La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de tres salvadoreños deportados desde Estados Unidos y encarcelados posteriormente en El Salvador, ante el riesgo de sufrir daños irreparables a su vida e integridad física, informó este martes el organismo regional.
Los beneficiarios son William Alexander Martínez Ruano, José Osmin Santos Robles y Brandon Bladimir Sigarán Cruz, quienes se encuentran en distintas cárceles salvadoreñas, incluido el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde también estuvieron recluidos más de 200 venezolanos deportados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según la CIDH, tras ser deportados, los tres salvadoreños fueron detenidos y, en un inicio, sus familiares desconocían su paradero. Actualmente, permanecen incomunicados, sin acceso a abogados ni contacto con sus familias, quienes no han podido conocer su situación jurídica ni estado de salud, a pesar de haber agotado recursos legales internos.
Ante esta situación, la CIDH instó al Estado salvadoreño a garantizar los derechos a la vida e integridad personal de los detenidos y a brindar información oficial sobre si enfrentan cargos, así como confirmar si fueron presentados ante una autoridad judicial competente.
De acuerdo con la resolución, Brandon Bladimir Sigarán Cruz permanece en el Cecot desde el 15 de marzo de 2025, mientras que Martínez Ruano y Santos Robles están recluidos en el Centro Industrial de Cumplimiento de Penas y Rehabilitación de Santa Ana, al occidente del país.
La comisión también recordó que, a inicios de octubre, emitió medidas cautelares para localizar al salvadoreño Irvin Jeovanny Quintanilla García, desaparecido tras su deportación desde Estados Unidos en marzo de este año.
Además, en septiembre pasado, dictó resoluciones similares para los abogados Ruth López y Enrique Anaya, ambos defensores de derechos humanos y críticos del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
