La Corte Suprema de EE.UU. podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

La Corte Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes revisar los límites legales que restringen al presidente Donald Trump para intervenir directamente en agencias federales independientes, en un caso que podría revertir casi un siglo de jurisprudencia.

La Corte evaluará una apelación relacionada con la destitución de Rebecca Slaughter, comisionada demócrata de la Comisión Federal de Comercio (FTC), quien fue restituida en su cargo por instancias inferiores amparadas en el histórico fallo “Humphrey’s Executor”, emitido en 1935.

Esa decisión judicial estableció que el Congreso puede imponer restricciones al presidente en cuanto a la remoción de funcionarios de agencias independientes, como la FTC, salvo que exista una causa justificada. El fallo original protegió a un comisionado despedido por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt.

La mayoría conservadora que domina actualmente el Supremo podría redefinir los márgenes de poder del Ejecutivo sobre organismos autónomos, otorgando mayor control a la Casa Blanca para reconfigurar dichas entidades.

El pasado 18 de marzo, el presidente Trump removió a Slaughter alegando que “no encajaba con las prioridades de la Administración”. El Departamento de Justicia respaldó la decisión, argumentando que el presidente tiene facultades para cesar a los miembros de la FTC si estos no siguen las directrices del Ejecutivo.