Autor: Jhoel Díaz

  • Anuncian 6,000 entradas gratuitas para el Festival Latido 2025 en Centro Histórico

    Anuncian 6,000 entradas gratuitas para el Festival Latido 2025 en Centro Histórico

    El Festival Latido ha encendido aún más la emoción este lunes, con una gran noticia: se repartirán 6,000 entradas completamente gratuitas para que miles de personas disfruten del primer gran encuentro musical en la Plaza General Gerardo Barrios, de cara a las Fiestas Agostinas 2025.

    La cita es el 2 de agosto, y promete transformar el corazón de la ciudad en un escenario vibrante, abierto a todos.

    “Nos llena de entusiasmo anunciar que el festival será gratuito para miles de salvadoreños”, declaró Adriana Larín, Directora de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN). Destacó que esta iniciativa responde al compromiso de crear espacios culturales accesibles para toda la población, y que quienes ya compraron boletos recibirán una mejora en su experiencia.

    Se trata, según sus palabras, de una apuesta por la música, la comunidad y la ciudad.

    Bancoagrícola y Nequi han sido claves en esta apertura: Nequi ha lanzado una dinámica: quienes descarguen la App y usen el código LATIDO, o realicen transacciones, podrán obtener boletos sin costo. “Queremos que todos vivan esta experiencia única”, enfatizó Juan Manuel Rogel, líder de Nequi El Salvador.

    El director del festival, Jorge Cortéz, confirmó que los fans con entradas a las localidades «Fuego» y «Agua]» recibirán un upgrade a la localidad VIP Aire, como agradecimiento por su apoyo temprano.

    Unos días atrás, la empresa propductora del evento, La Nueva Latam, anunció que las entradas a todas las localidades ya estaban agotadas, pero esta sorpresa dará espacio para que más salvadoreños puedan disfrutar con Astropical, agrupación que reúne a miembros del proyecto colombiano Bomba Estéreo: Li Saumet (la intérprete de “Ojitos Lindos” junto a Bad Bunny) y José Castillo ahora junto a Beto Montenegro y Andrés «Fofo» Story, de los recientes ganadores del Grammy, el grupo Rawayana, de Venezuela.

    Por si fuera poco, también se presentarán los venezolanos del grupo Los Amigos Invisibles, también ganadores de múltiples Grammy Latinos. Junto a ellos se presentarán Motherflowers, Marco Mares, Hocho, Vibras ft Hugo Lobo, Mododos y Kheda.

    La cuenta regresiva ha comenzado, y ahora, con las puertas abiertas de par en par, el Festival Latido se prepara para hacer historia al ritmo de todos.

  • Ganador de "El Número Uno" ahora aspira a "Yo Me Llamo" como Ricky Martin

    Ganador de «El Número Uno» ahora aspira a «Yo Me Llamo» como Ricky Martin

    El cantante salvadoreño Mauricio Anaya es recordado como el máximo ganador en la segunda edición del concurso «El Número Uno, El Salvador», en 2014, y ahora está listo para un nuevo reto de canto en la Telecorporación Salvadoreña (TCS): el concurso «Yo Me Llamo El Salvador».

    Se trata del exitoso formato de imitadores que celebraría una cuarta edición antes de terminar el 2025, por lo que este sábado realizó el primero de sus castings para encontrara a nuevos contendientes.

    Fue así como el TikTok oficial del concurso anunció a Anaya, el capitalino que conquistó la pantalla con su talento y disciplina, pero esta vez lo hará con su mejor homenaje al puertorriqueño Ricky Martin. El joven artista, con el número 45, busca probar que su entrega sigue vigente en una nueva era de la escena nacional.

    Fue el pasado 25 de mayo que el joven Emilio Carranza, de La Paz Este, triunfó en la tercera temporada de «Yo Me Llamo», con su tributo al también boricua Chayanne. La primera temporada fue ganada por Johnes Villa, imitador del rockero español Enrique Bunbury, y la segunda por Rodrigo Calderón, imitador del desaparecido mexicano Valentín Elizalde, cada uno con premios de $20,000.

    El último casting es este sábado 26 de julio en el Foro 4 de TCS.

    @yomellamotcsSi eres fan de Ricky Martin, este momento es para ti 🎶💘 ¿Te convenció su imitación? Del 1 al 10, ¿qué tan Ricky Martín lo sentiste? 😎👇♬ Livin’ la Vida Loca – Ricky Martin

  • Funan a Telemundo por negligencia y caída de participante de Miss Universe Latina

    Funan a Telemundo por negligencia y caída de participante de Miss Universe Latina

    Hasta el momento, la cadena Telemundo, a cargo del reality show «Miss Universe Latina» 2025, no ha hecho un comunicado oficial de disculpas o sobre el estado de la joven modelo de origen cubano Laura Pérez, quien cayó sobre el escenario y desde una altura considerable, en la transmisión en vivo de este domingo  20 de julio.

    La joven participaba en una dinámica fotográfica en la que intentaba «volar» con arnéses para alcanzar una corona y lograr su mejor expresión corporal, sin embargo, el sistema falló y la joven cayó al piso desde unos dos metros de altura, según se ve en videos difundidos en las redes sociales.

    @misuniverso59Un accidente en mis universo latina🥹😱

    ♬ sonido original – Mis universos

    El humo escenográfico invadió la escena, pero se alcanza a ver a la joven en shock y muy afectada, mientras la presentadora Jacqueline Bracamontes le pregunta si puede levantarse

    La joven Laura tampoco ha hecho comunicados al respecto, pero recompartió en sus historias de Instagram las publicaciones de varios internautas que compartieron la caída; algunos sugiriendo negligencia y exigiendo una actualización sobre el estado de la joven, lo cual no se hizo al cabo de este domingo.

    Mientras tanto, Laura fue anunciada en el cuadro de las ocho finalistas que se medirán esta noche de lunes en la gran final por el título de Miss Universe Latina 2025, en su primera edición, lo que le dará el pase a la ganadora para ir a Miss Universo en noviembre en Tailandia, en representación de todos los países de habla hispana.

    En espera de la aclaración sobre la salud de la joven cubana, los internautas recordaron que en días recientes este tipo de accidentes han sido frecuentes en el mundo del entretenimiento, como pasó con las cantantes Beyoncé y Katy Perry, en dinámicas «voladoras» con dispositivos que les han dado buenos sustos.

  • El salvadoreño Jaime Paz, de 55 años, participará en Mister Universe International 2025

    El salvadoreño Jaime Paz, de 55 años, participará en Mister Universe International 2025

    Así como Miss Universo y otros concursos han roto los esquemas de la edad para sus participantes, el certamen de belleza masculino Mister Universe International se ha abierto a la inclusión más allá de la edad, y este año reunirá a medio centenar de países, incluido El Salvador.

    Nuestro representarnte será ni más ni menos que el modelo y experto en fitness Jaime Paz, quien hace 31 años, en 1994, hizo brillar a El Salvador como máximo ganador de Mister Joven Internacional en Puerto Rico, un título que obtuvo entre 10 países; y en 1995 también fue finalista entre 30 naciones, en Mister Manhunt en Singapur.

    «¿Qué me inspira? ¡Ver sonrisas! Me da un motivo y me ilusiona. La vida es un segundo, el momento es hoy. Respiremos, miremos a nuestro alrededor y agradezcamos. Conectemos con nosotros mismos, tu esencia, tu bondad, tu humanidad, tu paz están ahí adentro en tu corazón», externó Jaime ante esta nueva oportunidad de nivel internacional.

    La organización de Mister Universe International, que se celebrará su 9a edición del 6 al 12 de octubre en la Ciudad de Panamá, hizo la invitación a Paz para representar nuevamente al país ante el mundo, con 55 años y una larga trayectoria como modelo publicitario, maestro fitness e impulsor de diversas causas sociales a través de los eventos «Mega Dance».

    Se espera que en los próximos días arribe al país el joven mexicano David Ángel, actual Mister Universe International 2024, para compartir su experiencia como soberano universal.

  • Ellen DeGeneres relata que la vida es mejor en Reino Unido tras el regreso de Trump

    Ellen DeGeneres relata que la vida es mejor en Reino Unido tras el regreso de Trump

    La expresentadora y humorista estadounidense Ellen DeGeneres reconfirmó que decidió quedarse a vivir en el Reino Unido tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, según unas declaraciones recogidas por la cadena pública británica BBC.

    «Llegamos aquí el día antes de las elecciones y al despertarnos recibimos mensajes de amigos con emojis llorando. Me dije: ‘Ha ganado’. Y pensamos: ‘Nos quedamos aquí'», relató la estrella televisiva el domingo, durante un acto celebrado en Cheltenham (suroeste de Inglaterra).

    Lee además: «Ellen Degeneres y su esposa se mudan a Inglaterra tras elección de Donald Trump«.

    DeGeneres, de 67 años, explicó que ella y su esposa, la actriz Portia de Rossi, planeaban inicialmente pasar «tres o cuatro meses al año» en territorio británico y adquirieron lo que consideraban una vivienda «a tiempo parcial» en los Cotswolds, una región rural muy pintoresca en el suroeste inglés.

    La antigua presentadora, que condujo durante 19 años un popular programa de entrevistas en EE.UU., aseguró que la vida en el Reino Unido «es simplemente mejor». «Todo aquí es mejor: la forma en que se trata a los animales, la amabilidad de la gente… Me encanta este lugar», afirmó.

    DeGeneres también dijo que ella y De Rossi se plantean casarse de nuevo en Inglaterra, debido a los intentos en su país de revertir el derecho al matrimonio igualitario.

    Por otra parte, la comediante rechazó como «ciberanzuelo» las noticias que la acusaron de ser desagradable en el trato cuando su programa fue cancelado en 2022 por un ambiente laboral tóxico, si bien admitió ser «muy directa» al hablar.

    «Es doloroso que la gente piense que soy así, porque sé que soy una persona empática y compasiva», apuntó.

    DeGeneres no descartó volver a hacer televisión incluso en el Reino Unido, pero señaló que esto parece difícil por el auge del contenido en redes sociales y advirtió de que, en todo caso, elegirá su próximo proyecto «con mucho cuidado».

  • Carlos Vives lanza "500", himno para celebrar a su natal Santa Marta, en Colombia

    Carlos Vives lanza «500», himno para celebrar a su natal Santa Marta, en Colombia

    Carlos Vives presentó este lunes «500», una canción compuesta e interpretada junto a una nueva generación de artistas de su natal Santa Marta para conmemorar los 500 años de la fundación de esa ciudad, la más antigua de Colombia.

    El proyecto musical, que une ritmos del Caribe, pop, afrobeat, porro y sonidos indígenas, fue grabado en estudios de Bogotá y Santa Marta, y reúne a artistas como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, L’Omy, Paola Lacera y la indígena Gloria Torres junto a niños arhuacos.

    Entre las voces que acompañan al tema está además la de su sobrina, la cantante Olga Lucía Vives, exintegrante del grupo Ventino.

     

    «Vamos a hacer una fiesta india, africana y española, para acordarnos de aquellos que llegaron con las olas», cantan en el estribillo del tema de ocho minutos, que junta el español con lenguas indígenas.

    El videoclip, rodado en escenarios emblemáticos como el centro histórico, la Catedral, la Casa de la Danza y la Bahía, cuenta de manera cinematográfica una historia que va desde la llegada del conquistador español Rodrigo de Bastidas, fundador de la ciudad el 29 de julio de 1525, hasta el bullicio cultural actual.

    En las imágenes se pueden ver carabelas españolas e incluso aparece el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, que visitó la ciudad el pasado mayo y en cuya tripulación estaba la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la Corona.

    Las partes donde Gloria Torres, indígena arhuaca, canta junto a sus hijos y sobrinos, se fusionan con los sonidos actuales entonando: «Dondequiera que estés, volveremos a vernos, volveremos a dialogar, volveremos a abrazarnos».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Carlos Vives (@carlosvives)

    Con producción musical de Carlos Vives y Andrés Leal, «500» «busca ser un canto de identidad y celebración que entrelaza el pasado, el presente y el futuro de la ciudad», informó un comunicado de su promotora.

    «Con ‘500’ quisimos entregar a los samarios y al mundo una obra que rinde homenaje a nuestra historia, pero que también celebra el presente y proyecta el futuro de una ciudad que vibra con la música», afirmó Carlos Vives.

    El lanzamiento coincide con la celebración de los 30 años del disco «La Tierra del Olvido», que tendrá una reedición remasterizada este 25 de julio con mezclas de temas clásicos y una presentación en vivo en Santa Marta el próximo lunes 28 de julio.

  • Superman reina en la taquilla por segunda semana y supera los $406 millones

    Superman reina en la taquilla por segunda semana y supera los $406 millones

    El nuevo «Superman», con David Corenswet como el superhéroe, sigue liderando la taquilla mundial y ha superado los 406 millones de dólares de recaudación, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

    El Superman dirigido por James Gunn consiguió 217 millones en su primer fin de semana de estreno, cifra que ahora ha aumentado a 406.8 millones -de los que 235 son en la taquilla estadounidense y 171.8 en el resto del mundo-.

    En segunda posición está «Jurassic World: Rebirth» (Jurassic World: El renacer), que llega a los 647 millones de dólares desde su estreno el 2 de julio, con mejor comportamiento internacionalmente (371.7 millones) que en Estados Unidos (276.1).

    Otra saga recuperada, «Smurfs» (Pitufos»), se quedó en unos decepcionantes 33.6 millones de dólares de recaudación, pese a contar con el aliciente de Rihanna, que pone la voz a Pitufina en la versión original del filme.

    Tampoco hay buenas cifras para la secuela de «I Know What You Did Last Summer» (Sé lo que hicieron el verano pasado), que abrió su carrera en la taquilla con tan solo 24.6 millones de dólares en todo el mundo, que le coloca en el cuarto puesto del listado.

    Cierra el Top 5 «F1: The Movie» (F1), que añade 67.5 millones de dólares a su resultado en las salas, que ya se eleva a 460.8 millones en todo el mundo.

  • Tacuba revivirá su historia en emotiva presentación de libro en la iglesia colonial

    Tacuba revivirá su historia en emotiva presentación de libro en la iglesia colonial

    Este martes 22 de julio de 2025, a las 11:00 de la mañana, el Sitio Arqueológico de la Iglesia Colonial de Tacuba se llenará de historia y orgullo con la presentación del libro «Tacuba, un lugar mágico», escrito por el historiador salvadoreño Ciro Antonio Pineda y el docente investigador universitario Fidel López Eguizábal.

    La actividad es respaldada por la Alcaldía Municipal de Ahuachapán Centro, Distrito de Tacuba, y se convierte en un acontecimiento clave para el rescate de la memoria cultural del occidente salvadoreño.

    La obra surge de un proyecto artesanal iniciado a principios del 2000 por Pineda, quien fue director de la Casa de la Cultura, y tomó forma gracias a la investigación y recopilación de Eguizábal.

    A partir de entrevistas con líderes comunitarios, ancianos y portadores de tradiciones, el libro rescata leyendas como La Sebastiana y El Tigre y el Venado, además de relatar acontecimientos históricos como la insurrección indígena de 1932 y otros momentos clave del devenir local.

    Lee también: «Gabriela Mistral, la ‘mujer de tres siglos’ cuya voz sigue siendo esencial en el siglo XXI«.

    «Tacuba, un lugar mágico» también es un homenaje a personajes ilustres como el Dr. Arturo Romero, médico y revolucionario; y a mujeres pioneras como Mercedes Martínez y Margot Lanza, consideradas las primeras químicas-farmacéuticas del país.

    La publicación, de 262 páginas, incluye recetas ancestrales, glosarios en náhuat, testimonios de espiritualidad, resistencia y despojo territorial, así como una rica descripción del entorno natural, entre ellos el bosque El Imposible.

    “Este libro es un acto de memoria colectiva que busca dignificar la identidad de Tacuba y ofrecer a las nuevas generaciones una conexión profunda con sus raíces”, expresó Eguizábal.

    Los autores agradecen a todas las personas e instituciones que hicieron posible este legado, que se proyecta como un referente documental para Tacuba y El Salvador entero.

  • El cantante Xavi llega por primera vez a El Salvador con su sonido regional

    El cantante Xavi llega por primera vez a El Salvador con su sonido regional

    El artista mexicano Xavi es una de las voces más frescas e influyentes del género regional mexicano, y se presentará por primera vez en El Salvador el próximo 6 de septiembre, en el Complejo Estadio Cuscatlán.

    A sus 21 años, el intérprete ha logrado posicionarse como un fenómeno global con éxitos como “La Diabla”, “La Víctima” y el más reciente junto a la princesa del pop latino Belinda “Mírame feliz”, conquistando audiencias en Spotify, YouTube y TikTok.

     

    Con una propuesta que mezcla corridos tumbados, sad sierreño y letras profundamente emocionales, Xavi ha conectado con una generación que se identifica con sus historias y sonidos.

    En efecto, su estilo fresco y auténtico lo ha convertido en uno de los artistas más escuchados del momento, marcando un nuevo capítulo dentro de la música regional mexicana contemporánea.

    El concierto es organizado por la productora La Nueva Latam, que aseguró sentirse orgullosa de traer al país a una de las grandes revelaciones de la música latina actual. “Xavi representa la voz de una generación”, indicó.

    Las localidades en preventa son: Mesa diamante $180, Mesa VIP $145, Preferencial $66 y General $48; ya disponibles en Passline.com. El evento arrancará a las 7:00 p.m. y promete ser una noche cargada de emociones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por La Nueva ® (@lanueva.latam)

  • "Sin ti", el nuevo videoclip de Morat y el puertorriqueño Jay Wheeler

    «Sin ti», el nuevo videoclip de Morat y el puertorriqueño Jay Wheeler

    Morat acaba de lanzar el videoclip oficial de “Sin ti”, su poderosa colaboración con el artista puertorriqueño Jay Wheeler, incluida en su más reciente álbum “Ya es mañana”.

    “Sin ti” explora el duelo emocional tras una ruptura: ese instante en el que alguien intenta convencerse de que ha superado el pasado, aunque la herida siga abierta. Con versos como “Que por fin te olvidé… y duele que aprendí a mentir para poder sobrevivir sin ti”, la canción refleja la lucha entre lo que se aparenta y lo que realmente se siente.

    La letra profundiza en el autoengaño como mecanismo de defensa, mientras la música mezcla melancolía y una energía vibrante que conecta de inmediato con el público.

     

    En esta colaboración, Morat logra llevar a Jay Wheeler a su propio terreno musical, fusionando su característico pop rock con la sensibilidad urbana del artista boricua, creando un hit que rompe fronteras estilísticas.

    El videoclip, dirigido por el aclamado Nuno Gomes y producido por J2D Films LLC, fue grabado en Miami, con locación en el icónico Sabor Tropical Supermarket. La propuesta visual apuesta por una estética noventera que ya es sello del universo creativo del disco.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Morat (@morat)

    La narrativa transcurre en el supermercado, donde Jay Wheeler recorre los pasillos con su carro de compras mientras Morat interpreta la canción, generando una atmósfera íntima, nostálgica y cargada de emoción.

    El videoclip aterriza en un momento clave para “Ya es mañana”, un álbum que ya acumula cifras históricas y se consolida como uno de los lanzamientos más exitosos del pop en español en lo que va del año: Top 3 global en Spotify; Top 10 en EE.UU. y ubicarse entre los 25 mejores álbumes de 2025 según Billboard Latin.