El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el domingo que podría sostener conversaciones con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, luego de que el régimen sudamericano mostrara interés en establecer un canal de comunicación.
Durante una breve declaración a la prensa desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida, el presidente aseguró: “Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar”.
El presidente estadounidense no especificó cuándo ocurrirían las posibles conversaciones ni quién las encabezaría, pero reiteró que es el Gobierno venezolano quien ha solicitado abrir el diálogo. “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, expresó Trump.
Las declaraciones del mandatario ocurrieron poco después de que el Departamento de Estado anunciara que a partir del 24 de noviembre designará como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) al denominado Cartel de los Soles, estructura criminal que Washington vincula con Maduro. El Gobierno venezolano ha rechazado esa acusación y la califica de “invento”.
Consultado sobre si esta designación autoriza posibles ataques a infraestructura venezolana o activos controlados por Maduro, Trump respondió: “Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que vamos a hacer eso, y podríamos discutir (con Venezuela)”.
Las posibilidades de diálogo surgen tras reportes de medios estadounidenses como The Miami Herald y The New York Times, que revelaron en octubre que Caracas habría buscado negociaciones con la Administración Trump. Entre las ofertas presentadas figuraban la apertura del petróleo y el oro venezolano a empresas estadounidenses, así como una propuesta para redirigir exportaciones energéticas de China hacia Norteamérica.
Las declaraciones del presidente también coinciden con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, al mar Caribe como parte del refuerzo militar ordenado por Washington.
En paralelo, Estados Unidos confirmó la destrucción de una embarcación en el océano Pacífico que transportaba supuestamente drogas, donde murieron tres personas a bordo. Las autoridades los calificaron como “narcoterroristas”. Con este ataque, suman ya 21 bombardeos similares desde septiembre, con un saldo de más de 80 muertos.
Trump defendió estas acciones militares y aseguró que el Congreso será informado sobre los pasos futuros en la relación con Venezuela. “Tenemos gran apoyo porque todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país, y algunos son miembros de la pandilla Tren de Aragua. Algunos, muchos son narcotraficantes, algunos son asesinos”, enfatizó.
