El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este domingo, 31 de agosto, persistirá la influencia de una vaguada, lo que generará lluvias y tormentas de moderada intensidad en distintas zonas del país.
Durante la madrugada se prevé un cielo parcialmente nublado con lluvias frente a la costa y ambiente fresco, acompañado de vientos del este entre 8 y 18 kilómetros por hora.
Por la tarde, se esperan lluvias puntuales en la cordillera Apaneca–Ilamatepec, así como en Chalatenango y Morazán; los vientos variarán del sur y este entre 10 y 20 kilómetros por hora.
En la noche, el cielo se mantendrá parcialmente nublado con lluvias y tormentas de moderada intensidad en la franja montañosa norte y en la franja volcánica, especialmente en Cabañas, Chalatenango y La Paz. El viento será del este y noreste, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora.
Actualmente, el país está bajo alerta verde por lluvias desde el pasado 21 de agosto, luego que las precipitaciones incrementaran el 15 del mismo mes.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este sábado una orden ejecutiva en la que decreta a los distintos departamentos de la administración de la ciudad que no colaboren con las fuerzas federales en caso de su posible despliegue en las calles de Chicago, desde los servicios jurídicos hasta la Policía local.
«La razón por la que esta orden ejecutiva es tan crucial es porque sabemos que este presidente se está comportando fuera de los límites de la Constitución». Brandon Johnson, alcalde de Chicago.
Tras el operativo implementado en la capital estadounidense, Washington DC, bajo el pretexto de combatir la criminalidad poniendo en sus calles a la Guardia Nacional –finalizado con más 700 detenciones–, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere replicar estas medidas en más ciudades estadounidenses, entre ellas Chicago. «Chicago es un desastre», mencionó en una declaración en el Despacho Oval.
De esta manera, Johnson ordenó por la ley la resistencia de la administración local a la militarización de Chicago, la cual asegura que tendrían lugar en menos de una semana, que podría acarrear graves consecuencias contra las personas migrantes.
«Haré todo lo que esté a mi alcance como alcalde de esta ciudad para proteger a los habitantes de Chicago», ha sostenido.
El decreto se centra en establecer la independencia de los efectivos de la Policía local de Chicago y su no colaboración con la Guardia Nacional en sus operaciones. «Esta orden ejecutiva deja enfáticamente claro que este presidente no va a intervenir y delegar a nuestro departamento de Policía», ha indicado Johnson.
Igualmente, los servicios legales trabajarán para evitar la injerencia de la Administración Trump, instando primeramente al Gobierno federal a informar de todos los pasos que de en su futura operación en Chicago. Algo que no ha realizado en anteriores ocasiones, según ha informado el regidor.
«Si se está llevando a cabo alguna acción de control migratorio en nuestra ciudad, debemos estar al tanto. Justo el 4 de junio, se llevó a cabo un operativo completo en nuestra ciudad que el Gobierno federal no difundió. Se trata de descubrir la verdad», ha afirmado ante los medios de comunicación.
Para Johnson la intervención en Chicago carece de razones reales ya que la ciudad ha visto disminuir la violencia en sus calles en los últimos años, por lo que acusa al inquilino de la Casa Blanca de «provocar» y «justificar sus fracasos».
El gobernador demócrata del estado de Illinois, JB Pritzker, ya rechazó el posible plan orquestado por el magnate neoyorkino para desplegar la Guardia Nacional en Chicago. «No hay ninguna emergencia que justifique que el presidente de los Estados Unidos (…) despliegue la Guardia Nacional desde otros estados o envíe militares en servicio activo dentro de nuestras propias fronteras», declaró hace unos días Pritzker.
El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic debutaron con una victoria 5-7, 7-6 y 6-4 frente al ecuatoriano Diego Hidalgo y arjun Kadhe en el Us Open 2025 que disputaron en la India.
La dupla del salvadoreño y el croata avanzaron a segunda ronda.
En 2024, Marcelo Arévalo cayó en semifinales del US Open junto a Mate Pavic ante los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz.
El fin de semana pasado, «Chelo» aseguró que que las victorias y el rendimiento obtenido junto a su compañero de dobles, el croata Mate Pávic, le brinda una seguridad de que la dupla puede lograr títulos importantes en la recta final del año.
En julio la dupla se despidió del torneo de dobles masculinos de Wimbledon 2025.
La Fiscalía General de México impugnó la libertad condicional del excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez Jr, que un juez le concedió para llevar su juicio por los delitos de tráfico de armas y presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa.
Según información de la prensa local, la fiscalía mexicana busca que el hijo de Julio César Chávez, considerado el mejor pugilista mexicano de la historia, regrese a prisión.
El recurso fue presentado por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada; ahora un Tribunal Colegiado tendrá que analizar la medida.
El 23 de agosto pasado, un juez de Hermosillo, Sonora, decidió vincular a proceso a Chávez por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, sin embargo también dictó la medida de libertad bajo fianza, por la que el antiguo dueño del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo del peso mediano salió de prisión.
Chávez fue capturado el 2 de julio en Estados Unidos luego de que perdiera en una pelea en Anaheim (EE.UU.) ante el youtuber Jake Paul. Su deportación a México, en donde tenía una orden de aprehensión desde 2023, sucedió el 18 de agosto.
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña y Cruz Verde localizaron la tarde de este sábado el cuerpo de un pescador desaparecido en el lago de Coatepeque, Santa Ana.
Según los reportes, los guardavidas encontraron al pescador tras una «intensa búsqueda». El hombre identificado como Esdras Wilfredo Dueñas de 36 años fue reportado como desaparecido desde el viernes en Las Jamayas, en el mismo espejo de agua.
Según los testigos el hombre estaba pescando y alrededor de las 10:00 de la mañana cayó al agua y no volvió a salir.
El cuerpo fue encontrado al fondo del lago y en la recuperación del cadáver también participó Protección Civil y la Marina Nacional.
Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid, aseguró que le “preocupa cero” que el francés Kylian Mbappé no haya marcado este sábado ante el Mallorca, en la victoria 2-1 en la que el colegiado le anuló dos tantos por fuera de juego.
“Que hoy no haya marcado me preocupa cero. Va a seguir marcando. Hoy ha estado muy cerca, su actitud ha sido muy buena y le ha faltado por escasos milímetros. Seguro que va a tener acierto en los partidos que vienen”, dijo en rueda de prensa.
Además, se refirió a los dos fueras de juego de Mbappé, futbolista que el año pasado cayó más veces en fuera de juego en la liga.
“Se puede entrenar. Él siempre es una amenaza para el rival. Son cosas que se pueden mejorar dentro de su gran calidad para el desmarque e intuir hacia dónde tiene que ir. No me preocupa demasiado que hoy no haya marcado”, señaló.
También destacó la aportación de Vinícius, quien sí marcó, tras volver a la titularidad después de ser suplente la jornada anterior en Oviedo.
“Ha tenido buena aportación, ha sido mejor partido que el de Osasuna en casa. Su gol ha sido importante. Y luego la entrada de Rodrygo también; los tres cambios nos han dado aplomo. Necesitamos eso, que la gente esté preparada para aportar. Contento con el partido de Vini, que siga marcando, que es muy importante”, aseguró.
Un Real Madrid que, con su victoria ante el Mallorca, se va con pleno de puntos al parón internacional.
“A mí me gustaría seguir en la dinámica de tenerlos cerca. Pero mi deseo es en vano. Estos tres primeros partidos después de una minipretemproada era importante competir y a la hora de ir evolucionando en cosas e ir definiendo el camino que queremos. Nos dicen mucho estos partidos. El inicio, con nueve de nueve bueno. Con cosas buenas y cosas a corregir”, analizó.
“Estamos mejor que al inicio, evidentemente. De cara a las sensaciones y donde nos colocamos, los resultados son importantes y te refrendan el trabajo para ver que es el camino correcto. Ya después del parón empezamos con la Champions y tenemos que afinar cosas. Pero es algo normal y estoy contento”, continuó.
Tres partidos en los que Álvaro Carreras ha jugado los 90 minutos, y Fran García, titular en el Mundial de Clubes, antes de la llegada de Carreras, ninguno.
“Estoy muy contento de que Carreras se incorporara con nosotros. No pudo ser en el Mundial y ha sido ahora. La adaptación ha sido de alguien que ya conocía la casa y está siendo extraordinaria. Tiene un nivel alto de entender las cosas, hace todo bien, está concentrado todo el partido”, ponderó sobre Carreras antes de contestar a cómo gestiona que Fran García no haya tenido minutos.
“No es fácil. He hablado con Fran. Está preparado y en la siguiente fase con partidos entre semana hasta diciembre será importante, todos lo saben. Como Raúl -Asencio- y David -Alaba-, los que no han tenido participación… Son decisiones difíciles de entrenador. Fran entrena siempre con profesionalidad y gran actitud; y eso me da tranquilidad para saber que cuando le necesitemos está preparado”, explicó.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este sábado a Jonathan Amílcar Lemus Merino, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), luego de que supuestamente vapuleara a un hombre hasta dejarlo inconsciente en la comunidad Los Próceres, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según la PNC, el ataque ocurrió en horas de la madrugada, cuando Lemus golpeó a la víctima con puños, patadas y piedras, acción que quedó registrada en un video difundido en redes sociales.
Horas después del hecho, el agresor fue ubicado y arrestado por las autoridades. Al ser consultado en el sistema ONI, la corporación aseguró que tiene con antecedentes como miembro de estructuras criminales.
La institución policial informó que será procesado por intento de homicidio y por el delito de agrupaciones ilícitas.
El Real Madrid sudó para conservar su arranque ideal en LaLiga EA Sports 25-26 al derrotar 2-1 al RCD Mallorca en el Santiago Bernabéu, resultado que llega antes del primer parón internacional y que confirma las dificultades que el cuadro de Jagoba Arrasate suele plantearle a los blancos.
El equipo de Xabi Alonso no firmó su partido más brillante y necesitó temple para remontar. Kylian Mbappé se marchó frustrado tras ver cómo le anulaban dos goles, mientras que otro tanto de Arda Güler también fue invalidado tras la revisión del VAR.
Hubo rotaciones: regresaron Trent Alexander-Arnold y Éder Militao, y Vinícius Jr. volvió al once. El Mallorca golpeó primero con el 0-1 de Vedat Muriqi (18’), cabeceando casi con el hombro tras un córner.
El Madrid respondió con dos fogonazos: 1-1 de Güler (37’), empujando a bocajarro tras peinada de Dean Huijsen, y 2-1 de Vinícius Jr. (38’) culminando una transición con un disparo cruzado. Nada más iniciar el segundo tiempo, Güler firmó el 3-1, anulado por posible mano previa, decisión que encendió al Bernabéu.
El Mallorca acarició el empate: Alexander-Arnold desactivó a Matteo Joseph y Álvaro Carreras salvó sobre la línea una volea de Samu Costa. Alonso refrescó líneas con Brahim, Carvajal, Ceballos y Rodrygo para cerrar la ventaja.
Sin asedio final, el Madrid administró el resultado y enlazó su pleno de puntos en tres jornadas, mientras que el Mallorca se marcha sin premio pese a su plan valiente y a las ocasiones generadas.
Diversas organizaciones de la oposición denunciaron este sábado la muerte en Nicaragua bajo custodia del abogado opositor Carlos Cárdenas Zepeda, que aseguran había sido detenido hace 15 días supuestamente por órdenes del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, con lo que suman dos los fallecidos bajo esa misma modalidad esta semana.
«El abogado Carlos Cárdenas Zepeda, originario de Managua, fue secuestrado hace 15 días por la policía sandinista y entregado muerto a sus familiares este 29 de agosto de 2025», informó la organización Monitoreo Azul y Blanco a través de una declaración.
Cárdenas Zepeda participó como colaborador durante el diálogo nacional que se instaló en mayo de 2018 para buscar una salida a la crisis social y política que vive Nicaragua desde entonces, indicó el Monitoreo Azul y Blanco, que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida desde el exilio denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018.
Según esa organización, el abogado opositor fue «secuestrado» por primera vez el 20 de agosto de 2018 y nuevamente el 23 de septiembre de ese mismo año, y liberado posteriormente.
La muerte bajo custodia de Cárdenas Zepeda se suma a la del opositor nicaragüense Mauricio Alonso, cuyo cuerpo sin vida fue entregado esta semana a sus familiares tras permanecer más de un mes detenido.
Además se suma a la de al menos otros cuatros que se encontraban bajo arresto en Nicaragua por su oposición al Gobierno de Ortega y Murillo.
Alertan sobre nueva modalidad represiva
«Alertamos que la nueva modalidad represiva del régimen consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas», continuó el Monitero.
«Este patrón confirma la criminalización de la protesta de 2018 y evidencia una estrategia sistemática de represalia que utiliza el aparato estatal para castigar y silenciar la disidencia política», advirtió.
El Movimiento exigió la atención urgente de los organismos internacionales para frenar la continuidad y profundización de estas graves violaciones a los derechos humanos.
La muerte del abogado opositor también fue confirmada por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, y la Unidad de Defensa Jurídica.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el lunes que se encuentran «horrorizados por la inhumanidad de la dictadura Murillo-Ortega» tras la muerte bajo custodia en Nicaragua del opositor Mauricio Alonso.
Ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones y posterior muertes, y generalmente no suelen pronunciarse.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo. Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria».
Luego de nueve años de la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en Ciudad Juárez (estado de Chihuahua, norte), la urbe fronteriza que lo vio nacer artísticamente y que lo recuerda cada aniversario luctuoso.
Por cuarto año consecutivo, Diego de Juárez, coleccionista y miembro de un club que cumple 44 años de trayectoria, se desplazó desde Torreón (Coahuila, norte) al evento Juan Gabrielísimo, organizado por la familia Aguilera, el Museo Juan Gabriel y el Gobierno municipal de Ciudad Juárez.
“Cada año expongo lo que logré recolectar a lo largo de este tiempo porque queremos seguir manteniendo vivo su legado”, compartió el coleccionista.
De Juárez insistió en que la música de Juan Gabriel es la forma de mantenerlo «vivo», como el propio artista comentaba.
“Él (Juan Gabriel) decía: ‘Mientras se escuchen mis canciones, ahí voy a estar yo’. Y nosotros seguimos escuchándolo porque queremos que siga vivo. Su música traspasó fronteras, cantó en varios idiomas y decía que cada cinco minutos se escuchaba una canción suya en el mundo. Así es, y así queremos que siga siendo”, expresó el seguidor de ‘Juanga’.
Desde Perú, también llegó Julia Catalina Velásquez, quien nunca se ha perdido el festival, desde el primer aniversario luctuoso en 2016.
“Representa un honor para mí poder devolver toda la alegría que nos ha dado en 45 años de carrera. Para mí es un honor estar en Ciudad Juárez, que es la ciudad donde más tributo y homenaje le rinden, mucho más que en Ciudad de México”, afirmó.
El homenaje incluyó también una misa en la iglesia de San Lorenzo, a la que asistió la familia del cantante.
En entrevista, su hijo Jean Gabriel compartió la importancia de este momento y del cariño que los seguidores del ‘Divo de Juárez’ siguen mostrando.
“Muy orgulloso y muy feliz de que la gente continúe cantando y bailando sus canciones, viviendo su memoria aquí. Sin esta ciudad, sin esta gente, no hay Juan Gabriel”, afirmó Jean Gabriel.
Finalmente, envió un mensaje de agradecimiento a los fronterizos por «seguir cantando, recordándolo y manteniendo su memoria y su nombre vivos”.
El homenaje culminará el domingo 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad, con la cantante española Natalia Jiménez.
Ahí se espera también la presentación de mariachis, imitadores y del propio hijo de Juan Gabriel, todo en el marco del emotivo tributo que desde el 23 de agosto pasado ha reunido a cientos de admiradores que corean sus éxitos.
Fallecido de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica (EE.UU.), Juan Gabriel fue uno de los más importantes cantantes mexicanos, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.
Canciones como ‘No tengo dinero’, ‘Esta rosa roja’, ‘Qué divino amor’, ‘En esta primavera’ o ‘Siempre en mi mente’, marcaron desde principios de 1970 toda una época de éxitos ininterrumpidos.