Gioconda Belli denuncia a Daniel Ortega como dictador al recibir Premio Carlos Fuentes

La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli arremetió el martes contra el gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, a quien calificó como líder de una dictadura “igual o peor que la de Somoza”, al recibir el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2025.

Desde el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, Belli cuestionó la permanencia del apoyo al régimen sandinista, pese a los abusos documentados por organismos de derechos humanos.

“Todavía hay quienes los apoyan, a pesar de los crímenes y las violaciones de los derechos humanos ampliamente documentados, que demuestran que mi país ha vuelto a ser una dictadura, igual o peor que la de Somoza”, expresó.

La también ensayista se mostró esperanzada en que México recupere una visión solidaria frente a la crisis nicaragüense: “No hay soberanía cuando no se sostiene en la voluntad popular”, sostuvo.

El jurado del galardón, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), votó de forma unánime por Gioconda Belli (Managua, 1948), destacando su “capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana” y el poder de su narrativa para entrelazar historia, sociedad y literatura.

Durante su intervención, Belli recordó que, al igual que el también galardonado Sergio Ramírez, fue despojada de su nacionalidad y obligada al exilio por ejercer su libertad de expresión.

“Hemos sido víctima de los abusos de poder y de la manipulación de la justicia en nuestro país. Hemos tenido que ver cómo se ha malversado el recuerdo de aquella revolución a la que nos entregamos”, lamentó.

La autora también rindió homenaje a Carlos Fuentes, a quien leyó por primera vez durante su juventud. “Gran mago de las palabras, Carlos fue también un instigador de la imaginación, capaz de encontrar en las profundidades de la historia las respuestas que nos permitieran como latinoamericanos apropiarnos de una identidad común”, expresó.

Silvia Lemus, viuda del célebre escritor mexicano, elogió la obra de Belli por su afinidad con la de Fuentes y por resaltar el papel de la mujer en la literatura y en la historia.

Por su parte, Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, exaltó el legado de la premiada y recordó que su obra “nos recuerda que el acto de escribir demanda deseo y rebeldía”.