Autor: Jhoel Díaz

  • "Mi postre favorito", la cinta romántica que casi lleva a sus directores iraníes a prisión

    «Mi postre favorito», la cinta romántica que casi lleva a sus directores iraníes a prisión

    Una mujer de 70 años que busca el amor. Esta premisa tan sencilla puede llegar a ser peligrosa y lo ha sido en el caso de «Mi postre favorito» (My favourite cake), una película, por la que sus directores, Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, fueron condenados en Irán a más de un año en prisión.

     “La película es sobre amor, sobre lo fugaz que es y sobre esos momentos felices, que no son muchos y que hay que perseguirlos; sobre la vida, el amor y la soledad, que es un sufrimiento para cualquiera en el mundo”, defiende Moghaddam desde su casa en Teherán, en una videollamada con EFE.

    «Mi postre favorito», que se estrenó en España, habla sobre enamorarse a los 70 en un combate contra la soledad, pero en un escenario complejo, bajo las leyes islámicas iraníes que han despojado a las mujeres de muchos derechos.

    Enamorarse en Irán

    “Queríamos mostrar la realidad. Tras la Revolución Islámica en Irán, está prohibido bailar, mostrar el cabello, salir sin hiyab, beber alcohol y estar con una pareja sin estar casada. Pero la gente hace todo eso en secreto, en casa. La realidad es que la gente no se rige por las normas”, relata la directora iraní.

    “La gente intenta ser normal, incluso cuando no es fácil y no está permitido”, repite Sanaeeha, que recuerda que en Irán una mujer tenga una relación extramatrimonial está prohibido y te pueden arrestar por ello.

    “Pero las mujeres en Irán son muy valientes y han sido la esperanza de cambio”, dice el director, aludiendo a las protestas masivas de mujeres iraníes tras la muerte en custodia policial de Mahsa Amini en septiembre de 2022.

    Tras 47 años de la Revolución iraní, hay, dicen los directores, una esperanza de cambio y cierta apertura impulsada por la sociedad y sobre todo por las jóvenes: “puedes ver a muchas mujeres por la calle sin el hijab, sobre todo entre la generación más joven, que se visten diferente, y tratan de buscar el amor, tener novios y… una relación normal. Así que la sociedad está cambiando”, dice Sanaeeha.

    Lo cierto es que incluso fuera de Irán lo que se suele mostrar es que el amor está reservado solo para la gente joven, la que cabe bajo la normativa estética, por eso más allá del país donde sucede, la historia en sí es revolucionaria.

    “Hay clichés en las películas, donde siempre son jóvenes y guapas cuando se enamoran, pero eso no es la realidad. Puedes ser de cualquier talla, tener cualquier edad y venir de cualquier país y sentir y enamorarte. Eso es lo que siempre nos dice Hollywood, que está reservado para gente muy delgada y muy joven, pero eso no es así”, señala Moghaddam.

     

    Grabar en clandestinidad

    La película marca límites claros: el exterior con sus normas y su hijab y el interior de la casa donde la protagonista se siente libre, se maquilla, se pone los vestidos coloridos que su hija le manda del exterior. Y baila, y bebe vino, y ríe. Todo ello siempre con la tensión de que irrumpa la llamada policía de la moral.

    Y de hecho la película fue grabada así, en tensión, con el miedo a que, al interior de la casa donde grababan, llegaran a detenerlos.

    “Fue muy estresante el proceso porque empezamos a grabar y después de dos semanas Mahsa Amini fue asesinada y estábamos grabando dentro de una casa sin permiso”, relata el director.

    Pero después de hablar por horas con todo el equipo, creyeron que tenían que acabarla porque era una muestra más del apoyo a las protestas que estaban sucediendo, a pesar del miedo a ser arrestados.

    No pudieron viajar a Berlín donde el año pasado la película era la favorita de la crítica para el Oso de oro, y en septiembre cuando fueron a viajar a Suecia para visitar a familiares y presentarla, les denegaron la salida y les confiscaron los pasaportes.

    Un tribunal revolucionario de Irán condenó a Moghaddam y Sanaeeha a dos penas de 14 meses y un año de prisión por propaganda contra la República Islámica y la producción de contenido obsceno por la película, aunque las condenas fueron suspendidas.

    Ahora tienen un veto de trabajo y de viaje por dos años y no pueden salir de Teherán. Cuenta Moghaddam que se lo esperaban y sabían que habría “graves consecuencias”. “Pero decidimos dar estos pasos hacia la libertad, hacia romper esas ridículas líneas rojas”, dice, y no se arrepienten de haberlo hecho.

    “Seguimos creyendo que vale la pena porque creo que logramos lo que queríamos. No puedes estar en desacuerdo con lo que te rodea y no hacer nada. Tienes que actuar para lograr todos los cambios que deseas y aceptar las consecuencias”, apunta la cineasta.

  • Asesinan a joven estadounindense que llegó a Puerto Rico para ver a Bad Bunny

    Asesinan a joven estadounindense que llegó a Puerto Rico para ver a Bad Bunny

    Un turista neoyorquino de origen hispano que había llegado a Puerto Rico para presenciar el concierto de Bad Bunny, fue asesinado la madrugada de este domingo en el barrio La Perla, en San Juan.

    El joven de 25 años y cuyo nombre era Kevin Mares se encontraba departiendo en un bar llamado Refugio de Hombres Maltratados, a las 4:00 a.m. cuando se generó una trifulca entre otras personas del lugar que abrieron fuego; fue así como él recibió un impacto de bala en su abdomen, lo que le generó la muerte tras ser llevadop a un hospital.

    Según Sandra, la madre del joven contactada por TMZ, el chico se había preparado para este viaje con varios meses de anticipación, y había viajado junto a su novia y amigos, por lo que había estado enviando fotos de su estadía en el hotel.

    La señora ha abierto una cuenta en GoFoundMe para recaudar fondos para la repatriación del cuerpo de su hijo y los gastos funerarios.

    En el lamentable suceso de violencia, dos personas más, lugareñas, resultaron heridas. El Cuerpo de Investigaciones Criminales y la fiscal de turno ya están tras la pista de los echores.

    Cabe mencionar que La Perla se encuentra en las afueras de un distrito histórico popular entre los turistas conocido como el Viejo San Juan. El lugar es conocido históricamente como el mayor punto de venta de heroína de Puerto Rico y por su violencia.

  • Rupert Grint (de Harry Potter) protagoniza el nuevo videoclip de Ed Sheeran

    Rupert Grint (de Harry Potter) protagoniza el nuevo videoclip de Ed Sheeran

    El actor británico Rupert Grint, de 36 años y más conocido por su papel de Ron Weasley en la saga de películas de Harry Potter, protagoniza el videoclip de la nueva canción de Ed Sheeran, «A Little More», que se estrenó esta semana.

    Pero no es la primera vez que Sheeran colabora con Grint, pues el actor, con el que guarada una cierta semejanza por su cabello pelirrojo, ya le dio vida en el videoclip de «Lego House» en 2011, tal y como recordó el cantante este jueves en redes sociales.

    «No había trabajado con Rupert Grint en 14 años desde Lego House, así que no sabía si diría que sí a esta idea. Pero estoy muy feliz de que lo hiciera», afirmó Sheeran. «Rupert, mi hermano de otra madre, gracias por lanzarte a esto. No existiría si hubieras dicho que no», agregó.

    «14 años después», se lee al inicio del videoclip de «A Little More», el cuarto sencillo de su próximo álbum de estudio, «Play», que se estrenará el 12 de septiembre.

    En la secuencia, Grint sale de la cárcel tras, supuestamente, cumplir condena por hacerse pasar por el cantante en un concierto y trata de rehacer su vida, pero no puede dejar atrás su obsesión por Sheeran porque ve al músico en todas partes, incluso en su boda.

    «Es un vídeo muy divertido y muy loco. El rodaje más largo que he hecho hasta el momento y, definitivamente en el que más cambios de vestuario he tenido», aseguró Sheeran.

    ¿Yo soy Rupert o Rupert es yo?, escribió asimismo en una publicación en redes sociales donde el cantante y el actor se señalan mutuamente, emulando el meme viral de los dos Spiderman.

  • "Mi historia entre tus dedos" resurge 30 años después con Matteo Bocelli y Gianluca Grignani

    «Mi historia entre tus dedos» resurge 30 años después con Matteo Bocelli y Gianluca Grignani

    El joven cantante Matteo Bocelli, hijo del tenor italiano Andrea Bocelli, ha lanzado un nuevo dúo con el legendario intérprete italiano Gianluca Grignani: una versión reimaginada del éxito de Grignani de 1995: «Mi historia entre tus dedos», 30 años después del lanzamiento original.

    Esta colaboración supone un poderoso encuentro entre dos generaciones de talento musical italiano y aparecerá en el esperado segundo álbum de Bocelli, «Falling In Love», que se lanzará el 12 de septiembre.

    Bocelli, de 27 años, se puso en contacto con Grignani a principios de este año para pedirle personalmente permiso para grabar una versión de la canción. El gesto despertó la admiración mutua entre ambos y surgió la idea de interpretar la canción a dúo, que se grabó en junio de 2025.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Matteo Bocelli (@matteobocelli)

    La versión italiana de la balada “La Mia Storia Tra Le Dita” (que se traduce como ‘Mi historia entre tus dedos’), interpretada originalmente por el cantautor Grignani, se convirtió en número uno tanto en Europa como en partes de América Central y del Sur. Incluida originalmente en el álbum “Destinazione Paradiso”, que vendió dos millones de copias, la canción sigue siendo muy querida hoy en día.

    Matteo y Gianluca estrenaron el dúo en directo el mes pasado durante una actuación histórica en el Teatro del Silenzio de la Toscana, en una serie de conciertos anuales fundada por el padre de Matteo. La aparición de Matteo supuso su primera actuación en solitario como cabeza de cartel en este emblemático recinto.

    Después de actuar para el rey Carlos III, el presidente Biden y abrir el concierto de Lionel Richie, Matteo ofrecerá tres conciertos en Mánchester (2 de noviembre), Birmingham (4 de noviembre) y Londres (5 de noviembre). Tras el éxito mundial de su gira debut, que agotó las entradas en lugares emblemáticos como la Ópera de Sídney, también realizará una gira mundial este otoño.

  • Sofía Reyes, Alan Walker y Farruko encabezan novedades musicales este finde

    Sofía Reyes, Alan Walker y Farruko encabezan novedades musicales este finde

    Los artistas mexicanos destacan en los estrenos de esta semana, que llega con una sinfonía contra la violencia de la compositora Gabriela Ortiz, un nuevo EP del reguetonero El Malilla, una colaboración de Sofía Reyes con el dj Alan Walker y Farruko, el adelanto del álbum de Hoyer, un sencillo de Clave Especial y un Jay Wheeler que explora la bachata tropical.

    Una sinfonía contra la violencia machista

    La compositora mexicana Gabriela Ortiz lanzó «Revolución diamantina», su primer álbum orquestal completo interpretado por la Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta del venezolano Gustavo Dudamel y con la violinista María Dueñas como solista, un ballet inspirado en las manifestaciones feministas que sacudieron México en 2019 y que convierte en música la denuncia contra la violencia machista.

    El Malilla celebra sus raíces con nuevo EP

    El reguetonero mexicano El Malilla presentó su nuevo EP «Tu maliante bebé», un proyecto de seis temas con colaboraciones como «Mamisuki» junto a la cantante española Lola Índigo, y que refleja con orgullo sus raíces, tras convertirse este año en el primer reguetonero mexicano en actuar en solitario en el festival Coachella, en California.

    Sofía Reyes, Alan Walker y Farruko fusionan electrónica y ritmos latinos

    La cantante y compositora mexicana Sofía Reyes compartió el tema «Old habits», sobre las relaciones tóxicas, que combina los ritmos electrónicos modernos que aportó el productor y dj británico-alemán Alan Walker con el alma latina del cantante puertorriqueño Farruko, y que coincide con el anuncio de su cuarto álbum «IDGAF era», que lanzará el 20 de agosto.

    Clave Especial da ‘Luz verde’ para avanzar y crecer

    La joven banda de California Clave Especial, que fusiona corridos tradicionales con sonidos urbanos y que cuenta con un álbum debut certificado Platino, lanzó su nuevo sencillo «Luz verde», con una letra que expresa determinación y confianza para avanzar sin miedo en su camino musical y personal.

    Jay Wheeler se reinventa con una bachata tropical

    El cantante puertorriqueño Jay Wheeler demostró su versatilidad con su nuevo sencillo «Por fa no te vayas», una bachata sobre la esperanza de no perder a un amor especial con la que se aventura a explorar por primera vez ritmos tropicales.

  • Amigos despiden al salvadoreño que fuera esposo de la cantante Lucha Villa

    Amigos despiden al salvadoreño que fuera esposo de la cantante Lucha Villa

    El empresario salvadoreño de origen español Justiniano Rengifo Núñez, quien en 1976 se convirtió en esposo de la cantante mexicana Lucha Villa, falleció al cabo del reciente mes de julio, según lo informó la localidad católica Regnum Christi en El Salvador a través de un obituario en Facebook.

    Aunque en su momento la noticia tuvo bajo perfil, los internautas hicieron eco esta semana en las redes sociales, lamentando la pérdida del que fuera esposo de la cantante, oriundo de Zacatecoluca, La Paz, y quien según mencionan perdió la batalla ante el cáncer a los 80 años de edad.

    La relación del salvadoreño y la mexicana -hoy retirada de la escena, con 88 años– fue todo un suceso en 1976, cuando decidieron casarse y vivir juntos en El Salvador, en una acomodada residencia sobre la carretera a Los Planes de Renderos. Fue así como procrearon a su hija María José Rengifo.

    Villa, intérprete de rancheras como «Resulta» y «Amanecí en tus brazos», y que también llegó a interpretar el tema tradicional salvadoreño «El carbonero», es toda una figura en la cultura mexicana, ya que también despuntó como actriz de cine en múltiples producciones.

    Su matrimonio con Justiniano fue el cuarto un total de cinco, siendo su último amor el ganadero Francisco Muela, con quien vivió hasta el fallecimiento de este en 2019.

    «Un abrazo hermano, hasta el cielo», escribió un internauta en una publicación de Facebook, que incluía una foto junto al veterano Justiniano Rengifo.

  • Llega a Netflix “Merlina” en su segunda temporada y otros estrenos imperdibles

    Llega a Netflix “Merlina” en su segunda temporada y otros estrenos imperdibles

    Inteligente, sarcástica y un poco muerta por dentro, Merlina Addams investiga una ola de asesinatos mientras hace nuevos amigos y enemigos.

    Esta es la sinopsis de la segunda temporada de “Wednesday” (Merlina), serie que ha ganado fanáticos alrededor del mundo y que se ha convertido en una de las más exitosas de Netflix. Con un elenco de lujo que incluyen rostros latinos como Jenna Ortega, Luis Guzman y la oscarizada Catherine Zeta Jones.

     

    Otros estrenos de Streaming

    «Camino a Arcadia», película drama e intriga – ViX

     

    “Twisted Metal” (Segunda temporada),  serie fantasía acción  – HBO | Max

     

    “El último encargo”, película comedia acción – Amazon Prime Video

     

    “The Proud Family”, (Tercera temporada) serie animada – Disney+

     

    “Necaxa”, serie documental – Disney+

     

  • Adidas dialoga con México sobre sus sandalias inspiradas en huaraches oaxaqueños

    Adidas dialoga con México sobre sus sandalias inspiradas en huaraches oaxaqueños

    La empresa deportiva Adidas se contactó con el Gobierno de Oaxaca para abordar la polémica sobre el lanzamiento del nuevo modelo de la marca, Oaxaca Slip On, el cual está inspirado en los huaraches, un tipo de sandalia típica del sureño estado mexicano.

    “Ya se puso en contacto Adidas con el Gobierno del estado de Oaxaca, van a iniciar pláticas, y llevan el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) porque así lo dicta la Ley de Patrimonio”, informó este viernes Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Sheinbaum expresó que los huaraches se tratan de “una propiedad intelectual colectiva” por lo que “tiene que haber un resarcimiento. Tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio”.

    Afirmó que, si las conversaciones entre la empresa y el Gobierno no se resuelven, se tomarían vías legales, que se están estudiando. Además, se anunció que se está trabajando en un ley que refuerza la actual en materia de protección del patrimonio.

    En un comunicado publicado el miércoles, la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (Seculta) exigió a la empresa multinacional la suspensión inmediata de la comercialización del modelo, reparación de agravios con la comunidad de Yalalag y reconocimiento público del origen cultural de los diseños.

    Las sandalias fueron presentadas el pasado lunes y han sido diseñadas en colaboración con el diseñador de modas estadounidense de origen mexicano Willy Chavarría.

  • Nuevas fotos del actor español Mario Casas en El Salvador… ¿Quién es la chica?

    Nuevas fotos del actor español Mario Casas en El Salvador… ¿Quién es la chica?

    El apuesto actor del cine español Mario Casas ha causado sensación estos días en El Salvador, luego de que una usuaria de TikTok difundiera un breve video, donde él parece disfrutar la vista de las olas en las playas de La Libertad, mientras luce sus esculpidos abdominales.

    Aunque el galán de 39 años no ha hecho publicaciones al respecto, una nueva fotografía de su visita al «Pulgarcito de América» ha circulado en las redes sociales, donde Casas pasea por la ciudad de Concepción de Ataco, en el departamento de Ahuachapán, acompañado de una guapa joven, que sería ni más ni menos que la influencer española Melyssa Pinto.

    Melyssa Pinto y Óscar Casas acompañarían al actor en su viaje por El Salvador.

    La fashionista con más de un millón de seguidores y el actor han dado mucho de qué hablar este verano en España, luego de difundirse imágenes de su romance en las playas de Cantabria, por lo que la prensa del corazón ya especula que se irían a vivir juntos en Madrid, no sin antes conocer Centro América.

    En la foto en El Salvador, Casas luce un sencillo pero elegante atuendo de zapatillas de lona en tono nude, shorts negros, gafas oscuras y una camisa blanca que dejaba ver sus pectorales. Fue este mismo look con el que posó junto a una joven salvadoreña llamada Cindy Medrano, quien compartió este jueves una selfie en las redes sociales.

    En su publicación de TikTok, la salvadoreña también menciona que a Mario también le acompaña su hermano Óscar Casas, de 26 años y quien también es un reconocido actor, de producciones como «Instinto» (2019), «Mi soledad tiene alas» (2023) o la miniserie «El gran salto» (2024).

    Por su parte, Mario Casas se ha hecho renombre en el país ibérico y a nivel internacional, gracias a plataformas como Netflix, donde ha despuntado con películas como «El practicante» (2020) o la miniserie «El inocente» (2021). Además, este año estrenó “El secreto del orfebre” (2025).

    Foto del video compartido originalmente por la usuaria Ale Huezo en TikTok.
  • Hija de Chespirito comparte video y fotos inéditas de sus padres, juntos y felices

    Hija de Chespirito comparte video y fotos inéditas de sus padres, juntos y felices

    A unos días de que la serie «Chespirito: sin querer queriendo» completara la publicación de sus episodios, Paulina Gómez Bolaños, hija del comediante Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), compartió un viejo video protagonizado por su madre Graciela Fernández y si mítico padre Chespirito.

    Graciela, argentina fallecida en 2013 y quien no pertenecía al mundo del entretenimiento, fue para muchos la gran protagonista de la historia real y también en el show televisivo de HBO Max, que reconoció el incondicional apoyo que le dio a su esposo mucho antes de que conociera la fama.

    Muchos le han escrito a Paulina, a través de redes, para agradecer que los hijos de Chespirito compartieran esa parte de su vida poco conocida, reportó el diario mexicano El Universal.

    «Jueves de seguimos extrañando ‘Chespirito, sin querer queriendo’. Esto no salió en la serie, pero hace poco vi una entrevista donde mi papá hablaba de este viaje y encontré esta película», escribió Paulina en uno de los recuerdos compartidos en su cuenta de Instagram.

    Hace unos días, Graciela, una de los seis hijos que Gómez Bolaños tuvo con Graciela, provocó suspiros de los fans al compartir tres fotos de sus padres:

    «Fotitos borrosas… Recuerdos vivos», escribió para acompañar las imágenes en las que se observa a la pareja feliz y con una mirada de amor por parte de Graciela a Chespirito; la pareja se casó en 1968 y tuvieron seis hijos juntos: Cecilia, Marcela, Paulina, Roberto, Teresa y Graciela.