Israel y Hamás firmaron el miércoles la primera fase de un acuerdo que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, como parte del plan de paz promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario estadounidense anunció la firma del pacto a través de su red Truth Social, donde aseguró que este paso permitirá la liberación de rehenes, la retirada de tropas israelíes hasta una línea acordada y la apertura hacia una “paz sólida, duradera y eterna”.
Trump agradeció a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, por facilitar lo que calificó como un “acontecimiento histórico y sin precedentes”.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, confirmó que las partes involucradas alcanzaron un pacto sobre todos los términos y mecanismos para implementar el alto al fuego. Detalló que el acuerdo incluye la liberación de prisioneros palestinos e israelíes, así como el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, aunque aclaró que los detalles se darán a conocer más adelante.
Hamás también confirmó el pacto a través del diario ‘Filastín’, destacando que se trata de un acuerdo serio y responsable que contempla el fin de la ocupación, la entrada de insumos humanitarios y el intercambio de prisioneros.
El grupo Hamás pidió a los mediadores que “obliguen al Gobierno ocupante” a cumplir con los términos establecidos y advirtió que no renunciarán a sus derechos fundamentales.
“No renunciaremos a la libertad, independencia y autodeterminación”, aseguró el movimiento palestino.
Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el acuerdo como una “victoria nacional y moral” y aseguró que se liberarán “todos los rehenes” que permanecen en la Franja.
“Desde el principio, dejé claro que no descansaríamos hasta traerlos de vuelta”, afirmó. Netanyahu agradeció a las fuerzas de seguridad y al presidente Trump, con quien sostuvo una llamada “emotiva y cordial”.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se sumó a las reacciones afirmando que “el corazón de Israel late al unísono con los rehenes y sus familias”. Citó al profeta Jeremías al decir: “Volverán de la tierra del enemigo… y los niños volverán a sus fronteras”.
Mientras tanto, las autoridades gazatíes han pedido a los civiles evitar las carreteras de Salah al Din y Al Rashid por posibles ataques israelíes, pese al anuncio del acuerdo. La Oficina de Prensa de Gaza advirtió que “preservar vidas es una prioridad nacional” y exhortó a la población a seguir las instrucciones oficiales.
El anuncio del pacto llega dos años después del ataque de Hamás a Israel, que dejó 1,200 muertos y 250 secuestrados. Desde entonces, la ofensiva israelí ha provocado la muerte de más de 67,100 palestinos, según fuentes oficiales de Gaza, en medio de críticas internacionales por el bloqueo de ayuda humanitaria y los bombardeos continuos.
