Autor: Jhoel Díaz

  • La Tía Gladys tendrá su propia película: Zack Cregger expande el universo de "Weapons"

    La Tía Gladys tendrá su propia película: Zack Cregger expande el universo de «Weapons»

    El terror volvió a dominar la cartelera este año con “Weapons” (2025), de Zack Cregger, la cinta que logró colarse entre las grandes sorpresas de la temporada. Más allá de sus 260 millones de dólares en recaudación mundial, la película conquistó a los espectadores gracias a su atmósfera sofocante y a la irrupción de uno de los personajes más inquietantes de los últimos años: la enigmática Tía Gladys.

    Interpretada por la actriz Amy Madigan, Gladys aparece como una figura familiar vinculada al único estudiante que no desaparece en la trama, aunque su verdadera naturaleza nunca queda del todo clara.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Zach Cregger (@zcregger)

    Ese misterio la convirtió en un ícono instantáneo del género y, ahora, será el eje central de una nueva precuela en desarrollo. Cregger adelantó que la historia profundizará en el trasfondo del personaje, explorando el origen de su oscuridad.

    El director también quiso dejar claro que este nuevo proyecto no es consecuencia del éxito comercial de “Weapons”, sino parte de un universo que había planeado desde mucho antes de que la película llegara a las salas. De hecho, reveló que fragmentos de la historia de Gladys se escribieron en la primera etapa del guion original, aunque fueron descartados en la edición final.

    Con la precuela, esas piezas volverán a la mesa, listas para ampliar uno de los mundos más perturbadores que el cine de terror reciente ha ofrecido.

  • La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La artista urbana Young Miko actuará como telonera en varios conciertos en Estados Unidos de la gira de la estrella estadounidense Billie Eilish, ‘Hit Me Hard and Soft’, anunciaron este miércoles los representantes de la cantante puertorriqueña.

    Las ocho presentaciones de Young Miko serán entre el 14 de octubre y el 26 de octubre en los estados de Florida, Carolina del Norte, Filadelfia y Nueva York.

    El 14 de octubre, la cantante boricua actuará en el Kia Center en Orlando, Florida; el 16 y 17 de octubre en el Lenovo Center en Raleigh, Carolina del Norte; el 19 y 20 de octubre en el Spectrum Center en Charlotte, Carolina del Norte, y el 23 de octubre en el Xfinity Mobile Arena en Filadelfia, Pensilvania.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por baby miko (@itsyoungmiko)


    Las últimas dos fechas serán el 25 y 26 de octubre en el UBS Arena en Long Island, Nueva York, según se detalló en un comunicado de prensa.

    El anuncio se da previo al lanzamiento del próximo sencillo de Young Miko, «Meiomi», que ya está disponible en las plataformas musicales para ser pre-grabado.

    No es la primera vez que Young Miko es telonera de alguna súper estrella, en 2023 abrió los shows de la colombiana Karol G y en 2024 tuvo su propio espectáculo en el Festival de Música y Artes de Coachella.

    De igual manera, Young Miko celebró el año pasado su gira «XOXO», que incluyó veinte fechas en EE.UU. y otras trece por Latinoamérica.

    La artista boricua debutó en 2023 en la lista Hot 100 de la revista Billboard.

  • La banda mexicana Latin Mafia encenderá el Complejo Cuscatlán en octubre

    La banda mexicana Latin Mafia encenderá el Complejo Cuscatlán en octubre

    San Salvador se prepara para recibir a Latin Mafia, uno de los proyectos emergentes más sonados de la música en español. El trío mexicano, integrado por los hermanos gemelos, Milton y Emilio de la Rosa como vocalistas, junto a su hermano mayor Mike en la producción, se presentará el próximo 24 de octubre en el Complejo Deportivo Cuscatlán, como parte de su tour Latinoamérica 2025.

    Con un estilo que fusiona reguetón, R&B, trap y house, Latin Mafia ha conquistado una audiencia internacional gracias a su propuesta fresca y experimental.

    Tras su debut en 2019 con el tema “Adiós” su base de fans siguió creciendo con la publicación del tema “Ciudad de las luces” en 2021 y su consolidación en 2024 con el álbum “Todos los días todo el día”, la agrupación se ha posicionado como una de las nuevas caras de la música urbana bajo el sello de Rimas Entertainment.

    La expectativa en El Salvador es alta: los fans podrán corear temas que han marcado tendencia en plataformas digitales y vivir la experiencia en vivo de un grupo que promete un espectáculo vibrante. Las entradas ya están disponibles en Fun Capital y Todo Ticket, con las localidades VIP $65, Longe N1CO $125 y Platinum $125.

  • John Gaeta, ganador de un Oscar por "Matrix": La IA no tiene sentido sin un autor humano

    John Gaeta, ganador de un Oscar por «Matrix»: La IA no tiene sentido sin un autor humano

    John Gaeta, ganador del Óscar a los mejores efectos visuales por «Matrix» (1999), una película que marcó un punto de inflexión en este terreno, cree que «la inteligencia artificial (IA) generativa, los ordenadores y los gráficos por ordenador no tienen sentido sin un autor humano».

    «Estamos a punto de ser golpeados por un tsunami de ruido, y debemos tener cuidado de no quedar atrapados y rodeados por él, pero va a haber, como siempre ha habido, notables obras hechas por humanos, incluso si utilizan inteligencia artificial», afirmó este viernes Gaeta durante una charla en la feria San Diego Comic-Con, que se está celebrando en Málaga, en el sur de España.

    Gaeta presentó en esa feria su último trabajo, el cortometraje !Metropolis!, que ha creado junto a Kiri Hart en homenaje a Fritz Lang, director de aquel filme de 1927, para «modernizar ese mundo y traerlo al siglo XXI».

    En la San Diego Comic-Con de Málaga, Gaeta comentó que el autor humano es «el único camino» para conectar con la audiencia humana, por lo que apuesta por el hombre y la inteligencia artificial «trabajando juntos».

    Sobre «Matrix» consideró que hay «bastantes ideas en sus conceptos y cuentos con moraleja realmente importantes hoy», como «la pérdida de comprensión de la realidad» o «el poder del individuo para superar lo que podría sentirse como un encarcelamiento dentro de esa falsa realidad» que puede ser la IA.

    Apuntó que, actualmente, muchas personas «están participando en juegos masivos en línea como ‘Fortnite’ y, en cierto sentido, están dentro de una especie de metaverso y socializan con otras personas que están presentes como avatares».

    «Pero estamos a punto de entrar en una nueva generación en la que muchos individuos presentes ni siquiera serán humanos, serán IA», advirtió.

    Para Gaeta, con la saga de Matrix «empezó un viaje, porque mucha gente se inspiró en esas películas, no solo gente del entretenimiento». Tras esa saga, sintió la necesidad de trabajar en otros ámbitos como experiencias interactivas en tiempo real o experiencias inmersivas y pasó varios años «desarrollando prototipos de realidad mixta y realidad virtual».

    También fundó la plataforma ‘Escape.ai’ para la creación de películas experimentales y juegos interactivos, y muchos de sus contenidos se están creando «con herramientas y tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI)».

    Sobre el papel de las nuevas tecnologías en el futuro, Gaeta se mostró «optimista por varias razones», porque era «cada vez más difícil para los creadores hacer sus obras, por lo caro que es hacer grandes películas, programas de televisión y documentales», pero ahora «el costo de la creación de cosas notables está cayendo en picado».

    Ello se debe a que la inteligencia artificial generativa, «para bien o para mal, ha sido capaz de crear y simular las películas más complicadas que se puedan imaginar, y ha puesto esta capacidad en manos de todos».

    Por ello, en la actualidad hay «un punto de inflexión nunca visto» porque «se ha disparado la facilidad de creación, mientras que el costo de la creación se ha desplomado».

    El desarrollo actual de la tecnología puede ser «una espada de doble filo», porque habrá «cosas destructivas y aterradoras», pero también «soluciones que nunca se pensó que podrían venir», por lo que la clave será si el ser humano «canaliza» esos avances «hacia el lado luminoso, no hacia el oscuro».

  • Rauw Alejandro rinde homenaje a los ritmos afrocaribeños en su nuevo álbum

    Rauw Alejandro rinde homenaje a los ritmos afrocaribeños en su nuevo álbum

    El artista puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó este viernes su sexto álbum de estudio «Cosa Nuestra: Capítulo 0», en el que rinde un homenaje moderno a los ritmos afrocaribeños y a la bomba puertorriqueña.

    «Cosa Nuestra: Capítulo 0» está compuesto por 14 canciones y es el ‘spin-off’ oficial y la historia de origen de su quinto disco, «Cosa Nuestra», nominado a Álbum del Año en los Latin Grammy y a Álbum Latino del Año en los Billboard Latin Music Awards 2025.

    El nuevo álbum cuenta con las colaboraciones de Mon Laferte, De La Rose, Wisin, Ñengo Flow, Jey One, Saso, Rvssian y Ayra Starr, según el comunicado de Sony Music Latin.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Raúl Alejandro (@rauwalejandro)

    Llega respaldado por cuatro sencillos previos, incluido «Carita Linda», que alcanzó el número uno en Latin Airplay y Latin Pop Airplay; y la fusión de house, bomba y plena «GuabanSexxx».

    El nuevo proyecto marca, además, la incursión de Rauw en la salsa con temas originales, con sus primeras canciones del género: «Callejón de los Secretos» con Mon Laferte y «Mirando al Cielo»; así como su primera bachata, «Silencio», producida y escrita por Romeo Santos.

    El cantante se prepara para iniciar el próximo 13 de octubre su gira mundial «Cosa Nuestra América Latina» en Santiago de Chile. Ofrecerá conciertos también en Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad de México, entre otras ciudades.

  • Regresa a Netflix el fenómeno japonés “Alice in Borderland” y otros estrenos

    Regresa a Netflix el fenómeno japonés “Alice in Borderland” y otros estrenos

    Tras quedar atrapado en un juego de supervivencia en un páramo paralelo, un gamer sin rumbo de Tokio debe usar todas sus habilidades para ganar… o morir en el intento.

    Esta es la sinopsis de la nueva temporada de  “Alice in Borderland” (2025), la serie japonesa de ciencia ficción que se ha convertido en un fenómeno global. Protagonizada por Kento Yamazaki, Tao Tsuchiya y Nijiro Murakami. Disponible ya en Netflix.

     

    Otros estrenos

    “La Huésped», serie drama e intriga – Netflix

     

    “La Casa Guiness”, serie drama – Netflix

     

    “Incontrolables”, miniserie terror – Netflix

     

    “De viaje con los Derbéz” (quinta temporada) serie telerrealidad – Prime Video

     

    “Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos”,  documental música – HBO Max

     

    “The Lowdown”, serie drama comedia – Disney +

     

    “The English Teacher”, (segunda temporada)  drama – Disney +

     

    “Tierras perdidas”, película acción fantasía  – Prime Video

  • Jennifer Lawrence sobre Gaza: "Estoy aterrorizada", lo que está pasando es "un genocidio"

    Jennifer Lawrence sobre Gaza: «Estoy aterrorizada», lo que está pasando es «un genocidio»

    La actriz Jennifer Lawrence se declaró «aterrorizada» ante la situación en Gaza, donde a su juicio se está produciendo un «genocidio», en una rueda de prensa este viernes en la que eludió las preguntas políticas, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, en España.

    «Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está sucediendo (en Gaza) es nada menos que un genocidio y es inaceptable» dijo la intérprete de 35 años, al ser preguntada por si le preocupa el futuro de sus hijos ante la situación en Gaza y otras partes del mundo.

    «Ojalá hubiera algo que pudieran decir o hacer para arreglar esta extremadamente compleja y horrible situación, que me rompe el corazón«, añadió la actriz, aunque expresó su temor a que sus respuestas «se utilicen para añadir más leña al fuego, más retórica».

    Por eso, pidió que «la gente se centre en los responsables y en qué pueden hacer cuando voten» y que dejen de obligar a los actores y a los artistas «que están intentado expresar la libertad del arte y de expresión» a soportar «la dificultad de los individuos que realmente son responsables».

    Libertad de expresión bajo ataque

    En relación con Estados Unidos afirmó que la libertad de expresión «está bajo ataque» en su país, también en el mundo del cine, donde «nos damos cuenta de que todos estamos conectados y necesitamos empatía y libertad».

    Subrayó que lo que le «entristece es la falta de respeto en el discurso de la política estadounidense en este momento y cómo se normalizará para los jóvenes que ahora tienen 18 años que los políticos mientan y no tengan integridad».

    «Todo el mundo tiene que recordar que cuando se ignora lo que pasa en un lado del mundo, no tardará en llegar hasta tu parte del mundo», añadió Lawrence, a quien inicialmente no estaba permitido hacer preguntas sobre temas ajenos al Premio Donostia que recibirá este viernes o de la película que presentaba, «Die My Love», de la directora Lynne Ramsay y producida por Martin Scorsese.

    Sin embargo, tras tres intentos consecutivos de la prensa por saber su opinión sobre la situación en Gaza, algo que la moderadora de la rueda de prensa trataba de evitar, la actriz decidió responder con claridad sobre este asunto.

  • Sebastián Yatra lanza "Canción para regresar" con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    Sebastián Yatra lanza «Canción para regresar» con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK

    El cantante colombiano Sebastián Yatra lanzó el sencillo «Canción para regresar», en la que participaron el dúo cubano Gente de Zona, la mexicana de origen español Belinda y el español Lucho RK.

    Un ensamble de voces, unidas por primera vez, que combina ritmos urbanos y melodías que capturan el deseo de recuperar un vínculo amoroso o una amistad.

    La génesis del proyecto se remonta a una tarde en la isla bonita, Ibiza (España), durante un encuentro entre Yatra y Lucho RK en una fiesta Bresh, conocida por haber reunido a artistas de música urbana en ciudades de América, Europa, Asia y Oceanía, donde comenzaron a trabajar en la idea del tema, al que más tarde se sumaron Belinda y Gente de Zona.

    El videoclip, dirigido por el español Borja Respaldiza, con quien Yatra había trabajado en el tema «Amen» (2025) de su más reciente disco, fue grabado entre Ibiza y Formentera, con escenas en barco con amigos y puestas de sol, así como en el Bosque Nacional El Yunque, en Puerto Rico, y en La Pequeña Habana, el barrio cubano de Miami.

    Esta presentación coincide con el final del tour «Entre tanta gente Summer Tour», con el que Yatra recorrió más de diez ciudades españolas, con una última fecha prevista para este sábado en el Movistar Arena de Madrid, además de una fecha especial en octubre en Guadalajara (México).

    En paralelo a la gira, el artista colombiano debutó recientemente como ‘coach’ de la nueva temporada de «La Voz España», junto a un jurado integrado por los cantantes españoles Malú y Pablo López, y el músico estadounidense, de origen británico-libanés, Mika.

    Esta colaboración, que reúne a artistas de diferentes países y estilos, se enmarca en la expansión de la música urbana y pop latina en mercados europeos y norteamericanos, coincidiendo con el Mes de la herencia hispana en Estados Unidos.

  • Andrea Mariona y su exesposo Guti se verán las caras Miss Universe El Salvador

    Andrea Mariona y su exesposo Guti se verán las caras Miss Universe El Salvador

    La organización Miss Universe El Salvador sorprendió este mismo viernes al revelar los últimos rostros del jurado calificador para las 14 participantes en la gala final de esta noche en el Palacio Tecleño, entre ellos el reconocido fotógrafo Gerardo Gutiérrez, así como la conducción en plataformas digitales a cargo de la modelo Andrea Mariona, su exesposa.

    Por si las controversias en este certamen han sido pocas, el público estará pendiente de este reencuentro público como parte del mismo equipo, cuya relación no precisamente acabó en los mejores términos, a mediados del año 2020.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Henry Flores (@henryfloresst)

    Como recordaremos, Andrea, quien en 2011 aspiró a ir a Miss Universo participando en Nuestra Belleza Bicentenario El Salvador, comenzó una relación posteriormente con el hijo del fallecido expresidente de El Salvador Francisco Flores, Juan Marcos Flores, con quien finalmente consolidó un segundo matrimonio, en febrero de 2025.

    Andrea y Juan Marcos ya habían procreado a su pequeño hijo Francisco en 2021, cuyo nombre honra a su abuelo, quien fue presidente de El Salvador de 1999 a 2004 y quien falleció en enero 2016 a los 56 años, no sin un controversial pasado político.

    Es posible que la expareja no tenga ninguna interacción como parte de la gala, pero lo cierto es que serán parte del mismo esfuerzo, dirigido por la dominicana Magali Febles.

  • El cantante salvadoreño Ricardo Bendek lanza su tercer álbum como solista

    El cantante salvadoreño Ricardo Bendek lanza su tercer álbum como solista

    El cantante salvadoreño Ricardo Bendek, vocalista de la banda Inflorescencia, acaba de estrenar su tercer álbum en solitario: «Nunca había sentido tanto». El proyecto, compuesto por 10 canciones, consolida su evolución artística con una producción minuciosa y una apuesta por la experimentación.

    Desde el indie pop hasta el electropop, pasando por el house y el reguetón, el disco se abre camino con un lenguaje musical diverso y atrevido. En lo lírico, Bendek se adentra en un viaje emocional que oscila entre el amor, el desamor, el desprendimiento y la sanación.

     

    Cada tema funciona como una fotografía íntima de experiencias personales, narradas con una honestidad, que resuena en distintos públicos y vivencias que todos hemos tenido y sentido. Canciones como “Baby”, “Todo pasa“ y “Volteo a mí” se suman a los sencillos ya conocidos — “Cosas raras”, “Nada real” y “Las olas” — que han marcado su trayectoria reciente.

    Grabado en Refugio Studio, mezclado y producido por el propio Bendek, y masterizado en Pangea Estudio en Argentina, el álbum cuenta además con el trabajo visual de Mariana Cabrera (fotografía) y Eunice Castellanos (portada).

    Más allá de su impecable factura técnica, el disco se presenta como una declaración de libertad creativa: invita a sentir intensamente y a descubrir en cada ritmo una nueva manera de habitar la música. El álbum ya está disponible a través de plataformas como Spotify y Apple Music, entre otros.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por ricardo bendek (@ricardobendek)