Autor: Jhoel Díaz

  • Estudiante salvadoreña de aviación se perfila para triunfar en Miss Grand 2025

    Estudiante salvadoreña de aviación se perfila para triunfar en Miss Grand 2025

    La joven salvadoreña Lucianne Herrera, de sólo 18 años, ha logrado destacarse estos días en el evento Miss Grand International 2025, en Tailandia, no solo por su belleza y por su 1.80 m de estatura (es una de las chicas más altas de la competencia), sino por su destacado carisma y empatía con sus compañeras.

    Lucianne ha tenido una fortaleza especial y es su habilidad con los idiomas: siendo estudiante de aviación, la joven tiene visión internacional, por lo que habla perfectamente inglés y alemán, y sus compañeras latinas que no hablan inglés han confiado en ella para como apoyo en la interpretación, especialmente en la ronda de entrevistas con el jurado.

    Fue así como abundaron en las redes sociales videos de algunas de sus compañeras como la argentina Elena Mateo, siendo acompañadas con entusiasmo por Lucianne, quien ya se perfila como la tercera salvadoreña que clasifica en esta competencia mundial, sólo después de Luciana Martínez, quien logró ser semifinalista en 2020, y Giulia Zanoni (actual Miss Universo El Salvador), quien logró subir al Top 20 en 2024.

    Y es que la simpática salvadoreña se ha destacado con ángel, por lo que ya muchos auguran un premio de Miss Simpatía y una entrada al Top 20, aunque los missólogos internacionales se han quejado de que el director del concurso, el tailandés Nawat Itsaragrisil, esté poniendo cada vez más cuotas votación pagada para que las candidatas logren ser finalistas.

    Por lo pronto, este 13 de octubre se realizó el desfile de trajes nacionales, donde nuestra Miss El Salvador lució un fabuloso traje emplumado con todo y su performance.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CNB (@cnb_elsalvador)

  • Al Pacino se habría arrepentido de no casarse con Diane Keaton

    Al Pacino se habría arrepentido de no casarse con Diane Keaton

    Tras el fallecimiento de la querida actriz Diane Keaton -el pasado 11 de octubre, a sus 79 años- un amigo cercano al actor Al Pacino, coestrella de Diane en la cinta «El Padrino» (1972), ha asegurado al Daily Mail que está arrepentido de no haberse casado con ella.

    «Mirando hacia atrás, Al admite que el amor de su vida fue Diane, a quien siempre ha llamado ‘una mujer increíble'», reveló esta fuente al tabloide británico. Cabe recordar que Pacino fue uno de los grandes amores de Diane, en dos momentos distintos: de 1972 a 1978 y de 1980 a 1990.

    Pacino y Keaton se conocieron en el rodaje de «El Padrino», película en la que sus personajes estaban involucrados románticamente y después de la cual ellos también empezaron a mantener una relación. Ella deseaba casarse y él no, así que le dio un ultimatum que le hizo elegir entre seguir siendo un casanova y formalizar su vida.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por TMZ (@tmz_tv)

    En una entrevista a The Sunday Times, en 2017, la actriz reconoció que lo mejor que pudieron hacer fue no casarse, afirmando que el matrimonio «habría sido una pesadilla para él». Ella reconoció que en su momento pensó que acabarían casados un día, pero el que no ocurriera fue en realidad una bendición.

    En 2017, cuando Pacino estuvo en los Premios del American Film Institute, donde se homenajeó la carrera de Keaton, él alabó a la «gran artista» y culminó con un «Te quiero para siempre».

    La ganadora del Oscar por el filme «Annie Hall» (1977), con Woody Allen, se destacó toda la vida por ser la eterna soltera de Hollywood, pues nunca se casó, aunque tuvo célebres parejas como el mismo Allen (de 1970 a 1971), Al Pacino y Warren Beatty (1978-1980). También se rumoró que tuvo «affairs» con Jack Nicholson y Keanu Reeves, quien era 18 años menor que ella.

  • Taylor Swift anuncia una docuserie para Disney+ y una nueva película concierto

    Taylor Swift anuncia una docuserie para Disney+ y una nueva película concierto

    Taylor Swift anunció este lunes que la docuserie de seis episodios «Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era» se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y en simultaneo se lanzará la película concierto «Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show», filmada durante el final de la gira.

    «Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin», escribió en su cuenta de Instagram la artista.

    Además, la afamada cantante estadounidense publicó en su redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)


    «Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era» está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que «Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show» está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según el portal Variety.

    La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira Eras, que se escenificó en el estadio BC Place de Vancouver, Canada, el 8 de diciembre de 2023. En abril de 2024, Swift llevó la cinta «Taylor Swift: The Eras Tour» a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.

  • La película belga "Amal" gana el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ en Chile

    La película belga «Amal» gana el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ en Chile

    Un largometraje sobre el impacto del fanatismo religioso en la educación laica, un documental sobre el activismo LGBT y un cortometraje centrado en las familias lesboparentales fueron las obras ganadoras de la XVII edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ (Cine Movilh) celebrado en Chile.

    La cinta belga «Amal», de Jawad Rhalib, se coronó como el mejor largometraje del certamen de acuerdo a las calificaciones del público, una película que narra la historia de una profesora de secundaria y de una estudiante «sospechosa» de ser lesbiana, quienes sufren acoso físico, verbal y digital en un instituto en Bruselas.

     

    Por otro lado, el documental español «Un Hombre Tranquilo», dirigido por César Vallejo, Santiago Gómez Merino y Alberto J. Fernández, obtuvo el galardón en la categoría documental, con una historia que retrata la vida de Miguel Ángel Sánchez, uno de los pioneros en la lucha por la igualdad LGTBI en España.

    La producción francesa «La Espera», de Alice Douard, triunfó finalmente como mejor cortometraje gracias a su sensible relato sobre dos mujeres que están a horas de recibir a su primer hijo.

    «Felicitamos con entusiasmo a estas poderosas producciones, cuyas historias únicas, valientes y profundamente humanas conmovieron al público y destacaron por su sensibilidad artística y su compromiso social», señaló el productor del Festival, Gonzalo Velásquez.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Movilh Chile (@movilh)


    Producido por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el Festival contó con el apoyo de las embajadas de Bélgica, España, Francia y México.

    Además, apoyaron organismos como el Instituto Francés en Chile, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro Niemeyer, la Representación Valonia-Bruselas en Chile, el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Instituto Italiano de Cultura en Santiago, FestHome, el Centro Cultural de España y la Cineteca Nacional.

  • El MUPI celebra el legado de Salarrué con una exposición bordada desde la diáspora

    El MUPI celebra el legado de Salarrué con una exposición bordada desde la diáspora

    El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) inaugurará este miércoles 15 de octubre de 2025, a las 6:00 p.m., la exposición “Cuentos de Cipotes. Karla Valle: diálogo con Salarrué desde la diáspora”, una muestra que celebra la memoria cultural salvadoreña mediante el encuentro entre el arte popular y la literatura.

    La artista Karla Valle, salvadoreña radicada en Colorado, Estados Unidos, regresa al país para compartir una serie de bordados inspirados en las ilustraciones originales que Maya Salarrué (1925-1994) realizó para la célebre edición de «Cuentos de Cipotes», escrita por su padre, el escritor y artista plástico Salvador Salazar Arrué «Salarrué» (1899-1975).

    A través de hilos, texturas y colores, Valle reinterpreta las imágenes con una sensibilidad que une nostalgia, migración y pertenencia.

    El MUPI complementa la exposición con manuscritos, ediciones y objetos personales del autor, que acompañan las piezas textiles como testigos de este diálogo entre pasado y presente.

    Cabe resaltar que «Cuentos de Cipotes» invita al público a redescubrir los universos mágicos de Salarrué, ahora bordados desde la memoria y la distancia, en un homenaje a la identidad y creatividad salvadoreña.

  • Myrka Dellanos se pronuncia sobre su despido de Telemundo: "Es un plan de Dios"

    Myrka Dellanos se pronuncia sobre su despido de Telemundo: «Es un plan de Dios»

    «Qué pena que hayan sacado a Myrka. Era la más profesional de todas y tremenda periodista”, reza uno de muchos comentarios en las redes sociales, tras darse a conocer el pasado miércoles 8 de octubre el inesperado despido de Myrka Dellanos de Telemundo y del programa «La mesa caliente», el cual conducía desde el año 2022 junto a Giselle Blondet y Verónica Bastos.

    La guapa presentadora de 60 años, también recordada como fórmula de María Celeste Arrarás en «Primer Impacto» (Univision) ahora se pronunció al respecto a través de su canal de difusión en Instagram, donde dejó un audio en el que deja claro que se siente más que nunca amada por Dios y que “sus planes son perfectos”.

    “Espero que sepas que no importa lo que esté pasando en tu vida, no te desanimes porque Dios promete que todo obra para bien para aquellos que aman al Señor. Definitivamente yo lo aprendo cada vez que atravieso un momento difícil se me hace más y más evidente que Dios no me abandona, que Dios no me deja, que Dios me ama y que sus planes son perfectos”, expresó Dellanos.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Myrka Dellanos (@myrkadellanos)

    “Pensamos nosotros que tenemos la solución a todo, que nuestros sueños tal vez son lo mejor para nosotros, pero en realidad Dios sabe exactamente lo que necesitamos”, reflexionó la conductora de origen cubano.

    “Muchas veces lo que vemos como un fracaso es un rescate de la mano de Dios, así que agradezco yo en todas situaciones todo lo que atravieso, le doy gracias a Dios y espero que tú también. Bendiciones”, concluyó su mensaje.

    Fue el pasado miércoles 8 de octubre cuando Giselle Blondet anunció en el programa la salida de su colega: “Nuestra colega Myrka Dellanos ya no va a ser parte de este programa La mesa caliente. Myrka es una presentadora de televisión de gran talento, caracterizada por su profesionalismo y dedicación. Le agradecemos sus valiosas contribuciones a nuestro show desde su lanzamiento. Sin duda alguna, Myrka ayudó a posicionarnos como uno de los principales programas de las tardes en la television en español. Su participación será siempre parte de nuestra historia. Le deseamos muchos éxitos en sus futuros proyectos”.

     

    ¿Por qué fue despedida?

    El despido de Myrka se habría debido a su posición sobre el conflicto Palestina-Israel. Aunque la cubana había sido cauta en sus redes sociales, el jueves remarcó un mensaje sobre uno de los temas de mayor debate y actualidad: «I stand for Israel» (Apoyo a Israel), el cual ha sido una constante en los perfiles de Myrka desde el comienzo del enfrentamiento bélico.

    Además, Myrka también ha causado escozor entre muchos seguidores del programa al mostrarse a favor de las políticas republicanas del presidente Donald Trump, en contra de la migración ilegal y la comunidad LGBT.

  • Cine salvadoreño llega a Viena con siete producciones en un importante festival

    Cine salvadoreño llega a Viena con siete producciones en un importante festival

    El talento cinematográfico salvadoreño vuelve a destacar en el panorama internacional con la inclusión de siete producciones en la selección oficial del Mittelamerikanisches Film Festival Wien 2025, a realizarse en Viena, Austria, del 17 al 22 de noviembre.

    Entre las obras seleccionadas figura “Vértices” (2025), escrita y dirigida por Arturo López Rodas, un cineasta salvadoreño graduado en la Universidad de Nevada, quien explora la muerte y el duelo desde una perspectiva íntima y colectiva, protagonizada por Francisco Martínez, Francisco Graniello y Ángel Flamenco.

    A esta producción se suman títulos como “La ciudad de las sirenas” (2024), de Katya Romero, que narra la historia de una niña fascinada por los sonidos oníricos de las sirenas, y Todas” (2024), de Pamela Robin, una reflexión visual sobre la invisibilidad de las mujeres maduras que también figuró en el Marrakech Short Film Festival.

    Lee además: «Película «Todas» de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech«.

    También se proyectará “No está a la venta” (2024) de Ale Pinto, un cortometraje protagonizado por Adriana Cortez, Óscar Guardado, Emy Mena y Rodrigo Trigueros, que ahonda en las tensiones sociales y personales detrás del deseo y la pertenencia.

    Completan la representación salvadoreña “Allá anduvimos”, de Dan Ortínez Martí (coproducción entre El Salvador y España); “Donde florece la ceiba”, de Guillermo Argueta; y el documental “Añil” (2023), de Julio López Fernández, una colaboración entre El Salvador y México.

    Estas producciones consolidan la presencia del país en uno de los festivales más importantes de cine centroamericano en Europa, reafirmando el crecimiento del cine salvadoreño en la escena internacional.

  • La película "Tron Ares" lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La película «Tron Ares» lidera taquilla pero es considerada fracaso de Disney

    La nueva entrega de la saga de ciencia ficción de Disney «Tron: Ares», encabezó las taquillas este fin de semana con una recaudación de 33.5 millones de dólares en los cines de Estados Unidos, por debajo de su antecesora, a pesar de las expectativas generadas antes de su estreno.

    Se esperaba que la película recaudara entre 45 y 50 millones de dólares en su debut en Estados Unidos, pese a que su estreno fue retrasado en varias ocasiones debido a la huelga de actores y a diversos cambios en el guion.

    La película original, “Tron: El legado” (2010), durante su paso por los cines a nivel mundial logró acumular más de 400 millones de dólares, superando su presupuesto de 170 millones.

    Protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges, «Tron: Ares» (2025) se estrenó el pasado 10 de octubre, y alcanzó los 60.5 millones de dólares a nivel mundial, según datos de la web especializada Box Office Mojo.

    La segunda posición fue para «Roofman», de Paramount Pictures, que en su estreno recaudó 8 millones de dólares. La cinta, con Channing Tatu y Kirsten Dunst a la cabeza del reparto, está basada en la historia real de Jeffrey Manchester (Tatum), un criminal que asaltó más de 60 McDonald’s entrando por un agujero que cortaba en el techo en medio de la noche.

    Con 6.7 millones de dólares de taquilla el fin de semana bajó al tercer puesto «One Battle After Another», dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, que se estrenó el 26 de septiembre entrando directamente a la primera posición de la lista.

    La película, distribuida por Imax, suma ya 138 millones recaudados a nivel mundial.

    La comedia musical «Gabby’s Dollhouse: The Movie», que adapta la serie homónima de Netflix, se situó cuarta al sumar 3.4 millones de dólares a nivel local, para 45.9 en todo el mundo, mientras que el drama biográfico «Soul on Fire», se estrenó con 3 millones y cerró la lista de las cinco producciones más vistas.

  • Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Belinda emprende acciones legales contra su ex Lupillo Rivera por expresiones

    Las recientes declaraciones de Lupillo Rivera sobre su supuesta relación con Belinda, han derivado en un serio problema legal para el cantante de 53 años: Hace unos días Belinda decidió tomar acciones legales y lo acusó formalmente de violencia mediática y digital.

    En entrevista para el programa «La mesa caliente» (Telemundo), el abogado Eduardo Osiel García reveló que fue la insistencia de Lupillo y los comentarios que ha hecho en diversos espacios públicos los que orillaron a Belinda a recurrir a las autoridades, pues siente que han vulnerado su intimidad.

    «La motivación se deriva de este ‘acoso’ por parte del señor Rivera. Por los comentarios que realiza en plataformas digitales, en las cuales se ha referido a mi representada de manera degenerativa», dijo.

    Asimismo, destacó que en el libro de Rivera, «Tragos Amargos», se utilizó el nombre y la imagen de la intérprete sin su consentimiento, lo que constituye una violación a sus derechos y su privacidad.

    Sin embargo, lo que más preocupa a la artista, es la afirmación de una supuesta relación sentimental (la cual Belinda niega tajantemente) y la publicación de una fotografía.

    «Existe una imagen. Ellos realizaron una videollamada por FaceTime, y en una de las páginas del libro se ve donde está violentando la intimidad de mi representada, lo cual el señor Lupillo no tiene derecho».

    Finalmente, García habló sobre las medidas de protección que la Fiscalía de la Ciudad de México concedió a la también actriz y que de no llevarse a cabo, podrían llevar al arresto de Rivera: «La ley establece diversos medios de apremio, que son sanciones que puede realizar el agente del Ministerio Público, entre ellas, incluso, el arresto hasta por 36 horas», destacó.

    El caso continúa abierto y, hasta el momento, ni Belinda ni Lupillo han hecho declaraciones al respecto.

  • "Rescate 19, persona caída", la llamada al 911 que reportó la muerte de Diane Keaton

    «Rescate 19, persona caída», la llamada al 911 que reportó la muerte de Diane Keaton

    El portal especializado en los famosos, TMZ, tuvo acceso a la llamada que recibió el 911 para reportar la muerte de la actriz Diane Keaton, este sábado 11 de octubre. El contenido ha causado indignación por la poca sensibilidad con que se habría dado a conocer el deceso, pues fue llamada «persona caída».

    El medio estadounidense fue uno de los primeros en dar a conocer el fallecimiento de la ganadora del Oscar, a sus 79 años. La noticia resultó sorpresiva, ya que no se conocía que Keaton estuviera enferma.

    Cuando habían transcurrido apenas unas horas del deceso, TMZ informó la hora aproximada (8:08 a.m.) en que la ambulancia arribó a la casa de la artista en Brentwood, California.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por TMZ (@tmz_tv)

    «Rescate 19, persona caída», es la forma en que se reportó que se requería una ambulancia y la asistencia de paramédicos para trasladar el cuerpo. Hasta el momento sigue sin precisarse el motivo del deceso.

    Sin embargo, la revista People dio a conocer que una mujer, que se identificó como una amiga muy cercana a la actriz, informó a la acerca de un presunto deterioro de salud, sólo unos meses antes de su muerte, razón por la que Diane estuvo lejos de las redes sociales a partir de abril.

    «Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu; (su deterioro) fue desgarrador para todos los que la amábamos», habría indicado la fuente.