Categoría: Nacionales

  • Juez de Guatemala libera arbitraje por caso Continental Towers en caso penal que incluye a El Salvador

    Juez de Guatemala libera arbitraje por caso Continental Towers en caso penal que incluye a El Salvador

    La disputa legal entre Continental Towers y TPG Peppertree, valorada en varios millones de dólares, entró en una etapa clave luego de que un juez penal de Guatemala ordenara levantar la confidencialidad del proceso arbitral que ambas empresas mantenían en Nueva York, Estados Unidos. La resolución permite a Continental Towers exponer públicamente su defensa e integrar este litigio a investigaciones penales activas en Guatemala y El Salvador.

    El fallo se emite semanas después de que el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador emitiera órdenes de captura internacionales contra tres ejecutivos estadounidenses de TPG Peppertree —Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri— así como contra dos guatemaltecos: Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro, padre e hijo. Todos están acusados de fraude, estafa, extorsión y agrupaciones ilícitas en perjuicio de empresas vinculadas a Continental Towers y Terra Towers.

    En El Salvador, los tres estadounidenses y los dos guatemaltecos tienen órdenes de captura emitidas por el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, acusados de integrar una red criminal internacional vinculada a un fraude millonario en el sector de telecomunicaciones.

    Gaitán Paredes fue extraditado desde Guatemala a El Salvador el pasado 30 de septiembre, en cumplimiento a una orden de captura por el delito de hurto agravado. La diligencia se realizó en la frontera Valle Nuevo (Las Chinamas), con el acompañamiento de INTERPOL.

    El juez guatemalteco sostuvo que ningún tribunal arbitral extranjero tiene jurisdicción sobre su país y nombró a un interventor judicial para resguardar los activos de Continental Towers mientras avanza la investigación penal. El Ministerio Público respaldó la decisión al considerar que los intentos de ocultar información desde el arbitraje podrían constituir obstrucción a la justicia.

    En la resolución, el tribunal enfatiza que la confidencialidad del arbitraje no puede usarse como “manto de opacidad” para frenar procesos penales de interés público. Según el juez, “la soberanía judicial prevalece sobre cualquier acuerdo privado, especialmente cuando se investigan delitos económicos transnacionales”.

    Acusaciones de irregularidades en el arbitraje

    La decisión de liberar el contenido del proceso arbitral ha permitido a Continental Towers publicar en una plataforma web (https://interventoriacontinentaltowers.com) una serie de señalamientos que, según la empresa, evidencian graves irregularidades y faltas éticas por parte del tribunal arbitral en Nueva York.

    Entre las denuncias, se acusa al árbitro presidente, Marc Goldstein, de violar la confidencialidad al publicar detalles del proceso en su blog personal. También se le atribuye haber intervenido en una audiencia para presuntamente influir en el testimonio de una testigo clave, lo cual generó controversia entre los involucrados.

    Continental también denuncia la filtración de documentos reservados por parte de TPG Peppertree en otros procesos judiciales en El Salvador, Perú y Guatemala, así como la admisión por parte de testigos de haber sustraído información interna de empresas ajenas.

    La compañía sostiene que las conclusiones del arbitraje han sido utilizadas para presionar a fiscales y jueces en Centroamérica, con el objetivo de desacreditar investigaciones penales legítimas. Según sus abogados, se trata de una estrategia para “coaccionar, extorsionar y manipular la justicia regional”.

    El caso pone en evidencia un creciente conflicto entre los mecanismos privados de arbitraje y las jurisdicciones penales soberanas en América Latina. La decisión judicial de Guatemala podría sentar un precedente sobre los límites del arbitraje internacional cuando se entrecruza con investigaciones por delitos financieros.

    Las autoridades guatemaltecas y salvadoreñas ya investigan la presunta red de corrupción empresarial que vincula a TPG Peppertree con supuestos fraudes en la toma de control de activos de Continental Towers. Mientras tanto, el proceso penal avanza con el respaldo de las fiscalías regionales.
     

  • Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel por asesinar a su abuelo

    Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel por asesinar a su abuelo

    Un hombre identificado como Melvin Aníbal Godínez recibió este lunes una condena de 25 años de prisión por el asesinato de su abuelo, informó la Fiscalía General de la República en sus redes sociales.

    El crimen ocurrió en el cantón San Juan, en Tacuba, Ahuachapán,  el pasado viernes 12 de septiembre, según los reportes de la Policía Nacional Civil.

    El breve informe fiscal indica que el condenado compartía vivienda con su abuelo, y que usó un objeto contundente, con el que le dio tres golpes en la cabeza al hombre de 80 años, provocándole la muerte inmediata.

    El mes pasado, la corporación policial señaló que el anciano “padecía de trastornos mentales”, pero no informó sobre la captura del nieto.

    Godínez fue condenado en audiencia especial ante el Juzgado Segundo de Instrucción de Ahuachapán, pero la Fiscalía no notificó si se trató de un juicio sumario o si éste habría aceptado su culpabilidad y confesado el hecho.

    Los homicidios

    Con nueve homicidios registrados, septiembre se convirtió en el segundo mes más violento del año, solo superado por marzo, que cerró con 10 asesinatos, de acuerdo con los reportes diarios que publica la PNC en sus redes sociales. La cifra de este mes iguala a la reportada en septiembre del año pasado.

    En nueve meses del año 2025, la Policía Nacional Civil contabiliza un total de 50 homicidios en El Salvador, según los datos de la entidad.

    A finales de agosto, el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro dijo que prevén cerrar el año con una tasa de homicidios de uno por cada 100,000 habitantes.

    Recientemente, el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que la impunidad en los homicidios en el país es cero.

  • Capturan a motociclista ebrio señalado de atropellar a una menor de 10 años en Panchimalco

    Capturan a motociclista ebrio señalado de atropellar a una menor de 10 años en Panchimalco

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a un joven conductor identificado como José Orlando Miranda Pascual, de 23 años, quien es señalado de atropellar a una menor de 10 años mientras conducía en estado de ebriedad en la calle principal del cantón Azacualpa, Panchimalco, San Salvador Sur.

    Miranda Pascual manejaba con 133 grados de alcohol en aire aspirado y no poseía licencia de conducir, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Este no fue el único conductor ebrio arrestado en la mañana de este lunes, ya que Carlos Alberto Madrid Reyes, de 69 años, fue detenido tras registrar 119 grados de alcohol en aire aspirado y chocar con un vehículo en Nueva Concepción, Chalatenango Centro.

    Ambos enfrentarán cargos por conducción peligrosa de vehículo automotor. Adicionalmente, Miranda Pascual será procesado por el delito de lesiones culposas, de acuerdo al informe de la PNC.

    Desde el 1 de enero hasta el 26 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 1,787 conductores detenidos por conducción temeraria. Esta cifra representa una disminución del 5.9 % en comparación con el mismo período de 2024.

  • Protección Civil deja sin efecto alerta verde por lluvias

    Protección Civil deja sin efecto alerta verde por lluvias

    La Dirección General de Protección Civil dejó sin efecto este lunes la alerta verde que había emitido por la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa en El Salvador.

    En su comunicado, la institución dijo la mañana de este 27 de octubre que el segundo informe especial de la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) indicó que para este lunes se espera el ingreso de Vientos Nortes.

    “En El Salvador se prevé que los Vientos Nortes sean moderados, y ocasionalmente fuertes en aquellos lugares cuyo terreno favorezca el aceleramiento adicional del viento”, indicó Protección Civil.

    Las autoridades han rebajado de forma gradual las alertas por lluvias en El Salvador, el 22 de octubre la institución decidió pasar de alerta naranja a verde por la influencia indirecta de Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    El gobierno recordó que los vientos mantendrán una intensidad promedio de entre nueve y 18 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas ocasionales que podrían superar los 40 km/h.

    Protección Civil confirmó que aunque la presencia de los vientos incrementará en territorio salvadoreño, las lluvias no desaparecerán, pues se esperan tormentas de manera sectorizada por las tardes y noches en el oriente, la zona paracentral y la costa.

    Precaución

    En el documento, la institución recomienda mantener precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.

    La Dirección pidió a los que realizan navegación marítima y aérea, de pesca artesanal o deportiva evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de ejecutar sus actividades.

    El Marn indicó cerca de las 11:40 a.m. que Ilopango ha registrado las ráfagas de viento más fuertes en las últimas horas, con 34.8 km/h, seguido de Candelaria de la Frontera con 30.6 km/h.

    Por su parte, en Las Pilas los vientos han alcanzado los 27.6 km/h, mientras que en Apaneca ronda los 26.9 km/h.

  • Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Un aparatoso accidente entre un microbús de la ruta 168 y dos camiones pequeños en el kilómetro 20 ½  de la carretera Los Chorros, en sentido a San Salvador, dejó a dos personas lesionadas este lunes de acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC).

    Tras el percance, las dos personas lesionadas fueron trasladadas al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) del distrito de Santa Tecla, informó la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que el paso estuvo parcialmente bloqueado por unos minutos y que policías de Tránsito llegaron al lugar con el objetivo de determinar responsabilidades tras el siniestro.

    Las dos personas lesionadas mencionadas anteriormente se suman a los 11 reportados entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, según informes de los cuerpos de socorro.

     

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha informado que, entre el 1 de enero y el 26 de octubre, se registraron 17,703 siniestros viales. Estos accidentes resultaron en 10,530 personas lesionadas y 961 fallecidos.

     

     

  • Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre las condenas dictadas a Luis  Alonso Guevara y Pedro Antonio Huezo por delitos sexuales cometidos contra menores de  edad.

    En San Salvador, Luis Alonso Romero Guevara fue sentenciado a 46 años y seis meses por  agresión y violación en menor o incapaz. Los hechos ocurrieron en Ciudad Delgado entre  2017 y 2019, cuando la víctima tenía entre siete y nueve años.

    Mientras que en Usulután, Pedro Antonio Huezo recibió una pena de 26 años y ocho meses de cárcel por  violación agravada en modalidad continuada. Los abusos se registraron entre 2011 y 2015 en  el cantón El Nisperal, distrito de Santa Elena, cuando la víctima tenía 11 años.

    Ambos procesos fueron ventilados en los tribunales de sentencia de San Salvador y Usulután,  respectivamente.

  • Estudiantes de bachillerato harán prueba Avanzo el 4 y el 5 de noviembre

    Estudiantes de bachillerato harán prueba Avanzo el 4 y el 5 de noviembre

    La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes) confirmó la realización de la prueba Avanzo para el 4 y 5 de noviembre de 2025.

    El presidente de Acpes, Javier Hernández, aseguró durante una entrevista en la radio YSKL que en estos dos días se realizará la prueba de Matemáticas, Lenguaje, Ciudadanía y Ciencia.

    “La primera etapa nos agarró en suspensión de clases presenciales, (el 14 de octubre) era el socioemocional e inglés, pero para el 4 y el 5 de noviembre viene las pruebas de Matemáticas, Lenguaje, Ciudadanía y Ciencia”, indicó Hernández.

    El docente confirmó que el examen se hará de forma virtual pero en las instituciones educativas.

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) señala en su portal que la realización de la prueba de Precálculo, así como la de Ciudadanía y Valores, está programada para este 4 de noviembre. Un día después se tiene previstas las pruebas de Ciencia y Tecnología, y la de Lenguaje y Literatura.

    Las autoridades educativas informaron que todos los departamentos harán los exámenes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. a excepción de La Libertad y San Salvador donde se ejecutará de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

    Según el gobierno, el 8 y el 9 de noviembre se realizará la prueba Avanzo para modalidades flexibles.

    Pese a no dar fecha de los resultados, el Mineducyt indicó que la prueba extraordinaria está programada para el 12 de diciembre de 2025.

    Revisión

    El presidente de Acpes espera que tanto la prueba Avanzo como la de “Mis Logros” pueda revisarse el próximo año, esta última aplicada a estudiantes desde tercer grado hasta primera año de bachillerato.

    “Nosotros esperamos que la prueba Avanzo y la de Mis Logros tengan una revisión el próximo año, en la que participemos todos los involucrados en este tema”, puntualizó el educador.

    Hernández indicó que la evaluación debe mejorarse porque el sistema educativo público y privado siguen examinando a los estudiantes pese a que los procesos no mejoran en vista de los resultados que las mismas pruebas arrojan.

  • Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito en las últimas horas

    Al menos 11 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del domingo y madrugada del lunes de acuerdo a reportes de cuerpos de socorro.

    Durante la mañana de este lunes, un motociclista resultó lesionado luego de que un vehículo le invadiera el carril en el redondel Utila, distrito de Santa Tecla, reportó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook.

    A raíz del accidente, la víctima fue llevada a un centro asistencial por equipos de la institución, tras sufrir diversas lesiones en sus piernas.

    Por otro lado, dicha institución reportó que este lunes un hombre resultó con múltiples heridas tras caer de la motocicleta en la que se conducía sobre el kilómetro 22 y medio de la carretera Panamericana en la jurisdicción de San Martín.

    Accidentes del domingo

    Estos no fueron los únicos accidentes reportados, ya que en la noche del domingo seis personas resultaron lesionadas tras volcar el pickup en el que se conducían sobre el Puente Papalón, en el Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel.

    Cruz Verde San Miguel asistió a estas seis personas con traumatismos leves y crisis nerviosas. Uno de los pacientes fue trasladado a un centro asistencial.

    Por otro lado, una joven de 18 años fue atropellada en la 3a avenida Norte del casco urbano de Metapán, reportó Cruz Roja Salvadoreña. La víctima fue trasladada al Hospital de Metapán, según el reporte.

    Asimismo, Cruz Roja Salvadoreña seccional Santa Tecla reportó a dos hombres lesionados en accidente de tránsito en el kilómetro 14 de la carretera al Puerto de La Libertad.

    Las víctimas fueron identificados como Daniel Castillo de 28 años de edad y Fernando Javier Vanegas Durán de 24 con múltiples fracturas. Ambos fueron trasladados al Hospital San Rafael.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), entre el 1 de enero y el 26 de octubre se han reportado 17,703 siniestros viales, que dejaron 10,530 lesionados y 961 muertos por dichos accidentes.

     

     

  • Ambientalistas exigieron la reubicación del nuevo CIFCO

    Ambientalistas exigieron la reubicación del nuevo CIFCO

    Asociaciones ambientalistas y ciudadanos autoconvocados realizaron este domingo, 26 de  octubre, un plantón frente a la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), en el Centro  Histórico de San Salvador, para exigir que la construcción del nuevo Centro Internacional  de Ferias y Convenciones (CIFCO) se traslade a otro sector de la capital, con el fin de preservar la Finca El Espino como área natural protegida.

    Representantes del movimiento Todos somos El Espino leyeron un comunicado en el que  afirmaron que la construcción de CIFCO en la finca afectaría la absorción del agua de  lluvia en el suelo de esa zona, que podría incrementar las inundaciones en el Gran San  Salvador.

    Asimismo, advirtieron sobre la destrucción de entre ocho y diez manzanas de  terreno que representan el hábitat de flora, fauna y funga protegida.

    Diversos manifestantes y representantes de movimientos ambientalistas expresaron que la  construcción puede realizarse en otra zona. Aclararon que no están en contra del proyecto,  sino “contra la destrucción del último pulmón del área metropolitana de nuestra ciudad”.

    El 9 de julio de este año, el gobierno salvadoreño pidió a la Asamblea Legislativa la aprobación de un decreto para transferir una porción de terreno del Estado de la finca El Espino de 55,711.13 metros cuadrados valorado en $5 millones a favor de CIFCO, cuya nueva sede construirá el gobierno de China Popular.

    Esta petición fue aprobada por el seno de la Asamblea Legislativa, cuya mayoría es dominada por Nuevas Ideas, en medio de una polémica por el rechazo ciudadano que esta iniciativa desató.

    En agosto pasado, Ana Cisneros, quien se define como feminista y una activista independiente, inició la recolección de firmas virtuales en contra de la construcción del nuevo CIFCO en la finca El Espino.

    Y en septiembre, también la Asamblea General Universitaria de la Universidad de El Salvador (UES) pidió al gobierno que trasladen la construcción del Centro Internacional de Ferias y Convenciones a otro lugar por representar «un riesgo para la Finca El Espino».

    En ese momento, la UES explicó que la Finca El Espino es prácticamente el único pulmón que queda  y que está cumpliendo «una función crítica como zona de recarga hídrica» para abastecer a la mayoría de la zona metropolitana.

    La casa de estudios superiores también pidió a las autoridades diplomáticas de la República Popular China que realicen estudios científicos que «garanticen la preservación de la vida animal silvestre y la flora» y que, si deciden continuar con el proyecto, que «se comprometan» a hacerlo «de manera responsable y en armonía» con el medio ambiente.

  • Detienen a hombre ebrio por dispararle a un vehículo en Sensuntepeque

    Detienen a hombre ebrio por dispararle a un vehículo en Sensuntepeque

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a un hombre identificado como Guadalupe Cantarero, de 60 años de edad, debido a que en estado de ebriedad disparó un arma de fuego cerca de un vehículo que iba en marcha con dos personas a bordo.

    De acuerdo al reporte de la institución, este hecho ocurrió en el distrito de Sensuntepeque, en Cabañas Este, donde Cantarero realizó en total tres disparos con arma de fuego cerca del vehículo. Tras ello, no se reportaron lesionados, sin embargo dos vehículos resultaron dañados.

    Tras el hecho, el sujeto fue capturado en el barrio Los Remedios de dicho distrito, informó la corporación policial en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    Cantarero será remitido por los delitos de intento de homicidio, disparos con arma de fuego y daños, indicó la corporación policial en la publicación.

    En las últimas horas esta no fue la única detención hacia una personas en estado de ebriedad quienes portaban o utilizaban un arma de fuego ya que ayer domingo, un vigilante fue detenido en su turno de trabajo, portando armas y bajo los efectos del alcohol, detalló la PNC.

    La corporación policial detalló que, tras realizarle la prueba de alcotest, Máximo Rivas Urias dio positivo con 100 grados de alcohol en aire aspirado.