Autor: Jhoel Díaz

  • La escritora salvadoreña Yurina Melara es la nueva reina de los metapanecos en USA

    La escritora salvadoreña Yurina Melara es la nueva reina de los metapanecos en USA

    La escritora salvadoreña Yurina Melara-Valiulis, autora de la controvertida saga de libros «Todo personal» -la novela de ficción sobre el ascenso de un expandillero como presidente de El Salvador- fue coronada el pasado 23 de agosto como nueva soberana de la asociación Metapanecos Unidos USA-El Salvador, en Los Ángeles, CA, donde ella radica.

    Fue así como este 31 de agosto, la reina cumplió su primera asignación de coronar a otra reina en un evento especial, donde lució su banda y corona.

    «Como periodista jamás me imaginé ser reina y lo acepté porque es una buena causa. Metapanecos Unidos USA recauda fondos para Metapán (ciudad de Santa Ana). Ahora están en el proceso de llevar instrumentos de música, la escuela de música es una de las prioridades para este año», apuntó Melara.

    La escritora y reina junto a su familia.

     

    Yurina, quien en los primeros años de su carrera laboró como periodista de Diario El Mundo, fue coronana en un evento donde la asociación salvadoreña también reconoció la carrera y apoyo del músico mexicano Pedro Rivera, padre de la fallecida cantante Jenni Rivera.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Pedro Rivera (@pedroriveramusic)

  • “Wingardium Leviosa”: regresa la magia de Harry Potter con la Filarmónica de El Salvador

    “Wingardium Leviosa”: regresa la magia de Harry Potter con la Filarmónica de El Salvador

    La Orquesta Filarmónica de El Salvador volverá a encantar al público con “Wingardium Leviosa”, un concierto inspirado en el universo de Harry Potter para transportar a los asistentes al icónico castillo de Hogwarts.

    La cita será el domingo 14 de septiembre, a las 5:00 p. m., en el Hotel Hilton San Salvador, con un espectáculo de 1 hora y 15 minutos que fusiona música en vivo, magia y una experiencia inmersiva.

    La directora de la orquesta, Alejandra Funes Bustamante, adelantó que más de 30 músicos en escena interpretarán un repertorio renovado de la saga cinematográfica: “Harry Potter es uno de los especiales musicales que más nos pide el público. Disfrutamos la sinergia que se crea entre músicos y asistentes: todos nos vestimos con los uniformes de Hogwarts para vivir las aventuras del joven mago a través de la música”.

    Además del espectáculo musical, los asistentes podrán disfrutar de una ambientación que recrea los rincones más emblemáticos de Hogwarts, concursos de disfraces y un premio por La Internacional Libros y Regalos. El evento invita a los fanáticos a traer capa, varita y sombrero para sumarse a una velada que busca ir más allá del escenario.

    Las entradas están disponibles en Smart Ticket: General $12, preferencial $15 y VIP $20. En el marco del 24 aniversario del estreno de la película «Harry Potter y la piedra filosofal», la orquesta reafirma su compromiso de acercar el arte a nuevas generaciones, combinando fantasía y talento de jóvenes músicos salvadoreños en un mismo escenario.

  • J.K. Rowling en controversia con el director Chris Columbus sobre el género y el sexo

    J.K. Rowling en controversia con el director Chris Columbus sobre el género y el sexo

    La escritora británica J.K. Rowling, creadora de ‘Harry Potter’, se defendió este lunes de las críticas de «un hombre» con el que trabajó anteriormente sobre sus creencias sobre el género, algo que las redes interpretaron como una respuesta velada al director de las dos primeras películas de la saga, Chris Columbus.

    «Como otro hombre que trabajó conmigo se declara entristecido por mis creencias sobre el género y el sexo, pensé que sería útil compilar una lista para tenerla a mano», comienza Rowling su publicación en X, en la que enumera preguntas relacionadas con el sexo biológico, espacios reservados para mujeres y libertad de expresión, entre otros temas.

    Columbus, de 66 años, sostuvo recientemente en el pódcast «The Rest is Entertainment» que la nueva serie televisiva sobre Harry Potter de la plataforma HBO -y que ya se está grabando en Londres- es «más de lo mismo» y calificó de «muy tristes» las posturas de Rowling sobre las personas transgénero.


    La escritora ha sido acusada en varias ocasiones de transfobia por sus opiniones y ha protagonizado enfrentamientos públicos con actores de la saga cinematográfica como Daniel Radcliffe (Harry Potter) y Emma Watson (Hermione Granger), quienes cuestionaron sus posturas sobre el asunto.

    «¿Cuál de las siguientes crees (cuestiones) hace sentir tan mal a los actores y directores que no participan en la nueva versión de Harry Potter de HBO?», señaló en su publicación Rowling, antes de enumerar una lista de preguntas retóricas.

    «¿Es mi creencia de que las mujeres y las niñas deberían tener sus propios vestuarios y baños públicos?» o «¿que las mujeres no deberían ser acosadas, perseguidas o despedidas por negarse a fingir que los humanos pueden cambiar de sexo?».

    También cuestiona si «se debería brindar apoyo de salud mental a menores con problemas, especialmente a aquellos que son homosexuales, autistas y que han sufrido traumas, en lugar de cirugías irreversibles y tratamientos farmacológicos sobre la base de evidencia inexistente de beneficios».

    O «que los fetichistas masculinos heterosexuales que se visten de mujer en realidad no están oprimidos, sino que se divierten al máximo aprovechándose de la ideología de identidad de género», entre otras preguntas, un total de 13, también sobre libertad de expresión y política.

    «Déjame saber tu opinión», finaliza el mensaje de la escritora, que en el pasado ha sido duramente criticada tanto en redes como por personalidades del mundo de la cultura sobre su posición sobre las personas trans y sus críticas a las leyes en esta materia.

  • Guillermo del Toro en Venecia: "podemos estar jodidos y crear arte"

    Guillermo del Toro en Venecia: «podemos estar jodidos y crear arte»

    Guillermo del Toro apareció este viernes por sorpresa al finalizar la proyección de un documental sobre su figura en el Festival de Venecia y defendió su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual, que está cada vez «más y más polarizado».

    Un mundo «en el que tenemos belleza y horror y en el que todo es blanco o negro y esto demuestra que la imperfección es ahora una cosa deseable de tener», dijo el cineasta mexicano, antes de añadir: «Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho debemos estar jodidos», provocando la risa de los espectadores.

    «No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos ¿por qué deberíamos ser perfectos?», se preguntó Del Toro, rodeado por los asistentes a la proyección que inmediatamente empezaron a pedirle autógrafos y fotos, a lo que accedió con amabilidad.

    Todo eso, en su opinión, es lo que refleja el documental «Sangre del Toro», del francés Yves Montmayeur, presentado en la sección Venecia Classics del festival.

    Un documental que, como explicó Montmayer antes de la proyección, no tiene una estructura clásica y en el que ha contado con el testimonio de Del Toro y de algunos de sus más cercanos colaboradores, como el director artístico Eugenio Caballero.

    Con muchas imágenes procedentes de la exposición «En casa con mis monstruos», que se pudo ver en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en 2019, intercaladas con escenas de películas como «Hellboy», «El laberinto del fauno» o «The Shape of WaterW (La sombra del agua).

    Del Toro recorre algunas de las salas, en las que se pueden ver cientos de objetos de su colección personal, desde figuras de monstruos a cámaras de cine o elementos que formaron parte del decorado de sus películas.

    Y aprovecha el recorrido para hablar de su infancia en Guadalajara, de la influencia del culto a la muerte de los mexicanos -«por eso somos tan alegres», asegura»- y de cómo a los ocho años hizo su primera película con la cámara Súper 8 de su padre.

    Sin desvelar nada nuevo -el realizador aseguró que su objetivo era contribuir más al misterio que aún existe en torno a Del Toro-, el documental permite ahondar en la mente del cineasta más que en sus películas.

    «Los laberintos son lugares en los que te encuentras a ti mismo», asegura Del Toro para explicar su amor por los laberintos, que ha convertido siempre en la estructura narrativa de sus filmes.

    Repite una vez más su admiración por Luis Buñuel y por la escena en la que una cuchilla corta un globo ocular en «Un perro andaluz», reconoce que de pequeño le aterrorizaba la muerte, que sus padres le dejaban a él y a su hermano en un cine a las 10 de la mañana a pasar el día viendo películas de miedo o que su amor por lo gótico procede de la catedral de Guadalajara, construida en ese estilo.

    En el documental se puede comprobar claramente que México está muy dentro de Del Toro, que vivió allí hasta los 34 años, y de cuya cultura procede todo su imaginario, con grandes influencias artísticas como las del muralista José Clemente Orozco.

    Y, por supuesto, habla del amor por «Frankenstein», libro que considera el más importante de su vida, que ha adaptado al cine en una película tras muchos años de insistencia y que mañana será estrenado en la competición oficial de Venecia, con Oscar Isaac y Jacob Elordi como protagonistas.

  • 10 actores de Hollywood con raíces centroamericanas que quizá no conocías

    10 actores de Hollywood con raíces centroamericanas que quizá no conocías

    Aunque muchos triunfan en los escenarios más prestigiosos del mundo, sus raíces se encuentran en la región centroamericana. Actores, actrices y guionistas con ascendencia de países como Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá o Costa Rica han dejado claro que el talento de esta parte del continente no tiene fronteras.

     

    Óscar Isaac (Guatemala)

    Nacido en la Ciudad de Guatemala en 1979, Óscar Isaac Hernández Estrada es uno de los actores más solicitados en la industria cinematográfica. Protagonista de éxitos como “Ex Machina” (2014), “Dune” (2021) y próximamente “Frankenstein” (2025) de Guillermo del Toro, se ha consolidado como uno de los grandes representantes guatemaltecos en Hollywood.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Netflix Film (@netflixfilm)

     

    América Ferrera (Honduras)

    La ganadora de un Emmy y protagonista de la icónica serie “Ugly Betty” (2006-2010), así como parte del elenco de la exitosa cinta “Barbie” (2023), nació en Los Ángeles, California, en 1984. Hija de migrantes hondureños provenientes de Tegucigalpa, Ferrera es hoy una de las latinas más influyentes en Hollywood.

     

    Tessa Thompson (Panamá)

    La actriz, reconocida por su papel en la saga “Creed” (2015-2023), “Men in Black: International” (2019) y protagonista de la próxima película de Prime Video “Hedda” (2025) es hija del músico panameño Marc Anthony Thompson. Además de su exitosa carrera, ha sido referente de diversidad en Hollywood, hablando abiertamente de su bisexualidad y defendiendo la libertad de identidad.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Prime Video (@primevideo)

     

    Harry Shum Jr. (Costa Rica)

    Conocido por su papel de Mike Chang en la exitosa serie musical de Ryan Murphy, “Glee” (2009 – 2015) y como el personaje oscuro y lgbtiq, Magnus Bane en “Shadowhunters” (2016 – 2019), Shum nació en Limón, Costa Rica, de padres chinos, y emigró a Estados Unidos a los seis años. Su versatilidad como actor, bailarín y coreógrafo lo ha convertido en un referente latino – asiático en la industria musical.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Harry Shum Jr (@harryshumjr)

     

    Julio Torres (El Salvador)

    El guionista y actor salvadoreño ha conquistado la escena internacional con propuestas originales. Fue parte del equipo de escritores del legendario programa de “Saturday Night Live” de 2016 a 2019 y en 2023 protagonizó la aclamada película “Problemista”, junto a la laureada actríz Tilda Swinton. Nacido y criado en El Salvador, es considerado el artista salvadoreño más destacado en la actualidad.

     

    Adria Arjona (Guatemala)

    Hija del cantautor Ricardo Arjona, Adria nació en Puerto Rico en 1992, pero creció entre México y Guatemala. Ha participado en producciones como “Morbius” (2022), “Andor” (2022) y “Father of the Bride” (2022) y su más reciente aparición en la película “Splitsville” (2025). Su vida personal también ha estado en el foco mediático por su relación con Jason Momoa.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Adria Arjona (@adriaarjona)

     

    Mónica Bárbaro (Nicaragua)

    La actriz dio vida a Joan Báez en la película “A Complete Unknown» (2024) junto a la estrella de Hollywood, Timothée Chalamet. Bárbaro, nacida en San Francisco, California de madre nicaragüense, ha comenzado a posicionarse en producciones de alto perfil en Hollywood. Es pareja sentimental del actor Andrew Garfield.

     

    Daniel Zovatto (Costa Rica)

    Especialista en cine de terror, Daniel Zovatto es recordado por sus papeles en «It Follows» (2014), «Don’t Breathe» (2016) y «The Pope’s Exorcist» (2023). Nació en San José, Costa Rica, en 1991, y es considerado uno de los actores jóvenes más prometedores de la región.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Daniel Zovatto (@thatzovatt)

     

    Shakira Barrera (Nicaragua)

    La actriz de padres nicaragüenses ha participado en series como “Glow” (2017-2019) y próximamente en “Iron Heart” (2025). Ha declarado en varias ocasiones sentirse orgullosa de su herencia cultural.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por @shortwave_film

     

    Lisseth Chávez (El Salvador)

    Nacida en 1989 en Estados Unidos, pero de padres salvadoreños, Chávez ha construido una carrera sólida en televisión, con participaciones en “Chicago P.D.” (2014) y “The Rookie” (2023).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Lisseth Chavez (@lissethchavez)

     

    Skai Jackson (Honduras)

    La actriz, conocida por su papel en la serie de Disney “Jessie” (2011 – 2015), en la que interpretó el personaje de Zuri Ross, tiene raíces hondureñas por parte de su madre y ha visitado el país en varias ocasiones para reunirse con su familia.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por S K A I (@skaijackson)

     

    Jordana Brewster (Panamá)

    Aunque nació en Panamá, Brewster es hija de padre estadounidense y madre brasileña. Reconocida por interpretar a Mia Toretto en la saga “Rápido y Furioso” (2001), su paso por Hollywood la ha convertido en un rostro habitual de las cintas de acción.

  • Los 10 novios famosos que tuvo Taylor Swift antes de su compromiso con Travis Kelce

    Los 10 novios famosos que tuvo Taylor Swift antes de su compromiso con Travis Kelce

    Taylor Swift es una de las artistas más influyentes de la escena musical, principalmente porque ha sabido transformar sus experiencias personales en himnos. Mucho antes de que Shakira popularizara la frase “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, Swift ya había convertido sus rupturas en arte y en una poderosa marca personal.

    A lo largo de los años, su vida sentimental ha estado en el ojo público, pero más allá de los titulares, la artista de 35 años siempre ha llevado esas historias a su terreno: la composición y el pop.

    Hoy repasamos las parejas que marcaron distintas etapas de su vida y que, de alguna manera, también forman parte de su legado artístico. Dejaremos fuera a los romances no oficiales y considerados “rumores”, como el caso del cantante de rock Will Anderson y del actor sueco Aleksander Skarsgård.

     

    1. Joe Jonas (2008)

    El primer romance mediático de Taylor fue con el vocalista de los Jonas Brothers. Aunque solo duraron tres meses, la ruptura fue sonada, pues Swift reveló que terminó con una llamada de 27 segundos. De aquella experiencia nació el tema “Forever & Always”.

     

    2. Taylor Lautner (2009)

    El romance con el actor de Crepúsculo surgió durante el rodaje de “Día de San Valentín”. Aunque breve, dejó huella: Swift escribió “Back to December” como disculpa pública tras la separación.

     

    3. John Mayer (2009–2010)

    La relación con Mayer fue intensa y polémica por la diferencia de edad. Tras el fin, Taylor escribió “Dear John”, uno de sus temas más desgarradores, donde plasmó la vulnerabilidad de aquella etapa.

     

    4. Jake Gyllenhaal (2010–2011)

    Su romance con el actor inspiró varias canciones del álbum Red, entre ellas la emblemática “All Too Well”. Swift confesó que la versión original duraba diez minutos, una pieza que los fans consideran una obra maestra.

     

    5. Conor Kennedy (2012)

    Durante un verano en Cape Cod, Swift vivió un fugaz romance con el nieto del desaparecido político Robert F. Kennedy y heredero de la familia presidencial estadounidense. Temas como “Begin Again” y “Starlight” se asocian a esa historia.

     

    6. Harry Styles (2012–2013)

    Quizás la relación más mediática de su primera etapa. Con el integrante de One Direction vivió meses de intensa exposición. De ese capítulo surgieron “Style” y “Out of the Woods”.

     

    7. Tom Odell (2014)

    Taylor Swift y el cantante británico Tom Odell tuvieron una breve relación a principios de 2014. La experiencia de Odell en esa relación fue considerada «aterradora» por la intensa atención de los paparazzi que recibieron, según una entrevista con GQ

     

    8. Calvin Harris (2015–2016)

    Con el DJ escocés formó una de sus parejas más largas en sus primeros años de fama. Duraron 15 meses y hasta compusieron juntos “This Is What You Came For”, el cual finalmente interpretó Rihanna. La ruptura, sin embargo, no fue amistosa.

     

    9. Tom Hiddleston (2016)

    El actor británico y la cantante protagonizaron un breve pero muy mediático romance. Viajes internacionales y una camiseta con la inscripción “I love T.S.” hicieron de esta relación un fenómeno viral. La canción “Getaway Car” estaría inspirada en esta etapa.

     

     

    10. Joe Alwyn (2016–2023)

    El romance más largo y discreto de Swift. Con el actor británico compartió seis años y hasta colaboraron en la escritura de canciones de “Folklore» y “Evermore”. Su ruptura sorprendió al público.

     

    Travis Kelce (2023–presente)

    Con el jugador de los Kansas City Chiefs, Taylor vive actualmente una relación abierta al público y celebrada por los fans. Él la acompaña en su gira mundial y ella en sus partidos de la NFL, consolidando una pareja que respira naturalidad y apoyo mutuo. Se dice que Kelce ha cambiado su imagen para ajustarse a la era de su futura esposa.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)

  • Lo nuevo de Dan Brown y la primera novela de Woody Allen, dos libros para acabar 2025

    Lo nuevo de Dan Brown y la primera novela de Woody Allen, dos libros para acabar 2025

    El último cuatrimestre del año llega cargado de regresos, como el del británico Ken Follet, con «Circle of Days», y un estreno en el ámbito literario, el del cineasta estadounidense Woody Allen, que publica el 25 de septiembre su primera novela, «What’s with Baum?», en la que recrea con humor la escena cultural neoyorquina.

    Ken Follet vuelve al pasado en «Circle of Days»
    Dos años después de su última novela, ‘The Armor of Light’, en 2023, el exitoso escritor Ken Follet publica el 23 de septiembre «Circle of Days» (Plaza & Janes ), en el que se sumerge en las historias humanas que hubo tras la construcción del icónico monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra.

    «Esta historia tiene 4.500 años y resulta tan actual como las noticias de hoy. Tiene guerra, venganza, limpieza étnica, sexo y misoginia. El mundo ha cambiado, pero los humanos son prácticamente iguales», ha dicho sobre su novela el británico, que alcanzó el número uno en las listas de libros más vendidos de todo el mundo con su bestseller «The Pillars of the Earth».

    La primera novela de Woody Allen
    Dos días después de la publicación del libro de Follet, el 25 de septiembre, saldrá a la venta la primera novela de Woddy Allen, «What’s with Baum?», publicada por Alianza.

    La historia está protagonizada por un escritor que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario, lo que sirve al cineasta estadounidense para recrear con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina.

    Vuelve George Smiley
    La novela negra estará representada por «Karla’s Choice» (Planeta), con la que Nick Harkaway, hijo de John Le Carré, continúa la serie de su padre de George Smiley, el oficial de inteligencia de carrera de Circus, la agencia británica de inteligencia en el extranjero.

    En esta ocasión Smiley ha dejado Circus en busca de una vida más tranquila, pero hay otros planes para él…

    «The Secret of Secrets» de Dan Brown
    El 10 de septiembre vuelve a las librerías otro de los escritores de éxito mundial, Dan Brown, con su nueva novela, «The Secret of Secrets», que supondrá el regreso del profesor Robert Langdon.

    Con más de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, las novelas de Dan Brown se publican en 56 idiomas. Es autor de éxitos internacionales como «The Da Vinci Code», «Inception», «Inferno», «The Lost Symbol» y «Angels & Demons».

    «The widow», de John Grisman
    Otro clásico, el estadounidense John Grisman regresa con «The widow» (Plaza & Janés) el 20 de noviembre.

    El escritor, conocido por sus libros de ambiente judicial de suspense, que ha alcanzado ventas de más de 250 millones de ejemplares en todo el mundo, nos presenta a un abogado acusado de asesinato que se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir al verdadero culpable.

    Danielle Steel con «Los Whittier»
    Y también este trimestre, el 13 de noviembre, se publicará lo nuevo de Danielle Steel, una de las autoras de ficción más vendidas. La nueva obra, «Los Whittier» (Plaza & Janés), le sirve a la autora para volver a explorar en los vínculos familiares

    El «Corazón de oro» de Luz Gabás (Planeta)
    Tras el éxito de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, uno de los más prestigiosos de España, «Lejos de Louisiana», llega el 17 de septiembre la nueva obra de la española Luz Gabás, «Corazón de oro», una novela épica ambientada en los inhóspitos territorios de California durante la fiebre del oro.

    Con su primera novela, «Palmeras en la nieve», Gabás vendió más de medio millón de ejemplares en el extranjero, y su trabajo fue nominado, entonces, por primera vez, para el premio Planeta que ganaría más tarde.

    Novedades latinoamericanas
    Y desde Latinoamérica llegará «Soy la daga y soy la herida» (Alfaguara), de Laura Restrepo, que se publicará el 21 de octubre, en el que la escritora colombiana se adentra en una historia entre lo real y el mito sobre el negocio de la muerte.

    También «BUE» (Random House), del argentino Martín Caparrós, se podrá disfrutar a partir del 6 de noviembre, un homenaje a la Ciudad de Buenos Aires, su ciudad natal, en que se centra en la vida de tres amigos sin grandes ambiciones.

  • El anillo de compromiso de Taylor Swift no es el más caro de la historia, ¡pero este sí!

    El anillo de compromiso de Taylor Swift no es el más caro de la historia, ¡pero este sí!

    Aunque la relación de Taylor Swift y Travis Kelce ha captado la atención mundial, la cantante no encabeza la lista de los anillos de compromiso más costosos de la historia. Se dice que la misma cantante ha valuado el anillo en medio millón de dólares, pero los experton calculan que costaría entre $1 y $1.3 millones.

    Un estudio de Dineromx detalla cuáles son las joyas más extravagantes que han recibido las celebridades y el valor actual de cada una, dejando en claro que el lujo y la opulencia aún se hacen presentes en el mundo de las estrellas. Estos han sido los anillos más costosos registrados hasta hoy, una lista encabezada por la diva Mariah Carey:

    Mariah Carey

    Lidera el ranking con una joya valuada en $10 millones, un diamante de 35 quilates en platino diseñado por Wilfredo Rosado. La pieza fue un regalo de James Packer en 2016; aunque la boda nunca se realizó, años después la cantante vendió la joya.

     

    Beyoncé

    Su icónico diamante esmeralda de 24 quilates, obsequio de su esposo el cantante y productor musical, Jay-Z, costó inicialmente $5 millones, pero hoy en el mercado supera los 9 millones de dólares.

     

    Kim Kardashian

    Ocupa la tercera posición con un anillo de 20 quilates creado por la diseñadora Lorraine Schwartz y valorado entre $2.5 y $8 millones. Años después, el anillo se fue al igual que el amor por su ex esposo el polémico rapero, Kanye West.

     

    Jennifer López

    La denominada “Diva del Bronx” recibió de su ex, el actor Ben Affleck un raro diamante verde de 8.5 quilates, cuyo valor superaba los $5 millones de dólares. La pareja se sepraró tiempo después, quizás porque la diva quería brillar más que el diamante en su anillo.

     

    Georgina Rodríguez

    La prometida del futbolista portugués, Cristiano Ronaldo presume un anillo ovalado de 37 quilates, estimado en hasta $5 millones. Después de 10 años juntos, el portugués tomó valor para caminar al altar, de la mano de una de las mujeres más polarizantes del entretenimiento.

     

    Paris Hilton

    La heredera más mediática y ex fiestera, fue sorprendida con un diamante canario de 25 quilates, valorado en alrededor de $4.7 millones. La integrante del clan Hilton, por fin sentó cabeza y ahora disfruta de sus hijos y de su esposo.

     

    Serena Williams

    La tenista luce un anillo de 17 quilates, con un módico precio de $3 millones. ¿Lo usará cuando enfrenta a sus oponentes en la chancha?

     

    Anna Kournikova

    La modelo y extenista recibió del cantante español Enrique Iglesias un diamante rosa de 11 quilates, tasado en $2.5 millones. Ni el acento del español, ni el idioma de ella ha sido impedimento para que esta pareja permanezca felizmente unida.

     

    Taylor Swift

    Medios internacionales y especialistas mencionan que el anillo de compromiso que utiliza la diva del pop, tiene un valor de entre $250 mil y medio millón de dólares, algunos se han atrevido a calcular hasta 1.5 millones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)

  • Todo listo para el festival de Bolas de Fuego de Nejapa, a celebrarse esta noche

    Todo listo para el festival de Bolas de Fuego de Nejapa, a celebrarse esta noche

    Cada 31 de agosto, el pueblo de Nejapa, al noroeste de San Salvador, se convierte en el escenario de uno de los festivales más extremos y singulares de El Salvador: «La Recuerda», más conocido como las “Bolas de Fuego”.

    Esta noche, la conmemoración llega a su aniversario número 103 y, más allá del impacto visual, la tradición guarda detalles curiosos que revelan la riqueza cultural de esta localidad.

    Se trata de una batalla entre dos bandos de lugareños que recuerdan otra mítica disputa entre el patrono de la ciudad, San Jerónimo Doctor, y el mismísimo diablo, quienes se lanzaron bolas de fuego en una lucha entre el bien y el mal. El evento también recuerda la erupción del volcán de San Salvador en 1917, cuya lava, sorprendentemente, no dañó la localidad.

    Los jóvenes del lugar se preparan con trajes y disfraces empapados, para lanzarse bolas de trapo amarradas con alambre y encendidas con gasolina, todo en frente de cientos de ciudadanos y turistas, que se arriesgan al espectáculo extremo. Las familias del lugar también preparan un festival de platillos que se ponen a disposición del público.

    La cita es desde entrada la noche y hasta la medianoche, con un baile tradicional posterior al juego.

    Las autoridades del municipio de San Salvador Oeste, han emitido recomendaciones de seguridad para quienes deseen asistir, entre ellas no utilizar ropa sintética ni prendas cortas, evitar llevar a infantes o adultos mayores, y respetar las instrucciones del personal de emergencia.

  • Helen Mirren y Pierce Brosnan llegan a Netflix con “El club del crimen de los jueves”

    Helen Mirren y Pierce Brosnan llegan a Netflix con “El club del crimen de los jueves”

    Cuatro jubilados se dedican a resolver asesinatos sin resolver por diversión. Cuando una muerte inexplicable ocurre en su propia puerta, su investigación informal da un giro emocionante al encontrarse con una verdadera intriga.

    Esta es la sinopsis de “El club del crimen de los jueves” (2025) película británica al estilo James Bond que te atrapará de principio a fin. Protagonizada por la oscarizada Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie.

    Mylchreest

     

    Otros estrenos de Streaming

    «Instintos», película suspenso – ViX

     

    “Mi vida con los chicos Walter” (Segunda temporada), serie romance  – Netflix

     

    “Dos tumbas”, miniserie drama thriller – Netflix

     

    “Upload: Complete” (Cuarta temporada) película romance – Amazon Prime Video

     

    “Fórmula E, Driver”,  miniserie terror  – Amazon Prime Video

     

    “Demonio negro”,  película thriller terror  – HBO Max

     

    “Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente”,  película thriller – HBO Max