El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, participó este jueves en el 30.º Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad que se desarrolla en San Salvador, donde defendió las decisiones impulsadas desde el Congreso, entre ellas el régimen de excepción, y subrayó que los tres Órganos del Estado operan bajo una misma visión para garantizar la seguridad en el país.
“Estamos brindando la gobernabilidad que se necesita, todos los órganos de Estado trabajamos bajo la misma visión. Aprobamos el régimen de excepción, para proteger a los salvadoreños, cambiamos las leyes y fortalecimos a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada, a fin de que combatieran a las pandillas. Hoy vivimos en un nuevo país”, afirmó Castro ante los asistentes al foro internacional.
El titular del Congreso sostuvo que El Salvador ha transitado de una guerra civil a una guerra social, agravada por las pandillas, y acusó a gobiernos anteriores de haber fortalecido a estos grupos criminales.
“Venimos de gobiernos que quisieron fortalecer a los delincuentes, formalizarlos y darles privilegios a quienes asesinaron niños y familias completas… Las pandillas funcionaban como un gobierno paralelo”, aseguró.
Castro defendió que el presidente Nayib Bukele fue electo de forma democrática en dos ocasiones, gracias a su trayectoria política desde que fue alcalde de Nuevo Cuscatlán. También relató cómo en 2021, junto a otros ciudadanos sin carrera política previa, decidieron postularse como diputados para respaldar el proyecto presidencial.
“En 2021 nos postulamos, la gran mayoría sin ningún pasado político… y en las elecciones libres y democráticas el pueblo tomó la decisión de darle la mayoría de diputados a este país, para un solo proyecto político, de 56 diputados”, recordó Castro.
Con esa mayoría legislativa, dijo, aprobaron el régimen de excepción tras la “ofensiva de asesinatos” ocurrida el 26 y 27 de marzo de 2022. “Le dimos las herramientas legales, para poder salir de esa pesadilla… todos empezamos a trabajar, a eso llamamos gobernabilidad”, afirmó.
El régimen de excepción fue aprobado inicialmente el 27 de marzo de 2022 y ha sido prorrogado 44 veces. En la más reciente solicitud, avalada el 29 de octubre, el Ejecutivo reportó la captura de 89,975 supuestos pandilleros.
El foro parlamentario continúa este viernes 14 de noviembre y reúne a representantes internacionales en temas de seguridad e inteligencia.
