarto informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos (Marn)  indica que los vientos nortes que iniciaron este lunes en El Salvador se intensificarán el jueves y viernes de esta semana, a una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora. 

    Actualmente, los vientos son moderados a «ocasionalmente fuertes» especialmente en aquellos lugares donde el terreno favorece, con velocidades de entre 10 a 20 kilómetros por hora.

    El Marn señala que la presencia de los vientos no inhibe la lluvia, de hecho, para este martes se esperan tormentas especialmente en la costa y cordillera volcánica. Para el miércoles se esperan lluvias en la zonaoriental, paracentral y costera. 

    También, martes y miércoles las temperaturas se mantendrán cálidas pero para el jueves y viernes, estas podrían descender especialmente en la madrugada.

    Las perspectivas climáticas señalaban que octubre no terminaría sin experimentar un evento de vientos nortes, que daría paso a la transición de la época seca. El fin de semana, Medio Ambiente oficializó esa transición. En noviembre se esperan que se desarrollen entre tres o cuatro eventos de vientos nortes, una vez finalizado el invierno.

  • Juzgado ordena prisión para hombre acusado de estrangular a su pareja

    Juzgado ordena prisión para hombre acusado de estrangular a su pareja

    El Juzgado de Paz de Talnique, La Libertad Oeste, decretó este martes instrucción formal con detención provisional contra el ciudadano nicaragüense Mario Antonio Tenise Berry, de 43 años, acusado del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su compañera de vida, de 27 años.

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron el cadáver de la víctima el 15 de octubre dentro de una fosa séptica en la colonia Dogmaler, en el cantón de Talnique. Según la investigación preliminar, Tenise Berry habría estrangulado a la mujer y ocultado su cuerpo en la fosa.

    El expediente fue remitido al Juzgado Especializado Segundo de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres (LEIV) de San Salvador, donde el proceso continuará en la etapa de instrucción para determinar responsabilidades y reunir pruebas.

    Según la Fiscalía, el imputado intentó cruzar la frontera para llegar a su país, Nicaragua. Sin embargo, en el control migratorio, no pudo justificar la falta de documentación de sus hijos y el paradero de la madre. Las autoridades comenzaron las investigaciones, al darse cuenta que la víctima estaba desaparecida. Las autoridades trasladaron al hombre a custodia policial para continuar con las averiguaciones.

    Tenise Berry registra antecedentes por tentativa de homicidio y por portación y tenencia de armas de guerra, hechos ocurridos en 2005.

     

  • Condenan a 12 años de prisión a dos pandilleros MS-13 por intentar asesinar a un policía en San Vicente

    Condenan a 12 años de prisión a dos pandilleros MS-13 por intentar asesinar a un policía en San Vicente

    Erick José Corado Palacios y Carlos Aldair Romero Alfaro, miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), fueron condenados este lunes a 12 años de prisión por el delito de homicidio agravado tentado en perjuicio de un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), informó la Fiscalía General de la República.

    El ataque ocurrió el 27 de marzo de 2022, alrededor de la 1:45 de la tarde, cuando la víctima se desplazaba en una motocicleta sobre una calle rural del distrito de San Sebastián, en el departamento de San Vicente Norte.

    De acuerdo con el informe fiscal, los mareros abrieron fuego con armas cortas contra el agente, quien intentó escapar girando hacia un costado de la calle. Sin embargo, recibió seis lesiones de bala en la pierna, cadera izquierda, brazo derecho, espalda y costado izquierdo del pecho.

    Gracias a la intervención de pobladores de la zona, el agente fue auxiliado y trasladado al Hospital Nacional de Cojutepeque, y posteriormente al Hospital Rosales, donde fue intervenido quirúrgicamente y logró sobrevivir al ataque.

    Durante la vista pública en el Juzgado de Sentencia de San Vicente, la Fiscalía presentó prueba pericial y testimonial que permitió demostrar la participación directa de los dos imputados en el intento de homicidio.

    El tribunal los declaró culpables y les impuso una pena de 12 años de prisión cada uno.

    Además de esta condena, ambos sujetos enfrentan procesos judiciales por agrupaciones ilícitas, tras comprobarse que pertenecen a la clica Uniones Locos Salvatruchos, una estructura criminal de la MS-13 que opera en la zona.

    Dichos procesos se desarrollan bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 para el combate de estructuras pandilleriles.

  • Detienen a hombre que conducía con 281 grados de alcohol en Jiquilisco

    Detienen a hombre que conducía con 281 grados de alcohol en Jiquilisco

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Julio César Díaz por conducir con 281 grados de alcohol en la carretera Litoral, Jiquilisco, municipio de Usulután Oeste.

    La información compartida por la PNC, este martes, evidencia que el hombre de 49 años manejaba durante la tarde del lunes sobre el kilómetro 93 de dicha vía cuando fue interceptado por las autoridades.

    Otro hombre fue detenido en el kilómetro 44 de la carretera Panamericana, en sentido de Santa Ana a San Salvador.

    La PNC dijo que Andy Arturo Linares Arévalo, de 27 años, se movilizaba en la arteria, sobre el distrito de El Congo, Santa Ana Este, cuando provocó un accidente.

    La PNC también detuvo a Andy Arturo Linares Arévalo por provocar un accidente y manejar con 171 grados de alcohol. /PNC

    Al momento de efectuar la prueba de alcotest, el sujeto dio positivo a 171 grados de alcohol.

    Tanto Díaz como Linares serán remitidos por la PNC por el delito de conducción peligrosa.

    Detenidos

    Entre la lista de detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol también se suman Carlos Alberto Madrid Reyes, de 69 años, y José Orlando Miranda Pascual, de 23 años.

    La PNC dijo que el primero colisionó con un vehículo en Nueva Concepción, Chalatenango Centro y, al realizarse la prueba, dio positivo a 119 grados.

    Por su parte, Miranda Pascual atropelló a una menor de 10 años en el cantón Azacualpa, Panchimalco, San Salvador Sur, cuando se movilizaba en su motocicleta.

    Miranda conducía con 133 grados de alcohol y, según la Policía, el hombre manejaba pese a no tener una licencia de conducir.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que retoma datos de la PNC, confirma que 1,796 personas han sido detenidas entre enero y el 27 de octubre de 2025 por el delito de conducción peligrosa, un 6 % menos que los 1,912 casos reportados en el mismo período de 2024.

  • Accidente deja a cuatro personas lesionadas en San Juan Opico

    Accidente deja a cuatro personas lesionadas en San Juan Opico

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas por un accidente de tránsito ocurrido este martes en el kilómetro 36 de la carretera Panamericana Este, San Juan Opico, La Libertad Centro, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a las investigaciones en el accidente se vio involucrado un microbús tipo panel, el cual, chocó contra una motocicleta. El reporte indica que los lesionados son el conductor del primer vehículo mencionado, un menor de edad que lo acompañaba y dos personas que se conducían en la motocicleta.

    Equipos de la división de tránsito llegaron al lugar para realizar la inspección, detallaron.

    Más accidentes

    Por otro lado, la Cruz Blanca Santa Ana reportó un accidente de tránsito ocurrido en la noche del lunes que dejó a dos lesionados en la 1a Avenida Norte y 6a calle oriente del casco urbano de dicho distrito.

     

    Asimismo, Comandos de Salvamento seccional Sonsonate atendió a un joven de 24 años y un adulto mayor de 78, quienes resultaron lesionados tras un siniestro vial ocurrido el lunes en la carretera que conduce de San Salvador a Sonsonate. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, informó el cuerpo de socorro.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que entre el 1 de enero hasta el 27 de octubre se han reportado 17,769 accidentes de tránsito, 10,567 lesionados y 963 muertos.

     

  • Detienen a distribuidor de marihuana en Apopa

    Detienen a distribuidor de marihuana en Apopa

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el lunes a un hombre identificado como Elmer Alexander Trigueros de 42 años de edad quien es un presunto distribuidor de drogas en la zona de la colonia Nueva Apopa en San Salvador Oeste.

    El sujeto fue capturado en su domicilio donde se le incautaron varias porciones de marihuana y una balanza, detalló la corporación policial por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Tras su captura, Trigueros será acusado ante las autoridades por el delito de tráfico ilícito de drogas, de acuerdo a la institución policial.

    Anteriormente, la PNC informó de al menos nueve detenciones de salvadoreños por posesión de drogas la semana pasada. Algunos de los casos más relevantes fue la de un menor de edad capturado debido a que se dedicaba a vender golosinas, pizza, y brownies con marihuana en su interior.

    Otro de las detenciones más destacadas ocurrió el pasado sábado en San Miguel Centro, donde la PNC arrestó a tres hombres en diferentes procedimientos por estar relacionados con delitos vinculados con drogas.

  • Prevén tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y el oriente del país

    Prevén tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y el oriente del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este martes de la presencia de tormentas eléctricas sobre la cordillera volcánica y el oriente del país.

    El Marn indicó que las lluvias se pueden registrar durante la tarde y la noche del 28 de octubre.

    Por la mañana el cielo permanecerá nublado con lluvias dispersas en la costa oriental, mientras que en la tarde las tormentas se extenderán a las cordilleras entre Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y en el oriente del país.

    “Por la noche, continuarán las tormentas sobre la zona oriental, así como en La Libertad y San Salvador”, puntualizó el Marn.

    En su publicación, el gobierno señaló que los vientos en el país podrían rondar entre los 10 kilómetros por hora (km/h) y los 20 km/h con ráfagas más fuertes en los puntos altos.

    Se prevé que el clima se mantenga cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

    Vientos Nortes

    Las previsiones meteorológicas mantienen la presencia de lluvias aunque los primeros Vientos Nortes ingresaron al país desde este lunes.

    El incremento de los vientos movió al gobierno a dejar sin efecto la alerta verde por lluvias activa desde el 22 de octubre pasado.

    No obstante, el Marn continúa vigilando en el océano Atlántico al huracán Melissa, ubicado a 90 kilómetros (km) al sureste de Negril, en Jamaica, y a 265 km al suroeste de Guantánamo, en Cuba.

    Según las autoridades medioambientales, Melissa mantiene una influencia indirecta sobre el país, generando viento del noreste y transportando ligera cantidad de humedad desde el Caribe, una situación que provoca nubosidad y brisas en El Salvador.