Autor: Iliana Cornejo

  • Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

    Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una «gran organización terrorista», calificándola de «un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo».

    Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa «de acuerdo con los más altos estándares legales». La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.

    El mandatario, que hizo el anuncio mientras estaba en un viaje oficial en Reino Unido, agregó que su decisión busca proteger a los ciudadanos y subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.

    En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría Trump para hacer la designación, ya Antifa es una red muy descentralizada en EE.UU. que aglutina activistas que se definen como anarquistas, anticapitalistas o comunistas que carece de un liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo.

    El presidente estadounidense ha acusado a esta red en numerosas ocasiones de incitar la violencia, incluyendo los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020 en su primer mandato, y había manifestado su deseo de designarlo como grupo terrorista en múltiples ocasiones, aunque expertos y funcionarios han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado.

    Desde el 10 de septiembre, día en el Kirk fue asesinado en Utah, Trump ha responsabilizado en sus apariciones públicas a la «izquierda radical» de la violencia política que vive el país.

    Varios empleados de empresas y universidades en Estados Unidos han sido despedidos o sancionados por comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato de Kirk. Entre ellos figuran trabajadores de Nasdaq, Perkins Coie y un estudiante de la Universidad Estatal de Texas, expulsado por imitar el asesinato durante una vigilia.

    Los republicanos han intentado sancionar y eliminar de espacios legislativos a representantes demócratas que han sido críticos sobre el papel y los comentarios que el activista ultra emitía durante sus programas en línea o en sus actividades en espacios públicos y universidades, donde confrontaba a jóvenes estudiantes de pensamiento liberal.

  • "Es una persona muy capaz", dice ministro de Obras Públicas sobre nuevo presidente de ANDA

    «Es una persona muy capaz», dice ministro de Obras Públicas sobre nuevo presidente de ANDA

    El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, defendió ayer el nombramiento que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo en la presidencia de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y calificó de «muy capaz», al nuevo titular.

    Este miércoles, Rodríguez acompañó al nuevo presidente de ANDA en una conferencia de prensa donde explicaron las fallas en una tubería de la estación central, que mantiene sin agua potable, varios sectores del gran San Salvador, y anunciaron un plan de contingencia.

    «Es una decisión que le compete única y exclusivamente al presidente de la República, lo que si les puedo decir es que acá se encuentra el nuevo presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, una persona muy capaz que desde ya está poniéndose al frente de la institución para poder trabajar las 24 horas y atender esta primera emergencia que se está dando bajo la administración de Dagoberto», externó el ministro Rodríguez ante la pregunta del cambio de funcionario.

    Ayer en la mañana, Casa Presidencial anunció que Bukele juramentó a Arévalo como el nuevo titular de ANDA sin explicar por qué ocurrió este cambio.

    Arévalo Herrera es un técnico de la ANDA que fungía como director planificación, regulación y desarrollo de la institución estatal encargada de administrar y de cobrar las tarifas de agua potable a la mayor parte del territorio nacional.

    Anteriormente, Arévalo Herrera fue director ejecutivo de la ANDA, en el periodo de octubre de 2020 a agosto de 2024; y fue gerente de investigación hidrogeológica y pozos de la ANDA desde agosto de 2009 hasta diciembre de 2019. Es licenciado en Física de la Universidad de El Salvador y tiene una maestría en Hidrogeología.

    Cambios en ANDA

    Bukele ya había cambiado al presidente de la ANDA el 20 de agosto de 2024, hace un año, cuando nombró a Jorge Castaneda en el cargo; Castaneda había fungido como presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), institución encargada de autorizar el uso y el aprovechamiento del agua en el territorio, por ejemplo, la perforación de pozos.

    Antes de Castaneda, como presidente de la ANDA fungía Rubén Alemán, quien fue removido del cargo luego de que enviara a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que buscaba no solo perdonar la mora y los recargos a los deudores de la ANDA sino también aumentaba las tarifas mínimas de acueductos y alcantarillados.

    Y previo a Alemán, estuvo a cargo de ANDA Frederick Benítez, quien fue removido luego de un escándalo de cianobacterias en la planta Torogoz, que provocó que el agua cayera de color café en las casas de los salvadoreños, en el área metropolitana.

     

     

  • Lluvias y un cielo nublado para este jueves debido a una combinación de inestabilidad

    Lluvias y un cielo nublado para este jueves debido a una combinación de inestabilidad

    Un cielo predominantemente nublado y la presencia de chubascos y tormentas a lo largo del día es el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para este jueves 18 de septiembre.

    La inestabilidad climática se atribuye a la combinación de una vaguada en superficie, sistemas en capas medias y altas, y un aporte adicional de humedad desde el Pacífico.

    Desde la madrugada, se esperan chubascos y tormentas, especialmente en la zona costera y cerca de la franja volcánica, con mayor incidencia en el oriente del país. El resto de la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con la posibilidad de chubascos antes del mediodía en zonas costeras, la franja volcánica y la cadena montañosa norte.

    La tarde traerá una intensificación de los chubascos y tormentas en toda la franja volcánica y la cadena montañosa. Se prevé que estas se extiendan al resto del país hacia el final de la tarde. Durante la noche, las tormentas y chubascos persistirán en los valles interiores centrales, las cercanías de la franja volcánica y la costa, manteniéndose hasta la madrugada del viernes.

    En cuanto a las condiciones del viento, se espera que varíe entre 9 y 18 kilómetros por hora. Sin embargo, durante las tormentas, es posible que se registren vientos momentáneos que superen los 30 kilómetros por hora. Las temperaturas se sentirán ligeramente menos cálidas durante el día y frescas durante la noche y la madrugada.

    La nubosidad y la formación de chubascos y tormentas dispersas, que variarán entre moderadas y fuertes, serán organizadas por la influencia de la vaguada en superficie, el apoyo de sistemas en capas medias y altas, y el constante aporte de humedad proveniente del océano Pacífico.

    El Salvador está en alerta verde por lluvias desde el 21 de agosto pasado, debido al incremento de las lluvias tras la finalización de la canícula.

  • Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

    Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

    Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasará mañana jueves cerca de la Tierra, informó hoy el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

    «Uno de los asteroides más grandes de este año, el 2025 FA22, pasará mañana a una distancia de la Tierra ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar, y se acercará a la distancia mínima con el planeta alrededor de las 10:00 hora de Moscú (1:00 am en El Salvador», indicó el centro de investigaciones científicas en su portal oficial.

    Según los astrónomos rusos, las dimensiones medias de este cuerpo celeste rondan los 166 metros y su longitud es de 290 metros.

    «La masa del cuerpo supera aproximadamente en mil veces la masa del meteorito de Cheliábinsk», añadieron.

    Pese a sus considerables dimensiones, señaló el Laboratorio, «la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima», por lo que calificaron de «nula» esta posibilidad.

    «La trayectoria actual, si se conserva, eludirá la Tierra y la Luna con toda seguridad», aseveraron.

    Eso sí, solo podrá ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

    Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra y destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

    De hecho, el famoso cráter Barringer de Arizona fue provocado por la caída de un meteorito entre diez y cien veces menor hace unos 50,000 años.

    Según los cálculos astronómicos este asteroide está «en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta», señalaron los científicos, que recordaron que fue visto la última vez el Planeta Tierra y un gran asteroide en el espacio

    «Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas», concluyeron los astrónomos.

  • Reciben droga valorada en $35 millones hallada flotando en el mar

    Reciben droga valorada en $35 millones hallada flotando en el mar

    El gabinete de Seguridad recibió este martes el alijo de droga valorado en $35 millones que fue encontrado flotando en el mar la semana pasada, por la Fuerza Naval Tridente a 900 millas náuticas (1,667 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.

    Las autoridades afirmaron que los bultos hallados constituyen 1.4 toneladas de presunta cocaína y que con esta incautación han «superado los récords históricos, tanto en cantidad de droga decomisada como en la efectividad de nuestras operaciones». El Ministerio de la Defensa señaló que durante la administración de Nayib Bukele ya se han incautado 71.6 toneladas de droga.

    Según el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, los bultos fueron arrojados al mar y posteriormente serían recogidos por estructuras criminales, pero que con la incautación se evita que los narcóticos llegan a su punto final.

    “Creo que poder decir que 1,400 kilos de cocaína es poco, es válido, pero encontrarlos es algo que solo se le habilita a valientes marinos, porque aquí no había una embarcación, no había lo que comúnmente vemos una embarcación que sale del norte, otra que sale del sur, estaba flotando literalmente en el mar”, señaló Villatoro.

    El fiscal general, Rodolfo Delgado, aseguró que la incautación se desarrolla mientras ocurren investigaciones abiertas «sobre redes de tráfico ilícito transnacional que operan», sin señalar a qué red podría pertenecer la droga localizada en altamar.

    La Fiscalía deberá hacer pruebas de campo a los bultos, determinar el tipo de droga -la cual se presume cocaína- y proceder con la incautación.

  • ANSP será nombrada en honor al exdirector Arriaza Chicas

    ANSP será nombrada en honor al exdirector Arriaza Chicas

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció este 15 de septiembre que la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) será renombrada en honor al exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Antonio Arriaza Chicas, quien murió en septiembre del 2024, luego que un helicóptero se accidentara en La Unión.

    «Quiero anunciar que a partir de hoy una institución muy importante llevará su nombre, la Academia Nacional de Seguridad Pública Mauricio Antonio Arriaza Chicas. Para que cada nuevo agente, cada nuevo policía que se forme en esa institución, no sólo recuerde quién fue el primer PNC, sino también por qué, junto con otros héroes, dio su vida por nuestro país», anunció el lunes el mandatario durante su discurso del día de Independencia.

    La ANSP es la academia que forma a los agentes de la Policía, ya que al graduarse, estos pasan a ser parte de la corporación. La academia nació con la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, que abolió las fuerzas de seguridad pública del momento, Policía de Hacienda, Guardia Nacional y la Policía Nacional, debido a su participación en violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado entre 1980-1992.

    Una de las condiciones de los acuerdos fue la creación de la Policía Nacional Civil cuya academia preparatoria fue iniciada por su primer director, Mario Bolaños; actualmente, la ANSP es dirigida por el comisionado Saúl Hernández Laínez.

    El comisionado general Arriaza Chicas murió el pasado 8 de septiembre de 2024, luego que el helicóptero donde viajaba junto a tres comisionados -altos jefes de la corporación- y seis personas más, se desplomara sobre un cantón de La Unión, en un siniestro aéreo donde no hubo sobrevivientes.

    Tras la muerte de Arriaza, la corporación no ha vuelto a tener otro director y sus funciones han sido asumidas por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

  • Trump demanda por difamación al The New York Times y le pide $15,000 millones

    Trump demanda por difamación al The New York Times y le pide $15,000 millones

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide $15,000 millones  a ese diario, al que califica de «uno de los peores y más degenerados» de la historia del país.

    «A The New York Times se le ha permitido mentir y difamarme libremente durante mucho tiempo y esto se acaba, ¡AHORA!», afirmó Trump en una publicación en su red social Truth Social.

    La demanda por difamación y libelo contra el prestigioso diario se va a presentar en el estado de Florida, según detalló el mandatario.

    Trump acusa al periódico de convertirse en «portavoz del Partido Demócrata de Izquierda Radical» y asegura que su apoyo a la candidata demócrata, Kamala Harris, en las pasadas elecciones fue «la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia».

    El mandatario ya demandó anteriormente al The New York Times por unos artículos sobre sus finanzas e impuestos que el periódico publicó en 2018, basados en parte en documentos confidenciales.

    Trump exigió en su demanda el pago de $100 millones en daños, pero un juez la desestimó y decidió que el presidente debía pagar cerca de $400,000 al diario y tres de sus reporteros por los gastos legales en que incurrieron durante el proceso.

    En su publicación en Truth Social, Trump recuerda además sus «exitosos» litigios contra algunas cadenas de televisión «de noticias falsas».

    Entre otros casos recientes, Trump demandó a las cadenas televisivas ABC News y CBS y llegó luego a acuerdos extrajudiciales en los que las televisiones accedieron a pagar sumas millonarias que serían destinadas a su futura biblioteca presidencial.

    En julio pasado Trump presentó una demanda contra The Wall Street Journal, News Corp -conglomerado que engloba al diario-, el propietario de este último, Rupert Murdoch, y dos redactores por atribuirle una carta enviada al financiero Jeffrey Epstein, fallecido en 2019 y acusado de tráfico sexual de menores.

  • Mayoría de emergencias atendidas por el SEM entre junio 2024 y mayo 2025 fueron siniestros viales

    Mayoría de emergencias atendidas por el SEM entre junio 2024 y mayo 2025 fueron siniestros viales

    La memoria de labores del Ministerio de Salud indica que la mayoría de atenciones que dio el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) entre junio de 2024 y mayo de 2025 fueron a siniestros viales.

    El informe señala que las atenciones a siniestros viales o accidentes fueron el 18.13 % en ese año de labores seguido por un 13.43 % de traumatismos, los cuales no indican causas.

    En tercer lugar, la Unidad de Gestión de Emergencias Médicas de la Dirección del SEM detalló que el 11.76 % de las atenciones fueron alteraciones neurológicas y/o nivel de conciencias y un 9.80 % correspondieron a dolor no traumático. Un 7.16 % de las atenciones fueron psiquiátricas.

    En sexto lugar, el SEM atendió trastornos gastrointestinales, seguido por atenciones respiratorias, metabólicas, cardíacas, fiebres, obstétricas, renales, intoxicaciones, hemorragias, así como urgencias ambientales.

    En los últimos lugares reportados, el SEM atendió infecciones en sitios operatorios y emergencias ginecológicas.

    Entre junio de 2024 y marzo de 2025, el SEM gestionó 558,589 llamadas, entre estas, emergencias hospitalarias y solicitudes informativas, dice el informe de labores de Salud; sin embargo, el 97.3 % fueron las llamadas contestadas.

    La memoria de labores revela que el SEM tiene 20 bases de operaciones, la central ubicada sobre la alameda Juan Pablo II en San Salvador de donde se atendieron el 24.66 % de las emergencias.

    La segunda base del SEM con más operación fue la de Zacamil desde donde se atendieron el 14.09 % de las emergencias, y en tercer lugar, la de Soyapango.

  • Prevén lluvias y tormentas por influencia de vaguada en El Salvador este martes

    Prevén lluvias y tormentas por influencia de vaguada en El Salvador este martes

    El martes 16 de septiembre de 2025 se prevén lluvias y tormentas dispersas de moderada intensidad en distintas zonas del país, debido a la influencia de una vaguada, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la costa y un ambiente fresco, acompañado de vientos del este entre 8 y 18 kilómetros por hora. En horas de la mañana, se mantendrá parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias en la cordillera volcánica y vientos del este de 10 a 20 kilómetros por hora.

    Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en la franja norte y la cordillera Apaneca-Ilamatepec, con cielo parcialmente nublado y vientos del sur y este de 10 a 20 kilómetros por hora. Por la noche, las lluvias y tormentas se concentrarán en la franja montañosa norte y zona oriental, especialmente en Santa Ana, Chalatenango, Cabañas y La Unión, con vientos del este y noreste.

    En cuanto a las temperaturas, las máximas alcanzarán los 36 °C en La Libertad y La Unión, mientras que las más bajas se registrarán en Santa Ana, con 20 °C. En San Salvador se esperan entre 21 °C y 32 °C.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en el Océano Pacífico se ubica frente a la costa del Suroeste de México una vaguada alargada de baja presión que contribuye a la formación de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el país mexicano, el Marn descartó que esto influya en el país.

    Mientras que a 470 kilómetros al suroeste del extremo sur de Baja California la tormenta Tropical Mario, ubicada a unos pocos cientos de millas al suroeste del extremo sur de la Península de Baja California.

  • La gala de los Emmy alcanza los 7.4 millones de espectadores, la más vista en cinco años

    La gala de los Emmy alcanza los 7.4 millones de espectadores, la más vista en cinco años

    La 77 edición de los premios Emmy, los más prestigiosos de la televisión en Estados Unidos, atrajo a 7.4 millones de espectadores y se consagró como la gala más vista en los últimos cinco años.

    La ceremonia, que se celebró el pasado domingo en el Teatro Peacock de Los Ángeles y que retransmitió la cadena CBS, obtuvo un 8 % más de audiencia que en la pasada edición, que se emitió en la cadena ABC, de acuerdo con los datos de la agencia Nielsen recogidos por Los Angeles Times.

    Las indicadores muestran además que el interés por los galardones más codiciados de la pequeña pantalla aumentó por segundo año consecutivo hasta alcanzar la cifra más alta desde 2021, cuando fue televisada por última vez en CBS.

    La sátira de Apple TV+ sobre los grandes estudios de Hollywood ‘The Studio’ batió el récord como la serie de comedia con una temporada más galardonada en la historia de los Emmy con 13 estatuillas, incluida a mejor proyecto de comedia.

    Por su parte, ‘The Pitt’, ambientada en las emergencias de un hospital de Pittsburgh, se alzó como la mejor serie de drama mientras que el fenómeno de Netflix ‘Adolecense’ se impuso en la categoría a mejor miniserie.